folleto viaje lorca

14

Upload: grupo-scout-aguere-70

Post on 14-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

folleto viaje lorca

TRANSCRIPT

INDICE

Introducción

Quién organiza y descripción del lugar

Zonas de Campamento

Horario general del festival

Descripción de actividades por secciones:

• Manada

• Scout

• Esculta

• Rovers

• Acompañantes

Exposiciones

Planes de evacuación – Preventivos sanitarios

Elementos complementarios

Enclave de la inauguración

Datos importantes a tener en cuenta

Documentación

Notas

Donde pueden seguir el festival

Letra de la canción: “SI LLAMAN A TU PUERTA”

Festival Scout 2011 6, 7 y 8 de Mayo

El Festival Scout 2011 se realizará los próximos 6, 7 y 8 de Mayo. En el municipio de Lorca -Murcia-. En este 2011, ASDE-Scout de España ha delegado en ASDE –Exploradores de Murcia-que junto al Grupo Scout Ciudad del Sol, como grupo anfitrión son los encargados del evento. Todo ello, con la intención de que un año más se cumplan las expectativas y objetivos que se generan en cada una de las ediciones. Utilizaremos la Fortaleza del Sol como marco y como punto de encuentro de todos aquellos grupos que durante mucho tiempo han ensayado para representar a su comunidad, en la búsqueda y consecución del premio al trabajo bien hecho. Todo ello dentro de un plan de actividades personalizado, e integrado con los ciudadanos dentro del escenario que nos ofrecen las calles, plazas y espacios del casco urbano de la ciudad, para cada una de las secciones que nos acompañen.

Lorca. Ciudad del Sol

Lorca está ubicada en la parte suroccidental de la Región de Murcia, en el valle del Guadalentín. Su término municipal se divide en 39 pedanías, algunas de ellas se encuentran a más de 40 Km. de distancia del casco urbano. Con 92.694 habitantes y junto a Murcia y Cartagena es una de las principales ciudades de la Región de Murcia. Limita con los municipios de Caravaca de la Cruz, Cehegín, Mula, Vélez Blanco – en la zona norte -Vélez Rubio – al oeste -, Aledoy Totana – por la zona este y al sur-, linda con los municipios de Pulpí, Puerto Lumbreras, Huercal - Overa, Águilas y Mazarrón. Lorca es conocida por su Castillo, su arquitectura barroca y sus procesiones de Semana Santa.

Zona de Campamento I

Huerto de la Rueda

Zona de acampada para escultas y rovers

Plaza de banderas

Aparcamiento de guaguas

Punto de información

Zona de Campamento II

Recinto de SAT. Quiteria (20 m. de distancia del Huerto de la Rueda)

Zona de acampada para manada y scouts.

Servicio de cantina

Área de juegos

Servicio de duchas

Punto de información

Punto frío

Salón de actos

Horario general del Festival

Día 6 de Mayo de 2011 Lugar Descripción

VIERNES

A partir de las 18:30h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

Rueda Apertura zona de campamento para

recepción de los grupos

21:00h a 00:30h Plaza de Calderón (Scouts, Escultasy

Rover) Concierto grupos locales.

De 21:00h a 00:00h Recinto Ferial Sta. Quiteria (Castores

Lobatos) Actividades lúdicas (proyecciones, juegos

gigantes, …)

Día 7 de Mayo de 2011 Lugar Descripción

SÁBADO

8:30 h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

rueda Levantarse y desayuno

9:45h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

Rueda Izada de banderas, Acto comunitario,

Inauguración del campamento

10:00h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

rueda Reparto e inicio de actividades libres por

secciones.

12:00h Alameda de la Constitución Inicio pasacalles (concentración de todos

los grupos)

12:30h Plaza de España Acto de inauguración del Festival Scout

2011

13:00h Plazas de Calderón, San Vicente, Colón,

… Continuación actividades libres por

sección.

De 14:00h a 16:00h Emplazamientos habilitados al efecto,

bares, restaurantes,… Comida y tiempo libre

De 16:05h a 19:00h Plazas de Calderón, San Vicente, Colón,

… Inicio de las actividades

De 19:15h a 20:15h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

rueda Inicio subida al castillo

20:30h a 21:30h Fortaleza del Sol Cena y tiempo libre

De 21:45h a 00:30 Fortaleza del Sol Festival Scout de la canción.

Día 8 de Mayo de 2011 Lugar Descripción

8:30 h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la Rueda

Levantarse y desayuno

De 9:45h a 12:00h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

Rueda desmontaje y actividades

12:00h Recinto Ferial Sta. Quiteria/Huerto de la

Rueda Clausura y regreso.

Descripción de Actividades por secciones

Manada: Día 6 por la noche: A las 22:30 se realizará una obra de teatro infantil (pte de confirmar por la compañía de teatro de la ciudad) en el Recinto ferial de Santa Quiteria, con animación musical y la realización de juegos interactivos con los asistentes. Día 7 por la mañana “El robo de los colores” A las 10:00 de la mañana se llevará a cabo el juego que abarcará toda la mañana para esta sección el cual se interrumpirá al medio día –a partir de la inauguración, y continuará por la tarde-. Para la realización del juego se utilizará la zona de las alamedas de Lorca, zona peatonal sin ningún tipo de peligro de vehículos. El juego trata de que han sido robados los colores del bosque, y los participantes, en grupos y con ayuda de un mapa de las zona de juego, deberán encontrar los escondites de los ladrones (señalados en el mismo), allí superarán una pequeña prueba que le facilitará el ladrón y que les llevará, si la consiguen a recuperar un color del bosque. Día 7 por la tarde A las 10:00 de la mañana se llevará a cabo el juego que abarcará toda la mañana para esta sección, el cual finalizará a las 14:00 horas. Para la realización del juego se utilizará la zona de las alamedas de Lorca, zona peatonal sin ningún tipo de peligro de vehículos. El juego trata de que han sido robados los colores del bosque, y los participantes, en grupos y con ayuda de un mapa de las zona de juego, deberán encontrar los escondites de los ladrones (señalados en el mismo), allí superarán una pequeña prueba que le facilitará el ladrón y que les llevará, si la consiguen a recuperar un color del bosque.

Descripción de Actividades por secciones

Scout: Día 6 por la noche: A partir de las 21:30 en la Plaza de Calderón, junto al teatro. Se ofrecerá un concierto a cargo de grupos locales.

Día 7 por la mañana: Se realizará una gymkhana basada en la temática circense por todo el espacio de las alamedas. Para la elaboración de los grupos, se manejan dos alternativas, dependiendo de la disposición de los diferentes grupos scout, y del número de participantes. La primera opción es elaborar grupos con tres patrullas de diferentes grupos. La segunda es mantener a toda una tropa, e incluir en ella a una patrulla de Lorca, de manera que se mantenga la cohesión normal de la tropa, pero también tengan la posibilidad de interactuar con otros grupos. Día 7 por la tarde:

Los scout dispondrán de una hora para preparar, en un espacio determinado, una feria o kermesse donde podrán disfrutar de juegos y diferentes talleres. Día 8 por la mañana: Se programarán actividades libres dedicadas a crear recordatorios, fotografías,… en la zona de acampada.

Descripción de Actividades por secciones

Esculta: Día 6 por la noche: A partir de las 21:30 en la Plaza de Calderón, junto al teatro. Se ofrecerá un concierto a cargo de grupos locales. Día 7 por la mañana: Consiste en una gymkhana deportiva, realizada en la explanada del río Guadalentín (debajo de la pasarela) de la Ciudad de Lorca, donde cada unidad irá pasando por los distintos puntos de control establecidos, compitiendo en cada uno de ellos con otras unidades de España. Cada Unidad Esculta tendrá una hoja de relación de horarios que será repartida de 9:00 h a 9:30 h, que le indicará a qué hora deben de estar en cada punto de control. En cada punto de control coincidirán a la vez dos Unidades de distintos puntos de España. En cada control habrá un scouter para supervisar el correcto desarrollo de la actividad. Día 7 por la tarde: La segunda fase se desarrollara el sábado por la tarde por grupos de veinte Escultas (ya han llegado todos los participantes), donde habrá miembros de varias unidades en el mismo grupo. Estos grupos se realizarán el sábado por la mañana mediante la colocación de pulseras identificativas de distintos colores dependiendo de la cultura a la que represente cada grupo. Día 8 por la mañana: Se programarán actividades libres dedicadas a crear recordatorios, fotografías,… en la zona de acampada.

Descripción de Actividades por secciones

Rover: Día 6 por la noche: A partir de las 21:30 en la Plaza de Calderón, junto al teatro. Se ofrecerá un concierto a cargo de grupos locales. Día 7 por la mañana: Durante las primeras horas del día 7, se realizará en Lorca Plaza una feria lúdica de temática medieval. Día 7 por la tarde: El desarrollo de esta actividad se realizará durante gran parte del día, ya que la intención es que cada uno de los clanes que nos acompañen interactúen y tengan la posibilidad de conocer la realidad de otras asociaciones y trabajar junto a ellos/as durante la jornada a través de tres ámbitos INTEGRACION, TERCERA EDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL Día 8 por la mañana: Se programarán actividades libres dedicadas a crear recordatorios, fotografías,… en la zona de acampada.

Descripción de actividades pora acompañantes

Acompañantes/padres

Se han realizado contactos con la Concejalía de Turismo y Lorca Taller del Tiempo para realizar distintos recorridos por la Ciudad:

• Lorca Barroca • Lorca museos • Bordados • Lorca y artesanía • Lorca Edad Media

Además, estos podrán acceder tanto al Festival, como acudir al resto de actividades.

Exposiciones Se tienen reservadas las ZONAS DE EXPOSICIÓN más céntricas e importantes de Lorca para REALIZAR varías muestras que se INAUGURARÁN una SEMANA antes del FESTIVAL para que se respire escultismo en Lorca.

• Aula de cultura • Casa museo Huerto Ruano • Aula Caixamurcia

Planes de Evacuación - Preventivos Sanitarios

Se está teniendo reuniones con CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, CRUZ ROJA LORCA, PROTECCIÓN CIVIL LORCA para la realización de los PLANES DE

EMERGENCIA Y PREVENTIVOS SANITARIO.

Elementos Complementarios

Se habilitará en la Zona de Acampada y del Festival refuerzos a las instalaciones existentes de:

• WC Químicos • Baterías de fregaderos

Enclave de la Inauguración-Plaza de España de Lorca

SE RUEGA mantener la UNIFORMIDAD de ASDE para la misma. Se entonará el HIMNO DE SCOUT DE ESPAÑA

Datos importantes a tener en cuenta Estos son los teléfonos que el grupo mantendrá operativos, no obstante rogamos que se dirijan a ellos sólo en caso de urgencia. Coordinación Teléfono: 606 899 617 Elena Rodríguez Rodríguez Teléfono: 686 161 953 Abraham Rivero Álvarez Teléfono: 669 995 423 Salida:

6 de Mayo Salida de Tenerife Norte 07:15 Vuelo JK5053

Llegada a Madrid 10:55

Nos encontraremos en el Aeropuerto Los Rodeos una hora y cuarto antes de la salida del vuelo (06:00), para organizarnos y poder facturar el equipaje todos juntos.

Llegada:

8 de Mayo Salida de Madrid 19:40 Vuelo JK5084

Llegada a Tenerife Norte 21:30

Equipaje

Hay que tener en consideración que solo se puede llevar una maleta o mochila cuyo peso máximo sea 20 Kg. perfectamente identificada con el nombre del pasajero y un teléfono móvil de contacto, además sería bueno incluir el teléfono móvil de coordinación.

La normativa de la aduana es muy estricta y deberíamos tener en consideración los siguientes apartados: (http://www.aena.es)

MIENTRAS HACE SU EQUIPAJE: Sólo le está permitido llevar en su equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos tienen que ir en pequeños contenedores con una capacidad individual máxima de 100 ml. Cada pasajero tiene que empaquetar estos contenedores en una bolsa transparente de plástico con auto cierre de no más de un litro de capacidad máxima (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.), para facilitar la inspección de estos productos en los controles de seguridad. Los pasajeros deberán proveerse de dichas bolsas antes del inicio de su viaje.

A efectos de las nuevas medidas, se consideran líquidos: Agua y otras bebidas, sopas, jarabes, Cremas, lociones y aceites, incluida la pasta de dientes, Perfumes, Gel, como por ejemplo, gel de ducha o champú, Contenidos de contenedores presurizados, incluido espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes, Cualquier otro de consistencia similar.

EN EL AEROPUERTO: Usted tiene que: Presentar todos los líquidos dentro de la bolsa citada, separadamente del equipaje de mano, y colocarla en la bandeja proporcionada al efecto en los controles de seguridad, para su examen por parte de los empleados de seguridad. Quitarse su chaqueta y/o abrigo y colocarlos en la bandeja. Estas prendas tendrán que ser examinadas separadamente mientras usted es inspeccionado. Sacar su ordenador portátil y cualquier otro dispositivo electrónico de dimensiones similares de sus fundas correspondientes, y colocarlos en la bandeja para que sean inspeccionados separadamente de dichas fundas en los controles de seguridad

Documentación

Pasaporte o DNI original y en vigor. No lo pongáis en la maleta, se recogerá en el momento de salir.

Tarjeta sanitaria original.

Permiso de viaje para menores, expedido por la comisaría de la Policía Nacional. (DNI del Padre/Madre, DNI del menor y Libro de Familia. Presentarse en la comisaría de su zona. Este permiso será entregado a los scouters de unidad el sábado 30 de abril.

Notas

La secretaria dispone de justificantes de faltas para que los integrantes del Grupo puedan presentarlos en sus centros escolares correspondientes.

También recordar que existen en la secretaria un modelo de autorización, que los padres tienen que firmar imprescindiblemente, para que sus hijos puedan viajar con el Grupo.

Fechas para realizar los pagos pendientes.

Sábado 9 de abril en horario de 10:00 a 13:00

Jueves 14 de abril de 19:00 a 21:00

Ambos días en el local de grupo

Menús

Cena viernes 6

Pechuga empanada con tortilla de patatas Arroz con leche Agua Zumo Pan Comida sábado 7

Croquetas surtidas Arroz y pavo Natilla casera Agua Zumo Pan

Comida domingo 8

Media bagette de jamón y queso Agua Batido de chocolate Fruta

Merienda

Donde poder seguir el festival

Durante el transcurso del fin de semana se pondrán noticias tanto en la página Web de grupo (www.gruposcoutaguere70.org) como en el perfil de grupo de facebook. Así mismo Scouts de Murcia ha creado una página Web exclusivamente para el festival donde podrán encontrar las últimas noticias. La dirección Web es www.festivalscout2011.scout.es

Letra de la Canción: “SI LLAMAN A TU PUERTA”

SI LLAMAN A TU PUERTA

PREGUNTANDO POR TI

Y UN HOMBRE TE COMENTA

QUE LO SIENTE POR TI…

SI SUS OJOS SE RAYAN

Y CASI SIN PODER HABLAR

TE DICE ENTRE SOLLOZOS, QUE EL PLANETA…

NO SE PUDO SALVAR.

SI VES EN SUS PUPILAS

QUEBRAR LA PRIMAVERA

SI VES LA PRIMAVERA

MARCHITA POR EL SOL

SI AQUELLAS HOJAS SECAS

YA NO ADORNAN EL SUELO

SERÁ PORQUE EL OTOÑO

SE DESAPARECIÓ

SI LA LUNA NO PUEDE

REGIR YA LAS MAREAS

SI EL CANTO DE LAS AVES

HOY SE DESAFINÓ

SI EL OSO DESESPERA

NADANDO A LA DERIVA

¿QUÉ SERÁ DEL FUTURO?

QUE TE DEJARÉ YO

NO TE DUERMAS, NO PERMITAS

QUE LO QUE CANTO AHORA SEA VERDAD

QUE NO LLAMEN A TU PUERTA Y TE DIGAN

QUE YA ES TARDE Y QUE TUS HIJOS NO TENDRÁN LUGAR

DONDE QUERER, DONDE SOÑAR, DONDE VIVIR, DONDE JUGAR

ENTONA UN SIEMPRE LISTO Y PONTE EN MARCHA

POR TODA LA HUMANIDAD

SI LLAMAN A TU PUERTA

ABRES Y ESTOY YO

CON CIENTOS DE PERSONAS ARMADAS

CON CUBOS DE COLOR

TRANQUILO NO TE ASUSTES…

QUEREMOS RECLUTAR

PINCELES DE ESPERANZA QUE EVITEN

EL TRÁGICO FINAL…

ESTRIBILLO

DESENFUNDA TU PROMESA Y DESENFUNDA TU PROMESA Y DESENFUNDA TU PROMESA Y DESENFUNDA TU PROMESA Y PONTE EN MARCHAPONTE EN MARCHAPONTE EN MARCHAPONTE EN MARCHA

CON TU COMPROMISO SCOUTCON TU COMPROMISO SCOUTCON TU COMPROMISO SCOUTCON TU COMPROMISO SCOUT