fomentar la integración naciona1

3
* Fomentar la integración nacional, basada en la cohesión y unidad de una sociedad identificada con sus OONN (Objetivos Nacionales). * Fomentar los valores éticos y morales en la población. * Proyectar al Perú como pivote del desarrollo y unidad de América del sur en base a su ubicación geográfica. * Promover la presencia efectiva del estado en todo el territorio nacional. * Contar con un aparato estatal moderno y eficiente. * Contar con una ley de partidos políticos. * Reducir los índices de informalidad de la economía nacional especialmente en los sectores productivo, financiero y comercial * Promover una distribución más justa de la riqueza generada en el país * Crear sistemas de control eficientes que ayuden a la gestión empresarial del estado, así como de la actividad pública y privada. * Mejorar los servicios de salud y seguridad social. * Elevar el nivel de alimentación y nutrición de la población * Disponer de un eficiente sistema educativo * Incentivar la identidad nacional * Promover la integración territorial y afianzar la soberanía nacional. * Promover en la conciencia en la ciudadanía la participación en la seguridad y defensa nacional. * Que se lleve a cabo una adecuada descentralización del país, afianzando la conciencia nacional. * Ejecutar un plan de red vial que permita una adecuada integración regional, nacional e internacional * Contar con una entidad autónoma que promueva el desarrollo integral de los recursos turísticos, culturales, arqueológicos, naturales y de aventura del país, particularmente en la Amazonía * Contar con un sistema educativo * Lograr reducir los porcentajes de extrema pobreza * Mejorar la labor judicial disminuyendo los casos de corrupción * Lograr la modernización de las FFAA y PNP con tecnología de punta, para garantizar la seguridad integral del país

Upload: alexh

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

realidad nacional

TRANSCRIPT

* Fomentar la integracin nacional, basada en la cohesin y unidad de una sociedad identificada con sus OONN (Objetivos Nacionales).* Fomentar los valores ticos y morales en la poblacin.* Proyectar al Per como pivote del desarrollo y unidad de Amrica del sur en base a su ubicacin geogrfica.* Promover la presencia efectiva del estado en todo el territorio nacional.* Contar con un aparato estatal moderno y eficiente.* Contar con una ley de partidos polticos.* Reducir los ndices de informalidad de la economa nacional especialmente en los sectores productivo, financiero y comercial* Promover una distribucin ms justa de la riqueza generada en el pas* Crear sistemas de control eficientes que ayuden a la gestin empresarial del estado, as como de la actividad pblica y privada.* Mejorar los servicios de salud y seguridad social.* Elevar el nivel de alimentacin y nutricin de la poblacin* Disponer de un eficiente sistema educativo* Incentivar la identidad nacional* Promover la integracin territorial y afianzar la soberana nacional.* Promover en la conciencia en la ciudadana la participacin en la seguridad y defensa nacional.* Que se lleve a cabo una adecuada descentralizacin del pas, afianzando la conciencia nacional.* Ejecutar un plan de red vial que permita una adecuada integracin regional, nacional e internacional* Contar con una entidad autnoma que promueva el desarrollo integral de los recursos tursticos, culturales, arqueolgicos, naturales y de aventura del pas, particularmente en la Amazona* Contar con un sistema educativo* Lograr reducir los porcentajes de extrema pobreza* Mejorar la labor judicial disminuyendo los casos de corrupcin* Lograr la modernizacin de las FFAA y PNP con tecnologa de punta, para garantizar la seguridad integral del pas* Que el poblador peruano alcance un adecuado bienestar fsico y mental que le permita una actitud positiva hacia el progreso y desarrollo nacional, afianzando la identidad nacional.* Contar con una adecuada planificacin y modelo econmico a fin de desarrollar una poltica econmica que responda a los intereses del pas, generando un mayor nmero de empleos y coadyuvando a la reduccin de los porcentajes de extrema pobreza, as como solucionando los problemas de salud, educacin, transporte, comunicaciones de la poblacin.* La integracin del Per con los bloques econmicos internacionales especialmente con el con el MERCOSUR y afianzar los acuerdos con el APEC, NAFTA, ALCA y otros que se pudieran crear, as como con la comunidad andina* Que en nuestro pas y en particular en nuestras fronteras existan polos de desarrollo que hagan frente a las tendencias y proyecciones de los pases vecinos.* Incrementar sustancialmente nuestra presencia en la antrtica, para garantizar adecuada y oportunamente nuestros intereses.* Terminar de demarcar la frontera martima con Ecuador y Chile.* Consolidar la pacificacin nacional, que permita el desarrollo del pas.* Contar con FFAA y PNP modernas, convenientemente capacitadas para garantizar la seguridad integral del pas as como hacer frente a las nuevas amenazas que se presentan en este mundo global.* Mejorar los servicios tursticos, a fin elevar el numero de turistas.* Garantizar la preservacin del medio ambiente, as como proteger nuestros recursos naturales.* Lograr la ampliacin de la frontera agrcola.* Per, pas democrtico.* Per, pas con desarrollo integral.* Per, pas seguro y soberano.* Per, pas con cohesin nacional e integracin regional.* Per, pas que brinda seguridad econmica.* Per, pas con conocimiento y alta calidad educativa.* Per, pas turstico.* Per, pas pluricultural, integrado, moderno y desarrollado.* Per, pas descentralizado con proyeccin regional y conservador de los recursos naturales.* Per, pas con identidad nacional y un sistema educativo que permite disponer de recursos humanos capacitados tecno y cientficamente al ms alto nivel.* Per, pas democrtico, nacionalista, descentralizado e integrado.* Per, pas competitivo, eficiente y preservador del medio ambiente.* Per, pas soberano, moderno con equidad y justicia social.* Per, pas con corredores bioceanicos* Pas descentralizado* Soberano, democrtico con identidad nacional.* Estado eficaz, eficiente y moderno.* Protector de los derechos humanos.* Con proyeccin regional y mundial.* Con desarrollo econmico sostenido.* Con acceso a la salud.* Desarrollado cientfica y tecnolgicamente.* Desarrollo de nuestras potencialidades y recursos naturales.* Pas seguro y disuasivo.* Pas turstico.* Pas pluricultural.* Protector del medio ambiente.* Articulado e integrado fsicamente.* Con altos niveles de educacin.* Pas martimo.