fonatur constructora, s.a. de c.v. - informe de rendición de cuentas 2006-2012 · 2012. 10....

24
Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SECTUR FONATUR Constructora, S.A. de C.V.

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición

de Cuentas 2006-2012

SECTUR

F O N A T U R C o n s t r u c t o r a , S . A . d e C . V .

Page 2: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 23

ÍNDICE

13., 11.1 PRESENTACIÓN .................................................................................... 3

13., 11.1 MARCO LEGAL ..................................................................................................................................... 3 13., 11.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y FUNCIONES ................................................................................... 3 13., 11.1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y SU VINCULACIÓN CON EL PND .......................................................... 3

13., 11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN ........................................................ 3

13., 11.3 RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES.3

13.1, 11.4 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: INGRESOS (INFORMACIÓN

MONETARIA EN MILES CON UN DECIMAL) .................................................. 13

13.1, 11.4 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: EGRESOS (INFORMACIÓN MONETARIA EN MILES CON UN DECIMAL) .......................................................................................................................................................... 13

13.1, 11.4 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: AVANCES EN LOS PROGRAMAS SUSTANTIVOS. ......................... 13

13.1 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: BALANZAS DE COMPROBACIÓN

CON CORTE AL 30-JUNIO-2012 ................................................................... 13

13.1 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: BALANZAS DE COMPROBACIÓN

CON CORTE AL 31-AGOSTO-2012 ................................................................ 14

13.1 ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS ..................................................... 14

13.1 INFORME DEL COMISARIO PÚBLICO A ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS.

........................................................................................................... 14

13.1 ACTA DE APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR ÓRGANO

DE GOBIERNO. ............................................................................................ 15

13.1 INFORME PRESUPUESTARIO (SIN AUDITOR EXTERNO DESIGNADO)............ 15

13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: ESTRUCTURA BÁSICA Y NO BÁSICA. .................. 15

13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: PERSONAL DE BASE, CONFIANZA, HONORARIOS Y EVENTUAL. ........................................... 16 13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO O CONTRATO COLECTIVO. ..................................... 16 13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y PUESTOS SUJETOS A LA LSPCAPF O A OTRO SERVICIO DE CARRERA

ESTABLECIDO LEGALMENTE. .................................................................................................................................. 16

13., 11.6 RECURSOS MATERIALES: (BIENES MUEBLES) ...................................... 16

13., 11.6 RECURSOS MATERIALES: (BIENES INMUEBLES) ..................................................................................... 16 13., 11.6 RECURSOS MATERIALES: (BIENES TECNOLÓGICOS) .......................................................................... 16

13., 11.7 PEMG: SINTESIS DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES. FUENTE:

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN 2012 ........................................................ 16

13., 11.8 PNRCTCC: SINTESIS DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES.

FUENTE: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN 2012 .......................................... 17

13., 11.9 LFTAIPG: CUMPLIMIENTO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. FUENTE: INFORME DE

AUTOEVALUACIÓN 2012 ............................................................................. 19

Page 3: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 2 de 23

13., 11.10 OBSERVACIONES DE LAS AUDITORIAS DE LAS INSTANCIAS DE

FISCALIZACIÓN EN PROCESO DE ATENCIÓN. ............................................. 21

13., 11.11 PROCESOS DE DESINCORPORACIÓN .................................................... 21

13., 11.12 RESULTADOS RELEVANTES DE LAS BASES O CONVENIOS DE DESEMPEÑO O

DE ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS. ................................................... 21

13., 11.13 OTROS ASPECTOS RELEVANTES RELATIVOS A LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA. FUENTE: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN 2012 ............ 21

13.2 REPORTE 1: TODAS LAS ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO AL 30-

NOVIEMBRE-2012 CON SU CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. ..................... 21

13.2 REPORTE 2: ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO AL 30-NOVIEMBRE-2012

PARA ATENDERSE EN LOS PRIMEROS 90 DÍAS DE LA SIGUIENTE

ADMINISTRACIÓN, CON SU CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. .................... 21

13.2 RECOMENTACIONES DE POLÍTICAS GENERALES, ESTRATEGIAS Y LINEAS DE

ACCIÓN. ...................................................................................................... 22

Page 4: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 23

13., 11.1 PRESENTACIÓN

13., 11.1 MARCO LEGAL

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y FUNCIONES

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y SU VINCULACIÓN CON EL PND

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.3 RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES.

SITUACIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA DE LA ENTIDAD:

Avance de Obras del 01 de enero al 31 de agosto de 2012

De enero a agosto de 2012, se contrataron 4 obras y 3 servicios con FONATUR por la cantidad de $ 208,104.0 miles de pesos, de estos se tiene un monto documentado de $ 47,247.1 miles de pesos, lo que representa el 22.90% de avance financiero.

De enero a agosto de 2012, se formalizaron 21 contratos y 5 convenios adicionales en monto con Terceros por un monto de $ 132,330.6 miles de pesos, dentro de los cuales $ 101,417.0 miles de pesos, corresponden a 17 contratos y 5 convenios de mantenimiento y el resto por $ 30,913.6 miles de pesos, se distribuyeron en 4 obras contratadas con diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Cabe hacer mención, que se incluyeron 4 contratos de mantenimiento uno con Fonatur, 2 con el Senado y uno con Inca Rural, que se tenían comprometidos, dando un total de 28 contratos celebrados en 2012 con Fonatur y Terceros.

Page 5: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 23

Asimismo, se tienen contratos formalizados por $ 544, 171,4 miles de pesos, para ejecutar y/o documentar, $153,387.9 miles de pesos corresponden a contratos de ejercicios anteriores vigentes, y $ 390,783.5 miles de pesos a contratos de obras y servicios contratados en 2009, 2010, 2011 en finiquito de los cuales $233,298.2 miles de pesos corresponden a contratos con la SEMARNAT, $62,121.7 miles de pesos corresponden a los contratos con el CODE Jalisco, $36,748,8 miles de pesos corresponden al contrato con el INMEGEN, y el resto con diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

No. No No No.

CONTRATOS CONVENIOS CON T RATOS CONTRATOS

FONATUR 204,265,792.01 4 0 0 0 0 204,265,792.01 4

FONATUR (Servicios) 3,838,214.29 3 0 0 0 0 3,838,214.29 3

M TTO TERCEROS 90,520,569.70 17 10,896,474.83 5 42,008,657.10 12 143,425,701.60 34

OBRA TERCEROS 30,913,587.91 4 0 0 502,162,800.95. 50 533,076,388.80 54

T OT A L 329, 538,163.91 28 10, 896,474.83 5 544, 171,458.05 62 884, 606,096.70 95

M ONTO

CLIENTE

M ONTO M ONTO M ONTO

CONTRATOS CELEBRADOS 2012 CONVENIOS CELEBRADOS 2012

CONTRATOS CELEBRADOS

EJERCICIOS ANTERIORESTOTAL

CONTRATOS CON FONATUR

CIP Nayarit, Tercera etapa de trabajos de terracerías, pavimentos, agua potable, guarniciones, banquetas, drenaje sanitario y pluvial, electrificación y alumbrado público en BOCA DE BECERROS DEL POLIGONO COSTA CAPOMO DEL CIP NAYARIT, por un monto contratado de $ 13,965.5 miles de pesos, de los cuales se ha documentado $ 2,094.8 miles de pesos, que representa el 15% de avance financiero. “NADU-0601/12-O-01”

Segunda etapa de la construcción de la vialidad de acceso puerta y basamiento en BOCA DE BECERROS DEL POLIGONO COSTA CAPOMO, DEL CIP NAYARIT, por un monto contratado de $ 24,827.6 miles de pesos, al 30 de junio no se ha realizado estimación alguna, lo que representa el 0% de avance financiero. “NADU-0601/12-O-02”

Costa Pacifico Trabajos de terracerías, pavimento asfáltico, guarniciones, obra civil y tuberías de redes de servicio para la continuación de la 1ª y 2ª etapa del Boulevard principal del CIP PLAYA ESPIRITU, SINALOA, por un monto de $ 86,206.9 miles de pesos, de los cuales se ha documentado $ 14,282.1 miles de pesos, que representa el 16.57% de avance financiero. “CPDU0901/12-O-01”

Cozumel Quinta etapa de construcción de la marina en el desarrollo MARINA COZUMEL, en Cozumel, Quintana Roo, por un monto de $ 53,392.6 miles de pesos, de los cuales se ha documentado $ 23,871.5 miles de pesos, que representa el 44.71% de avance financiero. “CZDT-0501/12-O-01”

Page 6: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 23

Por lo que corresponde a contratos con otras áreas del FONATUR, la entidad ejecutó lo siguiente:

Mantenimiento

Servicio de apoyo operativo, para la atención y seguimiento de las actividades sustantivas, en las oficinas e instalaciones de FONATUR y otros destinos en los que participe, se incorporó un nuevo contrato con vigencia hasta diciembre 2012 por un monto de $1,340.1 miles de pesos por lo que el monto por este concepto para 2012 asciende a un monto total de $ 3,308.8 miles de pesos, de los cuales se ha documentado un monto de $ 1,841.4, miles de pesos, que representa el 55.65% de avance financiero. “002/2012, 041/2012 y 049/2012”

Corporativo

Prestación de servicios varios, por un monto de $ 484.9 miles de pesos, se ha documentado y facturado el 100% del avance financiero. “FONATUR S01/09”

CONTRATOS CON TERCEROS

Mantenimiento con Terceros

IMSS OAXTEPEC “Adolfo Lopez Mateos”, servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y operación de la planta de tratamiento de aguas residuales por un monto de $ 2,106.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 1,291.1 miles de pesos, lo que representa el 61.29% de avance financiero. “06-09-001/2012”

CÁMARA DE SENADORES, mantenimiento preventivo y correctivo menor de los edificios por un monto de $ 16,141.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 7,132.2 miles de pesos, lo que representa el 44.18% de avance financiero. “SERV/DGRMSG/189/12/10, SERV/DGRMSG/056/03/12, SERV/DGRMSG/077/05/12 y SERV/DGRMSG/079/06/12”

Limpieza integral para los inmuebles ocupados por la Cámara de Senadores, por un monto de $ 25,461.8 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 9,275.8 miles de pesos, lo que representa el 36.43% de avance financiero. “SERV/DGRMSG/188/12/10, SERV/DGRMSG/057/03/12, SERV/DGRMSG/078/05/12 y SERV/DGRMSG/080/06/12”

SAGARPA, mantenimiento integral de tableros, aires acondicionados tipo minisplit, unidad central de insurgentes, puertas automáticas, torniquetes, alumbrado, contactos y accesorios, instalaciones Hidrosanitaria, equipos para sistema de pararrayos, instalaciones de voz y datos, acabados, herrería, carpintería y jardinería en los inmuebles de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, ubicados en la Ciudad de México, Distrito Federal, por un monto de $ 14,788.6 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 7,072,5 miles de pesos, lo que representa el 47.82% de avance financiero. “DGPRBS-OP-01/2011 y DGPRBS-OP-01/12”

Page 7: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 23

SEMARNAT, Servicios de limpieza a oficinas para los inmuebles de la Secretaría, consistentes en el aseo de oficinas y crucetas, limpieza de baños, área común, elevadores, azoteas, site de computo, sótanos, estacionamiento, fachadas exteriores, en sus diferentes inmuebles ubicados en México, Distrito Federal, por un monto de $ 8,603.3 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 5,474.8 miles de pesos, lo que representa el 63.64% de avance financiero. “DGRMIS-DAC-DSMI-001/2010”

Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones eléctricas, plantas de emergencia, subestaciones eléctricas e instalaciones hidrosanitaria y equipos de aire acondicionado, en sus diferentes inmuebles ubicados en México, Distrito Federal. Por un monto de $ 3,831.9, miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 2,438.5 miles de pesos, lo que representa el 63.64% de avance financiero. “DGRMIS-DAC-DSMI-002/2010”

Servicio de jardinería para el cuidado de plantas, macetones, áreas verdes, poda de árboles, así como la reforestación de macetas y de jardineras con las que cuenta esta dependencia en sus diferentes inmuebles ubicados en el Distrito Federal, por un monto de $ 365.8 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 232.8 miles de pesos, lo que representa el 63.64% de avance financiero. “DGRMIS-DAC-DSMI-003/2010”

Servicio de fumigación en los diferentes inmuebles en México, Distrito Federal, por un monto de $ 123.5 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 78.6 miles de pesos, lo que representa el 63.64% de avance financiero. “DGRMIS-DAC-DSMI-005/2010”

Mantenimiento preventivo del Parque Bicentenario en jardín natura, jardín viento, jardín tierra, jardín sol, referente a los trabajos de jardinería, instalaciones hidrosanitaria, eléctricas, limpieza de 33 hectáreas del Parque Bicentenario, por un monto de $ 12,094.2 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 5,850.0 miles de pesos, lo que representa el 48.37% de avance financiero. “DGRMIS-DAC-MANDATO-No.015/2011-BIS1 y DAC-DSMI-001/2012”

Servicio de limpieza para el Parque Bicentenario en jardín natura, jardín viento, jardín tierra, jardín sol, (33 hectáreas), con un monto de $ 2,594.0 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $1,677.9 miles de pesos, lo que representa el 64.69% de avance financiero. “DAC-DSMI-002/2012”

Servicio de mantenimiento preventivo en instalaciones hidrosanitaria, eléctricas y especiales del Parque Bicentenario en jardín natura, jardín viento, jardín tierra, jardín sol, (33 hectáreas), por un monto de $ 1,448.5 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 998.6 miles de pesos, lo que representa el 68.94% de avance financiero. “DAC-DSMI-003/2012”

Page 8: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 23

Secretaría de Hacienda y Crédito Público El mantenimiento de los inmuebles del Conjunto la Virgen, Conjunto Constituyentes, Conjunto Hidalgo, Inmuebles Históricos, bodegas de la SHCP, entre otros, por un monto de $ 5,563.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $5,563.7 miles de pesos, lo que representa el 100% del avance financiero. “FONATUR 01-2010”

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, reacondicionar el área de geografía como centro de control; así como, el mantenimiento y conservación a las oficinas administrativas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, ubicados en Av. Benjamín Franklin # 146, Colonia Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, Distrito Federal, por un monto de $ 1,070.1 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 491.3 miles de pesos, lo que representa el 45.91% de avance financiero. “G00-SIAP-001/2012”

Secretaría de Gobernación (CISEN), Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, mobiliario, y equipo en general, así como servicios de limpieza integral en los inmuebles metropolitanos del centro, por un monto de $ 6,542.6 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 2,668.6 miles de pesos, lo que representa el 40.79% de avance financiero. “CISEN/073/10”

Instituto Nacional de Pesca, Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, mobiliario, y equipo en general, así como servicios de limpieza integral en los inmuebles metropolitanos del centro, por un monto de $ 1,254.9 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 488.7 miles de pesos, lo que representa el 38.94% de avance financiero. “INAPESCA-CE/001/2012”

Comisión Nacional del Agua. Mantenimiento preventivo y correctivo incluyendo muebles de baño, refacciones en general, materiales, etc., que forman parte integral de las instalaciones hidráulicas y sanitarias, sanitarios generales y privados, que se encuentran en los inmuebles que son ocupados por las unidades administrativas de la CONAGUA, por un monto de $ 16,966.5 miles de pesos, de los cuales se ha documentado un monto de $ 5,890.0 miles de pesos, lo que representa el 34.72% de avance financiero. “CNA-GRM-006/2011 y CNA-GRM-028/2012”

Comisión Nacional de Hidrocarburos, Mantenimiento preventivo y correctivo integral para el ejercicio 2011, para el edificio que ocupa esta comisión de hidrocarburos, ubicado en Vito Alessio Robles No. 174, pisos 5, 6, 7, 8 y sótano, por un monto de $ 1,738.6 miles de pesos, de los cuales se ha documentado $ 699.9 miles de pesos, lo que representa el 40.26% de avance financiero. “CNH-06/2011 y CNH-6/2012”.

Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, servicio de mantenimiento menor a inmuebles, por un monto de $ 330.0 miles de pesos, de los cuales no se ha documentado nada, lo que representa el 0% de avance financiero. “DGAPA/0072012”

Page 9: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 23

Radio Educación, Mantenimiento y conservación de la cabina de transmisión "José Vasconcelos", ubicada en calle Angel Urraza No. 622, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, Distrito Federal, por un monto de $287.7 miles de pesos, de los cuales se ha documentado un monto de $ 287.7 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “CONVENIO DE COLABORACIÓN 2011”

Servicio de mantenimiento integral para Radio Educación, por un monto de $ 7,626.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 2,349.8 miles de pesos, lo que representa el 30.81% de avance financiero. “CONVENIO DE COLABORACIÓN 2012”

FONATUR, Mantenimiento Turístico, S.A. de C.V, servicio de apoyo operativo y servicio especializado, para llevar a cabo los trabajos relativos al Acuerdo Nacional de Turismo: prototipos (anteproyectos) de parador turístico en las API´S, para las oficinas e instalaciones de "FONATUR Mantenimiento", y otros destinos en los que participe, por un monto de $ 161.0, miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 161.0 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “FMT-CORP-AD-038-2011”

OBRAS CON TERCEROS

Instituto Mexicano del Seguro Social.

Elaboración del proyecto ejecutivo para la ampliación y remodelación de los servicios de urgencias de 34 unidades medicas del IMSS, con un monto de $1,741.9 miles de pesos, de los cuales se ha facturado un monto de $ 1,741.9 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero.

En el 2010 se celebraron 23 contratos con el IMSS, para la ampliación y remodelación de áreas de urgencias, en diferentes zonas de la Republica Mexicana, con un monto por facturar de $ 41,579.9 miles de pesos, los cuales aun se encuentran en conciliación de precios unitarios y volúmenes de obra con el cliente, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “2-10310001-4-43308, 2-10110002-4-43292, 2-10020003-4-43300, 2-10170007-4-43299, 2-10220002-4-43315, 2-10270001-4-43293, 2-10100001-4-43295, 2-10100002-4-43296, 2-10320001-4-43297, 2-10290001-4-43298, 2-10270002-4-43305, 2-1020003-4-43313, 2-10010001-4-43294, 2-10380004-4-43304, 2-10280001-4-43307, 2-10210001-4-43311, 2-10060001-4-43312, 2-10330001-4-43316, 2-10220001-4-43317, 2-10380002-4-43301, 2-10380003-4-43302, 2-10380003-4-43303 y 2-10180001-4-43306”

Consejo estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud “CODE JALISCO”

Construcción del complejo acuático en el Parque Metropolitano de Guadalajara por un monto por finiquitar de $ 7,776.4 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 01/2009”

Page 10: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 23

Construcción de gimnasio de boxeo y artes marciales en el CODE II, por un monto por finiquitar de $ 418.6 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 02/2009”

Remodelación de frontones, trinquete y pelota vasca, en la unidad deportiva revolución, por un monto por finiquitar de $ 1,001.5 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 03/2009”

Construcción del estadio de atletismo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, por un monto por finiquitar de $ 34,869.8 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 04/2009”

Remodelación del patinodromo de hockey sobre ruedas en la Unidad Deportiva Revolución, por un monto por finiquitar de $ 2,571.6 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 2,436.8 miles de pesos, lo que representa el 94.75% de avance financiero, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012. “CODE FONATUR 05/2009”

Construcción del gimnasio de acondicionamiento físico en la Unidad Deportiva Revolución, por un monto por finiquitar de $ 166.2 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 06/2009”

Construcción de baños y vestidores del estadio de atletismo, en la Unidad Deportiva Revolución, por un monto por finiquitar de $ 108.5 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 08/2009”

Obras complementarias en las diferentes instalaciones panamericanas: estadio de tenis; hockey sobre pasto; estadio de softbol; domo de usos múltiples; estadio de beisbol; centro de tenis y campo de tiro con arco, por un monto por finiquitar de $ 33.4 miles de pesos, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “CODE FONATUR 01/2010”

Remodelación y equipamiento del domo, por un monto por finiquitar de $ 14,217.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 5,380.30 miles de pesos, lo que representa el 37.84% de avance financiero, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012. “CODE FONATUR 02/2010”

Construcción del estadio panamericano de rugby en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, por un monto por finiquitar de $ 4,834.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 4,726.0 miles de pesos, lo que representa el 97.75% de avance financiero, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012. “CODE FONATUR 01/2011”

Page 11: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 23

Construcción de centro de remo y canotaje, en la laguna de Ciudad Guzman, Zapotlanejo El Grande, Jalisco, por un monto de $ 14,942.0 miles de pesos, se ha facturado $ 14,844.1 miles de pesos, lo que representa el 99.34% de avance financiero, se tiene proyectado el cierre del contrato para el 14 de septiembre del 2012. “CODE FONATUR 02/2011”

SEMARNAT “Parque Bicentenario”, construcción de la primera etapa para el parque ecológico denominado "Parque Bicentenario" ubicado en el predio de la ex refinería "18 de marzo" en la Ciudad de México, con un monto por finiquitar de trabajos extraordinarios los cuales aun se encuentran en proceso de conciliación de precios unitarios y de volúmenes de obra por $ 172,812.3 miles de pesos, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “DGRMIS-DAC-OP-009/2009”

Construcción de la segunda etapa para el parque ecológico denominado "Parque Bicentenario" ubicado en el predio de la ex refinería "18 de marzo" en la Ciudad de México, en el ejercicio 2012 se ha documentado por un monto de $ 8,300.7 miles de pesos, con un monto por finiquitar de trabajos extraordinarios los cuales aun se encuentran en proceso de conciliación de precios unitarios y volúmenes de obra por $ 27,074.1 miles de pesos. “DGRMIS-DAC-OP-MANDATO-007/2010”

Construcción de la tercer etapa para el parque ecológico denominado "Parque Bicentenario" ubicado en el predio de la ex refinería "18 de marzo" en la Ciudad de México, se ha documentado por un monto de $ 6,767.2 miles de pesos con un monto por finiquitar de trabajos extraordinarios los cuales aun se encuentran en proceso de conciliación de precios unitarios y de volúmenes de obra por $ 1,232.8 miles de pesos. “DGRMIS-DAC-OP-MANDATO-019/2010”

SEMARNAT “Bioparque Urbano San Antonio”, los trabajos de construcción etapa 1, 2011, para el ejercicio 2012, se estima ejecutar $10,021.9 miles de pesos, encontrándose en proceso de conciliación de precios unitarios y de volúmenes de obra, un monto de $7,500.00 miles de pesos, los cuales formaran parte del finiquito de obra. “DGRMIS-DAC-OP-DSMI-007/2011

Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Adecuación de oficinas en pisos 3, 4, 5, 7, 8, 9 y PB de la torre III de Plaza Inn, con un monto por finiquitar y que se encuentra en espera de un convenio compensatorio de saldos de $ 3,816.7 miles de pesos, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “FONATUR 04-2009”

Trabajos de mantenimiento, adecuación y rehabilitación de ventanillas para recepción de documentos en la Torre "A" planta baja, oficinas de apoyo en el edificio C-1 primer piso, consultorio médico y salón de usos múltiples en el edificio anexo en planta baja en el inmueble ubicado en Av. Constituyentes No. 1001, Colonia Belén de las Flores, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01110, México, D.F. con un monto de $1,198.3 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $1,198.3 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “FONATUR 02-2010”

Page 12: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 23

Trabajos de mantenimiento, adecuación y rehabilitación de salones de usos múltiples en piso 2 del edificio polivalente y sala de tele presencia en el piso 2 del tercer patio mariano en el inmueble de Palacio Nacional, ubicado en Plaza de la Constitución s/n, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06064, México, Distrito Federal, con un monto por finiquitar y que se encuentra en espera de un convenio compensatorio de saldos de $ 1,556.9 miles de pesos, por consiguiente el avance financiero reportado es de 0%. “FONATUR 03-2010”

Comisión Nacional Bancaria y de Valores, adecuación de oficinas ubicado en nivel terraza de la Torre Sur del Conjunto Inmobiliario Plaza Inn, ubicado en Avenida Insurgentes Sur No. 1971, Torres Norte y Sur, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, Distrito Federal, con un monto de $ 1,550.4 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 1,550.4 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “CNBV/505/11”

Segunda etapa de la adecuación de oficinas en su espacio ubicado en el nivel terraza de la Torre Sur del Conjunto Inmobiliario Plaza Inn, con un monto de $2,396.9 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 2,396.9 miles de pesos, lo que representa el 100 % de avance financiero. “CNBV/064/12”

Adecuación de oficinas de la CNBV ubicadas en los pisos 4,6,7,9,10 y 11 de la Torre Sur y piso 7 de la Torre Norte del Conjunto Inmobiliario Plaza Inn, con un monto de $ 5,500.0 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 829.7 miles de pesos, lo que representa el 15.09% de avance financiero. “CNBV/429/12”

Administración Portuaria Integral Mazatlán, reconstrucción de las vías del tren tercer etapa en Mazatlán, Sinaloa, con un monto de $ 12,567.4 miles de pesos, de los cuales se han facturado $ 4,567.7 miles de pesos, lo que representa el 36.35% de avance financiero. “APIMAZ-01-2012”

Sociedad Hipotecara Federal, construcción de edificio para estacionamiento, Bahía de Perula No. 12, con un monto de $ 2,565.3 miles de pesos, de los cuales se han facturado $ 2,565.3 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “S/N 08”

Secretaría de Gobernación “Archivo General de la Nación”, ejecución del bloque 1: Edificio de Laboratorios de la Fase II, construcción del Nuevo Edificio que estará ubicado en el espacio y lugar del que fuera demolido en la Fase I, consistente en la construcción y equipamiento del nuevo Edificio Técnico del Archivo General de la Nación; y la preparación de la Fase III construcción del “Centro de Aprendizaje y Museo del Ciudadano", inherentes a la obra pública integral "Proyecto para la construcción del Nuevo Archivo General de la Nación y remodelación de las instalaciones actuales, que incluye desde el diseño de la obra hasta su terminación total, incluyéndose, en caso de que la dependencia lo requiera, la transferencia de tecnología", con un monto por finiquitar de $ 30,478.0 miles de pesos, por consiguiente el avance financiero es del 0%. “SG/DGAOCB/CNOPI/001/2010”

Page 13: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 23

Instituto Nacional de Medicina Genómica, reparación de estructura metálica, armadura y vigas IPR, demolición de firmes en pisos, aplicación de pintura intumescente en estructura metálica, construcción de escaleras y trabes metálicas, suministro e instalación de soportes y rejillas Irving, suministro y colocación de juntas constructivas en pisos y muros, suministro por arrendamiento de elevador de obra esp-200x1 con capacidad de una carga útil de 2000 kg hasta una altura de 40 mts, así como grúa torre con la misma altura y con una capacidad de 3 toneladas en la punta, instalación eléctrica en media y baja tensión, albañilería, fabricación en muros y bases de concreto armado de resistencias según necesidades de proyecto, acabados e instalaciones hidráulicas, sanitarias, así como acarreo de todo tipo de desecho de obra fuera de lugar de la construcción a un sitio autorizado por autoridad competente, y limpieza de obra gruesa y fina, con un monto por finiquitar de $ 39,823.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 8,143.8 miles de pesos, lo que representa el 20.45% de avance financiero, la diferencia de $ 31,679.9 miles de pesos, aún se encuentran en conciliación de precios unitarios y de volúmenes de obra. “DA/SRO-020-09-AD”

Banco Nacional del Ejército, realizar los servicios de supervisión, mediante la vigilancia y control, de los trabajos de coordinación y ejecución de la construcción de la Estela de Luz Monumento conmemorativo del Bicentenario del inicio del movimiento de la Independencia Nacional, con un monto de $ 811.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 811.7 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “BANJERCITO/2010”

Comisión Nacional del Agua “Meteorológico”, mantenimiento y conservación de: oficina del Coordinador General, oficinas de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos (GASIR), y sanitarios de la planta baja y primer nivel del inmueble que ocupa la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional. Para ejecutarse en Avenida Observatorio número 192, Colonia Observatorio, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11860, México, Distrito Federal, con un monto de $ 296.7 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 296.7 miles de pesos, lo que representa el 100% de avance financiero. “CNA-CGSMN-OP-001/2010”

SAGARPA, Delegación Zacatecas, construcción de la Cuarta Etapa de las obras de las oficinas administrativas de la Delegación Federal en el estado de Zacatecas de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con un monto de $ 6,185.3 miles de pesos, de los cuales se ha facturado $ 3,415.3 miles de pesos, lo que representa el 55.21% de avance financiero. “PDI/001/2011”

Banco Santander Mexicano, Gerencia de Proyectos para la elaboración del Proyecto Ejecutivo del Centro Internacional del Cabo, localizado en San José del Cabo, Baja California Sur, con un monto de $ 3,344.1 miles de pesos, del cual se ha facturado $ 2,090.1 miles de pesos, lo que representa el 62.50% de avance financiero. “FIDEICOMISO F/110602”

Page 14: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 23

13.1, 11.4 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: INGRESOS (información monetaria en miles con un decimal)

En el Presupuesto de Ingresos de la Federación, la Honorable Cámara de Diputados autorizó para FONATUR Constructora, S.A. de C.V., un presupuesto de $ 1,773,133.5 miles de pesos de ingresos, de los cuales $ 1,759,300.5 miles de pesos, corresponden a ingresos por venta de servicios y $ 13,833.0 miles de pesos a ingresos diversos. Al mes de agosto 2012, el presupuesto autorizado asciende a un monto de $ 1,127,702.8 miles de pesos, cifra que representa un 63.6 % en comparación con el presupuesto original.

Al periodo se han obtenido ingresos por un monto de $ 284,618.3 miles de pesos, cifra menor en 83.9 % con respecto al presupuesto original.

En el rubro de otros ingresos, se observa una variación del 100 %, la cual se debe principalmente a que en el periodo hubo una menor disponibilidad en las cuentas de inversión, originada por la falta de ingresos de operación.

Lo anterior, es debido a que en la primera sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Entidad, celebrada el 21 de junio de 2012, los consejeros instruyeron al Director General a suspender temporalmente la negociación y firma de nuevos contratos, la cancelación de algunos contratos ya existentes que no se pudieron atender por falta de liquidez, asimismo se prevé la disminución de personal conforme se reduzca la operación.

13.1, 11.4 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: EGRESOS (información monetaria en miles con un decimal)

Para el periodo de enero-agosto de 2012, el presupuesto ejercido por FONATUR Constructora, S.A. de C.V. (FC), ascendió a un monto de $278,194.3 miles de pesos, cifra inferior en 79.4 % con relación a la asignación original que fue por un monto de $1,351,290.0 miles de pesos. Este comportamiento, se debió principalmente, al menor ejercicio presupuestario en el gasto operativo, debido principalmente que no se ejecutaron los contratos que se tenían inicialmente contemplados con FONATUR y con terceros al periodo.

13.1, 11.4 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: Avances en los programas sustantivos.

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13.1 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: Balanzas de Comprobación con corte al 30-junio-2012

Por instrucciones del Director General de la Entidad, el 17 de julio del año en curso, la Subdirección de Construcción remitió mediante oficio SC-RNRO-309/2012 las balanzas de comprobación al Gerente de Auditoria C.P. José Luis Jiménez Cruz del despacho Galaz Yamazaki Ruiz Urquiza, S.C., actualizadas al 30 de junio de 2012. (ANEXO 1) http://f0n4160/fonatur_constructora/es/Transparencia/Informe_rend/index.asp

Page 15: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 23

13.1 ASPECTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS: Balanzas de Comprobación con corte al 31-agosto-2012

La Dirección General de la Entidad, el 10 de septiembre del año en curso, remitió mediante oficio DG/DACS/343/2012 las balanzas de comprobación al Gerente de Auditoria C.P. José Luis Jiménez Cruz del despacho Galaz Yamazaki Ruiz Urquiza, S.C., actualizadas al 31 de agosto de 2012. (ANEXO 2) http://f0n4160/fonatur_constructora/es/Transparencia/Informe_rend/index.asp

13.1 ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS

DeIoitte, auditó los estados financieros adjuntos de FONATUR Constructora, S. A. de C. V., que comprenden el estado de situación financiera al 31 de agosto de 2012, y el estado de actividades, el estado de variaciones en la deficiencia en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo, que le son relativos, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de agosto de 2012, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.

Los estados financieros han sido preparados por la administración de la Entidad sobre la base de las disposiciones sobre información financiera establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos de conformidad con las disposiciones sobre la información financiera de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y del control interno que la administración, consideró necesario para permitir la preparación de estos estados financieros libres de incorrección material, debido a fraude o error.

La responsabilidad del auditor es expresar una opinión sobre los estados financieros basada en la auditoría, llevada a cabo de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen el cumplimiento de los requerimientos de ética, así como la planificación y ejecución de la misma, con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de incorrección material.

Los estados financieros fueron dictaminados por los auditores independientes el 28 de septiembre de 2012.

13.1 INFORME DEL COMISARIO PÚBLICO A ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS. (Con carácter de reservado)

El 18 de octubre se realizó el informe, con base en el dictamen que sin salvedades y opinión emitió el auditor externo designado por la Secretaría de la Función Pública, despacho Galaz, Yamasaki, Ruiz Urquiza, S.C., por conducto del C.P. C. Franz Rangel Alvarado, en relación al examen que llevó a cabo de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, sobre los estados financieros de FONATUR Constructora, S.A. de C.V., al 31 de agosto del año en curso.

Page 16: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 23

Los estados financieros y sus respectivas notas son responsabilidad de la Entidad que los emite, mientras que el dictamen sobre la razonabilidad, consistencia y veracidad de la información contenida en dichos estados financieros es responsabilidad del despacho de auditoría externa designado por la Secretaría de la Función Pública.

13.1 ACTA DE APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR ÓRGANO DE GOBIERNO.

Debido a que tardan aproximadamente 30 días en la recopilación de las firmas para la formalización del acta del Consejo de Administración de la Entidad, a sugerencia de la Unidad de Control de la Gestión Pública, se solicitó al Prosecretario, la constancia del acuerdo, por medio del cual se acredita, la aprobación de los estados financieros dictaminados el 31/08/2012 (ANEXO 3) http://f0n4160/fonatur_constructora/es/Transparencia/Informe_rend/index.asp

13.1 INFORME PRESUPUESTARIO (Sin Auditor Externo designado).

FONATUR Constructora, S. A. de C. V. Informe de la Situación Presupuestal a nivel Flujo de Efectivo

al 31 de AGOSTO de 2012.

(cifras a pesos)

Presupuesto Programado Variación Anual

Concepto Original Modificado al Periodo Ejercido Septiembre Octubre Noviembre Anual % al Periodo %

        Disponibilidad Inicial 65,685,834 1,022,834 1,022,834 1,022,834 1,022,834 1,022,834 1,022,834 0 0.00% 0 0.0%

Ingresos 1,773,133,530 1,773,133,530 1,127,702,882 284,618,301 1,269,841,826 1,438,735,660 1,611,631,703 1,488,515,229 83.9% 843,084,581 74.8%

Ingresos por Venta de Servicios 1,759,300,519 1,759,300,519 1,120,290,075 284,429,070 1,262,118,730 1,430,625,715 1,603,132,700 1,474,871,449 83.8% 835,861,005.11 74.6%

Otros Ingresos 13,833,011 13,833,011 7,412,807 189,231 7,723,096 8,109,945 8,499,003 13,643,780 98.6% 7,223,575.91 97.4%

Egresos 1,351,290,054 1,346,509,034 895,672,991 278,194,392 1,012,864,009 1,124,372,643 1,247,424,807 1,068,314,642 79.3% 617,478,599 68.9%

Servicios Personales 631,723,851 631,723,851 421,149,261 137,732,551 479,481,661 526,436,556 584,768,956 493,991,300 78.2% 283,416,710.47 67.3%

Gasto de Operación 719,566,203 714,785,183 474,523,730 95,816,632 533,382,348 597,936,087 662,655,851 618,968,551 86.6% 378,707,097.94 79.8%

Materiales y Suministros 331,813,606 331,813,606 220,495,302 45,500,553 247,915,718 277,299,442 306,742,086 286,313,053 86.3% 174,994,749.15 79.4%

Servicios Generales 387,752,597 382,971,577 254,028,428 50,316,079 285,466,630 320,636,645 355,913,765 332,655,498 86.9% 203,712,348.79 80.2%

Egresos por Operaciones Ajenas 44,645,210 44,645,210 100.0% 44,645,209.83 100.0%

        Disponibilidad Final 487,529,310 427,647,330 233,052,725 7,446,743 258,000,651 315,385,851 365,229,730 420,200,587 4.6% -225,605,982 5.8%

Balance de Operación 421,843,476 426,624,496 232,029,891 6,423,909 256,977,817 314,363,017 364,206,896 330,910,168 136,315,563

Balance Primario 421,843,476 426,624,496 232,029,891 6,423,909 256,977,817 314,363,017 364,206,896 330,910,168 136,315,563

Balance Financiero 421,843,476 426,624,496 232,029,891 6,423,909 256,977,817 314,363,017 364,206,896 330,910,168 136,315,563

Intermediación Financiera 421,843,476 426,624,496 232,029,891 6,423,909 256,977,817 314,363,017 364,206,896 330,910,168 136,315,563

Presupuesto

13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: Estructura Básica y no Básica.

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios en la estructura básica y vigente para esta tercera etapa.

Page 17: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 23

13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: Personal de Base, Confianza, Honorarios y Eventual.

Para la dirección, operación, supervisión y control de las acciones determinadas en los programas institucionales, FONATUR Constructora, S.A. de C.V., requirió de 32 plazas de mandos medios y superiores así como 19 operativos de confianza.

Debido a la reducción de la operación de contratos, fue necesario realizar ajustes con relación al personal eventual, por lo que la empresa conservo un total de 1,141 trabajadores contratados bajo esta modalidad, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos, sin generar pasivos laborales y continuar con la fuente de trabajo de manera temporal al 31 de agosto de 2012.

Por las medidas que se han adoptado, se prevé seguir disminuyendo el personal conforme se reduzca la operación, hasta llegar a una plantilla que haga frente al proceso de entrega de la presente Administración. (ANEXO 4) http://f0n4160/fonatur_constructora/es/Transparencia/Informe_rend/index.asp

13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: Condiciones Generales de Trabajo o Contrato Colectivo.

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.5 RECURSOS HUMANOS: Puestos de libre designación y puestos sujetos a la LSPCAPF o a otro servicio de carrera establecido legalmente.

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.6 RECURSOS MATERIALES: (BIENES MUEBLES)

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.6 RECURSOS MATERIALES: (BIENES INMUEBLES)

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.6 RECURSOS MATERIALES: (BIENES TECNOLÓGICOS)

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.7 PEMG: SINTESIS DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES. Fuente: Informe de Autoevaluación 2012

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

Page 18: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 23

13., 11.8 PNRCTCC: SINTESIS DE LAS ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES. Fuente: Informe de Autoevaluación 2012

En cumplimiento al Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012, se obtuvieron las siguientes evaluaciones y se realizaron las acciones de los temas que aplicaron a Fonatur y Empresas Filiales; Fonatur Constructora, S.A. de C.V., Fonatur Mantenimiento Turístico, S.A. de C.V. y Fonatur Operadora Portuaria, S.A. de C.V. de enero a noviembre de 2012.

PNRCTCC resultados de 2012

Se obtuvieron las siguientes calificaciones preliminares:

TEMA PNRCTCC Fondo Nacional de

Fomento al Turismo Fonatur Constructora

S.A. de C.V.

Fonatur Mantenimiento S.A.

de C.V.

Fonatur Operadora Portuaria

S.A. de C.V.

Blindaje Electoral 10 10 10 10

Participación Ciudadana NA NA NA NA

Mejora Sitios Web 10 9 9 10

Transparencia Focalizada 100 100 100 100

Programas Sectoriales

Cultura Institucional

Programa Activación física laboral

De los dos Programas establecidos por la CONADE se han realizado las siguientes acciones:

Programa para la promoción de las actividades deportivas en el Gobierno Federal, se

promueven clases de yoga, zumba, taebo y Muay Thai & Muay Boran, en grupos de

autogestión, proporcionando Fonatur solamente las instalaciones y a la fecha se han

formado 3 grupos de yoga, 1 de zumba, 1 de Combat y 1 de Muay Thai & Muay Boran.

A septiembre se encuentran inscritas 77 personas.

Del Programa “Viernes Activo Gubernamental” con programación del último viernes de

cada mes, se realizó el 27 de enero una clase de gimnasia consciente, el 24 de febrero,

el 27 de abril, el 29 de junio, el 27 de julio y el 28 de septiembre una clase de yoga, el

30 de marzo una de kick boxing, el 25 de mayo una de taebo y el 31 de agosto una

clase de combat, para el 26 de octubre esta programada una clase de zumba, para el

30 de noviembre una de muay thai y para el 14 de diciembre una de yoga.

Page 19: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 23

De estos dos Programas se han enviado a CONADE 9 reportes mensuales del “Viernes Activo Gubernamental” y 3 trimestral de actividades realizadas con la correspondiente información de soporte, Se enviarán a CONADE 3 reportes mensuales correspondientes a octubre, noviembre y diciembre.

Programas Sectoriales

Se actualizó y publicó la actualización de indicadores del primer semestre de 2012

durante agosto, con los resultados de la siguiente tabla, y se da seguimiento al segundo

semestre de 2012 que se publicará en enero 2013, asimismo se publicó el informe

anual en el portal de la coordinación sectorial.

Empresa Acciones específicas Indicadores Meta año

Valor Actual

Porcentaje de avance

FONATUR Encuesta de satisfacción del proceso de comercialización a inversionistas

Satisfacción del inversionista 2012 96% 98%

FONATUR Operadora Portuaria

Encuesta de satisfacción de servicios proporcionados en Escalas Náuticas y Administradoras Portuarias Integrales

Satisfacción del cliente 2012 91% 107%

FONATUR Mantenimiento

Turístico

Difusión trimestral de los resultados que ayuda a compradores de agua tratada a tomar mejores decisiones

Análisis de laboratorio y aplicación de la norma

2012 50% 50%

Fonatur Constructora

Cumplimiento en la ejecución de obras para la urbanización del nuevo Centro Integralmente Planeado de Sinaloa (meta 20 has.)

Hectáreas urbanizadas conforme a lo previsto en el contrato a entera satisfacción del cliente

2012 17% 17%

Mejora de sitios WEB

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

Participación Ciudadana

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

Integridad y Ética

Se da seguimiento a la realización de las acciones establecidas en la guía respectiva a través de la Dirección de Administración y Finanzas, misma que informo de la constitución del Comité de Ética el día 23 de abril, asimismo se notificó el 9 de julio a la Secretaría de la Función Pública de la edición 2012 del Código de Conducta, con esto se ha cumplido en tiempo y forma el 100% las acciones del tema.

Page 20: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 23

Programa de Cultura Institucional, INMUJERES

Se impartió un curso de género básico por parte de la Subdirección de Relaciones Interinstitucionales a personal de la Dirección de Administración y Finanzas el 3 de septiembre como parte de las acciones para conservar la certificación en la norma de equidad laboral.

Transparencia Focalizada.

Se coordinan las acciones 2012 con las empresas filiales aunque cada una entregará de manera independiente sus acciones.

Se realizó la homologación del menú de trasparencia y la modificación al apartado de transparencia focalizada, se reportaron a la Secretaría de la Función Pública, en las fechas 4, 13 y 25 de julio de acuerdo con la guía del tema, y se realizó la difusión de la información socialmente útil a través de un correo electrónico a todo el personal el 6 de agosto y el 1° de octubre cumpliéndose en tiempo y forma el 100% las acciones del tema.

Programa de Blindaje Electoral 2012

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.9 LFTAIPG: CUMPLIMIENTO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. Fuente: Informe de Autoevaluación 2012

Se recibieron 59 solicitudes de información a través del Sistema de Solicitudes de Información INFOMEX, de las cuales se atendieron 35 con información de la entidad, 14 no fueron competencia de la empresa, y 7 con inexistencia de la información y 3 como documentación reservada.

Año No de

solicitudes

Información correspondiente a la

Entidad

Notificación o Inexistencia de

información

No competencia de la Entidad

Total de solicitudes atendidas

2012 59 35 7 14 59

Durante este período del ejercicio se dio cumplimiento en tiempo y forma con la actualización del Sistema Persona de la entidad, el cual fue remitido mediante la Herramienta Comunicación al Instituto Federal de Acceso la Información y Protección de Datos.

Se realizaron acciones tendientes para mantener actualizado el Portal de Obligaciones de Transparencia de la entidad, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y a las recomendaciones y observaciones del Órgano Interno de Control.

Page 21: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 20 de 23

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 29, fracción VII, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con fecha 19 de enero de 2012, se remitieron al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos para la integración del Informe Anual al H. Congreso de la Unión, los formatos IFAI.FIC.2, IFAI.FIC.4 e, IFAI.FIC.5, de conformidad con el cumplimiento del calendario que tiene establecido el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos impartió cursos de capacitación de los Sistemas INFOMEX, del Sistema de Índice de Expedientes Reservados, del Portal de Obligaciones y de la Herramienta de Control de Comunicación del Gobierno Federal, a los que asistieron dos servidores públicos de esta entidad. Así como, a las pláticas del Foro Internacional de Derechos Humanos, IX Semana Nacional de Transparencia y Encuentro Internacional a 10 años del Derecho de Acceso a la Información.

Se revisó diariamente la herramienta Comunicación-IFAI, la cual permite mantener, controlar y administrar el envío y recepción de documentos con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, dando cumplimiento a todos los ordenamientos y comunicados que son enviados a la Administración Pública Federal.

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos a través de su herramienta de comunicación, nos comunica el resultado de la evaluación por el desempeño del primer semestre del 2012 de los indicadores siguientes:

Atención Prestada por las Unidades de Enlace (AUE)

Total Infraestructura de la Unidad de Enlace Atención al solicitante

10.00 10.00 10.00

Obligaciones de Transparencia (ODT)

Evaluación Total (% de

avance)

Apartados

Financiero Regulatorio y

Toma de Decisiones

Relación con la Sociedad

Organización Interna

Información relevante

85.15 70.83 99.01 96.45 96.94 87.50

Indicador de Respuesta a Solicitudes de Información (RSI)

Evaluación Total (% de

avance)

Apartados

Consistencia Compleción Confiabilidad Oportunidad

89.33 88.5 97.37 95.25 78.95

Asimismo, se presenta el reporte de resultados del Indicador de Obligaciones de Transparencia

Page 22: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 21 de 23

Alineación de Criterios ,Comportamientos de las Resoluciones y su Cumplimiento (A3C)¹

Total Componente 1 Componente 2 C Componente 3

100 50 50 ND

Indicadores de los Componentes: Componente 1 Tendencias: considera la relación que guarda la tasa de variación porcentual de las resoluciones modificatorias, sobreseías y revocatorias del pleno del IFAI respecto a las solicitudes recibidas en cada periodo. (25%) Componente 2 Criterios: se consideran las resoluciones del Pleno en las que se confirmó, sobreseyó y modifico la respuesta otorgada por la dependencia o entidad, respecto al total de resoluciones (confirmatorias, sobreseídas, modificadas y revocatorias) notificadas en el periodo. (25 %) Componente 3 Cumplimiento: Porcentaje de tiempo promedio de desfase en cumplimiento a las resoluciones del Pleno del Instituto con relación al tiempo de cumplimiento otorgado. (50%)

13., 11.10 OBSERVACIONES DE LAS AUDITORIAS DE LAS INSTANCIAS DE FISCALIZACIÓN EN PROCESO DE ATENCIÓN.

La información reportada en la segunda etapa se mantiene sin cambios y vigente para esta tercera etapa.

13., 11.11 PROCESOS DE DESINCORPORACIÓN

No aplica

13., 11.12 RESULTADOS RELEVANTES DE LAS BASES O CONVENIOS DE DESEMPEÑO O DE ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS.

No aplica

13., 11.13 OTROS ASPECTOS RELEVANTES RELATIVOS A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Fuente: Informe de Autoevaluación 2012

Se tiene avance en el estimado de cuentas por cobrar, así como de cuentas por pagar derivadas de contratos con terceros como se describen a continuación:

ESTIMADO DE CUENTAS POR COBRAS

ESTIMADO DE CUENTAS POR PAGAR

33 Contratos 246 Pedidos

Los contratos están a cargo de las Subdirecciones de Planeación y de Construcción.

En lo que respecta a los pedidos, están a cargo de la Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones de Obra.

13.2 REPORTE 1: TODAS LAS ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO AL 30-NOVIEMBRE-2012 CON SU CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

Con lo que respecta a las acciones y compromisos que se describen en este punto, y derivado, de que no se concluyeron en las fechas programadas para su término, se programan para los primeros 90 días de la siguiente administración.

Page 23: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 22 de 23

13.2 REPORTE 2: ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO AL 30-NOVIEMBRE-2012 PARA ATENDERSE EN LOS PRIMEROS 90 DÍAS DE LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN, CON SU CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

1. Actualización del manual de organización de la entidad

Porcentaje de avance al 31 de agosto de 2012: 50%.

2. Cuentas por cobrar

Porcentaje de avance al 31 de agosto de 2012: 70%.

3. Cierre de obras

Porcentaje de avance al 31 de agosto de 2012: 50 %

Realizar los finiquitos de 20 obras.

13.2 RECOMENTACIONES DE POLÍTICAS GENERALES, ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN.

Resumen de las principales políticas de la entidad

Las políticas contables de FONATUR Constructora, S.A. de C.V., están de acuerdo con las Normas Específicas de Información Financiera Gubernamental para el Sector Paraestatal emitidas por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública y con las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera y los Boletines y Circulares vigentes emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, y se resumen a continuación.

Disponibilidades. Se valúan a su valor nominal.

Inventarios. Los materiales que se encuentran en el almacén se valúan por el método de últimas entradas primeras salidas y se expresan al costo actualizado a través de la aplicación de factores derivados del Índice Nacional de Precios al Consumidor y no exceden su valor de mercado.

Obligaciones laborales al retiro. Las primas de antigüedad y de indemnizaciones por despido se reconocen como costo de los años en que se prestan los servicios y se determinan con base en estudios actuariales practicados por expertos independientes.

Ingresos. Los Ingresos son reconocidos al prestarse el servicio mediante el método de porcentaje de avance.

Inmuebles maquinaria y equipo. Al 30 de junio del 2012 se expresan a valor histórico, la última actualización se realizó el 31 de diciembre de 2007, que se obtenía aplicando a su valor de adquisición factores derivados del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Page 24: FONATUR Constructora, S.A. de C.V. - Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 · 2012. 10. 31. · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 –

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 23 de 23

Efectos de la inflación. A partir del 1° de junio de 2004 el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF) asume la función y la responsabilidad de la emisión de la normatividad contable en México. Este organismo concluyó que era necesario efectuar algunos cambios al anterior Boletín B-10 para adecuarla a las circunstancias actuales.

Desde el 1° de enero del 2008 entran en vigor las disposiciones contenidas en la NIF B-10, Efectos de la inflación dejando sin efecto al Boletín B-10, Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera y los cinco documentos de adecuaciones al mismo, además de algunas circulares.

Uno de los cambios que presenta esta norma con respecto al Boletín B-10 es establecer dos entornos económicos en los que pueden operar la entidad en determinado momento: a) inflacionario, cuando la inflación es igual o mayor que el 26% acumulado en los tres ejercicios anuales anteriores (promedio anual de 8%); y b) no inflacionario, cuando la inflación es menor que dicho 26% acumulado.

Depreciación. Se calcula por el método de línea recta con base en las vidas útiles de los activos.

Impuesto sobre la renta y participación de los trabajadores en las utilidades, diferidos. Se reconocen por el método de activos y pasivos con enfoque integral, aplicable a todas las diferencias entre los valores contables y fiscales de los activos y pasivos. FONATUR CONSTRUCTORA optó por no reconocer en los estados financieros el Efecto Inicial Acumulado de ISR diferido al principio del año 2000, al tenerse incertidumbre de su materialización y que representa un beneficio fiscal futuro.

El Director General

David Aaron Castro Sanchez