fondo ganadero de córdoba 2011

35
Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba) INFORME DE AUDITORÍA FONDO GANADERO DE CORDOBA S.A (VIGENCIA FISCAL 2011) CGR – CDSA – GDC No. DICIEMBRE DE 2012

Upload: lizmabelca

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

empresas ganadera de cordoba realizada en forma de auditoria referente a empresas agropecuarias

TRANSCRIPT

Page 1: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

INFORME DE AUDITORÍA

FONDO GANADERO DE CORDOBA S.A (VIGENCIA FISCAL 2011)

CGR – CDSA – GDC No. DICIEMBRE DE 2012

Page 2: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

INFORME DE AUDITORÍA

FONDO GANADERO DE CORDOBA S.A (VIGENCIA FISCAL 2011)

Contralor General de la República Sandra Morelli Rico

Vicecontralor General Carlos Felipe Córdoba Larrarte

Contralor Delegado Sector Agropecuario Luis Alberto Higuera Malaver

Director de Vigilancia Fiscal Jairo Enrique Garzón Rodríguez

Supervisora de Auditoría Lily Luz Lozano Medina

Gerente Departamental Daniel Eduardo Patrón Pérez

Supervisora Córdoba Libia Josefa Burgos Echenique Responsable Patricia Isabel Zárate Ortiz Integrantes del Equipo Auditor Yuri Teresa Forero Jiménez. Sara Cecilia Venegas Armesto

Page 3: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

TABLA DE CONTENIDO

Página

1. HECHOS RELEVANTES EN EL PERIODO AUDITADO 4

2. DICTAMEN INTEGRAL

5

2.1 EVALUACIÓN GESTIÓN Y RESULTADOS

6

2.1.1. Gestión 7 2.1.2. Resultados 8 2.1.3. Legalidad 9 2.1.4. Financiero 10 2.1.5. Mecanismos de control 11 2.2.FENECIMIENTO DE LA CUENTA 11 2.3. RELACION DE HALLAZGOS 11 2.4. PLAN DE MEJORAMIENTO

12

3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

13

3.1 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Y RESULTADOS 13

3.1.1. Gestión 18 3.1.2. Resultados 19 3.1.2.1 Actividad Ganadera 22 3.1.2.2 Actividad Agrícola 23 3.1.3 Legalidad 26 3.1.4 Evaluación del sistema de control interno y/o mecanismos de control

28

3.1.5 Financiero 28 4. ANEXOS

35

Page 4: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

4

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

1. HECHOS RELEVANTES

La Superintendencia de Sociedades, según Resolución No. 306-018048 del 27 de Diciembre de 2011, decide someter al Fondo Ganadero de Córdoba S.A. a la instancia de control. Además, en la vigencia auditada el Ministerio de Agricultura requirió al Fondo en lo siguiente:

-. Poner en disposición de las autoridades la información del Fondo que sea requerida y, especialmente, la relacionada con la hacienda Tulapa.

-. El Fondo debe adelantar acciones jurídicas y acopiar la información que permita aclarar las transacciones de predios correspondientes a la hacienda Tulapa, y cumplir las decisiones judiciales y/o administrativas que obliguen a reversar transacciones, y en las que se solicite su consentimiento para la revocatoria de actos administrativos de carácter registral o de otra naturaleza.

-. Suspender inmediatamente las operaciones de transferencias de dominio pendientes a favor del Fondo Ganadero.

-. Abstenerse de realizar negocios jurídicos sobre los predios de la hacienda Tulapa que están a nombre del Fondo Ganadero de Córdoba en la actualidad y que impliquen la salida de su patrimonio o el menoscabo de los derechos de uso, goce y disposición que detenta el Fondo, ni sobre aquellos sobre los cuales ostente posesión material.

Cabe anotar que el Fondo Ganadero de Córdoba S.A. ha sido respetuoso de las sugerencias del Ministerio de Agricultura, aplicando sus requerimientos.

La empresa no ha conseguido cumplir con el parágrafo 1º del articulo 2º de la Ley 363 de 1997, respecto a que por lo menos el treinta (30%) por ciento del hato ganadero de Cría deberá estar representado en Contratos de Ganado en Participación con pequeños y medianos ganaderos independientes o que se encuentren afiliados a empresas comunitarias o cooperativas de producción. Esta situación se ha constituido en un hecho recurrente.

Page 5: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

5

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

2. DICTAMEN INTEGRAL

Doctor CARLOS SOTOMAYOR HODEG Gerente Empresa Fondo Ganadero de Córdoba S.A Montería (Córdoba).

La Contraloría General de la República, con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 267 de la Constitución Política, practicó Auditoría (PGA 2012), a la empresa Fondo Ganadero de Córdoba S.A., a través de la evaluación de los principios de la Gestión Fiscal: economía, eficiencia, eficacia y equidad con que administró los recursos puestos a su disposición y los resultados de su gestión en las áreas, actividades o procesos examinados, el examen del Balance General al 31 de Diciembre de 2011 y el Estado de Actividad Financiera, Económica, Social y ambiental por el año terminado en esa fecha. Dichos Estados Contables fueron examinados y comparados con los del año anterior, los cuales fueron auditados por la Contraloría General de la República.

La auditoría incluyó la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables. Asimismo, se evaluaron los mecanismos de control.

Es responsabilidad de la administración el contenido de la información suministrada por la entidad y analizada por la Contraloría General de la República. Igualmente, es responsable por la preparación y correcta presentación de estos Estados Financieros de acuerdo con las normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad universalmente aceptados o prescritos por el contador General.

La responsabilidad de la Contraloría General de la República consiste en producir un informe que contenga el pronunciamiento sobre el Fenecimiento (o no) de la cuenta fiscal, con fundamento en la evaluación de la Gestión y Resultados (control de gestión, de resultados, financiero (opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros), legalidad y control interno, obtenidos por la administración de la entidad en las áreas y/o procesos auditados.

La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas de auditoría gubernamental colombianas (NAGC), compatibles con las normas internacionales de auditoría –

Page 6: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

6

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

(NIA´s), y con políticas y procedimientos de auditoría gubernamental con enfoque integral prescritos por la Contraloría General de la República. Tales normas requieren que se planifique y efectúe la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si los Estados Contables están libres de errores e inconsistencias significativas. Una auditoría incluye examinar, sobre una base selectiva, la evidencia que soporta las cifras, las revelaciones en los Estados Financieros, los documentos que soportan la Gestión y Resultados de la entidad y el cumplimiento de las disposiciones legales, así como la adecuada implementación y funcionamiento de mecanismos de control.

Los procedimientos de auditoría seleccionados dependen del criterio profesional del auditor, incluyendo su evaluación de los riesgos de errores significativos en los Estados Financieros y de la Gestión y Resultados de la Entidad. En la evaluación del riesgo, el auditor considera el control interno de la Entidad como relevante para todos sus propósitos, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye, evaluar los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones contables significativas hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los Estados Financieros. Consideramos que la auditoría proporciona una base razonable para expresar nuestro Concepto sobre la gestión y la razonabilidad de los registros contables.

En el trabajo de auditoría no se presentaron limitaciones que afectaran el alcance de nuestra auditoría.

Los hallazgos se dieron a conocer oportunamente a la entidad dentro del desarrollo de la auditoría; las respuestas de la administración fueron analizadas y validadas.

2.1 EVALUACION DE GESTIÓN Y RESULTADOS

La auditoría se realizó con base en muestras selectivas, las cuales evidencian y soportan los procesos evaluados, el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias y las expedidas en relación con su Objeto Misional, cuyo análisis se encuentra debidamente documentado en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Gerencia Departamental de Córdoba - CGR. La evaluación de la Gestión y Resultados se fundamentó en los sistemas de control de: Gestión, Resultados, Legalidad, Financiero y Mecanismos de Control;

Page 7: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

7

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

los cuales contemplan las variables que son verificadas y calificadas por el equipo auditor. 2.1.1 Gestión

COMPONENTE PRINCIPIOS OBJETIVO DE

EVALUACIÓN Factores Mínimos

Variables a Evaluar

Ponderación Subcompo-

nente %

Calificación Equipo Auditor

Consolidación de la

Calificación

Ponderación Calificación Componente

%

Control de Gestión

Eficiencia, Eficacia

Determinar la eficiencia y la eficacia mediante la evaluación de sus procesos administrativos, la utilización de indicadores de rentabilidad pública y desempeño y la identificación de la distribución del excedente que éstas producen, así como de los beneficiarios de su actividad.

Procesos Administrativos

Dirección, planeación, organización, control (seguimiento y monitoreo) y ejecución.

25% 80,0 20,00

20%

Indicadores

Formulación; Oportunidad; Confiabilidad de la información o datos de las variables que los conforman; Calidad; Utilidad; Relevancia y; Pertinencia de los resultados.

25% 80,0 20,00

Ciclo Presupuestal

Manejo recursos presupuesto (planeación, asignación, ejecución y evaluación)

0%

Población objetivo y beneficiaria

Cobertura; Focalización; Demanda futura; Población objetivo y/o beneficiaria.

25% 50,0 12,50

CALIFICACIÓN COMPONENTE CONTROL DE GESTIÓN 75% 52,50 10,50

Page 8: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

8

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

El resultado del componente de Gestión equivale a 52,50. Al Fondo Ganadero de Córdoba le es prácticamente inviable seguir con el desarrollo de su Objeto Social principal, cual es el fomento, mejoramiento y sostenibilidad del sector Agropecuario. De manera reiterada viene incumpliendo con lo establecido en la normatividad que lo regula (Ley 363 de 1997). Para la vigencia 2011, la empresa dejó de incluir algunas actividades dentro del Plan de Acción, siendo ésta una herramienta de planificación que permite orientar su accionar en un periodo de tiempo determinado, impidiendo con esto mostrar un panorama real de sus actividades, que a su vez permitirían realizar actividades correctivas a las mismas, por lo que se concluye que dicha herramienta no se está utilizando de forma adecuada. 2.1.2. Resultados

COMPONENTE PRINCIPIOS OBJETIVO

DE EVALUACIÓN

Factores Mínimos

Variables a Evaluar

Ponderación Subcomponente

%

Calificación Equipo Auditor

Consolidación de la

Calificación

Ponderación Calificación Componente

%

Control de Resultados

Eficacia, Efectividad, Economía, Eficiencia, Valoración de Costos Ambientales y Equidad

Establecer en qué medida los sujetos de la vigilancia logran y cumplen los planes, programas y proyectos adoptados por la administración en un período determinado.

Objetivos misionales

Grado de cumplimiento en términos de Cantidad, Calidad, Oportunidad y Coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo y/o Planes del Sector.

50% 78,3 39,17

30%

Cumplimiento Planes Programas y Proyectos

Grado de avance y cumplimiento de las metas establecidas en términos Cantidad, Calidad, Oportunidad, resultados y satisfacción de la población beneficiaria y coherencia con los objetivos misionales

50% 85,0 42,50

CALIFICACIÓN COMPONENTE CONTROL DE RESULTADOS 100% 81,67 24,50

Page 9: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

9

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

La evaluación del componente de Resultados, fue de 81,67. Para la vigencia 2011, algunas actividades no fueron incluidas en el Plan de Acción. 2.1.3. Legalidad

COMPONENTE PRINCIPIOS OBJETIVO DE EVALUACIÓN

Factores Mínimos

Variables a Evaluar

Ponderación Subcomponente

%

Calificación Equipo Auditor

Consolidación de la

Calificación

Ponderación Calificación Componente

%

Control de Legalidad Eficacia

Establecer aplicación normativa en las operaciones financieras, administrativas, económicas y de otra índole.

Cumplimiento de normatividad aplicable al ente o asunto auditado

Normas externas e internas aplicables

100% 80,0 80,00 10%

CALIFICACIÓN COMPONENTE LEGALIDAD 100% 80,00 8,00

El resultado del componente de Legalidad fue de 80

En la vigencia 2011, la Superintendencia de Sociedades, mediante Resolución 306-018048 con fecha 27 de Diciembre de 2011, sometió a control al Fondo Ganadero de Córdoba S.A., en primer lugar debido a situaciones irregulares, entre otras, la presunta utilización del Fondo para legalizar despojos de tierras en el Urabá Antioqueño, en razón a la comunicación enviada por el Superintendente de Notariado y Registro, donde ponen en conocimiento hallazgos investigativos encontrados en la oficina de Instrumentos Públicos de Turbo (Antioquia). En segundo lugar, a la situación financiera, económica y administrativa del Fondo a 31 de Diciembre de 2010, y la inoperatividad del Fondo en relación con la actividad de Fomento del Sector Agropecuario, reflejado ello en el bajo porcentaje de ganado en Participación entregado a terceros depositarios.

Page 10: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

10

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

2.1.4. Gestión Financiera

COMPONENTE PRINCIPIOS OBJETIVO DE EVALUACIÓN

Factores Mínimos

Variables a Evaluar

Ponderación Subcomponente

%

Calificación Equipo Auditor

Consolidación de la

Calificación

Ponderación Calificación Componente

%

Control Financiero

Economía, Eficacia

Establecer si los Estados Financieros reflejan razonablemente el resultado de sus operaciones y sus cambios en su situación financiera

Razonabilidad Financiera

Opinión con Salvedades

100% 90,0 90,00 30%

CALIFICACIÓN COMPONENTE FINANCIERO 100% 90,00 27,00

El resultado del componente Financiero fue de 90.

La situación jurídica que compromete al Fondo Ganadero, con respecto a la legalidad de la adquisición de algunos predios que conforman la hacienda Tulapa, lo cual es tema de investigación, repercutiría en su estructura patrimonial, financiera y económica.

La empresa no cuenta con los mecanismos de control que permitan llevar el registro y seguimiento individual del ganado, en específico en la hacienda Tulapa, con el propósito de obtener información real de la existencia y condiciones de los animales.

El Software Ganadero no cuenta con soporte técnico y además carece de algunos conceptos que ponen en riesgo la información contable para efectos de su verificación, en específico lo correspondiente a la discriminación del ganado por potreros.

Al finalizar la vigencia 2011, el Fondo dejó de legalizar anticipos a sus empleados por valor de $10.067.340.

2.1.4.1 Opinión de los Estados Financieros En nuestra opinión, excepto por lo expresado en los párrafos precedentes, los Estados Financieros del Fondo Ganadero de Córdoba, presentan razonablemente la situación financiera, en sus aspectos mas significativos por el año terminado el 31 de Diciembre de 2011, y los resultados del ejercicio económico del año

Page 11: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

11

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

terminado en la misma fecha, con los principios y normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad universalmente aceptados o prescritos por el Contador General. (Opinión Con Salvedades)

2.1.5 Mecanismos de control

Total Calificaciones 45 48 Ponderación (Total de la calificación / Nº Ítems evaluados) 1,500 1,600 % Ponderación (% Asignado) 30% 70% Subtotal Calificaciones (Ponderación * % Ponderación) 0,450 1,120 TOTAL CALIFICACIÓN - PUNTAJE (SUMA DE SUBTOTALES) 1,570

CALIFICACION SCI: EFICIENCIENTE / CON DEFICIENCIAS / INEFICIENTE CON DEFICIENCIAS

Desarrollada la matriz de evaluación de Control Interno y/o los Mecanismos de Control, esta arroja una calificación, para el Fondo Ganadero de Córdoba S.A, Con Deficiencias para la vigencia 2011. En lo que respecta a la calificación final de la evaluación de la Gestión y Resultados, por la vigencia fiscal 2011, es Desfavorable. 2.2. FENECIMIENTO DE LA CUENTA FISCAL Con base en la calificación de los componentes, obtenida en la evaluación de la Gestión y Resultados, la Contraloría General de la República NO FENECE la Cuenta del Fondo Ganadero de Córdoba S.A., por la vigencia fiscal correspondiente al año 2011. 2.3 RELACION DE HALLAZGOS En desarrollo de la presente auditoria, se establecieron siete (7) hallazgos Administrativos, sin connotación Fiscal, Penal o Disciplinaria.

Page 12: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

12

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

2.4 PLAN DE MEJORAMIENTO La entidad debe presentar un Plan de Mejoramiento, con acciones y metas que permitan solucionar las deficiencias comunicadas durante el proceso auditor y que se describen en este informe. El Plan de Mejoramiento debe ser presentado en la Gerencia Departamental Colegiada de Córdoba - CGR, dentro de los 15 días hábiles siguientes al recibo del informe, en los formatos de que trata la Resolución No. 05872 de 11 de Julio de 2007, según lo establecido en la Resolución Orgánica No. 06289 del 08 de marzo de 2011, artículo 41, emitida por la CGR. Sobre el Plan de Mejoramiento la CGR no emite pronunciamiento; no obstante, será insumo para el seguimiento para un próximo proceso auditor. Dicho Plan de Mejoramiento debe contener las acciones y metas que se implementarán, por parte de la Entidad, que deberán responder a cada debilidad detectada y comunicada, el cronograma para su implementación y los funcionarios responsables de su desarrollo.

Bogotá D.C.,

LUIS ALBERTO HIGUERA MALAVER Contralor Delegado para el Sector Agropecuario. Director DVF: Jairo Enrique Garzón Rodríguez Supervisora de Auditoría: Lily Luz Lozano Medina Responsable: Patricia Isabel Zárate Ortiz

Page 13: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

14

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Y RESULTADOS

Los Objetivos Misionales del Fondo Ganadero de Córdoba S.A., están señalados en su norma básica, Ley 363 de 1997, en su artículo 3°, donde se establece que el objeto social principal de los Fondos Ganaderos es el fomento, mejoramiento y sostenibilidad del sector agropecuario, además las actividades de industrialización y comercialización que tengan relación directa con su actividad. En la evaluación de la Gestión se tuvo en cuenta el objetivo estratégico señalado en su Plan de Acción, y los programas discriminados en este. Así mismo, se efectuó la evaluación a los mecanismos de Control Interno, examen de Legalidad en cuanto al cumplimiento de las normas que le aplican, la actividad Contractual y la evaluación Financiera. Se efectuó un seguimiento al Plan de Mejoramiento como insumo para el desarrollo de los procedimientos y pruebas de control.

Con base en las conclusiones y hallazgos antes relacionados, la Contraloría General de la República, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que la Gestión y Resultados para el periodo 2011, es DESFAVORABLE, con la consecuente calificación de 70,157, resultante de ponderar los aspectos que se relacionan a continuación:

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

GUÍA DE AUDITORÍA DE LA CGR

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN Y RESULTADOS

FONDO GANADERO DE CORDOBA

EVALU

AC

IÓN

DE G

ESTIÓN

Y R

ESULTA

DO

S

COMPO NENTE PRINCIPIOS OBJETIVO DE

EVALUACIÓN Factores Mínimos

Variables a Evaluar

Ponderación Subcomponen

te %

Calificación Equipo Auditor

Consolidación de la

Calificación

Ponderación Calificación Componente

%

Control de Gestión

Eficiencia, Eficacia

Determinar la eficiencia y la eficacia mediante la evaluación de sus procesos administrativos, la utilización de

Procesos Administrativos

Dirección, planeación, organización, control (seguimiento y monitoreo) y ejecución.

25% 80,0 20,00 20%

Page 14: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

15

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

indicadores de rentabilidad pública y desempeño y la identificación de la distribución del excedente que éstas producen, así como de los beneficiarios de su actividad.

Indicadores

Formulación; Oportunidad; Confiabilidad de la información o datos de las variables que los conforman; Calidad; Utilidad; Relevancia y; Pertinencia de los resultados.

25% 80,0 20,00

Ciclo Presupuestal

Manejo recursos presupuesto (planeación, asignación, ejecución y evaluación)

0%

Población objetivo y beneficiaria

Cobertura; Focalización; Demanda futura; Población objetivo y/o beneficiaria.

25% 50,0 12,50

CALIFICACIÓN COMPONENTE CONTROL DE GESTIÓN 75% 52,50 10,50

Control de Resultados

Eficacia, Efectividad, Economía, Eficiencia, Valoración de Costos Ambientales y Equidad

Establecer en qué medida los sujetos de la vigilancia logran y cumplen los planes, programas y proyectos adoptados por la administración en un período determinado.

Objetivos misionales

Grado de cumplimiento en términos de Cantidad, Calidad, Oportunidad y Coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo y/o Planes del Sector.

50% 78,3 39,17 30%

Page 15: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

16

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Cumplimiento Planes Programas y Proyectos

Grado de avance y cumplimiento de las metas establecidas en términos Cantidad, Calidad, Oportunidad, resultados y satisfacción de la población beneficiaria y coherencia con los objetivos misionales

50% 85,0 42,50

CALIFICACIÓN COMPONENTE CONTROL DE RESULTADOS 100% 81,67 24,50

Control de Legalidad Eficacia

Establecer aplicación normativa en las operaciones financieras, administrativas, económicas y de otra índole.

Cumplimiento de normatividad aplicable al ente o asunto auditado

Normas externas e internas aplicables

100% 80,0 80,00 10%

CALIFICACIÓN COMPONENTE LEGALIDAD 100% 80,00 8,00

Control Financiero

Economía, Eficacia

Establecer si los Estados Financieros reflejan razonablemente el resultado de sus operaciones y sus cambios en su situación financiera

Razonabilidad Financiera

Opinión con Salvedades

100% 90,0 90,00 30%

CALIFICACIÓN COMPONENTE FINANCIERO 100% 90,00 27,00

Page 16: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

17

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Evaluación SCI Eficacia, Eficiencia

Obtener suficiente comprensión del sistema de control interno o de los mecanismos de control según la metodología descrita en esta Guía.

Calidad y Confianza

Concepto 100% 1,570 1,57 10%

CALIFICACIÓN COMPONENTE SISTEMA DE CONTROL INTERNO 100% 1,57 0,16

CALIFICACIÓN FINAL DE GESTIÓN PONDERADA 70,157

CONCEPTO DE GESTIÓN MAYOR A 80 PUNTOS MENOR O IGUAL A 80

PUNTOS DESFAVORABLE

La evaluación y el concepto sobre la Gestión y Resultados en el uso de los recursos públicos, se fundamentó en el cumplimiento de su Objetivo Misional, en concordancia con los fines esenciales del Estado, como:

-. Fomento, mejoramiento y sostenimiento del sector agropecuario.

-. Desarrollar directamente o mediante asociación con terceros nacionales o extranjeros, actividades de producción, industrialización, comercialización, distribución y financiación de bienes y servicios agropecuarios.

-. Desarrollar programas de investigación y transferencia de tecnología y en general todas las actividades relacionadas directa e indirectamente con su objeto social.

El Fondo Ganadero de Córdoba S.A. es una sociedad anónima abierta de economía mixta de Derecho Privado. Su capital pagado está representado en 59.705.277 acciones que hay en circulación, con un valor nominal de $10 pesos cada una, para un total de $597.052.770. Este capital se discrimina en acciones de Clase A (sector oficial) con 12.029.214 acciones por valor de $120.293.140, representando el 20,15% del total de las acciones, y en acciones de Clase B (sector privado) con 47.675.963 acciones por valor de $476.759.630, y que representan el 79,85%.

Page 17: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

18

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Cuadro No. 1 FONDO GANADERO DE CORDOBA Estructura del Capital Pagado al 31 de Diciembre de 2011

Nombre o Razón social Naturaleza Jurídica

No. Acciones

% Participación sobre el capital

LA NACION-MINISTERIO DE AGRICULTURA Persona Jurídica 8.968.403 15,0211% MOLINA VELARDE BENITO Persona Natural 8,1886% PROMOGAN S.A. Persona Jurídica 3.565.098 5,9714% DEPARTAMENTO DE CORDOBA Persona Jurídica 3.013.187 5,0468% SOTOMAYOR HODEG CARLOS Persona Natural 2.955.076 4,9496% ACCIONES INEFICACES (Ineficaces según Res. 1486 de 2006 Superfinanciera)

Persona Natural y

4.747.572

7,9502% Otros Accionistas personas jurídicas

Personas Jurídicas 5.652.792 9,7351%Otros Accionistas personas Naturales

Personas Naturales 30.661.888 43,1372% Total 59.705.277 100%

Fuente: Fondo Ganadero de Córdoba

En la vigencia 2011, se presentó un cambio con relación a la composición accionaria de la empresa por concepto de 1.949 acciones, equivalentes a $19.490, pesos, correspondientes al 1% de las utilidades entregadas a los depositarios. Así es como, de 59.703.328 acciones en el año 2010, se pasa a 59.705.277 de acciones para la vigencia auditada.

Cabe anotar, que dentro de la composición accionaria se encontró que aún existen 4.747.572 acciones ineficaces declaradas por la Superintendencia Financiera de Colombia con la Resolución 01486 del 1 de septiembre de 2006, debido a que las acciones fueron conseguidas desatendiendo lo establecido en el Artículo 1.2.5.6 de la Resolución 400 de 1995.

3.1.1 Gestión

3.1.1.1 Procesos Administrativos

En la vigencia 2011 las actividades administrativas del Fondo Ganadero, están relacionadas con los siguientes procesos diferenciados. Las funciones relativas a las empresas Ganaderas donde se registran las actividades de Movimiento de Ganado de las tres haciendas, tanto en administración directa, como entregados a Depositarios, el registro en sistemas del Inventario Ganadero; la oficina de contabilidad; archivo y manejo de los diferentes contratos tanto de ganado como de prestación de servicios.

Page 18: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

19

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

El Fondo Ganadero de Córdoba S.A. elaboró un Plan de Acción, cuyo objetivo estratégico se orientó a producir ganado de excelente calidad, con cuatro programas: Mejoramiento Genético, Sanidad Animal, Nutrición Animal y Mejoramiento de Praderas; es de anotar que no se incluyeron actividades referentes al fomento, actividades propias de su objeto Misional, señaladas estas en el Estatuto de los Fondos Ganaderos

El Fondo Ganadero no maneja la herramienta de presupuesto que permita hacerle seguimiento a los recursos invertidos, situación que dificulta el control eficiente en el uso de los recursos.

3.1.1.2 Indicadores

El Fondo Ganadero de Córdoba no ha diseñado los indicadores de economía, eficiencia, eficacia y valoración de costos ambientales correspondientes, Únicamente presentó índices de Natalidad y Mortalidad e indicadores Financieros y Contables. Situación que fue comunicada a la entidad en la auditoría anterior y se encuentra en el Plan de Mejoramiento

3.1.1.3 Población objeto y beneficiaria

Para el Fondo Ganadero de Córdoba es muy bajo el beneficio que le presta a los pequeños y medianos campesinos de la región; esto se puede apreciar en el reducido número de contratos con Depositarios que en la vigencia 2011 alcanzaron un número de (4) cuatro; igualmente, debido a las investigaciones abiertas por la Superintendencia de Notariado y Registro donde se denuncian presuntas irregularidades en el registro de predios en la oficina de Turbo (Antioquia), además de no tener acceso a crédito de fomento, lo que le impide realizar acciones a favor de su población objeto. 3.1.2. Resultados Durante la vigencia 2011, el Fondo Ganadero de Córdoba elaboró un Plan de Acción cuyo objetivo estratégico se orientó a producir ganado de excelente calidad, con cuatro (4) programas: Mejoramiento Genético, Sanidad Animal, Nutrición Animal y Mejoramiento de Praderas; es de anotar que no se incluyeron actividades referentes al fomento, actividades propias de su objeto Misional señaladas estas en el Estatuto de los Fondos Ganaderos.

Page 19: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

20

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Cuadro No. 2 Fondo Ganadero de Córdoba S.A

PROGRAMA MEJORAMIENTO GENETICO PROYECTO

RECURSOS PROYECTADOS

EJECUTADOS %

Transferencia de Embriones 21.000.000 10.080.000 48% Compra de Toros Puros 7.000.000 7.000.000 100% Adquisición Semen 100 pajillas 1.200.000 0 0% Clasificación de Ganado- Descarte 0 0 100% PROGRAMA SANIDAD ANIMAL PROYECTO RECURSOS

PROYECTADOS EJECUTADOS %

Control de Endoparásitos Cabezas-3522 27.800.000 31.840.617 114.5% Vacunación Cabezas-3522 6.400.000 6.589.125 102.9% PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL 9T RECURSOS

PROYECTADOS EJECUTADOS %

Suplemento Sales Mineralizadas 9T -7T 11.035.000 8.730.000 79.1% Suministros de concentrados 6B - 2B 312.000 104.000 33,3% MEJORAMIENTO PRADERAS RECURSOS

PROYECTADOS EJECUTADOS %

Arreglos de Potreros, Fumigación y Siembra de Pastos 1.614 – 1614

56.400.000 55.855.900 99.03%

Arreglo de cercas y corrales 200 Hc-200 18.300.000 18.492.236 101.0%

Las actividades diseñadas en el Plan de Acción corresponden a actividades de las fincas ganaderas, alcanzándose el 100% de ejecución en las actividades de Sanidad Animal, Mejoramiento de Praderas, y un promedio del 56% en el programa de Nutrición Animal.

En el programa de Mejoramiento Genético se alcanzó un 100% en la compra de toros puros y descartes de animales, y un 48% en la transferencia de embriones.

Con relación a los indicadores, el Fondo Ganadero cuenta con indicadores Financieros, más no ha elaborado indicadores de Gestión que permitan el seguimiento y evaluación periódica de eficiencia, economía, eficacia y valoración de costos ambientales, situación que se estableció y no se ha avanzado en el Plan de Mejoramiento.

Page 20: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

21

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

INVENTARIO GANADERO Revisado el inventario del fondo ganadero se obtuvieron las siguientes cifras comparativas: Cuadro No. 3 Fondo Ganadero de Córdoba S.A INVENTARIO DE GANADO 2010 -2011

Categoría animales TOTAL 2010

VALOR COMERCIAL

TOTAL 2011

VALOR COMERCIAL

Hembras Crías hembras 384 88.479.000 393 89.127.000Hembras destetas 158 64.680.000 271 107.990.000Hembras levante 205 167.917.600 184 152.971.000Novillas vientre 453 511.055.000 331 379.169.000Vacas 1.388 1.494.826.000 1.227 548.029.156Subtotal hembras 2.588 2.326.957.600 2.406 1.277.286.156Machos Crías machos 325 121.760.000 290 104.368.000Machos destetos 124 70.680.000 47 3.420.000Machos levante 49 79.650.000 33 50.490.000Machos ceba 0 0 0 0Toros 31 85.620.000 30 74.970.000Subtotal machos 529 357.710.000 400 233.248.000Total 3.117 2.684.667.600 2.806 1.510.534.156Fuente: Fondo Ganadero de Córdoba

En la vigencia 2011, el Fondo Ganadero de Córdoba contaba con un inventario de 2.980 animales. De estos solamente se encontraban representados en Ganado en Participación 174 animales, el 5.8%, lo que indica que el Fondo continúa incumpliendo con lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 2º de la Ley 363 de 1997, respecto a que por lo menos el 30% del hato ganadero de Cría deberá estar representado en contratos de Ganado en Participación con pequeños y medianos ganaderos independientes o que se encuentren afiliados a empresas comunitarias o cooperativas de producción.

En cuanto a la actividad de Ganado en Participación, se estableció que durante la vigencia 2011, el Fondo suscribió cuatro (4) contratos de Ganado en Participación con seis (6) depositarios, a los cuales se les entregó 174 cabezas con un valor de $76.728 millones.

Como se puede apreciar en los cuadros, el Fondo Ganadero de Córdoba disminuyó su inventario de Ganado en Administración Directa, en un 18,31%, y su ganado en Participación disminuyó en un 64%; igualmente, se disminuyó el inventario de vientres aptos en 38,8%, se vendieron activos fijos en una cifra equivalente a 12%, representados en toros.

Page 21: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

22

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Estos contratos se pactaron acorde a la normatividad establecida, artículo 13 de la Ley 363 de 1997, con reparto de utilidades con base en la producción y de las utilidades que corresponden al Depositario el Fondo se pagará un 1% en acciones, a su valor intrínseco a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

Cuadro No. 4 Fondo Ganadero de Córdoba S.A

INVENTARIO DE GANADO EN PARTICIPACION

3.1.2.1. Actividad Ganadera

El FGC posee tres (3) haciendas discriminadas así:

Cuadro No. 5 Fondo Ganadero de Córdoba S.A

Relación de Haciendas Fondo Ganadero

Categoría Número de Cabezas 2010

Valor Unitario ($) Número de Cabezas 2011

Valor Unitario ($)

Crías hembras 5 195.500Hembras destetas 419 450.000 129 51.637.803Hembras de levante 37 529.000 25 14.752.200Novillas de vientre 15 828.000 Vacas 15 936.000 10 8.343.282Crías machos 4 0Toros 1 2.100.000 1 1.800.000

Total 483 229.294.000 174 76.728.785

HACIENDAS HAS POTREROS VR/CMCIAL DIC 2011

DEDICACIÓN PROMEDIO

El SOCORRO 884 HA 50 5.480.800.000 100% Ganadería 1.318 Animales por año

EL CORAZON DE LA MONTAÑA

580 HA 34 4.582.000.000 86% Ganadería 14% Roble 80ha

907

HACIENDA TULAPA

4.061 HA 50% Ganadería 527 Ha Caucho 13% 1.128 Ha Teca 27.7% 400 ha 600.000.000 Teca y roble 9.8%

9999999.89.8%

1.094 Ha 3.172.579.700 Pasto 4.78% 275 Ha 357.204.250 Rastrojo 6.7% 3.424 ha Total 84.31%

Page 22: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

23

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

El Socorro, con una extensión de 884 hectáreas; El Corazón de la Montaña con una extensión 580 hectáreas; y Tulapa con 4.061 hectáreas aproximadamente; para un total de 5.525 hectáreas.

3.1.2.2. Actividad Agrícola CULTIVOS El Fondo Ganadero de Córdoba, durante los últimos siete años ha realizado otras actividades como la reforestación y siembra de caucho. Del total de hectáreas que posee el Fondo Ganadero de Córdoba, el 65.5%, que corresponde aproximadamente a 2.600 hectáreas, se destinó para la siembra de Caucho, Roble y Teca; es decir que, para la actividad pecuaria (ganadera) el Fondo solo destinó el 35.5% de sus tierras, lo cual iría de igual manera en contravía de lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 2º de la Ley 363 de 1997, en el sentido que los Fondos Ganaderos destinarán un mínimo del 70% de sus Activos a la actividad pecuaria. REFORESTACIÓN SIEMBRAS DIRECTAS El Fondo Ganadero de Córdoba S.A., durante la vigencia 2011 no suscribió contratación para este tipo de proyecto, están vigentes los contratos de incentivos forestales con el Ministerio de Agricultura que a continuación se detallan:

• Contrato 20090092 CIF 104-08

Celebrado entre el Ministerio de Agricultura y el Fondo Ganadero de Córdoba, para el Establecimiento y Manejo Forestal, por valor de $545.8 millones, distribuidos en cinco (5) pagos, uno (1) por año, para la reforestación y mantenimiento forestal de 300 hectáreas de Roble, ubicadas en los Municipios Turbo y Necocli , en la hacienda Tulapa.

Se ha pagado del Incentivo Forestal, con disponibilidad presupuestal 104-08, un total de $377.3 millones, adeudando un valor de $168.554 millones.

La última visita técnica realizada a la plantación fue el 11 de diciembre de 2010, y se recomienda por parte del técnico, en el acta de visita a la plantación, mantener una presencia permanente en ella con el fin de programar a tiempo las labores de mantenimiento que se requieran con el objeto de lograr árboles con las mejores características.

Page 23: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

24

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Sin embargo, con fecha 9 de septiembre de 2011, el Ministerio envía comunicación al Fondo Ganadero, donde se determina paralizar el giro de recursos hasta tanto se esclarezcan las acciones administrativas y judiciales emprendidas por los entes de control. Según el Ministerio, se han girado $378.642.623, adeudando aún $167.211.577.

• Contrato No. 20090093 CIF 103-08

Del 30 de marzo de 2009, celebrado entre el Ministerio de Agricultura y el Fondo Ganadero de Córdoba, por valor de $142.5 millones, distribuidos en cinco (5) pagos, uno (1) por año, para la reforestación y mantenimiento forestal de 100 hectáreas de Teca en la hacienda Tulapa.

Se han cancelado por parte del Ministerio $102.4 millones, adeudando a la fecha $40.1 millones.

La última visita técnica fue el día 19 junio de 2012, donde se informa que la plantación está sana, sin problemas aparentes y se recomienda cancelar el valor del mantenimiento.

Sin embargo, con fecha 9 de septiembre de 2011, el Ministerio envía comunicación al Fondo Ganadero, donde se determina paralizar el giro de recursos hasta tanto se esclarezcan las acciones administrativas y judiciales emprendidas por los entes de control. Según el Ministerio de se han girado $378.642.623, adeudando aún $167.211.577

• Contrato No. 20070196

Del 6 de septiembre de 2007, entre el Ministerio de Agricultura y el Fondo Ganadero de Córdoba, CIF 002-06, por valor de $136.6 millones, distribuidos en cinco (5) pagos, uno (1) por año, para la reforestación y mantenimiento forestal de 80 hectáreas de Roble en el predio Corazón de la Montaña; de los cuales a la fecha se han girado $118.4 millones.

Se adeuda a la fecha, por parte del Ministerio, un valor de $18.2 millones.

El 18 de julio de 2011 se realizó visita técnica por parte del Ministerio a la reforestación, mediante el contrato 20070196, CIF 002-06, en la cual se dan recomendaciones técnicas y la realización del desembolso para la plantación forestal.

Page 24: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

25

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Sin embargo, con fecha 9 de septiembre de 2011 el Ministerio envía comunicación al Fondo Ganadero, donde se determina paralizar el giro de recursos hasta tanto se esclarezcan las acciones administrativas y judiciales emprendidas por los entes de control.

Los incentivos forestales tramitados en el año 2011, Nos. CIF 046-11 y 047-11, fueron anulados por el Ministerio Agricultura según radicado del 6 de febrero de 2012, por orden del Ministro de Agricultura.

SIEMBRA DE CAUCHO

El Fondo Ganadero de Córdoba, durante la vigencia 2011 no suscribió nuevos contratos para el cultivo de caucho; están vigentes los contratos de usufructo para la siembra de caucho con la Compañía Productora de Caucho San Pedro, mediante Escritura Pública No. 1097; y el contrato No. 1098 del 19 de septiembre de 2006, con la Productora de Caucho del Norte de Urabá, suscrito en la Notaría Única del Círculo de Apartadó (Antioquia). De 15 predios entregados, por lo menos ocho (8) se encuentran con medida cautelar que impide la enajenación de los mismos. Cabe anotar que por disposiciones del Ministerio de Agricultura la empresa debe abstenerse de realizar negocios jurídicos sobre la hacienda Tulapa, en tanto no se cierren las investigaciones abiertas sobre estos predios.

REFORESTADORA INDUSTRIAL DE ANTIOQUIA (RIA)

El Fondo Ganadero de Córdoba, en la vigencia fiscal 2011 tiene vigentes Contratos de Usufructo con la Reforestadora Industrial de Antioquia (RIA), en la hacienda Tulapa, mediante los cuales se reforestaron 1.500 hectáreas en Teca.

Según acta de Junta Directiva No. 1230 de 2011, el contrato con la Reforestadora RIA es de 1.500 hectáreas, de las cuales se han firmado 314 hectáreas según Escritura Pública No. 2152 del 28 de octubre de 2005. Las restantes 1.186 hectáreas se encuentran sembradas sin ningún soporte legal; este contrato se pactó a 15 años y como compensación se estableció el 32% de la plantación a tala rasa, situación que se encuentra suscrita en el Plan de Mejoramiento 2012.

Page 25: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

26

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

3.1.3 Legalidad

3.1.3.1 Escrituras y sometimiento a control

En la vigencia 2011 el Fondo Ganadero de Córdoba ha realizado actuaciones a través de su asesor jurídico, con el fin de sanear los procesos de investigación adelantados contra la entidad, y esclarecer la situación jurídica de 27 predios adquiridos en el año 1998 que se encuentran sin legalizar, ubicados en la hacienda Tulapa.

El Comité Local de Atención de Desplazados de Turbo, según Resolución 004 de 6 de noviembre de 2008, ha proferido resoluciones de Declaratoria de Desplazamiento Forzado, incluyendo a los predios de la hacienda Tulapa, los que a la fecha cuentan con medida cautelar con inscripción de medida colectiva.

En la vigencia 2011 el Fondo Ganadero de Córdoba, debido a un comunicado emitido por la Superintendencia de Notariado y Registro donde se denuncian presuntas irregularidades en el registro de predios en la oficina de Turbo (Antioquia), fue sometido a medida de control por parte de la Superintendencia de Sociedades según Resolución No. 306-018048 del 27 de Diciembre de 2011, por la compra de terrenos en el Urabá, pertenecientes a la hacienda Tulapa, atendiendo lo establecido por el artículo 83 de la Ley 222 de 1995, reglamentación de sociedades. El Ministerio de Agricultura, como ente encargado de la política agraria en el país, igualmente requirió al Fondo Ganadero de Córdoba la suspensión inmediata de todas las operaciones de transferencia de dominio de predios, hasta que culminen todas las investigaciones administrativas y financieras realizadas por los entes de control, y poner a disposición de las entidades de vigilancia que lo requieran la información correspondiente a la transacción de predios.

• Hallazgo No. A1- Plan de Acción

En el Plan de Acción diseñado para la vigencia 2011, no se contemplan todas los proyectos o actividades que viene realizando el Fondo Ganadero, entre ellas se encuentran algunas como las de reforestación, legalización de predios, y la gestión administrativa, que no fueron incluidas en el Plan desarrollado en la vigencia. Presentada por deficiencias en el seguimiento de los proyectos incluidos en el Plan de Acción, lo que puede conllevar a que no se conozca la situación real de algunas actividades desarrolladas por el FGC, ni utilizar la herramienta de planificación adecuadamente.

Page 26: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

27

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

• Hallazgo No. A2 - Objeto Social

Las actas de Junta Directiva realizadas en la vigencia 2011, números 1224, 1225, 1226, 1227, 1228, 1229, 1230, 1231, no presentan análisis de la situación, misional, financiera y operacional por las que atraviesa el Fondo Ganadero, con miras a informar a la Asamblea General, sobre la imposibilidad de seguir con el desarrollo de su objeto social principal, el cual es el fomento, mejoramiento y sostenibilidad del sector agropecuario. Igualmente, no se realiza el análisis de las pérdidas en el resultado de su ejercicio económico y la disminución de su inventario ganadero, cuya explotación constituye su objeto.

Esta situación se presenta por debilidades de control que no permiten advertir oportunamente el problema y tomar acciones sobre la reactivación o liquidación de la Sociedad.

• Hallazgo No. A3 - Ganado en Participación

Ley 363 de 1997, artículo 2º parágrafo 1º. El Fondo Ganadero de Córdoba en la vigencia 2011 no cumplió con el porcentaje del 30% de ganado en Participación a pequeños y medianos ganaderos independientes o que se encuentren afiliados a empresas comunitarias o cooperativas de producción, ya que el hato ganadero estaba representado en 2.980 animales, y de estos solamente se encontraban como ganado en Participación 174 animales, que representan el 5.8%.

Así mismo, en los últimos siete años se ha venido reduciendo el inventario de ganado, e incluso en la vigencia 2011 su reducción fue 18,32%.

La anterior situación se debe a debilidades en la supervisión y control, y a procedimientos inadecuados o poco prácticos, repercutiendo en el cumplimiento de la Misión del Fondo, contraviniendo las disposiciones generales

• Hallazgo No. A4 - Plan de Mejoramiento

En la revisión realizada al Plan de Mejoramiento de la auditoria, vigencia 2010, se encontró que las acciones establecidas para los hallazgos 5 y 8 tienen un periodo de finalización vencido, y a la fecha de verificación tienen un cumplimiento parcial. Igualmente, las acciones 2, 3 y 4 que finalizan a 31 de diciembre de 2012, presentan un cumplimiento poco significativo.

Esto debido a que no han tomado las medidas necesarias para hacer efectivas las acciones, lo que conlleva a que no se corrijan las deficiencias y se mejoren los procesos.

Page 27: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

28

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

3.1.4 Evaluación del Sistema de Control Interno y/mecanismos de control En la evaluación de los mecanismos de control implementados por el Fondo Ganadero de Córdoba, se obtuvo un resultado total de 1,57, lo que significa que se encuentran con deficiencias para mitigar los riesgos.

3.1.5 Financiero

3.1.5.1 Calificación del Control Interno Contable

Utilizando herramientas técnicas como la matriz de evaluación con respecto a la operatividad de los mecanismos de control contable empleados por la empresa, se estableció que el resultado determinado en la etapa de Planeación, correspondió al 30%, que equivale al 0.57, y el resultado determinado en la etapa de Ejecución, correspondiente al 70%, equivale al 1,19; al sumar ambos resultados se obtuvo una calificación total de 1,7 lo cual indica que los mecanismos de control para el proceso contable se encuentran con deficiencias para mitigar los riesgos.

El resultado de esta evaluación se presenta por diversos factores como el de no encontrarse tarjetas de control del inventario del ganado que permitan llevar el registro y seguimiento individual del mismo, con el fin de obtener una información real de la existencia y condiciones de los animales, en especifico en la hacienda Tulapa. De igual forma, el Software Ganadero carece de algunos conceptos, como por ejemplo la discriminación por potreros, como sí lo manejan a través del kardex, situación esta que dificulta la verificación de la información, tal como lo establece la normatividad vigente. Además, se dejaron de legalizar gastos por concepto de anticipos a los empleados, al cierre de la vigencia auditada.

3.1.5.2 Evaluación Financiera. El Balance General del Fondo Ganadero de Córdoba S.A. cuenta con $21.970.748.332 en el Total de Activos. Practicando un análisis vertical a los estados financieros a 31 de Diciembre de 2011, se obtienen los siguientes resultados: Los Activos de la entidad están conformados por: Activos Corrientes por valor de $1.173.958.474, o sea que corresponden al 5,35% sobre el total de Activos, y los Activos No Corrientes por valor de $20.796.789.858, es decir, el 94,65%.

Page 28: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

29

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

Aplicando análisis horizontal a los Estados Financieros, con corte a 31 de Diciembre, entre los años 2011 y 2010, el Balance General muestra que el Activo tuvo una variación relativa creciente de 5%, siendo en valores absolutos la suma de $978.717.772. En los Activos Corrientes se refleja una variación relativa decreciente del -11%, motivada en mayor proporción, debido a que la cuenta Reclamaciones disminuyó por las menores cabezas de ganado depositadas en compañía, es decir, en participación, al igual que Depositarios, ya que se recaudó el dinero en Seguros La Equidad. En los No Corrientes se dio una variación relativa creciente del 6%.

Por grupos, se observa que el Disponible creció en un 108% con respecto al periodo anterior, como resultado del movimiento de la venta de ganado; mientras que los Deudores presentan una variación creciente del 93%, debido al incremento de la cuenta Anticipos.

En el Activo No Corriente se muestra una variación creciente en la Propiedad Planta y Equipo, de sólo el 4%, debido a la extinción del contrato de usufructo con Procaucho S.A., se recibieron terrenos en devolución ubicados en Urabá (Tulapa), además de la legalización de Escrituras que pasaron a formar parte del Activo, e igualmente por la inversión en reforestación que se llevó a cabo en las haciendas Corazón de La montaña y Tulapa. Por su parte, las Valorizaciones crecieron el 11%, debido a la actualización del avalúo de bienes inmuebles, por parte de la empresa Araujo y Segovia (solo las tres fincas, ya que el edificio administrativo se le hizo actualización de avalúo en el año 2009).

El Pasivo de la empresa ascendió a 31 de diciembre de 2011, a $2.554.578.407. Practicando un análisis vertical se obtienen los siguientes resultados: Los Pasivos de la entidad están conformados por Pasivos Corrientes por valor de $927.166.131, lo que representa el 36% del total Pasivos. Pasivos No Corrientes por valor de $1.627.412.276, lo que representa el 64% del total de los pasivos de la entidad.

Dentro de los Pasivos Corrientes, la cuenta de mayor participación es la de Obligaciones Financieras con el 28%; le siguen los Impuestos con el 21% de participación; Pasivos Estimados con el 20% de participación; las Cuentas por Pagar con el 17%; los Proveedores con el 8%, y Obligaciones Laborales con el 5%.

Aplicando análisis horizontal, con corte a 31 de Diciembre, entre 2011 y 2010, el Balance General muestra que el Pasivo total tuvo una variación relativa creciente de 34%, debido a que queda por pagar parte del Impuesto al Patrimonio 2012-

Page 29: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

30

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

2014, al igual las Cuentas por Pagar con respecto al crecimiento de las obligaciones con la Bolsa de Valores y los Intereses sobre los créditos otorgados.

El patrimonio presenta una variación creciente, con respecto al periodo anterior, de 1,76% debido a la actualización de avalúos y a la utilidad del ejercicio. La Utilidad del Ejercicio fue de $25.773.918.

Las cuentas de Orden decrecen con respecto al periodo anterior en -17%, debido a que decrece la cuenta de Contratos de ganado en Participación, por efecto de las liquidaciones de ganado. Además, por extinción del contrato con Procaucho S.A.; igualmente, disminuyen las demandas laborales por fallo a favor del Fondo. En las promesa de compraventa también se presenta disminución debido a la legalización de escrituras.

CICLO DE INGRESOS OPERACIONALES

• Ingresos Operacionales- Deudores- Egresos e Ingresos.

Los Ingresos Operacionales de 2011, reflejaron una variación negativa del -2%, debido principalmente a la disminución que sufrieron las ventas de semovientes en Administración Directa, teniendo en cuenta la disminución de los inventarios.

Los Ingresos Operacionales lo conforman significativamente en un 90,16% las ventas de semovientes en Administración Directa con un valor absoluto de $1.006.057.400, seguidos por las venta de semovientes en deposito con el 8,21% y con valor absoluto de $91.667.760; luego con el 1,35% se ubican las ventas de madera por valor de $15.085.050; por último se encuentran los ingresos producto de las muertes injustas de semovientes con el 0,28% y valor absoluto de $3.035.804.

Los Deudores presentan una variación creciente del 93%, con respecto al periodo anterior, debido al incremento de la cuenta Anticipos, ya que se pagaron anticipos por compra de predios en la hacienda Tulapa, los cuales no se han legalizado por medidas cautelares y por directrices del Ministerio de Agricultura, quien ordenó que no debían hacerse ningún tipo de negociaciones sobre dichos predios. Igualmente, existen Anticipos efectuados a los empleados, que no fueron legalizados al cierre del periodo, por la suma de $10.067.340. Los Deudores por ventas de ganado sumaron $7.921.396 y fueron provisionados en la suma de $2.237.387..

Los Ingresos fueron registrados en sus respectivos recibos de caja, y demás soportes como recibos de consignación, entre otros. Además, los egresos

Page 30: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

31

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

contaban con su respectivo respaldo, acorde a las normas administrativas, exceptuando lo referente a la legalización de anticipos a empleados, observación esta que se validó como hallazgo.

La empresa aplica el sistema de causación para el registro contable de sus Ingresos y la clasificación de estos está acorde con la normatividad vigente

CICLO NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES

La planta de personal del Fondo Ganadero de Córdoba S.A., no sufrió ninguna modificación durante la vigencia 2011 y está conformada por 16 cargos.

Los aportes de ley para pensiones, salud, riesgos profesionales, retenciones para obligaciones tributarias, prestaciones sociales, están debidamente atendidas por la empresa. En la actualidad, la entidad tiene a su cargo siete pensionados.

El monto actuarial por concepto de jubilaciones, a 31 de Diciembre de 2011 sumó $503.559.478. Se registraron en los Estados Financieros la liquidación de sueldos, prestaciones sociales, aportes parafiscales, acorde con los procedimientos establecidos en la normatividad y la nomina está debidamente autorizada y certificada por funcionario competente y firmada por los empleados.

CICLO ADQUISICIÓN Y PAGOS

Las adquisiciones por concepto de bienes y elementos que afectan los registros de Propiedad Planta y Equipo, no obedecen a un plan de compras, ya que un plan como tal no elabora la empresa Fondo Ganadero de Córdoba, las adquisiciones se van generando acorde con las necesidades de las diferentes dependencias, previo estudio de éstas.

La Propiedad Planta y Equipo, tiene la mayor participación dentro del grupo de los Activos no Corrientes, con el 51%, y con valor absoluto de $10.610.362.947.

Los saldos reflejados en los Estados Contables de la empresa, en las cuentas sujetas a depreciación, agotamiento, amortización, y provisión, están registradas de acuerdo a la normatividad vigente en la materia

Las erogaciones por concepto de Gastos de Mantenimiento, reparaciones, conservación y seguridad, realizadas a los bienes de la empresa durante la vigencia 2011, se efectuaron acorde con las necesidades de estos y fueron contabilizados en las cuentas de gastos indicadas. No obstante, al practicar visita a las haciendas se encontró maleza, algunos potreros en mal estado y algunos

Page 31: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

32

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

pisos agrietados en las viviendas. Al respecto, la empresa adujo que en gran parte el fuerte invierno en las zonas, impedía un adecuado mantenimiento al igual que limitaciones de recursos.

Los Costos de Producción presentan variación negativa del -1,22%, debido a la disminución de los costos de venta de los semovientes en Administración Directa y la disminución en participación a depositarios.

Los Gastos Operacionales presentan una variación creciente del 1,37% teniendo en cuenta el incremento que sufren las cuentas de Haciendas y Gastos Capitalizados, con respecto al periodo anterior.

La cuenta de haciendas comprende los gastos de personal, honorarios, impuestos, servicios, gastos legales, mantenimiento y reparaciones, adecuación e instalación, gastos de viaje.

Los gastos capitalizados corresponden a las vacunas, sales, medicinas, concentrados y la inseminación artificial.

CICLO DE TESORERÍA, INVERSIONES FINANCIERAS

Los saldos de los auxiliares de las cuentas de ahorro y cuentas corrientes, no presentan diferencias al confrontarlos con los saldos del libro mayor. Las conciliaciones bancarias se realizan mensualmente. La empresa está cumpliendo con lo pactado en los planes de amortización, paga oportunamente los intereses y comisiones originadas por el crédito

Los títulos que respaldan las inversiones, deuda pública y obligaciones financieras, se encuentran custodiados y la información correspondiente se encuentra en los registros de la empresa.

CICLO OPERACIONES DIVERSAS, OTROS INGRESOS Y GASTOS

Como resultado de la revisión de las cuentas que intervienen en el ciclo de las operaciones diversas y otros Ingresos y Gastos, se concluye que todas las cuentas de ingresos, gastos y costos quedaron debidamente canceladas a 31 de Diciembre de 2011.

CICLO CUENTAS DE ORDEN.

La empresa registró en los Estados Contables a 31 de Diciembre de 2011, los litigios y demandas a favor y en contra, una vez fueron derechos reales acorde

Page 32: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

33

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

con lo establecido en el régimen de contabilidad aplicable. El monto de la cuenta Litigios y/o Demandas en Cuentas de Orden Deudoras, suman $9.000.000, y Litigios y /o Demandas en cuentas de Orden Contingentes suman $74.000.000.

Las cuentas de orden decrecen con respecto al periodo anterior en -17%, debido a que decrece la cuenta de Contratos de Ganado en Participación, por efecto de las liquidaciones de ganado, por extinción del contrato con Procaucho S.A.; igualmente, disminuyen las demandas laborales por fallo a favor del Fondo. En las promesa de compraventa también se presenta disminución debido a la legalización de escrituras.

• Hallazgo No. A5 - Tarjeta de control

Decreto 2649 de 1993. En la hacienda Tulapa, no se encontraron tarjetas de control del inventario del ganado que permitan llevar el registro y seguimiento individual del mismo, con el fin de obtener una información real de la existencia y condiciones de los animales. Esta situación es causada por falta de diligencia, tanto por parte de los encargados de las haciendas, como de la parte administrativa del Fondo, generando información poco confiable o inexacta.

• Hallazgo No. A6 - Software Ganadero

Decreto 2649 de 1993. Al comparar la información que contienen las tarjetas de control del ganado, con la información suministrada por el área de contabilidad de la empresa, se observó que el Software Ganadero carece de algunos conceptos, como por ejemplo la discriminación por potreros, como si lo manejan a través del kardex, situación ésta que dificulta la verificación de la información, tal como lo establece el Decreto 2649 de 1993, y que además no tiene soporte técnico, lo que es obsoleto.

Lo anterior se presenta por la falta de mecanismos de seguimiento y monitoreo, lo que no permite que la información sea comparable y confiable. Este tipo de situaciones suele ser recurrente en los Estados Financieros de la entidad.

• Hallazgo No. A7- Anticipos Empleados.

La empresa Fondo Ganadero de Córdoba, al finalizar la vigencia 2011 dejó Anticipos sin legalizar por la suma de $10.067.340, por concepto de viáticos y gastos de viaje, gastos administrativos y de haciendas; distribuidos de la siguiente forma: $9.351.736 que están por legalizar por parte del Gerente del Fondo,

Page 33: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

34

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

$384.604 que están por legalizar por parte de la secretaria, y $331.000 por legalizar por parte del veterinario, quien prestó servicios a la entidad hasta el 30 de Junio de 2011. Esta situación es anómala, ya que no se tienen soportes sobre los dineros gastados, entregados por la entidad mediante la modalidad de anticipos.

Lo anterior se presenta por falta de mecanismos de seguimiento y monitoreo, lo que genera informes inexactos, poco útiles y alejados de la verdad. Este tipo de situaciones suele ser recurrente en los Estados Financieros de la entidad.

Page 34: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

35

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

4. ANEXOS

Page 35: Fondo Ganadero de Córdoba 2011

36

Gerencia Departamental CGR - Córdoba - Calle 27 No. 8 - 47 Tel. 7810350 - 7810347 - 7810348 Fax: 7810349 (Montería – Córdoba)

ANEXO No. 1

CUADRO DE HALLAZGOS DETECTADOS Y COMUNICADOS

TIPO DE HALLAZGO NIVEL CENTRAL

CANTIDAD

VALOR (millones $)

ADMINISTRATIVOS

7 -

FISCALES

0

-

DISCIPLINARIOS

0 -

PENALES 0

-