fondo monetario internacional

11
MACROECONOMIA “Fondo Monetario Internacional (FMI) Profesor : Albert Fasabi Vásquez Integrantes : Daniel Antonio García Salazar Jerson Bernales Manuyama

Upload: daniel-antonio-garcia-salazar

Post on 03-Jul-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fondo monetario internacional

MACROECONOMIA

“Fondo Monetario Internacional (FMI) “

Profesor : Albert Fasabi Vásquez

Integrantes : Daniel Antonio García Salazar

Jerson Bernales Manuyama

Page 2: Fondo monetario internacional

Es una organización integrada por 184países que trabaja para promover lacooperación monetaria mundial, asegurar laestabilidad financiera, facilitar el comerciointernacional, promover un alto nivel deempleo y crecimiento sustentable y reducirpobreza.

Page 3: Fondo monetario internacional
Page 4: Fondo monetario internacional

Nació de la gran depresión y de la 2daguerra mundial en julio de 1944 enuna conferencia de las NacionesUnidas celebrada E.U.A, cuando losrepresentantes de 45 gobiernosacordaron establecer un marco decooperación económica para evitar quese repitieran las desastrosas políticaseconómicas que contribuyeron aprovocar la gran depresión.

Sede del FMI en la Ciudad de

Washington

Page 5: Fondo monetario internacional

El Fondo Monetario Internacional(FMI) busca :

▶ Fomentar la cooperación monetaria internacional.

▶ Afianzar la estabilidad financiera.

▶ Promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible.

▶ Reducir la pobreza en el mundo entero.

Page 6: Fondo monetario internacional

Servicios:

▶Supervisa la evolución económicafinanciera nacional y mundial ensus países miembros, ofreciéndolesasesorías sobre medidaseconómicas.

▶Facilita a los gobiernos y bancoscentrales de los países miembros :Asistencia técnica.

▶ Concede prestamos a los paísesmiembros que enfrentan problemasde balanza de pagos.

Page 7: Fondo monetario internacional

Durante la crisis financiera de1997-1998 en Asia el FMIayudo a Corea para quepudiera aumentar susreservas para reformar laeconomía y reestructurar lossectores financieros yempresariales, en el plazo de4 años las situaciones deCorea se había recuperadopara poder devolver losprestamos.

Page 8: Fondo monetario internacional

Cuotas- suscripción:

Los recursos del FMIproceden sobre lasuscripción que pagan lospaíses miembros cuandoingresan en el FMI, los paísespagan el 25% de lasuscripción en derechosespeciales , en cuanto mayorsea la economía del país lacuota tiende hacer mayor.

Estados Unidos es laeconomía mas grande delmundo, le corresponde elmayor aporte de cuota :17.5%

Page 9: Fondo monetario internacional

El FMI rinde cuentas a losgobiernos de sus paísesmiembros. La instancia máximade su estructura organizativa esla junta de gobernadores queesta integrada por ungobernador por cada paísmiembro en donde losgobernadores se reúnen unavez al año)

Las operaciones cotidiana delFMI están a cargo del directorejecutivo, que tiene 24miembros ( este labor estaorientado por el ComitéMonetario y FinancieroInternacional “CMFI” y respaldapor el personal profesional delFMI)

Page 10: Fondo monetario internacional

Resumen:Todas las organizaciones que fueron asignadas en losdiferentes equipos que se formaron fueron desarrolladasen tarjetones donde se pondría información breve sobre eltema ,donde todos los equipos llevamos acabo una mesaredonda en clase con la supervisión del maestro conayuda de la información que venia planteada en lostarjetones para hablar de las diferentes organizaciones,en el cual una organización se iba relacionando con otracon base a la información de cada equipo.Gracias a esta actividad que se llevo acabo pudimosinformarnos sobre las diferentes organizaciones queexisten y en que consiste cada una de ellas, también nosdimos cuenta que todas ellas tienen muchas cosas encomún aunque no lo parezca a simple vista y todas vanpara un mismo objetivo que es apoyar incondicionalmentea un País para que vaya creciendo mucho mas ya sea en lo

económico o en la educación. ☺.

Page 11: Fondo monetario internacional