fondos raros: ediciones y traducciones de «don quijote de ... · mismo impresor y en la misma...

14
FONDOS RAROS: EDICIONES Y TRADUCCIONES DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA (SIGLO XVII) EN LA NEWBERRY LIBRARY DE CHICAGO Joseph L. Laurent! En la Segunda Parte del Quijote (cap. 3), el bachiller Sansón Carrasco dice a don Quijote, habiéndole de la fama de su historia, es decir del primer Quijote: «[...] el día de hoy están impresos más de doce mil libros de la tal historia; si no, dígalo Portugal, Barcelona y Valencia, donde se han impreso; y aun hay fama de que se está imprimiendo en Amberes, y a mí se me trasluce que no ha de haber nación ni lengua donde no se traduzca». Siguiendo la pista de esta profecía bibliográfica del más famoso bachiller de Salamanca sobre la difusión e impresiones del primer Quijote en varias ciudades de Europa, aprovechamos hoy la ocasión para presentar y difundir una breve pero importante colección de ediciones y traducciones de Don Qui- jote de la Mancha del siglo xvn que se alberga en la Newberry Library de Chicago. 1 Esta colección de hoy está constituida por once unidades bibliográ- ficas impresas entre 1605 y 1678 en Madrid, Valencia, Amberes, Bruselas, Londres y Roma. Todas son de suma importancia textual y de gran interés bibliográfico por su singular rareza, especialmente en América, donde esca- sean las ediciones castellanas del Quijote. No las hemos visto señaladas, en bloc, en ningún estudio o catálogo bibliográfico sobre Cervantes. Nuestra investigación de hoy se limita a los fondos quijotescos de la New- berry Library que lleguen hasta 1700. Tomando como base este punto de partida, era una magnífica ocasión para recoger la noticia de otros ejemplares en Norteamérica a través de los famosos catálogos ingleses y norteamericanos de Dorothy P. Ackerman, Francisco Aguilera, Clara L. Penney, A.W. Polard, Homero Serís, James L. Whitney, Donald Wing, y el tomo n.° 101 relativo a Cervantes de The Union Catalogue (Londres, 1979, pp. 481-591). 1. Para la historia de la Newberry Library y la gran riqueza de fondos españoles del Siglo de Oro, véase, ahora, mi edición de Hispanic Rare Books of the Golden Age (1470-1699) in the Newberry Library of Chicago and in Selected North American Libraries, Nueva York, Peter Lang Publishings, 1989, pp. IX-XI. ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Upload: phungnhu

Post on 30-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

FONDOS RAROS: EDICIONES Y TRADUCCIONES DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA (SIGLO XVII)

EN LA NEWBERRY LIBRARY DE CHICAGO

Joseph L. Laurent!

En la Segunda Parte del Quijote (cap. 3), el bachiller Sansón Carrasco dice a don Quijote, habiéndole de la fama de su historia, es decir del pr imer Quijote: «[...] el día de hoy están impresos más de doce mil libros de la tal historia; si no, dígalo Portugal, Barcelona y Valencia, donde se han impreso; y aun hay fama de que se está imprimiendo en Amberes, y a mí se me trasluce que no ha de haber nación ni lengua donde no se traduzca».

Siguiendo la pista de esta profecía bibliográfica del más famoso bachiller de Salamanca sobre la difusión e impresiones del pr imer Quijote en varias ciudades de Europa, aprovechamos hoy la ocasión para presentar y difundir una breve pero importante colección de ediciones y traducciones de Don Qui­jote de la Mancha del siglo xvn que se alberga en la Newberry Library de Chicago. 1 Esta colección de hoy está constituida por once unidades bibliográ­ficas impresas entre 1605 y 1678 en Madrid, Valencia, Amberes, Bruselas, Londres y Roma. Todas son de suma importancia textual y de gran interés bibliográfico por su singular rareza, especialmente en América, donde esca­sean las ediciones castellanas del Quijote. No las hemos visto señaladas, en bloc, en ningún estudio o catálogo bibliográfico sobre Cervantes.

Nuestra investigación de hoy se limita a los fondos quijotescos de la New­berry Library que lleguen hasta 1700. Tomando como base este punto de partida, era una magnífica ocasión para recoger la noticia de otros ejemplares en Norteamérica a través de los famosos catálogos ingleses y norteamericanos de Dorothy P. Ackerman, Francisco Aguilera, Clara L. Penney, A.W. Polard, Homero Serís, James L. Whitney, Donald Wing, y el tomo n.° 101 relativo a Cervantes de The Union Catalogue (Londres, 1979, pp. 481-591).

1. Para la historia de la Newberry Library y la gran riqueza de fondos españoles del Siglo de Oro, véase, ahora, mi edición de Hispanic Rare Books of the Golden Age (1470-1699) in the Newberry Library of Chicago and in Selected North American Libraries, Nueva York, Peter Lang Publishings, 1989, pp. IX-XI.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 2: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

La investigación sobre el Quijote en España poseía ya antiguos y modéli­cos trabajos de Givanel i Mas, Río y Rico, Rius, Salva y, con posterioridad, José Simón Díaz, en especial su monumenta l Bibliografía de la literatura his­pánica, t. VIII. Esto nos permitía recoger otros datos de ejemplares localiza­dos en Europa. Sin embargo, estos investigadores desconocían los fondos del Quijote y de otras obras cervantinas en la Newberry Library. 2 Pero gracias a estos investigadores podíamos, de nuevo, reafirmarnos en la rareza de las ediciones y traducciones del Quijote en la Newberry Library. Sin duda que una investigación minuciosa en bibliotecas particulares, especialmente de Eu­ropa, contribuiría a la localización de otros ejemplares.

También, y sin citarlos explícitamente, pero anotando en nuestras fichas la presencia de ejemplares, hemos examinado detenidamente los clásicos catá­logos del British Muséum, de la Bibliothèque Nationale de Paris, y de la Bi­blioteca Nacional de Viena. Especial empeño hemos puesto en localizar mues­tras en España, a través de los catálogos publicados de la Biblioteca Nacional de Madrid, Biblioteca de Catalunya, y los fondos particulares famosos, como los de Sedó (colección adquirida hace unos años por la Biblioteca Nacional madrileña), Asensio, Bonsoms i Sicart, Mateu, etc.

Primera consecuencia importante. Al cotejar con estos catálogos (hoy en la Biblioteca de Catalunya) europeos y americanos se nota en seguida el gran valor y rareza de los ejemplares de la Newberry Library; aunque estos ejem­plares sean bien conocidos en estos catálogos especializados, son, de momen­to, las únicas y pocas muestras que quedan en el mundo .

Recordaremos que nuestra investigación se centra sobre los fondos quijo­tescos en la Newberry Library, los demás datos sobre localizaciones de una muestra específica servían para aquilatar el valor de un ejemplar concreto del Quijote. Para la mayoría de nuestras entradas bibliográficas presentadas hoy hemos reunido la más nutrida nómina de ejemplares de cada edición o traduc­ción estudiadas. Nuestra aportación tiene carácter presentativo y enumerativo. Por fuerza, como en toda investigación de este tipo, nuestras notas no preten­den ser completas ni definitivas. Ojalá tras metódicas rebuscas en otras biblio­tecas europeas y americanas, sobre todo, se localicen muchos más ejemplares.

Tratamos ahora, brevemente, de describir esta colección de extraordina­rio mérito bibliográfico, que introducíamos con la alusión al bachiller Sansón Carrasco.

Ante todo, hay que destacar, por su importancia textual, la segunda edi­ción del Quijote de 1605, impresa por Juan de la Cuesta (ficha n.° 1). Ensegui­da se advierten varias erratas, empezando por la portada, en la que Juan de la Cuesta en vez de poner «conde de Benalcázar», le atribuye el condado de Barcelona. Además, se nota punto después de MANCHA, en vez de coma, como

2. En la sección de libros raros de la Newberry Library de Chicago se alberga también una impor­tante colección de obras cervantinas impresas en el siglo xvm que publicaremos en otra ocasión. Lástima que en el artículo reciente de Enrique Rodríguez-Cepeda, «Los "Quijotes" del siglo xvm», impreso en la revista Cervantes, 8, 1 (1988), 61-108, no se mencionen los enormes fondos de las ediciones del Quijote del siglo xvm que se albergan en la Newberry Library.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 3: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

en la edición príncipe. De momento , hemos localizado solamente 14 ejempla­res en bibliotecas europeas y americanas, siete de ellos en los Estados Unidos. Todavía más rara en América es la primera edición valenciana y quinta edi­ción absoluta del Quijote de 1605, impresa en el taller de Patricio Mey. El mismo impresor y en la misma fecha, o sea en 1605, publica otra edición del Quijote. Se trata, como indicó Cortejón, 3 de dos distintas ediciones que no corresponden a la misma tirada (ficha n.° 2). Salva, que fue el pr imero en descubrir algunas importantís imas variantes ortográficas entre estas dos edi­ciones valencianas del mismo año , 4 deduce que la edición príncipe es conoci­da por LA, porque éste es el reclamo del «recto de la cara de la segunda hoja», en vez del AL como en la edición posterior. Pues, bien, el ejemplar de la Newberry Library es ejemplar LA, o sea la príncipe de Valencia de 1605. Ambas ediciones, a pesar del gran número de erratas, reproducen la segunda edición de Cuesta. Escasean los ejemplares en Norteamérica. De momento , conocemos solamente la existencia de seis ejemplares.

Dentro de las varias ediciones del Quijote impresas por Juan de la Cues­ta hay que destacar también la octava edición, y tercera de Juan de la Cuesta, impresa en 1608 (ficha n.° 3). El texto de esta edición es casi copia exacta de la segunda edición anterior de Cuesta. En la portada se advierten las mismas erratas que aparecen en la segunda edición, a saber: Burgillos, en vez de Bur-guillos, y el punto después de LA MANCHA. He aquí, de momento , los veintiún ejemplares dispersos en bibliotecas norteamericanas y europeas, y no sería difícil añadir algunos más .

Representada en la Newberry Library está también la edición príncipe de la Segunda Parte del Quijote, impresa en 1615 por Juan de la Cuesta (ficha n.° 4), edición que Salva (op. cit.) considera de gran rareza. Se trata de la misma edición en la que mandó la Inquisición expurgar las palabras que dice la duquesa en el cap. 36: «[...] y advierta Sancho, que las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente no tienen mérito, ni valen nada». 5 Los ejemplares conocidos de esta primera edición en bibliotecas nor teamericanas y europeas que hemos careado con el ejemplar de la Newberry Library son, de momento , trece. Las coincidencias textuales entre estos ejemplares no son totales.

Otra joya bibliográfica que se alberga en la Newberry Library sería la segunda edición de la Segunda Parte del Quijote (ficha n.° 5), impresa en Bru­selas en 1616 por Huberto Antonio. Se trata de la primera edición conocida de la Segunda Parte que se publicó fuera de España. Sigue el texto de la primera edición de Cuesta de 1615. Esta segunda edición belga, aunque es bien conocida en los repertorios especializados, es de cierta rareza. Los veinte ejemplares que se albergan en bibliotecas norteamericanas y europeas son de los poquísimos que quedan en el mundo .

3. Para las discrepancias y diferencias tipográficas entre estas dos ediciones valencianas, véase Cle­mente Cortejón y Lucas, El ingenioso don Quijote de la Mancha, t. L, Madrid, V. Suárez, 1905, pp. LXXII-LXXXII. Cortejón señala más de 135 discrepancias ortográficas entre las dos ediciones.

4. Op. cit., t. II, p. 38. 5. Cit. por Riusm, op. cit, 1.1, p. 17.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 4: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

Existe también en la Newberry Library otra edición belga del Quijote en lengua castellana, pero se trata solamente del primer tomo de la Primera Par­te, impreso en 1673 en el famoso taller de Gerónimo Juan Bautista Verdussen de Amberes (ficha n.° 6). Esta segunda edición de Amberes es casi copia exac­ta de la primera edición de Amberes de 1670 impresa también por los Verdus­sen. Ambas ediciones están basadas directamente en el texto de la edición en lengua castellana de Bruselas, Juan Mommaert, 1662. En España, de momen­to, hemos localizado solamente tres ejemplares de esta famosa obra.

Capítulo aparte, por su extraordinaria importancia, merece la primera edición inglesa de la Primera Parte del Quijote, traducida por Thomas Shelton, e impresa por el tipógrafo londinense William Stansby para el editor Edward Blount (ficha n.° 7). Esta traducción del Quijote es la primera atestiguada, basada directamente en el texto de la edición española de Bruselas, de 1607, o sea a la que hace mención el bachiller Carrasco, equivocándola con Amberes, donde efectivamente se publicó en 1670. Esta traducción de Shelton, como la edición española de Bruselas, contiene las mismas notables alteraciones en los capítulos 23 y 25 hechas por el experto corrector de la edición de Bruse­las, a quien no se le escaparon las contradicciones de los pasajes de los capí­tulos 23 y 25 en la segunda edición de Cuesta, en que aparece Sancho monta­do en su asno después de habérselo robado Pasamonte. Abundan los ejempla­res de esta primera traducción de la obra de Cervantes. En España, por des­gracia, hemos podido localizar solamente dos ejemplares de esta famosísima traducción. El bibliógrafo Edwin Knowles (op. cit.), que ha investigado a fon­do la tradición textual de esta primera traducción, demuestra que existen por lo menos diecisiete ejemplares de esta primera edición, cada uno con peculia­ridades tipográficas propias.

Otra joya bibliográfica es la segunda edición de Shelton de la primera parte del Quijote también impresa en Londres, en 1620, por el editor Edward Blount. Aquel mismo año, también impresa por el mismo editor, salió a luz en Londres la Segunda Parte del Quijote traducida por Shelton (ficha n.° 8). Ambas partes, sobre todo la Primera Parte del Quijote, han servido de base a varias de las posteriores versiones inglesas. La segunda edición de Shelton de la Primera Parte lleva en la anteportada la primera lámina que se conoce de don Quijote y Sancho montados; lleva los mismos preliminares que la edi­ción príncipe e igual distribución de las signaturas internas de los pliegos. En cambio, el descuido con que está traducido el texto de la Segunda Parte ha hecho suponer que Shelton no fue el traductor 6 cada cual puede examinar por sí mismo la cuestión. Resuelta no está todavía. De momento, hemos localiza­do ejemplares en diecisiete bibliotecas.

Dentro de las varias ediciones londinenses del Quijote, hay que destacar la tercera edición de Shelton, impresa en 1652 por el famoso tipógrafo Ri­chard Hodgkinsonne (ficha n.° 9). Consta de un volumen dividido en dos par­tes. La Primera Parte contiene los mismos preliminares que la edición prínci-

6. Ibidem, t. I, p. 254.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 5: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

pe: Portada, Dedicatoria de Shelton a lord of Walden, Prólogo de Cervantes, Versos de Amadís de Gaula, Benianís de Grecia, The Knight of the Sunne Alphebo, Orlando Furioso, Solis Dan, Oriana, Gandaline, el Diálogo de Roci­nante y Babieca, y la Tabla de los capítulos; a continuación, la Segunda Parte contiene: Portada, Dedicatoria del editor Edward Blount al Marqués de Buc-kingham, Prólogo de Cervantes y la Tabla de los capítulos. Abundan los ejem­plares de esta edición, sobre todo en bibliotecas nor teamericanas e inglesas. De momento , los tres ejemplares en bibliotecas españolas son los únicos que conocemos en España.

Finalmente, se encuentra en la Newberry Library otro ejemplar londinen­se que sobresale por ser la primera traducción de John Phillips, sobrino de John Milton (1608-1674), impresa en 1687 por Thomas Hodgkin (ficha n.° 10). Desgraciadamente, se trata de una traducción que desde su aparición recibió las censuras y reprobación general a causa de sus muchas supresiones y cambios de muchos pasajes, en especial del capítulo 15, donde Phillips hace que don Quijote se olvide de Dulcinea para enamorarse de la pastora Marce­la. A causa de sus notables alteraciones, esta edición nunca volvió a reimpri­mirse. Abundan los ejemplares de esta curiosa traducción. He aquí, de mo­mento, treinta ejemplares dispersos en bibliotecas nor teamericanas y euro­peas.

Por fin, esta colección de ediciones y traducciones del Quiijote se cierra con la tercera edición italiana del Quijote, impresa en Roma en 1677 por Giuseppe Corvo (ficha n.° 11). El ejemplar de la Newberry Library y los otros tres que se conservan en las bibliotecas de Harvard, de la Hispanic Society y en Duke University, son, de momento , las únicas muestras conocidas en Nor­teamérica.

Como en repetidas ocasiones anteriores, en este trabajo de carácter pre-sentativo y difusor, trascribimos, con exactitud, las por tadas que aparecen en los originales. Cada ejemplar contiene una descripción minuciosa de la pagi­nación o foliación del texto, del tamaño, de los grabados y de las signaturas internas de los pliegos. Al final de cada ejemplar, se consignan aquellos estu­dios críticos y noticias bibliográficas que versan sobre cada una de nuestras muestras o que apuntan sobre éstas noticias pertinentes.

Ojalá que con esta modesta aportación se anime a otros investigadores a localizar más ejemplares de las raras ediciones descritas, y ojalá también se pudiese dar noticia, poco a poco, de todas las ediciones del Quijote del siglo XVII que se conservan en el mundo . Para ello hace falta efectuar calas en bibliotecas concretas que puedan ofrecer inesperadas sorpresas, como las que se pretende difundir ahora entre los cervantistas.

Antes de despedirme, quisiera hacer constar mi gratitud a The Program for Cultural Cooperation Between Spain's Ministry of Culture and Unites Sta­tes Universities por la generosa ayuda recibida en el verano de 1989, que ha hecho posible la aportación de esta investigación a la historia del libro es­pañol.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 6: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

REPERTORIO DE TRABAJOS QUE SE CITAN ABREVIADAMENTE

ACKERMAN, D.P., KANN, PJ. y STEVENS, R.E., A Catalogue of the Talfourd P. Linn Collection of Cervantes' Materials on Deposit in the Ohio State University Libraries. Compiled [...], [Co­lumbus], Ohio State University Press, 1 9 6 .

AGUILERA, Francisco, Works by Miguel de Cervantes in the Library of Congress, Edited by..., Washington D.C., Library of Congress, 1 9 6 0 .

AGULLÓ y COBO, Mercedes, Libros españoles de los siglos XVI y XVII en bibliotecas de Cambrid­ge (King's College, St. John's College y Trinity College), en Cuadernos Bibliográficos, 3 2 Madrid, CSIC, 1 9 7 5 , pp. 4 1 - 6 2 .

ALLISON, A.F., English Translations from the Spanish and Portuguese to Year 1700. An Annota­ted Catalogue of Extant Printed Versions (Excluding Dramatic Adaptations), Wm. Dawson & Sons. Ltd. Cannon House, Folkeston, Kent, England, 1 9 7 4 .

ARENY, Ramón, Biblioteca particular de..., sin catálogo publicado. Esta biblioteca, antes en Lérida, ha sido trasladada por sus herederos, la familia Boixareu, a Pobla de Segur (Lérida). Existe un catálogo manuscrito en poder de Alberto Porqueras Mayo.

ASENSIO y TOLEDO, José M.a de, Catálogo de la biblioteca cervantina de..., por Miguel Santiago Rodríguez con un prólogo de Ángel González Patencia y una noticia biográfica por Enrique Lafuente Ferrari, Madrid, 1 9 4 8 .

BERTINI, Giovanni Maria, Contributo a un repertorio bibliografico di ispanistica. Biblioteca Nazionale di Torino. A cura di..., direttore di ricerca [...], Torino, Tip. S.P.E. di C. Fanton & C, 1 9 7 6 .

BIANCHINI, M.C., Biblioteche veneziane. Repertorio bibliografico delle opere di interesse ispanisti-co (spagnolo e portoghese) pubblicate prima dell'anno 1801 in posseso delle Biblioteche veneziane. A cura di..., Venezia, CNR, 1 9 7 0 .

Catàleg: Catàleg de la col.lecció cervántica formada per D. Isidro Bonsoms i Sicari i cedida per ell a la Biblioteca de Catalunya redactad per Joan Givanel i Mas, I, Barcelona, Instituí d'Estudis Catalans, 1 9 1 6 .

FORD, Jeremiah D.M. y LANSING, Ruth, Cervantes: A Tentative Bibliography of his Works and the Biographical and Critical Material Concerning Him, Cambridge, Mass., Harvard Uni­versity Press, 1 9 3 1 .

GALLARDO, Bartolomé José, Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos [...], Madrid, 1 9 6 3 - 6 8 (ed. facsímil: Gredos, 1 9 6 8 ) .

GIVANEL M A S , Juan y PLAZA ESCUDERO, Luis M., Diputación Provincial de Barcelona. Biblioteca Central [Catalunya] Catálogo de la Colección Cervantina, Barcelona, 1 9 4 1 - 5 9 .

GRAESSE, Johann Georg Theodor, Trésor de livres rares et précieux, ou noveau dictionnaire bibliographique, Repr. Milano, Gòrlich, 1 9 5 0 .

GRISMER, Raymond L., Cervantes: A Bibliography, New York, The H.W. Wilson Company, 1 9 4 6 . PÉREZ DE GUZMÁN, Manuel, JEREZ de los CABALLEROS, marqués de Boza Liaño Aubaredes,

Catálogo [s.l.], E. Rasco [ca. 1 8 9 9 ] . JONES, Harold G., Hispanic Manuscripts and Printed Books in the Barberini Collection. II:

Printed Books, Città del Vaticano, Biblioteca Apostolica Vaticana, 1 9 7 8 . KNOWLES Jr., EDWIN B., «Some Textual Peculiarities of First English "Don Quijote"», The

Papers of the Bibliographical Society of America, 3 7 ( 1 9 4 3 ) , 2 0 3 - 2 1 4 . LAURENTI, Joseph L., Hispanic Rare Books of the Golden Age (1470-1699) in the Newberry

Library of Chicago and in Selected North American Libraries, New York, Peter Lang Pu-blishings, 1 9 8 9 .

LINN, Ver Ackerman, D.P. MAGGS Bros., A Catalogue of Spanish Books. Books Printed in Spain and Spanish Books Prin­

ted in Other Countries, [Catalogue] N.° 4 9 5 , London, 1 9 2 7 . MATEU, Miguel, Biblioteca del Palacio de Perelada. Catálogo de la Sección Cervantina, Barcelo­

na, José Porter, Editor, 1 9 4 8 . MICHEL, Suzanne P. y MICHEL, Paul-Henri, Repertoire des ouvrages imprimes en langue italien-

ne au XVIIe Steele conservées dans les bibliotheques de France, Paris, Editions du Centre National de la Recherche Scientifique, 1 9 6 7 .

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 7: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

PALAU y DULCET, Antonio, Manual del librero Hispanoamericano, 2. a ed., Barcelona-Madrid, Librería Anticuaría de Antonio Palau, 1948-1977.

PANE, Remigio Ugo, English Translations from the Spanish 1484-1943, New Brunswick, Rut­gers University Press, 1944.

PEETERS-FONTAINAS, Jean Félix, Bibliographie des impressions espagnoles des Pays-Bas méridio­naux. Mise au point avec la colaboration d'Anne-Marie Frédéric..., vol. I , Nieuwkoop, 1965.

PENNEY, Clara Louisa, Printed Books 1468-1700 in the Hispanic Society of America, New York, The Hispanic Society, 1965.

PÉREZ PASTOR, Cristóbal, Bibliografía madrileña de los siglos XVIy XVII (1566-1625), Madrid, 1891-1907 (hay reimpresión de Amsterdam, G. Th. Van Heusdam, 1970).

PLAZA ESCUDERO, Luis María, Catálogo de la colección cervantina Sedó. Redactado por..., Bar­celona, José Porter Editor, 1953.

POLLARD, A.W. y REDGRAVE, G.R., A Short-Title Catalogue of Books Printed in England, Scot­land, & Ireland and of English Books Printed Abroad 1475-1640 First Compiled by..., Se­cond Edition, Revised & Enlarged Begun by W.A. Jackson & F.S. Ferguson Completed by Katharine F. Pantzer, London, The Bibliographical Society, 1976.

QUARITCH, Bernard, General Catalogue of Books Offered to the Public, TV, London, 1887. Rio y Rico, Gabriel-Martin del. Catálogo bibliográfico de la sección de Cervantes de la Bibliote­

ca Nacional, Madrid, Tip. de la Revista de Archivos, 1930. Rius, Leopoldo, Bibliografía crítica de las obras de Miguel de Cervantes Saavedra, New York,

Burt Franklin, 1970 (reimpresión). RUDDER, Robert S., The Literature of Spain in English Translation. A Bibliography, New York,

Frederick Ungar Publishing Co., 1975. SALVA y MALLÉN, Vicente, Catálogo... escrito por don Pedro Salva y Malien, Valencia, Ferrer de

Orga, 1872. SERÍS, Homero, La colección cervantina de la Sociedad Hispánica de América, Urbana, IL.,

University of Illinois, 1918. STANLEY, Thomas, Biblioteca stanleiana, London, 1813. S U Ñ É BENAGES, Juan y S U Ñ É FONBUENA, Juan, Bibliografía crítica de ediciones del Quijote im­

presas desde 1605 hasta 1917, Barcelona, Editorial Cervantes, 1921. TICKNOR, George, Catalogue of the Spanish Library and of the Portuguese Books Bequeathed

by..., to the Boston Public Library [...] by James Lyman Whitney, Boston, 1879. TODA i GÜELL, Eduard, Bibliografía espanyola d'Itàlia dels orígens de la imprempta fins a l'any

1900, Castell de Sant Miquel d'Escornalbour, 1927-1931. VAGANAY, Hugues, Bibliographie hispanique extra-péninsulaire. En: Revue Hispanique, vol. 42

(1918), pp. [l]-304. VINDEL, Francisco, Manual gráfico-descriptivo del bibliófilo hispano-americano (1475-1850),

Madrid, 1930-34. W I N G , D . , Short-Title Catalogue of Books Printed in England, Scotland, Ireland, Wales and

North America and of English Books Printed in Other Countries, 1641-1700, New York, Index Society, 1945 (hay reimpresión de 1972).

SIGLAS CON QUE SE DESIGNAN LAS BIBLIOTECAS AMERICANAS Y EUROPEAS

A) Argentina PABN: Biblioteca Nacional del Plata, La Plata

B) Brasil RJBN: Biblioteca Nacional, Río de Janeiro

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 8: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

C) Estados Unidos CLU-C: William Andrew Clark Memorial Library, Los Angeles, California CPB: Francis Bacon Foundation Library, Pasadena, California CSmH: Henry E. Huntington Library, San Marino, California CtY: Yale University, New Haven, Connecticut CU: University of California, Berkeley, California CU-S: University of California, San Diego, California DFo: Folger Shakespeare Library, Washington, D.C. DLC: U.S. Library of Congress, Washington, D.C. FTaSU: Florida State University, Tallahassee, Florida IaU: University of Iowa, Iowa City, Iowa ICN: The Newberry Library, Chicago, Illinois ICU: The University of Chicago, Chicago, Illinois IU: University of Illinois, Urbana-Champaign, Illinois MB: Boston Public Library, Boston, Massachusetts MdBP: Peabody Institute, Baltimore, Maryland MH: Harvard University Library, Cambridge, Massachusetts MiD: Detroit Public Library, Detroit, Michigan MnU: University of Minnesota, Minneapolis, Minnesota MWiW-C: Chapin Library, Williamstown, Massachusetts NcD: Duke University, Durham, North Carolina NcU: University of North Carolina, Chapel Hill, North Carolina NjN: Newark Public Library, Newark, New Jersey NN: New York Public Library, New York, N.Y. NNH: Hispanic Society of America, New York, N.Y. NNPM: Pierpont Morgan Library, New York, N.Y. NPV: Vassar College, Poughkeepsie, New York OCU: University of Cincinnati, Cincinnati, Ohio OU: Ohio State University, Columbus, Ohio PHC: Havenford College, Havenford, Pennsylvania PP: Free Library of Philadelphia, Philadelphia, Pennsylvania PPL: Library Company of Philadelphia, Philaelphia, Pennsylvania PPRF: Rosenbach Foundation, Philadelphia, Pennsylvania PPULC: Union Library Catalogue of Pennsylvania, Philadelphia, Pennsylvania PU: University of Pennsylvania, Philadelphia, Pennsylvania RPB: Brown University, Providence, Rhode Island TxU: University of Texas, Austin, Texas WU: University of Wisconsin, Madison, Wiscosin

D) Europa ABM: Bibliothèque Municipale, Amberes BBC: Biblioteca de Catalunya, Barcelona BBR: Bibliothèque Royale, Bruxelles C: Cambridge University Library, Cambridge ENL: National Library of Scotiand (Advocates), Edinburgh GBM: Bibliothèque Municipale, Grenoble GMM: Biblioteca del Palacio de Peralada, Gerona LBM: British Museum, London LBN: Biblioteca Nacional, Lisboa LJPF: Biblioteca Particular de Jean-Felix Peeters-Fontainas, Louvain LRA: Biblioteca Particular de don Ramon Areny, Pobla de Segur (Lérida) LRP: Royal College of Physicians Library, London LWW: Biblioteca Particular de W.A. White, London MBN: Biblioteca Nacional, Madrid MBS: Bayerische Staatsbibliothek, München

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 9: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

MRAE: Biblioteca de la Real Academia Espaflola, Madrid OBL: Bodleian Library, Oxford OBU: Biblioteca Universitaria, Oviedo OWC: Wadham College Library, Oxford PBN: Bibliothèque Nationale, Paris SMP: Biblioteca de Menéndez Pelayo, Santander TBM: Bibliothèque Municipale, Troyes TBN: Biblioteca Nazionale, Torino VBA: Biblioteca Apostòlica Vaticana, Città del Vaticano VBM: Biblioteca Marciana, Venezia

I. EDICIONES

«Don Quijote de la Mancha», Madrid, 1605

1) EL INGENIOSO / HIDALGO DON Qvi - / XOTE DE LA MANCHA. / Compuesto por Miguel de Cernantes I Saauedra. I DIRIGIDO AL DVQVE DE BEIAR, Marques de Gibraleon, Conde de Barcelo­na, y Baña- / res, Vizconde de la Puebla de Alcozer, Señor de / las villas de Capilla, Curiel, y / Burguillos. / Año, [Marca tipográfica con el lema: POST TENEBRAS SPERO LVCEM.] / 1605. / Con priuilegio de Castilla, Aragón, y Portugal. / EN MADRID, por luán de la Cuesta. / [Filete.] I Véndese en casa de Francisco de Robles, librero del Rey nfo señor. /

4.° - 12 hs. s. n. + 316 fs. + 4 hs. s. n. de TABLA.- Signs.: V-lí\ A - Z 8 - Aa - Rr8 [Sin numerar, sing. Rr s - Rr8 para la Tabla.]

Refs.: Asensio, n.° 60; Bianchini, n.° 594; Catàleg, n,° 5; Givanel, I, n.° 5; Jerez, p. 25; Laurenti, n.° 192; Palau, t. 3, p. 395; Penney, p. 125; Río y Rico n,° 27; Rius, I, n.° 4; Serfs, n.° 5; Simón Díaz, t. 8 n.° 182; Stanley, n.° 724; Suñé, n.° 5; Ticknor, p. 72.

Ejemps.: ICN, BBC, FTaSU, LBM, MB, MBN, MRAH, NNH (2 ejemplares), OU, PP, PPULC, VBM.

Se trata de la segunda edición impresa en Madrid, por Juan de la Cuesta, en 1605. El ejemplar de la Newberry Library lleva el privilegio extensivo a Aragón y Portugal, fechado en la ciudad de Valladolid, en febrero de 1605. La primera edición de Juan de la Cuesta, tam­bién de 1605, lleva el privilegio para los reinos de Castilla fechado en Valladolid el 26 de septiembre de 1604. Para más datos bibliográficos sobre estas dos primeras ediciones madri­leñas, véase Salva, op. cit.., t. II, pp. 36-38. Véase también Maggs Bros, Catalogue, n.° 495. Books Printed in Spain and Spanish Books Printed in Other Countries, London, 1927, pp. 138-139.

Valencia, 1605

2) EL INGENIOSO / HIDALGO DON QVI - / XOTE de la Mancha. / Compuesto por Miguel de Cernantes I Saauedra. I DIRIGIDO AL DVQVE DE / Bejar, Marques de Gibraleon, Conde de Benal-caçar, y / Bañares, Vizconde de la Puebla de Alcozer, Señor / de las villas de Capilla, Curiel, / y Burguillos. / [Grabado: caballero montado, lanza en ristre.] I Impresso con licencia, en Va­lencia, en casa de / Pedro Patricio Mey, 1605. / [Filete.] I A costa de Iusepe Ferrer mercader de libros, / delante la Diputación. / 8.° - 16 hs. s.n. + 768 pp. numeradas. - Signs.: +8 - ++8 - A -Z8 - Aa - Zz8 - Aaa - Bbb 8

Refs.: Asensio, n.° 61; Catàleg, n. 6; Givanel, I, n.° 6; Laurenti, n.° 193; Palau, t. 3, n.° 51980; Penney, p. 125; Quaritch, Cat, n.° 398; Río y Rico, n.° 28; Rius, n.° 5; Serís, n.° 6; Simón Díaz, t. 8, n.° 183; Suñé, n.° 6.; Ticknor, p. 72.

Ejemps.: ICN (ed. LA); CtY, MH, NcU (sin indicación si pertenecen a ed. LA o ed. AL); MB, MBN, NN, NNH, eds. LA, o sea primera edición valenciana.

Primera edición valenciana y quinta edición del Quijote.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 10: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

Hay dos ediciones valencianas de 1605. La diferencia más visible entre la primera edi­ción y la segunda está en el reclamo de la 2. a hoja, sin numerar, recto 1.a, que en la primera dice LA, y en la segunda edición dice AL.

Esta primera edición valenciana sigue el texto de la segunda edición de Juan de la Cuesta, y aunque no es la edición primitiva es la más cercana a las dos de Madrid de 1605. Es la misma edición de que habla Sansón Carrasco en la Segunda Parte del Quijote, cap. 3.

Madrid, 1608

3) EL INGENIOSO / HIDALGO DON Qvi - / XOTE DE LA MANCHA. / Compuesto por Miguel de Ceruantes I Saauedra. I DIRIGIDO AL DVOUE DE BEIAR, / Marques de Gibraleon, Conde de Benal-cacat, y Baña - / res, Vizconde de la Puebla de Alcozer, Señor de / las villas de Capilla, Curiel, y Burgillos. / Año [Marca tipográfica con el lema: POST TENEBRAS SPERO LVCEM.] 1608. Con priuilegio de Castilla, Aragón, y Portugal. / EN MADRID, por luán de la Cuesta. / [Filete.] I Véndese en casa de Francisco de Robles, librero del Rey nro señor. /

4.° - 12 hs. s. n. + 277 fs. + 3 hs. s. n. - Signs.: 1" - fU8, A - Z 8 - Aa - Mm 8. Refs.: Asensio, n.° 63; Catáleg, n.° 9; Givanel, I, n.° 9 y TV, n.° 1612; Jones, II, n.° 407;

Laurenti, n.° 194; Maggs Bros., p. 143, n.° 176, que reproduce la portada; Palau, t. 3, n.° 51982; Penney, p. 125; Río y Rico, n.° 31; Rius, I, n.° 8; Salva, n, n.° 1549; Serís, 8; Simón Díaz, t. 8, n.° 186; Suñé, n.° 9; Ticknor, p. 72.

Ejemps:. ICN, BBC, CtY, DLC, LBM, LBN, MB (Col. Ticknor), MBN, MBS, MH, MWiW-C, NN (3 ejemplares), NNH, OBU, OU, PBN, PPULC, PU, VBA.

Añádase a los ejemplares señalados el de la biblioteca particular del duque de Alba (Simón Díaz, loe. cit.), y el del duque de Devonshire, señalado por Serís, loe. cit.

Hs. 4r - 4v: Dedicatoria «Al Dvque de Beiar [...]». Se trata de la octava edición y tercera de Juan de la Cuesta, copiada de la segunda de

Madrid. Como la segunda edición de Cuesta, presenta la errata Burgillos en la portada. Se­gún Salva, esta edición es «[...] tan rara como las primitivas de Cuesta, tiene mayor valor que aquéllas entre los bibliófilos». La portada descrita por Serís tiene la errata Benalcacar por Benalcacat.

«Don Quijote: Segunda Parte», Madrid, 1615

4) SEGVNDA PARTE / DEL INGENIOSO / CAVALLERO DON / QVTXOTE DE LA / MANCHA. / Por Miguel de Ceruantes Saauedra, autor de su primera parte. I Dirigida a don Pedro Fernandez de Cas­tro, Conde de Le - / mos, de Andrade, y de Villalua, Marques de Sarria, Gentil - / hombre de la Cámara de su Magestad, Comendador de la / Encomienda de Peñafiel, y la Zarca de la Orden de Al - / cantara, Virrey Gouernador, y Capitán General / del Reyno> de Ñapóles, y Presidente del su - / premo Consejo de Italia. / Año [Marca tipográfica con el lema: POST TENEBRAS SPERO LVCEM.] 1615 / CON PRIVILEGIO, I En Madrid, Por luán de la Cuesta. I

véndese en casa de Francisco de Robles, librero del Rey N.S. I 4.° - 8 hs. s. n. + 280 fs. + 4 hs. s. n. [3 para Tabla y uno para el colofón].- Signs.: K8, A -

Z8 - Aa - Mn 8 - Nn 4

Refs.: Asensio, n.° 66; Catáleg, n.° 23; Gallardo, II, n.° 1771; Givanel, I, n.° 25; Laurenti, n.° 195; Palau, t. 3, n.° 51985; Penney, p. 126; Río y Rico, n.° 34; Rius, I, n.° 12; Salva, TJ, n.° 1552; Serís, n.° 12; Simón Díaz, t. 8, n.° 190.

Ejemps:. ICN, BBC, CSmH, CtY, LBM (2 ejemplares), MB, MBN, MH, NN, NNH, PPRF, PPULC

Colofón: En la hoja 4: en Madrid / por luán de la Cuesta / Año M.DC.XV. Primera edición de la Segunda Parte. Muchos folios numerados equivocadamente. Salva (op. cit., loe. cit.) la considera «infinitamente más rara que la primera edición».

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 11: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

Bruxelles, 1616

5) SEGVNDA PARTE / DEL / INGENIOSO / CAVALLERO DON / QVTXOTE DE LA MANCHA. / Por Miguel de Ceñíanles Saauedra autor de su / primera parte. / Dirigida á don Pedro Fernandez de Castro, Conde de Le -1 mos, de Andrade, y de Villalua, Marques de Saria [sic] Gen -1 tilhombre de la Cámara de su Magestad, Comendador de I la Encomienda de Peñafiel y la Zarca, de la Orden de Al - I cantara, Virrey, Gouemador, y Capitán General del Rey - I no de Ñapóles, y Presidente del supremo Consejo de Italia. I [Florón.'] I E N BRVSELAS, / Por Huberto Antonio, impressor jurado cerca / del Palacio, 1616. /

8.° - hs. s. n. + 687 pp. de texto. - Signs.: *8, A - Z 8 - Aa - Vv8. Refs.: Asensio, n. o s 67/68, con la Primera Parte publicada por el mismo impresor en

1617; Catáleg, n.° 27; gallardo, LT, n.° 1772; Givanel, I, n.° 31; Laurenti, n.° 196; Palau, t. 3, n.° 51986; Peeters - Fontainas, I, n.° 228; Penney, p. 126; Río y Rico, n.° 35; Rius, I, n.° 13; Salva, n, n.° 1553; Serís, n.° 13; Simón Díaz, t. 8, n.° 192; Suñé, n.° 13; Vaganay, n.° 899.

Ejemps.: ICN, ABM, BBC, BBR, C, DLC, ENL, ICU, LBM, LJPF, MBN, NN (2 ejemplares que pertenecían respectivamente a las bibliotecas de Henry Huth y Wendell Prime); NNH (2 ejemplares); OBL, OBU, PBN, SMP.

Segunda edición de la Segunda Pane. Nuestro ejemplar conserva casi todas las erratas y faltas de puntuación de la edición de

Juan de la Cuesta de 1615, o sea, la príncipe. Al contrario de la príncipe, en esta edición de 1616 se nota la errata en la portada de Saria por Sarria. Error apuntado por primera vez por Serís (op. cit., loe. cit.).

Amberes, 1673

6) [Tomo I:] VIDA Y HECHOS / Del Ingenioso Cavallero / DON QVLXOTE / DE LA MANCHA, / COMPUESTA / POR MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA. / PARTE PRIMERA. / Nueva Edición, corregida y ilustrada con 32. / differentes Estampas muy donosas, y apro - / priadas á la materia. I (Escudo tipográfico.) I EN AMBERES, / En casa de Geronymo y Juanbautista Verdussen. / Año 1673 [Filete.] Con Licencia y Privilegio.

8.° - 10 hs. s. n. (con el frontis.) + 611 pp. + 2 hs. de Tabla. + 16 láms.- Signs.: *8, **2, A -Z 8 - Aa - Ss 8.

Refs.: Asensio, n.° 76; Bertini, n.° 436; Bianchini, n.° 596; Catáleg, n.° 105; Givanel, I, n.° 116; Laurenti, n.° 197; Palau, t. 3 n.° 51998; Penney, p. 126; Río y Rico, n.° 47; Rius, I, n.° 25; Serís, n.° 23, que la considera erróneamente «Primera edición de Amberes». La primera es de 1670, impresa por Jérome et Jean-Baptiste Verdussen. Cfr. Peeters-Fontainas, op. cit., p. 125, n.° 230; Simón Díaz, t. 8, n.° 203; Ticknor, p. 72; Vindel, 578; Vaganay, n.° 1154.

Ejemps: ICN (solamente el t. I. ), ABM, BBC, DLC, LBM (3 ejemplares), MB, MBN (colección Sedó), MH, MRAE, NNH (2 ejemplares), PBN, PU, PPULC, RJBN, TBN, VBM.

El tomo II está fechado en 1672. La Newberry Library posee únicamente el primer tomo. Se trata de una reimpresión de la edición de Bruxelles, Juan Mommaert, 1662, salvo los

preliminares.

II. TRADUCCIONES INGLESAS

«Don Quijote de la Mancha (Parte I*)», London, 1612

7) THE / HISTORY / OF / THE VALOROVS / AND WITTIE / KNIGHT - ERRANT, DON - QVLXOTE / Of the

Mancha. I Translated out of the Spanish. I [Filete.] I [Florón.] I [Filete.] I LONDON / Printed by William Stansby, for Ed. Blount and / W. Barret. 1612.

4.° 12 hs. s. n. + 594 pp. (i. e. 576) [4] pp. - Signs.: f , A8, B - Z8 - Aa - Oo 8 - [Pp 2]

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 12: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

Refs.: Agulló y Cobo, p. 54; Catáleg, n.° 13; Givanel, I, n.° 14; Grismer, p.; Knowles, p. 206; Laurenti, n.° 198; Palau, t. 3, n.° 52461; Pane, p. 65; Pollard & Redgrave, n.° 4915; Río у Rico, n.° 439; Rius, I, n.° 607; Simón Díaz, t. 8, n.° 1405.

Ejemps.: ICN, BBC, C, CLU-C, CSmH, CtY, DLC, LBM, LWW, MBN, MH, NN (Berg Collection), NNPM, OWC, PPRF, PPULC y, según Edwin B. Knowles, Jr, artículo citado en el repertorio de obras citadas, p. 204, en las bibliotecas particulares de Leonard Kebler, Carl T. Keller, Barton Currie, Frank J. Hogan, A.S. W. Rosenbach, Gabriel Wells, Clarence S. Bring-

ham, Arthur Swann y A. Edward Newton. Primera edición inglesa del Quijote, traducida por Thomas Shelton. Está tomada de la

edición de Bruselas, Roger Velpius, 1607. Contiene la Dedicatoria del traductor Thomas Shelton al Hon. Lord Walden.

Signs.: Pp-rv y [Pp2

]-rv, pp. [595-598] sin numerar.

London, 1620

8) Tomo I: [Anteportada grabada con un viñeta representando a Don Quijote y o Sancho Panza montados; en el fondo un molino a viento:] THE / HISTORY OF / DON - QVIXOTE. / The first parte. I PRINTED FOR ED. BLOUNTE [5.a. - S.l. - S.i.]

[Portada-] THE / FIRST / PART OF THE / HISTORY OF THE / Valorous and witty KNIGHT - /

ERRANT, / Don Quixote of the Mancha. I Written in Spanish by Michael I Ceruantes: And now Translated / into English. / [Florón.] I LONDON, I Printed for Edward Blount. I 1620.

4.° - 12 hs. s. n. + 572 [4] pp. + 2 hs. s. n. - Signs.: f , А8

, В - Z8 - Aa - Oo8

Tomo П: THE / SECOND / PART OF THE / HISTORY OF THE / Valorous and Witty Knight - / ERRANT, I Don Quixote of the Mancha. I Written in Spanish by Michael I Ceruantes: and now Translated / into English. / [Marca tipográfica, con el lema: NOLI ALTVM SAPERE.] / LONDON, /

Printed for Edward / Blount. / 1620. 4.° - 8 hs. s. n. + 504 pp. (i.e. 502) - Signs.: Ц8

, A - Z 8 - Aa - Ii8 - Kk

4 (Kk, en bl.) Refs.: Agulló y Cobo, p. 54; Allison, p. 48 n.

o s [25.1] у [25.2]; Catáleg, n.c 50; Grismer, p.

140; Laurenti, n.° 199; Palau, t. 3, n.° 52462; Pane, p. 65; Penney, p. 126; Pollard & Redgrave, n.

0 8 4916 у 4917; Río y Rico, I, n.° 439; Rius, I, n.° 607 (que señala únicamente The Second Part.); Rudder, p. 137; Simón Diaz, t. 8, n.

0 5 1408; Ticknor, p. 74. Ejemps.: ICN (2 ejemplares de la THE / SECOND / PART OF THE...) , BBC, C, CSmH, CtY,

DFo, LBM, (2 ejemplares), MB, MBN, MH, MWiW-C, NN, NNPM, OBL, PPL, PPRF, PPULC. Se trata de la segunda edición de la traducción de Thomas Shelton. El tomo I lleva la dedicatoria firmada por Thomas Shelton al Hon. Lord Walden. El tomo I, o sea la segunda edición de la Primera Parte, como la edición príncipe de

1612, contiene el Prólogo de Cervantes, sonetos de Amadís, Belianís, Caballero del Febo, Orlando, Solisdán, Oriana, Gandalín y Babieca. Para más detalles sobre las variantes de la primera y segunda ediciones de la Primera Parte de 1612 y 1620 es útil el estudio de Edwin В. Knowles, Jr., The First and Second Editions of Shelton's Don Quijote Part T: A Collation and Dating, en Hispanic Review, vol. 9, n.° 2 (1941), pp. 252-265.

El tomo II contiene la Dedicatoria del editor Edward Blount al Hon. George Duke of Buckingham y el Prólogo de Cervantes.

Se advierten muchas erratas en la paginación de la parte 2.a

. Páginas 102-103, 106-107, 436, 492-493 y 496 saltan respectivamente a 104-105, 108-109, 418, 452-453 y 456.

London, 1652

9) THE / HISTORY / OF / The Valorous and Witty-KNIGHT - ERRANT, / Don Quixote, / Of the Mancha. I [Filete.] I Translated out of the Spanish; now newly Corrected / and Amended. / [Filete.] I [Dos adornos que representan la flor de lys, y la rosa, ambos coronados.] I [Filete.] I LONDON, / Printed by Richard Hodgkinsonne, tor Andrew Crooke. I 1652. /

Fol. 8 hs. s. n. + 274 fs. (i.e. 279) - Signs.: ) (4 - ) ( ) (Д A - Z4 - Aa - Zz4 - Aaa - Zzz

4 -Aaaa

4 (Aaaa4 en bl.). Refs.: Aguilera, p. 13; Agulló y Cobo, p. 54; Allison, p. 48, n.° [25.3]; Catáleg, n.° 84;

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 13: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

Ford-Lansing, p. 44; Givanel, I, n.° 95; Graesse, II, p. 107; Grismer, p. 141; Laurenti, n.° 200; Mateu, n.° 20; Palau, t. 3, n.° 52463; Plaza, I, n.° 1152; Penney, p. 127; Río y Rico, n.° 440; Rius, I, n.° 608; Rudder, p. 137; Simón Diaz, t. 8, n.° 1406; Wing, C, n.° 1776.

Ejemps.: ICN, BBC, C, CStH, CtY, CU-S, DFo, DLC, ENL, GMM, IaU, IU, LBM (2 ejem­plares), LRA, LRP, MB, MBN, MiD, MnU, MRAE, NjN, NNH, OBL, OU, PABN, PHC, PPULC, PU, WU.

Se trata de la tercera traducción de Thomas Shelton. En el artículo de Alberto Porqueras Mayo: «Noticia de rarezas bibliográficas cervanti­

nas», Revista de Literatura, 31 (1967), 37-55 (véanse, especialmente, 43 ss.), se estudian algu­nos problemas concernientes a esta edición a la vista del ejemplar de la Biblioteca Areny, que poseía distinta portada. En el pie de imprenta, después de Crooke, se leía: «, at the / Green-Dragon (cursiva) in Pauls (cursiva) Church - Year, 1652». No hemos encontrado ningún ejemplar con tal portada. El de la Newberry Library coincide con todos los conocidos, por ejemplo, con el de la Biblioteca de la Universidad de Illinois, Urbana, y de la Biblioteca Nacional de Madrid (en el trabajo citado se reproducían en grabados las portadas del ejem­plar de Areny y el de la Biblioteca Nacional de Madrid), portada normal que coincide con la publicada en el libro de Manuel Henrich, Iconografía de la ediciones del Quijote, vol. 3, Barce­lona, 1903, número 399, obra de fácil acceso para cualquier lector. Entonces, Porqueras Mayo consiguió localizar 10 ejemplares dispersos por todo el mundo. Se incluían dos mues­tras de los Estados Unidos. Ahora hemos encontrado más muestras en Norteamérica, Euro­pa, y otro en la Biblioteca Nacional del Plata. Ofrecemos, por tanto, ahora, la nómina más amplia hasta la fecha: 30 ejemplares.

London, 1687

10) THE / HISTORY / Of the most Renowned / Don Quixote / OF / MANCHA: / And his Trusty Squire / Sacho Pancha, I Now made ENGLISH according to the Humour of / our Modern Language. / AND / Adorned with several Copper Plates. / [Filete.] I By F.P. I [Filete.] I [Florón.] I [Filete.] I LONDON, I Printed by Tho. Hodgkin, and are to be sold by John Newton, at the / three Pigeons over against the Inner - Temple Gate in Fleet - street. I [Filete.] I M DC LXXXVII. /

Fols. -Frontis. 10 hs. s. n. + 616 pp. + 1 h. en bl. - Signs.: A4, A2 - A3, c 3, A - Z4 - Aa - Zz 4 -Aaa - Zzz4 - Aaaa - Iiii4

Refs.: Agulló y Cobo, p. 54; Allison, p. 48, n.° 26, dos ejemplares, uno con variante de pie de imprenta: Sold by W. Whitwood; Catáleg, n.° 116; givanel, I, n.° 129; Graesse, II, p. 107; Laurenti, n.° 201; Linn, n.° 24; Palau, t. 3, n.° 52465; Pane, p. 66, n.° 986; Plaza, I, n. o s

1156-57; Río y Rico, n.° 442; Rius, I, n.° 610; Rudder, p. 137; Simón Díaz, t. 8, n.° 1409; Ticknor, p. 74; Wing C, n.° 1774A.

Ejemps.: ICN, BBC, C, CLU-C, CPB, CSmH, CtY, CU, DFo, IaU, IU (2 ejemplares), LBM, MB, MBN (2 ejemplares), MdBP, MH, MnU, MRAE, NjP, NN, NPV, OBL, OCU, OU, PBN, RPB, TxU.

Se trata de la primera edición, con la traducción de John Phillips, sobrino de John Milton. Luis María Plaza describe una rara portada de uno de los ejemplares de la colección de Arturo Sedó (adquirida hace unos años por la Bilioteca Nacional madrileña) y otra más común (op. cit, vol. I, n.™ 1156-1157). Ambas portadas se reproducen en el libro de Plaza, son lámina XLX y XX. Pues bien, el presente ejemplar de la Newbeny Library, y otro que se alberga en la Biblioteca de la Universidad de Illinois, ofrecen otra curiosa variante respecto a los dos ejemplares de la colección Sedó. Copiamos el pie de imprenta de los ejemplares de Illinois: «Printed by Tho. Hodgkin, and are to be sold by John Newton, at the / three Pigeons over against the Inner-Temple Gate in Fleet-street. I MDCLXXXVII». Evidentemente, pues, a menudo el librero que vendía una partida de ejemplares efectuaba, por razones comerciales, un cambio en el pie de la portada. Fenómeno curioso que habrá que estudiar alguna vez con más detalle.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...

Page 14: Fondos raros: ediciones y traducciones de «Don Quijote de ... · mismo impresor y en la misma fecha, ... El texto de esta edición es casi copia exacta de ... edición inglesa de

III. TRADUCCIÓN ITALIANA

«Don Quijote de la Mancha», Roma, 1677

11) Tomo I: [Anteportada grabada toda:] T. I. / Santio Panza: Don Chisciotte de la Mancia.

[Portada:] L'ingegnoso Cittadino / DON CHISCIOTTE / DELLA MANCIA. / Composto da MICHEL di CERVANTES SAAVEDRA / Et hora nouamente tradotto con fedeltà, e / chiarezza, di Spagnuolo, in Italiano. / DA LORENZO FRANCIOSINI FIORENTINO. / Opera gustosissima, e di grandissimo tratteni­mento à chi è I vago d'impiegar l'ozio in legger battaglie, disfide, / incontri, amorosi biglietti, & inaudite pro - I dezze di Caualieri erranti. I Con vna Tauola ordinalissima per trouar facil - / mente à ogni Capitolo gli strauaganti sue - / essi, e lTieroiche brauure di questo / gran Caualiero. / Aggiunteui in questa noua impressione otto figure I di Rame, & il Principio. I [Adomito.] I IN ROMA, Nella Stamperia di Giuseppe Como / e Bartolomeo Lupardi Impres. Camer. 1677. / [Filete.] I Con Licenza de' Superiori.

8.° - 10 hs. s. n. + 688 pp. + 1 h. en bl. + 8 láms. - Signs.: a 1 0, A - Z 8 - Aa - Vv8. Tomo II: [Anteportada grabada toda:] TOMO Secondo / Don Chisciotte Caualiere Del

Lione. [Portada^] L'ingegnoso Cittadino / DON CHISCIOTTE / DELLA MANCIA. / Composto da MICHEL di

CERVANTES SAAVEDRA / Et hora nouamente tradotto con fedeltà, e / chiarezza, di Spagnuolo, in Italiano. / DA LORENZO FRANCIOSINI FIORENTINO. / Opera gustosissima, e di grandissimo tratteni­mento à chi à I vago d'impiegar l'ozio in legger battaglie, disfide, / incontri, amorosi biglietti, & inaudite pro -1 dezze di Caualieri erranti. I PARTE SECONDA. / Aggiunteui in questa noua impres­sione otto / Figure di Rame, & il Principio. / [Adomito.] I IN ROMA, Nella Stamperia di Giuseppe Conio, / e Bartolomeo Lupardi Impres. Camer. 1677. / [Filete.] I Con Licenza de' Superiori.

8.° - 8 hs. s. n. + 730 pp. + 1 h. en bl. + 8 láms. - Signs.: a8, A - Z 8 - Aa - Yy8 - Zz 6 (Zz6 en bl.).

Refs.: Bianchini, p. 122, n.° 605; Catàleg, n.° 109; Laurenti, n.° 202; Michel, t. 2, p. 84; Palau, t. 3, p. 440; Penney, p. 127; Rio y Rico, n.° 420; Rius, I, n.° 783; Simón Díaz, t. 8, p. 224; Toda i Güell, I, p. 380, n.° 1101.

Ejemps.: ICN, AMM, BBC, LBM, MBN, MH, NcD, NNH, PBN, VBM, TBM. Se trata de la tercera edición italiana hecha sobre la primera de Venecia, Andrea Baba,

1622-25, que toma como modelo la edición en castellano impresa en Bniselas por Juan Mommarte en 1622. El tomo II lleva 8 láminas de la edición de Bruselas.

Dudo de la existencia del ejemplar de la Óffentl. Wissenschaft. Bibliothek de Berlín señalado por Werner Krauss en su Altspanische Drucke in Besitz der ausserspanischen Biblio-theken, Berlin, 1951, p. 42.

ACTAS II - ASOCIACIÓN CERVANTISTAS. Joseph L. LAURENTI. Fondos raros: ediciones ...