form1

4
Formulario Primer Examen Parcial de Mecánica de Suelos I. Propiedades índice de los suelos Página 1 de 4 PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS 1. Relaciones peso volumen de las fases del suelo. a. Para el peso específico húmedo, e G w w s 1 ) 1 ( [A.18] e e S G w s 1 ) ( [A.19] S G w G w s w s 1 ) 1 ( [A.20] ) 1 ( ) 1 ( w n G w s [A.21] w w s S n n G ) 1 ( [A.22] b. Para el peso específico seco, d w d 1 [A.23] e G w s d 1 [A.24] ) 1 ( n G w s d [A.25] S G w G S W S d 1 [A.26] w e S e w d ) 1 ( [A.27] e e w sat d 1 [A.28] w sat d n [A.29] ) 1 ( ) ( s s w sat d G G [A.30] c. Para el peso específico saturado, sat e e G w s sat 1 ) ( [A.31] w s sat n G n ) 1 ( [A.32]

Upload: alvaro-avalos

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

formulario de suelos 1

TRANSCRIPT

Page 1: form1

Formulario Primer Examen Parcial de Mecánica de Suelos I. Propiedades índice de los suelos

Página 1 de 4

PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS

1. Relaciones peso volumen de las fases del suelo.

a. Para el peso específico húmedo,

e

Gw ws

1

)1( [A.18]

e

eSG ws

1

)( [A.19]

S

Gw

Gw

s

ws

1

)1( [A.20]

)1()1( wnG ws [A.21]

wws SnnG )1( [A.22]

b. Para el peso específico seco, d

wd

1

[A.23]

e

G wsd

1

[A.24]

)1( nG wsd [A.25]

S

Gw

G

S

WSd

1

[A.26]

we

Se wd

)1(

[A.27]

e

e wsatd

1

[A.28]

wsatd n [A.29]

)1(

)(

s

swsatd

G

G [A.30]

c. Para el peso específico saturado, sat

e

eG wssat

1

)( [A.31]

wssat nGn )1( [A.32]

Page 2: form1

Formulario Primer Examen Parcial de Mecánica de Suelos I. Propiedades índice de los suelos

Página 2 de 4

ws

ssat

satsat G

Gw

w

1

1 [A.33]

wsat

sat

sate

w

w

e

1

1 [A.34]

w

sat

satsat

w

wn

1 [A.35]

wdsate

e

1 [A.36]

wdSat n [A.37]

wd

s

satG

11 [A.38]

)1( satdsat w [A.39]

d. Para la densidad relativa, Dr

)1()(

)()1(

minmax

maxmin

nnn

nnnDr

[A.40]

d

d

dd

dd

rD

(max)

(min)(max)

(min) [A.41]

e. Otras

n

ne

1 [A.42]

SewGs [A.43]

2. Parámetros de la curva de distribución del tamaño de partículas.

60

10

U

DC

D [A.45]

2

30

10 60

C

DC

D D

[A.46]

25

75

D

DSo [A.47]

Page 3: form1

Formulario Primer Examen Parcial de Mecánica de Suelos I. Propiedades índice de los suelos

Página 3 de 4

4. Límites de Atterberg.

tan

25

NwLL N [A.52]

Donde:

LL = Límite líquido.

wN = Contenido de humedad natural.

N = Número de golpes.

tan = Pendiente de la línea de flujo (0.121 es una buena aproximación).

1 2

2

1

w wIF

Nlog

N

[A.53]

Donde:

IF = Índice de flujo.

w1 = Contenido de humedad del suelo correspondiente a N1 golpes.

w2 = Contenido de humedad del suelo correspondiente a N2 golpes.

N1, 2 = Número de golpes correspondientes a cada ensayo.

w LPIL

LL LP

[A.54]

Donde:

IL = Índice de liquidez.

w = Contenido de humedad del suelo en situ.

LL = Límite líquido del suelo.

LP = Límite plástico del suelo.

IP = LL LP [A.55]

Donde:

IP = Índice de plasticidad.

Línea A: IP = 0.73 (LL – 20) [A.56]

Línea U: IP = 0.9 (LL – 8) [A.57]

Fracción de arcilla (%)

IPA [A.58]

Donde:

A = Actividad.

LC = w0 – w [A.59]

Donde:

LC = Límite de contracción del suelo.

w0 = Contenido de humedad del suelo en consistencia líquida.

w = Cambio del contenido de humedad durante la contracción.

1 100S

I

LCL

L

[A.60]

Page 4: form1

Formulario Primer Examen Parcial de Mecánica de Suelos I. Propiedades índice de los suelos

Página 4 de 4

Donde:

CL = Contracción lineal del suelo.

LS = Longitud después del secado.

LI = Longitud inicial.

s

F

MIC

V [A.61]

Donde:

IC = Índice de contracción del suelo.

Ms = Peso del suelo seco.

VF = Volumen final del suelo luego de ser secado.

P

LL wCI

LL I

[A.62]

Donde:

CI = Índice de consistencia del suelo.

w = Contenido de humedad actual del suelo.

LL = Límite líquido.

IP = Índice de plasticidad.