formaciÓn de delegados. los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo...

18
FORMACIÓN DE DELEGADOS

Upload: nicolao-camisa

Post on 01-Mar-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

FORMACIÓN DE

DELEGADOS

Page 2: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

• Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia y la comunidad.

Page 3: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Los principios que regulan la

participación • Tenemos objetivos comunes, sabemos hacia dónde vamos.

• Trabajamos juntos • Procuramos la mejora continua, podemos

hacerlo mejor • Corremos riesgos, aprendemos al poner en

práctica algo nuevo• Nos apoyamos, siempre hay alguien para

ayudar• Respeto mutuo, todos tenemos algo que

ofrecer • Franqueza, podemos discutir nuestras

diferencias, la crítica es una oportunidad para mejorar

• Buen humor: nos sentimos bien con nosotros mismos

Page 4: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Propuesta de trabajo

• La importancia de la participación

• El papel de los delegados/as• La organización de la

participación• Valoración de la situación de la

participación en el centro• La asamblea de clase• Ejercicio práctico.

Page 5: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Presentación personal ¿por qué te presentaste a

delegado? ¿En qué participas en el instituto?• ¿Cómo te sientes cuando

participas? • ¿Para qué es importante participar?

FORMACIÓN DE DELEGADOS/AS.

Page 6: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

En nuestro centro, • ¿ valoramos la participación

de los alumnos?• ¿En qué deberían participar

los alumnos?:– En el aula– En el centro

Page 7: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Artículo 59. Funciones de los delegados de grupo.

•Corresponde a los delegados de grupo:• a) Asistir a las reuniones de la Junta de delegados y participar en sus deliberaciones.•b) Exponer a los órganos de gobierno y de coordinación docente las sugerencias y reclamaciones del grupo al que representan.•c) Fomentar la convivencia entre los alumnos y alumnas de su grupo.•d) Colaborar con el tutor y con el Equipo educativo en los temas que afecten al funcionamiento del grupo de alumnos.•e) Colaborar con el profesorado y con los órganos de gobierno del Instituto para el buen funcionamiento del mismo.•f) Fomentar la adecuada utilización del material y de las instalaciones del Instituto.•g) Participar en las sesiones de evaluación en la forma que establezca el Reglamento de Organización y Funcionamiento.•h) Todas aquellas funciones que establezca el Reglamento de Organización y Funcionamiento.

Page 8: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Funciones de los delegados

• Ser portavoz de la clase (de inquietudes, de sugerencias, proyectos, dificultades.. de manera directa o a través del tutor)

• Representar a la clase ante el profesorado y el centro. Conocer lo que opina la clase y transmitirlo a las juntas de evaluación y los órganos de gobierno

• Fomentar la mejora de la convivencia. Observar cómo funciona la clase en diferentes aspectos, compartirlo y proponer medidas de mejora.

Page 9: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

•Ser portavoz de los intereses, las opiniones del grupo.•Acudir a las reuniones de coordinación con jefatura de estudios.•Asistir a las juntas de evaluación en representación de la clase.•Mantener una actitud positiva en el instituto para favorecer el clima de convivencia y respeto.•Colaborar con los alumnos ayudantes y mediadores del aula y con los tutores.

Compromisos de los delegados

Page 10: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

LA ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN

El delegado/a de clase La Asamblea de Aula

La Junta de delegados/asLegislaciónOrganización

El Consejo escolar

Page 11: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Dificultades para participar:

• En el aula:

• La Junta de delegados:

• Consejo Escolar:

Page 12: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

La asamblea de clase

¿Qué es?• Una actividad de clase en la que

los alumnos y el profesor analizan y debaten sobre todo tipo de temas relacionados con la convivencia y el trabajo escolar.

Page 13: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

La asamblea de clase

¿Por qué hacemos Asambleas?

• Es un medio de desarrollar habilidades para el diálogo, el análisis de conflictos, la asunción de responsabilidades en la organización del aula, el respeto por las opiniones y posturas ajenas, la implicación en temas que afectan a todo el grupo y favorecen las actitudes reflexivas.

Page 14: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

La asamblea de clase¿Qué temas se pueden tratar?• Todos aquellos que interesen al

grupo-clase en cada momento. Se deben establecer unas prioridades y unos cauces de sugerencias de temas. Sería conveniente que las Asambleas tuvieran una secuencia prevista de sesiones. Todos los temas se desarrollarán analizando la información recogida en el buzón de sugerencias, tablón de anuncios o a través del tutor o del delegado.

Page 15: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Normas básicas de la Asamblea de clase:

Antes:• Determinar el momento, el lugar y

la duración (Una asamblea al mes)• Diferenciar las ordinarias de las

extraordinarias• Preparar el orden del día• La organización del aula

Page 16: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Normas básicas de la Asamblea de clase:

Durante:• Nombrar un coordinador (delegado)• Nombrar un secretario para recoger la participación y

acuerdos (subdelegado) • Respetar el turno de palabra y las opiniones • Respetar los temas del orden del día • Organizar grupos para que participen todos • Hablar respetando a los demás, no ofender ni insultar• Delimitar el tiempo de cada tema • Establecer responsables:

» Convivencia» Académica» Actividades/organización» Informativa

Page 17: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Después• Anotar los acuerdos• Informar de las gestiones

Normas básicas de la Asamblea de

clase:

Page 18: FORMACIÓN DE DELEGADOS. Los centros que mejoran de forma continua se caracterizan por el esfuerzo compartido entre el profesorado, el alumnado, la familia

Posibles temas de la Asamblea de Clase:

•Propuestas para mejorar el instituto •Pedir actividades

•La organización y funcionamiento de las clases•Seguimiento y organización del grupo •Preparar sesiones de evaluación •Resultados académicos •Cómo amenizar las clases

•La elaboración de normas•Análisis y tratamiento de conflictos

•La decoración de las aulas y la limpieza del centro•El uso y cuidado de las aulas y del material

•Temas de actualidad