formalismo ruso

5
«La memoria de un poeta se puede honrar no solo con incienso, sino también con el alegre trabajo de destrucción» (Viktor sklovski) FORMALISMO RUSO

Upload: adriangarciagonzalez

Post on 14-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: Formalismo Ruso

«La memoria de un poeta se puede honrar no solo con incienso, sino también con el alegre trabajo de destrucción»(Viktor sklovski)

FORMALISMO RUSO

Page 2: Formalismo Ruso

FORMALISMO RUSOPRINCIPIOS BÁSICOS

No se trata de encontrar qué es lo que está en el origen (criterio genético y contenidista), sino cómo se emplea este material y con qué finalidad estética (criterio formalista y finalista).

Importa el carácter de las infracciones.Las revoluciones literarias no solo crean nuevos valores

artísticos, sino que restablecen los viejos. Tiene lugar no tanto una revaluación como, más bien, un viraje.

El estudio de la tradición literaria, o sea, el estudio formal del arte, no tendría ningún sentido si no nos proporcionara la posibilidad de percibir la obra nuevamente.

El efecto estético no se explica: se muestra.El arte no refleja o copia la realidad sin más sino una

determinada percepción —continua, palpable— de esta.

Page 3: Formalismo Ruso

TERMINOLOGÍADesautomatización: ver el mundo

como si lo viéramos por primera vez.Zaum: Lenguaje transracional.Shiuzet: cadena de motivos.

Page 4: Formalismo Ruso

FORMASeparación entre forma interior y forma

exterior.El efecto estético no se explica. Se muestra.La forma crea su contenido.Obra = Sistema de tensiones disonantes.Creación = Cambio.Triple desvío formal:

o Tradición literaria.o Sistemas literarios en proceso.o Lenguaje cotidiano.

Page 5: Formalismo Ruso

Historia de la literatura

La “evolución” literaria transcurre mediante bruscas transiciones => Asombro e indignación.

El arte antiguo no existe. El pasado solo sirve para coleccionarlo.Cada época tiene su índice, su lista de los temas prohibidos por

anticuados.Estudio de la tradición literaria: percibir la obra nuevamente.La libertad individual se manifiesta no en la separación de cada

uno respecto de las leyes históricas, sino en la habilidad de cada uno para cumplirlas, en la habilidad para ser contemporáneo, para escuchar la voz de la historia. La creatividad es la conciencia de uno mismo en la corriente de la historia.

Las emociones en el arte aparecen dentro de un sistema de correlaciones semánticas que determinan su procesado al margen de las experiencias personales.