formato c criterios de evaluación. dos hechos importantes para reflexionar: no se debe confundir la...

21
FORMATO C Criterios de Criterios de Evaluación Evaluación

Upload: humberto-modesto

Post on 27-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

FORMATO C

Criterios de Criterios de EvaluaciónEvaluación

Page 2: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Dos hechos importantes para reflexionar:

• No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones relacionadas con ellas (como la acreditación, Calificación, etc.)

• La evaluación debe ser vista como un proceso pedagógico que permita tomar decisiones en beneficio del proceso de enseñanza aprendizaje.

La evaluación

Page 3: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Diferencia entre evaluación y sus concepto a fines

Valoración numérica del desempeño estudiante

Criterios institucionales

para la promoción del un estudiante.

Page 4: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

¿Cómo trabaja la evaluación?

• La evaluación se encargará de valorar los datos recolectados para posteriormente asignar una calificación numérica con base a los mismos y tomar una decisión en relación a los resultados esperados por la institución para poder acreditarlo.

Evaluación y conceptos relacionados

Page 5: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Cronbach la define como el proceso mediante el cual el profesor y los alumnos juzgan si han logrado los objetivos de enseñanza

López e Hinojosa la consideran una etapa del proceso de enseñanza-aprendizaje que se utiliza para detectar el progreso del alumno. La información debe servir al profesor y al alumno para tomar decisiones.”

¿Qué es la evaluación del aprendizaje?

Page 6: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

• Determinar necesidades y diagnosticar las fortalezas y debilidades de los alumnos

• Estimular la motivación de los estudiantes• Retroalimentar el aprendizaje del estudiante.• Promover a los estudiantes según sus logros

obtenidos• Determinar la efectividad de un programa• Planificar las experiencias instruccionales

subsiguientes

¿Para qué evaluar ?

Page 7: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

¿Qué evaluar ?

Page 8: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Técnicas de Evaluación

Page 9: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Técnicas de Observación

Page 10: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Técnicas de desempeño

Page 11: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

•Surgen como una necesidad de certificar las competencias desarrolladas por los estudiantes referidos a la práctica profesional.

•El profesor titular se encargará de seleccionarlos.

Recomendaciones para elaborarlos:

•Revisar coherencia entre el carácter de los contenidos desarrollados en la UD e y la naturaleza teórico/práctica de la misma, con los elementos y porcentajes que integran la evaluación.

Criterios de Evaluación

Page 12: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Ejemplo de Criterios de Evaluación

Elementos de acreditaciónElementos de acreditación %%

Debate 20%

Método de Caso: Desnutrición Infantil 30%

Discusiones grupales 20%

Examen 20%

Total 100%

Page 13: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

• Es una escala de medición que permite valorar las características del estudiante para determinar el grado alcanzado.

• Debe existir una escala separada para cada característica, actitud o comportamiento que se desea medir, éstos deben estar claramente definidos.

• Utilidad de las escalas:– Observar: comportamientos específicos– Observar la comparación entre alumnos en el mismo

grupo de características.

Escala de rango

Page 14: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Sugerencias para su elaboración:• Preparar una lista de los componentes importantes de lo

que se va a observar.• Seleccionar la escala con categorías para indicar el

grado en el que el comportamiento se presenta. • Una escala con cinco o seis puntos es más confiable,• Incluir un lugar para comentarios.

Nota: Las listas de cotejo son similares a las escalas de rango, la diferencia radica en el juicio que se pide, las listas de cotejo piden un juicio: “si” o “no”.

Escala de rango

Page 15: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Debate: Intervención del alumno

Nada Poco Suficiente Mucho Observaciones

Ofreció alternativas de solución de problemasHizo preguntas que invitarán a continuar la discusiónCoopero en las discusionesEstimuló a los demás a participarTomó en cuenta las ideas de otrosParticipo en la discusiónUtilizó materiales del cursoApoyó para concluir la discusión

Ejemplo de escala de rango

Page 16: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

La rúbrica

• Es una herramienta que permite valorar el nivel y calidad de alguna actividad o proceso.

• Esta compuesta por: • los criterios que deben dominarse en la lección• los rangos que sirven para evaluar el domino de cada

criterio.

Sugerencias para su elaboración:• Seleccione una actividad a enseñar.• Identifique los criterios de desempeño para la

actividad• Decida el número de rangos de la rúbrica (de 4-5). • Formule la descripción de los criterios

Page 17: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Criterios/rangos Novato Aprendiz Veterano Maestro

Detalles y profundización

1.Poco hechos o incorrectos(1-3 puntos)

2. Algunos hechos precisos, algunos detalles. (4-6 puntos)

3. Cantidad sustancial de hechos, buena cantidad de detalles.(7-9 puntos)

4. Cantidad excepcional de hechos, descripciones vividas.(10-12 puntos)

Aclaración del tema

5. Vago y poco claro(1-2 puntos)

6. Algo focalizado, pero no lo suficientemente organizado(3-4 puntos)

7. Bien organizado y claramente presentado(5-6 puntos)

8. Altamente organizado y fácil de seguir(7-8 puntos)

Ejemplo de rúbrica

Page 18: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

• Es una técnica que permite identificar comportamientos respecto a actitudes, habilidades y contenidos de asignaturas específicas.

• Refleja las fortalezas y debilidades del alumno y promocionar una definición de metas, de tal manera que los resultados permitan al docente preparar y desarrollar estrategias para ayudar al alumno a desarrollar sus habilidades.

Lista de cotejo

Page 19: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Sugerencias para su elaboración:

• Identificar cada uno de los componentes a ser observados y elaborar una lista.

• Ordenar los comportamientos en la secuencia que se espera que ocurran.

• Tener un procedimiento simple, en el cual se marque lo observado.

Lista de cotejo

Page 20: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Disposición hacía el pensamiento critico Si No Observaciones

Es proactivo deseo de aprender

Posee apretura a puntos de vista divergentes

Es sistemático, organizado y ordenado

Es analítico, razona y resuelve problemas

Disposición a buscar el mejor conocimiento.

Posee confianza en su proceso de razonamiento

Afronta los problemas con madurez

Ejemplo de lista de cotejo

Page 21: FORMATO C Criterios de Evaluación. Dos hechos importantes para reflexionar: No se debe confundir la evaluación de los aprendizajes con una serie de decisiones

Ejercicio prácticoEjercicio práctico