formato de secuencia de mÓdulo … 2012... · proceso de ensamblaje de una red lan (conocimientos...

25
ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V. 04 PQ-ESMP-05 FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: Huimilpan NOMBRE DE LA ACADEMIA: Informática NOMBRE DE LA CARRERA: Técnico en Informática NÚMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: MV. Instalación y administración de redes de área local NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: S1. Construcción de una red de área local PERIODO ESCOLAR: Enero-Junio 2012 H/SEMESTRE DEL SUBMÓDULO 96 hrs H/SEMANA DEL SUBMÓDULO 6 hrs GRUPO(S) 1 SEMESTRE NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA LSC. Eduardo Trejo Trejo NOMBRE DEL DOCENTE: LSC. Eduardo Trejo Trejo Resultado de Aprendizaje del Módulo Instala una red de área local de acuerdo con las necesidades del usuario, utilizando las herramientas administrativas del sistema. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: vandien

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Informática

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en Informática

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MV. Instalación y administración de redes de área local

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S1. Construcción de una red de área local

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Enero-Junio 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 9966 hhrrss

HH//SSEEMMAANNAA

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 66 hhrrss GGRRUUPPOO((SS)) 11 SSEEMMEESSTTRREE 6º

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA LSC. Eduardo Trejo Trejo

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: LSC. Eduardo Trejo Trejo

RReessuullttaaddoo ddee

AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo Instala una red de área local de acuerdo con las necesidades del usuario, utilizando las herramientas administrativas del sistema. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

El estudiante del bachillerato tecnológico necesita contar con las herramientas necesarias para incursionar en el mundo de las redes, comprender su estructura y explotar los múltiples recursos que éstas ofrecen. El presente módulo se estructura para que el estudiante cubra esta necesidad, sea competente en el diseño y administración de redes de área local y pueda incorporarse al ámbito laboral. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1. Diseñar una red de área local. 2. Instalar una red de área local, de acuerdo con las necesidades del cliente.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos

específicos. FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee

llaa sseeccuueenncciiaa 3300//0011//1122

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn

ddee llaa sseeccuueenncciiaa 0077//0033//1122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido

1. Diseñar una red de área local.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

6

6.25 %

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Apertura FA1. El docente: Presenta el Submódulo. Informa los contenidos del Submódulo. Comunica los resultados de aprendizaje. Notifica los criterios de evaluación. Informa sobre las competencias a desarrollar. Informa la aplicación e importancia que tiene en su formación profesional, instalar una red de área local. Realiza la recuperación de conocimientos y experiencias previas sobre redes de computadoras. FA2. El docente expone el modelo de comunicación.

Notas en libreta Apuntes en libreta

Computadoras personales.

Cañón Pizarrón pintarrones

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

42

50%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Desarrollo FD1. Realiza una investigación bibliográfica y define la clasificación y conceptos de las redes

Redes de Computadoras. Elementos que las componen Taxonomía de las Redes de Computadoras. Clasificación por su alcance geográfico. Otras clasificaciones. Tendencias tecnológicas.

FD2. El docente expone modelo OSI.

Capas Direccionamiento

FD3. Realiza una investigación bibliográfica y determina la función y simbología de los diferentes equipos de Interconexión de Redes.

Repetidores Hub, Access Point y Switch Router Gateway

Apuntes en libreta Apuntes en libreta Apuntes en libreta

Kit de herramientas de instalación de redes.

Cables de red. Conectores para

cable rj45 plug y jack.

Multímetro. Cable tester. Kit para ponchado

de cable. Adaptadores de

red. Computadoras

personales. Controladores de

red. Manuales de

configuración para dispositivos de expansión.

Internet Pintarrones

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Otros equipos

FD4. El alumno buscará en medio electrónicos: ¿Qué es un grupo de trabajo? ¿Cómo se asigna un nombre a una computadora? ¿Qué es una dirección ip? Clasificación de las ip ¿Cómo asignar una dirección ip a una pc? ¿Cuál es la configuración de los códigos de colores para los estándares 568 A, 568 B? ¿Qué es compartir recursos? ¿Qué es un nodo de red? Determinar el equipo, material y herramienta necesaria para instalar una red LAN.

FD5. El docente expone de manera breve el medio de trasmisión (cable utp) así como sus características técnicas.

FD6. En equipo de trabajo realiza la construcción de dichos cables bajo supervisión del docente

FD7. El docente asignara una pc por cada equipo de trabajo para ponerla a punto (instalación de sistema operativo xp y/o vista. FD8. El docente realizará una demostración de asignar direcciones ip, crear grupos de trabajo, compartición de recursos (impresoras, unidades de almacenamiento, archivos, etc.). Mediante grupos de trabajo informáticos.

Apuntes en libreta Cuadro de características Cables ensamblados y testeados Maquina en funcionamiento Notas en libreta

Pizarrón Procesador de

texto Software packet

tracer Equipos de

interconexión de red

Cañón Impresoras Canaletas Face place

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FD9. El docente mostrará el manejo del simulador de redes de Cisco para construir redes cableadas e inalámbricas.. FD10. Realiza en el simulador Packet Tracer las prácticas que el profesor te indique.

Practicas en funcionamiento N/A

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 62.5%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Cierre. FC1. Realiza una práctica establecida por el profesor donde creas una red punto a punto y una red LAN y agregues lo visto en las actividades de la fase de desarrollo. FC2. Realiza las prácticas y/o proyectos que el profesor te indique para construir físicamente redes cableadas e inalámbricas.

Practicas realizadas. Construcción Red LAN.

Computadoras

personales. procesador de texto packet tracer Impresoras C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Page 7: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FC3. Con la ayuda del equipo de cómputo realiza un reporte por escrito y de manera grupal donde describan paso a paso el proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados.

Reporte del proceso de ensamble

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero 1. Diseñar una red de área local.

Reportes de prácticas 20% tareas, notas (evidencias) 20% Productos (practicas) 40% Conocimiento 20%

Segundo N/A N/A

Tercero N/A N/A

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

Academia de Networking de CISCO System (2004). Guía del primer año. Madrid España. Editorial Pearson Educación S.A.

Baselga López, Manuel (1988). Guía fácil de computadores. España. Editorial Paraninfo Gallo, Michael (2002). Comunicación entre computadoras y tecnologías de red. México.

Editorial Thomson M. Deitel, Harvey (1987). Introducción a los sistemas operativos. Estados Unidos de

América. Editorial Iberoamericana. Microsoft. Manual del usuario para Windows

Microsoft. Manual del usuario Windows para trabajo en grupo. Editorial Microsoft Milenkovik, Milán. Sistemas operativos, conceptos y diseño. España. Editorial Mc Graw-

Hill Palmer, Michael (2001). Redes de computadoras. Una guía práctica. México. Editorial

Thomson S. Davis, William. Sistemas operativos de la computación. México. Editorial Fondo

Educativo Interamericano Salas Padilla, Jesús (1988). Sistemas operativos y compiladores. España. Editorial Mc

Graw-Hill Scott Mueller (2000). Manual de actualización y reparación de PCs. Indiana EUA. Editorial

Pearson S.A. Sheldon, Tom (1995). Guía LAN TIMES de interoperabilidad. México. Editorial McGraw

Hill S. Tanenbaum, Andrew (1988). Sistemas operativos. Diseño e implementación. México.

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana Tornsdorf, H. - M. Tornsdorf (1994). PC para practicantes. México. Computec Editores

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Informática

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en Informática

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M V. Instalación y administración de redes de área local

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S1. Construcción de una red de área local

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Enero-Junio 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 9966 hhrrss

HH//SSEEMMAANNAA

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 66 hhrrss GGRRUUPPOO((SS)) 11 SSEEMMEESSTTRREE 6º

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Eduardo Trejo Trejo

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Eduardo Trejo Trejo

RReessuullttaaddoo ddee

AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo Instala una red de área local de acuerdo con las necesidades del usuario, utilizando las herramientas administrativas del sistema. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

El estudiante del bachillerato tecnológico necesita contar con las herramientas necesarias para incursionar en el mundo de las redes, comprender su estructura y explotar los múltiples recursos que éstas ofrecen. El presente módulo se estructura para que el estudiante cubra esta necesidad, sea competente en el diseño y administración de redes de área local y pueda incorporarse al ámbito laboral. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 1. Diseñar una red de área local. 2. Instalar una red de área local, de acuerdo con las necesidades del cliente. CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee

llaa sseeccuueenncciiaa 0088//0033//1122

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn

ddee llaa sseeccuueenncciiaa 2277//0033//1122

FFeecchhaa RReeaall

FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido

2. Instalar una red de área local, de acuerdo con las necesidades del cliente.

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

6

68.75%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Apertura FA1. El docente dará una breve explicación acerca de las ventajas que tienen las redes LAN dentro de las empresas o instituciones, así como su estructuración bajo estándares de cableado estructurado. FA2. Mediante lluvia de ideas, desarrollar en concepto de falla, diagnóstico, mantenimiento preventivo y correctivo a redes LAN FA3. Realiza una consulta bibliográfica para determinar las características, ventajas y desventajas de:

Medios de transmisión Guiados

Coaxial UTP Fibra Óptica

o Monomodo o Multimodo

Medios de transmisión No Guiados

Microondas Satelital

Notas en la libreta. Notas en libreta Notas en libreta

Computadoras personales.

Cañón Pizarrón Pintarrones Internet

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

18

87.5%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Desarrollo FD1. El docente guiará una visita al centro de cómputo para verificar como se encuentra instalada la red, los alumnos realizarán un dibujo para determinar las rutas del cableado y así poder formar un criterio. FD2. El docente resolverá dudas acerca de lo que los alumnos vieron en el laboratorio de cómputo. FD3. El docente expondrá ante el grupo, mediante presentación electrónica, los elementos, las rutas, características y mapeo del cableado estructurado y presupuesto de las instalaciones. FD4. Recaba información acerca de los requerimientos que necesitan la institución para poder instalar una red LAN.

Lista de cotejo. N/A Apuntes en libreta Tabla de Requerimientos

Computadoras personales.

Cañón Pizarrón Pintarrones Internet

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

12 100%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Cierre. FC1. Con la ayuda de un software de diseño de planos y la información recabada, desarrolla un plano de la institución educativa donde propongas la forma de instalar una red LAN con su respectivo cableado estructurado, entregándolo a tu profesor. Así como su presupuesto de instalación.

Planos y Presupuestos

Computadoras

personales. Procesador de

texto Software de diseño

de planos Manuales Revistas de

cableado estructurado

Impresora Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados: C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Page 14: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero N/A N/A Segundo 1. Instalar una red de área local, de

acuerdo con las necesidades del cliente.

Reportes de prácticas 20% Tareas, notas (evidencias) 20% Productos (practicas) 40% Conocimiento 20%

Tercero N/A N/A

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

Academia de Networking de CISCO System (2004). Guía del primer año. Madrid España. Editorial Pearson Educación S.A.

Baselga López, Manuel (1988). Guía fácil de computadores. España. Editorial Paraninfo Gallo, Michael (2002). Comunicación entre computadoras y tecnologías de red. México.

Editorial Thomson M. Deitel, Harvey (1987). Introducción a los sistemas operativos. Estados Unidos de América.

Editorial Iberoamericana. Microsoft. Manual del usuario para Windows

Microsoft. Manual del usuario Windows para trabajo en grupo. Editorial Microsoft Milenkovik, Milán. Sistemas operativos, conceptos y diseño. España. Editorial Mc Graw-Hill Palmer, Michael (2001). Redes de computadoras. Una guía práctica. México. Editorial

Thomson S. Davis, William. Sistemas operativos de la computación. México. Editorial Fondo Educativo

Interamericano Salas Padilla, Jesús (1988). Sistemas operativos y compiladores. España. Editorial Mc Graw-

Hill Scott Mueller (2000). Manual de actualización y reparación de PCs. Indiana EUA. Editorial

Pearson S.A. Sheldon, Tom (1995). Guía LAN TIMES de interoperabilidad. México. Editorial McGraw Hill S. Tanenbaum, Andrew (1988). Sistemas operativos. Diseño e implementación. México.

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana Tornsdorf, H. - M. Tornsdorf (1994). PC para practicantes. México. Computec Editores

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Informática

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en Informática

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MV. Instalación y administración de redes de área local

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S2. Administrar los recursos de una Red

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Enero-Junio 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

9966 hhrrss HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

66 hhrrss GGRRUUPPOO((SS)) 11 SSEEMMEESSTTRREE 6º

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Eduardo Trejo Trejo

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Eduardo Trejo Trejo

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

Instala una red de área local de acuerdo con las necesidades del usuario, utilizando las herramientas administrativas del sistema. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

El estudiante del bachillerato tecnológico necesita contar con las herramientas necesarias para incursionar en el mundo de las redes, comprender su estructura y explotar los múltiples recursos que éstas ofrecen. El presente módulo se estructura para que el estudiante cubra esta necesidad, sea competente en el diseño y administración de redes de área local y pueda incorporarse al ámbito laboral. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1. Determinar la funcionalidad del software de red respecto a los recursos disponibles. 2. Instalar el sistema operativo de red. 3. Administrar los recursos de una red.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass::

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee

llaa sseeccuueenncciiaa 2288//0033//1111

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn

ddee llaa sseeccuueenncciiaa 1111//0055//1122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido

1. Determinar la funcionalidad del software de red respecto a los recursos disponibles. 2. Instalar el sistema operativo de red.

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

6 6.25 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Apertura FA1. El docente:

Presenta el Submódulo. Informa los contenidos del Submódulo. Comunica los resultados de aprendizaje. Los criterios de evaluación. Informa sobre las competencias a desarrollar. Informa la aplicación e importancia que tiene en su

formación profesional, instalar una red de área local. Con la participación de todos los integrantes del grupo identificar

las áreas de oportunidad, así como los temas de interés de los alumnos.

FA2. Mediante una mesa de debate identifica los elementos que intervienen en la comunicación, estructuración y manejo de una red LAN.

Apuntes en la libreta.

Notas en libreta

Computadoras personales.

Cañón internet. Pizarrón pintarrones

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

30

37.5 %

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Desarrollo FD1. Realiza un formato para determinar las características de tu equipo cómputo que te fue asignado para determinar qué sistema operativo soporta para su instalación. FD2. Mediante lluvia de ideas recapitula la forma en que se instala un sistema operativo y anota tus conclusiones. FD3. El docente dará una demostración de virtualizar sistemas operativos y la forma en que se trabajan. FD4. Realiza una investigación bibliográfica para determinar que es:

Dominio Servidor DHCP Servidor de impresión Servidor IIES Servidor archivos Active directory

FD5.El docente dará una breve demostración de cómo se utiliza el sistema operativo que manejará la red LAN.

Formato Conclusiones por escrito Notas en libreta Notas en libreta Notas en libreta

Computadoras personales.

internet. Software virtual pc,

WMware Kit de herramientas

de instalación de redes.

Cables de red. Conectores para

cable. Multímetro. Cable tester. Kit para ponchado

de cable. Adaptadores de

red. Controladores de

red. Programas de

utilerías. Internet.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 50 %

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Cierre. FC1. Realiza la instalación del sistema operativo base, sistema operativo de red que el docente te indique. Con sus respectivos requerimientos de virtualización.

Reporte por escrito y Video editado.

Computadoras

personales. Procesador de

texto internet. impresoras

Cámara fotográfica Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero N/A N/A Segundo 1. Determinar la funcionalidad del

software de red respecto a los recursos disponibles.

2. Instalar el sistema operativo de red.

Sistema operativo instalado 40% Videos y reporte 40% Tareas, notas (evidencias) 20%

Tercero N/A N/A

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

José Luis y RAYA, Elena, Redes Locales, 3ª Ed., RAYA, Coedición: Alfaomega-Rama CARBALLAR, J. A., Wi-Fi, Cómo Construir una Red Inalámbrica, 2ª Ed, Coedición: Alfaomega-Rama MOLINA, Francisco, Instalación Y Mantenimiento De Servicios De Redes Locales, Coedición:

Alfaomega-Rama CARBALLAR, José, ADSL, Guía Del Usuario, Coedición: Alfaomega-Rama. GÓMEZ, Álvaro y VELOSO, Manuel, Redes De Computadoras e Internet, Funcionamiento, Servicios

Ofrecidos y Alternativas de Conexión, Coedición: Alfaomega-Rama. MARTÍNEZ, Jorge, Redes De Comunicaciones, Coedición: Alfaomega-Universidad Politécnica de

Valencia. GARCÍA, Jesús; RAYA, José Luis y RODRIGO, Víctor, Alta Velocidad Y Calidad De Servicio En Redes

IP, Coedición: Alfaomega- Rama GARCÍA, Jesús; FERRANDO, Santiago y PIATTINI, Mario, Redes Para Proceso Distribuido, 2ª Ed.

Actualizada y Revisada, Coedición: Alfaomega-Rama. Eduardo Alcalde - Jesús García Tomás Introducción A La Teleinformática, , McGraw-Hill, Néstor González Saínz, Comunicaciones Y Redes De Procesamiento De Datos, McGraw-Hill. Tanenbaum, Redes De Computadoras, Andrew S. Prentice Hall, segunda Edición. Tom Sheldon, Enciclopledia Lan Times De Redes (Networking), McGraw-Hill, Primera edición. Timothy Parker, (1995) Aprendiendo Tcp/Ip En 14 Días, Traducción de Gabriel Sánchez García, Prentice

Hall P T R. CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Informática

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en Informática

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: MV. Instalación y administración de redes de área local

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: MII. Administrar los recursos de una Red

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Enero-Junio 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 9966 hhrrss

HH//SSEEMMAANNAA

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 66 hhrrss GGRRUUPPOO((SS)) 11 SSEEMMEESSTTRREE 6º

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Eduardo Trejo Trejo

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Eduardo Trejo Trejo

RReessuullttaaddoo ddee

AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo Instala una red de área local de acuerdo con las necesidades del usuario, utilizando las herramientas administrativas del sistema. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

El estudiante del bachillerato tecnológico necesita contar con las herramientas necesarias para incursionar en el mundo de las redes, comprender su estructura y explotar los múltiples recursos que éstas ofrecen. El presente módulo se estructura para que el estudiante cubra esta necesidad, sea competente en el diseño y administración de redes de área local y pueda incorporarse al ámbito laboral. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1. Determinar la funcionalidad del software de red respecto a los recursos disponibles. 2. Instalar el sistema operativo de red. 3. Administrar los recursos de una red.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee

llaa sseeccuueenncciiaa 1144//0055//1111

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn

ddee llaa sseeccuueenncciiaa 0077//0066//1111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido: 3. Administrar los recursos de una red.

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

6

56.25%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Materiales de Apoyo Apertura FA1. Por medio de lluvia de ideas determina cual es la diferencia entre un grupo de trabajo y un dominio. FA2. Realiza un cuadro comparativo de la actividad anterior denotando las ventajas y desventajas de un grupo de trabajo y un dominio.

Notas en libreta

Cuadro comparativo

Computadoras personales.

Cañón internet. Pizarrón pintarrones

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

30

87.5%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Desarrollo FD1. Verifica el funcionamiento de tu PC, así como el funcionamiento de la red LAN y corrige los errores que se presenten. FD2. Instala los siguiente servicios en tu sistema operativo de red:

• Servidor IIES • Servidor impresión • Servidor DHCP • Servidor de archivo

N/A Reporte por escrito

Computadoras personales.

internet. Software virtual pc,

WMware. Windows server Kit de herramientas

de instalación de redes.

Cables de red. Conectores para

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

• active directory

FD3. Investiga la forma de establecer las políticas de seguridad en un servidor de red.

Notas en libreta.

cable. Cable tester. Kit para ponchado

de cable. Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

12 100%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo Cierre. FC1. Desarrolla las prácticas que el profesor te indique FC2. Realiza un reporte por cada práctica que se te sea asignada.

Prácticas en servidor. Lista de cotejo Reporte por escrito. Rubrica.

Computadoras

personales. Procesador de

texto internet. impresoras

Cámara fotográfica Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … 2012... · proceso de ensamblaje de una red LAN (Conocimientos adquiridos) de acuerdo a los equipos de trabajos formados. Reporte del proceso de

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero N/A N/A

Segundo N/A N/A Tercero 3. Administrar los recursos de

una red. Reportes de prácticas 20% tareas, notas (evidencias) 20%: Productos (prácticas) 40% Conocimiento 20%

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

José Luis y RAYA, Elena, Redes Locales, 3ª Ed., RAYA, Coedición: Alfaomega-Rama CARBALLAR, J. A., Wi-Fi, Cómo Construir una Red Inalámbrica, 2ª Ed, Coedición:

Alfaomega-Rama MOLINA, Francisco, Instalación Y Mantenimiento De Servicios De Redes Locales, Coedición:

Alfaomega-Rama CARBALLAR, José, ADSL, Guía Del Usuario, Coedición: Alfaomega-Rama. GÓMEZ, Álvaro y VELOSO, Manuel, Redes De Computadoras e Internet, Funcionamiento,

Servicios Ofrecidos y Alternativas de Conexión, Coedición: Alfaomega-Rama. MARTÍNEZ, Jorge, Redes De Comunicaciones, Coedición: Alfaomega-Universidad

Politécnica de Valencia. GARCÍA, Jesús; RAYA, José Luis y RODRIGO, Víctor, Alta Velocidad Y Calidad De Servicio

En Redes IP, Coedición: Alfaomega- Rama GARCÍA, Jesús; FERRANDO, Santiago y PIATTINI, Mario, Redes Para Proceso Distribuido,

2ª Ed. Actualizada y Revisada, Coedición: Alfaomega-Rama. Eduardo Alcalde - Jesús García Tomás Introducción A La Teleinformática, , McGraw-Hill, Néstor González Saínz, Comunicaciones Y Redes De Procesamiento De Datos, McGraw-

Hill. Tanenbaum, Redes De Computadoras, Andrew S. Prentice Hall, segunda Edición. Tom Sheldon, Enciclopledia Lan Times De Redes (Networking), McGraw-Hill, Primera

edición. Timothy Parker, (1995) Aprendiendo Tcp/Ip En 14 Días, Traducción de Gabriel Sánchez

García, Prentice Hall P T R. CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA