formato evalaución tipo 4 unimar (1)

5
8/19/2019 Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1) http://slidepdf.com/reader/full/formato-evalaucion-tipo-4-unimar-1 1/5 Universidad Mariana Editorial UNIMAR Formato de evaluación de artículos - Pares E valuadores - Tipo 4 El siguiente formato ha sido diseñado para abarcar los aspectos más importantes de un manuscrito científico que es postulado a evaluación ante pares evaluadores para su posible  publicación. A continuación usted encontrará ocho ítems, en ellos se relacionan una serie de preguntas a las que podrá dar respuesta después de la lectura del artículo, para ello, deberá marcar con una “! la opción que considere más favorables "#í$%o&, además, encontrará un espacio titulado “'bservaciones!, en donde podrá ampliar las recomendaciones que considere pertinentes. (ecuerde que su criterio de evaluación contribu)e a la ampliación del conocimiento investigativo ) a la formación profesional, académica ) humana de los autores postulantes. Fecha de evaluación Día Mes Año 05 0 !0"# "$ Título del manuscrito cientí%ico apro&imación conceptual al proceso de articulación de la educación media con la superior !$ 'lasi%icación del manuscrito cientí%ico #eg*n la tipología declarada por +ublinde, en cuanto a un artículo de investigación e innovación, el manuscrito en cuestión se cataloga como Artículo de (nvesti)ación -anuscrito que presenta de manera detallada, los resultados originales de investigación, que se estructura de la siguiente manera introducción, metodología, resultados, discusión ) conclusiones. Artículo de *e%le&ión -anuscrito que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículo de *evisión -anuscrito resultado de una investigación terminada donde se analian, sistematian e integran los resultados de investigaciones publicadas o no  publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances ) las tendencias de desarrollo. #e caracteria por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos /0 referencias. +tros Artículo 'orto 1ocumento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. *eporte de 'aso 1ocumento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las eperiencias técnicas ) metodológicas consideradas en un caso específico. 2nclu)e una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. *evisión de Tema "*evisión tem,tica& 1ocumento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. 3 Traducción 4raducciones de tetos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. Calle 18 No. 34 – 104/ Universidad Mariana - Teléfono: 7314923 !".: 18# $""%://&&&.'(ariana.ed'.)o/%'*li)a)iones+'ni(ar/ (ail: edi"orial'ni(ar,'(ariana.ed'.)o

Upload: jahir-de-arce-otero

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

8/19/2019 Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-evalaucion-tipo-4-unimar-1 1/5

Universidad Mariana

Editorial UNIMAR 

Formato de evaluación de artículos - Pares Evaluadores - Tipo 4

El siguiente formato ha sido diseñado para abarcar los aspectos más importantes de un manuscrito científico que es postulado a evaluación ante pares evaluadores para su posible

 publicación. A continuación usted encontrará ocho ítems, en ellos se relacionan una serie de preguntas a las que podrá dar respuesta después de la lectura del artículo, para ello,

deberá marcar con una “! la opción que considere más favorables "#í$%o&, además, encontrará un espacio titulado “'bservaciones!, en donde podrá ampliar las recomendacionesque considere pertinentes. (ecuerde que su criterio de evaluación contribu)e a la ampliación del conocimiento investigativo ) a la formación profesional, académica ) humana de

los autores postulantes.

Fecha de evaluación

Día Mes Año

05 0 !0"#

"$ Título del manuscrito cientí%ico

apro&imación conceptual al proceso de articulación de la educación media con la superior

!$ 'lasi%icación del manuscrito cientí%ico

#eg*n la tipología declarada por +ublinde, en cuanto a un artículo de investigación e innovación, el manuscrito en cuestión se cataloga como

Artículo de (nvesti)ación -anuscrito que presenta de manera detallada, los resultados originales de investigación, que se estructura de la siguiente manera

introducción, metodología, resultados, discusión ) conclusiones.

Artículo de *e%le&ión -anuscrito que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico,

recurriendo a fuentes originales.

Artículo de *evisión -anuscrito resultado de una investigación terminada donde se analian, sistematian e integran los resultados de investigaciones publicadas o no

 publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances ) las tendencias de desarrollo. #e caracteria por presentar una cuidadosa

revisión bibliográfica de por lo menos /0 referencias.+tros

Artículo 'orto 1ocumento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren

de una pronta difusión.

*eporte de 'aso 1ocumento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las eperiencias técnicas )

metodológicas consideradas en un caso específico. 2nclu)e una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.

*evisión de Tema "*evisión tem,tica& 1ocumento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. 3

Traducción 4raducciones de tetos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista.

Calle 18 No. 34 – 104/ Universidad Mariana - Teléfono: 7314923 !".: 18#

$""%://&&&.'(ariana.ed'.)o/%'*li)a)iones+'ni(ar/(ail: edi"orial'ni(ar,'(ariana.ed'.)o

Page 2: Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

8/19/2019 Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-evalaucion-tipo-4-unimar-1 2/5

Universidad Mariana

Editorial UNIMAR 

Documento de *e%le&ión no derivado de investi)ación Ensa)o.

*eseña i.lio)r,%ica.

+.servaciones "#i lo encuentra pertinente&

$ (mportancia tem,tica

/os contenidos tem,ticos ue e&presa el artículo cientí%ico son1

#ignificativos &

2mportantes

2nnecesarios

4$ Preliminares

(denti%icación del título 2í 3o +.servaciones 2i reuiere meoras6

5A través del título se identifica el tema6 7

5El título es claro, concreto ) preciso6 7

57uenta con las traducciones al inglés ) al portugués6 7

(denti%icación del resumen 2í 3o +.servaciones 2i reuiere meoras6

5El resumen abarca de manera general el tema del

artículo6

7

5El resumen es claro, coherente ) sucinto6 7

57uenta con las traducciones al inglés ) al portugués6 7

(denti%icación de las pala.ras clave 2í 3o +.servaciones 2i reuiere meoras658as palabras claves están relacionadas con el tema del

artículo6

7

58as palabras clave posibilitan la ubicación temática del

contenido del artículo6

7

57uenta con las traducciones al inglés ) al portugués6 7

5$ 'ontenido

(denti%icación de la (ntroducción 2í 3o +.servaciones 2i reuiere meoras6

Calle 18 No. 34 – 104/ Universidad Mariana - Teléfono: 7314923 !".: 18#

$""%://&&&.'(ariana.ed'.)o/%'*li)a)iones+'ni(ar/(ail: edi"orial'ni(ar,'(ariana.ed'.)o

Page 3: Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

8/19/2019 Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-evalaucion-tipo-4-unimar-1 3/5

Universidad Mariana

Editorial UNIMAR 

5En  la introducción es realia un preámbulo de los

aspectos a desarrollar en el artículo6

7

5#e manifiesta el propósito fundamental de la revisión6 7

57omenta el tipo de metodología en el que se desarrollará

la revisión6

7

52nclu)e material teórico pertinente ) preciso que

fundamenta el primer acercamiento al contenido del

manuscrito6

7

9llenar este ítem sólo si el artículo presenta el apartado llamado metodología.

(denti%icación de la Metodolo)ía 2í 3

o

+.servaciones 2i reuiere meoras6

5En la metodología se describe el procedimiento

desarrollado para la localiación, selección, análisis )

validación de las fuentes consultadas6

7

5En la metodología el autor es claro al momento deeplicar los procesos ) subprocesos implícitos en el

desarrollo del artículo, ) que llevaron a la estructuración )

compilación del material referenciado6

7

Desarrollo del tema 2í 3o +.servaciones 2i reuiere meoras6

5el artículo cuenta con subtítulos que dan cuenta de la

información recopilada, clasificándola e integrándola

adecuadamente6

7

5:a) coherencia discursiva que permite cumplir con el

 propósito comunicativo del teto6

7

5#e logra orientar al lector a través del aporte teórico de

las fuentes escogidas para este artículo6

7

5:a) análisis comparativo que permita identificar puntos

de encuentro ) diferencias entre las diversas teorías

epuestas6

7 3o ha8 su%icientes estudios ue permitan comparar teorías so.re el tema

58a base conceptual utiliada por el autor es rigurosa,

actualiada ) verás en su área de conocimiento6

&

5El artículo emplea fuentes primarias ) secundarias de

información6

&

(denti%icación de las 'onclusiones 2í 3 +.servaciones 2i reuiere meoras6

Calle 18 No. 34 – 104/ Universidad Mariana - Teléfono: 7314923 !".: 18#

$""%://&&&.'(ariana.ed'.)o/%'*li)a)iones+'ni(ar/(ail: edi"orial'ni(ar,'(ariana.ed'.)o

Page 4: Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

8/19/2019 Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-evalaucion-tipo-4-unimar-1 4/5

Universidad Mariana

Editorial UNIMAR 

o

58as conclusiones son refleiones propias producto del

análisis de las fuentes que fueron citadas6

7

58as conclusiones son concretas, claras ) evocan los

aspectos más significativos que se obtuvieron como

resultado del e;ercicio de revisión6

&

#$ 'oncepto )eneral so.re la calidad de la escritura

9eneralidades E&celente ueno De%iciente

<so adecuado ) pertinente de conceptos ) términos. 7

(edacción apropiada ) coherente con el tema de estudio. 7

+ertinencia de figuras ) tablas "si las presenta&. &

8engua;e disciplinar claro, fluido ) concreto. 7

+.servaciones1

:$ +tras o.servaciones respecto a pertinencia 8 calidad del manuscrito cientí%ico 

5=ué me;oras debería hacer el autor del artículo6

En elaspecto de las conclusiones se de.ería presentar estas de una %orma mas redimensionada para darle ma8or solide; a los ar)umentos 8 ue permitan identi%icar

%uentes o estudios 8 conclusiones derivadas

 

<$ Decisión 8 disposiciones

4eniendo en cuenta los aspectos evaluados anteriormente, se recomienda que

El artículo sea publicado sin cambios.

El artículo sea publicado incorporando los cambios sugeridos.

El artículo será publicado siempre ) cuando se constate que se ha realiado cambios significativos al mismo.

El artículo no sea publicado.

>A:2( 1E A(7E?+E1(' @<8A? A(4<(' 12A

Calle 18 No. 34 – 104/ Universidad Mariana - Teléfono: 7314923 !".: 18#

$""%://&&&.'(ariana.ed'.)o/%'*li)a)iones+'ni(ar/(ail: edi"orial'ni(ar,'(ariana.ed'.)o

Page 5: Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

8/19/2019 Formato Evalaución Tipo 4 UNIMAR (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-evalaucion-tipo-4-unimar-1 5/5

Universidad Mariana

Editorial UNIMAR 

Birma del +ar Evaluador 

 %ombre del +ar Evaluador

4ipo de documento de identidad

 %*mero de documento de identidad

Calle 18 No. 34 – 104/ Universidad Mariana - Teléfono: 7314923 !".: 18#

$""%://&&&.'(ariana.ed'.)o/%'*li)a)iones+'ni(ar/(ail: edi"orial'ni(ar,'(ariana.ed'.)o