formato guiónaudio

4
Guión de audio Autor: Jazmín Dafne Cano Romero Título: Olimpiada Mundial de Robótica 2013, World Robotic Olympiad (WRO) Introducción (Duración: 130 segundos) MÚSICA de fondo: All I ask for you EFECTOS especiales Eco Jazmín.- ¡Buen día queridos radioescucha! Mi nombre es Jazmín y en esta ocasión les hablaré sobre la Olimpiada Mundial de Robótica. Para comenzar conoceremos lo que es la Robótica Pedagógica, posteriormente hablaremos sobre nuestro tema principal, la Olimpiada Mundial de Robótica y finalizaremos hablando sobre el material Lego utilizado en la Olimpiada Mundial de Robótica y sus implicaciones en la educación. ¡Comenzamos! En años recientes muchos investigadores de diversos países han creado una nueva disciplina: la robótica pedagógica, con la finalidad de explotar el deseo de los educandos por interactuar con un robot para favorecer los procesos cognitivos. Martial Vivet nos propone la siguiente definición de robótica pedagógica: Es la actividad de concepción, creación y puesta en funcionamiento, con fines pedagógicos, de objetos tecnológicos que son reproducciones reducidas muy fieles y significativas de los procesos y herramientas robóticos que son usados cotidianamente, sobre todo, en el medio industrial. Dada la definición anterior debemos reconocer que la primera actividad dentro de la robótica pedagógica es encargarse de estudiar el proceso de concebir, diseñar y construir mecanismos robóticos. Para Enrique Ruiz Velasco, uno de los principales objetivos de la robótica pedagógica, es la generación de entornos de aprendizaje heurístico, basado fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes. Tomando en cuenta lo anterior, es posible entender cómo la robótica pedagógica se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Desarrollo (Duración: 180 segundos) MÚSICA de fondo: Contact EFECTOS especiales Arpa Jazmín.- El World Robot Olympiad o WRO es una desafiante y divertida competencia de robótica donde niños y jóvenes ponen a prueba sus conocimientos y su capacidad de trabajo en equipo. Es una competencia mundial para estudiantes entre 7 y 19 años de edad. “Reunir gente joven de todo el mundo para desarrollar su creatividad, diseño y solución de problemas a través de competencias y actividades educativas y desafiantes”, es su lema. A través de este evento, los participantes enriquecen no solo sus habilidades técnicas sino también tienen la oportunidad de aprender sobre diferentes culturas, intercambiar ideas y hacer nuevos amigos. 1

Upload: jazmin-cano

Post on 30-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Formato guion audio

TRANSCRIPT

Guión de audio

Autor: Jazmín Dafne Cano Romero

Título: Olimpiada Mundial de Robótica 2013, World Robotic Olympiad (WRO)

Introducción(Duración: 130 segundos)MÚSICA de fondo:All I ask for you EFECTOS especialesEco

Jazmín.- ¡Buen día queridos radioescucha! Mi nombre es Jazmín y en esta ocasión les hablaré sobre la Olimpiada Mundial de Robótica. Para comenzar conoceremos lo que es la Robótica Pedagógica, posteriormente hablaremos sobre nuestro tema principal, la Olimpiada Mundial de Robótica y finalizaremos hablando sobre el material Lego utilizado en la Olimpiada Mundial de Robótica y sus implicaciones en la educación. ¡Comenzamos!En años recientes muchos investigadores de diversos países han creado una nueva disciplina: la robótica pedagógica, con la finalidad de explotar el deseo de los educandos por interactuar con un robot para favorecer los procesos cognitivos. Martial Vivet nos propone la siguiente definición de robótica pedagógica:Es la actividad de concepción, creación y puesta en funcionamiento, con fines pedagógicos, de objetos tecnológicos que son reproducciones reducidas muy fieles y significativas de los procesos y herramientas robóticos que son usados cotidianamente, sobre todo, en el medio industrial. Dada la definición anterior debemos reconocer que la primera actividad dentro de la robótica pedagógica es encargarse de estudiar el proceso de concebir, diseñar y construir mecanismos robóticos.Para Enrique Ruiz Velasco, uno de los principales objetivos de la robótica pedagógica, es la generación de entornos de aprendizaje heurístico, basado fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.Tomando en cuenta lo anterior, es posible entender cómo la robótica pedagógica se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras.

Desarrollo(Duración: 180 segundos)MÚSICA de fondo:ContactEFECTOS especialesArpa

Jazmín.- El World Robot Olympiad o WRO es una desafiante y divertida competencia de robótica donde niños y jóvenes ponen a prueba sus conocimientos y su capacidad de trabajo en equipo. Es una competencia mundial para estudiantes entre 7 y 19 años de edad. “Reunir gente joven de todo el mundo para desarrollar su creatividad, diseño y solución de problemas a través de competencias y actividades educativas y desafiantes”, es su lema. A través de este evento, los participantes enriquecen no solo sus habilidades técnicas sino también tienen la oportunidad de aprender sobre diferentes culturas, intercambiar ideas y hacer nuevos amigos.A cerca de la WROLa WRO es un evento para la ciencia, tecnología y educación. Se invita a los estudiantes a formar un equipo de 3 integrantes para poder participar. Los equipos que participen deben crear, diseñar y construir un robot, las características de este robot cambian según la sede en la que se llevará a cabo la final mundial, en este año 2013, la final será en Jakarta, Indonesia los próximos 15, 16 y 17 de Noviembre. Historia de la WROTodo comenzó en 1999.En ese año el TaeSoo Park, president de la compañía Koreana “Learning Tool, Inc.”, se pusó

1

Guión de audio

en contacto con Lars Vahl, Director de LEGO Education Asia Pacific, y le sugirió que deberían crear una competencia con robots en la que participarán países asiáticos. En el año 2000, 4 países (Korea, China, Japón y Singapur) se unieron al proyecto, y la primera competencia internacional se llamó International Robot Olympiad, la cual se llevó a cabo en Korea. World Robot Olympiad se fundó en 2004En el 2003, los 4 países que ya pertenecían al proyecto y LEGO Education, establecieron el Comité Internacional de la WRO, el cual fundó una nueva y permanente organización de robótica, basada en la idea de que estudiantes de todo el mundo deben tener la oportunidad de reunirse con otros estudiantes y adoptaron como lema el siguiente:El Comité decidió que el nuevo nombre de la competencia sería WORLD ROBOT OLYMPIAD (WRO), Olimpiada Mundial de Robótica. Finalmente el Comité de la WRO estableció las reglas que deberían seguirse para poder participar en la competencia; se señaló que la sede de la final se cambiará cada año. Los desafíos de la competencia también se modificarán año con año, para fomentar la novedad.La conciencia social de la WRO creció rápidamente y al rededor y en el 2004 participaron 12 países en la olimpiada, la cual se llevó a cabo en Singapur.En 2011, cerca de 15,000 niños de 34 países participaron. COMPETENCIAS EN LA WROLa competencia se lleva a cabo en 3 categorías diferentes:-Categoría Regular: El desafío consiste en que los equipos construyan sus robots y los diseñen para resolver una serie de obstáculos en una tabla de madera con características específicas, por ejemplo que lance objetos de colores a ciertos lugares de la tabla.-Categoría abierta: los participantes deberán construir robots capaces de solucionar situaciones relacionadas con el tema de la competencia, cada año el tema de la categoría se cambia, en el 2011 el tema fue “Robots para mejorar la vida”.-WRO GEN II Football: Los equipos diseñan robots que juegan football y compiten contra otros equipos. Para las categorías mencionadas anteriormente, los participantes deberán inscribirse en alguna de las siguientes categorías según su edad: Primaria, Secundaria y Media Superior, cada una posee un distinto grado de dificultad. Políticas de la WRO Los equipos solo podrán participar en la competencia haciendo uso de un controlador (ladrillo inteligente), motores y sensores a utilizar para ensamblar los robots deben ser de la línea LEGO® MINDSTORMS® y el sensor de color HiTechnic. Otros elementos de la marca LEGO® pueden ser utilizados para construir las partes adicionales del robot. WRO recomienda utilizar la línea de productos LEGO® Education debido al servicio disponible por parte del distribuidor oficial. La razón de esta política es que todos los participantes tengan las mismas oportunidades de ganar. Los equipos deben preparar y llevar consigo todo el equipo, software y computadoras que vayan a necesitar durante la competencia.Pueden visitar la página www.legoeducation.com, para conocer con mayor detalle en qué consiste la línea LEGO® MINDSTORMS®. El pasado 7 de septiembre se llevó a cabo en el Estado de México, la final nacional mexicana de la WRO, en la cual quienes salieron victoriosos, viajarán a Jakarta, Indonesia a representar a México. Si desean saber más sobre los resultados de la competencia, consulten la página oficial de facebook: WRO México.

2

Guión de audio

Cierre(Duración: 90 segundos)

MÚSICA de fondo:FantasyEFECTOS especialesTrompeta

Y para concluir nuestra emisión del día de hoy: Sabemos que los tiempos están cambiando, al igual que la vida en el aula. Hoy, los educadores se enfrentan a retos enormes, deben mantener el interés de sus estudiantes, implementar nuevas tecnologías y satisfacer la demanda constante de niveles educativos más altos.Es relevante mencionar que eventos como la WRO y las soluciones de LEGO Education ayudan a enfrentar dichos retos, ya que ambas ofrecen recursos dirigidos a propósitos curriculares específicos en las áreas básicas, permitiendo a los estudiantes ejercitar la solución de problemas de manera creativa, así como sus habilidades de trabajo en equipo. Así mismo, se incorporan ciencias de la computación y principios de tecnología como una parte integral de enseñanza de las áreas básicas, lo que significa que las escuelas pueden unificar objetivos intracurriculares de manera atractiva y efectiva.Queridos radioescuchas esto ha sido todo por hoy, espero haya sido de su agrado. Les recuerdo que pueden seguir la WRO en su página oficial: www.wroboto.org, en facebook: WRO Jakarta y en twitter: 2013WRO los invito a que nos escuchen en nuestra próxima emisión. Se despide de ustedes Jazmín Cano.

Producción, edición, recopilación y locución: Cano Romero Jazmín DafneUNAM Dirección General de Cómputo de Tecnologías de la Información y Comunicación DGTIC.. Septiembre 2013.Duración: 400 segundos/ 6.40min.

Créditos: InformaciónCabrera Jiménez, O. (1996). La Robótica Pedagógica. Soluciones avanzadas No. 40 Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.Cátalogo Lego Education. (2013). Consultado el 18 de septiembre de 2013 en http://www.edacom.com.mx/pdf/catalogo2013_WEB.pdfRuiz-Velasco Sánchez, E. (2006). Robótica pedagógica: desarrollo de entornos de aprendizaje con tecnología. Consultado el 18 de septiembre de 2013 en http://www.virtualeduca.orgWorld Robotic Olympiad. (2013). Consultado el 18 de septiembre de 2013 en http://www.wroboto.org/World Robotic Olympiad México. (2013). Consultado el 18 de septiembre de 2013 en http://www.wroboto.org.mx/ MúsicaDaft Punk. (2013). Contact. Random Access Memories. Columbia Records.Breakbot. (2012). Fantasy. By your side. Ed Banger Records. Skrillex. (2010). All I ask of you. Scary monsters and nice sprites. Big Beat Records.

3

Guión de audio

Duración total del clip de audio: 400 segundos

IMPORTANTE que incluyas: Donde así lo creas conveniente, PAUSAS y su duración en segundos. Considera este tiempo para la duración

total del clip de audio. Los créditos en la sección CIERRE. Se contempla voces, producción, música, institución, mes y año de creación.

4