foro constitucion

2
Similitudes: Poder judicial independiente. La máxima autoridad de la nación es el parlamento. Se otorgan plenas garantías a los ciudadanos. El poder legislativo está conformado por senadores y representantes a la cámara. Se defienden los derechos humanos. Habla de igualdad. Ambas presentan laicidad. Diferencias: 1863: o 93 artículos. o Pragmática, realista, eficiente. o Equidad entre los 3 poderes. o Conformación de estados soberanos autónomos. o Una reforma. 1991: o Más de 300 artículos. o Progresista. o El catálogo de derechos se extiende. o El marco del estado se agranda. o Se crea la vicepresidencia. o Hizo de Colombia un estado social de derecho. o Introdujo la fiscalía general de la nación. o Descentralizo el poder. o Dio cabida a la democracia participativa. o Más de 30 reformas. ANALISIS: Desde mi perspectiva, la constitución de 1863 fue la mejor constitución en la historia de Colombia ya que no solo rompió esquemas introduciendo el concepto de derechos, igualdad, libertad de expresión, etc. Sino que también al contar con tan solo 93 artículos era muchos más fácil de conocer, analizar y procesar la información por parte del pueblo; cosa que al parecer al gobierno

Upload: sarah-white

Post on 03-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo foro constitucion

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Constitucion

Similitudes:

Poder judicial independiente. La máxima autoridad de la nación es el parlamento. Se otorgan plenas garantías a los ciudadanos. El poder legislativo está conformado por senadores y representantes a la cámara. Se defienden los derechos humanos. Habla de igualdad. Ambas presentan laicidad.

Diferencias:

1863:o 93 artículos.o Pragmática, realista, eficiente.o Equidad entre los 3 poderes.o Conformación de estados soberanos autónomos.o Una reforma.

1991:o Más de 300 artículos.o Progresista.o El catálogo de derechos se extiende.o El marco del estado se agranda.o Se crea la vicepresidencia.o Hizo de Colombia un estado social de derecho.o Introdujo la fiscalía general de la nación.o Descentralizo el poder.o Dio cabida a la democracia participativa.o Más de 30 reformas.

ANALISIS:

Desde mi perspectiva, la constitución de 1863 fue la mejor constitución en la historia de Colombia ya que no solo rompió esquemas introduciendo el concepto de derechos, igualdad, libertad de expresión, etc. Sino que también al contar con tan solo 93 artículos era muchos más fácil de conocer, analizar y procesar la información por parte del pueblo; cosa que al parecer al gobierno actual no le interesa que se haga ya que con tantas reformas hechas a la constitución de 1991 y sus más de 300 artículos es difícil para un colombiano promedio procesar dicha información.