foro de contabilidad superior

11

Click here to load reader

Upload: alex-j-carrasco

Post on 05-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Superior

TRANSCRIPT

Page 1: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 1/11

1.- ¿Qué es el activo corriente?El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fechade cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses.

2.- omente la cuenta !! "inmueble maquinaria # equi$o%.

&a uenta !! 'nmuebles, maquinaria # equi$o a(ru$a los activos tan(ibles que cum$len las

si(uientes condiciones)

a% *on $oseídos $ara su uso en la $roducci+n o suministro de bienes # servicios, $ara

arrendarlos a terceros o $ara $ro$+sitos administrativos #,

b% *e es$era usar durante ms de un $eríodo.

!.-E$lique ¿+mo funciona la om$ensaci+n $or /iem$o de *ervicios- /* " cta. 01%?

*e ori(ina al cese de la relaci+n laboral se calcula dos veces al ao en ma#o # noviembre de

cada ao a# que reconocer todos los conce$tos remunerativos, tales como remuneraciones

 si(naci+n familiar # horas etras.

0.- ¿Qué es el ecedente de revaluaci+n?

&a revaluaci+n si(nifica el incremento en el valor contable de los activos fijos con el objeto que

se acerquen a su valor real "valor de mercado%.

omo consecuencia del incremento del valor del activo fijo, de acuerdo con las tasas

le(almente $ermitidas, se (enera $atrimonialmente la $artida denominada Ecedente de

3evaluaci+n. Esta cuenta reco(e la diferencia entre el valor ori(inal del activo # el valor 

revaluado. 4e acuerdo con las 5na de las modalidades de aumento de ca$ital es la que se

reali6a $or ecedentes de revaluaci+n. En $ocas $alabras es el aumento si(nificativo del $recio

de los bienes inmuebles con relaci+n al tiem$o

7.-¿Es lo mismo ca$ital que $atrimonio?

Entendemos el $atrimonio como un conjunto de bienes, obligaciones y derechos que$ertenecen #a sea a una $ersona física o jurídica como $uede ser una em$resa. En este caso

son los medios econ+micos # financieros que usa la em$resa $ara $oder cum$lir sus fines.# el

ca$ital Es el valor en bienes o en dinero que los socios de una sociedad ceden a esta sin

derecho de devoluci+n. Esta a$ortaci+n queda #a contabili6ada en una $artida contable que

lleva el nombre de 8ca$ital social9.

:.- ¿+mo funciona la reserva le(al en la sociedad an+nima?

&a reserva le(al consiste en una es$ecie de ahorro que deben hacer las sociedades an+nimas

la reserva le(al debe ser de $or lo menos el cincuenta $or ciento del ca$ital suscrito $ara

com$letar este monto en cada ejercicio se debe tomar el die6 $or ciento de las utilidades.

;.- ¿Qué es una $rima de emisi+n?

Page 2: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 2/11

&a $rima de emisi+n es un sobre$recio que $a(an los nuevos accionistas, $ara equi$ar sus

derechos a los de los anti(uos. En $ocas $alabras , los <5E=>* tienen que a$ortar mas $ara

la em$resa

or ejem$lo, si una sociedad tiene un ca$ital social de 1@@ # est dividido en die6 acciones de

1@, # adems ha# unos beneficios sin re$artir de 7@@, no sería justo que sí se am$lía el ca$ital

un nuevo accionista s+lo $a(ue 1@, # ten(a el mismo derecho a esos 7@@ como si estuviera allí

desde siem$re. or eso eiste la $rima.

1.- ¿Qué es el activo corriente?El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fechade cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses.

2.- omente la cuenta !! "inmueble maquinaria # equi$o%.

&a uenta !! 'nmuebles, maquinaria # equi$o a(ru$a los activos tan(ibles que cum$len las

si(uientes condiciones)

a% *on $oseídos $ara su uso en la $roducci+n o suministro de bienes # servicios, $ara

arrendarlos a terceros o $ara $ro$+sitos administrativos #,

b% *e es$era usar durante ms de un $eríodo.

!.-E$lique ¿+mo funciona la om$ensaci+n $or /iem$o de *ervicios- /* " cta. 01%?

*e ori(ina al cese de la relaci+n laboral se calcula dos veces al ao en ma#o # noviembre de

cada ao a# que reconocer todos los conce$tos remunerativos, tales como remuneraciones

 si(naci+n familiar # horas etras.

0.- ¿Qué es el ecedente de revaluaci+n?

&a revaluaci+n si(nifica el incremento en el valor contable de los activos fijos con el objeto que

se acerquen a su valor real "valor de mercado%.

omo consecuencia del incremento del valor del activo fijo, de acuerdo con las tasas

le(almente $ermitidas, se (enera $atrimonialmente la $artida denominada Ecedente de

3evaluaci+n. Esta cuenta reco(e la diferencia entre el valor ori(inal del activo # el valor 

revaluado. 4e acuerdo con las 5na de las modalidades de aumento de ca$ital es la que se

reali6a $or ecedentes de revaluaci+n. En $ocas $alabras es el aumento si(nificativo del $recio

de los bienes inmuebles con relaci+n al tiem$o

7.-¿Es lo mismo ca$ital que $atrimonio?

Entendemos el $atrimonio como un conjunto de bienes, obligaciones y derechos que$ertenecen #a sea a una $ersona física o jurídica como $uede ser una em$resa. En este caso

son los medios econ+micos # financieros que usa la em$resa $ara $oder cum$lir sus fines.# el

Page 3: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 3/11

ca$ital Es el valor en bienes o en dinero que los socios de una sociedad ceden a esta sin

derecho de devoluci+n. Esta a$ortaci+n queda #a contabili6ada en una $artida contable que

lleva el nombre de 8ca$ital social9.

:.- ¿+mo funciona la reserva le(al en la sociedad an+nima?

&a reserva le(al consiste en una es$ecie de ahorro que deben hacer las sociedades an+nimasla reserva le(al debe ser de $or lo menos el cincuenta $or ciento del ca$ital suscrito $ara

com$letar este monto en cada ejercicio se debe tomar el die6 $or ciento de las utilidades.

;.- ¿Qué es una $rima de emisi+n?

&a $rima de emisi+n es un sobre$recio que $a(an los nuevos accionistas, $ara equi$ar sus

derechos a los de los anti(uos. En $ocas $alabras , los <5E=>* tienen que a$ortar mas $ara

la em$resa

or ejem$lo, si una sociedad tiene un ca$ital social de 1@@ # est dividido en die6 acciones de

1@, # adems ha# unos beneficios sin re$artir de 7@@, no sería justo que sí se am$lía el ca$ital

un nuevo accionista s+lo $a(ue 1@, # ten(a el mismo derecho a esos 7@@ como si estuviera allí

desde siem$re. or eso eiste la $rima.

Page 4: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 4/11

De la lectura presentada, explique cuál es la importancia de la elaboración del presupuesto demano de obra directa.

La importancia  la elaboraci+n de este documento es una de los $ilares de toda em$resa, que

conse(uimos con ello, com$rende los salarios que se $a(an a los em$leados que trabajan en un

$roducci+n es$ecifica al i(ual que los costos de los materiales directos, estos $ueden identificarse de

manera directa con una $roducci+n es$ecífica # se definen como costos directos El $resu$uesto de mano

de obra directa, debe asi(narse al ejecutivo responsable de la funci+n de $roducci+n. ara los finesdel $lan de utilidades, el $resu$uesto de mano de obra directa debe desarrollarse $or reas o centros

de res$onsabilidad, # así asi(nar un trabajo determinado a cada unidad, Estimar des$ués las cuotas

$romedio de salario $or de$artamento, centro de costos u o$eraci+n, #a que como bien dicen

<E*E'44E* */'*AEB* >** C'E< BEB*

¿Según su opinión, de qué forma las empresas dan un valor agregado a la ano de !bradirecta, para me"orar la calidad de su producción# 

Eisten al(unas com$aías que no lo brindan mucha im$ortancia a este $unto, #a que creen que donde

sea encontraran D<> 4E >C3 C3/ $ara ellos no es necesario una $lanificaci+n esencial # un

control sistemtico de la mano de obra. En la $lanificaci+n # el control de los costos de la mano de obra

se involucran a im$ortantes # com$lejas reas, así $or ejem$lo si las em$resas se $reocu$ara realmente

$or las necesidades del $ersonal, ca$acitaci+n # adiestramiento, evaluaci+n de $uestos, Dedici+n dedesem$eo # la formaci+n de un sindicato. *e obtendría una mejor 3>45'>< $ara el bien de aquel

ente

¿$uáles ser%an los pro & contra si la empresa decide adquirir último equipos tecnológicos parala fabricación de sus productos# 

<o vamos a ne(ar q nos encontramos en un mundo (lobali6ado, donde el em$leo de los equi$os tecnol+(icos, son necesario

$ara obtener una $roducci+n a nivel requerido , necesarios $ero <> '<4E*E<*C&E* , en la actualidad ha# una am$lia

variedad de sistemas # $rocesos que o$eran con mínima o sin intervenci+n del ser humano. el control de

las mquinas es reali6ado $or ellas mismas (racias a censores de control que le $ermiten $ercibir 

cambios en sus alrededores de ciertas condiciones tales como tem$eratura volumen # fluide6 de la

corriente eléctrica # otros, censores los cuales le $ermiten a la mquina reali6ar los ajustes necesarios

$ara $oder com$ensar estos cambios. una (ran ma#oría de las o$eraciones industriales de ho# son

Page 5: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 5/11

reali6adas $or enormes mquinas de este ti$o. ero estas <5< reali6aran el trabajo D'<5'>*> del

ser humano

desventajas

 &os seres humanos se $reocu$an ms en el desarrollo de nuevas mquinas ms no en el desarrollo del

ser humano.,5na (ran $arte de los seres humanos deben ser ca$acitados $ara $oder tener acceso al uso

de tecnolo(ía, sino no tendrn o$ortunidad de desarrollarse como E3*>< # es eso lo ms

'D>3/</E

Page 6: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 6/11

Mano de obra directa o indirecta

&a mano de obra indirecta com$rende los salarios que se $a(an a los em$leados que trabajan en

una $roducci+n es$ecifica al i(ual que los costos de los materiales directos, estos $ueden identificarse de

manera directa con una $roducci+n es$ecífica # se definen como costos directos, los costos de mano de

obra indirecta inclu#en los dems costos de trabajo, como son los sueldos de su$ervisi+n # los salarios

que se $a(an a quienes hacen herramientas, ha# $ersonal de re$araciones, almacenistas # vi(ilantes.

&os costos combinados de material # de la mano de obra directa, se conocen, en (eneral, como costos

$rimos del $roducto.

El $resu$uesto de mano de obra directa cubre las necesidades de mano de obra directa, $ara $roducir los

ti$os # las cantidades de las diferentes $roducciones $lanificadas en el $resu$uesto de $roducci+n.

/al $rocedimiento es con(ruente con el habitual tratamiento que en la contabilidad de costos se da a los

costos de mano de obra indirecta, como com$onentes de los (astos indirectos de fabricaci+n, asimismo,

el $a(o detiem$o etra "que inclu#e el sobre sueldo u $rima del tiem$o etra% relacionados con la mano

de obra directa, debe $resu$uestarse como un costo diferente.

El $resu$uesto de mano de obra directa, debe asi(narse al ejecutivo res$onsable de la funci+n de

$roducci+n. ara los fines del $lan anual de utilidades, el $resu$uesto de mano de obra directa debe

desarrollarse $or reas o centros de res$onsabilidad, sub$eriodos # $roductos bsicamente son tres

los métodos que se em$lean $ara desarrollar el $resu$uesto de mano de obra directa)

1.-estimar las horas estndar de mano de obra directa requerida $or cada unidad de los distintos

$roductos. Estimar des$ués las cuotas $romedio de salario $or de$artamento, centro de costos uo$eraci+n, multi$licar el tiem$o $or unidad de $roducto, con la cuota $romedio de salario $or hora,

obteniéndose de esta manera el costo de mano de obra directa $or unidad de $roducci+n.

2.-Estimar las ra6ones de la mano de obra directa $ara al(una medida de la $roducci+n que $uede

$lanificarse de manera realista.

!.-4esarrollar tablas de $ersonal con indicaciones de las necesidades de $ersonal $or la mano de obra

directa $or cada centro de res$onsabilidad.

lanificaci+n de de las horas de mano de directa

&as condiciones internas determinaran si es factible relacionar la $roducci+n $lanificada $ara un

de$artamento $roductivo de la mano de obra directa. *e $ueden a$licar cuatro métodos en la

$lanificaci+n de los tiem$os estndar de mano de obra directa)

1.-Estudio de tiem$o # movimientos.

2.-ostos estndar .!.-Estimacion directa $or los su$ervisores.

0.-Estimaciones estadísticas de (ru$os de asesoría.

Page 7: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 7/11

artes) 1, 2

&eer ms) htt$)FFGGG.mono(rafias.comFtrabajos;1F$lanificacion-control-costos-mano-obra-

directaF$lanificacion-control-costos-mano-obra-directa.shtmlHi66!(eI>mIrJ

'ntroducci+n

En el $resente trabajo se $resenta el tema de la $lanificaci+n # el control eficaces de los costos de mano

de obra, que son in(redientes esenciales de un $ro(rama (lobal de $lanificaci+n # control de utilidades.

En este intervienen los costos de mano de obra que com$rende todos los desembolsos relativos a los

em$leados, desde los ejecutivos hasta los trabajadores.

&os costos de mano de obra directa inclu#en los salarios $a(ados a los trabajadores que laboran de

manera directa sobre los $roductos de la com$aía, en tanto que los em$leados que no trabajan

directamente sobre los $roductos.

En este $resu$uesto los costos de mano de obra directa, se tiene que estimar tanto la cantidad de mano

de obra que se requerir como la cuota que se $a(ara $or hora $ara las distintas clases de trabajo. Es

también im$ortante, en las com$aías de servicios comerciales detallistas $resu$uestar los costos de

trabajo.

lanificaci+n # control de los costos de mano de obra directa

Eisten al(unas com$aías en las cuales los costos de la mano de obra son de ma#or cuantía que los

dems costos combinado, $ara ello son esenciales una $lanificaci+n esencial # un control sistemtico de

la mano de obra. En la $lanificaci+n # el control de los costos de la mano de obra se involucran a

im$ortantes # com$lejas reas $roblema)

1.-<ecesidades de $ersonal

2.-3eclutamiento.

!.-a$acitacion # adiestramiento

0.-4escri$cion # evaluaci+n de $uestos

7.-Dedicion de desem$eo

K.-<e(ociaciones con el sindicato

:.- dministraci+n de sueldos # salarios.

ada uno de ellos $uede ser $redominante en varias situaciones. 5n $ro(rama inte(ral de $lanificaci+n #

control de utilidades debe incor$orar enfoques a$ro$iados # a$licables a cada una de estas reas. Este

no $uede resolver $roblemas esenciales de $ersonal, $ero diri(e hacia ellos una cuidadosa consideraci+n

# a#uda a colocarlos en $ers$ectiva.

&a efica6 $laneaci+n de costos de mano de obra, a lo lar(o # a corto $la6o beneficiaran tanto a la

em$resa como a sus em$leados los costos del trabajo com$renden todos los desembolsos relacionados

con los em$leados) ejecutivos del nivel ms alto, $ersonal administrativo, del nivel medio, funcionarios de

asesoría "LstaffL%, su$ervisores # trabajadores calificados.

ara $lanificar # controlar de una forma mas efectiva los costos del trabajo de deben considerar en forma

se$arada los diferentes ti$os de estos.

Page 8: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 8/11

Dano de obra directa o indirecta

&a mano de obra indirecta com$rende los salarios que se $a(an a los em$leados que trabajan en

una $roducci+n es$ecifica al i(ual que los costos de los materiales directos, estos $ueden identificarse de

manera directa con una $roducci+n es$ecífica # se definen como costos directos, los costos de mano de

obra indirecta inclu#en los dems costos de trabajo, como son los sueldos de su$ervisi+n # los salarios

que se $a(an a quienes hacen herramientas, ha# $ersonal de re$araciones, almacenistas # vi(ilantes.

&os costos combinados de material # de la mano de obra directa, se conocen, en (eneral, como costos

$rimos del $roducto.

El $resu$uesto de mano de obra directa cubre las necesidades de mano de obra directa, $ara $roducir los

ti$os # las cantidades de las diferentes $roducciones $lanificadas en el $resu$uesto de $roducci+n.

/al $rocedimiento es con(ruente con el habitual tratamiento que en la contabilidad de costos se da a los

costos de mano de obra indirecta, como com$onentes de los (astos indirectos de fabricaci+n, asimismo,

el $a(o detiem$o etra "que inclu#e el sobre sueldo u $rima del tiem$o etra% relacionados con la mano

de obra directa, debe $resu$uestarse como un costo diferente.

El $resu$uesto de mano de obra directa, debe asi(narse al ejecutivo res$onsable de la funci+n de

$roducci+n. ara los fines del $lan anual de utilidades, el $resu$uesto de mano de obra directa debe

desarrollarse $or reas o centros de res$onsabilidad, sub$eriodos # $roductos bsicamente son tres

los métodos que se em$lean $ara desarrollar el $resu$uesto de mano de obra directa)

1.-estimar las horas estndar de mano de obra directa requerida $or cada unidad de los distintos

$roductos. Estimar des$ués las cuotas $romedio de salario $or de$artamento, centro de costos u

o$eraci+n, multi$licar el tiem$o $or unidad de $roducto, con la cuota $romedio de salario $or hora,

obteniéndose de esta manera el costo de mano de obra directa $or unidad de $roducci+n.

2.-Estimar las ra6ones de la mano de obra directa $ara al(una medida de la $roducci+n que $uede

$lanificarse de manera realista.

!.-4esarrollar tablas de $ersonal con indicaciones de las necesidades de $ersonal $or la mano de obra

directa $or cada centro de res$onsabilidad.

lanificaci+n de de las horas de mano de directa

&as condiciones internas determinaran si es factible relacionar la $roducci+n $lanificada $ara un

de$artamento $roductivo de la mano de obra directa. *e $ueden a$licar cuatro métodos en la

$lanificaci+n de los tiem$os estndar de mano de obra directa)

1.-Estudio de tiem$o # movimientos.

2.-ostos estndar .

!.-Estimacion directa $or los su$ervisores.

0.-Estimaciones estadísticas de (ru$os de asesoría.

artes) 1, 2

&eer ms) htt$)FFGGG.mono(rafias.comFtrabajos;1F$lanificacion-control-costos-mano-obra-

directaF$lanificacion-control-costos-mano-obra-directa.shtmlHi66!(ecl=st:

onclusi+n

Page 9: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 9/11

Page 10: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 10/11

Page 11: Foro de Contabilidad Superior

7/21/2019 Foro de Contabilidad Superior

http://slidepdf.com/reader/full/foro-de-contabilidad-superior 11/11

corriente eléctrica # otros, censores los cuales le $ermiten a la mquina reali6ar los ajustes necesarios

$ara $oder com$ensar estos cambios. una (ran ma#oría de las o$eraciones industriales de ho# son

reali6adas $or enormes mquinas de este ti$o. ero estas <5< reali6aran el trabajo D'<5'>*> del

ser humano

desventajas

 &os seres humanos se $reocu$an ms en el desarrollo de nuevas mquinas ms no en el desarrollo del

ser humano.,5na (ran $arte de los seres humanos deben ser ca$acitados $ara $oder tener acceso al usode tecnolo(ía, sino no tendrn o$ortunidad de desarrollarse como E3*>< # es eso lo ms

'D>3/</E

La prima de emisión es un sobreprecio que pagan los nuevos accionistas,

para equipar sus derechios a los de los antiguos.

Por ejemplo, si una sociedad tiene un capital social de 100 y está dividido

en diez acciones de 10, y además hay unos beneicios sin repartir de !00,

no ser"a justo que s" se ampl"a el capital un nuevo accionista sólo pague 10,

y tenga el mismo derecho a esos !00 como si estuviera all" desde siempre.

Por eso e#iste la prima.