foro discusión t4

4
María de los A. Reyes Etre 525 Foro Discusión Talle 5 Saludos profesora y compañeras! Presente su problema de investigación y explique qué teoría o teorías (si alguna) aplica a su problema de investigación. De no encontrar una teoría; que generalizaciones, ideas o guías existen relacionadas al problema de investigación. Según sea su caso, que estrategia utilizaría para construir su marco teórico. Fundamente su respuesta con la literatura. Mi problema de investigación es saber de qué forma el aprendizaje móvil desarrolla habilidades tecnológicas dentro de la educación a distancia. Al revisar la tabla anejo N, las tres investigaciones seleccionadas para este foro presentan su planteamiento referente al desarrollo de habilidades tecnológicas y hasta cognitivas. La mayoría de las revistas científicas seleccionadas hablan sobre como el aprendizaje móvil puede ayudar a combatir la resistencia al cambio tecnológico que ya existe por parte de los adultos y habla también de la nueva adquisición de conocimiento en el área de la tecnología. Aunque las tres revistas seleccionadas mencionan sobre cómo ésta herramienta de aprendizaje pudiese desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información, las mismas no proveen información sobre la teoría por la cual pudiese ser sustentada.

Upload: angeles-maria

Post on 13-Apr-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

F4

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Discusión T4

María de los A. ReyesEtre 525Foro Discusión Talle 5

Saludos profesora y compañeras!

Presente su problema de investigación y explique qué teoría o teorías (si alguna) aplica a su problema de investigación. De no encontrar una teoría; que generalizaciones, ideas o guías existen relacionadas al problema de investigación. Según sea su caso, que estrategia utilizaría para construir su marco teórico. Fundamente su respuesta con la literatura.

Mi problema de investigación es saber de qué forma el aprendizaje móvil desarrolla habilidades tecnológicas dentro de la educación a distancia. Al revisar la tabla anejo N, las tres investigaciones seleccionadas para este foro presentan su planteamiento referente al desarrollo de habilidades tecnológicas y hasta cognitivas. La mayoría de las revistas científicas seleccionadas hablan sobre como el aprendizaje móvil puede ayudar a combatir la resistencia al cambio tecnológico que ya existe por parte de los adultos y habla también de la nueva adquisición de conocimiento en el área de la tecnología.

Aunque las tres revistas seleccionadas mencionan sobre cómo ésta herramienta de aprendizaje pudiese desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información, las mismas no proveen información sobre la teoría por la cual pudiese ser sustentada.Desde hace mucho podemos ver que tanto desde el simple uso de la computadora y las aplicaciones multimedia, como la llegada del internet y las redes en general o la aparición de nuevas teorías del aprendizaje pueden apoyarse de la Teoría Conectivista de Siemens, todo ha servido para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos. Algunos de los muchos principios de esta teoría lo son:

Page 2: Foro Discusión T4

1. El aprendizaje es un proceso de creación de conocimiento y no sólo de consumo de conocimientos. Las herramientas de aprendizaje y las metodologías deberían de sacar provecho de esta característica del aprendizaje.

2. El aprendizaje ocurre de diversas maneras, por cursos, correo electrónico, comunidades, las conversaciones, búsqueda en la web, listas de correo, blogs, wikis etc. Los cursos no son el único medio para lograr el aprendizaje.

3. La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante. Es posible que una respuesta actual a un problema esté errada el día de mañana bajo la nueva información que se recibe.

4. Entre otros…Pero, por otra parte, la teoría del cognitivismo "enfatiza en el procesamiento de la información, presta atención a la memoria de corto y largo plazo, e interacción entre sistemas (codificación, recuperación, carga cognitiva) y presta mucho interés en la motivación". Esta podría también sustentar mi investigación ya que mediante la interacción y la investigación es que se va adquiriendo destrezas y habilidades tecnológicas motivadas por el deseo de aprender algo nuevo.

¿Creen que ambas teorías estarán correctas o guardan relación con mi problema planteado? De no ser así, ¿Cuál creen ustedes que sería la teoría a sustentar mi investigación?

Un poco más sobre el conectivismo.

https://youtu.be/V3LUFOjR17M

Page 3: Foro Discusión T4

Referencias:Conectivismo (2012). Entrevista a George Siemens. Recuperado de

http://www.youtube.com/watch?v=V3LUFOjR17MCognitivismo (s.f) Recuperado de

http://saberes.my3gb.com/etaquitao/politec/cognitivismo.htmKeller, J. (2013) Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la

era digital. Recuperado de https://infogr.am/Conectivismo------------Una-teora-de-aprendizaje-para-la-era-digital

SIEMENS, G. (2004). Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado de [email protected]