foro semana 6

2
FORMATO DE FORO semana 6 Módulo Microeconomía intermedia. Título Economías y des economías de escala Objetivo aprendiza je Identificar las características de las economías y des economías a escala. Saludo: ¿Cómo están queridos estudiantes? Del análisis hecho hasta este punto sobre las cateréticas de la empresa y de su toma de decisiones se determina que el largo plazo en la producción se ha definido como un período suficientemente amplio para que la empresa pueda cambiar las condiciones de los factores productivos, es decir, es un período en el cual puede modificar el tamaño de la planta, la maquinaria, el número de empleados productivos, (esto de acuerdo a que se ha tenido el tiempo para superar la curva de aprendizaje de cada empleado), el capital para la inversión es de un monto amplio, etc., de esta forma todos los insumos de producción son variables. Por esta razón en el largo plazo se hace imperativo la toma de decisiones sobre la escala de operaciones, sobre la localización de las operaciones, y sobre las técnicas de producción que emplearan Indicació n de actividad es La tarea a realizar es sencilla, consiste en leer de la cartilla el capítulo de economías y des economías de escala (breve resumen en la consigna) y de acuerdo a su contenido contestar las preguntas que aquí se plantean. Su respuesta debe ser de máximo 200 palabras. . Consigna Una empresa experimenta economías de escala si los costes por unidad de producción disminuyen a medida que aumenta la escala de la producción. Es evidente que si una empresa está obteniendo rendimientos crecientes de escala de sus factores de producción, a medida que produzca más utilizará una cantidad cada vez menor de factores por unidad de producción. Esto significa que, manteniéndose todo lo demás constante, producirá con un coste unitario más bajo. Son varias las razones por las que las empresas experimentan economías de escala. Unas se deben a los

Upload: june-williams

Post on 11-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

foros micro

TRANSCRIPT

FORMATO DE FORO semana 6

MduloMicroeconoma intermedia.

TtuloEconomas y des economas de escala

Objetivo aprendizajeIdentificar las caractersticas de las economas y des economas a escala.

Saludo:

Cmo estn queridos estudiantes? Del anlisis hecho hasta este punto sobre las caterticas de la empresa y de su toma de decisiones se determina que el largo plazo en la produccin se ha definido como un perodo suficientemente amplio para que la empresa pueda cambiar las condiciones de los factores productivos, es decir, es un perodo en el cual puede modificar el tamao de la planta, la maquinaria, el nmero de empleados productivos, (esto de acuerdo a que se ha tenido el tiempo para superar la curva de aprendizaje de cada empleado), el capital para la inversin es de un monto amplio, etc., de esta forma todos los insumos de produccin son variables. Por esta razn en el largo plazo se hace imperativo la toma de decisiones sobre la escala de operaciones, sobre la localizacin de las operaciones, y sobre las tcnicas de produccin que emplearan

Indicacin de actividades

La tarea a realizar es sencilla, consiste en leer de la cartilla el captulo de economas y des economas de escala (breve resumen en la consigna) y de acuerdo a su contenido contestar las preguntas que aqu se plantean. Su respuesta debe ser de mximo 200 palabras. .

Consigna Una empresa experimenta economas de escala si los costes por unidad de produccin disminuyen a medida que aumenta la escala de la produccin. Es evidente que si una empresa est obteniendo rendimientos crecientes de escala de sus factores de produccin, a medida que produzca ms utilizar una cantidad cada vez menor de factores por unidad de produccin. Esto significa que, mantenindose todo lo dems constante, producir con un coste unitario ms bajo.Son varias las razones por las que las empresas experimentan economas de escala. Unas se deben a los rendimientos crecientes de escala; otras son las siguientes: La especializacin y la divisin del trabajo. Las indivisibilidades. El principio del contenedor. (tener en cuenta que hoy da los pequeos empresarios se unen para traer contenedores compartiendo carga entre s. Mayor eficiencia de las maquinas grandes. Subproductos. Produccin en varias fases. Economas organizativas. Reparto de los gastos generales. Economas financieras.

Criterios de evaluacinLa nota del foro es la suma de las participaciones. El primer punto tendr un valor de 10 puntos y el segundo de 15 puntos: 1. Que el estudiante brinde respuestas claras y concisas (breves)2. El segundo la argumentacin de la respuestaSi sumamos los dos aspectos tenemos 25 puntos. No se tendrn en cuenta participaciones repetidas a menos que la argumentacin sea distinta.

Preguntas1. Una Pyme puede generar economas de escala en su produccin?2. De responder en forma afirmativa presente por lo menos un ejemplo y tres razonamientos que reafirmen su respuesta3. De responder en forma negativa sustente su respuesta con por lo menos cinco razones que la ratifiquen.

CierreMuchos xitos y disfruten el ejercicio de anlisis

FirmaGisela Lemus