foro

20
de JUSTINA MARITZA(D) SAENZ MELGAREJO - miércoles, 1 de junio de 2016, 12:24 Estimados estudiantes: Respondan con claridad y precisión la siguiente pregunta: ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región? Saludos cordiales. CPCC Maritza Sáenz. Responder Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz) de PABLO CESAR GRANADOS VILCAPOMA - miércoles, 1 de junio de 2016, 19:28 Buenas noches profesora. Respecto al foro las empresas o instituciones que ayudan o contribuyen para erradicar el hambre y la pobreza en Ancash son los ministerios encargados por el gobierno central atreves de sus programas sociales y también las ONG. El ministerio de desarrollo e inclusión social (MIDIS), ha creado programas sociales como el de cuna más que provee atención integral de calidad a los niños y niñas de cero a tres años. El Programa JUNTOS, de transferencia condicionada, entrega una subvención económica a cambio que las familias se comprometan a llevar a los niños a la escuela y a los controles de crecimiento y desarrollo. Es un programa en que el Estado da pero también exige responsabilidad de la familia en sus niños. El Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, incide en la nutrición de los escolares de inicial y primaria, apostando por un niño mejor alimentado para un mejor aprendizaje. Pensión 65 atiende a los adultos mayores en condición de pobreza extrema; y Foncodes, apuesta para que los pobladores de mayor pobreza tengan una salida productiva y sostenida. Por otra parte las ONG que también contribuyen para erradicar el hambre y la pobre son: UNICEF AYUDA EN ACCION PERU TODOS AYUDAN Gracias. Mostrar mensaje anterior | Responder

Upload: waldir

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhhh

TRANSCRIPT

Page 1: Foro

de JUSTINA MARITZA(D) SAENZ MELGAREJO - miércoles, 1 de junio de 2016, 12:24 Estimados estudiantes:Respondan con claridad y precisión la siguiente pregunta: ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?Saludos cordiales.CPCC Maritza Sáenz. 

Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de PABLO CESAR GRANADOS VILCAPOMA - miércoles, 1 de junio de 2016, 19:28 Buenas noches profesora.Respecto al foro las empresas o instituciones que ayudan o contribuyen para erradicar el hambre y la pobreza en Ancash son los ministerios encargados por el gobierno central atreves de sus programas sociales y también las ONG.

El ministerio de desarrollo e inclusión social (MIDIS), ha creado programas sociales como el de cuna más que provee atención integral de calidad a los niños y niñas de cero a tres años. El Programa JUNTOS, de transferencia condicionada, entrega una subvención económica a cambio que las familias se comprometan a llevar a los niños a la escuela y a los controles de crecimiento y desarrollo. Es un programa en que el Estado da pero también exige responsabilidad de la familia en sus niños. El Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, incide en la nutrición de los escolares de inicial y primaria, apostando por un niño mejor alimentado para un mejor aprendizaje. Pensión 65 atiende a los adultos mayores en condición de pobreza extrema; y Foncodes, apuesta para que los pobladores de mayor pobreza tengan una salida productiva y sostenida. Por otra parte las ONG que también contribuyen para erradicar el hambre y la pobre son:

 UNICEF  AYUDA EN ACCION PERU   TODOS AYUDAN 

 Gracias.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de SHEYLA INES SALAS FLORES - jueves, 2 de junio de 2016, 12:43

Page 2: Foro

 BUENOS DÍAS PROFESORA.

En la región Ancash y en nuestra localidad tenemos algunas  instituciones que se dedican a luchar contra la pobreza  y la hambre las mismas que trabajan en coordinación   con los programas sociales del Estado adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Programa nacional  de apoyo directo a los mas pobres (programa

Juntos ). Cuna Mas :El programa ayuda a mejorar la desnutrición  de los niños  en

las zonas de pobreza y extrema pobreza . Pensión 65:programa que entrega una subvención  económica a

mayores de 65 años  de edad así atenuar a la vulnerabilidad de sus ingresos.   

Qali Warma :son programas de servicio alimentario que brindan para contrarrestar la desnutrición.

Foncodes:  Los comedores populares :Es un programa de beneficencia a los

pobres (contra el hambre).

Así mismo tenemos el apoyo de Word Visión Perú .

Caritas del Perú  La operación Mato Grosso (OMG).Desarrollan actividades contra la

pobreza y el hambre.

Los programas sociales ayudan a mejorar las desnutrición de los niños,mejorar las condiciones de vida de una población   .

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de GUADALUPE PINEDA AGAMA - viernes, 3 de junio de 2016, 17:33 

ANTE TODO RECIBA UD. MI CORDIAL SALUDO

Con respecto a las empresas o instittuciones que se dedican a brindar apoyo y zocorrer ante la necesidad de aquellas personas que se encuentren en una extrema pobreza y paceden hambre en nuestra Región,  en cordinaciòn con el MIDIS el cual es el organismo rector de las políticas nacionales que promueven el Desarrollo y la Inclusión Social.Su misión es garantizar que las políticas y programas sociales de los diferentes sectores y niveles de gobierno

Page 3: Foro

actúen de manera coordinada y articulada para cerrar las brechas de acceso a servicios públicos universales de calidad y de acceso a las oportunidades que abre el crecimiento económico, Por medio de ello podemos apreciar instituciones como:

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations International Children's Emergency Fund) o UNICEF es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. 

PROGRAMA JUNTOS:  El programa juntos fue aprobado el 7 de abril del 2005, mediante Decreto Supremo Nro. 032-2005-PCM. El objetivo principal de Juntos es la reducción de la pobreza extrma.

PROGRAMA DE VASO DE LECHE

CARE PERÚ: Fue inventada por el gobierno peruano en 1970 para la atención de la emergencia derivada del desastre de Ancash. Su misiòn es servir a los individuos y a sus familias en las comunidades màs pobres del mundo. Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de los sectores menos favorecidos, fortaleciendo las capacidades locales y promoviendo soluciones innovadoras.

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTALES (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, lasONG realizan una variedad de servicios y funciones humanitarias, llevan los problemas de los ciudadanos a los Gobiernos, supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad.

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS PENSIÓN 65 WORLD VISIÓN HUARAZ BENEFICIENCIA PÚBLICA

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de EDWIN GENRRY ADVINCULA MORALES - viernes, 3 de junio de 2016, 23:00 TENGA USTED MIS CORDIALES SALUDOS ESTIMADA DOCENTE ESTA ES MI APRECIACION RESPECTO A LA PREGUNTA:

Page 4: Foro

 ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

Según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) del Perú, en la región Áncash el 27, 4% de la población vive en estado de pobreza.

El jefe zonal de Inei, explicó que esta cifra hace que Áncash se ubique en el grupo tres

de las cinco regiones con más grado de pobreza a nivel nacional. "Los hemos agrupado

en cinco. Al estar Áncash en el grupo tres, podríamos decir que está en un estado

intermedio", comentó.Estos resultados, anotó, se basan en los Censos de Población y

Vivienda; así como un estudio de una muestra considerable de distintos lugares de la

región.El funcionario contó que para el Inei, el estado de pobreza de las familias se

mide en la cantidad de necesidades básicas insatisfechas, así como el costo promedio de

la canasta básica de estas.

PARA LO CUAL SE HAN CREADO INSTITUCIONES QUE AYUDAN A LUCHAR

CONTRA LA POBREZA EN NUESTRA LOCALIDAD.

Y estas son:

Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza. 

Inabif

La aldea infantil señor de la soledad

Sociedad de beneficencia publica.

ASI COMO TAMBIEN EL ESTADO PERUANO HA CREADO PROGRAMAS

SOCIALES EN APOYO DE LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS.

Y estas son:

Pensión 65.

Programa juntos.

Cuna mas.

Veca 18.

Page 5: Foro

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de JUNIOR MICHEL VARGAS SANCHEZ - sábado, 4 de junio de 2016, 14:12 BUEN DÍA ESTIMADA DOCENTE

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS), HA CREADO PROGRAMAS SOCIALES

  Cuna Mas

  Qaliwarma

  Pensión 65

  Foncodes

  Juntos

EMPRESAS Y/O INSTITUCIONES

  Programa minero de solidaridad con el pueblo PMSP – ANCHASH

  FONDO MINERO ANTAMINA

  Care Perú

  Grupo Impulsor de Inversión en la Infancia

  Crecer Ancash  Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano – CEIDHU

  Comisión de Justicia Social de Chimbote - CJS Chimbote

  Beneficencia  pública

  World  visión 

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)

Page 6: Foro

de IRMA SANTA VILLACAQUI SANCHEZ - sábado, 4 de junio de 2016, 15:46 ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestro medio y en la región?

En la actualidad en la zona del departamento de Ancash, encontramos a las siguientes instituciones que luchan contra la erradicación de la pobreza y el hambre:

  INSTITUCIONES DEL ESTADO :

         Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ( MIDIS)

         Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS

         Cuna Más

         Pensión 65

         Qali Warma

         Comedores Populares de los Gobiernos Locales (municipios provinciales y distritales)

         Programa vaso de leche

         Beca 18

         Foncodes

INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO:

Así mismo en nuestra Región  las ONG  que se dedica a luchar contra la pobreza son:

         Word Visión

         La Operación Mato Grosso (OMG)

         Care Perú

         Caritas del Perú 

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de RONY MILLER RODRIGUEZ LICITO - domingo, 5 de junio de 2016, 02:32 Buen día Profesor(a): JUSTINA MARITZA(D) SAENZ MELGAREJO, le envío la RSU.

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

Page 7: Foro

La reducción de la pobreza es una de las cuatro áreas prioritarias de los Programas sociales. Por ello, la técnica en la formulación de políticas y estrategias a nivel local y regional para la lucha contra la pobreza, y promueve el acceso a los bienes productivos y a mejores oportunidades económicas. También contribuye con iniciativas de reforma del comercio, al alivio de la deuda y a la orientación de la inversión para dar un mejor apoyo a la reducción de la pobreza. Además, elaboran proyectos innovadores, identificando las mejores prácticas y recursos disponibles a nivel regional. Por otro lado, promueve el papel de la mujer en el desarrollo y reúne a los municipios, a la sociedad civil y a las fuentes externas que ofrecen financiación para coordinar sus esfuerzos. Por su parte el Banco Mundial, en el marco de la Estrategia de Alianza al Perú (2007-2011), apoya al gobierno en el logro de sus metas de mediano plazo de reducción de la pobreza, desigualdad y el aumento de gobernabilidad. Otros organismos de las Naciones Unidas en el Perú trabajan también en el desarrollo de políticas, planes, programas y proyectos orientados a reducir la pobreza. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el Perú promueve la referencia expresa entre la población y el desarrollo en las políticas, planes y programas, en particular orientados a reducir la pobreza. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) trabajan desde la esfera de la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre; Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) realiza esfuerzos para la erradicación de la pobreza rural; la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) promueven el desarrollo a través de la educación; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organismo especializado de la ONU, promueve mayores oportunidades para la creación de empleos; etc. El Sistema de las Naciones en el Perú a través de sus organizaciones brinda además apoyo al gobierno peruano en la implementación de programas sociales como JUNTOS y CRECER, orientados a la lucha contra la pobreza. JUNTOS es un programa social de transferencias condicionales de efectivo que sigue el modelo exitoso. CRECER es una iniciativa nacional que tiene el propósito de mejorar los servicios sociales que se prestan a 880 de los distritos más pobres de Perú, coordinar los programas sociales y mejorar la calidad de vida de las personas.

         UNICEF y UNFPA: Presentan estudio sobre “Programa Juntos”         Banco Mundial: Presentación de las cifras de la pobreza en Perú 2008         Banco Mundial: Seminario Perspectivas de la pobreza en el Perú         PNUD: Lucha contra la pobreza.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Page 8: Foro

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de YONY CIPRIANO ESPINOZA CHUQUINO - domingo, 5 de junio de 2016, 10:04 ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

Con respecto a esta pregunta puedo definir que las instituciones que se dedican hoy en día a apoyar a nuestra cuidad de Huaraz a las personas que lo necesitan son: programa juntos, pensión 65, Qaliwarma, beca 18, vaso de leche, cuna más; donde que estos programas fueron creados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ( MIDIS) con la finalidad de aproyar y disminuir el hambre y la pobreza a nivel nacional, Como también en Huaraz mismo se creó un pequeño programa que es la aldea infantil señor de la soledad

También hay empresas que apoyan a esta campaña como: Fondo minero de Antamina, Programa minero solidaridad con el Pueblo; entre otros empresas que ayudan a disminuir la pobreza de Ancash.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de VICKY ROCIO RIVERA JARA - domingo, 5 de junio de 2016, 16:40 Buenas tardes profesora.

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestro medio y en la región?

En el Departamento de Ancash, la reducción de la pobreza es uno de los factores prioritarias. Por ello, diversas instituciones se dedican a luchar contra la pobreza en el Perú y promueve el acceso a los bienes productivos y a mejores oportunidades económicas. También contribuye con iniciativas de reforma del comercio, al alivio de la deuda y a la orientación de la inversión para dar un mejor apoyo a la reducción nacional de la pobreza.

Además patrocinan proyectos innovadores, identificando las mejores prácticas y recursos disponibles a nivel mundial. Por otro lado, promueve el papel de la mujer en el desarrollo y reúne a los gobiernos, a la sociedad civil y a las fuentes externas que ofrecen financiación para coordinar sus esfuerzos para la disminución de la pobreza.

Programas Sociales del Estado:

oBeca 18oCuna Más

Page 9: Foro

oMinisterio de Desarrollo e Inclusión Social ( MIDIS)o Pensión 65o Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOSoQali Warma

Instituciones Privadas Sin fines de Lucro:

oCare PerúoCaritas del Perú o La Operación Mato Grosso (OMG)oWord Visión

Gracias. 

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de YUBER WILLIAMS TORRE ANDRADE - domingo, 5 de junio de 2016, 17:01 PROFESORA BUENAS TARDES:

Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

Page 10: Foro

Más de treinta organizaciones micro financieras fueron reconocidas por el desarrollo y promoción de lucha contra la pobreza, por organizaciones como el Consorcio de Organizaciones de Pequeñas y Micro Empresas (COPEME) y el Mercado Internacional de Micro Finanza (The Mix), como parte de una jornada en fomento de la transparencia financiera en Perú y América Latina.

Entre las organizaciones premiadas estuvieron la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) de Huancayo, la CMAC de Arequipa, Cusco, Paita, Trujillo, Tacna, Sullana, Arequipa, Nor Perú, las Entidades de Desarrollo para la Pequeña y Micro Empresa (EDPYME) como Alternativa, Nueva Visión, Crear Tacna, Pro empresa y Bancos como Mi Banco y el Banco de Trabajo S.A., las cuales para ser parte del evento debieron pasar una serie de pruebas como tener buen estado financiero y apoyar a las micro finanzas en pos de reducir la pobreza, además de cumplir estándares internacionales que el Banco Mundial les exige.

En la Región Ancash tenemos algunas instituciones que se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza las mismas que trabajan en conjunto en coordinación  con los programas sociales del Estado adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), como:

 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ( MIDIS,)  Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS   Cuna Más  Pensión 65, Qali Warma  Comedores Populares

Así mismo en nuestra Región  las ONG  que se dedica a luchar contra la pobreza son :

 Word Visión La Operación Mato Grosso (OMG) Care Perú  Caritas del Perú 

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de EDWIN ZOZIMO VARGAS ROSALES - domingo, 5 de junio de 2016, 19:50 

Page 11: Foro

Buenas noches  estimada docente con respecto a su interrogante puedo manifestarle lo siguiente:

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestro medio y en la región?

En nuestro departamento existen algunas instituciones que están aliadas a combatir el hambre y la pobreza, organizaciones como las ONG que brindan apoyo con ropas, víveres, construcción de albergues para niños, en los centro poblados con menor apoyo de las autoridades. Estas organizaciones también son provenientes de países extranjeras que tratan de apoyar a los pueblos más alejados que no cuentan con ciertas necesidades básicas.

En cuanto a nuestro medio también los municipios y el gobierno regional y el gobierno central están a cargo de apoyar y reducir la pobreza y el analfabetismo en las diferentes zonas de nuestro departamento, 

También mencionamos a las instituciones del estado como el:

oMinisterio de Desarrollo e Inclusión Socialo Programa  – JUNTOSoCuna Máso Pensión 65oQali Warmao Programa vaso de lecheo Beca 18o FoncodesoWord visiónoComedores Populares de los Gobiernos Locales (municipios provinciales y

distritales)o aldeas infantiles oONGSo

 Gracias ,,,

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de VICTOR ALEJANDRO ESPINOZA EFECTO - domingo, 5 de junio de 2016, 22:20 Buenas noches profesora, aprovecho la oportunidad para prticipar del foro.

Como bien sabemos la participacion de los programas sociales en nuestro pais y en el resto del mundo es de mucha importancias.

En nuestro pais, el MIDIS creado con ley n° 29792, a traves de su gabinete a creado programas sociales para contrarestrar el hambre y la pobreza.

Page 12: Foro

En nuestra region encontramos las siguientes programas.

PENSION 65, el objetivo de este programa es atenuar la vulnerabilidad de los ingresos de los adultos mayores y apoyar para que tengan una vida digna.

QALY WARMA, es un programa de alimentacion escolar que tiene como objetivo garantizar el servicio alimenticio para niños (as) de II.EE publicas de nivel inicial y primaria.

LECHE DE VASO, dirigido a grupos mas vulnerables de la poblacion, el objetivo es mejorar la nutricion de los beneficiarios.

CUNA MAS, es un programa social focalizado a cargo de MIDIS, para mejorar el desarrollo infantil de los niños (as) menores de 3 años.

PROGRAMA JUNTOS, es un programa de transferencia monetaria (lucha contra la pobreza)

COMEDORES POPULARES,  el objetivo es contribuir al acceso alimentario de la poblacion en extrema pobreza.

1. LAS INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN SON:

CARE. CARITS DEL PERU MESA DE CONCERTACION UNICEF.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de YANINA MERCEDES HUERTA CHAMPA - lunes, 6 de junio de 2016, 09:19 BUENAS DIAS PROFESORA:

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

Bueno en nustra localidad y region exiten organizaciones que son reconocidas por el desarrollo y promoción de lucha contra la pobreza,como el Consorcio de Organizaciones de Pequeñas y Micro Empresas (COPEME), como parte de una jornada en fomento de la transparencia financiera en Perú y América Latina.En la Región Ancash tenemos algunas instituciones que se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza las mismas que trabajan en conjunto en coordinación  con los programas sociales del Estado y estas organizaciones son: 

1.  Pensión 652. Programa Nacional JUNTOS

Page 13: Foro

3. Cuna Más4.  Comedores Populares5. Qali Warma6. Word Visión7.  Caritas del Perú8.  Care Perú9. La Operación Mato Grosso (OMG)

GRACIAS...

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de JHONATAN EDSON NARCISO ALFARO - lunes, 6 de junio de 2016, 10:02 ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS), HA CREADO PROGRAMAS SOCIALES

Cuna Mas Qaliwarma Pensión 65 Foncodes Juntos

EMPRESAS Y/O INSTITUCIONES Programa minero de solidaridad con el pueblo PMSP – ANCHASH FONDO MINERO ANTAMINA Care Perú Grupo Impulsor de Inversión en la Infancia Crecer Ancash Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano – CEIDHU Comisión de Justicia Social de Chimbote - CJS Chimbote Beneficencia pública World visión

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Page 14: Foro

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de WILDER EDUARDO LAZARO YAURI - martes, 7 de junio de 2016, 13:53 Buenos días profesora

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

En nuestra región de Ancash especialmente en nuestra localidad de Huaraz tenemos instituciones que se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza.

El hambre es una de las manifestaciones más extremas de la marginalización y la pobreza

 Ministra de Desarrollo e Inclusión Social

Los programas sociales del estado:

         Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (JUNTOS)

         Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES)

         Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65)

         Programa Nacional de Alimentación Escolar (Qali Warma)

         Comedores populares de los gobiernos locales

         Programa de leche de baso

         Beca 18Empresa e instituciones privadas

         Care Perú         Caritas del Perú         La Operación Mato Grosso (OMG)         Word Visión

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de RONALD EDISON JAVIER LEIVA - martes, 7 de junio de 2016, 16:05 ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

Page 15: Foro

Cuna Más: El programa ayuda a mejorar la desnutrición de los niños en las zonas de pobreza y extrema pobreza. 

Pensión 65: programa que entrega una subvención económica a mayores de 65 años de edad. 

 Qali Warma: programas de servicio alimentario que brindan para contrarrestar la desnutrición.

 Los comedores populares: programa de beneficencia a los pobres. 

Programa juntos: ayuda económica para las personas en extrema pobreza. 

Programa vaso de leche: extrema pobreza.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de GABRIELA VANESSA ARANDA ESTRADA - sábado, 11 de junio de 2016, 23:34 Buenas noches profesora, con respecto a su pregunta, le respondo en el siguiente documento.

Muchas gracias y saludos cordiales.

  FORO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL III.pdf

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de SILVIA SOFIA MELLIZO MORALES - sábado, 11 de junio de 2016, 23:53 ¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestro medio y en la región?

Existen muchas instituciones y organizaciones del Estado y Particulares en nuestra Provincia de Huaraz y en todo el Departamento de Ancash dedicadas a contrarestar el hambre y la pobreza dando calidad de vida con lo poco o mucho que les pueden brindas, lo ideal sería que realmente llegue ya que vemos con mucha indignación que muchos de los programas sociales son caballitos de batalla para recabar votos en todas las elecciones presidenciales, esto debería de cambiar, tenemos a las siguientes instituciones:

o       JUNTOS - Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres

Page 16: Foro

o       MIDIS - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Socialo       Pensión 65o       Cuna Máso       Qali Warmao       Comedores Populares de los Gobiernos Locales (municipios provinciales y

distritales)o       Programa vaso de lecheo       Beca 18o       FONCODES

ONG's :

o       La Operación Mato Grosso (OMG) del Padre Ugo de Censio       Word Visióno       Caritas del Perúo       Care Perú

      

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de LUISA MAYUMI CARRION CARBAJAL - domingo, 12 de junio de 2016, 07:43 

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

La reducción de la pobreza es una de las cuatro áreas prioritarias de los Programas sociales. Por ello, la técnica en la formulación de políticas y estrategias a nivel local y regional para la lucha contra la pobreza, se ha incrementado de manera favorable los cuales encontramos:

PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO:

         Cuna Más          Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ( MIDIS)          Pensión 65          Qali Warma

 EMPRESAS Y/O INSTITUCIONES

Page 17: Foro

     Care Perú          Grupo Impulsor de Inversión en la Infancia          Crecer Ancash         Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano – CEIDHU          Beneficencia pública         World visión          FONDO MINERO ANTAMINA

 Promedio de calificaciones: -

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de KARLA LIZETH CISNEROS LARA - domingo, 12 de junio de 2016, 18:17 Buenas tardes:

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

En nuestra región y en nuestra localidad exiten varias instituciones que se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza, entre ellas tenemos:

·       Pensión 65

·       Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres-JUNTOS

·       Cuna más

·       Qali warma

·       Vaso de Leche

·       Care Perú

·       Caritas del Perú

·       La Operación Mato Groso (OMG)

·       World Vision Perú

·       Rotary Club

·       Allpa Perú

Gracias.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Page 18: Foro

Re: Responsabilidad Social - III (CPC Maritza Sáenz)de YUBER WILLIAMS TORRE ANDRADE - lunes, 13 de junio de 2016, 00:07 Buenas Noches Profesora.

¿Qué empresas o instituciones se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza en nuestra localidad y en la Región?

En la Región Ancash tenemos algunas instituciones que se dedican a luchar contra el hambre y la pobreza las mismas que trabajan en conjunto en coordinación  con los programas sociales del Estado adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), como:

◦ Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ( MIDIS,)

◦ Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS

◦  Cuna Más

◦ Pensión 65,

◦Qali Warma

◦ Comedores Populares

La Jefa de la Unidad Territorial de Ancash de JUNTOS, Marta Guillén Mendoza, destacó que actualmente este Programa atiende a 39,754 hogares usuarios en 117 distritos de la región Ancash. Los hogares fueron incorporados en asambleas comunales con participación de autoridades locales, líderes de las comunidades y de la población en general.

Recordó que las madres usuarias del Programa JUNTOS cumplen con corresponsabilidades en educación y salud enviando a sus hijos a las instituciones educativas y llevándolos a sus controles de salud, pues el acceso a estos servicios, como medio para mejorar la calidad de vida de los usuarios, es uno de los principales objetivos del Programa. Para ello, JUNTOS entrega un incentivo de 200 nuevos soles cada dos meses solo a los hogares que cumplen sus corresponsabilidades

Así mismo en nuestro las ONG como son :

◦ Word Visión

◦La Operación Mato Grosso (OMG)

◦Care Perú

◦ Caritas del Perú