fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y...

133
Proyecto: «Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa.

Upload: mdmnicaragua

Post on 04-Jul-2015

83 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Presentación del Proyecto Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa, ejecutado por Médicos del Mundo España, Misión Nicaragua.

TRANSCRIPT

Page 1: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Proyecto: «Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y

reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa.

Page 2: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

ANTECEDENTES:

El Proyecto se implementa con fondos de:

» AACID Febrero 2011 a Julio 2013. € 299,997.00

» Ayuntamiento de Bilbao ………. 2012 a 30 noviembre 2013. € 67,997.74

» Ayuntamiento de Valencia Junio 2011 a Mayo 2012 € 47,649.13

» Médicos del Mundo € 23,664.00

» Ayuntamiento de Almería ………. 2012 a noviembre 2013. € 23,539.22

» Otras aportaciones € 10,490.33

» TOTAL € 473,337.42

El Proyecto se enfoca en: Derechos, Género, Ciudadanía y Gobernabilidad.

Socio Local: SILAIS de Matagalpa.

Otras entidades participantes: Asociación de Hombres Contra la Violencia, la Comisaría de la Mujer y Niñez .

Page 3: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECÍFICO

Fortalecer el sistema de APS, con equidad de género, potenciando las capacidades de la sociedad civil y de las instituciones públicas para mejorar el ejercicio de los DSR en Matagalpa.

Contribuir a mejorar el ejercicio del Derecho a la Salud de los hombres y las mujeres en 6 municipios del departamento de Matagalpa, Nicaragua.

Page 4: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Con el desarrollo delproyecto, se pretendecontribuir a la mejora de lascondiciones de la saludsexual y reproductiva, desdeun enfoque de derechos conperspectiva de género, dehombres y mujeres de 6municipios del departamentode Matagalpa.

Page 5: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Para ello implementará accionesque fomenten:

- La reducción de la mortalidadmaterna.

- El incremento de la coberturade planificación familiar.

- El diagnóstico de VIH.- El registro y mejora del

tratamiento de casos deviolencia intrafamiliar en lasunidades de salud.

Page 6: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Diseños metodológicos y herramientas

Información General 2011-2012

Actas de conformación de comités de salud

Cartas, Actas Convenios

Línea de base

infraestructuras

Localización geográfica Comunidades de cobertura

Fortalecimiento de capacidades al

personal de Salud

Apoyo logístico a la red comunitaria.

Diplomado de Género al personal de Salud

Proceso de Nuevas Masculinidades

Proceso Empoderamiento de

mujeres

Formación de consejeros(as) de SSR,

adolescentes, jóvenes y adultos

Habilitación de las sub-comisarias de la Mujer

Monitoreo de indicadores

Page 7: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Inicio

Ir a….

Menú

Page 8: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

NicaraguaIr a….

Menú

Page 9: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

El Guineo

Municipio de Matagalpa, Comunidades de Cobertura

Población Total: 146,692 Habitantes distribuidos en 88 barrios y 104 Comunidades

Ir a….

Matagalpa

Nicaragua

Laguna Verde

La Viola

Asentamiento José Benito Escobar

Nuestra Tierra

San José

Puesto de SaludCentro de Salud Menú

Page 10: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Municipio de Rancho Grande, Comunidades de Cobertura

Población Total: 32,638 Habitantes

La Castilla

Caño Blanco

Cerro Grande

Las Carpas

El Pájaro

Matagalpa

Nicaragua

Ir a….

Puesto de SaludCentro de Salud

Menú

Page 11: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Municipio de Paiwas, Comunidades de Cobertura

San Carlos

Santa Rosa

San Juan

CalderónJorgito

Matagalpa

Nicaragua

Ir a….

Población Total: 35,231 Habitantes

Menú

Page 12: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Municipio de San Ramón, Comunidades de Cobertura

Población Total: 34,932 Habitantes

Santa AnaSan Antonio

Buena VistaSanta Lucia

Sabana Grande

Ir a….

Matagalpa

Nicaragua

Puesto de SaludCentro de Salud

Menú

Page 13: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Municipio de Rio Blanco, Comunidades de Cobertura

Población Total: 34,198 Habitantes.

Ir a….

Matagalpa

Nicaragua

Bocana de Tawa

Palancito

La Isla

Walana Central

La Ùlo

Puesto de SaludCentro de Salud

Menú

Page 14: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Municipio de Matiguas, Comunidades de Cobertura

Población Total: 45,565 Habitantes.

Ir a….

Matagalpa

Nicaragua

San José de las Mulas

El Sabalete

Los Cerritos

El Guapote

Likia Abajo

Puesto de SaludCentro de Salud

Menú

Page 15: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Actas de conformación de comités de salud

San Ramón Matagalpa

Rancho Grande

Río Blanco

Bocana de Paiwas

Calderón

San Antonio de Upa

Sabana Grande

Santa Lucia

Buena Vista

Santa Ana

Laguna Verde

El Guineo

Nuestra Tierra

La Viola

Asentamiento José Benito Escobar

Palancito

Walana Central

La Isla

Caño Blanco

El Pájaro

La Castilla

Ir a….

Inicio

Menú

Page 16: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 17: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 18: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 19: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 20: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 21: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 22: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 23: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 24: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 25: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 26: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 27: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 28: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 29: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 30: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 31: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 32: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Menú

Todas las actas

Page 33: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Información sobre las comunidades de cobertura

Río Blanco

Bocana de Tawa

Palancito

La Isla

Walana Central

La Ùlo

San Ramón

San Antonio de Upa

Sabana Grande

Santa Lucia

Buena Vista

Santa Ana

Bocana de Paiwas

Calderón

San Carlos

San Juan

Santa Rosa

Jorgito

Matiguas

San José de las Mulas

El Sabalete

El Guapote

Likia Abajo

Los Cerritos

Rancho Grande

Caño Blanco

El Pájaro

Las Carpas 3

Cerro Grande

La Castilla

Matagalpa

Nuestra Tierra

El Guineo

La Viola

San José

Laguna Verde

A. José Benito Escobar

Ir a….

Inicio

Menú

Page 34: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Calderón.

Corresponde al puesto de Salud de Pueblo Nuevo.

A una distancia de 120 Kilómetros dePaiwas, correspondiente a 3 horas en vehículo y 3 acaballo.

A una distancia de 20 Kilómetros del puesto de saluda la comunidad, correspondiente a 3 horas a caballo.

A una distancia de 137 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3 Horas en vehículo.

Con una población total de 65 Habitantes, de loscuales 36 son Hombres y 29 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 35: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Jorgito.

Corresponde al puesto de Salud de Pueblo Nuevo.

A una distancia de 120 Kilómetros de Paiwas,correspondiente a 3 horas en vehículo y 3 a caballo.

A una distancia de 22 Kilómetros del puesto de saluda la comunidad, correspondiente a 3 horas a caballo.

A una distancia de 137 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 3 Horas en vehículo.

Con una población total de 738 Habitantes, de loscuales 389 son Hombres y 349 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 36: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad San Carlos.

Corresponde al puesto de Salud de PuebloNuevo.A una distancia de 115 Kilómetros de Paiwas,correspondiente a 3 horas en vehículo y 2 acaballo.A una distancia de 15 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 2 horasa caballo.A una distancia de 137 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3 Horas envehículo.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 37: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad San Juan.

Corresponde al puesto de Salud de PuebloNuevo.A una distancia de 115 Kilómetros dePaiwas, correspondiente a 3 horas en vehículo y 2a caballo.A una distancia de 14 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 2 horasa caballoA una distancia de 137 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3 Horas envehículo.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 38: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Santa Rosa.

Corresponde al puesto de Salud de Pueblo Nuevo.

A una distancia de 118 Kilómetros de Paiwas,correspondiente a 3 horas en vehículo y 2 a caballo.

A una distancia de 17 Kilómetros del puesto de saluda la comunidad, correspondiente a 2 Horas a caballo

A una distancia de 137 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 3 Horas en vehículo.

Con una población total de 1,015 Habitantes, de loscuales 512 son Hombres y 503 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 39: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Santa Ana.

Corresponde al puesto de Salud El Roblar .

A una distancia de 50 Kilómetros de SanRamón, correspondiente a 1 hora y 30 minutosen vehículo.

A una distancia de 8 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo

A una distancia de 12 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 30minutos envehículo.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 40: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Santa Lucia.

Corresponde al puesto de Salud El Horno .

A una distancia de 50 Kilómetros de SanRamón, correspondiente a 1 hora en vehículo.

A una distancia de 20 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo

A una distancia de 12 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 30 minutos envehículo.

Con una población total de 525 Habitantes, delos cuales 253 son Hombres y 272 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 41: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Sabana Grande.

Corresponde al puesto de Salud El Horno.A una distancia de 46 Kilómetros de San Ramón,correspondiente a 1 hora y 20 minutos envehículo.A una distancia de 15Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 40minutos en vehículoA una distancia de 12 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 30 minutos en vehículo.Con una población total de 607 Habitantes, delos cuales 309 son Hombres y 298 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 42: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad San Antonio de Ùpa.

Corresponde al puesto de Salud El Roblar .

A una distancia de 60 Kilómetros de SanRamón, correspondiente a 2 horas en vehículo.

A una distancia de 18 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 40minutos en vehículo

A una distancia de 12 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 30 minutos envehículo.

Con una población total de 307 Habitantes, delos cuales 164 son Hombres y 143 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 43: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Buena Vista.

Corresponde al puesto de Salud de Wabule.

A una distancia de 40 Kilómetros de San Ramón,correspondiente a 1 hora en vehículo.

A una distancia de 15 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo

A una distancia de 12 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 30 minutos en vehículo.

Con una población total de 1,255 Habitantes, delos cuales 658 son Hombres y 597 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 44: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Bocana de Tawa.

Corresponde al puesto de Salud de Cuatro Esquinas.

A una distancia de 75 Kilómetros de Rio Blancocorrespondiente a 1 hora y 30 minutos en vehículo y 2horas a caballo.

A una distancia de 15 Kilómetros del puesto de saluda la comunidad, correspondiente a 2 Horas a caballo.(No hay acceso en Vehículo)

A una distancia de 114 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 2 Horas en vehículo.

Con una población total de 417 Habitantes, de loscuales 212 son Hombres y 205 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 45: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Palancito.

Corresponde al puesto de Salud de Wanawas.A una distancia de 30 Kilómetros de Rio Blancocorrespondiente a 1 hora en vehículo.A una distancia de 25 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 40minutos en vehículoA una distancia de 114 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 2 Horas envehículo.Con una población total de 1,256 Habitantes, delos cuales 621 son Hombres y 605 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 46: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad La Isla.

Corresponde al puesto de Salud de Wanawas.A una distancia de 21 Kilómetros de Rio Blancocorrespondiente a 1 hora en vehículo.A una distancia de 20 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 40minutos en vehículoA una distancia de 114 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 2 Horas envehículo.Con una población total de 667 Habitantes, delos cuales 364 son Hombres y 303 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 47: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Walana Central .

Corresponde al puesto de Salud de San Andrés.A una distancia de 20 Kilómetros de Rio Blancocorrespondiente a 1 hora en vehículo.A una distancia de 15 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículoA una distancia de 114 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 2 Horas envehículo.Con una población total de 592 Habitantes, delos cuales 303 son Hombres y 289 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 48: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad La Ulò .

Corresponde al puesto de Salud de San Andrés.A una distancia de 35 Kilómetros de Rio Blancocorrespondiente a 1 hora en vehículo.A una distancia de 8 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 15minutos en vehículoA una distancia de 114 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 2 Horas envehículo.Con una población total de 1,305 Habitantes, delos cuales 657 son Hombres y 648 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 49: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad San José de las Mulas .

Corresponde al puesto de Salud de Pancasan.A una distancia de 50 Kilómetros de Matiguascorrespondiente a 1 hora y 30 minutos envehículo.A una distancia de 15 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículoA una distancia de 81 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 1 Hora y 30minutos en vehículo.Con una población total de 1,299 Habitantes, delos cuales 665 son Hombres y 634 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 50: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Likia Abajo .

Corresponde al Centro de Salud San José.A una distancia de 25 Kilómetros de Matiguascorrespondiente a 1 hora en vehículo.A una distancia de 25 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 1 Horaen vehículoA una distancia de 81 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 1 Hora y 30 minutos envehículo.Con una población total de 551 Habitantes, delos cuales 292 son Hombres y 259 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 51: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad El Guapote .

Corresponde al Centro de Salud San José.A una distancia de 40 Kilómetros de Matiguascorrespondiente a 1 hora y 30 minutos envehículo y 30 minutos a pie.A una distancia de 40 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 1 Hora y30 minutos en vehículoA una distancia de 81 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 1 Hora 30 minutosen vehículo.Con una población total de 144 Habitantes, delos cuales 71 son Hombres y 73 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 52: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Los Cerritos .

Corresponde al Puesto de Salud Likia Jícaro.A una distancia de 35 Kilómetros de Matiguascorrespondiente a 1 horas en vehículo.A una distancia de 15 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículoA una distancia de 81 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 1 Hora y 30 minutos envehículo.Con una población total de 273 Habitantes, delos cuales 131 son Hombres y 142 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 53: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad El Sabalete .

Corresponde al Puesto de Salud El Corozo.A una distancia de 50 Kilómetros de Matiguascorrespondiente a 1 hora en vehículo y 2 horas acaballo.A una distancia de 20 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 2 Horasa caballoA una distancia de 81 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 1 Hora y 30minutos en vehículo.Con una población total de 1,205 Habitantes, delos cuales 623 son Hombres y 582 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 54: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Asentamiento José Benito Escobar

Corresponde al Puesto de Salud La Escalera.

A una distancia de 25 Kilómetros deMatagalpa correspondiente a 1 hora envehículo.

A una distancia de 18 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 35minutos en vehículo

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 55: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

El Guineo

Corresponde al Puesto de Salud El Progreso.

A una distancia de 30 Kilómetros deMatagalpa correspondiente a 1 hora envehículo.

A una distancia de 30 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 1Hora en vehículo.

Con una población total de 738Habitantes, de los cuales 372 son Hombres y366 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 56: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

San José

Corresponde al Puesto de Salud LacayoFarfán.

A una distancia de 14 Kilómetros deMatagalpa correspondiente a 20 minutos envehículo.

A una distancia de 14 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 20minutos en vehículo

Con una población total de 239 Habitantes,de los cuales 128 son Hombres y 111 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 57: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

La Viola

Corresponde al Puesto de Salud LasEscaleras.

A una distancia de 30 Kilómetros deMatagalpa correspondiente a 1 hora y 30minutos en vehículo.

A una distancia de 15 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 58: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Laguna verde

Corresponde al Puesto de Salud LasBanquitas.

A una distancia de 30 Kilómetros deMatagalpa correspondiente a 1 hora envehículo.

A una distancia de 12 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 20minutos en vehículo

Con una población total de 445 Habitantes,de los cuales 228 son Hombres y 217 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 59: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Nuestra Tierra.

Corresponde al Puesto de Salud El Progreso.

A una distancia de 15 Kilómetros deMatagalpa correspondiente a 30 minutos envehículo.

A una distancia de 15 Kilómetros del puestode salud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 60: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Caño Blanco.

Corresponde al puesto de Salud de Kuskawas.A una distancia de 40 Kilómetros de RanchoGrande, correspondiente a 2 horas en vehículo y2 a caballo.A una distancia de 15 Kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 2 horasa caballo (No hay acceso en vehículo)A una distancia de 95 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3 Horas envehículo.Con una población total de 914 Habitantes, de los cuales 484 son Hombres y 430 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 61: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Cerro Grande.

Corresponde al Centro de Salud de RanchoGrande.

A una distancia de 13 Kilómetros del centrode salud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo y 2 horas a pie

A una distancia de 95 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3 Horas envehículo.

Con una población total de 221 Habitantes,de los cuales 109 son Hombres y 112 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 62: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad La Castilla.

Corresponde al Centro de Salud de RanchoGrande.

A una distancia de 14 Kilómetros del centrode salud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo y 2 horas a pie

A una distancia de 95 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3Horas envehículo.

Con una población total de 291Habitantes, de los cuales 164 son Hombres y127 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 63: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Las Carpas.

Corresponde al Centro de Salud de RanchoGrande.

A una distancia de 13 Kilómetros del centrode salud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo.

A una distancia de 95 Kilómetros deMatagalpa, correspondiente a 3 Horas envehículo.

Con una población total de 819Habitantes, de los cuales 411 son Hombres y408 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 64: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Comunidad Los Pájaros.

Corresponde al puesto de Salud las Brisas.

A una distancia de 18 Kilómetros de RanchoGrande

A una distancia de 15 kilómetros del puesto desalud a la comunidad, correspondiente a 30minutos en vehículo

A una distancia de 95 Kilómetros de Matagalpa,correspondiente a 3 Horas en vehículo.

Con una población total de 557 Habitantes, delos cuales 298 son Hombres y 259 Mujeres.

Ir a….

Menú

Comunidades de cobertura

Page 65: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Diseños Metodológicos

Herramienta 1. Observando género en las reuniones

Ir a….

Inicio

Menú

Herramienta 2. Recursos económicos para género

Herramienta 3. El termómetro

Herramienta 5. El Juego de los valores

Herramienta 6. Nuestros socios y contra parte tienen

género

Herramienta 11. Acciones especificas de género

Herramienta 4. Modelos exitosos de mujer y hombre

Herramienta 12. Investigación apreciativa

Herramienta 13. Participación responsables

de género

Herramienta 14. Observando las relaciones

Propuesta taller DIG

Características de la plantilla

Cuestionario DIG

Entrevista personal DIG

Formación de consejeros/as En SSR

Page 66: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Fotografías

San Ramón Matagalpa

Rancho Grande

Río Blanco

Bocana de Paiwas

Ir a….

Inicio

Menú

Matiguas

Page 67: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Puesto de salud El Roblar, San Ramón

Page 68: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Reunión con adolescentes y jóvenes.

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 69: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Centro de Salud, Lucrecia Lindo, San Ramón

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 70: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Conformación de comité de salud en Santa Lucia, San Ramón

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 71: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Policlínico Trinidad Guevara, Matagalpa

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 72: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Conformación de comité de salud en Laguna Verde, Matagalpa

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 73: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Feria de salud, Matagalpa

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 74: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller sobre humanización del Parto, Río Blanco

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 75: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Estudio de línea de base inicial, Río Blanco

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 76: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller con adolescentes y jóvenes, Walana Central Río Blanco

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 77: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller con personal del MINSA, Rancho Grande

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 78: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Conformación de comité de salud en La Castilla , Rancho Grande

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 79: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller sobre humanización del parto, Rancho Grande

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 80: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Centro de salud Emiliano Pérez Obando , Bocana de Paiwas.

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 81: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Cruce de Río hacia comunidades de Bocana de Paiwas.

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 82: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Estudio de línea de base inicial, Bocana de Paiwas.

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 83: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller sobre Humanización del parto, Bocana de Paiwas.

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 84: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Feria de Salud en La Castilla, Rancho Grande

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 85: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller relaciones humanas, con el personal del MINSA, Matiguas

Ir a….

Todas las Fotografías

Menú

Page 86: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Inicio

MenúCartas, Actas y Convenios

Carta de interés del SILAIS

Acta de Cambio de Municipio (Mulukuku-Rancho Grande)

Convenio con el SILAISConvenio con Comisaría de la Mujer y

Niñez

Convenio con Asociación de Hombres Contra La Violencia

Carta de Intención de construcción de Casa Materna de Bocana de Paiwas

Acta de Cambio de Municipio (Bocana de Paiwas)

Page 87: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 88: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 89: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 90: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 91: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 92: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 93: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 94: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 95: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 96: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Infraestructura

Estudio de suelo casa maternaBocana de Paiwas

Terreno para construcción de casa materna, Bocana de

Paiwas

Ir a….

Inicio

Menú

Puesto de Salud Pueblo Nuevo

Ampliación de Casa Materna Rancho Grande

Page 97: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 98: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 99: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 100: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 101: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 102: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Inauguración de P/S Pueblo Nuevo, Paiwas

Page 103: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 104: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 105: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 106: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller de Bioseguridad, Río Blanco

Page 107: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller de Bioseguridad en San Ramón

Page 108: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller comunitario en Rancho Grande

Page 109: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller sobre Humanización del parto en Paiwas

Page 110: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Encuentro comunitario en Rio Blanco

Page 111: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller de Relaciones Humanas en Matagalpa

Page 112: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller de VIH y Sida, en Rancho Grande

Page 113: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Clausura procesos de Nuevas Masculinidades

Page 114: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Entrega de Equipo de Campo a Brigadistas, Paiwas

Page 115: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Diplomado de Género.

Fecha y Lugar: Matagalpa , Marzo a Octubre del 2012.Facilitado por: UNAN-MANAGUA- Centro de Investigaciones y estudios de la salud CIES.

Número de encuentros: 12 Modalidad: Encuentro cada 15 días, los viernes.Objetivo:Fortalecer capacidades, para el aprendizaje y práctica con el personal de salud y de las comisiones de salud, con el fin de transversalizar el enfoque de género, en las instituciones participantes y pertenecientes a los municipios de cobertura.

Número de participantes: Mujeres: 27 Hombre: 05 Total: 32Procedencia de participantes:Participaron en este diplomado personal de las unidades de salud de los municipios de cobertura (Responsables de estadísticas, vigilancia epidemiológica y de enfermería), personal del SILAIS-Matagalpa, personal del SILAIS-Chinandega, investigadoras de la comisaria de la mujer y la niñez y personal de MdM de Managua, Chinandega y Matagalpa.

Resultados Obtenidos:Concluyen el diplomado: mujeres: 24 hombres: 3 total: 27Los participantes fortalecen sus conocimientos en temas de género, los cuales replican en sus unidades de salud. Elaboración de 5 investigaciones en temas de género.

Page 116: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Clausura de diplomado de Género

Page 117: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Sesión de Empoderamiento de Mujeres, Matagalpa

Page 118: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 119: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa
Page 120: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Videos

Entrevista en San Antonio de Upa, San

Ramón

Entrevista en San Ramón

Cruce de Rio Palancito, Rio Blanco

Línea de base, Río Blanco

Puesto de salud Likia Abajo, Matiguas

Acceso a comunidades, Río

Blanco

Ir a….

Inicio

Menú

Page 121: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 122: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Ir a….

Convenios y Actas

Menú

Page 123: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller de Consejeros de SSR adolescentes, jóvenes y adultos.

Page 124: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Taller de Consejeros de SSR adolescentes, jóvenes y adultos.

Fecha y lugar: Julio y Octubre del 2011, Aranjuez.utilizando el Manual Saber para Crecer-PROFAMILIA, con una duración de 5 días.Objetivo del taller: . Sensibilizar a los adolescentes sobre temas relacionados a su desarrollo, sexualidad , salud sexual y reproductiva a través de las principales temáticas que aborda el Manual «Saber para Crecer».

. Promover la participación de los adolescentes como consejeros de SSR, a través de las herramientas metodológicas del Manual.

Numero de Participantes: Mujeres: 24 hombres: 24 Total: 48 adolescentes.Mujeres: 06 Hombres: 13 Total: 19 Adultos.

Procedencia de los participantes: Tanto los adolescentes como los adultos pertenecen a las comunidades de cobertura del proyecto, Matagalpa, San Ramón, Río Blanco, Matiguas, Rancho Grande y Bocana de Paiwas.Resultados: 30 mujeres y 37 hombres pertenecientes a las comunidades de cobertura fueron capacitados como

consejeros de Salud Sexual y Reproductiva por Médicos del Mundo en Matagalpa. Los participantes alcanzaron nuevos conocimientos y actitudes para mejorar el desarrollo de su

sexualidad y su salud reproductiva desde un enfoque de derechos. Desarrollaron habilidades para multiplicar la metodología aprendida con el manual Saber para crecer,

a otros grupos de adolescentes, jóvenes y adultos de las comunidades de origen.

Page 125: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Procesos de Nuevas Masculinidades.

Fecha y Lugar: Matagalpa y San Ramón, de Marzo a Septiembre 2012.Se utilizó la Guía: “El significado de ser hombres”, elaborada por la Asociación de Hombres Contra la Violencia, en el municipio de San Ramón , facilitado por ellos mismos. En Matagalpa, se utilizó el Manual de la OPS y OMS: Manual de capacitación para personal de salud pública y sector comunitario, facilitado por un personal del MINSA capacitado previamente en el tema.Número de encuentros: 12 Modalidad: Encuentros cada 15 díasObjetivo:Desarrollar procesos de nuevas masculinidades en hombres que viven en las comunidades de cobertura del proyecto para que los mismos adquieran mayor capacidad de hacer análisis crítico de sus vidas y sus prácticas, a fin de modificarlas, y lograr consigo disminuir los casos de violencia intrafamiliar en ambos municipios.Número de participantes: Matagalpa: 23 San Ramón : 23 Total: 46

Resultados Obtenidos:Terminan satisfactoriamente de Matagalpa: 19 y de San Ramón: 21 Total:40

Grupos de hombres de los municipios de Matagalpa y San Ramón mejoran sus conocimientos sobre masculinidad y los aplican en su vida cotidiana , en su relación con las mujeres de la familia y de la comunidad, experimentando nuevas formas de comportamiento para contribuir a disminuir la violencia basada en género.

Page 126: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Empoderamiento de Mujeres.

Fecha y Lugar: Matagalpa y San Ramón, de Junio a Octubre del 2012.La guía que se utilizó, fue elaborada por MdM de Chinandega, cuyo nombre es: Guía Metodológica para el Trabajo con grupos de mujeres, en Salud Sexual y Reproductiva, con enfoque de Género y Derechos Sexuales y Reproductivos. Estos fueron facilitado por el equipo técnico de Médicos del Mundo de Matagalpa.

Número de encuentros: 12 Modalidad: Encuentros cada 15 días.Objetivo:Desarrollar procesos de empoderamiento en mujeres que viven en las comunidades de cobertura del proyectopara que las mismas adquieran herramientas útiles para la defensa de sus derechos , mayor capacidad de haceranálisis crítico de sus vidas y sus prácticas, a fin de modificarlas, y lograr consigo disminuir los distintos tipos deviolencia a las que han sido sometidas y mejorar su calidad de vida familiar.

Número de participantes: Matagalpa: 26 San Ramón: 24 Total : 50

Resultados Obtenidos:Terminan satisfactoriamente de Matagalpa: 22 y de San Ramón: 21 Total: 43Grupos de mujeres de los municipios de Matagalpa y de San Ramón se encuentran fortalecidas en el conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, incorporando herramientas aprendidas y nuevas habilidades para la defensa de sus derechos.

Page 127: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

Apertura y equipamiento de Comisarías de la Mujer y la Niñez

Objetivo de la actividad:Brindar una atención especializada a las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual en un ambiente agradable y de privacidad y que estas tengan acceso a la justicia, en los municipios de Bocana de Paiwas, Rancho Grande, Matiguas y Matagalpa.Período realizado:Durante el período del año 2012.

Número de Comisarías habilitadas: 04

Municipios: Rancho Grande, Matiguas y Bocana de Paiwas (Con apertura de sub-comisaria).

Materiales de habilitación:Pintura de los locales, equipamiento con mobiliario , equipo informático para oficina y papelería útil para los trámites de las denuncias.Resultados obtenidos:Apertura de tres subcomisarias de la mujer y la niñez en municipios priorizados, funcionando y atendiendo a las victimas de violencia intrafamiliar.

Page 128: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

MONITOREO DE INDICADORES 2010 y SEGUIMIENTO 2011 y 2012

OBJETIVOS INDICADORESCONSTRUCCION DEL

INDICADOR

LINEA DE BASE

2010

SEGUIMIENTO

2011FINAL DEL 2012

GENERAL

Contribuir a

mejorar el ejercicio

del Derecho a la

Salud de los

hombres y las

mujeres en 6

municipios del

departamento de

Matagalpa,

Nicaragua

Al finalizar el proyecto

habrá disminuido la

Razón de Mortalidad

Materna (RMM) en un

10%, en los seis

municipios de cobertura

del proyecto

Defunciones maternas

directas e indirectas /

Número de nacidos

vivos registrados

*100,00056/100,000 75/100,000 46/100,000

ESPECIFICO

Fortalecer el

sistema de APS,

con equidad de

género,

potenciando las

capacidades de la

sociedad civil y de

las instituciones

públicas para

mejorar el ejercicio

de los DSR en

Matagalpa.

Al finalizar el proyecto la

cobertura de parto

institucional en cada

municipio de cobertura

se habrá incrementado

en un 8%.

Número de partos

(vaginales y cesáreas)

atendidos en unidades

de salud / Total de

partos esperados * 100

34% 67% 37%

Al finalizar el proyecto se

habrá mejorado el

registro de casos por

violencia intrafamiliar

(física, psicológica y

sexual), desagregados

por sexo y edad, en un

20% en los municipios

del área de cobertura del

proyecto.

Número de casos

registrados en el año de

medición (2011) /

Número de casos

registrados en el año

cero (2010) *100 0

Información

desagregada por

sexo, siendo las

mujeres las màs

afectadas: 232

mujeres de las

cuales : VF 161

VP 40 VS 31

MEJORADO 20%

Al finalizar el proyecto se

habrá incrementado en

un 10% la cobertura de

mujeres atendidas en

planificación familiar.

Total de captaciones en

el año en PF en las

unidades de salud / Total

de mujeres en edad fertil

* 100

14% 18% 15%

Page 129: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

MONITOREO DE INDICADORES 2010 y SEGUIMIENTO 2011 y 2012RESULTADOS ESPERADOS INDICADORES CONSTRUCCION DEL

INDICADOR

lINEA DE BASE

2010

SEGUIMIENTO

2011

FINAL DEL 2012

R.1 Mejorada la disponibilidad y accesibilidad de

los servicios de salud en los seis municipios del

área de cobertura

Al finalizar el proyecto los

ingresos de casas

maternas referidos por la

red comunitaria se habrán

incrementado un 40%.

Número de referencias por

la red comunitaria / Total

de referencias a casa

materna * 100 0 3% 4%

Al finalizar el proyecto el

egreso de casas maternas

en la zona de cobertura del

proyecto habrá

incrementado un 30%

Número de egresos de

casas maternas /

Total de ingresos acasas

maternas *100 0 1,841 EGRESOS 2393

Al finalizar el proyecto la

captación precoz del

embarazo, en las unidades

de salud de cobertura se

habrá incrementado en un

10%

Número de captación de

mujeres antes de las 13

semanas del embarazo /

Total embarazos

esperados * 10063% 53% 69%

Al finalizar el proyecto se

habrá incrementado en un

10% el registro de casos

atendidos en hombres y

mujeres diagnósticados

con ITS.

Número de hombres

atendidos por ITS / Total

de consultas de ITS *100

Número de mujeres

atendidas por ITS / Total

de consultas de ITS * 100

0

ITS Total: 2,715

Mujeres: 73%

Hombres: 27%

MEJORADO 10%

Al finalizar el proyecto las 6

casas maternas, incluyen y

ejecutan dentro de su plan

permanente de formación

temas de derecho a la

salud y género dirigido a

los hombres y las mujeres

que acudan a este servicio.

Número de Charlas

realizadas / Número de

charlas programas * 100

NO

Pendientes por

incorporar en el

funcionamiento de

casa maternas el

plan de formacion

en derecho a la

salud y genero

SI

Page 130: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

MONITOREO DE INDICADORES 2010 y SEGUIMIENTO 2011 y 2012

RESULTADOS ESPERADOS INDICADORES CONSTRUCCION DEL

INDICADOR

lINEA DE BASE

2010

SEGUIMIENTO 2011 FINAL DEL 2012

R.2 El personal institucional y comunitario se

encuentra fortalecido en su capacidad técnica y

de gestión en los programas de salud sexual y

reproductiva con enfoque de género.

Al finalizar el proyecto se

habrá incrementado en un

30% el número de

referencias realizadas

desde la comunidad a las

unidades de salud.

Número de referencias

enviadas por la red

comunitaria / Total de

consultas brindadas en las

unidades de salud * 100

Subregistro1,192 Referencias

comunitariasIncrementado 30%

Al finalizar el proyecto de

los expedientes revisados

en las unidades de salud al

menos el 60%, estarán

cumpliendo con los

estandares de calidad en el

programa de atención

prenatal.

Número de expedientes de

CPN que cumplen con los

estandares de calidad /

Total de expedientes de

CPN revisados * 100 0

No se estan

realizando

interpretaciones

homogeneas de los

criterios de calidad de

atencion prenatal, por

lo que no es posible

medir el alcance

actualmente

cumple 60%

Al finalizar el proyecto en 3

municipios de cobertura, la

red comunitaria estará

conformada con la

participación de al menos

el 40% de mujeres y 60%

de hombres.

Número de mujeres que

pertenecen a la red

comunitaria / Total de

personas que conforman

la red comunitaria * 100

Número de hombres que

pertenecen a la red

comunitaria / Total de

personas que conforman

la red comunitaria * 100

mayoria son

hombres

Se conformaron 17

Comité de salud,

logrnadose una

participacion del 51%

de mujeres y el 49%

de hombres.

40% mujeres y 60%

hombres

Al finalizar el proyecto en

los 6 centros de salud del

área de cobertura, se

realizaran análisis de

vigilancia epidemiológica

con enfoque de género con

enfásis en los casos de:

VIF, MM, SUICIDIOS, ITS

Y VIH.

Analisis epidemiològico de

forma mensual, semestral

y anual

ninguno

Este indicador se

medirá en el 2012

puesto que

actualmente se

realiza un diplomado

en Genero que les

dará herramientas y

destrezas al personal

de salud para el

analisis.

Todos los municipios

realizan análisis con

enfoque de genero

Page 131: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

MONITOREO DE INDICADORES 2010 y SEGUIMIENTO 2011 y 2012RESULTADOS ESPERADOS INDICADORES CONSTRUCCION DEL

INDICADOR

lINEA DE BASE

2010

SEGUIMIENTO 2011 FINAL DEL 2012

R.3 Sensibilizada la población de los 6

municipios de Matagalpa sobre derechos

sexuales y reproductivos, como derechos

humanos, con perspectiva de género

Al finalizar el proyecto se

habrá incrementado en un

10%, la cobertura de PAP

Número de PAP de

primera vez en 2011 /

Número de MEF en el año

2011 * 100

0 12% 13%

Al finalizar el proyecto

habrá un incremento del

20%, en el nº de pruebas

rápidas de VIH, realizadas

en las embarazadas

captadas durante el 1er

control prenatal

Número de embarazadas

captadas con pruebas

rápidas de VIH realizada /

Número de embarazadas

con 1er control prenatal *

100

17% 37% 37%

Al finalizar el proyecto al

menos el 50% de los

hombres que inician los

grupos de masculinidad y

el 50% de las mujeres que

inician en los grupos de

empoderamiento de

mujeres, concluyen el

proceso según lo

establecido en el programa

Número de hombres que

terminan el programa de

masculinidad / Total de

hombres que inician el

programa de masculinidad

*100

Número de mujeres que

terminan el programa de

empoderamiento de

mujeres / Total de

mujeres que inician el

programa de

empoderamiento de

mujeres * 100

No existen grupos

En este año se

seleccionaron las

mujeres y hombres

que participaran en

los procesosde

empoderamiento a

mujeres y de nuevas

masculinidades en

los hombres. Iniciaran

en la segunda

anualidad.

50% de hombres y

mujeres que iniciaron

, lo concluyen

Al finalizar el proyecto al

menos en 3 de los

municipios de cobertura

cuentan con una comisión

de salud fortalecida, que

inclujye en sus planes la

prevencion y atencion de

casos de violencia basada

en genero.

Conformación de

comisiones de prevención

y atención de casos de

violencia en 3 de los

municipios de cobertura. No existen grupos

Se estan haciendo

las coordinaciones

previas para la

puesta en marcha de

dichas comisiones.

Tres municipios

cuentan con la

comisión de

prevención

Page 132: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa

MONITOREO DE INDICADORES 2010 y SEGUIMIENTO 2011 y 2012RESULTADOS ESPERADOS INDICADORES CONSTRUCCION DEL

INDICADOR

lINEA DE BASE

2010

SEGUIMIENTO 2011 FINAL DEL 2012

RESULTADO DE GENERO:

Incorporadas prácticas de género en el

componente de Salud Sexual y

Reproductiva (Plan Parto, Parto

Institucional, humanización del parto,

PAP, ITS/VIH, VIF, EMAC, y Atención

Integral al adolescente), del modelo de

atención y prevención del SILAIS de

Matagalpa y redes comunitarias.

Al finalizar el proyecto,

Incorporadas prácticas de

género en el componente

de Salud Sexual y

Reproductiva (Plan Parto,

Parto Institucional,

humanización del parto,

PAP, ITS/VIH, VIF, EMAC,

y Atención Integral al

adolescente), del modelo de

atención y prevención del

SILAIS de Matagalpa y

redes comunitarias.

Actualmente el

SILAIS no dispone

de investigaciones

en los municipios

de cobertura sobre

derecho a la salud

y/o violencia

basada en género

Al finalizar el proyecto

el SILAIS dispone de

al menos 6

investigaciones en los

municipios del área de

cobertura sobre

derecho a la salud,

genero y/o violencia

basada en género.

En la actualidad el

SILAIS no dispone

de diagnósticos

participativos sobre

Derechos de Salud

sexual y

reproductiva con

enfoque de género

y derechos

humanos

Al finalizar el proyecto

el SILAIS dispone de

al menos 6

diagnósticos

participativos

comunitarios, sobre

Derechos de Salud

Sexual y Reproductiva

con enfoque de

género y derechos

humanos

Page 133: Fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva, en seis municipios del departamento de Matagalpa