fosfuro de zinc

2
FOSFURO DE ZINC DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre químico (IUPAC): Difosfuro de trizinc No. CAS: 1314-84-7 Sinónimos: Fosfuro de zinc; Delusal; Kilrat; Phosvin; Ratol; Remetan; Trizinc Diphosphide; Zinc-tox Nombre comercial, Formulación (%), Presentación: Para uso Agrícola: Fosfin Dragon Técnico, 80.000, Polvo Técnico; Fosfuro de Zinc Técnico, 80.000, Polvo Técnico; Fosfuro de Zinc Técnico, 82.000, Polvo Técnico; Ratol, 80.000, Polvo Técnico; Rodentox Técnico, 80.000, Polvo Técnico; Roedor 80, 80.000, Polvo Para uso Urbano: Fosfuro de Zinc 2%, 2.000, Pellets; Fosfuro de Zinc 4%, 4.000, Cebo Envenenado; Fosfuro de Zinc Metílico, 24.000, Polvo; Torpedo, 1.600, Granulado; Zp Rodent Bait / Zp Ag / Ag Rodenticida, 2.000, Pellets Para uso Industrial: Fosfuro de Zinc, 80.000, Polvo Técnico; Rata-Mate / Ratone / Fosfuro de Zinc Helios de Occidente, 80.000, Polvo Técnico Para uso Pecuario: Don Fosfone, 80.000, Polvo Técnico Fórmula química: P2Zn3 Estructura química: Peso molecular: 258.12 Tipo de plaguicida: Rodenticida Clasificación: Fosfuro Uso: Agrícola, urbano, industrial y pecuario Presentaciones comerciales: Agrícola : Para uso exclusivo de plantas formuladoras de plaguicidas agrícolas: como polvo técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 800 y 820. Industrial : Para uso exclusivo de plantas formuladoras de plaguicidas: como polvo técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 800. Pecuario : Para la preparación de cebos raticidas envenenados: como polvo técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 800. Urbano : Para uso exclusivo de aplicadores de plaguicidas en el control de ratas y ratones: como cebo envenenado en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 40; como granulado en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 16; como pellets en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 20 y como polvo en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 240. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Cristales tetragonales; de color gris oscuro, con fuerte olor a fósforo. Su punto de ebullición es igual a 1100 °C y su punto de fusión a 420 °C. Es soluble en benceno y disulfuro de carbono, pero Insoluble en agua y etanol. Esta sustancia se descompone al calentarse y al contacto con ácidos y agua, produciendo gases tóxicos e inflamables que incluyen a la fosfina y a los óxidos de fósforo y de zinc. Reacciona violentamente con ácidos y con oxidantes fuertes, causando peligro de fuego. Es ligeramente corrosivo a los metales. PELIGROSIDAD Salud (Azul): 3 - Una exposición corta podría causar serios lesiones temporales o residuales, aunque se proporcione un rápido tratamiento médico. Inflamabilidad (Rojo): 3 - Líquidos y sólidos que pueden incendiarse bajo casi cualquier condición ambiental. Riesgo de Explosión (Amarillo): 1 - Normalmente estable, pero puede volverse inestable a temperaturas y presiones elevadas o puede reaccionar con el agua con cierta liberación de energía, pero no violentamente. DESTINO EN EL AMBIENTE 1 3 3

Upload: harold-garcia

Post on 18-Feb-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fosfuro de Zinc

FOSFURO DE ZINC

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre químico (IUPAC): Difosfuro de trizinc No. CAS: 1314-84-7 Sinónimos: Fosfuro de zinc; Delusal; Kilrat; Phosvin; Ratol; Remetan; Trizinc Diphosphide; Zinc-tox Nombre comercial, Formulación (%), Presentación: Para uso Agrícola: Fosfin Dragon Técnico, 80.000, Polvo Técnico; Fosfuro de Zinc Técnico, 80.000, Polvo Técnico; Fosfuro de Zinc Técnico, 82.000, Polvo Técnico; Ratol, 80.000, Polvo Técnico; Rodentox Técnico, 80.000, Polvo Técnico; Roedor 80, 80.000, Polvo Para uso Urbano: Fosfuro de Zinc 2%, 2.000, Pellets; Fosfuro de Zinc 4%, 4.000, Cebo Envenenado; Fosfuro de Zinc Metílico, 24.000, Polvo; Torpedo, 1.600, Granulado; Zp Rodent Bait / Zp Ag / Ag Rodenticida, 2.000, Pellets Para uso Industrial: Fosfuro de Zinc, 80.000, Polvo Técnico; Rata-Mate / Ratone / Fosfuro de Zinc Helios de Occidente, 80.000, Polvo Técnico Para uso Pecuario: Don Fosfone, 80.000, Polvo Técnico

Fórmula química: P2Zn3Estructura química:

Peso molecular: 258.12

Tipo de plaguicida: Rodenticida Clasificación: Fosfuro Uso: Agrícola, urbano, industrial y pecuario Presentaciones comerciales: Agrícola: Para uso exclusivo de plantas formuladoras de plaguicidas agrícolas: como polvo técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 800 y 820. Industrial: Para uso exclusivo de plantas formuladoras de plaguicidas: como polvo técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 800. Pecuario: Para la preparación de cebos raticidas envenenados: como polvo técnico en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 800. Urbano: Para uso exclusivo de aplicadores de plaguicidas en el control de ratas y ratones: como cebo envenenado en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 40; como granulado en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 16; como pellets en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 20 y como polvo en equivalentes en gramos de ingrediente activo (I.A./kg o L) de: 240.

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Cristales tetragonales; de color gris oscuro, con fuerte olor a fósforo. Su punto de ebullición es igual a 1100 °C y su punto de fusión a 420 °C. Es soluble en benceno y disulfuro de carbono, pero Insoluble en agua y etanol. Esta sustancia se descompone al calentarse y al contacto con ácidos y agua, produciendo gases tóxicos e inflamables que incluyen a la fosfina y a los óxidos de fósforo y de zinc. Reacciona violentamente con ácidos y con oxidantes fuertes, causando peligro de fuego. Es ligeramente corrosivo a los metales.

PELIGROSIDAD

Salud (Azul): 3 - Una exposición corta podría causar serios lesiones temporales o residuales, aunque se proporcione un rápido tratamiento médico.

Inflamabilidad (Rojo): 3 - Líquidos y sólidos que pueden incendiarse bajo casi cualquier condición ambiental. Riesgo de Explosión (Amarillo): 1 - Normalmente estable, pero puede volverse inestable a temperaturas y presiones elevadas o puede reaccionar con el agua con cierta liberación de energía, pero no violentamente.

DESTINO EN EL AMBIENTE

1

3

3

Page 2: Fosfuro de Zinc

Persistencia: Altamente persistente en ausencia de condiciones ácidas Bajo condiciones normales, la actividad tóxica del compuesto persiste por aproximadamente dos semanas. La acidez del suelo y la humedad tienden a acelerar su degradación, pudiendo liberar fosfina gaseosa como resultado de este proceso.

TOXICIDAD PARA LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO AMBIENTE Tipo toxicológico: II Es altamente tóxico para aves y peces. Puede llegar a ser tóxico de forma indirecta para los predadores de animales expuestos a este compuesto.