foto: jee declara improcedente la lista de violeta ruestacuchar la radio no es caro, no llama la...

1
Los medios de comunicación nos trajeron la noticia de una periodista peruana arrestada en Estados Unidos y que al parecer pertenece a una red de espías que envía infor- mación clasificada a la Federación Rusa. Me llamó la aten- ción una línea de la información en la que se menciona que uno de los métodos utilizados para hacer llegar la informa- ción, era el uso de transmisiones de radio por onda corta. Como sabemos, podemos escuchar programas de radio en Amplitud Modulada (AM) y en Frecuencia Modulada (FM). También podemos sintonizar programas usando la onda corta (SW), un modo de transmisión que tuvo su auge en la década de los años 60, 70 e inicios de los '80; la época de la llamada Guerra Fría. Estados Unidos y la ex-Unión Sovié- tica se enfrascaron en una literal guerra de las ondas con el propósito de imponer al mundo su ideología y uno de los métodos para conseguir ese propósito fue el uso inten- sivo de la radio en onda corta, método que permite cubrir grandes distancias y llegar a áreas lejanas del planeta en con- tados segundos. Así, aparecieron La Voz de América (VOA) y su contrapar- te Radio Moscú, la Deutsche Welle (DW) y Radio Berlín In- ternacional; Radio Pekín y La Voz de China Libre en Taiwán, por mencionar algunas. En esta parte del mundo siguen activas Radio Habana Cuba, Radio Martí, la VOA y Radio Canadá Internacional. Todas ellas son ejemplos de emisoras oficiales de radio, autorizadas y promovidas por los estados que pagan su enorme infraes- tructura y su numeroso personal a cargo de los diferentes programas. Sin embargo, existe otro fenómeno ligado a onda corta, que prefiere mantenerse al margen, ser poco conocido y actuar casi silenciosamente. Se dice que este fenómeno tiene es- trecha relación con los servicios de inteligencia de los dife- rentes países en el mundo. Al menos eso se cree. Son las lla- madas Estaciones de Números. Es el lado oculto de la ra- dio. Son “estaciones” de radio que salen al aire usando las fre- cuencias de la onda corta y lo único que se suele escuchar son grupos de números, repetidos una y otra vez por lap- sos de tiempo de hasta 20 horas por día. Todo el tiempo emi- tiendo sólo números y cifras. Agencias de control de drogas, aeropuertos, servicios de so- corro, radioaficionados y la misma armada siempre han ne- gado utilizar ese tipo de formato para enviar información clasificada. Sin embargo, ex-agentes operadores de estas emisoras han insinuado que lo que se intenta es efectiva- mente enviar información codificada usando la onda cor- ta. Pero ¿por qué la onda corta? Sencillamente porque es- cuchar la radio no es caro, no llama la atención y es de muy fácil acceso, dadas las especiales circunstancias en las que trabaja esta gente. En efecto, no llama la atención que alguien esté escuchan- do la radio en un parque por ejemplo, haciendo anotacio- nes o lo que es lo mismo, copiando los códigos para deco- dificarlos más tarde. En cambio la Internet no es siempre se- gura, no es accesible todo el tiempo y ya sabemos que la telefonía fija y móvil pueden ser fácilmente intervenidas. Se pensó que acabando la Guerra Fría este tipo de estacio- nes de radio dejarían de transmitir o al menos reducirían su actividad. No ha sido así. Todavía es posible captar y es- cuchar con relativa facilidad transmisiones en inglés, alemán, ruso, francés y hasta en nuestro idioma. ¿Qué se dice en es- tas transmisiones? En nuestro país no hay estudios serios que arrojen una res- puesta válida. En Estados Unidos en cambio, sí hay bastan- te bibliografía, especialistas en el tema, y hasta existen pá- ginas web dedicadas exclusivamente a este fenómeno. Sin embargo, el misterio continúa. ¿Emplearía este mismo método el grupo arrestado en Es- tados Unidos? Pese a ser una tecnología considerada ob- soleta para los tiempos de hoy, al parecer la onda corta es- tará con nosotros por mucho tiempo más. ternas (14 de Junio), así como también el plazo para la presentación de candida- tos (5 de julio), la presente observación deviene en in- subsanable; por lo que invo- cando el artículo 13, inciso 1, del Reglamento de Ins- cripción de Listas de Candi- datos para las Elecciones Re- gionales y Municipales del año 2010, aprobado me- diante Resolución N° 247- 2010-JNE, se deberá declarar improcedente la presente solicitud”, indica la resolu- ción del Jurado Electoral Especial de Piura. La candidata a la alcaldía, Violeta Ruesta de Herrera, tampoco presentó el cargo, en original o copia legaliza- da, de la solicitud de licen- cia sin goce de haber por es- tar laborando en una insti- tución pública. El candidato Víctor Hugo Reyes Peña tampoco presen- tó documentos legalizados para que acredite que vive en el mencionado distrito. Los otros candidatos Nancy Arellano de Herrera, Rosa del Rosario Huamanquispe Hernández y Lucero Espe- ranza Tesen Rosas no han acreditado que tienen más de dos años viviendo en Castilla. El Jurado Electoral Especial de Piura decidió declarar “improcedente” la inscrip- ción de la lista de candida- tos al concejo de Castilla por la alianza Unidos Constru- yendo, que lidera el candida- to al Gobierno Regional, Ja- vier Atkins. Según la resolu- ción del Jurado Electoral, la lista de la candidata a la al- caldía de Castilla, Violeta Ruesta, no respetó la lista de candidatos a regidores que fueron elegidos en las elec- ciones internas. De la lista inicial de candi- datos a regidores sacaron a Blanca Fiorella Pérez Maza y a Tania Viera Juárez, e in- cluyeron a Luis Félix Martí- nez Gómez y a Dalila Eliza- beth Girón Dávila. “(…) Habiendo vencido el plazo para las elecciones in- JEE declara improcedente la lista de Violeta Ruesta UNIDOS CONSTRUYENDO SE QUEDA SIN CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CASTILLA JAVIER COBEÑAS VEGA [email protected] FOTO: CORREO INSUBSANABLE. Violeta Ruesta con un pie fuera de carrera PRESIDENTE REGIONAL PIURA. El partido político Perú Posible lleva como candidato a la presidencia regional al ex rector de la Universidad Nacio- nal de Piura, Doctor Edwin Vegas Gallo, quien lleva como su vicepresidente a Carlos Lau Chifón. Los candidatos a consejeros re- gionales son Mario Montero Torres (Piura), Juan Quiroga León (Sullana), Ceci Gonzales Yovera (Talara), Luis Zeta Ra- mos (Morropón), Nataly Guidi- no Cruz (Paita), Sebastiana Culquicondor Morocho (Aya- baca), Marcos Ramírez Arrieta (Huancabamba), y Ricardo Gu- tiérrez Vásquez (Sechura). El candidato para la alcaldía de Piura es el conocido abogado, Arturo Seminario Chirinos, quien fue decano del Colegio de Abogados de Piura. JAVIER COBEÑAS FOTO: CORREO Candidato regional COLUMNA OPINIÓN ENRIQUE RAMÍREZ CORTEZ ÁREA DE RADIO FCOM UDEP Los espías y la radio Perú Posible apuesta por Edwin Vegas CORREO • PIURA LUNES 12 DE JULIO DE 2010 14 POLÍTICA & ECONOMÍA CMYK Datos • La alianza Unidos Constru- yendo puede apelar esta re- solución al Jurado Nacional de Elecciones para esperar revertir esta situación. • Su personero legal, José Mar- tínez, expresó que uno de sus candidatos había renunciado y no se adjuntó dicha renuncia, y el otro candidato pertenecía a otra agrupación política. No respetaron la lista de candidatos a regidores que fue elegida en las elecciones internas

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FOTO: JEE declara improcedente la lista de Violeta Ruestacuchar la radio no es caro, no llama la atención y es de muy fácil acceso, dadas las especiales circunstancias en las que

Los medios de comunicación nos trajeron la noticia deuna periodista peruana arrestada en Estados Unidos y queal parecer pertenece a una red de espías que envía infor-mación clasificada a la Federación Rusa. Me llamó la aten-ción una línea de la información en la que se menciona queuno de los métodos utilizados para hacer llegar la informa-ción, era el uso de transmisiones de radio por onda corta.Como sabemos, podemos escuchar programas de radio enAmplitud Modulada (AM) y en Frecuencia Modulada (FM).También podemos sintonizar programas usando la ondacorta (SW), un modo de transmisión que tuvo su auge enla década de los años 60, 70 e inicios de los '80; la época dela llamada Guerra Fría. Estados Unidos y la ex-Unión Sovié-tica se enfrascaron en una literal guerra de las ondas conel propósito de imponer al mundo su ideología y uno delos métodos para conseguir ese propósito fue el uso inten-sivo de la radio en onda corta, método que permite cubrirgrandes distancias y llegar a áreas lejanas del planeta en con-tados segundos. Así, aparecieron La Voz de América (VOA) y su contrapar-te Radio Moscú, la Deutsche Welle (DW) y Radio Berlín In-ternacional; Radio Pekín y La Voz de China Libre en Taiwán,por mencionar algunas.En esta parte del mundo siguen activas Radio Habana Cuba,

Radio Martí, la VOA y Radio Canadá Internacional. Todas ellasson ejemplos de emisoras oficiales de radio, autorizadas ypromovidas por los estados que pagan su enorme infraes-tructura y su numeroso personal a cargo de los diferentesprogramas.Sin embargo, existe otro fenómeno ligado a onda corta, queprefiere mantenerse al margen, ser poco conocido y actuarcasi silenciosamente. Se dice que este fenómeno tiene es-trecha relación con los servicios de inteligencia de los dife-rentes países en el mundo. Al menos eso se cree. Son las lla-madas Estaciones de Números. Es el lado oculto de la ra-dio.Son “estaciones” de radio que salen al aire usando las fre-cuencias de la onda corta y lo único que se suele escucharson grupos de números, repetidos una y otra vez por lap-sos de tiempo de hasta 20 horas por día. Todo el tiempo emi-tiendo sólo números y cifras.Agencias de control de drogas, aeropuertos, servicios de so-corro, radioaficionados y la misma armada siempre han ne-gado utilizar ese tipo de formato para enviar informaciónclasificada. Sin embargo, ex-agentes operadores de estasemisoras han insinuado que lo que se intenta es efectiva-mente enviar información codificada usando la onda cor-ta. Pero ¿por qué la onda corta? Sencillamente porque es-

cuchar la radio no es caro, no llama la atención y es de muyfácil acceso, dadas las especiales circunstancias en las quetrabaja esta gente. En efecto, no llama la atención que alguien esté escuchan-do la radio en un parque por ejemplo, haciendo anotacio-nes o lo que es lo mismo, copiando los códigos para deco-dificarlos más tarde. En cambio la Internet no es siempre se-gura, no es accesible todo el tiempo y ya sabemos que latelefonía fija y móvil pueden ser fácilmente intervenidas. Se pensó que acabando la Guerra Fría este tipo de estacio-nes de radio dejarían de transmitir o al menos reduciríansu actividad. No ha sido así. Todavía es posible captar y es-cuchar con relativa facilidad transmisiones en inglés, alemán,ruso, francés y hasta en nuestro idioma. ¿Qué se dice en es-tas transmisiones?En nuestro país no hay estudios serios que arrojen una res-puesta válida. En Estados Unidos en cambio, sí hay bastan-te bibliografía, especialistas en el tema, y hasta existen pá-ginas web dedicadas exclusivamente a este fenómeno. Sinembargo, el misterio continúa.¿Emplearía este mismo método el grupo arrestado en Es-tados Unidos? Pese a ser una tecnología considerada ob-soleta para los tiempos de hoy, al parecer la onda corta es-tará con nosotros por mucho tiempo más.

ternas (14 de Junio), asícomo también el plazo parala presentación de candida-tos (5 de julio), la presenteobservación deviene en in-subsanable; por lo que invo-cando el artículo 13, inciso1, del Reglamento de Ins-cripción de Listas de Candi-datos para las Elecciones Re-gionales y Municipales delaño 2010, aprobado me-diante Resolución N° 247-2010-JNE, se deberá declararimprocedente la presentesolicitud”, indica la resolu-ción del Jurado ElectoralEspecial de Piura. La candidata a la alcaldía,Violeta Ruesta de Herrera,tampoco presentó el cargo,en original o copia legaliza-da, de la solicitud de licen-cia sin goce de haber por es-tar laborando en una insti-tución pública.El candidato Víctor HugoReyes Peña tampoco presen-tó documentos legalizados

para que acredite que viveen el mencionado distrito.Los otros candidatos NancyArellano de Herrera, Rosadel Rosario HuamanquispeHernández y Lucero Espe-ranza Tesen Rosas no hanacreditado que tienen másde dos años viviendo enCastilla.

El Jurado Electoral Especialde Piura decidió declarar“improcedente” la inscrip-ción de la lista de candida-tos al concejo de Castilla porla alianza Unidos Constru-yendo, que lidera el candida-to al Gobierno Regional, Ja-vier Atkins. Según la resolu-ción del Jurado Electoral, lalista de la candidata a la al-caldía de Castilla, VioletaRuesta, no respetó la lista decandidatos a regidores quefueron elegidos en las elec-ciones internas.De la lista inicial de candi-datos a regidores sacaron aBlanca Fiorella Pérez Mazay a Tania Viera Juárez, e in-cluyeron a Luis Félix Martí-nez Gómez y a Dalila Eliza-beth Girón Dávila.“(…) Habiendo vencido elplazo para las elecciones in-

JEE declara improcedentela lista de Violeta Ruesta

UNIDOS CONSTRUYENDO SE QUEDA SIN CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CASTILLA

JAVIER COBEÑAS [email protected]

FOTO: CORREO

INSUBSANABLE. Violeta Ruesta con un pie fuera de carrera

PRESIDENTE REGIONAL

PIURA. El partido político PerúPosible lleva como candidatoa la presidencia regional al exrector de la Universidad Nacio-nal de Piura, Doctor EdwinVegas Gallo, quien lleva comosu vicepresidente a Carlos LauChifón.Los candidatos a consejeros re-gionales son Mario MonteroTorres (Piura), Juan QuirogaLeón (Sullana), Ceci GonzalesYovera (Talara), Luis Zeta Ra-mos (Morropón), Nataly Guidi-no Cruz (Paita), SebastianaCulquicondor Morocho (Aya-baca), Marcos Ramírez Arrieta(Huancabamba), y Ricardo Gu-tiérrez Vásquez (Sechura).El candidato para la alcaldía dePiura es el conocido abogado,Arturo Seminario Chirinos,quien fue decano del Colegiode Abogados de Piura.

JAVIER COBEÑAS

FOTO: CORREO

Candidato regional

COLUMNAOPINIÓN

ENRIQUE RAMÍREZ CORTEZÁREA DE RADIO FCOM UDEP

Los espías y la radio

Perú Posibleapuesta porEdwin Vegas

CORREO • PIURALUNES 12 DE JULIO DE 201014 POLÍTICA & ECONOMÍA

CMYK

Datos

• La alianza Unidos Constru-yendo puede apelar esta re-solución al Jurado Nacionalde Elecciones para esperarrevertir esta situación.

• Su personero legal, José Mar-tínez, expresó que uno de suscandidatos había renunciado yno se adjuntó dicha renuncia, yel otro candidato pertenecía aotra agrupación política.

No respetaron la lista decandidatos a regidores quefue elegida en las eleccionesinternas