fotografia

12
HISTORIA DE LA FOTOGRAFICA

Upload: anderson-j-acelas

Post on 29-Jun-2015

231 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fotografia

HISTORIA DE LA

FOTOGRAFICA

Page 2: Fotografia

Louis Daguerre

Positivo directo, original único, realizado sobre una plancha d cobre plateado. En sus inicios debido a la larga exposición 15´ aproximadamente su uso se limito a retratos y paisajes.

1842 el tiempo de exposición se redujo a 15´ 20´

El Daguerrotipo

Page 3: Fotografia

El Ambrotipo

Frederick Scout

Consiste en u negativo de colodión ( solución de algodón y acido nítrico y sulfúrico disuelto en éter y sensibilizada con plata) sobre una placa de vidrio subexpuesta contra un fondo negro, que da la sensación de positivo.

Page 4: Fotografia

El Panotipo

Es un soporte de paño o tela encerrada, que luego de su sensibilización y exposición resultaba en una imagen positiva, con atractivos efectos y que acompañada con un estuche otorgaba una presentación similar pero mas económica que el daguerrotipo

1850

Page 5: Fotografia

El Ferrotipo

Consiste en la obtención de imágenes positivas directas en la cámara sobre placas esmaltadas de hierro , habitualmente de tonos oscuros

1856

Hamilton Smith

Page 6: Fotografia

El opalotipo

Es una imagen positiva, expuesta sobre un soporte de vidrio opalino o cristal de ópalo de color blanco, sobre el cual se esparce una emulsión fotosensible y su coloración era ligeramente rojiza.

1880

Page 7: Fotografia

Placa seca

Consiste en extender una delgada capa de gelatina sobre un vidrio, previamente humedecido en agua, y se le agrega una solución de bromuro de cadmio y nitrato de plata, que al combinarse formaba bromuro de plata sensible a la luz.

Richard Leach

1871

Page 8: Fotografia

Negativo Flexible

Flexible de nitrato de celulosa, se utilizo hasta 1940 hasta que fue remplazada por el acetato con mejor estabilidad y es utilizada hasta hoy en día

1889

Page 9: Fotografia

El cianotipo

Consiste en un papel provisto de una emulsión de citrato férrico amoniacal verde y ferrianuro de potasio, que luego de ser expuesta y revelada genera imágenes en tonalidades azules.

Jonh Herschel 1842

Page 10: Fotografia

Albumina

La ventaja de la albumina por sobre el papel salado era que formaba una capa casi completamente separada del papel y muy satinada que otorgaba una mejor adhesión a los diferentes soportes utilizados.

Louis Dessire1850

Page 11: Fotografia

Colodión Mate

Se distinguen por su tonalidad neutra en negro y su superficie mate.

1920

Page 12: Fotografia

Gracias.