fotosÍntesis

7
Biología - Prof Cristian Marrero Solano TEMA 4 1 Fotosíntesis Fotosíntesis PROFESOR CRISTIAN PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO MARRERO SOLANO NUTRICIÓN AUTÓTROFA NUTRICIÓN AUTÓTROFA - Trofo = alimento Trofo = alimento - Fabrica su propio alimento Fabrica su propio alimento - Con la finalidad de usar en sus Con la finalidad de usar en sus funciones metabólicas funciones metabólicas - Clases de Clases de organismo organismo: quimiosintéticos : quimiosintéticos y y fotosintéticos fotosintéticos Síntesis clorofílica. Historia. Síntesis clorofílica. Historia. Van Helmont Van Helmont – 1648: 1648: El agua como fuente primordial en la construcción de la planta de sauce. (90,7 kg a 85,1 kg) Joseph Priestley Joseph Priestley – 1772: 1772: Descubrió que los gases participan de la fotosíntesis. Ratón – planta en un recipiente Luz Luz Síntesis clorofílica. Historia. Síntesis clorofílica. Historia. Jan Ingenhousz Jan Ingenhousz – 1778: 1778: La observación de Priestley ocurre solo en presencia de Luz del Sol De Saussurr De Saussurr – 1804: 1804: El agua contribuye con el peso de la planta. Al pesar una planta seca y compararla con la misma pero húmeda CO CO 2 H 2 O C 6 H 12 12 O 6 O 2 6 6 6

Upload: marcoschamorrotrujillo

Post on 10-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 1

FotosíntesisFotosíntesisPROFESOR CRISTIAN PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANOMARRERO SOLANO

NUTRICIÓN AUTÓTROFANUTRICIÓN AUTÓTROFA

-- Trofo = alimentoTrofo = alimento

-- Fabrica su propio alimentoFabrica su propio alimento

-- Con la finalidad de usar en sus Con la finalidad de usar en sus funciones metabólicasfunciones metabólicas

-- Clases de Clases de organismoorganismo: quimiosintéticos : quimiosintéticos y y fotosintéticosfotosintéticos

Síntesis clorofílica. Historia.Síntesis clorofílica. Historia.

Van Helmont Van Helmont –– 1648: 1648: El agua como fuente primordial en la construcción de la planta de sauce. (90,7 kg a 85,1 kg)

Joseph Priestley Joseph Priestley –– 1772: 1772: Descubrió que los gases participan de la fotosíntesis. Ratón – planta en un recipiente

LuzLuz

Síntesis clorofílica. Historia.Síntesis clorofílica. Historia.

Jan Ingenhousz Jan Ingenhousz –– 1778: 1778: La observación de Priestley ocurre solo en presencia de Luz del Sol

De Saussurr De Saussurr –– 1804: 1804: El agua contribuye con el peso de la planta. Al pesar una planta seca y compararla con la misma pero húmeda

COCO22 HH22OO CC66HH1212OO66 OO2266 66 66

Page 2: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 2

InterconexionesInterconexiones::Fotosíntesis y Respiración celularFotosíntesis y Respiración celular

Estructura de las hojas yEstructura de las hojas ydel cloroplastodel cloroplasto

Estructura interna de la hojaEstructura interna de la hoja

célulascélulasmesofílicasmesofílicas

célulascélulasmesofílicasmesofílicas

Epidermis superiorEpidermis superiorEpidermis superiorEpidermis superior

epidermisepidermisinferiorinferior

epidermisepidermisinferiorinferiorVenaVenaVenaVena estomaestomaestomaestoma

Estructura del cloroplastoEstructura del cloroplasto

MembranaMembranainterna y externainterna y externa

TilacoidesTilacoides

GranumGranum

EstromaEstroma

Page 3: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 3

Fotosíntesis. Dividida en:Fotosíntesis. Dividida en:

-- Reacción o fase luminosa, la clorofila y Reacción o fase luminosa, la clorofila y otras moléculas en la membrana de los otras moléculas en la membrana de los tilacoides capta luz y producen ATP y tilacoides capta luz y producen ATP y NADPHNADPH

-- Reacciones oscuras, las enzimas en el Reacciones oscuras, las enzimas en el estroma utilizan la energía química y estroma utilizan la energía química y sintetizan moléculas orgánicassintetizan moléculas orgánicas

GlucosaGlucosa

OO22

Generalidades de la fotosíntesisGeneralidades de la fotosíntesis

FaseFaseluminosaluminosa

(en tilacoides)(en tilacoides)

FaseFaseoscuraoscura

(estroma)(estroma)

portadoresportadoresagotadosagotados

(ADP, NADP(ADP, NADP++))

portadoresportadoresenergizadosenergizados(ATP, NADPH)(ATP, NADPH)

HH22OO

COCO22+H+H22OO

Factores limitantes:Factores limitantes:

-- COCO22

-- Agua Agua

-- Luz Luz

-- TemperaturaTemperatura

Fase luminosa:Fase luminosa:

-- Energía solar en energía química: Energía solar en energía química: Adenín trifosfato (ATP) y niacinaAdenín trifosfato (ATP) y niacina--adeninaadenina--fosfato reducido (NADPH)fosfato reducido (NADPH)

-- Procesos: Procesos: 1 1 –– Luz captada por pigmentos Luz captada por pigmentos 2 2 –– Fotosistemas (II y I). Fotosistemas (II y I).

Page 4: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 4

Luz, pigmentos de Luz, pigmentos de cloroplastos y fotosíntesiscloroplastos y fotosíntesis

Rayos GammaRayos Gamma RayosXRayosX UVUV InfrarojoInfrarojoMicroMicro--ondasondas

Ondas deOndas deradioradio

Luz visibleLuz visible

400400 450450 500500 550550 600600 650650 70007000 750750Logitud de onda (nanómetros)Logitud de onda (nanómetros)

00

2020

4040

6060

8080

100100

% Absorción de luz

% Absorción de luz

400400 450450 500500 550550 600600 650650 700700 750750Longitud de onda (nanómetros)Longitud de onda (nanómetros)

400400 450450 500500 550550 600600 650650 700700 750750

Absorción de luzAbsorción de luz

Luz visibleLuz visible

ClorofilaClorofila

CarotenoidesCarotenoides

FicocianinaFicocianina

TotalTotal

Chapter 7 8Light, ChloroplastLight, ChloroplastPigments & PhotosynthesisPigments & Photosynthesis

Gamma RaysGamma Rays XX-- RaysRays UVUV InfraredInfrared MicroMicro--waveswaves

RadioRadioWavesWaves

Visible LightVisible Light

400400 400400 400400 400400 400400 400400 400400 400400

Wavelength (nanometers)Wavelength (nanometers)

La fotosíntesisLa fotosíntesis Estructura de los tilacoides Estructura de los tilacoides Fase luminosa Fase luminosa

Page 5: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 5

Quimiósmosis 1Quimiósmosis 1

Quimiósmosis 2Quimiósmosis 2

Fase oscura:Fase oscura:

-- Independiente de la luz Independiente de la luz

-- El ATP y NADPH se disuelven en el El ATP y NADPH se disuelven en el estromaestroma

Proceso del Ciclo CProceso del Ciclo C331 1 –– Fijación del carbono Fijación del carbono 2 2 –– Síntesis de PGAL Síntesis de PGAL 3 3 –– Regeneración de la ribulosaRegeneración de la ribulosa

Ciclo CCiclo C33 o de o de Calvin Calvin Benson Benson

Fijación de Fijación de carbonocarbono

Page 6: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 6

A Summary of PhotosynthesisA Summary of Photosynthesis

Se efectúa la Se efectúa la fase luminosa fase luminosa en los tilacoidesen los tilacoides Se efectúa la Se efectúa la

fase oscura fase oscura (Ciclo C(Ciclo C33) en el ) en el

estromaestroma

El oxígeno es un El oxígeno es un subproducto de la fotosíntesis: Elodeasubproducto de la fotosíntesis: Elodea

Importancia biológica:Importancia biológica:

-- Síntesis de materia orgánicaSíntesis de materia orgánica

-- Transforma la energía luminosa a Transforma la energía luminosa a químicaquímica

-- Libera oxígenoLibera oxígeno

-- Causante del cambio en la atmósferaCausante del cambio en la atmósfera

-- Energía almacenada en combustibleEnergía almacenada en combustible

QuimiosíntesisQuimiosíntesis

-- Bacterias elaboran carbohidratos de Bacterias elaboran carbohidratos de sustancias inorgánicassustancias inorgánicas

-- Oxidación de sustanciasOxidación de sustancias

-- Ej: Bacterias sufurosasEj: Bacterias sufurosas

2H2H22S + OS + O22 2S+2H2S+2H22O + energíaO + energía

Page 7: FOTOSÍNTESIS

Biología - Prof Cristian Marrero Solano

TEMA 4 7

FINFIN