fr-45 a 48-01

Upload: javier-jaime

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 FR-45 a 48-01

    1/3

    1 Existencia de tableros y/o dispos. de maniob. y prot. 7 Tomac.: Cont. de tierra, conexin a PE, res. a

    Tableros 3.2.3.2 Valor de la resitencia de puesta a tierra

    Ubicacin tablero 3.2.3.5a) Tomacorrientes con puesta a tierra

    Distancia para accionamientode dispositivos 9.2.1 Inspeccin visual

    Barras tablero 9.2.3 Mediciones

    Fusibles 8 Prueba de desc. c/fase a masa o PE; actuaci

    Interruptor con fusible 3.2.3.1c)

    Interruptor automtico 9.2.1 Inspeccin visual

    9.2.3 Mediciones

    Inspeccin visual

    2 Caracterstias de la proteccin contra sobrecorr. 9 Accesib. de partes activas. Resist. de aislaci

    2.3.1 Proteccin contra sobrecargas (larga duracin) 3.1.2 Protec. p/aislacin, p/alejam. o p/obstc2.3.2 Proteccin contra cortocircuitos (corta duracin) 4:02 Forma constructiva de los tableros

    Cables pohibidos 9.2.3 Mediciones

    Determinacin de la seccin de los conductores 9.4.1 Resistencia de aislacin

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    3 Proteccin Diferencial 10 Zonific. o mat. en zonas hm. (baos, intemp

    2.4.1.3 Dispos. de los elem. de protecc. en tabl. secc. 3.4 Condic. Espec. de seg. p/ cuartos de ba

    2.4.1.4 8.1 Locales hmedos

    Interruptor por corriente diferencial de fuga 8.2 Locales mojados

    4 Toma de tierra: Resist. de tierra, conexin a neutro 8.3 Instalaciones a la intemperie

    Acometida del conductor neutro 11 dem tem 10 en otras reas riesgosas

    3.2.3.2 Valor de la resitencia de puesta a tierra 8.4 Locales con vapores corrosivos

    3.2.3.3 Toma de Tierra 8.5 Locales polvorientos (no peligrosos)

    9.2.3 Mediciones 8.6 Locales de ambiente peligroso

    5 Cond. de prot.: Secc., tipo, color, contin., res. a tierra 12 Instalacin y equipos en circuitos MBTS

    2.3.2 Proteccin contra cortocircuitos (corta duracin) 3.3

    3.2.3.1c) 7.6 Circuitos de muy baja tensin MBTS

    3.2.3.1d) Cond. de prot. no seccionado ni pasar por ID 13 Canalizaciones: tipo, medidas disp. y montaje

    3.2.3.2 Valor de la resitencia de puesta a tierra 7.1.7 Tipos de canalizacin

    3.2.3.4 Conductor de proteccin. Especificaciones. 7.2.4 Colocacin de conductores

    7.2.5 Cdigo de colores 7.2.8 Prescrip. p/caer. a la vista y/o cielor. su

    7.2.6 Secciones mnimas de los conductores 7.3 Canalizaciones subterrneas

    9.2.1 Inspeccin visual 9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    9.2.3 Mediciones

    6

    3.2.3.1a) Conexin a tierra de todas las masas de la inst.

    3.2.3.1b)

    3.2.3.2 Valor de la resitencia de puesta a tierra

    3.2.3.5b)

    3.2.3.5c) Caos, cajas y gabinetes metlicos

    3.2.3.5d) Caos, cajas y gabinetes de material aislante.

    9 2 3 Mediciones

    6.4

    5.3

    REF.APSE

    PUN.REGL.

    DESCRIPCIN RESUMIDA

    Masa: Continuidad, conexin a PE, resist. a tierra

    2.4.1

    4.2

    6.5

    6.7

    9.2.1

    6.3

    El sist. de PAT ser elctric. continuo y tendr

    capacidad sufic. p/ soportar corriente de c. c.

    5.2

    Pgina

    CLASIFICACIN DE DEFECTOS

    IV-

    RevisVigente

    2003-

    Las masas accesibles y que pertenecen a la

    misma inst., est. unidas al mismo sist. de PAT

    Conexin a tierra de motores u otros aparatos

    elctricos de conexin fija

    Protec. contra cont. directos e indirectos

    de fuentes MBTS

    Condiciones que deben cumplir los elementos de

    maniobra y proteccin principal y seccional

    2.7

    4.1

    4.2

    El sist. de PAT ser elctric. continuo y

    c/capac. suf. p/soportar la corriente de c

    REF.APSE

    PUN.REGL.

    DESCRIPCIN RESUMIDA

    Dispositivos de maniobra y proteccin de motores

    elctricos de instalacin fija

    6.6

  • 7/29/2019 FR-45 a 48-01

    2/3

    Conductores activos : Seccin, tipo,color

    2.3.2 Proteccin contra cortocircuitos (corta duracin)

    5.1 Cables permitidos

    5.2 Cables prohibidos

    5.3.2 Intensidad de corriente admisible

    7.2.5 Cdigo de colores

    7.2.6 Secciones mnimas de los conductores

    7.2.9 Prescripciones particulares para columnas montantes

    7.3.1 Tipos de conductores

    7.4.3 Vanos mximos y secciones mnimas de los conductores

    9.2.1 Inspeccin visual

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    Canalizaciones: Tipo, medida, disposicin, montaje

    7.1.7 Tipos de canalizacin

    7.2.2 Dimetro mnimo de los caos

    7.2.3 Colocacin de caos y cajas

    7.2.7 Prescripciones particulares para caeras embutidas

    7.2.8 Prescripciones particulares para caeras a la vista y/o sobre cielorrasos suspendidos

    7.3 a 7.5 Canalizaciones subterrneas; Conductores preensamblados; Bandejas portacables

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    Conductores en canalizaciones: Instalacin, agrupamiento, identificacin

    7.2.1 Agrupamiento de conductores en un mismo cao

    7.2.4 Colocacin de los conductores

    7.2.9 Prescripciones particulares para columnas montantes

    7.5 Bandejas portacables

    Tableros: Ubicacin, caractersticas, identificacin, barras, placas PE, conexiones

    4 Tableros7.1.3 Montaje y ubicacin de los elementos de la instalacin

    9.2.1 Inspeccin visual

    Toma de Tierra:Accesibilidad, caractersticas

    3.2.3.1 e) La instalacin (de la puesta a tierra) se realizar de acuerdo a las directivas de la norma IRAM 2281 - Part

    3.2.3.3 Toma de Tierra

    Tomacorrientes, borneras, conexiones (Salvo en tableros o circuitos PE;MBT;MBTS)

    7.1.2 Elementos de la Instalacin

    7.1.4 Conexin de conductores

    7.3.5 Empalmes y derivaciones

    9.2.1 Inspeccin visual

    Comando, proteccin, maniobra de carga

    6 Elementos de maniobra y proteccin

    7.1.6 Interruptor de efecto

    Electrificacin: grado, potencia, cantidad, tipo, caract. y uso de circuitos

    2.5.1 Grados de electrificacin en inmuebles

    2.5.2 Nmero mnimo de circuitos

    2.5.4 Determinacin de la demanda

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    2.4.2 Lneas de circuito

    Puntos mnimos de utilizacin

    2.5.3 Puntos mnimos de ut il izacin

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobado

    Disponibilidad de potencia: INP >=IMS; IMC >=IMS; curvas y tiempos actuacin protecciones

    2.3.1 Proteccin contra sobrecargas (larga duracin)

    9.2.2 Conformidad con el proyecto aprobadoCada de tensin

    2.6 Cada de tensin admisible

    PUNTOREGLAM. DESCRIPCIN RESUMIDA

    REFER.APSE

    21

    22

    23

    24

    CLASIFICACIN DE DEFECTOS

    29

    3

    31

    25

    26

    27

    28

  • 7/29/2019 FR-45 a 48-01

    3/3