francia

33
République française República Francesa Estado miembro de la Unión Europea Bandera Emblema nacional Lema: Liberté, égalité, fraternité (francés: «Libertad, igualdad, fraternidad») Himno: La Marseillaise (francés: «La Marsellesa») ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) París 48°49N 2°29E (http://toolserver.org /~geohack /geohack.php?pagename=Francia& language=es& params=48_49_N_2_29_E_) Idiomas oficiales Francés 110 Gentilicio francés, -esa Forma de gobierno República semipresidencialista Presidente François Hollande Primer ministro Manuel Valls Órgano legislativo Parlamento francés Formación Reinos Francos Trat. de Verdún Guerra Cien Años 481-511 843 1337-1453 Francia De Wikipedia, la enciclopedia libre Francia (en francés: France; AFI: [fʁɑ ̃ s]), oficialmente República Francesa (République française; [ʁepyblik fʁɑ ̃ sɛz]), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, con capital en París, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y el 1 de enero de 2015 contaba con 66.3 millones de habitantes, 64.2 millones en la Francia metropolitana y 2.1 millones en los cinco departamentos de ultramar. 4 El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, 5 se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el Canal de la Mancha, el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) 6 y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una elevada difusión cultural en el contexto internacional. Miembro del G8, de la Zona Euro y del Espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros al año (7% del PIB) 7 . Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. 8 Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la 0:00 Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia 1 de 33 13/8/15 23:00

Upload: badmaster

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información general sobre la república de Francia, un país que está al lado de España tirando pal norte

TRANSCRIPT

Rpublique franaiseRepblica FrancesaEstado miembro de la Unin EuropeaBanderaEmblema nacionalLema: Libert, galit, fraternit(francs: Libertad, igualdad, fraternidad)Himno: La Marseillaise(francs: La Marsellesa)Problemas al reproducir este archivo?Capital(y ciudad mspoblada)Pars4849! N 229! E(http://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=Francia&language=es&params=48_49_N_2_29_E_)Idiomas ociales Francs110Gentilicio francs, -esaForma de gobierno Repblicasemipresidencialista Presidente Franois Hollande Primer ministro Manuel Vallsrgano legislativo Parlamento francsFormacin Reinos Francos Trat. de Verdn Guerra Cien Aos481-5118431337-1453FranciaDe Wikipedia, la enciclopedia libreFrancia(enfrancs: France; AFI: [f"#$s]), oficialmenteRepblica Francesa (Rpublique franaise; ["epyblikf"#$s%z]), es un pas soberano, miembro de la UninEuropea, constituido en Estado social y democrticode derecho y cuya forma de gobierno es la repblicasemipresidencialista. Su territorio, con capital enPars, se extiende sobre una superficie total de675 417 km! y el1 de enero de 2015 contaba con66.3 millones de habitantes, 64.2 millones en laFrancia metropolitana y 2.1millones enlos cincodepartamentos de ultramar.4El territoriodeFrancia, ysupartemetropolitanaocontinental,5 se ubica en Europa Occidental, dondelimita, al sur, con el mar Mediterrneo, Mnaco(4,4km) eItalia(488km); al suroeste, conEspaa(623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantbrico; aloeste, con el ocano Atlntico; al norte, con el Canalde la Mancha, el mar del Norte y Blgica (620 km), yal este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km)y Suiza (573 km). Su territorio insular europeocomprendelaisladeCrcega, enel Mediterrneooccidental, ydiversos archipilagos costeros enelocano Atlntico. En Amrica, es territorio deFrancialaGuayanaFrancesa, quelimitaconBrasil(673 km)6y Surinam (510 km), y las islas yarchipilagos de Martinica, Guadalupe, SanBartolom, San Martn y San Pedro y Miqueln. En elocano ndico posee las islas de Mayotte y deReunin, as comolosarchipilagosdelaPolinesiaFrancesa, WallisyFutunayNuevaCaledoniaenelocano Pacfico. Son territorios deshabitados deFranciael atolndeIslaClipperton, enel Pacficooriental, y las denominadas Tierras Australes yAntrticas Francesas.Francia es la quinta economa mundial con unaelevada difusin cultural en el contexto internacional.Miembrodel G8, delaZonaEuroy del EspacioSchengen, y alberga a muchas de las msimportantes multinacionales, lderes en diversossegmentos de la industria y del sector primario,adems de que es el primer destino tursticomundial, con 83 millones de visitantes extranjeros alao(7%del PIB)7. Francia, dondeseredactlaDeclaracin de los Derechos del Hombre y delCiudadanode 1789, es miembrofundador de laOrganizacindelasNacionesUnidasyunodeloscinco miembros permanentes de su Consejo deSeguridad.8 Francia alberga las sedes del Consejo deEuropa y del Parlamento Europeo, ambas enEstrasburgo, y las de la Organizacin para la0:00Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia1 de 33 13/8/15 23:00 Villers-Cotterts Revolucin Constitucin act. Quinta Repblica15391789-17994 de octubre de 19585 de octubre de 1958Supercie Puesto 42. Total 675 4172km! Agua (%) 0,26 %Fronteras 2 889 kmLnea de costa 5 500 kmPunto ms alto Mont BlancPoblacin total Puesto 20. Censo 66 917 99481 3 hab. Densidad 98,8 hab./km! Total (2012) US$ 2 254 067 mill.2 Per cpita US$ 34 077PIB (nominal) Puesto 5. Total (2012) US$ 2 608 699 mill.2 Per cpita US$ 41 1412IDH (2013)0,8843 (20.) Muy altoMoneda Euro (", EUR)Franco CFP4 (F, XPF)Huso horario CET (UTC +1)5 En verano CEST (UTC +2)Cdigo ISO 250 / FRA / FRDominio internet .frPrejo telefnico +33, +590, +594,+596, +262, +508,+687, +6897Prejo radiofnico FAA-FZZ, HWA-HYZ,THA-THZ, TKA-TKZ,TMA-TMZ, TOA-TQZ,TVA-TXZSiglas pas paraaeronavesFSiglas pas paraautomvilesFCdigo del COI FRAMiembro de:Unin Europea, OTAN, ONU,OSCE, BERD, OCDE, G-8, OIF, UL, CdE,UNESCO, Cons. Seguridad ONU9& Tambin se hablan varios idiomas regionales. 1. & De los cuales 611 098 km! corresponden a laANA LU, esto es, europea. Fuente: InstitutoGeogrfico Nacional francs.2. & De los cuales 62 448 997 en la Franciametropolitana.3. & El franco CFP es de curso legal en cinco 4. Cooperacin y el Desarrollo Econmico y de laUnesco, en Pars. Es tambin una de las ochopotencias nuclearesreconocidas9ymiembrodelaOTAN.Antigua potencia colonial, su cultura y civilizacin seencuentradifundidapor pasesdetodoel mundounidos en la organizacin de la Francofona. Elidioma francs es una de las lenguas con mayordifusin, tradicionalmente empleada como lengua dela diplomacia, que junto con otras idiomasregionales, conforma el patrimonio lingstico deFrancia, miembro de la Unin Latina.ndice1 Historia1.1 Prehistoria y Antigedad1.2 Reino de Francia (siglo III-843)1.3 Reino de Francia (843-1791)1.4 Repblicas e Imperios1.5 Francia en las Guerras Mundiales1.6 Francia despus de la Liberacin2 Gobierno y poltica2.1 Relaciones exteriores2.1.1 Unin Europea2.2 Fuerzas armadas2.3 Derechos humanos3 Organizacin territorial3.1 Divisin territorial metropolitana3.2 Divisin territorial de ultramar4 Geografa4.1 Geografa fsica4.1.1 Biodiversidad y usos delsuelo4.1.2 Hidrologa y costas5 Economa5.1 Mercado laboral5.2 Comercio5.3 Agricultura5.4 Turismo5.5 Francia en el contexto internacional6 Infraestructura7 Demografa7.1 Evolucin demogrfica7.2 Idioma7.3 Religin8 Cultura de FranciaFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia2 de 33 13/8/15 23:00territorios de ultramar. Hasta 2002, el francofrancs (F, FRF) fue la unidad monetaria del pas.& Slo la Francia metropolitana. 5. & Tambin .eu, por formar parte de la UninEuropea y .cat en los territorios donde se hablela lengua catalana.6. & El prefijo +33 corresponde a la Franciacontinental. Los dems son utilizados para losdistintos territorios de ultramar.7. & Datos de enero de 2010. 8. & Miembro permanente. 9. & El italiano y nizardo es cooficial en la ciudad deNiza, el cataln en Pirineos Orientales, el alemnen las regiones de Lorena y Alsacia y elneerlands en Flandes francs.10. [editar datos en Wikidata]Caballo representado en la cuevade Lascaux, pintado hacia el18 000 a. C.La Maison Carre era un templode la ciudad galo-romana deNemausus (actual Nimes) y esuno de los vestigios mejorconservados del ImperioRomano.8.1 Ciencia, tecnologa y educacin8.2 Literatura8.3 Bellas artes8.4 Arquitectura8.5 Msica8.6 Gastronoma8.7 Deporte9 Ubicacin geogrfica10 Vase tambin11 Referencias12 Enlaces externosHistoriaPrehistoria y AntigedadExisten importantes restos del paleoltico inferior en el ro Somme ylos Pirineos tradicionales (hombre de Neandertal), as como en LaChapelle-aux-Saints, Le Moustier y La Ferrasie. Del paleolticosuperior hay abundantes vestigios de los hombres de Cro-Magnon,Grimaldi y Chancelade, datados en unos 25 000 aos deantigedad, loscualesestnubicadosenel valledeDordoa.10Entrelasmsfamosaspinturasrupestresdel mundoestnlasdeLascaux y de Font de Gaume, en los Pirineos franceses.En el mesoltico algunas actividades agropecuarias fueronreemplazando en importancia a las cuevas, y en el neoltico (desdeel III milenio a. C.) surgi la cultura megaltica (que emplemenhires, dlmenes y enterramientos). Desde alrededor de1500a. C. seinicia la edaddel bronce, desarrollndose rutascomerciales. Se ha encontrado utillaje de la industria achelense del homo erectus de hace 900 o 1000aos en la gruta Le Vallonnet, en el sur de Francia. La edad del hierro y las culturas celtas se ubicandentro del I milenio a. C.Las fronteras de la Francia moderna (1810) sonaproximadamenteiguales que las de la Antigua Galia, que fue habitada por los gruposceltas conocidos como galos, quienesfueronloshabitantesdelareginycasi todaEuropacentral desdelaprehistoria. Galia fueconquistada por Roma y su lder Julio Csar (que venci al jefe galoVercingtorix11 ) en el siglo I a. C., y los galos adoptaron el idiomaromano (el latn, del que evolucion el francs junto a la presenciade dialectos celtas como el bretn). El cristianismoenraizenlossiglos II y III, y se estableci firmemente durante los siglos V y VI, enaquellapocaJernimodeEstridn(SanJernimo) escribiqueGalia era la nica regin libre de hereja.Reino de Francia (siglo III-843)En el ao 451, Atila, el lder de los hunos invadi la Galia con ayudade los pueblos francos y visigodos,12lograndoestablecerseenlaparteprincipal delaGalia. Enel sigloIV, lafronteradel estedeFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia3 de 33 13/8/15 23:00La ampliacin territorial de losfrancos entre 481 y 814.Con la conversin deClodoveo al catolicismoen 498, la monarquafranca, electiva y secular,hasta entonces, seconvirti en hereditario yde derecho divino.Juana de Arco, una de lasprotagonistas de laGuerra de los Cien Aos.Galia a lo largo del Rin fue cruzada porPueblos germnicos, principalmente losfrancos, de la que deriva el antiguonombre de Francie. La Franciamoderna debe su nombre aldominiofeudal de los reyes capetos de Francia,alrededordePars. Losfrancosfueronla primera tribu entre losconquistadores germnicos de Europa,despus de la cada del imperioromano, en convertirse al Cristianismo araz delbautismo delrey Clodoveoen498; as, Francia obtuvo el ttulo de"Hija mayor de la iglesia, y el pas adoptara esto como justificacin parallamarse el reino ms cristiano de Francia.Sobre los territorios que componan la Francia de la Edad Media reinaronlas siguientes dinastas:Los merovingios, descendientes de Meroveo y Clodoveo.Los carolingios, descendientes de Carlos Martel.Los Capetos y sus ramas secundarias Valois y Borbn,descendientes de Hugo Capeto.La Dinasta Merovingia gobern la actual Francia y parte de Alemania entre los siglos V y VIII. El primerrey fue Clodoveo I quien conquist gran parte del territorio Galo entre 48613 y 507; y se convirti alcristianismo ortodoxo (por oposicin a la hereja arriana), siendo bautizado en Reims hacia el49614obteniendo el apoyo de las lites galo-romanas y estableciendo un importante lazo histrico entre lacorona francesa y la Iglesia Catlica.13Reino de Francia (843-1791)La existencia como entidad separada comenz con el Tratado de Verdn(843), conladivisindel ImperiocarolingiodeCarlomagnoenFranciaOriental, Francia Central y Francia Occidental. Francia Occidentalcomprenda aproximadamente el rea ocupada por la Francia moderna, dela que fue precursora.Los Carolingios gobernaron Francia hasta 987, cuando Hugo Capeto fuecoronado rey de Francia. Sus descendientes, la Dinasta de los Capetos, laCasa de Valois, y la Casa de Borbn, extendieron y unificaronprogresivamente el pas con una serie de guerras y herencias dinsticas.La historia de Francia en el siglo XVII estuvo marcada por el apogeo delpoder real, queseconvirtienabsoluto. Despus del Tratadode losPirineos (1659), el reinodeFranciaseconvirtienunapotenciacuyoresplandor se extenda a gran parte de Europa.Es tambinunperiododegrandes cambios desdeunpuntodevistacultural. La cultura francesa irradia Europa, en todos los dominios, apoyadapor la creacin de Academias: la literatura, las artes, las ciencias. El francsseconfirmacomolenguadegrandes escritores (Molire, Corneille...). Lapintura, laescultura, laarquitectura, y la msica tambin florecen. Los cientficos franceses tienen un puesto muy importanteenEuropa(astronoma, matemticas, fsica, ptica), conFermat, Pascal, Descartes... Losartistaseintelectuales franceses estn en ese momento en el corazn de las redes culturales europeas. sta es larazn por la cual el siglo XVII es denominado en Francia como "el Gran Siglo".Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia4 de 33 13/8/15 23:00Luis XIV, el rey Sol, porHyacinthe Rigaud (1701).Napolen Bonaparte,fundador del PrimerImperio francs.Lamonarquaabsolutasefueimponiendopaulatinamenteapartirdelallegada al trono de la casa de Borbn, un proceso iniciado por Enrique IV yquealcanzsuapogeobajoel reinadodeLuisXIVenel sigloXVII yprincipios del XVIII.A pesar de la oposicin peridica de la alta nobleza y de las tensiones conlos parlamentos provinciales, este rgimen se mantuvo hasta el reinado deLuis XVI. EnestetiempoFrancia posea la poblacinms grandedeEuropa y su poltica, su economa y su cultura influan en todo elcontinente. Franciatambinobtuvomuchasposesionesdeultramar enAmrica, frica y Asia.Repblicas e ImperiosLasecesindel Tercer Estadoenlos Estados Generales de1789y lacreacin de la Asamblea Constituyente marcaron el inicio de la Revolucinfrancesa, cuyo hito simblico fue la toma de la Bastilla. Este proceso social,econmicoypolticosedesarrollentre1789y1799, ysus principales consecuencias fueronlaabolicin de la monarqua y la proclamacin de la Primera Repblica Francesa, eliminando las baseseconmicas y sociales del Antiguo Rgimen en Francia.Despus de una serie de esquemas gubernamentales de breve duracin,Napolen Bonaparte tom el control de la repblica en 1799, hacindoseprimer cnsul yemperador del quahoraseconocecomoel PrimerImperio francs (1804-1814). Aparte de sus proezas militares, a Napolentambin se le conoce por el establecimiento del Cdigo Napolenico, uncdigo civil que permanecera vigente hasta la segunda mitad del siglo XXy servira de modelo a otros pases, como Espaa. Se le conoce tambinpor su talento para hacerse rodear de brillantes expertos con un elevadosentido del Estado, que supieron crear el marco jurdico y administrativode la Francia contempornea. Otros, sin embargo, lo consideran undictador tirnico cuyas guerras causaron la muerte de millones depersonas, y uno de los personajes ms megalmanos y nefastos de todoslos tiempos.15Despus de llevar a la victoria los ejrcitos de la Revolucin en una guerradedefensadel territorionacional amenazadopor los ejrcitos delasmonarquas europeas, su ejrcito, la Grande Arme, conquist la mayor parte de Europa continental.En los territorios invadidos, Napolen nombr a los miembros de la familia Bonaparte y a algunos desus generales ms cercanos comomonarcas delos territorios. Hoy enda, lafamiliareal suecadesciende del general bonapartista Bernadotte.Si bien la organizacin poltica de Francia oscil entre repblica, imperio y monarqua durante 75 aosdespus de que la Primera Repblica cayera tras el golpe de Estado de Napolen Bonaparte, lo ciertoes que la revolucin marc el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo rgimen donde laburguesa, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza poltica dominanteen el pas.Tras la derrota final de Napolen en 1815 en la batalla de Waterloo y como consecuencia del CongresodeVienaylamonarquafrancesadelosBorbonesfuereinstaurada, peroconnuevaslimitacionesdefinidas por una Carta Magna. En la revolucin de julio de 1830, una sublevacin civil derroc al reyCarlos X y estableci la monarqua constitucional llamada "de julio", llevando al trono a Luis Felipe I,delacasadeOrleans. Sureinadodurhastaquelarevolucinpopular de1848establecieralaSegunda Repblica Francesa. Este rgimen de breve duracin termin en diciembre de 1852, fecha enque Napolen III dio un golpe de Estado y proclam el Segundo Imperio francs.Durante este nuevo imperio se produce un considerable desarrollo de los medios de transportes, asFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia5 de 33 13/8/15 23:00La Libertad guiando al pueblo,pintura de Eugne Delacroixinspirada por la Revolucin de1830.Mapa de Francia durante suocupacin por las fuerzas del Eje(1940-1944), en la SegundaGuerra Mundial.como una bonanza econmica. Se incrementa la red bancaria y sefirma un tratado librecambista con Inglaterra en 1860 que fomentael comercio internacional. Sin embargo la poltica exterior tuvo unaserie de fracasos importantes como la Segunda IntervencinFrancesa en Mxico y sobre todo la estrepitosa derrota en la GuerraFranco-prusianade1870enlacual NapolenIII fuevencidoporcompleto. Su cada precipit la proclamacin de la tercera repblicafrancesa, unrgimenquesemantuvohastalaSegunda GuerraMundial.Francia tuvoposesiones coloniales envarias partes del mundo,desde principios del siglo XVII hasta los aos 1960. En los siglos XIXyXX, suimperiocolonial global erael segundomsgrandedelmundodespusdel Imperiobritnico. Ensupico, entre1919y1939, el segundo Imperio colonial francs se extendi sobre12 347 000 kilmetros cuadrados (4 767 000 millas cuadradas) detierra. Incluyendo Francia metropolitana, el rea total de la tierra bajo la soberana francesa alcanz12 898 000 kilmetros cuadrados (4 980 000 millas cuadradas) en los aos veinte y los aos treinta, quees 8,6 % del rea de la tierra del mundo.Francia en las Guerras MundialesAunque en ltima instancia acab como uno de los vencedores enla Primera Guerra Mundial, Francia sufri unas prdidas humanas ymateriales enormes que la debilitaron en las dcadas por venir. Losaos30fueronmarcadospor unavariedaddereformassocialesintroducidas por el gobierno del Frente Popular.Francia y Reino Unido declararon la guerra a la Alemania nazi el 3deseptiembrede193916envirtuddeuntratadosuscritoconPolonia, cuyoterritoriohaba sidoinvadidopor la Wehrmacht,ejrcito alemn. Al principio de la Segunda Guerra Mundial, Francialleva cabouna serie de campaas fracasadas de rescate enNoruega, Blgica y los Pases Bajos entre 1939 y 1940. Despus delataque relmpago de la Alemania Nazi entre mayo y junio de 1940y su aliado, la Italia fascista, la direccin poltica de Francia firm elArmisticio del 22 de junio de 1940. Los alemanes establecieron unrgimen autoritario bajo la tutela del mariscal Philippe PtainconocidocomolaFranciadeVichy, queadoptunapolticadecolaboracinconlaAlemaniaNazi.17Losopositoresdel rgimenformaron el estado deFrancia Libre fuerade Francia,sostuvieron a laresistenciafrancesayfueronsumando cada vez ms territorios coloniales a su causa. Francia continental fue liberada con el esfuerzocomn de los aliados, Francia Libre, y de la resistencia francesa en 1945.Francia despus de la LiberacinLa Cuarta Repblica Francesa creada despus de la Segunda Guerra Mundial luch para mantener suestatus econmico y poltico como potencia mundial. Intent recuperar elcontrolsobre su imperiocolonial, afectadopor laguerra. Latentativapocoentusiastaen1946derecuperar el control enIndochina Francesa dio lugar a la Primera Guerra de Indochina, que termin en derrota francesa en laBatalla de Dien Bien Phu en 1954. Solamente unos meses ms adelante, Francia hizo frente a un nuevoconflicto, incluso ms spero que el anterior en su ms vieja e importante colonia, Argelia.El debatepormantenerel control deArgelia, entonceshogardeunmillndecolonoseuropeos,debilit el pas y condujo casi a la guerra civil. En 1958, la cuarta repblica dbil e inestable llev a laQuintaRepblicaFrancesa, queseapoyaenunfuertepoderejecutivo. Charles deGaulletomelFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia6 de 33 13/8/15 23:00Charles de Gaulle, lderde las fuerzas de laFrancia Libre durante laSegunda Guerra Mundialy presidente de laRepblica Francesa de1959 a 1969.Manifestacin en la ciudad deStrasbourg - 11 de enero 2015camino extremo de la guerra. La Guerra de Argelia y la guerra civilqueestallenArgeliaentrelos partidarios deabandonar lacoloniay loscolonos que se aferraban a mantener la presencia francesa, se concluy en1962, conla declaracindeEvian que incluan la celebracin de unreferndum de autodeterminacin. El general De Gaulle tambin tuvo queafrontar otra dura prueba en mayo de 1968, de la que sali triunfante enlas elecciones anticipadas convocadas en junio del mismo ao.En 1981, el socialista Franois Mitterrand fue elegido presidente deFrancia y gobern desde 1981 hasta 1995. Luego, el conservador JacquesChirac sera elegido presidente de Francia, gobernando entre 1995 y 2007,ao en que su ministro de Interior, Nicolas Sarkozy, fue elegido presidente.Francia apoy a Estados Unidos en la primera Guerra del Golfo (1990),18ascomo en elderrocamiento delrgimen talibn. Lareconciliacinylacooperacin de Francia con Alemania probaron la lnea central a laintegracinpolticay econmicadelaUninEuropeadedesarrollo,8incluyendo la introduccin del euro en enero de 1999. Francia estuvo en lavanguardia de los Estados miembros europeos de la unin que intentabanexplotarel mpetudelauninmonetariaparacrearunaunineuropeapoltica, conunadefensayunaparatounificadosymscapacesenlaseguridad.Dominique de Villepin, a la cabeza de la diplomacia francesa, lider el bloque de pases que se opuso ala invasin de Iraq de 2003,19 amenazando con utilizar su derecho al veto en el Consejo de Seguridad,llevandodepasoaunenfriamientodelasrelacionesconlaadministracindeGeorgeW. Bush. Elcandidatodeladerechaconservadora, NicolasSarkozy, derrotaSegoleneRoyal enloscomicioselectorales del 6 de mayo de 2007 para ocupar la Presidencia de la Repblica Francesa, sucediendo aJacques Chirac.20 El 6 de mayo de 2012 Sarkozy fue derrotado en su aspiracin a continuar al frentedel gobierno en las elecciones presidenciales por el candidato socialista Franois Hollande.21Francia se vio afectada por unos ataques terroristas el 7, 8 y 9 deenero de 2015, que provocaron una gran conmocin y las MarchasRepublicanas en toda la Repblica el 11 y 12 de enero de 2015, enhomenaje a las diecisiete vctimas, doce asesinados por loshermanos Kouachien elatentado contra la revista satrica CharlieHebdo22 y cinco por Amedy Coulibaly, una en Montrouge y cuatroen la toma de rehenes de la tienda de productos judos de Porte deVincennes. Msdecuarentalderesmundialesparticiparonenlamanifestacin, que parti de la Plaza de la Repblica a la Place de laNation en Pars. En total, unos 3.7 millones de personas semanifestaronentodaFrancia. LafraseJesuis Charlie (YosoyCharlie en castellano) fue un lema comn de apoyo a lasmanifestaciones y en los medios sociales.Gobierno y polticaLa actual Constitucin de Francia (Constitucin de la quinta repblica) fue aprobada por referndum el28deseptiembrede1958. Desdesuimplantacin, lossucesivosPresidentesdelaRepblicahanfortalecidonotablementesuautoridadsobreel poder ejecutivo, enunprincipioencarnadoenelPrimerMinistroyel Gobierno, ysehanconstituidoenverdaderosrepresentantesdel Ejecutivoenrelacin con el parlamento. Segn la Constitucin, el presidente es elegido por sufragio directo por unperodo de 5 aos (originalmente eran 7 aos). El arbitraje del presidente asegura el funcionamientoregular y el equilibrio de los poderes pblicos. El presidente designa al primer ministro, quien presidesobreel Gabinete, comandaalasfuerzasarmadasyconcluyetratados. El GabineteoConsejodeMinistros es nombradopor el Presidenteapropuestadel Primer Ministro. EstaorganizacindelFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia7 de 33 13/8/15 23:00El presidente de laRepblica, FranoisHollande.El primer ministro,Manuel Valls.Asamblea Nacional de Francia.El Saln del Reloj dondese pronunci laDeclaracin Schuman.gobierno se conoce como repblicasemipresidencialista.La AsambleaNacional es elprincipal cuerpolegislativo. Sus577diputados sonelectosdirectamente porun trmino de 5aos y todos losasientos sonvotados en cadaeleccin. La otracmara es elSenado, cuyos 321senadores sonelegidos por un colegio electoral(es un sufragio indirecto) y permanecen 9 aos en sus cargos. Untercio delsenado es renovado cada 3 aos. Los poderes legislativos delsenado son limitados, y laasamblea nacional es quien posee la palabra final en caso de ocurrir una disputa entre ambas cmaras.El gobiernoposeeunafuerteinfluenciasobrelaagendaparlamentaria. AdemsexisteunConsejoConstitucional (9 miembros), que asegura el control de la constitucionalidad de las leyes y resuelve loscontenciosos electorales. Son ciudadanos franceses todos los mayores de 18 aos.Relaciones exterioresUnin EuropeaLa Declaracin Schuman es el ttulo con el que informalmente se conoce aldiscurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores francs RobertSchuman el 9 de mayode 1950 en el que tal como lo reconoceoficialmente la Unin Europea (UE)se dio el primer paso para laformacin de esta organizacin al proponer que el carbn y el acero deAlemania y Francia (y los dems pases que se adhirieran) se sometieran auna administracin conjunta.El Tratado de Pars, firmado el 18 de abril de 1951 entre Blgica, Francia,la Repblica Federal Alemana, Italia, Luxemburgoy los Pases Bajos,establecilaComunidadEuropeadel Carbnydel Acero(CECA) queposteriormenteformparte, primero, delasComunidadesEuropeas y,luego, delaUninEuropea.23Los franceses cuentanconla segundarepresentacin ms numerosa en el Parlamento Europeo, en virtud de sunmero de habitantes; adems, el francs Jean-Claude Trichet es elPresidentedel BancoCentral EuropeoyJacquesBarrotfueunodelosvicepresidentes de la Comisin Europea para el perodo 2004-2009.Estrasburgo es la sede del Parlamento Europeo; las sesiones plenarias se realizan all una semana cadames. Por ello la ciudad es considerada como la segunda capital de la UE despus de Bruselas, dondeestnlos diputados el restodel tiempo. La ciudadtambines sededel ComandoCentral delEurocuerpo y el Centro de informacin de Europol.El 14 de julio de 2007 tropas de los 27 pases de la Unin Europea desfilaron juntas por primera vez enlos Campos Elseos de Pars con motivo de la fiesta nacional francesa en una ceremonia encabezadapor Sarkozy.24 La presidencia francesa del Consejo de la Unin Europea en el segundo semestre de2008 estuvo enmarcada dentro del sistema de administracin rotativa de dicha institucin.25EstabaFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia8 de 33 13/8/15 23:00Portaaviones Charles de Gaulle, caza decombate Rafale, tanque Leclerc y soldadosfranceses en Afganistn.Regiones de la Francia metropolitanaprevisto que al trmino de la administracin entrase en vigor el Tratado europeo de Lisboa,permitiendo nombrar al Primer Presidente permanente de la Unin, pero ello no fue posible ya que eldocumento no fue ratificado por todos los estados.Vase tambin: Cronologa de la Unin EuropeaFuerzas armadasVanse tambin: Fuerzas Armadas de Francia y Polica Nacional de Francia.Las Fuerzas armadas francesas son miembros de laOTAN, EUFOR y del Eurocuerpo. El ejrcito francs, conuna fuerza de personal de 547 278 en 2014 (257 920 defuerza regular, 204 000 reservistas y cerca de cien mil degendarmera),26constituyeunadelasfuerzasmilitaresms grandes de Europa. En 2011 el pas tuvo el quintogastomilitar mundial msalto, detrs delos EstadosUnidos, China, Rusia y el Reino Unido.27La dinmica industria armamentstica gala,especialmentelaaeronutica, produceavionesdecazacomoel Rafale, concapacidadnuclear. El DGSEeselserviciodeinteligenciadel pas. LaArmadaFrancesacuenta con un solo portaaviones, el de impulsin nuclearCharles de Gaulleperoesperantenerdisponibleenel2012 uno con elnombre PA2 (Portaaviones 2) que desplazar 75 000 toneladas.28Enel ao2011,Francia destin el 2,3 % de su PIB anual a la defensa nacional, segn los datos de la OTAN y junto conAlemaniadestinanenconjuntomsdel 40%del gastoendefensatotal delaUninEuropea.29Alrededor del 10 % del presupuesto en defensa francs se destina a la Force de frappe, encargada delas armas nucleares embarcadas en submarinos.30En marzo de 2008 elGobierno francs anunci sus planes para lograr la reduccin de su arsenalamenos de 300 cabezas nucleares, "la mitad del mximo" de las que mantuvo durante la Guerra Fra.31Derechos humanosEnmateriadederechoshumanos, respectoalapertenenciaenlossieteorganismosdelaCartaInternacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comit de Derechos Humanos (HRC), Francia hafirmado o ratificado: Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos32FranciaTratados internacionalesCESCR33CCPR34CERD35CED36CEDAW37CAT38CRC39CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SCPertenencia Firmado y ratificado, firmado pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin informacin, ha accedido a firmar y ratificar el rgano en cuestin, pero tambincompetencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes.Organizacin territorialFranciasedivideadministrativamenteenregiones, departamentos, distritos,Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia9 de 33 13/8/15 23:00Francia de ultramarcantones, y municipios (o comunas).Adicionalmente cuenta concolectividades, territorios y dependencias.El departamento ms extenso es laGuayana Francesa con 91 000 km!.42Las 27regiones y sus correspondientes101 departamentos son de la metrpoli ode ultramar.Vase tambin: Regiones de FranciaDivisin territorial metropolitana22 regiones (en fr. rgions):Francia est dividida en 22regiones, de las que 22 seencuentran en la metrpolis.Aunque es la divisin principal,Francia es un pas unitario y lasregionesnoposeenautonomalegislativaniejecutiva, sinoquerecibendel estadounaparte consecuente de los impuestosnacionales que pueden disponer y repartirsegn sus necesidades.96 departamentos (en fr. dpartements): sonregidos por un Consejo General elegido porseis aos por sufragio directo. Fueroncreados en 1790 con el fin de que todapersonapudiera dirigirseenuna jornadadecaballo comomximoa susrepresentantes.Cada uno tiene un prefecto.329 distritos (en fr. arrondissements): cada departamento est dividido en varios distritos,que tienen cada uno su subprefecto. Su funcin es ayudar al prefecto del departamento.3879 cantones: es una divisin ms pequea, sobre todo a efectos electorales.36571comunas: equivalenteal municipio. EnlaciudaddePars, recibenel nombredearrondissements.Intercomunidades de Francia (en fr. intercommunauts): equivalente a una Mancomunidad,agrupan dentro de un mismo departamento a varias comunas.Divisin territorial de ultramar5 departamentos de ultramar: Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte y Reunin.5 colectividades de ultramar: San Pedro y Miqueln, Polinesia Francesa, Wallis y Futuna, SanBartolom y San Martn. Y una colectividad sui gneris: Nueva Caledonia.Unterritoriodeultramarconformadopor las denominadas Tierras Australes y AntrticasFrancesas.Seis dependencias son islas francesas dispersas y actualmente deshabitadas: Clipperton, en elnororiente del ocano Pacfico (administrada desde la Polinesia Francesa); y Europa, Gloriosa, Juan deNova, Tromelin, yBassasdaIndia, enel suroccidentedel ocanondico(administradas desdeelNorte-Paso de CalaisPicardaAltaNormandaIsla deFranciaChampaa-ArdenasLorenaAlsaciaFrancoCondadoBorgoaCentro-Val de LoiraPases delLoiraBretaaBajaNormandaPoitou-Charentes LemosnAuverniaRdano-AlpesAquitaniaMedioda-PirineosLanguedoc- RosellnProvenza-Alpes-Costa AzulCrcegaBlgicaLuxemburgoAlemaniaSuizaItaliaCanal de la ManchaReino UnidoOcanoAtlnticoAndorra EspaaMar deLiguriaMarMediterrneoFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia10 de 33 13/8/15 23:00Francia metropolitana con las ciudades (reasurbanas) de ms de 100 000 habitantes.Viedos en Cte de Nuits,Borgoa.departamento de la Reunin).GeografaGeografa fsicaEl territorio francs tiene una extensin de 675 417 km!,lo que representa el 0,50 % de las tierras emergidas delplaneta (Puesto 40 en el mundo). La Franciametropolitana, es decir, europea, cuenta con551695km! (datodel InstitutoGeogrficoNacionalfrancs), en tanto que la Francia de ultramar tiene otros123 722 km! (sin considerar la Tierra Adelia por elTratado Antrtico en 1959 que suspendi elreconocimiento de todas las soberanas en dicha regin).Sus islas de mayor tamao son Nueva Caledonia,Crcega, Guadalupe y Martinica.La demarcacin poltica de la Francia continentaleuropeaseapoyaensusfronterasnaturalessiendoestas (en sentido antihorario): el mar del Norte, el canalde la Mancha, el ocano Atlntico (golfo de Vizcaya); losPirineos (frontera con Espaa y Andorra); el marMediterrneo (golfo de Len, Costa Azul); los Alpes; losmontesJura; el roRin. El Rinesfronterasoloenunaparte de su curso, punto desde el cual y hasta el Mar delNorte, noexisten accidentes geogrficos que delimiten naturalmente la frontera con Blgica,Luxemburgo y Alemania. La isla francesa ms importante en Europa es Crcega, ubicada en elmarMediterrneo. En la Francia metropolitana las fronteras se extienden a lo largo de 2889 km y la lneacostera por otros 3427 km. En frica, Asia, Oceana, Amrica del Norte y el Caribe, el territorio francses insular. La Guayana Francesa es el nico territorio continental fuera de Europa, limita al norte con elocano Atlntico (378 km); al oeste con Surinam (510 km), al este con Brasil (673 km). La Isla de SanMartn tiene una frontera meridional con las Antillas Holandesas (10,2 km).Francia posee parte de los Pirineos y los Alpes, ambos al sur. Otros macizos montaosos son el Jura (enla frontera con Suiza), las Ardenas, el Macizo Central y la cordillera de los Vosgos. El Mont Blanc en losAlpes con 4 810,06 metros de altura es la cumbre ms alta de Europa occidental. El punto ms bajo delpas est en el delta del ro Rdano: 2 m. El territorio cuenta tambin con llanuras costeras hacia elnorte y oeste del pas.Biodiversidad y usos del sueloLa mayor parte del territorio metropolitano de Francia correspondeal bioma de bosque templado de frondosas, aunque tambin estnpresentes el bosque templado de conferas en los Alpes y el bosquemediterrneoenel sureste. Lacantidaddevenadosyciervosenestado salvaje se est incrementando gracias a polticas orientadascon este objetivo, adems se garantiza la proteccin de las especiesautctonasnodomsticas, conlacreacindeparquesyreservasnaturales, as comoporlareintroduccindeespeciesquefueronexterminadas en el pas (oso pardo, lince y bisonte europeo, entreotros).En la Francia metropolitana hay 136 especies de rboles,43algoexcepcional tratndosedeunpaseuropeo. Las especies vegetales cultivadas para consumohumanodirectoy para la produccinFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia11 de 33 13/8/15 23:00agro-industrial ocupan grandes espacios de la superficie francesa, destacndose la vid y el trigo entremuchas otras. Sepracticaunaintensivacrianzay explotacindereses, cerdos, ovejas, cabras ycaballos. Tambin abundan especies menores como conejos y aves de corral.Laproduccinagropecuariarepresentaun56%(del cual lastierrasdelabrantosonun33%, lascosechas permanentes un 3 %, y los pastos permanentes un 20 %), la masa forestal el 28 %, y otros el16 %.44 Los bosques se extienden sobre la superficie de la Francia metropolitana hasta cubrir ms de140 000 km. Las zonas especialmente protegidas conforman el 8 % del territorio nacional. El subsueloproporcionamaterialesdeconstruccinenabundancia(grava, arena, cal) ymateriasprimas(caoln,talco, azufre, potasa), pero es pobre en productos energticos y minerales. La Guayana Francesa por suparte, forma parte del Macizo Guayano-venezolano, teniendo el 90 % de su territorio cubierto por laselva tropical.Hidrologa y costasLas aguas interiores cubren el 0,26 % de la superficie continental francesa. Los ros ms importantes deFrancia son, en la vertiente atlntica: Loira, Garona, Dordoa (en el ocano Atlntico), y Sena (en elcanal de la Mancha). En la vertiente mediterrnea el Rdano (en el golfo de Len), con su afluente elSaona. Tambin posee una buena parte de las cuencas de los ros Rin, Mosa, Mosela y Escalda (quedesembocan en el mar del Norte). El ro interior ms extenso es el Loira, con ms de 1000 km. El lagoms extenso es el Lemn (582 km!).Francia tiene 5500 km de costas y ocupa el cuarto lugar en produccin pesquera en la UE. En total lascostas francesas son baadas por los ocanos Atlntico, ndico, y Pacfico. La Zona Martima de Franciaes de 12 millas contadas desde la costa, y la Zona Econmica Exclusiva se extiende hasta las 200 millasdesde la costa (11 millones de km!).Vanse tambin: Islas francesas y Entorno natural de la Unin Europea.Acantilados cerca detretat, Normanda.Campo de lavanda en laProvenza.Cereales en Beauce.Clima alpinoenlos Alpesfranceses.Garganta delVerdonen la Provenza.Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia12 de 33 13/8/15 23:00El Horno solar de Odeillo, enFont-Romeu-Odeillo-Via.ClimademontaaenelParque nacional deMercantour.Climatropical enBoraBora(Polinesia Francesa).Pointe du Van, Bretaa.Clima ocenico y playasarenosas en la baha deArcachn.Clima semi rido en laisla de Crcega.EconomaFrancia es considerado un pas de primer mundoporsunivel devida (IDH). Es la quinta economa mundial en trminos nominales, ya nivel europeo se coloca por detrs de Alemania, con un PIB endlares superior al del Reino Unido. En 2006 el crecimientoeconmico francs lleg al 2 % siendo el ms bajo de la zona euro ysus ndices de desempleo entre los ms altos.8La economa francesa cuenta con una gran base de empresasprivadas, pero la intervencin estatal en las grandes compaas essuperior a la de otras economas de su tamao. Sectores clave congrandes inversiones en infraestructura como el elctrico, lastelecomunicaciones o el sector aeronutico, histricamente han sidodirigidos directamente o indirectamente por el Estado, aunque desde principios de la dcada de 1990la participacin estatal ha ido decayendo.Sus bazas son diversas: transporte, telecomunicaciones, industrias agro-alimentarias, productosfarmacuticos, aeronutica, defensa, tecnologa, as como el sector bancario, los seguros, el turismo, ylos tradicionales productos de lujo (marroquinera, prt--porter, perfumes, alcoholes, etc.). El PIB porsector: La agricultura (2,7 %), industria (24,4 %), servicios (72,9 %). Por otro lado, la energa solar estcomenzandoatener cadavez mayor importanciaenFrancia.45Tiene una industria aeroespacialimportante conducida por elconsorcio europeo Airbus adems de tener una base espacialllamadopuerto espacial de Kourou. En telecomunicaciones destaca France Tlcom como el principal operadordel pas.Sinlaproduccinpetrolfera, Franciahaconfiadoenel desarrollodelaenerganuclear, queahorarepresenta aproximadamente el 78 %de la produccin de electricidad del pas. Los residuosradiactivos sonalmacenados eninstalaciones deretratamiento. En2006 la produccin neta deelectricidad ascendi a 548,8 TWH, de los cuales:46Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia13 de 33 13/8/15 23:00El distrito de negocios de LaDfense, cerca de Pars.Exportaciones (2011) a53Importaciones (2011) dePas Porcentaje Pas PorcentajeAlemania 16,7 % Alemania 19,1 %Italia 8,3 % Blgica 11,3 %Espaa 7,4 % Italia 7,7 %Blgica 7,4 % Pases Bajos 7,5 %Reino Unido 6,7 % Espaa 6,6 %Estados Unidos 5,0 % Reino Unido 5,1 %Pases Bajos 4,3 % China 4,8 %428,7 TWh (78,1 %) fueron producidos por la generacin dereactores nucleares.1. 60,9 TWh (11,1 %) fueron producidos por la generacin de lascentrales hidroelctricas.2. 52,4 TWh (9,5 %) fueron producidos por la generacin de lascentrales termoelctricas.3. 6,9 TWh (1,3 %) fueron producidos por la generacin de otrostipos como los autogeneradores.4. Mercado laboralEL PIB per cpita francs es ligeramente inferior al de otras grandes economas europeas comparables,como la alemana o la britnica, aunque el PIB por hora trabajada es uno de los ms altos de la OCDE.47 El PIB per cpita se determina por (I) la productividad por hora trabajada, que en Francia es la msalta de los pases miembros del G8,47 (II) el nmero de horas trabajadas, que es uno de los ms bajosde las economas desarrolladas;48 (III) la tasa de actividad. Francia tiene una de las tasas de actividadms bajas para el segmento de poblacin entre 15 y 64 aos de la OCDE: En 2004 solo el 68,8 % deesta franja de poblacin estaba empleada, frente a tasas del 80 % en Japn, 78,9 % en Reino Unido odel 71,0 % en Alemania, los tramos de edad de 15-24 y de 55-64 son precisamente los que presentantasas significantemente bajas en relacin con la Unin Europea a 25.49 50El hecho de que la tasa de actividad sea baja se explica por la existencia de un salario mnimo alto (loque mantiene fuera del mercado laboral a trabajadores poco productivos, como los jvenes, aunquegarantiza condiciones laborales dignas), una enseanza universitaria en muchos casos poco acorde conel mundo laboral[cita requerida]y en el caso de trabajadores ms ancianos, incentivos para laprejubilacin.51En cuanto al nivel de vida de los franceses, un dato significativo es que la brecha entre ricos y pobresse ha profundizado en Francia durante el periodo de 2004 a 2007. Segn un estudio del INSEE (InstitutNational delaStatistiqueetdestudesconomiques), lapoblacinengeneral sehavueltomspobre en comparacin con quienes perciben ingresos muy elevados, que han visto incrementos mediosmucho ms fuertes.52ComercioLos grandes conflictos blicos europeosy mundiales entre 1870 y 1945enfrentaronaFranciayAlemania, sinembargo, ambos pases han construidodesde los aos 1950 un entramado derelaciones: institutos de investigacin yuniversidades comunes, un intensointercambio juvenil, ms de 2000ciudades hermanadas e innumerablescontactos personales. Esta situacinpusoel fundamentodelaintegracinpoltica de Europa, son recprocamentesu principal socio comercial y juntosconstituyenel motor econmicodelaUnin Europea (UE).En 2005 con un 10,2 %, volvi a ser el principal destino de las exportaciones alemanas y el origen del8,7 % de las importaciones.54 En 2006 ms del14 % de las exportaciones francesas tuvieron comodestino a Alemania y cerca del 17 % del total de las importaciones francesas provino de Alemania.55Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia14 de 33 13/8/15 23:00Viedo en la regin deChampaa-Ardenas.La ciudad amurallada deCarcasona es una gran atraccinturstica.Otros socios importantes en 2006 fueron: Blgica, Italia, Reino Unido y Espaa.AgriculturaEs el principal productor agrcola de la Unin europea,aproximadamente un tercio de toda la tierra agrcola. Elnorte deFrancia est caracterizado por granjas de trigo grandes. Losproductos lcteos, la carne de cerdo y la produccin de manzana seencuentransobretodoenlareginoccidental. Laproduccindeternera est localizada principalmente en la zona central, mientras laproduccindefrutas, verduras, yel vinoseextiendedel centrohacia el sur. Es un gran productor agrcola y actualmente ampla susilvicultura e industrias de piscifactora. La puesta en prctica de laPoltica agrcola comn de la Unin Europea y el Acuerdo Generalsobretarifasycomercio, GATThancausadoreformasdel sectoragrcola de la economa.Esunlderdeproduccinmundial agrcolayel sextomsgrande. Tambinesel segundomayorexportador, despus de los Estados Unidos. Sin embargo, el destino del 70 % de sus exportaciones sonotros miembros delaUninEuropeaymuchos pases pobres africanos (incluyendosus antiguascolonias) que afrontan una escasez seria de alimentos. Las exportaciones estadounidenses agrcolas aFrancia, son aproximadamente de 600 millones de dlares cada ao y consisten principalmente en soja,productosdealimentacinyforrajesymariscos. AlosEstadosUnidosexportanprincipalmenteelqueso, productos procesados y vino. Asciende a ms de 950 millones de dlares al ao.TurismoEl turismo es una fuente primordial de la economa francesa. Es elpas con ms visitantes del mundo, aproximadamente 80 millones alao; susturistasprovienenprincipalmentedeAmricadel Norte,Japn, China, y otros pases de Europa. Pars es la principalatraccin, perotambinrecibemuchos visitantes laCostaAzul.Francia es un pas con mltiples puntos de inters turstico: apartede poseer uno de los mayores patrimonios histrico y artstico delmundo, es de los pocos pases que puede ofrecer actividades deplaya, montaa y campo.Tambin posee Francia diversos parques temticos. Los msfamosos son:Disneyland Resort Paris (15 millones de visitantes en 2008)Parc Astrix (1,8 milln de visitantes en 2009)Futuroscope (1,825 milln de visitantes en 2010)Puy du Fou (1,471 milln de visitantes en 2010)Francia en el contexto internacionalLa trayectoria histrica de Francia, ascomo la construccin de su slido modelo econmico tras laSegunda Guerra Mundial, le han proporcionado un estatus poltico muy relevante en la mayor parte delas organizaciones internacionales. De hecho, al margen de indicadores macroeconmicos como el PIBolarentaper cpita, Franciadestacaenindicadores sociales comoel porcentajedecarreteraspavimentadas o el ratio de usuarios de Internet, cuyo incremento en los ltimos aos (372,8 % desde elao 2000) ha sido superior al de algunos pases adyacentes. Segn el Banco Mundial, Francia tiene un53 % de terreno dedicado a la agricultura, y es uno de los pases que ms han reducido las emisionesde CO2 per cpita en las ltimas dcadas, para lo cual se ha apoyado en parte en la proliferacin deFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia15 de 33 13/8/15 23:00Centrales de Energa Nuclear. Segn datos de CIA World Facebook, la esperanza de vida media de losfranceses es de 80,98 aos y de ellos 64 aos son con buena salud (noveno pas en el ranking europeo,segnEurostat). El nmerodecamasenhospitales, unindicadorimportanteparamedirel mbitoglobalsanitario, es de 718,3 unidades por cada 100 000 habitantes (elnico pas europeo de grantamaoquelosuperaes Alemania). Adems, segnel ForoEconmicoMundial, Francia es eldecimoquinto pas del mundo en el ndice de Competitividad Global. En la siguiente tabla se puedeanalizar el contexto socioeconmico de Francia a partir de datos del Banco Mundial, Eurostat y el ForoEconmico Mundial:Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia16 de 33 13/8/15 23:00Indicador Valor Posicin en el mundo IncrementoProducto InteriorBruto (nominal)2 649 390 060 000 $Fuente: BancoMundial(2009)Pases ms ricos delmundo por PIB56Francia: puesto 51327964749824$en2000 (incr: 99,5%)Fuente: Evolucin entre1960 y 200957Superficie643 427 km!Fuente: BancoMundial(2008)Pases ms extensos delmundo58Francia: puesto 42-Poblacin65 616 488 personasFuente: BancoMundial(2009)Pases ms poblados delmundo59Francia: puesto 1958895516personasen2000 (incr: 6,3 %)Fuente: Evolucin entre1960 y 200960Emisiones de CO26 toneladasFuente: BancoMundial(2007)Pases con mayoresemisiones de CO261Francia: puesto 576,069toneladasen2000(incr: -1,1 %)Fuente: Evolucin entre1960 y 200762Renta per cpita41 051 $Fuente: BancoMundial(2009)Pases con mayor RentaPer Cpita63Francia: puesto 1124450$en2000(incr:67,9 %)Fuente: Evolucin entre1962 y 200964Tasa de natalidad2 personasFuente: BancoMundial(2008)Pases con mayornatalidad (nios por mujer)65Francia: puesto 951,88 personas en 2000(incr: 6,4 %)Fuente: Evolucin entre1960 y 200866% usuarios Internet67,9 %Fuente: BancoMundial(2008)Pasesconmayortasadeusuarios de Internet67Francia: puesto 2214,36%en2000(incr:372,8 %)Fuente: Evolucin entre1990 y 200868Promedio de daspara crear unaempresa7 dasFuente: BancoMundial(2009)Pases ms rpidos paramontar una empresa69Francia: puesto 14942 das en 2003 (incr:-83,3 %)Fuente: Evolucin entre2003 y 200970Consumo de energapor habitante4258 kilogramosFuente: BancoMundial(2007)Pases con mayor consumode energa por habitante71Francia: puesto 234386,68 kilogramos en2000 (incr: -2,9 %)Fuente: Evolucin entre1960 y 200772Terreno dedicado aagricultura53,7 %Fuente: BancoMundial(2007)Pases con ms terrenodedicado a la agricultura73Francia: puesto 5754 % en 2000 (incr:-0,6 %)Fuente: Evolucin entre1961 y 200774Potencia elctricaconsumida7772 kilovatios-horaFuente: BancoMundial(2007)Pases con ms potenciaelctrica consumida75Francia: puesto 207485,97 kilovatios-horaen 2000 (incr: 3,8 %)Fuente: Evolucin entreFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia17 de 33 13/8/15 23:001960 y 200776Superficie forestal156 352 km!Fuente: BancoMundial(2007)Pases con mayorsupercie forestal77Francia: puesto 33153 510 km! en 2000(incr: 1,9 %)Fuente: Evolucin entre1990 y 200778Carreteraspavimentadas99 %Fuente: BancoMundial(2007)Pasesconmscarreteraspavimentadas79Francia: puesto 399 % en 2000 (incr: 0 %)Fuente: Evolucin entre1996 y 200780Esperanza de vida(mujeres)84,5 aosFuente: Eurostat (2008)Pases Europeosordenados por mayoresperanza de vida paramujeres81Francia: puesto 9.63,2aosen2000(incr:1,6 %)Fuente: Evolucin entre1995 y 200882Esperanza de vida(hombres)77,8 aosFuente: Eurostat (2008)Pases Europeosordenados por mayoresperanza de vida parahombres83Francia: puesto 10.60,1aosen2000(incr:3,8 %)Fuente: Evolucin entre1995 y 200884N. demuertes porcncer166,7 personasFuente: Eurostat (2008)Pases Europeosordenadospor el nmerode muertes debidas alcncer85Francia: puesto 14.184,1personas en2001(incr: -9,5 %)Fuente: Evolucin entre2001 y 200886N. demuertes porVIH1 personasFuente: Eurostat (2008)Pases Europeosordenadospor el nmerode muertes debidas al VIH87Francia: puesto 6.1,8 personas en 2001(incr: -44,4 %)Fuente: Evolucin entre2001 y 200888N. de camas enhospitales718,3 unidadesFuente: Eurostat (2006)Pases Europeosordenadospor el nmerode camas en hospitales89Francia: puesto 7.816,8unidades en2000(incr: -12,1 %)Fuente: Evolucin entre1996 y 200690ndice deCompetitividadGlobal5,127 unidadesFuente: ForoEconmico Mundial(2011)Pases ms competitivos91Francia: puesto 15.5,181unidades en2008(incr: -1 %)Fuente: Evolucin entre2008 y 201192InfraestructuraLa red de ferrocarril es de 29 640 kilmetros (cifra de 2008), siendo la segunda ms extensa de EuropaOccidental tras Alemania.93Es operadapor laempresaestatal SNCF(SociedadNacional delosFerrocarriles Franceses) que posee trenes de alta velocidad como el Thalys, el Eurostar y el TGV quealcanza los 320 kilmetros por hora. Los trenes Eurostar conectan Francia a travs del Eurotnel con elReino Unido. Tambin tiene conexiones ferroviarias con sus dems pases vecinos de Europa, exceptocon Andorra. Adems hay metro en varias ciudades del pas como Pars, Lille, Lyon, Marsella, Rennes yFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia18 de 33 13/8/15 23:00TGV, un tren de altavelocidad.Airbus A380, el avin comercialms grande del mundo.Ciudades de ms de200 000 hab. (2011)Mayores reasmetropolitanas (2011)Pars 2 249 971 Pars 12 292 895Marsella 850 636 Lyon 2 288 759Lyon 472 305 Marsella 1 720 941Toulouse 447 340 Lille 1 159 547Niza 344 064 Toulouse 1 250 251Nantes 287 845 Burdeos 1 140 668Estrasburgo 272 222 Niza 1 003 947Montpellier 264 538 Nantes 884 275Toulouse.Hay aproximadamente un milln dekilmetros de calzada til en el pas.94LaregindePars poseelaredmsdensadecarreteras, quelaunenconprcticamente todas las partes del pasyconBlgica, Espaa, Mnaco, Suiza,Alemania e Italia. No hay ningn preciopor impuestos en las carreteras, sinembargo, el usodelaautopistatienepeajeexceptoenlos alrededores delas grandes aglomeraciones. Lasmarcas francesas dominan el mercado de los automviles en el pas, comoRenault(el 27%decochesvendidosenFranciaen2003), Peugeot (el20,1%) yCitron(el 13,5%).95Ms del 74%delos coches nuevosvendidos en 2007 tenan motor disel.96Hayaproximadamente478aeropuertos, incluyendocamposdeaterrizaje. El AeropuertodePars-CharlesdeGaulle, localizadoenlosalrededoresdePars, esel aeropuertomsgrandeyconmsactividad del pas, manejando la mayora del trfico civil y comercial, y conectando Pars conprcticamente todas las grandes ciudades del mundo. Air France es la lnea area nacional, aunquenumerosas compaas areas privadas proporcionan viajes domsticos e internacionales.Hay diez puertos principales, el ms grande de los cuales es el de Marsella. 14 932 kilmetros de vasfluviales atraviesan Francia incluyendo el Canal del Medioda que conecta el mar Mediterrneo con elocano Atlntico por el ro Garona.Vanse tambin: SNCF y TGV.DemografaPosee65447374habitantes (enerode2010), delos cuales 62793432habitanenlaFranciametropolitana, conunadensidadde115hab/km!, y2653942habitanenlaFranciaultramarina,incluyendo a la comunidad de unos 2000 cientficos e investigadores destacados en la Antrtida.Alrededor del 75 % de franceses vive en ncleos urbanos. Pars y su rea metropolitanacorrespondiente a la Regin conocida como Isla de Francia concentra 11 769 433 de habitantes,97 loque la convierte en una de las ms grandes del mundo, y la ms poblada de la Unin Europea. Otrasreas metropolitanas de ms de un milln de habitantes son Lyon y Marsella que superan el milln ymedio de habitantes cada una.La esperanza de vida al nacer es de 84,5 aos para lasmujeresyde77,8aosparalosvarones(2009).98Generalmente los varones tienden a obtener empleosa tiempo completo y las mujeres a tiempo parcial. EnFrancialasvacacionespagadaslegalessumancincosemanas en cada ao laboral. Es considerado comouno de los pases con mayor calidad de vida ya que lapoblacin disfruta de un alto grado de servicios,aparte de la sanidad que es una de las mejores delmundo.Lapoblacinestcompuestapordescendientesdevarios grupos tnicos, principalmente de origen celta(pero tambin ligure e ibero), fundamentalmentegalosfusionadosconlapoblacinprecedente, queFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia19 de 33 13/8/15 23:00Burdeos 235 178 Estrasburgo 764 013Lille 227 533 Rennes 679 866Rennes 208 033 Grenoble 675 122Densidad de poblacin enFrancia por zonas en 2011.Evolucin de la poblacin del pas entre 1960y 2003, en miles de habitantes.dieronnombrealaregindelaGalia, hoyFrancia(queincluatambinBlgica, LuxemburgoySuiza).Cronolgicamentesefueronsumandootrosgrupostnicos: en el proceso histrico formativo de laFrancia actual son tambin significativas laspoblaciones de origen griego, romano, vasco,germano (principalmente franco pero tambin burgundio), vikingo (en Normanda) y en menor medidasarraceno.Desdeel sigloXIX, Franciaesunpasdeinmigracin.99Unodecada cuatro habitantes es de origen extranjero (en 1999, 23 % de lapoblacin).100Entre los extranjeros que se van integrando,predominanlos belgas, suizos, alemanes, italianos, espaoles (lainmigracin espaola comenz en el siglo XIX), portugueses,polacos, armenios, griegos, magrebes, subsaharianos, chinos(1 000 000 en 2007),101indochinos (vietnamitas, 250 000 en 2008),102turcos (500 000 en 2010103 ) y gitanos (500 000 en 2005104 ). Elmayor nmerodeinmigrantes enlos ltimos aos provienedelMagreb.105En total existen unos cuatro millones y medio deinmigrantes, delos cuales aproximadamenteunmillny medionacientierraextranjeraperosehanaturalizadoadquiriendolanacionalidadfrancesa, entantoqueotros tres millones sonanextranjeros. Segn el Gobierno se calcula que en Francia hay entre200 000 y 400 000 inmigrantes ilegales, aunque las ONG'shablande medio milln.106Losestudiosdepoblacinfrancesamuestransucomposicinmayoritariadeciudadanosdeorigeneuropeo, un91,6%, deloscualessonfranceses85,0%ydeotrospases6,6%. El 5,7%delapoblacin proviene de pases africanos, 3,0 % de asiticos y 0,6 % de americanos.107 Segn un estudiopublicado en La France africaine (2000), el 13 % de la poblacin francesa es de origen africano (Magrebyfricanegra).108Estacomposicinesel resultadodelaevolucinmigratoriaydelapresenciasignificativa de poblacin nacida en Francia pero de padres extranjeros, generalmente inmigrantes queatravs delos aos fueronobteniendolaciudadanafrancesa. Lapoblacindeorigenjudoseestimaba en 550 000 personas a principios de los aos 2000, aunque no existen datos estadsticosdado que la ley francesa prohbe recoger datos censales sobre etnias o religiones.Evolucin demogrcaLasituacinprivilegiadaenEuropaOccidental, enelcentro de una de las regiones histricamente mspobladas del mundo, ha favorecido unas tasas elevadasde poblamiento y de expansin demogrficas, siendo eltercer pas ms poblado de la tierra hasta el siglo XVIII.Estaexpansinexperimentunafuertedesaceleracinenvsperasdelarevolucinindustrial quesemantuvohasta entrado el siglo XX, en paralelo con el incrementodemogrficodelas regiones limtrofes, especialmentehacia la centroeuropea, en el rea de influencia deAlemania, y las Islas Britnicas.Por otra parte, y especialmente durante los siglos XVI aprincipios del XX, una parte de la poblacin francesa seinstal en otras regiones del mundo, al abrigo de la expansin colonial, configurando la base de lascaractersticas poblacionales y composicin tnica de otros pases, principalmente en elQuebec deCanad, Hait y otras antiguas colonias africanas, asiticas y de Oceana. En Amrica, en los territoriosFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia20 de 33 13/8/15 23:00Mapa del mundo francfono idioma nativo idioma administrativo segundo idioma no oficial minoras francfonasde soberana francesa de San Pedro y Miqueln; la Guayana Francesa, Martinica y Guadalupe, a la basepoblacional proveniente de la metrpoli, se aadi la de origen africano que junto con la mestiza, se haconvertido en elgrupo tnico mayoritario. En Oceana la emigracin de franceseshasidomenorycentralizada en Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa, mientras que en el norte de frica, una partedelainstaladaenel Magrebconformtrassurepatriacinamediadosdel sigloXXlacomunidadconocida como de los pieds-noirs.Tambin existe una presencia significativa de poblacin de origen francs en otros pases nodirectamenterelacionados consus colonias, principalmentedeHispanoamrica, comoArgentina,UruguayoChile. TraslaSegundaGuerraMundial yel periododemogrficoconocidocomoBabyboom, el lento estancamiento de las tasas de crecimiento ha sido menos marcado en Francia que enotrospasesdesuentorno, manteniendounnivel denatalidaddestacadoenEuropagraciasalaspolticas sociales aplicadas para su estmulo.Vanse tambin: Demografa de la Unin Europea y Migracin en la Unin Europea.IdiomaVase tambin: FrancofonaEl idiomaoficial esel francs, quesegnunoslingistas delsiglo XIX provendra delfranciano,variantelingsticahabladaenlaIsladeFranciaque a principios de la Edad Media y a lo largo delossiglossehaimpuestoal restodelenguasyvariantes lingsticas que se hablan en otras partedel territorio; la otra tesis es que es un estndarconfiguradoapartirdelasdistintaslenguas deol.109Amenudo, estaimposicindel francshasidofrutodedecisionespolticastomadasalolargode la historia, con el objetivo de crear un Estadouniformizado lingsticamente. De hecho, elartculo2delaConstitucinfrancesade1958dice textualmente que La langue de laRpublique est le franais.110Este artculo ha servido para no permitir el uso oficial en los mbitos de uso cultos de las lenguas quese hablan en Francia, hasta que en 1999 el informe Cerquiglini estableciera 75 lenguas regionales yminoritariashabladasenFranciametropolitanaydeUltramar. Desde2006, 13deellasseenseancomo segunda lengua extranjera optativa en la escuela pblica, como el bretn, el cataln, el corso, eloccitano, el vasco, el alsaciano, el tahitianoy4lenguasmelanesias. Lainmigracinprovenientedefuera del pas, as como de regiones exclusivamente francfonas, hace que el porcentaje de hablantesde estas lenguas sea cada vez ms bajo.Es uno de los estados que no han firmado la Carta europea de las lenguas minoritarias. A pesar detodo, hoyenda, algunasinstitucionesprivadashanprocuradofomentar el usodeestaslenguascreandomedios decomunicacin, asociaciones culturales, escuelas primarias y secundarias paraensear estas lenguas y emprender acciones reivindicativas a favor de una poltica lingsticaalternativa.ReliginLa Repblica Francesa oficialmente es un estado laico,111secular y que tiene la libertad religiosa comoun derecho constitucional. Algunas organizaciones como la Cienciologa, la Iglesia de la Unificacin o laFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia21 de 33 13/8/15 23:00Catedral de Reims, lugarde coronacin de losReyes de Francia hasta1825.Religin en FranciaReligin PorcentajeCatlicos' 55 %Ateos + Agnsticos' 30 %Evanglicos' 4 %Otros' 11 %La Universidad de La Sorbona esuna de las ms antiguas yprestigiosas del mundo.Familia o FamiliaInternacional (exNios deDios) tienenel estatutodeasociaciones sinnimodelucro ya que no sonreconocidas comoreligiones, y sonconsideradas sectas ennumerosos estudiosparlamentarios.112Segnunaencuestadeenerode2007hechaporlasNoticiasCatlicasMundiales, en su poblacin estn representadas las principales confesionesreligiosas, pero el catolicismo est en receso:113 114 catlicos 51 % (frenteal 80 % de 15 aos antes), ateos 31 % (frente al 23 % en la misma encuestahecha15aos antes), musulmana6%, protestante2%, juda1,5%,budista1%, ortodoxa0,5%, otras1%. EnotraencuestarealizadaporIFOP y publicada en la revista catlica La Vie,115 los catlicos representanel 64 %, la proporcin de ateos es igual al 27 %, el 3 % se identifica comomusulmn, el 2,1 % se identifica como protestante y el 0,6 % se identificacomo judo.Segn el ms reciente eurobarmetro del ao 2005,116 el 34 % de los ciudadanos franceses respondique ellos creen que hay un dios, mientras que el 27 % contest que ellos creen que hay algn tipode espritu o de fuerza y el 33 % que ellos no creen que haya ningn tipo de espritu, dios, o fuerza.Otro estudio da el 32 % de personas que se declara atea, y otro 32 % que se declara escptico sobrela existencia de Dios, pero no un ateo.117Lacomunidaddejudos enFranciasecuentaaproximadamenteen600000segnel CongresoMundial Judo y es el grupo ms grande de esta religin en Europa. Las estimaciones del nmero demusulmanes varan mucho. Segn el censo de 1999 haba solo 3,7 millones de personas (el 6,3 % de lapoblacin total). En 2003, el Ministerio de los Asuntos Interiores estim el nmero total entre 5 y 6millones118 119 (8 millones segn el Frente Nacional).120Vase tambin: Iglesia catlica en FranciaCultura de FranciaCiencia, tecnologa y educacinEnFrancia hannacidograndes inventores comolos HermanosMontgolfier (inventoresdel globoaerosttico), Joseph-NicphoreNipce (qumico, litgrafo y cientfico aficionado que invent, juntoa su hermano, un motor para barcos y, junto a Daguerre, lafotografa), ClmentAder(inventordel avin, unmicrfonoylosprimeros perfeccionamientos deltelfono), los Hermanos Lumire(inventores del proyector cinematogrfico), Ren ThophileHyacintheLannec(inventor del estetoscopio), Louis Pasteur (latcnica conocida como pasteurizacin) entre otros; cuyos aportes alacienciahansidodecisivosenlahistoriadelahumanidad. EnFrancia la educacin es gratuita en todos sus niveles, tanto para losestudiantes franceses como para los extranjeros. En 2007 los gastosen educacin alcanzaron el 28 % del presupuesto del Estado.111Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia22 de 33 13/8/15 23:00Victor Hugo es el msdestacado de losescritores romnticos enfrancs.Torre Eiffel, icono de laarquitectura francesa ysmbolo del pas a nivelinternacional.LiteraturaFrancia es el pas con ms Premios Nobel de Literatura (quince). Tanto losciudadanos franceses, comolos francgrafos deotros pases (comoelbelga Maurice Maeterlinck o el senegals Lopold Sdar Senghor)componen lo que se denomina como literatura francfona, que hainfluenciado la obra de importantes autores extranjeros, y la literatura demuchos pases. Tal es el caso del cubano Alejo Carpentier o deldenominado boom latinoamericano. Tambin se puede mencionar al granescritor Antoine de Saint-Exupry, autor del libro El principito.Bellas artesLas primeras manifestaciones provienendel arteprehistrico, enestilofranco-cantbrico. La poca carolingia marca el nacimiento de una escueladeiluminadoresqueseprolongaralolargodetodalaEdadMedia,culminando en las ilustraciones del libro de Las muy ricas horas del duquede Berry. Los pintores clsicos del siglo XVII francs son Poussin y Lorrain.En el siglo XVIII predomina el rococ, con Watteau, Boucher y Fragonard.Afinalesdesiglocomienzael clasicismodeunJacques-LouisDavid. Elromanticismo est dominado por las figuras de Gricault y Delacroix. El paisaje realista de la Escuela deBarbizon tiene su continuacin en artistas de un realismo ms testimonial sobre la realidad social de sutiempo, como Millet y Courbet. A finales delsiglo XIX Pars, convertida en centro de la pintura, venacer el impresionismo, precedido por la obra de douard Manet. A stos siguen Toulouse-Lautrec,Gauguin y Czanne. Ya en el siglo XX, surgen los fauvistas en torno a Matisse y el cubismo de la manodeGeorgesBraqueyel espaol PicassoquetrabajaenPars. Otrosmovimientosartsticossevansucediendoenel Parsdeentreguerras, decayendocomocentropictricomundial despusdelaSegunda Guerra Mundial.EnFrancialaesculturahaevolucionadodesdelaantigedadpordiversosestilos, sobresaliendoentodos ellos: prehistrico, romano, cristiano, romnico, gtico, renacentista, barroco y rococ,neoclsico (Frdric Auguste Bartholdi: Estatua de la Libertad), romntico (Auguste Rodin: Elpensador), y los contemporneos.Vanse tambin: Pintura francesa y Cine de Francia.ArquitecturaEn lo que se refiere a la arquitectura, los celtas dejaron su huella tambinenlaereccindegrandesmonolitosomegalitos, ylapresenciagriegadesde el siglo VI a. C. se recuerda hoy en la herencia clsica de Massalia(Marsella). El estiloromanotieneejemplosenlaMaisonCarre, temploromano edificado entre 138-161 a. C., o en elPont du Gardconstruidoentre los aos 40 y 60 d. C., en Nimes y declarado patrimonio universal en1985. En Francia se invent el estilo gtico, plasmado en catedrales comolas de Reims, Chartres, Amiens, Notre Dame o Estrasburgo. Elrenacimiento surgido en Italia, tiene su estilo arquitectnico representadomagistralmente en el Castillo de Chambord o en el Palacio deFontainebleau entre otros.El arte barroco (tambin de origen italiano), y el rococ (invencinfrancesa) tienen obras extraordinarias en Francia. Tal es el caso del Palaciodel Louvre y el Panten de Pars entre tantos otros. El modernismo o artemoderno en arquitectura abarca todo el siglo XIX y la mitad del XX, y en lGustave Eiffel revolucion la teora y prctica arquitectnica de su tiempoFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia23 de 33 13/8/15 23:00Serge Gainsbourg, influyentemsico francs.121El foie gras es un patrimoniogastronmico protegido deFrancia.en la construccin de gigantescos puentes y en el empleo de materiales como el acero. Su obra msfamosaes lallamadaTorreEiffel. Otrograndedelaarquitecturauniversal es LeCorbusier, uninnovador y funcionalista celebrado especialmente por sus aportes urbansticos en las edificaciones deviviendas y conjuntos habitacionales.MsicaEn la msica francesa desde antes del ao 1000 se destaca el cantogregoriano empleado en las liturgias. En Francia se cre la polifona.EnladenominadaArs Antiqua, seleatribuyeaCarlomagnoelScholae Cantorum (783). Los Juramentos de Estrasburgo es la obralrica francesa ms importante de la Edad Media, periodo en el quesedesarrollanlosCantaresdeGestacomoel CantardeRoldn.Francia fue la cuna de los trovadores en el siglo XII, as como delArs Nova dos siglos ms tarde. Durante elRomanticismoParsseconvierte en el centro musical del mundo y en la actualidad Franciamantieneunlugar privilegiadoenlacreacinmusical gracias anuevasgeneracionesdecompositores. Dentrodelosexponentesde la msica popular francesa de la segunda mitad del siglo XX, seencuentranfiguras comoEdithPiaf, Dalida, Charles Aznavour, Gilbert Bcaud, Georges Brassens,Serge Gainsbourg, Jean-Michel Jarre o Barbara.GastronomaCaracterizadapor suvariedad, frutodeunadiversidadregional, tantocultural comodemateriasprimas, as comotambinporsurefinamiento, lacocinafrancesaestconsideradacomoreferentemundial. Su influencia se deja sentir principalmente en las cocinas del mundo occidental que han idoincorporando a sus bases conocimientos tcnicos franceses. El renombre internacional de susprincipales chefs, como Taillevent, La Varenne, Carme, Escoffier, Ducasse o Bocusecontribuyaladifusin de la alta cocina por los restauradores franceses desde finales del siglo XIII. El art de la table oarte de la mesa, desarrolla una serie de recomendaciones sobre cmo presentar la mesa, servir losplatos y degustarlos. La clebre gua roja Michelin (Guide rouge Michelin) establece una clasificacinde los mejores restaurantes mundiales mediante una jerarquizacin por nmero de estrellas, el mximode ellas reservado a unos pocos considerados de calidad suprema.Con el apoyo de las autoridades y el beneplcito del presidente delaRepblicaNicolasSarkozy, ungrupodechefs ygastrnomosabogan por que la cocina francesa sea incluida por la Unesco en lalista del Patrimonio de la Humanidad.122Tradicionalmente, cada regin posee su propia cocina,caracterizada por los productosEn el noroeste: la mantequilla, la nata, la manzana, el pescado,los mariscos, y la sidra.Enel suroeste: el pato, lasaves(el foiegras), lassetas, elCoac y los vinos tintos.Enel sureste: el aceitedeoliva, laaceituna, lashierbas deProvenza, el tomate, las verduras mediterrneas, el pescado y los vinos rosados.En el norte: la patata, la carne de cerdo, las judas y la cerveza.En el este: la carne de cerdo, el foie gras, fiambres y embutidos, las patatas, las coles, la cerveza yel vino blanco.En el centro: la carne de cerdo y de buey, fiambres y embutidos, las patatas, las setas y el vinotinto.Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia24 de 33 13/8/15 23:00El Jeu de paume fue eldeporte rey durante elAntiguo Rgimen enFrancia.El Tour de Francia es la carreraciclista ms prestigiosa delmundo.Si en algo destaca la gastronoma francesa, aparte de por sus panes, sus quesos y su bollera, es porsus vinos y licores de todo tipo, desde el burdeos hasta los espumosos de la regin de Champaa-Ardenas. Son, adems, tpicos franceses y de produccin nacional la absenta, el armaac, el calvados,el chartreuse, el Cointreau, el coac y el pastis.DeporteA lo largo de su historia, Francia ha tenido grandes deportistas que hanpuestoenaltolabanderatricolorfrancesa. Entreelloscabedestacaralcampen de Frmula 1, Alain Prost, a Romain Grosjean, a la tenista MaryPierce, a los tenistas Gael Monfils y Richard Gasquets, a los baloncetistasde la NBA, Tony Parker , JoakimNoah y [[Boris Diaw. La mejorparticipacin de Francia en los Juegos Olmpicos fue en 1900, ao en quela cita se realiz en Pars, ciudad que volvi a acoger el certamen en 1924.Enesteevento, ladelegacingalanuncahabajadodelos10primeroslugares siendo una de las mayores potencias mundiales a nivel olmpico ypor qu no, a nivel deportivo.Los deportes individuales estn bien implantados en Francia. As porejemplo el Tour de Francia, celebrado anualmente en el mes de julio desde1903, es la competicin ciclstica ms prestigiosa del calendarioprofesional. El Torneo Roland Garros en Pars es uno de los torneos mscosmopolitasdel GrandSlam.123Enloreferentealasartesmarciales,Francia tambin destaca entre uno de los mejores de Europa. Pues la quemsdominahastael dadehoyesel karate, el judoyel savate(boxfrancs), este ltimo uno de los ms difundidos en el mundo principalmente en los torneos del KnockOut. En Judo destaca como uno de los ms importantes en la historia del mundo, el francs DavidDouillet con diversas participaciones y premiaciones a lo largo de su trayectoria en este deporte.Encuantoalos deportes deequipo, laseleccindeftbol deFranciaesunodeloscombinadosnacionalesmsimportantesanivel mundial. Obtuvo el campeonato mundial de 1998 y en el 2006obtuvo el subcampeonato gracias a la generacin doradalideradapor Thierry Henry y Zinedine Zidane. Este mismo conjunto obtuvo laEurocopa 2000 y las Copas Confederaciones de 2001 y 2003.La liga nacional, conocida como la Ligue 1 es una de las mejores anivel europeo. Destacanclubescomoel OlympiquedeMarsella,nico club ganador de la prestigiosa Liga de Campeones, as comoel OlympiquedeLyon, clubganador desietettulosdeligadeformaininterrumpidaenlos inicios del sigloXXI. Otros equiposimportantes son el Pars Saint-Germain, el AS Monaco, el Girondinsde Burdeos, entre otros.Por supartelaSeleccinderugby deFrancia es una delas mejores del mundo. Es la actualsubcampeona de la Copa Mundial y la que cuenta con ms ttulos, junto con Inglaterra. El Balonmanoes uno de los deportes ms seguidos, teniendo a la Seleccin de balonmano de Francia como un granprotagonista a nivelinternacional. Dentro de su palmars se cuenta elttulo en la Copa de Europa2010, los campeonatos del Mundo de 2009 y 2011, y la medalla de oro de los Olmpicos de Beijing2008, siendo la primera seleccin de balonmano en conseguir estos tres ttulos, los ms importantesdel mundo en este deporte, de manera consecutiva. Tambin la Seleccin de baloncesto de Francia esigualmente uno de los mejores combinados nacionales ms importantes a nivelmundial. Obtuvo elquinto puesto en el Campeonato mundial de baloncesto de 2006.Ubicacin geogrcaFrancia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia25 de 33 13/8/15 23:00Canal de la Mancha( Reino Unido)BlgicaLuxemburgoAlemaniaOcano AtlnticoAlemaniaSuizaEspaaAndorraEspaaMar MediterrneoItaliaMnacoMar MediterrneoVase tambinPortal:Francia. Contenido relacionado con Francia.Relaciones franco-alemanasHistoria de FranciaFrancia en la Edad ModernaImperio colonial francsImperio CarolingioGalos (pueblo)Pueblo francoReferenciasINSEE (2010). Bilandmographique 2009(http://www.insee.fr/fr/themes/document.asp?ref_id=ip1276#inter1). GobiernodeFrancia(en francs). Consultado el 14de febrero de 2010.1. France (http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2013/01/weodata/weorept.aspx?pr.x=49&pr.y=17&sy=2012&ey=2012&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=132&s=NGDP%2CNGDPD%2CNGDPPC%2CNGDPDPC%2CPPPGDP%2CPPPPC&grp=0&a=).Fondo MonetarioInternacional. Consultado el 4de octubre de 2013.2. PNUD (14 de marzo de 2013).hdr.undp.org, ed. "Informesobre Desarrollo Humano3. 2014" (http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/FRA.html)(html). Washington, EstadosUnidos. Consultadoel 19demarzo de 2013.Insee - Population - Bilandmographique 2014 - Desdcs moins nombreux(http://www.insee.fr/fr/themes/document.asp?reg_id=0&ref_id=ip1532). www.insee.fr.Consultado el 2015-07-31.4. Popularmente denominadal'Hexagone (el hexgono)por su similitud con estaforma geomtrica.5. La mayor frontera francesacon sus pases vecinos6. francs, Ministerio de AsuntosExteriores y DesarrolloInternacional. Francia, primerdestino turstico mundial(http://www.diplomatie.gouv.fr/es/asuntos-globales7. /diplomacia-economica/hechos-acerca-de-francia/una-cifra-un-hecho/article/francia-primer-destino-turistico). France Diplomatie ::Ministerio de AsuntosExteriores y DesarrolloInternacional francs.Consultado el 2015-07-31.Radiografa de Francia(http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_6560000/6560077.stm). BBC18.04.2007. 2007. Consultadoel 16 de abril de 2008.8. El explosivo discurso deChirac (http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1862696,00.html).Deutsche Welle 20.01.2006.2006. Consultado el 16 deabril de 2008.9. Cole, Robert (1989), pp. 4 10. Bainville, jackes loms (1981), 11. Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia26 de 33 13/8/15 23:00pp. 11Bainville, Jacques (1981), pp.15.12. Clovis dans l'Histoire deFrance (http://www.fdn.fr/~rebours/clovis.htm), LycePolyvalent Priv Le Rebours,(en francs). URL ltimoacceso el 15 de abril de 200813. La cronologa del reino deClodoveo I es incierta, en vistade la mediocridad de lasfuentes histricas. Estafechase basa en la HistoriaFrancorum, libro II deGrgoire de Tours, pero esdiscutida en la actualidad(Lucien Musset, Les Invasions,les vagues germaniques, PUF,collectionNouvelleClio lahistoria y sus problemas, Paris,1965, 2. edicin 1969, p390-391)14. Johnson, Paul (2002):Napoleon: A Penguin LifeN.Y.: Viking. ISBN0-670-03078-3. Resea(http://web.archive.org/web/20081011001916/http://victorhanson.com/Curiosities/Napoleon.html); otra resea(http://www.napoleon-series.org/reviews/biographies/c_pauljohnson.html) (eningls).15. Historia de la Segunda GuerraMundial(http://web.archive.org/web/20080103203712/http://www.europa1939.com/documentos/cronologia1939.html), URLltimo acceso el 9 de mayo de2007.16. Francia: un dolorosodespertar (http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1468809,00.html).DeutscheWelle25deenerode 2005. 2005. Consultado el16 de abril de 2008.17. 20 das que conmovieron almundo(http://www.expansion.com18. /especiales/20aniversario/20diasmundo/sadam.html),Expansin, URL ltimo accesoel 14 de mayo de 2007.Seagravael choquedel ejefranco-alemn contra Bush(http://www.clarin.com/diario/2003/01/24/i-02215.htm),Diario El Clarn, Buenos Aires,actualizacin24deenerode2003.19. Sarkozy gan la segundavuelta y Francia se corre ms ala derecha(http://www.clarin.com/diario/2007/05/07/elmundo/i-01815.htm), Diario El Clarn,Buenos Aires, actualizacin7de mayo de 2007.20. Franois Hollande, nuevopresidente de Francia(http://www.lavanguardia.com/internacional/20120506/54290128005/francois-hollande-nuevo-presidente-de-francia-con-51-9-votos.html), Diario LaVanguardia, actualizacin 6 demayo de 2012.21. Qu pas en el atentado alsemanario francs#CharlieHebdo que dej 12muertos?(http://prodavinci.com/2015/01/07/actualidad/que-paso-en-el-atentado-al-semanario-frances-charliehebdo-que-dejo-12-muertos/). Prodavinci.Consultado el 2015-07-31.22. 50 aos de integracineuropea (http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2396778,00.html).Deutsche Welle 19.03.2007.2007. Consultado el 16 deabril de 2008.23. Tropas de los 27 pases de laUnin Europea desfilan juntaspor los Campos Elseos(http://elmundo.es/elmundo/2007/07/14/internacional/1184404745.html). Diario ElMundo- sbado, 14dejulio24. de 2007. 2007. Consultado el14 de julio de 2007.Prsidence franaise delUnion europenne (2mesemestre 2008)(http://web.archive.org/web/20080402221546/http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/europe_828/rendez-vous-europeens_879/presidence-francaise-union-europeenne-2eme-semestre-2008_17864/index.html).France diplematie. 2008.Consultadoel 16deabril de2008.25. Les Chiffres Cls de laDfense (2013)(http://www.defense.gouv.fr/content/download/219706/2444262/file/Chiffres%20cl%C3%A9s%20de%20la%20d%C3%A9fense%20-%202013.pdf) (en francs).Defense.gouv.fr.26. The 15 countries with thehighest military spendingworldwidein2012(inbillionU.S. dollars)(http://www.statista.com/statistics/262742/countries-with-the-highest-military-spending/). Sipri.org.27. La commande du secondporte-avions prvue dans lebudget 2008(http://web.archive.org/web/20080213031532/http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=105604),meretmarine.com, Consultadoel 4 de octubre de 201328. Presupuesto militar -porcentaje del PIB(http://indexmundi.com/g/r.aspx?v=132&l=es),indexmundi.com, Consultadoel 5 de octubre de 200829. Force de frappe(http://web.archive.org/web/20081010174059/http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=248688), La30. Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia27 de 33 13/8/15 23:00Voz de Asturias, Consultado el5 de octubre de 2008Francia reducir arsenalnuclear(http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7308000/7308982.stm). BBC 21 demarzo de 2008. 2008.Consultadoel 16deabril de2008.31. Oficinadel AltoComisionadopara los Derechos Humanos(lista actualizada). Lista detodos los Estados Miembrosde las Naciones Unidas queson parte o signatarios en losdiversos instrumentos dederechos humanos de lasNaciones Unidas(http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/newhvstatusbycountry?OpenView&Start=1&Count=250&Collapse=1) (web) (en ingls).Consultadoel 21deoctubrede 2009.32. Pacto Internacional deDerechos Econmicos,Sociales y Culturales, vigiladopor el Comit de DerechosEconmicos, Sociales yCulturales.# CESCR-OP: ProtocoloFacultativo del PactoInternacional de DerechosEconmicos, Sociales yCulturales (versin pdf(http://www2.ohchr.org/spanish/law/docs/A.RES.63.117_sp.pdf)).33. Pacto Internacional deDerechos Civiles y Polticos,vigilado por el Comit deDerechos Humanos.# CCPR-OP1: PrimerProtocolo Facultativo delPacto Internacional deDerechos Civiles y Polticos,vigilado por el Comit deDerechos Humanos.# CCPR-OP2: SegundoProtocolo Facultativo,destinado a abolir la penade34. muerte.Convencin Internacionalsobre la Eliminacin de todaslas Formas deDiscriminacinRacial,vigiladaporel Comitpara la Eliminacin deDiscriminacin Racial.35. Convencin Internacional parala proteccin de todas laspersonas contra lasdesapariciones forzadas.36. Convencin Internacionalsobre la Eliminacin de todaslas Formas deDiscriminacincontra la Mujer, vigilada por elComit para la Eliminacin deDiscriminacin contra la Mujer.# CEDAW-OP: ProtocoloFacultativodelaConvencinsobre la Eliminacin de todaslas Formas deDiscriminacincontra la Mujer(http://www2.ohchr.org/spanish/law/cedaw-one.htm).37. Convencin contra la tortura yotros tratos openas crueles,inhumanos o degradantes(http://www2.ohchr.org/spanish/law/cat.htm), vigiladapor el Comit contra latortura.# CAT-OP: ProtocoloFacultativodelaConvencincontra la tortura y otros tratoso penas crueles, inhumanos odegradantes. (versin pdf(http://daccess-ods.un.org/TMP/3585788.html))38. Convencin sobre losDerechos del Nio, vigiladapor el Comit de los Derechosdel Nio.# CRC-OP-AC: ProtocoloFacultativodelaConvencinsobrelos Derechos del Niorelativoalaparticipacinenlos conflictos armados.# CRC-OP-SC: ProtocoloFacultativodelaConvencinsobrelos Derechos del Niorelativo a la venta de nios, laprostitucin infantil y lautilizacin de nios en lapornografa.39. Convencin internacionalsobre la proteccin de losderechos de todos lostrabajadoresmigratoriosydesus familiares. La convencinentrar envigor cuandosearatificada por veinte estados.40. Convencin sobre losDerechos de las Personas conDiscapacidad, vigiladopor elComit sobre los Derechos delas Personas conDiscapacidad.# CRPD-OP: ProtocoloFacultativodelaConvencinsobre los Derechos de lasPersonas con Discapacidad(http://www2.ohchr.org/spanish/law/disabilities-op.htm).41. Un sistemasemipresidencialista(http://www.elpais.com/comunes/2007/elecciones_francesas/sistema_frances.html). DiarioEl Pas. 2007. Consultado el19 de abril de 2008.42. Descripcin general(http://web.archive.org/web/20030420162427/http://www.ambafrance-us.org/sp/aaz/descript_sp.asp).Embajada deFrancia, 27defebrero de 2003. 2003.Consultado el 4 de octubre de2013.43. FACTS ABOUT FRANCE, Part1(http://www.discoverfrance.net/France/fact_sheet.shtml),discoverfrance.net,Consultado el 6 de octubre de200844. La energa solar resucita enFrancia(http://www.ecoticias.com/20080729-la-energia-solar-resucita-en-francia.html)45. LElectricit en France en2006: uneanalysestatistique(http://www.industrie.gouv.fr/energie/statisti/pdf/elec-analyse-stat.pdf),46. Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia28 de 33 13/8/15 23:00industrie.gouv.fr, Consultadoel 6 de octubre de 2008OCDE. Productivit de lamain-d'oeuvre 2008(http://stats.oecd.org/Index.aspx?DatasetCode=LEVEL). Consultado el 2008. en2008, el PIB por horatrabajada en Francia fue de47,7$, por encima de losEE.UU. (46,3$), Alemania(42,1$), el Reino Unido (39,6$)o Japn (32,5$).47. OCDE. Croissance de laproductivitdutravail 2008(http://stats.oecd.org/Index.aspx?DatasetCode=PDYGTH). Consultado el 2008.El nmero de horastrabajadas anualmente enFranciaes de1544, frenteaunamediade1750paralospases desarrollados.48. INSEE. Taux d'emploi destravailleurs gs de5564ans (http://www.insee.fr/fr/themes/tableau.asp?reg_id=98&ref_id=CMPECF03159).Consultadoel 12deoctubrede 2008.49. INSEE. Taux d'emploi desjeunes de1524ans dansl'Union europenne(http://www.insee.fr/fr/themes/tableau.asp?reg_id=98&ref_id=CMPTEF03135).Consultadoel 12deoctubrede 2008.50. Embajada de Francia enEspaa. Las jubilaciones enFrancia, por Yannick Moreau(http://web.archive.org/web/20070814135506/http://www.ambafrance-es.org/article.php3?id_article=541).Consultadoel 12deoctubrede 2008.51. La brecha entre ricos y pobresse profundiza en Francia(http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/la-brecha-entre-ricos-y-pobres-se-profundiza-52. en-francia) Los ingresos dequienes ms ganan en Franciacrecieron muchoms rpidoque los de la media en los tresaos anteriores a 2007, segnestadsticas publicadas elviernes que alimentan elcreciente debate sobre lasexenciones fiscales para losricos. Amrica, 2deabril de2010.TheWorldFactbook: France(https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/fr.html)53. El comercio exterior(http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2309779,00.html).Deutsche Welle 19.01.2007.Consultado el 16 de marzo de2008.54. Francia(http://www.auswaertiges-amt.de/diplo/es/Laenderinformationen/01-Laender/Frankreich.html#t5).Ministerio de RelacionesExteriores. 2007. Consultadoel 16 de marzo de 2008.55. Pases ms ricos del mundopor PIB(http://es.classora.com/reports/t24369/ranking-de-los-paises-mas-ricos-del-mundo-por-pib-segun-el-banco-mundial) Datos deBanco Mundial en Classora56. Producto Interior Bruto(nominal) de Francia entre1960 y 2009(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=t24369&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial57. Pases ms extensos delmundo (http://es.classora.com/reports/y29440/ranking-de-los-paises-mas-extensos-del-mundo-segun-el-banco-mundial) Datos de Banco58. Mundial en ClassoraPases ms poblados delmundo (http://es.classora.com/reports/c30485/ranking-de-los-paises-mas-poblados-del-mundo-segun-el-banco-mundial) Datos de BancoMundial en Classora59. Poblacin de Francia entre1960 y 2009(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=c30485&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial60. Pases con mayores emisionesde CO2(http://es.classora.com/reports/x30549/ranking-de-los-paises-con-mayores-emisiones-de-co2-segun-el-banco-mundial) Datos deBanco Mundial en Classora61. Emisiones de CO2 de Franciaentre 1960 y 2007(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=x30549&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial62. Pases con mayor Renta PerCpita (http://es.classora.com/reports/s30614/ranking-de-los-paises-con-mayor-renta-per-capita-segun-el-banco-mundial) Datos deBanco Mundial en Classora63. Renta per cpita de Franciaentre 1962 y 2009(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=s30614&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial64. Pases con mayor natalidad(nios por mujer)(http://es.classora.com/reports/t30781/ranking-de-los-paises-con-mayor-natalidad-(ninos-por-mujer)-segun-el-banco-mundial)65. Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia29 de 33 13/8/15 23:00Datos de BancoMundial enClassoraTasadenatalidaddeFranciaentre 1960 y 2008(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=t30781&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial66. Pases con mayor tasa deusuarios de Internet(http://es.classora.com/reports/u30923/ranking-de-los-paises-con-mayor-tasa-de-usuarios-de-internet-segun-el-banco-mundial)Datos de BancoMundial enClassora67. % usuarios Internet de Franciaentre 1990 y 2008(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=u30923&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial68. Pases ms rpidos paramontar una empresa(http://es.classora.com/reports/o31232/lista-de-los-paises-mas-rapidos-para-montar-una-empresa-segun-el-banco-mundial)Datos de BancoMundial enClassora69. Promediodedas paracrearuna empresa de Francia entre2003 y 2009(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=o31232&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial70. Pases con mayor consumo deenerga por habitante(http://es.classora.com/reports/y31598/ranking-de-los-paises-con-mayor-consumo-de-energia-por-habitante-segun-el-banco-mundial) Datos de BancoMundial en Classora71. Consumo de energa porhabitante de Francia entre1960 y 2007(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=y31598&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial72. Pases con ms terrenodedicado a la agricultura(http://es.classora.com/reports/b31628/ranking-de-los-paises-con-mas-terreno-dedicado-a-la-agricultura-segun-el-banco-mundial) Datos deBanco Mundial en Classora73. Terreno dedicado a agriculturade Francia entre 1961 y 2007(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=b31628&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial74. Pases con ms potenciaelctrica consumida(http://es.classora.com/reports/h31763/ranking-de-los-paises-con-mas-potencia-electrica-consumida-segun-el-banco-mundial)Datos de BancoMundial enClassora75. Potencia elctrica consumidade Francia entre 1960 y 2007(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=h31763&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial76. Pases con mayor superficieforestal(http://es.classora.com/reports/w32132/ranking-de-los-paises-con-mayor-superficie-forestal-segun-el-banco-mundial) Datos deBanco Mundial en Classora77. Superficieforestal deFranciaentre 1990 y 2007(http://es.classora.com78. /rankings/compare_evolution?ranking=w32132&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco MundialPases con ms carreteraspavimentadas(http://es.classora.com/reports/o32204/ranking-de-los-paises-con-mas-carreteras-pavimentadas-segun-el-banco-mundial)Datos de BancoMundial enClassora79. Carreteras pavimentadas deFrancia entre 1996 y 2007(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=o32204&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Banco Mundial80. Pases Europeos ordenadospormayoresperanzadevidapara mujeres(http://es.classora.com/reports/f44063/ranking-de-los-paises-europeos-ordenados-por-mayor-esperanza-de-vida-para-mujeres-segun-eurostat)Datos de Eurostat en Classora81. Esperanza de vida (mujeres)de Francia entre 1995 y 2008(http://es.classora.com/rankings/compare_evolution?ranking=f44063&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde Eurostat82. Pases Europeos ordenadospormayoresperanzadevidapara hombres(http://es.classora.com/reports/x44127/ranking-de-los-paises-europeos-ordenados-por-mayor-esperanza-de-vida-para-hombres-segun-eurostat)Datos de Eurostat en Classora83. Esperanzadevida(hombres)de Francia entre 1995 y 2008(http://es.classora.com/rankings84. Francia - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Francia30 de 33 13/8/15 23:00/compare_evolution?ranking=x44127&entries=o20039102&single=true) Classoraapartirde EurostatPases Europeos ordenadospor el nmero de muertesdebidas al cncer(http://es.classora.com/reports/g44210/lista-de-los-paises-europeos-ordenados-por-el-numero-de-muertes-debidas-al-cancer-segun-eurostat) Datos de Eurostat enClassora85. N. de muertes por cncer deFrancia entre 2001 y 2008(http://es.classora