franco valenzuela, pablo equipamientos y … 10-11 i 11.pdf · superficie actual dotacionales...

5
FRANCO VALENZUELA, PABLO FRAILE BALLESTEROS, RAQUEL GARCÍA SERRANO, Mª EFIGENIA EQUIPAM DOTAC DOTACIONES: aquellos espacios, tanto imprescindibles como complementarios, necesarios para el buen funcionamiento de la ciudad EQUIPAMIENTOS: aquellas dotaciones que la comunidad entiende como imprescindibles para el funcionamiento de la estructura social y cuya cobertura ha de ser garantizada colectivamente. La existencia de los equipamientos públicos es una pieza clave de cualquier estrategia de intervención social (Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto RECREATIVO-DEPORT dotaciones deportiva polideportivos municip deportivas del Río Turi fútbol de los dos equipos ASISTENCIAL-SANITAR hospitales generales de V (Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudad.) Agustín Hernández Aja INFRAESTRUCTURAS: incluyen las dotaciones que permiten el perfecto funcionamiento de Valencia (red eléctrica, portuaria, saneamiento, etc.) SERVICIO URBANO: equipamientos que ofr indispensable a los ciud como la Policía, los Bombe CLASIFICACIÓN MIENTOS Y CIONES INTRODUCCIÓN UR2 10-11 I 11 01 TIVO: engloba las as como los pales, las zonas ia y los estadios de s más importantes. EDUCATIVO-CULTURAL: comprende las dotaciones culturales como los museos, las bibliotecas; y educativos, institutos y universidades. RIO: incluye los Valencia. ADMINISTRATIVO-INSTITUCIONAL: comprende las dotaciones que permiten la organización administrativa de la ciudad y las instituciones públicas que representan los distintos organismos de Valencia comprende los recen un servicio dadanos de Valencia eros, etc DOTACIONAL MÚLTIPLE: aquellas dotaciones que no tiene todavía asignados un uso concreto y que el Ayuntamiento puede decidir en el futuro su uso de común acuerdo con la Consellería correspondiente.

Upload: lambao

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRANCO VALENZUELA, PABLO EQUIPAMIENTOS Y … 10-11 I 11.pdf · Superficie actual dotacionales habitante 3, Y LOCALIZACIÓN UR2 10-11 I 11 02 PRD Recreativo-Deportivo (187957 m2) 3.1%

FRANCO VALENZUELA, PABLOFRAILE BALLESTEROS, RAQUELGARCÍA SERRANO, Mª EFIGENIA

EQUIPAMIENTOSDOTACIONES

DOTACIONES: aquellos espacios, tantoimprescindibles como complementarios,necesarios para el buen funcionamientode la ciudad

EQUIPAMIENTOS: aquellas dotacionesque la comunidad entiende comoimprescindibles para el funcionamiento dela estructura social y cuya cobertura ha deser garantizada colectivamente.

La existencia de los equipamientospúblicos es una pieza clave de cualquierestrategia de intervención social

(Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto

RECREATIVO-DEPORTIVOdotaciones deportivaspolideportivos municipales,deportivas del Río Turiafútbol de los dos equipos

ASISTENCIAL-SANITARIOhospitales generales de Valencia

(Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyectodemocrático de la ciudad.) Agustín Hernández Aja

INFRAESTRUCTURAS: incluyen lasdotaciones que permiten el perfectofuncionamiento de Valencia (red eléctrica,portuaria, saneamiento, etc.) SERVICIO URBANO:

equipamientos que ofrecenindispensable a los ciudadanoscomo la Policía, los Bomberos,

CLASIFICACIÓN

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES INTRODUCCIÓN UR2 10-11 I 11 01

DEPORTIVO: engloba lasdeportivas como losmunicipales, las zonas

Turia y los estadios deequipos más importantes.

EDUCATIVO-CULTURAL: comprende lasdotaciones culturales como los museos, lasbibliotecas; y educativos, institutos yuniversidades.

SANITARIO: incluye losValencia.

ADMINISTRATIVO-INSTITUCIONAL:comprende las dotaciones que permiten laorganización administrativa de la ciudad ylas instituciones públicas que representanlos distintos organismos de Valencia

comprende losofrecen un servicio

ciudadanos de ValenciaBomberos, etc

DOTACIONAL MÚLTIPLE: aquellasdotaciones que no tiene todavía asignadosun uso concreto y que el Ayuntamientopuede decidir en el futuro su uso de comúnacuerdo con la Consellería correspondiente.

Page 2: FRANCO VALENZUELA, PABLO EQUIPAMIENTOS Y … 10-11 I 11.pdf · Superficie actual dotacionales habitante 3, Y LOCALIZACIÓN UR2 10-11 I 11 02 PRD Recreativo-Deportivo (187957 m2) 3.1%

FRANCO VALENZUELA, PABLOFRAILE BALLESTEROS, RAQUELGARCÍA SERRANO, Mª EFIGENIA

EQUIPAMIENTOSDOTACIONES

0

10

20

30

40

50

60

70

Recreativo-Deportivo

Educativo-Cultural

Asistencial-Sanitario

Administrativo-Institucional

Infraestructuras Servicio Urbano DotacionalMúltiple

Superficieactualdotacionaleshabitante3,

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES LOCALIZACIÓN UR2 10-11 I 11 02

PRD Recreativo-Deportivo(187957 m2) 3.1%

PED Educativo-Cultural(1313894 m2) 21.4%

PAT Asistencial-Sanitario(448750 m2) 7.3%

PAD Administrativo-Institucional(134920 m2) 2.2%

PID InfraestructuraRed eléctrica(8615 m2) 0.1%

Red de saneamiento (183004 m2) 3%

Red portuaria(3594618 m2) 58.6%

PID Servicio Urbano (187957 m2) 4.1%

PDM Dotacional-Múltiple(187957 m2) 0.2%

Superficie mediaactual de serviciosdotacionales porhabitante:

,85 m2/persona

Page 3: FRANCO VALENZUELA, PABLO EQUIPAMIENTOS Y … 10-11 I 11.pdf · Superficie actual dotacionales habitante 3, Y LOCALIZACIÓN UR2 10-11 I 11 02 PRD Recreativo-Deportivo (187957 m2) 3.1%

FRANCO VALENZUELA, PABLOFRAILE BALLESTEROS, RAQUELGARCÍA SERRANO, Mª EFIGENIA

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES

PAD: ADMINISTRATIVO_INSTITUCIONALPALAU DE LA GENERALITAT VALENCIANA_ SUPERFICIE: 5.419 m2

Situado en el barrio de la Seu en su encuentro con la plaza Manises.Data del siglo XV cuya función sería recaudar impuestos de laCorona. Actualmente es la sede de la Generalitat Valenciana. Sirvede articulación entre la plaza Manises y la plaza de la Virgen. Deestilo gótico, formado por dos torreones laterales y un cuerpo central,huecos distintos según el nivel, y balcón corrido coronando lostorreones.

Archivo fotográfico personal. Google.”Conocer Valencia a través de su arquitectura” Ayuntamiento de Valencia. “

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES ANÁLISIS I UR2 10-11 I 11 03

PAT: ASISTENCIAL_SANITARIOHOSPITAL CLÍNICO DE VALENCIA_ SUPERFICIE: 63.180 m2

Ubicado en la Av. Blasco Ibáñez. Es una institución centenariavinculada históricamente a la facultad de medicina. Se comunicanpor un túnel subterráneo y pasarelas en altura. Sufrió una reformay ampliación en 1990. Actualmente presenta una arquitectura deacumulación ecléctica. Está insertado en una trama urbana densaaunque existe un desahogo espacial gracias al Paseo al mar.

Ayuntamiento de Valencia. “Arquitectura sanitaria valenciana: obres i projectes 1989-1990” Servei valencia de salut

Page 4: FRANCO VALENZUELA, PABLO EQUIPAMIENTOS Y … 10-11 I 11.pdf · Superficie actual dotacionales habitante 3, Y LOCALIZACIÓN UR2 10-11 I 11 02 PRD Recreativo-Deportivo (187957 m2) 3.1%

FRANCO VALENZUELA, PABLOFRAILE BALLESTEROS, RAQUELGARCÍA SERRANO, Mª EFIGENIA

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES

PED: EDUCATIVO_CULTURALINSTITUTO VALENCIANO DE ARTE MODERNO_ SUPERFICIE: 18200 m2

Situado en el barrio del Carmen destinado a la exposición de artemoderno y contemporáneo. Proyectado por Emilio Giménez y CarlosSalvadores. Arquitectura austera desde el punto de vistaornamental. Gran hueco de acceso resaltado por una marquesina.La escalinata que recorre la fachada principal de acceso, recuerda aun templo clásico. Gran volumen compacto que dialogarespetuosamente con el entorno que lo rodea. Estructuratranslúcida. Proyecto de ampliación: Sejima y Nishizawa.

Archivo fotográfico personal. Google.”Conocer Valencia a través de su arquitectura” Ayuntamiento de Valencia. Web del IVAM. “

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES ANÁLISIS II UR2 10-11 I 11 04

PRE: RECREATIVO_DEPORTIVOC.CULTURAL_DEPORTIVO LA PECHINA SUPERFICIE: 13.800 m2

Situado frente al antiguo cauce del río Turia. Rehabilitación por elarquitecto Luis Ferreres finales del s. XX. Tras una restauraciónpor los arquitectos Carlos Campos González y Carlos Payá Tenorio(1999-2003), se ha convertido en un centro deportivo-cultural. Laconstrucción preexistente, está formada por tres líneas deedificaciones paralelas al río, caracterizadas por el empleo deelementos metálicos (pilares y cerchas) junto a la tradicionalfábrica de ladrillo y mampostería.

Ayuntamiento de Valencia. Web del IVAM. “Guía de la arquitectura de Valencia” CTAV Valencia 2007

Page 5: FRANCO VALENZUELA, PABLO EQUIPAMIENTOS Y … 10-11 I 11.pdf · Superficie actual dotacionales habitante 3, Y LOCALIZACIÓN UR2 10-11 I 11 02 PRD Recreativo-Deportivo (187957 m2) 3.1%

FRANCO VALENZUELA, PABLOFRAILE BALLESTEROS, RAQUELGARCÍA SERRANO, Mª EFIGENIA

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES

PGOU 1988

Propone una ciudad con suficientes equipamientos y que ademássean de calidad.

Intento de equilibrio entre dotaciones públicas y privadas

Parcelas de uso público destinadas al arzobispado

ACTUALMENTE

Sólo se ha ejecutado un 25% de las previsiones dotacionales

Pendientes por ejecutar 488 parcelas (2.135.951m2)

Déficit dotacional

Según la revisión simplificada del Plan General 2010 actualmenteexpuesto al público se prevé la pérdida de 57.381m2 de huerta y

La Nueva Fe• Mala comunicación con el resto de la ciudad• Mala circulación interior• Mala accesibilidad

El Nuevo Mestalla• Localización no adecuada• Problemas de tráfico y aparcamiento• No responde a las necesidades sociales del barrio

EQUIPAMIENTOS DEFICIENTES

expuesto al público se prevé la pérdida de 57.381m2 de huerta y12.305m2 de suelo dotacional para aumentar la edificabilidadresidencial

Inversión cercana a los 300 millones de euros para equipamientos einfraestructuras 2010

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES

PGOU Y CONCLUSIONES UR2 10-11 I 11 05

En general podemos afirmar que los espacios dedicados adotaciones se presentan en buen estado al visitante o con ungrado de degradación mínimo. Este deterioro se acentúa en lasdotaciones a nivel de barrio.

ZONA DE ESCASEZ DE EQUIPAMIENTOS

En base al plano se aprecia una escasez de espacios dedicados alServicio Urbano, que a su vez están muy distantes entre ellos. Enla actualidad se observa un predominio de equipamientosdestinados al uso educativo cultural. La ciudad está bien provistade museos y centros culturales que proporcionan un bagajecultural muy variado. En esta clasificación de equipamientos cabedestacar la cantidad de terreno destinado a uso universitario.

Elaboración propia. Web del PSOE. PGOU