frase del evangelio de hoy · a través de una sencilla imagen impresa de la dolorosa, durante la...

12
Síntesis Informativa Diaria no.° 55 Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas Fundada en 1946 22 de abril de 2013 La seguridad de la información y sistemas informáticos es una necesidad y compromiso de todos. Consulte políticas al respecto a la ext. 1777 Noticias de la PUCE A la Comunidad Universitaria: Con mucha satisfacción presentamos el nuevo sitio Web PUCEVirtual, esperamos que sea de su agrado y contribuya a ampliar su conocimiento en torno a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Este nuevo sitio web se alinea con las políticas de imagen institucional y con las regulaciones establecidas por la Dirección de Informática a cuyos funcionarios agradecemos por su contribución en este desarrollo. Dirección General Académica Haga Clic sobre la imagen Frase del Evangelio de hoy El que coma de este pan vivirá para siempre ~ Juan 6, 52-59

Upload: docong

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

Síntesis Informativa Diaria no.° 55 Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas

Fundada en 1946

22 de abril de 2013

La seguridad de la información y sistemas informáticos es una necesidad y

compromiso de todos. Consulte políticas al respecto a la ext. 1777

Noticias de la PUCE

A la Comunidad Universitaria: Con mucha satisfacción presentamos el nuevo sitio Web PUCEVirtual, esperamos que sea de su agrado y contribuya a ampliar su conocimiento en torno a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Este nuevo sitio web se alinea con las políticas de imagen institucional y con las regulaciones establecidas por la Dirección de Informática a cuyos funcionarios agradecemos por su contribución en este desarrollo.

Dirección General Académica Haga Clic sobre la imagen

Frase del Evangelio de hoy

El que coma de este pan vivirá para siempre

~ Juan 6, 52-59

Page 2: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

NOTAS:

Si tiene problemas al desplegar el objeto, actualice “Adobe Flash Player” y reintente su visualización.

Se recomienda utilizar audífonos.

A PUCEVirtual también se accede desde el sitio Web de la universidad.

Cualquier comentario hágalo llegar a la siguiente dirección de correo: [email protected] o a las extensiones 1845 – 1509

Revista Nuestra Ciencia nº. 15

a. Monitoreo de los Medios de Comunicación sobre la PUCE DIARIO EL COMERCIO La PUCE ganó en el Imagine Cup Domingo 21/04/2013

En la Universidad Católica de Quito. Diego Ponce, Thalía Lozada y Patricio Córdova integran el equipo Ayni. No consta Mauricio Cuadrado. Jenny Navarro / EL COMERCIO

Page 3: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

El proyecto ganador del Imagine Cup de Microsoft, en su capítulo de Ecuador, nació de una sencilla observación: ¿Por qué nadie ha reunido en un solo directorio a las organizaciones que ejercen labor social? Patricio Córdova, un novel ingeniero en sistemas, reflexionó sobre eso en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en la cual se graduó y cuyas facultades y alumnos cumplen con varias obras asistenciales. ¿Y si creamos una red social que las aglutine para que la gente colabore, sume fuerzas y viralice actividades? Pues manos a la obra. La idea convenció a Thalía Lozada, Diego Ponce y Mauricio Cuadrado, estudiantes de Sistemas de la PUCE. Entre los cuatro armaron un proyecto que, a medio camino entre la programación y la labor social, ganó el derecho de representar a Ecuador en el Imagine Cup internacional en San Petersburgo, la antigua capital del imperio ruso. El proyecto se llama Ayni, deja tu huella, y está reforzado por una aplicación para móviles. Ayni en quichua significa 'ayuda' y fue escogida porque representa las intenciones del equipo. Antes de presentarse en el concurso, cuya primera edición fue en el 2003 en Barcelona, el equipo realizó una intensa investigación. Comprobó el vacío de enlaces que existe, no solo entre las organizaciones, sino en el público en general. El cuarteto visitó obras y misiones de las diferentes iglesias, de gente con discapacidad y del Estado. Se quedaron sin voz de tanto preguntar. Consumieron todos los momentos libres entre diciembre del 2012 y abril de este año y, finalmente, con la ayuda del tutor Andrés Jiménez pulieron la propuesta. http://www.elcomercio.com/tecnologia/Premio-PUCE-tecnologia-Imagine_Cup_2013-Imagine_Cup_Ecuador_2013_0_905309499.html

DIARIO EL COMERCIO Pétalos y devoción para la Dolorosa Lunes 22/04/2013

Pétalos y devoción para la Dolorosa

En Quito, abril es el mes de las lluvias, pero también de la Virgen Dolorosa. La procesión católica de ayer en su honor por las calles del Centro Histórico fue una prueba de que su devoción se mantiene. Con ese ritual, que partió de la iglesia de La Compañía, acabaron los actos religiosos (novenas, fiestas patronales en el Colegio San Gabriel, los rosarios de la aurora...) que en este mes conmemoran el milagro del 20 de abril de 1906. El quiteño Jorge Beltrán fue uno de los devotos que estuvo ayer en la procesión. Sujetaba un cuadro de la Dolorosa, tamaño a A4, que llegó a sus manos hace 13 años, por casualidad. Bueno, Beltrán no considera que hubo azar: lo halló deteriorado cuando se mudó a una casa en Monjas. Pensó que había un mensaje para su vida, pues se trataba de una litografía conmemorativa

Page 4: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

de 1981. Beltrán mandó a reparar el cuadrito. Lo enmarcó. Le hizo un altar, donde reposa habitualmente. Escribió la historia de cómo lo encontró hace más de una década. Y se hizo devoto de la Dolorosa. Desde entonces, acude a casi todos los actos de recordación del milagro. Ayer estaba en la esquina de la Calle de las Siete Cruces y la Calle del Algodón, a la espera de que empezara la procesión. Este año, la caminata tuvo una novedad: banderines colocados en el trayecto indicaban a los fieles las llamadas siete estaciones, que simbolizan los sendos dolores que sufrió María, desde la huida a Egipto hasta la crucifixión de Jesús. Esos dolores están representados en las siete espadas que atraviesan el corazón de la Virgen. En la procesión, los católicos debían detenerse en cada lugar para rezar.

DIARIO HOY Domingo, 21 de abril 2013

b. Articulista

DIARIO HOY

Evocación del 20 Abril Publicado el 22/Abril/2013 | 00:47

Page 5: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

Por: Federico María Sanfelíu [email protected] Hay fechas cargadas de contenido trascendente para quienes lo conocen y aprovechan. Los alumnos de la red de Colegios de la Compañía de Jesús en el Ecuador saben que el 20 de Abril 1906 ocurrió ese inesperado prodigio de la mirada compasiva de María, la Madre de Dios, a los jóvenes ecuatorianos. A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus vidas. María les contemplaba con ojos amorosos. La sorpresa se transformó en fe. Hasta el último instante supieron los receptores de esas miradas que habían sido tocados por el amor de Dios. Sus vidas ya no fueron igual. No fue una ilusión colectiva. Existen las conclusiones de la Comisión creada por las autoridades diocesanas que testifican del hecho: son verídicas y dignas de crédito. El milagro desencadenó una renovación de la fe en la juventud. Aseguró lo contrario de lo que pretendían las sectarias autoridades del momento. El recuerdo de esta historia pasada hace 107 años, no termina en los jóvenes. Está llena de posteriores sanaciones comprobadas, conversiones, cambios de vida… en toda clase de creyentes. Todo eso que llamamos coloquialmente milagros, y que datamos con nombres y apellidos, con certezas de los actores y testigos inmediatos. Lástima que luego quedaron y están en las historias familiares. Dios sabe por qué no se ha tenido la previsión de dejar constancia documentada y seria. Hay testigos vivos. Los tiempos cambian y la juventud actual en un mundo relativista, lleno de valores lejanos a la fe, cree o se cuestiona y pide, al estilo de Tomás, el apóstol, a sus compañeros felices de haber estado con el Resucitado. “Si no meto mis dedos, si mi mano no comprueba…” http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/evocacion-del-20-abril-579395.html

DIARIO HOY

El Principito Publicado el 20/Abril/2013

Por: Roberto Fernández [email protected] Columna del padre Roberto Hace 15 días El Principito cumplió 70 años. Antoine de Saint-Exupéry lo escribió mientras la II Guerra Mundial arruinaba Europa quebrada por la guerra atroz y las luchas ideológicas. Estaba él en Nueva York viviendo el drama de una soledad angustiosa en tierra extranjera, a pesar de que su novela Tierra de Hombres fuera ya un best-seller y de la buena acogida que le brindan los neoyorquinos que le llamaban el “Conrad del aire”. Desaparecería 15 meses después, entre el cielo y la tierra de su Grenoble natal, en un vuelo, pilotando un Lighting P 38, que había despegado de Córcega y que ningún radar pudo ya detectar. La vida breve y tan intensa de este autor invita siempre a la reflexión de sus valores y las aventuras y las luchas que emprendió. Los pilares de su vida se edificaron sobre un catolicismo disciplinado y sin severidad

Page 6: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

aprendido en el hogar y en el colegio de los jesuitas del Mans y de los marianistas de Friburgo, en Suiza, “en donde se planteó el problema de Dios y de la religión: conoció el temor metafísico y la angustia de la nada”. Fue un buscador de Dios y un servidor de los hombres, alguien que oraba y que veía en la acción el lugar del compromiso verdadero con el Hombre, así, con mayúscula. Su amigo George Pelissier cuenta que una noche Saint-Exupéry le pidió que le acompañase en un paseo nocturno por las calles de París y exclamó:” Si yo pudiera tener fe, me haría dominico, pero sin fe no puede uno ser dominico. Sería una fullería indigna. He aquí por qué estoy desesperado”. Sin embargo, en Tierra de hombres, escribiría después: ““Únicamente el Espíritu, si sopla sobre la arcilla, puede crear al Hombre”.

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-principito-579262.html

c. Caricaturas

DIARIO EL COMERCIO ROQUE|¿Fiscalizadores fiscslizables?

1

DIARIO HOY ASDRUBAL

Page 7: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

DIARIO LA HORA M. CHAMORRO

d. Noticias del mundo

DIARIO EL COMERCIO Una policía y un civil murieron en una balacera en el sur de Quito Lunes 22/04/2013

La balacera sucedió cerca de las 08:00, en el sur de Quito. En la calzada se veían los casquillos de bala. Ana María F., policía metropolitana de 28 años, y el civil Wilmer P., de 30, fueron interceptados la mañana de ayer a la salida de un local ubicado en el sector de Santa Rita, en el sur de Quito. Según contó un vecino del

Page 8: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

barrio, quien prefirió no ser identificado, la pareja y otro hombre -un policía nacional- caminaban por la calle Guanando y antes de llegar al cruce con la Cusubamba, un Gran Vitara se estacionó por unos segundos y desde la ventana se escucharon detonaciones. "Dispararon contra la mujer y uno de los hombres que la acompañaba. Al otro le hirieron con un cuchillo", contó el testigo, quien añadió que uno de los ocupantes del vehículo se bajó, disparó nuevamente contra la pareja y se fugó junto con otros cuatro hombres que viajaban en el Vitara. Las primeras versiones de la Policía señalan que los crímenes aparentemente se tratan de un hecho de sicariato. Este no es el único caso que se ha registrado en la ciudad. El pasado 26 de enero otra pareja fue asesinada en los exteriores de un centro de diversión en el sector de El Recreo, en el sur. http://www.elcomercio.com/seguridad/sicariato-sicarios-sur_de_Quito-Policia_0_905909472.html

DIARIO HOY

Los Kirchner lavan en los paraísos Publicado el 22/Abril/2013 | 00:25

La ruta del dinero K lleva a los paraísos fiscales. A

través de un entramado de 50 empresas, sacaron del

país $70 millones

Hace una semana, en una cámara oculta de Jorge

Lanata, Leonardo Fariña reveló maniobras millonarias

del empresario kirchnerista Lázaro Báez y también

involucró a Néstor Kirchner (+)

El jueves pasado, las oficinas de una financiera y las

viviendas de dos financistas en Buenos Aires fueron allanadas.

La acción es parte de una causa abierta por el presunto lavado de dinero que involucra a

empresarios cercanos a la presidenta Cristina Fernández y a su difunto esposo y exmandatario,

Néstor Kirchner.

El allanamiento fue ordenado por el juez Sebastián Casanello, encargado de la investigación por

supuesta asociación ilícita dedicada al blanqueo de dinero y también a la fuga de capitales.

La causa fue abierta luego de que ese caso saliera a la luz el domingo de la semana pasada en el

programa Periodismo para todos (PPT), que se transmite por Canal 13.

Según el diario argentino La Nación, con ese notición, el periodista Jorge Lanata volvió de lleno a

la pantalla chica y presentó una dura investigación que da cuenta de las operaciones que habría

realizado el empresario kirchnerista Lázaro Báez para sacar de Argentina millonarias sumas de

dinero a paraísos fiscales en varios países.

Lo hizo en un informe titulado ‘La ruta del dinero K’, en el que mostró una cámara oculta en la

que el empresario Leonardo Fariña detalló las maniobras financieras para enviar unos $70

millones en seis meses a Suiza y otros destinos, algo en lo que involucró de forma directa al

fallecido Néstor Kirchner.

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/los-kirchner-lavan-en-los-paraisos-579435.html

DIARIO LA HORA

Page 9: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus

País

El líder de la comunidad de Tiweno dice que sí hubo muertes en el Yasuní Lunes, 22 de abril de 2013

ENTREVISTA. Kawetipe Yeti, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador, asegura que sí hubo un ataque.

Kawetipe Yeti, de 33 años y licenciado en Letras por la Universidad de Cuenca, es el presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE). El líder de la comunidad de Tiweno, ubicada cerca de Arajuno, se ratifica en las

versiones sobre la presunta matanza de no contactados taromenanes. Además habla de la huella petrolera y el apoyo a esa actividad de parte de su pueblo.

La Fiscalía dijo que una de las niñas taromenanes que se hallan en Yarentaro señaló que desde un avión se lanzaron alimentos a su comunidad y que luego una o varias personas fallecieron. Al parecer, eso originó la muerte de dos indígenas waoranis y luego la presunta matanza de taromenanes en retaliación. ¿Qué opina?

Yo también tengo la misma información.

Entonces, ¿allí estaría el origen del problema?

Así es.

¿Ustedes se ratifican en las informaciones obtenidas de que hubo la muerte de varios taromenanes?

No es supuesto. Hubo muerte. Yo mantengo eso hasta el último momento (sobre) lo que debe la Fiscalía hacer las indagaciones.

¿Porque cree que las autoridades pueden dudar de las informaciones hasta ahora vertidas e insisten que aún no hay indicios del hecho reportado?

No ven foto, supongo que no ven muerte en sí y no la visualizan. Entonces ellos tienen duda de lo que dice la gente, pero yo no dudo, porque sé que estas versiones que me dieron son de hombres guerreros, que éticamente dicen lo que es la verdad.

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101496106/-1/El_l%C3%ADder_de_la_comunidad_de_Tiweno_dice_que_s%C3%AD_hubo__muertes__en_el_Yasun%C3%AD.html#.UXVS3kqx3To

LIBRI MUNDO LIBRIS Revista de libros y cultura Edición n.° 34

Page 10: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus
Page 11: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus
Page 12: Frase del Evangelio de hoy · A través de una sencilla imagen impresa de la Dolorosa, durante la cena de los alumnos del Colegio San Gabriel, una mirada repetida, transformó sus