fray luis textos

Upload: solange-paulette

Post on 17-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    1/8

    Extracto del prlogo que puso a sus obras el maestro Fr. Luis de Len, en la

    dedicatoria que hizo a Don Pedro Portocarrero

    Entre las ocupaciones de mis estudios en mi mocedad y casi en mi niez, se me cayeron

    como de entre las manos estas obrecillas, a las cuales me apliqu ms por inclinacin de miestrella que por juicio o voluntad. No porque la poesa, mayormente si se emplea enargumentos debidos, no sea digna de cualquier persona y de cualquier nombre de lo cual esargumento que convence !aber usado "ios della en muc!as partes de sus sagrados libroscomo es notorio, sino porque conoca los juicios errados de nuestras gentes, y su pocainclinacin a todo lo que tiene alguna luz de ingenio o de valor, y entenda las artes y maasde la ambicin y del estudio del inters propio y de la presuncin ignorante, que son plantasque nacen siempre y crecen juntas y se enseorean agora de nuestros tiempos. # ans tenapor vanidad escusada a costa de mi trabajo ponerme por blanco a los golpes de mil juiciosdesvariados y dar materia de !ablara los que no viven de otra cosa. # sealadamente siendoyo de mi natural tan a$icionado al vivir encubierto, que despus de tantos aos como !a quevine a este reino, son tan pocos los que me conocen en l, que como v.m. sabe, se puedencontar con los dedos. %or esta causa nunca !ice caso desto que compuse, ni gast en elloms tiempo del que tomaba para olvidarme de otros trabajos, ni puse en ello ms estudiodel que mereca lo que naca para nunca salir a luz& de lo cual ello mismo y las $altas que enello !ay dan su$iciente testimonio. %ero como suele acontecer a algunos mozos, quemaltratados de los padres o avos se meten $railes, as estas mis mocedades, tenindosecomo por desec!adas de m, se pusieron, seg'n parece, en religin y tomaron nombre y!bito muy ms !onrado del que ellas merecan y !an andado debajo dl muc!os das enlos ojos y en las manos de muc!as gentes, !aciendo agravio a una persona religiosa y bienconocida de v.m., a quien se allegaron, con la cual yo en los aos pasados tuve estrec!aamistad y no la nombro aqu para no agravialla ms. (a ocasin deste error v.m. la sabe, yporque es para pocos, y decilla aqu sera comunicalla con muc!os, no la digo. )asta saberque la persona que !e dic!o por condecender con mi gusto, que era vivir desconocido,disimul !asta que $atigado ya con otras cosas que la malicia y envidia de algunos !ombrespusieron a sus cuestas, de las cuales "ios le descarg como se !a parecido, trat conmigoque, si no me era pesado, le librase yo tambin de esta carga. *i el reconocer mis obras y elpublicarme por ellas $uera poner la vida en condicin, en un ruego y demanda tan justa lo!iciera, y no aventurando en ello cosa que importe ms que es vencer un gusto moparticular, si lo re!usara, no me tuviera por !ombre. # ans lo !ice, o mejor dic!o, lo !agoa!ora. # recogiendo a este mi !ijo perdido y apartndole de mil malas compaas que se le!aban juntado, y emendndole de otros tantos malos siniestros que !aba cobrado con elandar vagueando, le vuelvo a mi casa y recibo por mo. # porque no se queje de m que le!e sacado de la iglesia adnde l se tena por seguro, envole a v.m. para que le amparecomo cosa suya, pues yo lo soy& que con tal trueque bien s que perder la queja y se tendrpor dic!oso.

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    2/8

    +. +"- E/+-"- Qu descansada vida

    la del que huye del mundanal rido,

    y sigue la escondida

    senda por donde han ido

    los pocos sabios que en el mundo han sido!Que no le enturbia el pecho

    de los soberbios grandes el estado,

    ni del dorado techo

    se admira, fabricado

    del sabio Moro, en jaspes sustentado.

    o cura si la fama

    canta con vo su nombre pregonera,

    ni cura si encarama

    su lengua lisonjera

    lo que condena la verdad sincera.

    "Qu presta a mi contento

    si soy del vano dedo se#alado$

    "si en busca deste viento

    ando desalentadocon ansias vivas, con mortal cuidado$

    %h monte, oh fuente, oh r&o,

    oh secreto seguro deleitoso!

    'oto casi el nav&o

    a vuestro almo reposo

    huyo de aqueste mar tempestuoso.

    (n no rompido sue#o,

    un d&a puro, alegre, libre, quiero)

    no quiero ver el ce#o

    vanamente severo

    de a quien la sangre ensala o el dinero.

    *espirtenme las aves

    con su cantar sabroso no aprendido)no los cuidados graves

    de que es siempre seguido

    el que al ajeno arbitrio est+ atenido.

    ivir quiero conmigo,

    goar quiero del bien que debo al cielo

    a solas sin testigo,

    libre de amor de celo,

    de odio, de esperanas, de recelo.

    *el monte en la ladera

    por mi mano plantado tengo un huerto,

    que con la primavera

    de bella flor cubierto

    ya muestra en esperana el fruto cierto.

    - como codiciosa

    por ver y acrecentar su hermosura,

    desde la cumbre airosa

    una fontana pura

    hasta llegar corriendo se apresura.

    - luego sosegada

    el paso entre los +rboles torciendo,

    el suelo de pasada

    de verdura vistiendo

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    3/8

    y con diversas flores va esparciendo.

    l aire el huerto orea,

    y ofrece mil olores al sentido/

    los +rboles menea

    con un manso rido,

    que del oro y del cetro pone olvido.

    0ngase su tesoro

    los que de un falso le#o se conf&an)

    no es m&o ver el lloro

    de los que desconf&an

    cuando el 1iero y el 2breg3 porf&an.

    4a combatida antena

    cruje, y en ciega noche el claro d&a

    se torna, al cielo suena

    confusa vocer&a,

    y la mar enriquecen a porf&a.

    2 m& una pobrecilla

    mesa de amable pa bien abastada

    me basta, y la vajilla

    de fino oro labrada

    sea de quien la mar no teme airada.- mientras miserable5

    mente se est+n los otros abrasando

    con sed insaciable

    del peligroso mando,

    tendido yo a la sombra est cantando.

    2 la sombra tendido,

    de hiedra y luto eterno coronado,

    puesto el atento o&do

    al son dulce acordado

    del plectro sabiamente meneado.

    +++. - 0-N1+*12 "E *-(+N-* l aire se serena

    y viste de hermosura y lu no usada,

    6alinas, cuando suena

    la m7sica estremada

    por vuestra sabia mano gobernada.

    2 cuyo son divino

    el alma que en olvido est+ sumida

    torna a cobrar el tino

    y memoria perdida

    de su origen primera esclarecida.

    - como se conoce,

    en suerte y pensamientos se mejora/

    el oro desconoce

    que el vulgo vil adora,

    la bellea caduca enga#adora.

    0raspaso el aire todo

    hasta llegar a la m+s alta esfera,

    y oye all& otro modo

    de no perecedera

    m7sica, que es la fuente y la primera.

    - como est+ compuesta

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    4/8

    de n7meros concordes, luego env&a

    consonante respuesta,

    y entre ambas a porf&a

    se mecla una dulc&sima harmon&a.

    2qu& la alma navega

    por un mar de dulura, y finalmente

    en l ans& se anega,

    que ning7n accidente

    estra#o o peregrino oye o siente.

    %h desmayo dichoso!

    oh muerte que das vida! oh dulce olvido!

    durase en tu reposo

    sin ser restituido

    jam+s aqueste bajo y vil sentido.

    2 este bien os llamo,

    gloria del 2pol&neo sacro coro,

    amigos a quien amo

    sobre todo tesoro,

    que todo lo visible es triste lloro.

    %h! suene de contino,

    6alinas, vuestro son en mis o&dos,por quien al bien divino

    despiertan los sentidos,

    quedando a lo dem+s adormecidos.

    +++. - "+E32 2(-/ENoche Serena

    1uando contemplo el cielo

    de innumerables luces adornado,

    y miro hacia el suelo

    de noche rodeado,en sue#o y en olvido sepultado)

    el amor y la pena

    despiertan en mi pecho un ansia ardiente)

    despiden larga vena

    los ojos hechos fuente,

    %larte, y digo al fin con vo doliente/

    Morada de grandea,

    templo de claridad y hermosura,

    el alma que a tu altea

    naci3, "qu desventura

    la tiene en esta c+rcel baja, escura$

    "Qu mortal desatino

    de la verdad aleja as& el sentido,que de tu bien divino

    olvidado, perdido,

    sigue la vana sombra, el bien fingido$

    l hombre est+ entregado

    al sue#o, de su suerte no cuidando,

    y con paso callado

    el cielo vueltas dando

    las horas del vivir le va hurtando.

    %h! despertad, mortales,

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    5/8

    mirad con atenci3n en vuestro da#o.

    "4as almas inmortales

    hechas a bien tama#o,

    podr+n vivir de sombras y de enga#o$

    2y! levantad los ojos

    a aquesta celestial eterna esfera)

    burlaris los antojos

    de aquesa lisonjera

    vida, con cuanto teme y cuanto espera.

    "s m+s que un breve punto

    el bajo y torpe suelo comparado

    con este gran trasunto

    do vive mejorado

    lo que es, lo que ser+, lo que ha pasado$

    Quien mira el gran concierto

    de aquestos resplandores eternales,

    su movimiento cierto,

    sus pasos desiguales

    y en proporci3n concorde tan iguales/

    la luna c3mo mueve

    la plateada rueda, y va en pos dellala lu do el saber llueve,

    y la graciosa estrella

    de 2mor la sigue reluciente y bella/

    y c3mo otro camino

    prosigue el sanguinoso Marte airado,

    y el 87piter benino

    de bienes mil cercado

    serena el cielo con su rayo amado/

    rodase en la cumbre

    6aturno, padre de los siglos de oro)

    tras l la muchedumbre

    del reluciente coro

    su lu va repartiendo y su tesoro/

    "Quin es el que esto mira,

    y precia la bajea de la tierra,

    y no gime y suspira,

    y rompe lo que encierra

    el alma y destos bienes la destierra$

    2qu& vive el contento,

    aqu& reina la pa, aqu& asentado

    en rico y alto asiento

    est+ el 2mor sagrado,

    de glorias y deleites rodeado.

    9nmensa hermosura

    aqu& se muestra toda, y resplandece

    clar&sima lu pura,

    que jam+s anochece)eterna primavera aqu& florece.

    %h campos verdaderos!

    oh prados con verdad frescos y amenos!

    riqu&simos mineros!

    oh deleitosos senos,

    repuestos valles de mil bienes llenos!

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    6/8

    4. - 0E(+%E 5+6 "1u+ndo ser+ que pueda

    libre desta prisi3n volar al cielo,

    :elipe, y en la rueda

    que huye m+s del suelo

    contemplar la verdad pura sin duelo$2ll& a mi vida junto

    en lu resplandeciente convertido

    ver distinto y junto

    lo que es y lo que ha sido

    y su principio propio y ascondido.

    ntonces ver c3mo

    la soberana mano ech3 el cimiento

    tan a nivel y plomo,

    do estable y firme asiento

    posee el pesad&simo elemento.

    er las inmortales

    colunas do la tierra est+ fundada,

    las lindes y se#ales

    con que a la mar hinchadala ;rovidencia tiene aprisionada.

    ;or qu tiembla la tierra,

    por qu las hondas mares se embravecen/

    d3 sale a mover guerra

    l 1iero, y por qu crecen

    las aguas del %cano y decrecen/

    de d3 manan las fuentes)

    quin ceba y quin bastece de los r&os

    las perpetuas corrientes)

    de los helados fr&os

    ver las causas y de los est&os/

    las soberanas aguas

    del aire en la regi3n quin las sostiene)de los rayos las fraguas)

    d3 los tesoros tiene

    de nieve *ios, y el trueno d3nde viene.

    "o ves cuando acontece

    turbarse el aire todo en el verano$

    l d&a se enegrece,

    sopla el

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    7/8

    la causa de los hados, las se#ales.

    Quin rige las estrellas

    ver y quin las enciende con hermosas

    y eficaces centellas)

    por qu est+n las dos %sas

    de ba#arse en la mar siempre medrosas.

    er este fuego eterno)

    fuente de vida y lu d3 se mantiene)

    y por qu en el hibierno

    tan presuroso viene,

    quin en las noches largas le detiene.

    er sin movimiento

    en la m+s alta esfera las moradas

    del goo y del contento,

    de oro y lu labradas,

    de esp&ritus dichosos habitadas.

    4+++. EN (- -*1EN*+7N "- dejas, ;astor santo,

    tu grey en este valle hondo, escuro,

    con soledad y llanto)

    y t7 rompiendo el puro

    aire, te vas al inmortal seguro$

    "4os antes bienhadados,

    y los agora tristes y afligidos,

    a tus pechos criados,

    de ti despose&dos

    a d3 convertir+n ya sus sentidos$

    "Qu mirar+n los ojos

    que vieron de tu rostro la hermosura,

    que no les sea enojos$

    Quien oy3 tu dulura,"qu no tendr+ por sordo y desventura$

    "2queste mar turbado

    quin le pondr+ ya freno$ "quin concierto

    al viento fiero, airado$

    "stando t7 encubierto,

    qu norte guiar+ la nave al puerto$

    2y! nube envidiosa

    aun deste breve goo, "qu te aquejas$

    "d3 vuelas presurosa$

    cu+n rica t7 te alejas!

    cu+n pobres y cu+n ciegos, ay, nos dejas!

    44+++. -( *-(+ "E (- 181E( 2qu& la envidia y mentira

    me tuvieron encerrado.

    *ichoso el humilde estado

    del sabio que se retira

    de aqueste mundo malvado,

    y con pobre mesa y casa

    en el campo deleitoso

    con solo *ios se compasa,

  • 7/23/2019 Fray Luis Textos

    8/8

    y a solas su vida pasa

    ni envidiado ni envidioso.