frecuency hopping

2
Comunicaciones móviles “Frecuency HoppingP.A.S.G.V 1. Introducción En esta tarea se busca encontrar las distintas frecuencias de hopping presentes en el sistema de comunicación GSM conocido como sistema 2G en telefonía celular. 2. Que es frecuency hopping. El frecuency hopping es una técnica en comunicaciones móviles también llamada como conmutación de frecuencias el cual consiste en transmitir de forma sucesiva tramas a distintas frecuencias, esta secuencia es previamente asignada a cada celda, de esta forma el canal no posee un único time-slot ni una única frecuencia portadora, sino con un time slot y una secuencia de salto. Lo que se genera en la transmisión es que luego de cada ráfaga esta conmuta a una frecuencia distinta dentro del grupo de frecuencias implementadas previamente, estas son asignadas por un criterio de minimización en las interferencias. 3. Ventajas Dado que la calidad entre ráfagas varía dependiendo la frecuencia que se esté emitiendo, nos permite poder pasar de una que entrega gran tasa de error seguida de otra con bajo error. Esto se cumple dado que: Los desvanecimientos rápidos son distintos a frecuencias diferentes, debido a que la longitud de los caminos medida en longitudes de onda depende de la frecuencia. El nivel de interferencia es distinto para frecuencias diferentes ya que la señal interferente puede ocupar una zona determinada del espectro. Las señales en espectro ensanchado son difíciles de interceptar. Una transmisión de este tipo suena como un ruido de corta duración, o como un incremento en el ruido en cualquier receptor, excepto para el que esté usando la secuencia que fue usada por el transmisor. 4. Distintas implementaciones En GSM el frecuency hopping posee dos técnicas de implementación conocidas como: Hopping en banda base: Esta técnica se basa en que a cada transmisor se le asigna una única frecuencia y cada ráfaga de una llamada es encaminado, por un procesador de trama, hacia el transmisor que corresponde de acuerdo a la secuencia de hopping establecida.

Upload: pedro-sebastian-gutierrez-vergara

Post on 18-Dec-2014

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frecuency Hopping

Comunicaciones móviles “Frecuency Hopping”

P.A.S.G.V

1. Introducción En esta tarea se busca encontrar las distintas frecuencias de hopping presentes en el sistema de comunicación GSM conocido como sistema 2G en telefonía celular.

2. Que es frecuency hopping. El frecuency hopping es una técnica en comunicaciones móviles también llamada como conmutación de frecuencias el cual consiste en transmitir de forma sucesiva tramas a distintas frecuencias, esta secuencia es previamente asignada a cada celda, de esta forma el canal no posee un único time-slot ni una única frecuencia portadora, sino con un time slot y una secuencia de salto. Lo que se genera en la transmisión es que luego de cada ráfaga esta conmuta a una frecuencia distinta dentro del grupo de frecuencias implementadas previamente, estas son asignadas por un criterio de minimización en las interferencias.

3. Ventajas Dado que la calidad entre ráfagas varía dependiendo la frecuencia que se esté emitiendo, nos permite poder pasar de una que entrega gran tasa de error seguida de otra con bajo error. Esto se cumple dado que:

Los desvanecimientos rápidos son distintos a frecuencias diferentes, debido a que la longitud de los caminos medida en longitudes de onda depende de la frecuencia.

El nivel de interferencia es distinto para frecuencias diferentes ya que la señal interferente puede ocupar una zona determinada del espectro.

Las señales en espectro ensanchado son difíciles de interceptar. Una transmisión de este tipo suena como un ruido de corta duración, o como un incremento en el ruido en cualquier receptor, excepto para el que esté usando la secuencia que fue usada por el transmisor.

4. Distintas implementaciones

En GSM el frecuency hopping posee dos técnicas de implementación conocidas como:

Hopping en banda base: Esta técnica se basa en que a cada transmisor se le asigna una única frecuencia y cada ráfaga de una llamada es encaminado, por un procesador de trama, hacia el transmisor que corresponde de acuerdo a la secuencia de hopping establecida.

Page 2: Frecuency Hopping

Hopping sintetizado: En este caso todas las ráfagas de una comunicación son enviadas por el mismo transmisor, el cual tiene la capacidad de sintetizar las distintas frecuencias de transmisión, según la secuencia de hopping asignada.

Figura 1: Esquema de frecuency hopping.

En la figura 1 se muestra un esquema como para distintos slot de tiempos la frecuencia en que se

trabaja está cambiando constantemente operando a buenas y malas tasas de error generando

finalmente un promedio en la calidad de la señal el cual se ve favorecido para el usuario.

5. Referencias

[1] “Asignación de frecuencias en redes GSM”, Carlos García Yuste y Iñaki Villar Vinuesa, 29 de

junio de 2004, trabajo de fin de carrera, pagina 7.

[2“Frecuency hopping”, Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Frequency hopping_spread_spectrum.