fÓrmulas de predicciÓn del fg y cocientes … depende de masa muscular e ingesta de creatina...

80
FÓRMULAS DE PREDICCIÓN DEL FG y COCIENTES ALBUMINURIA/CREATININURIA ALBUMINURIA/CREATININURIA y PROTEINURIA/CREATININURIA

Upload: buidat

Post on 10-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • FRMULAS DE PREDICCIN DEL FGy

    COCIENTES ALBUMINURIA/CREATININURIAALBUMINURIA/CREATININURIA

    yPROTEINURIA/CREATININURIA

  • IFGe por Ecuacin MDRD 4

    Relacin proteinuria/creatininuriaRelacin albuminuria/creatininuria

    Qu son? Cules son los valores de referencia?Cmo se miden? Cmo se calculan?

  • OBJETIVOS CONSENSO ABA FBA CUBRA - SAN

  • DIAGNSTICO DE ERCEstimacin del Filtrado Glomerular

    Depuracin de sustancias exgenasDepuracin de sustancias endgenasEcuaciones de Estimacin del FG

    Evaluacin del lesin renal

    PARA CUMPLIRLOS, SE EXPLICAR

    Evaluacin del lesin renalAlbuminuriaProteinuriaSedimento Urinario

  • CRIBADO DE LA ERC

    SE APLICA EN DIVERSOS CONTEXTOS

    LA MAYORA DE LAS GUAS CLNICAS ACONSEJA HACERLO EN POBLACIONES DE ALTO RIESGO

    DIABETES MELLITUS TIPO 2

    PRIORITARIAMENTE

    DIABETES MELLITUS TIPO 2

    HIPERTENSIN ARTERIAL

    ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ESTABLECIDA

    ANTECEDENTE DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOACCIDENTE CEREBRO-VASCULARARTERIOPTA PERIFRICA

  • DIAGNSTICO DE LA ERC

  • DIAGNSTICO DE LA ERC

    ESTIMACIN DEL FILTRADO GLOMERULAR

    EVALUACIN DE LA LESIN RENAL

  • PERSONAS ADULTAS, JVENES Y SANAS

    90 140 ml/min/1.73m2

    FG vara con: EDAD, SEXO y MASA CORPORAL

    ESTIMACIN DEL FILTRADO GLOMERULAR

    NIOSRecin nacidos: 20 ml/min/1.73m2

    2 aos = Valores de adulto joven

  • DIAGNSTICO DE ERC

    CREATININA

    FG 50 % Cr Lmite normalDESCARTADA

    CREATININA DENTRO DE LMITES NORMALES FG < 60 mL/min/1.73 m2

    FG 50 % Cr Lmite normal

    MUJERES y ANCIANOS

    DESCARTADA

  • FILTRADO GLOMERULAR

    DEPURACIN DE SUSTANCIAS

    EXGENAS

    INULINA

    ISTOPOS RADIACTIVOS99TmDTPA, 51CrEDTA,

    131IIOTALAMATO, IOHEXOL

    CREATININA

    ENDGENAS

    CREATININA

    UREA

    ECUACIONES DE PREDICCIN

    DEPURACIN MEDIA DE UREA y CREATININA

    CISTATINA C

  • DEPURACIN DE SUSTANCIAS EXGENAS

    INULINAISTOPOS RADIACTIVOS

    99TmDTPA, 51CrEDTA, 131IIOTALAMATO, IOHEXOL

    GOLD STANDARD

    SLO FILTRADO GLOMERULAR OBVIANDO SECRESIN TUBULARSLO FILTRADO GLOMERULAR OBVIANDO SECRESIN TUBULAR

    COMPLEJOS, CAROS INVESTIGACIN

  • DEPURACIN DE SUSTANCIAS ENDGENAS

    CREATININA

    INCONVENIENTES

    Secrecin Tubular 20 % en FG normal

    A medida que FG > proporcin de secrecin

    Trimetoprima y cimetidina inhiben secrecin

    Cr depende de masa muscular e ingesta de creatina

    Edades, grupos tnicos y geogrficos, diferentes dietas y hbitos

    ELIMINACIN EXTRARRENAL DE Cr , RELEVANTE A FG , afectada por antibiticos

  • REQUERIMIENTOS METODOLGCOS

    MATERIAL DE REFERENCIA (SRM)VALIDADO o CONTRASTADO CONTRA IDMS

    Declarado en el inserto

    Intervalo de Referencia Estandarizado

  • Fabricante SRM 967 para mtodos comerciales in vitro

    SELECCIONAR EL MTODO MS ADECUADO SEGN POBLACIN EN ESTUDIO

    Sesgo analtico < 5 % Imprecisin analtica < 8 %

    Error en IFG estimado < 10 %

    PARA ASEGURAR TRAZABILIDAD SISTEMAS ANALTICOS HOMOGNEOS

  • INCONVENIENTES

    Cr y FG varan mucho en el tiempo y entre personas

    DEBE EXCLUIRSE UN RANGO NICODE REFERENCIA PARA CrDEBE EXCLUIRSE UN RANGO NICODE REFERENCIA PARA Cr

    RECOLECCIN ORINA 24 hs VARIABILIDAD DE ERRORES

    MEDICIN DE MUESTRAS DISTINTAS EN MISMOS INDIVIDUOS SON INCOMPARABLES

    SEGUIMIENTO DE PACIENTES EN EL TIEMPO

    DEBILITA CONCLUSIONES EN ESTUDIOS EPIDEMIOLGICOS

  • DEPURACIN DE SUSTANCIAS ENDGENAS

    UREA

    INCONVENIENTES

    90% ELIMINADA POR FILTRACIN; 40 70% DIFUNDE AL INTERSTICIO

    DESCARTADA

    flujo tubular > proporcin de difusin

    Variabilidad de Urea sangunea por: ingesta y catabolismo

    DESCARTADA

  • DEPURACIN DE SUSTANCIAS ENDGENAS

    DEPURACIN MEDIA DE UREA y CREATININA

    RECOMENDADO POR LAS GUAS EUROPEAS DE DILISIS Y TRANSPLANTE

    PACIENTES CON ERC AVANZADA: estados 4 5 o Cr > 2.5 mg/dLestados 4 5 o Cr > 2.5 mg/dL

    ( )2

    UREA DE DEPURACIN Cr DE DEPURACIN +

    EN ERC AVANZADA HAY:

    AUMENTO TUBULAR DE REABSORCIN DE UREA SUBESTIMACIN DEL FG

    AUMENTO SECRECIN TUBULAR DE Cr SOBRESTIMACIN DEL FG

  • DEPURACIN DE SUSTANCIAS ENDGENAS

    CISTATINA C

    Protena no glucosilada de PM, sintetizada mayora de clulas nucleadas a velocidad constante; filtra libremente por el glomrulo y reabsorbe y cataboliza en el tbulo

    NO PUEDE USARSE PARA CALCULAR DEPURACIN

    NO DEPENDE DE: edad, masa muscular, dieta, sexo o presencia de procesos inflamatorios

    VARIACIONES INESPECFICAS DE CONCENTRACIN POR:Corticoides, tabaquismo, embarazo o disfuncin tiroidea leve

  • DEPURACIN DE SUSTANCIAS ENDGENAS

    CISTATINA C

    2002 Metaanlisis de evaluacin de rendimiento diagnstico de Cistatina C

    NO SE CONSIDERA LA MEDICIN DE CISTATINA C como alternativa respecto de la medicin de CREATININA por requerirse ms estudios

    para determinar us utilidad

    Mejor correlacin para FG que la CreatininaMayor sensibilidad diagnstica en estados precoces

    Mejor predictor de riesgo cardiovascular y mortalidad asociada

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    VARIABLES A CONSIDERAR

    DE INDIVIDUOS: sexo, edad, tamao corporal, raza (indicador de masa muscular), diferencias entre individuo = sexo y edad; diferencias en el mismo individuo en el tiempo

    DE POBLACIONES: caractersticas poblacin de aplicacin y de la cual DE POBLACIONES: caractersticas poblacin de aplicacin y de la cual deriva; DEBE VERIFICARSE EN: nios, adultos, ancianos, diabticos, no diabticos, transplantados y razas diferentes.

    GRADO DE FUNCIN RENAL: por haber sido verificadas en pacientes con Cr > 1.5 mg/dl pacientes con ERC y FG; deben verificarse en poblaciones con ER incipiente o con ERC y Cr normal

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    VARIABLES A CONSIDERAR

    DESVO o SESGO o BIAS

    METODOLGICAS: EXACTITUD comprende

    DESVO o SESGO o BIAS

    PRECISIN

  • DESVO o SESGO o BIAS: desvo sistemtico no aleatorio, causa error de prediccin; se calcula como Error de Prediccin Medio

    Vc = valor calculado

    Vv = valor verdadero Iohexol

    PROMEDIO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL VALOR CALCULADO Y EL REAL PARA UN N DETERMINADO

    Ej.: diferencias en calibracin de los mtodos de medicin de Cr entre laboratorios

  • PRECISIN: grado de dispersin de una serie de observaciones y se refleja en la cantidad de variacin de las estimaciones

    Se mide con el estadstico R2 que indica el ajuste general del modelo

    EXACTITUD DE LA ECUACIN (cun bien representan a la funcin EXACTITUD DE LA ECUACIN (cun bien representan a la funcin renal): comparacin del resultado de la ecuacin con el obtenido por un mtodo estndar (iohexol)

    100=Vv

    VvVcEXACTITUD

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    Algunas IDC y otras IFG

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    BONDADES: ajuste de dosis de frmacos y referencia valoracin de estados de hiperfiltracin

    NO SE ACONSEJA

    INCONVENIENTES

    no ha sido reformulada para los mtodos actuales de medicin de Cr

    Mtodos estandarizados valores de Cr 10 20 % estimacin FG

    NO SE ACONSEJA

    Sobreestima en obesos y subestima en ancianos

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    D4

    FRMULA ORIGINAL

    FRMULA REDUCIDA

    FRMULA ESTANDARIZADA A MTODO DE REFERENCIA Valores de Cr 5%

    SLO PUEDEN USARSE CON CONFIANZA CUANDO LOS LABORATORIOS USAN UN MTODO UNIFORME ESTANDARIZADO PARA MEDIR Cr

    Sesgo analtico < 5 % Imprecisin analtica < 8 %

    PATRN DE CALIBRACIN TRAZABLE A MTODO DE REFERENCIAID/MS

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    MUCHAS SOCIEDADES CIENTFICAS PROCONIZAN QUE SE INFORME EL IFG CALCULADO POR MDRD 4 CUANDO SE SOLICITA MEDICIN DE Cr

  • RECOMENDACIONES

    NO INFORMAR valores especficos si IFGe > 60 ml/min/1.73 m2

    Por subestimacin del FG en rangos normales

    NO UTILIZAR

    EN MENORES DE 18 Y NI MAYORES DE 70 AOS

    EMBARAZADAS

    ENFERMEDADES CONSUNTIVAS TBC, HIV, CNCER, DESNUTRICIN, etcENFERMEDADES CONSUNTIVAS TBC, HIV, CNCER, DESNUTRICIN, etc

    PERSONAS CON TAMAOS CORPORALES, MASA MUSCULAR o ESTATUS NUTRICIONAL EXTREMO IMC 40 ni 18

    PACIENTES HOSPITALIZADOS

    INDIVIDUOS CON FUNCIN RENAL NORMAL

    > 70 aos: reduccin leve del FG envejecimiento; puede no ser enfermedad

    DIETAS ESPECIALES

  • ECUACIONES DE PREDICCIN

    Glomerular filtration rate (GFR) is the best overall index of kidney function. Normal GFR varies according to age, sex, and body size, and declines with age. The National Kidney Foundation recommends using the CKD-EPI Creatinine Equation (2009) to estimate GFR. Other useful calculators related to kidney disease are also available below.

  • DA VALORES MS ALTOS QUE LA MDRD 4 LO QUE RECLASIFICA PACIENTES EN LOS ESTADOS MS ALTOS DE LA CLASIFICACIN

    ES MS EXACTA QUE LA MDRD 4

    MEJORA LA CAPACIDAD PREDICTIVA DEL FG (60 90 ml/min/1.73 m2) y DE MORTALIDAD GLOBAL Y DE ECV y RIESGO DE ERC

    TERMINAL

    INCONVENIENTESINCONVENIENTESIMPRECISA A VALORES ALTOS POCO TIL PARA

    CLASIFICAR LOS ESTADOS 1 Y 2, IDENTIFICAR ESTADOS DE HIPERFILTRACIN y MONITORIZAR LA PRDIDA DE FG

    ES PROBABLE QUE, EN LA MEDIDA QUE SE VALIDE EN OTRAS POBLACIONES Y SE DISMINUYA SU IMPRECISIN, EN EL FUTURO REEMPLACE A LAS OTRAS FRMULAS

  • SE ESTN DESARROLLANDO NUEVAS ECUACIONES ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA EXACTITUD DIAGNSTICA (PRECISIN y SESGO), POR LO QUE LAS GUAS KDIGO 2012 CONSIDERAN ACEPTABLE EL USO DE OTRAS ECUACIONES, SI SE HA DEMOSTRADO QUE MEJORAN USO DE OTRAS ECUACIONES, SI SE HA DEMOSTRADO QUE MEJORAN LA EXACTITUD RESPECTO DE LA CKD-EPI

  • RECOMENDACIONES DEL CONSENSO FBA - ABA SAN

    Estimar IFG toda vez que se solicite Creatinina (salvo excepciones)

    Estimar IFG slo cuando el mdico lo solicite (laboratorios sin estimacin automtica)

    Emplear la frmula MDRD 4 acorde al mtodo de Creatinina usado estandarizado o no

    Expresar los resultados de Creatinina en mg/dl con dos decimalesExpresar los resultados de Creatinina en mg/dl con dos decimales

    Informar el mtodo, la calibracin, el Error Total con que se trabaja y la ecuacin utilizada

    Adecuar los SIL para introducir las limitaciones

    Discrecin cuando se carece de datos de edad y/o sexo

  • RECOMENDACIONES DEL CONSENSO FBA - ABA SAN

    Para valores superiores a 60 ml/min/1.73 m2 informar > 60 ml/min/1.73 m2

    Para valores 60 ml/min/1.73 m2 se informa nmero entero, sin decimales

  • PROBLEMAS ASOCIADOS CON EL USO DE LAS FRMULAS

    USO DE LA CREATININA SRICA COMO MARCADOR DE FILTRACIN

    EXACTITUD DISMINUDA EN LOS NIVELES ALTOS DE IFGe

    NO HAY CONDICIONES DE ESTADO ESTACIONARIO PARA EL MARCADOR DE FILTRACIN CUANDO EL IFG EST CAMBIANDO

  • Pginas donde se puede hacer el clculo con MDRD 4 y CKD Epi

    www.kidney.org

  • Ingresar: creatinina srica (mg/dl)edad (age) en aosseleccionar si es afroamericano o de otra razaseleccionar el sexo (gender)seleccionar el tipo de ecuacin (MDRD study eq)

  • www.renal.org.ar/utilitarios_filtrado3.php

    Se puede solicitar el clculo a Meganalizar

  • DIAGNSTICO DE LA ERC

    EVALUACIN DE LA LESIN RENALEVALUACIN DE LA LESIN RENAL

  • 1 3 POR CAMPO DE 400 = NORMAL

    PREVIO DESCARTAR PROBLEMA UROLGICO

    1 3 POR CAMPO DE 400 = NORMAL

  • tubulares

  • EVALUACIN DE LA LESIN RENAL

    ALBUMINURIA PROTEINURIA

  • CONCENTRACIONES DE PROTENA o ALBMINA EN ORINA, EN FORMA PERSISTENTE, NO SLO ES SIGNO DE LESIN RENAL SINO (MUCHAS VECES) ES SIGNO DE DAO SISTMICO

    PROTEINURIA ES IMPORTANTE EN PATOGENIA DE ERC

    ALBUMINURIA EST RELACIONADA CON PRONSTICO RENAL Y MORTALIDAD

  • ALBUMINURIA o PROTEINURIA

    SEGN MOMENTO O

    CONFIRMACIN DIAGNSTICA ESPECIALIZADA

    PESQUISA POBLACIONAL

    SEGN MOMENTO O SITUACIN CLNICA

    SEGUIMIENTO DE TRATAMIENTO

    EVALUANDO ESTRATEGIA ANTI PROTEINURIA

  • PROTEINURIA

    INDIVIDUO NORMAL 40 80 mg por da (10 15 mg de albmina y el resto por protena de Tam-Horsfall y pequeas cantidades de otras protenas de PM)

    PROTEINURIA FISIOLGICA EN NIOS 5 mg/kg/da o 100 mg/m2/da (40 % albmina + 60 % otras protenas)

    En orina al azar: resultados expresados como [protena]/[creatinina]

  • Por SOBRECARGA

  • PROTEINURIA TRANSITORIA: ejercicio intenso, embarazo, fiebre, convulsiones, infecciones, insuficiencia cardaca y empleo de frmacos vasoactivos

    PROTEINURIA ORTOSTTICA: nios y adolescentes (sujeto de pi), hasta 2 g/24 hs; transitoria o permanente; no supone riesgo de progresin a insuficiencia renal; tiende a desaparecer en el adulto

  • PROTEINURIA GLOMERULAR: debida a alteraciones en la barrera de filtracin. Selectiva (albmina y protenas de PM) o No Selectiva (protenas de PM).

  • PROTEINURIA TUBULAR: dficit de reabsorcin de protenas filtradas por alteraciones hereditarias o adquiridas del tbulo proximal. Puede aparecer: albmina, -globulinas, -globulinas, 2-microglobulina. Rara vez excede de 2 g/24 hs

  • PROTEINURIA POR SOBRECARGA: las protenas filtradas por el glomrulo no se reabsorben en el tbulo por la gran cantidad en plasma. Exceso de sntesis (cadenas livianas) o liberacin tisular (rabdomiolisis, hemoglobina)

    HEMOGLOBINURIA MIOGLOBINURIA

  • NORMAL SELECTIVA NO SELECTIVA MIXTATUBULAR

  • ALBUMINURIA

    Regula presin onctica

    Acta de buffer

    Se debe descartar la denominacin de MICRO y MACRO ALBUMINURIA

    65 kD, sintetizada en el hgado

    Acta de buffer

    Transporte de MetabolitosHormonasVitaminas

    Medicamentos

  • INDIVIDUO NORMAL < 30 mg por da

    En orina al azar: resultados expresados como [albmina]/[creatinina]

    Estimacin precisa excrecin de albmina

    Independiente de la hidratacin excrecin de albmina

    Independiente de la hidratacin

    VALORES DISCRIMINANTES DE ANORMALIDADvarones > 2.5 mg/mmol o > 20 mg/gmujeres > 3.5 mg/mmol o > 30 mg/gPediatra 20 200 g/min o 30 300 mg/24 hs

    CONFIRMACIN DE RESULTADOS: Tres determinaciones

  • CONSENSO SAD ABM 2009

    El valor de corte inferior puede cambiar a medida que pasa el El valor de corte inferior puede cambiar a medida que pasa el tiempo

    Los valores de corte se definen en funcin del costo/beneficio entre deteccin de albuminuria y tratamiento para reducirla y evitar CV y ERC

    Puede ser apropiado usar un valor de corte menor por ej. en diabetes

  • CATEGORAS CLNICAS

    PTIMO < 10 mg/gNORMAL ALTO 10 29 mg/gNORMAL ALTO 10 29 mg/gALTO 30 299 mg/gMUY ALTO 300 mg/g

  • Condiciones Normales: Albmina representa una pequea proporcin de las protenas urinarias

    A medida que Proteinuria tambin la proporcin de albmina

    NO ES ACONSEJABLE

    FACTORES DE CONVERSIN

    [albminuria]/[creatininuria] [proteinuria]/[creatininuria]

  • VALORACIN DE PROTEINURIA o ALBUMINURIA

    CONDICIONES PREANALTICAS

    PACIENTES

    No realizar la determinacin si

    FIEBRE, ESTRS, EJERCICIO FSICO INTENSO, INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO, MENSTRUACIN

  • MUESTRA

    24 hs

    COMPRENDE PRINCIPALES CAUSAS DE VARIABILIDAD

    GRADO DE HIDRATACIN

    ACTIVIDAD FSICA

    AL AZAR PRIMERA DE LA MAANA

    ACTIVIDAD FSICA

    INGESTA PROTEICA

    PROBLEMAS EN LA RECOLECCIN

  • EXCELENTE CORRELACIN ENTRE

    Proteinuria/24 hsAlbuminuria/24 hs

    [proteinuria]/[creatininuria][albuminuria]/[creatininuria]

    EXCEPTO EN EL RANGO NEFRTICO: > 3.5 g/1.73m2/daEXCEPTO EN EL RANGO NEFRTICO: > 3.5 g/1.73m /da

    Relacin expresada en mg/g excrecin/24 hs

  • CONSERVACIN DE LA MUESTRA

    ORINA DE 24 hs Mantener refrigerada, sin conservante

    AL AZAR o PRIMERA DE LA MAANA

    Recipiente estril, tapa hermtica

    Muestra estable por 7 das entre 2 y 8 C Muestra estable por 7 das entre 2 y 8 C

    En caso de necesidad: congelar a 70 C no a 20 C

    Descongelar a temperatura ambiente y homogeneizar

    Sedimento centrifugar

    Para Albuminuria usar orina fresca

  • MTODOS DE VALORACIN DE PROTEINURIA o ALBUMINURIA

    TIRA REACTIVA PARA PROTENAS

    Buena correlacin frente a Programas de Evaluacin Interna y Externa de la Calidad

    Leer entre 30 y 60 segundos

    Ausencia de Protenas = sector de color amarillo

    En tira completa NO CORTADA 150 300 mg/L

    Ausencia de Protenas = sector de color amarillo

    Presencia de Protenas = tonos variables de verde

    PROTEINURIA POSITIVA

    TRAZAS

    1 +

    2 +

    3 +

    SUPERIOR

    ALBUMINURIA

  • En tal sentido, recomendamos leer los insertos de las tiras reactivas a utilizar para asegurar la confiabilidad de los resultados emitidos, respetando las condiciones de uso y las

    CONSENSO ABA FBA CUBRA SAN 2013

    resultados emitidos, respetando las condiciones de uso y las limitaciones sugeridas por el fabricante. Adems, toda vez que se obtenga un resultado positivo por tira, las guas de prctica clnica aconsejan que el mismo sea confirmado mediante una medicin cuantitativa

  • LIMITACIONES

    FALSOS NEGATIVOSORINAS MUY DILUIDASAUMENTO DE PROTENAS DIFERENTES A ALBMINA

    FALSOS POSITIVOSFALSOS POSITIVOSHEMATURIAORINAS CON pH 8PRESENCIA DE COMPONENTES COLOREADOS

    BILIRRUBINA, FRMACOS

  • TIRA REACTIVA PARA ALBMINA

    Concentraciones pequeas de albmina (30 40 mg/L) por mtodos inmunolgicos y no inmunolgicos

    SENSIBILIDAD VARIABLE ( 37 83 %) BUENA ESPECIFICIDAD (93 98 %)

    EXACTITUD DIAGNSTICA VARIABLE

    ALBMINA URINARIA y COCIENTE [albuminuria]/[creatininuria]PRIEMERA ORINA MATINAL

    ACONSEJADO

  • MTODOS CUANTITATIVOS PARA CONFIRMAR O DETECTAR PROTEINURIA

    MTODOS CUANTITATIVOS PARA PROTENAS URINARIAS

    TURBIDIMTRICOS

    CIDO TRICLOROACTICO

    CIDO SULFOSALICLICO

    CLORURO DE BENCETONIO

    COLORIMTRICOS

    PONCEAU S

    AZUL BRILLANTE DE COOMASSIE

    ROJO DE PIROGALOL MOLIBDATO

  • NO EXISTE

    MTODO DEFINITIVO

    MATERIAL DE REFERENCIA

    VARIABILIDAD

    MTODOS EN ARGENTINA

    ROJO DE PIROGALOL 51.7 %

    CIDO SULFOSALICLICO 33.6 %

    ARGENTINACIDO TRICLOROACTICO 3.9 %

    CLORURO DE BENCETONIO 2.2 %

    VARIABILIDAD INTERLABORATORIO a 0.3 g/L

    VARIABILIDAD INTERLABORATORIO a 1.0 g/L

    MT = 16 28 %MC = 26 %

    MT = 16 32 %MC = 18 %

  • MTODOS CUANTITATIVOS PARA ALBMINA URINARIA

    Inmunoanlisis TURBIDIMTRICO o NEFELOMTRICO

    RIA, tiras reactivas, ELISA, HPLC, Cromatografa lquida en tndem (LC MS/MS)

    Inmunoanlisis TURBIDIMTRICO o NEFELOMTRICO

    LMITE DE DETECCIN entre 2 y 10mg/L

    DIFERENCIAS ENTRE LOS RESULTADOS DE DIFERENTES LABORATORIOSDIFERENCIAS EN LAS UNIDADES DE EXPRESIN

  • NO EXISTE

    MTODO DE REFERENCIA

    MATERIAL DE REFERENCIA

    DISTINTAS FORMAS MOLECULARES DE

    ALBMINAMolculas fragmentadasMolculas glucosiladasFormas DimricasFormas Dimricas

    MTODO DE REFERENCIA CANDIDATO: LC-IDMS

    MATERIAL DE REFERENCIA CANDIDATO: CRM-UA

  • HEMATURIA

    NORMAL = 1 3 POR CAMPO DE 400 EUMRFICOS

    MACROHEMATURIA visible a simple vista orina rojiza o marrn

    MICROHEMATURIA detectada por examen de laboratorio

    DETECCIN TIRAS DE ORINA 1 2 por campo

    FALSOS POSITIVOS: hemoglobinuria o mioglobinuria

    FALSOS NEGATIVOS: alta ingesta de vitamina C

  • RESULTADO POSITIVO

    OBSERVACIN DEL SEDIMENTO

    CUANTIFICACIN DE HEMATES

    DESCRIPCIN MORFOLGICA EUMRFICOS

    ORIGEN EXTRA RENAL

    DISMRFICOS

    ORIGEN EXTRA RENAL

    ACANTOCITOS

    PEQUEOSPOCA Hb

    PEQUEOSCON ESPCULAS

    CILINDROS o PROTEINURIA ORIGEN GLOMERULAR

  • ESTUDIOS DE LA FUNCIN RENAL: FUNCIN GLOMERULAR Y TUBULAR. ANLISIS DE ORINA. I. Castao Bilbao; MF Slon Roblero y N Garca Fernandez . 2009; NefroPlus, 2(1): 17 30.

    IMPACTO DE LA MEDICIN DE CREATININA EN LA ESTIMACIN DE LA VELOCIDAD DE FILTRACIN GLOMERULAR. G. Pennacchiotti; S. Benozzi, G. Ruiz y C. Berger. 2012; Acta Bioquim Clin Latinoam , 46(2): 205 - 211.

    DETECCIN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL CRNICA. A. Alles; A. Fraga, R. Garca, A, Gomez, G. Greloni, F. Inserra, D. Mazziotta, ML Torres y A. Villagra. 2010; Acta Bioquim Clin Latinoam , 44(3): 377 - 384.

    LOW MUSCULAR MASS AND OVERESTIMATION OF MICROALBUMINURIA BY URINARY ALBUMIN/CREATININE RATIO. M. Cirillo; M. Laurenzi, M. Mancini, A Zanchetti y NG De Santo. 2006; Hypertension, 47: 56 61.

    Acta Bioquim Clin Latinoam , 44(3): 377 - 384.

    CREATININA EN SANGRE: CALIDAD ANALTICA E INFLUENCIA EN LA ESTIMACIN DEL NDICE DE FLITRADO GLOMERULAR. B. Perazzi y M. Angerosa. 2011; Acta BioquimClin Latinoam , 45(2): 265 - 272.

  • BIBLIOGRAFA

    FBA SAN ABA DOCUMENTO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA DETECCIN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD RENAL CRNICA- 2010 Acta Bioquim Clin Latinoam 44(3): 377 384.

    INCUCAI PAIERC MINISTERIO DE SALUD FESP2 MANUAL DE BOLSILLO: ENFERMEDAD RENAL CRNICA - 2014

    FBA SAN ABA - CUBRA DOCUMENTO DE CONSENSO: IMPLICANCIA DE LA PROTEINURIA EN EL DIAGNSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRNICA - 2013

    SEQC (Comisin Renal) AENP DOCUMENTO DE CONSENSO: RECOMENDACIONES SOBRE LAUTILIZACIN DE ECUACIONES PARA LA ESTIMACIN DEL FILTRADO GLOMERULAR EN NIOS 2013

    SEN SEMI SE CARDIOLOGA SEEN SEMFYC SEMG SEMERGEN SEAL SEH SEQC DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRNICA - 2012

    KDIGO CLINICAL PRACTICE GUIDELINE FOR THE EVALUATION AND MANAGEMENT OF CRONIC KIDNEY DISEASE 2012 Kidney International Suppl 3 (1).

  • Muchas Gracias por su amable atencin

    PREGUNTAS?