fuerzas en ortodoncia

2
Ortodoncia CONSIDERACIONES SOBRE LAS FUERZAS ORTODONCICAS INTRODUCCION Las fuerzas producidas para realizar los movimientos ortodóncicos deben tomarse en cuenta detenidamente ya que podemos causar daños irreversibles en los tejidos adyacentes. En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de las posibles causas producidas por no tomar en consideración las fuerzas realizadas al momento de realizar cualquier acción que modifique la posición de las piezas dentales. DESARROLLO En movimientos ortodóncicos correctos se debe lograr el mayor movimiento dentario con fuerzas continuas leves, compatibles con la vitalidad de las células del ligamento periodontal, relativamente indoloro y con una remodelación ósea alveolar a partir de un mecanismo de reabsorción frontal. Tortolini P, Fernández E, 2011, “Ortodoncia y periodoncia” Además con un mínimo de daño radicular, hueso alveolar. Por el contrario una sobrecarga en los tejidos periodontales seria causa de detener y entorpecer el movimiento dental. Castaño, A, 2010 Manejo ortodóncico en pacientes con compromiso pulpar. Por otro lado debemos tomar en cuenta que las alteraciones metabólicas del paciente o fármacos que consuma en forma regular podrían interferir en la fase de remodelado óseo Vargas, P, 2010, “Factores modificantes del movimiento dentario ortodóncicoTodos los movimientos de ortodoncia tienen factores de riesgo, las fuerzas ortodóncicas de ninguna manera pueden imitar a las fuerzas fisiológicas naturales que normalmente no causan daño a las estructuras esqueléticas y dentales. D’aleman, J, 2009, “Guía para tratamiento en pacientes con ortodoncia”. Incluso con fuerzas leves pueden aparecer pequeñas zonas avasculares en el ligamento periodontal retrasar el movimiento dental hasta que sean eliminados mediante reabsorción basal. Tortolini P, Fernández E, 2011, “Ortodoncia y periodoncia” Existen diferentes tipos de fuerzas utilizadas para realizar movimientos dentarios como:

Upload: jonathansarango

Post on 13-Sep-2015

296 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Las fuerzas producidas para realizar los movimientos ortodóncicos deben tomarse en cuenta detenidamente ya que podemos causar daños irreversibles en los tejidos adyacentes

TRANSCRIPT

  • Ortodoncia

    CONSIDERACIONES SOBRE LAS FUERZAS ORTODONCICAS

    INTRODUCCION

    Las fuerzas producidas para realizar los movimientos ortodncicos deben

    tomarse en cuenta detenidamente ya que podemos causar daos irreversibles

    en los tejidos adyacentes. En este trabajo se realiz una revisin bibliogrfica

    de las posibles causas producidas por no tomar en consideracin las fuerzas

    realizadas al momento de realizar cualquier accin que modifique la posicin

    de las piezas dentales.

    DESARROLLO

    En movimientos ortodncicos correctos se debe lograr el mayor movimiento

    dentario con fuerzas continuas leves, compatibles con la vitalidad de las clulas

    del ligamento periodontal, relativamente indoloro y con una remodelacin sea

    alveolar a partir de un mecanismo de reabsorcin frontal. Tortolini P, Fernndez

    E, 2011, Ortodoncia y periodoncia

    Adems con un mnimo de dao radicular, hueso alveolar. Por el contrario una

    sobrecarga en los tejidos periodontales seria causa de detener y entorpecer el

    movimiento dental. Castao, A, 2010 Manejo ortodncico en pacientes con

    compromiso pulpar.

    Por otro lado debemos tomar en cuenta que las alteraciones metablicas del

    paciente o frmacos que consuma en forma regular podran interferir en la fase

    de remodelado seo Vargas, P, 2010, Factores modificantes del movimiento

    dentario ortodncico

    Todos los movimientos de ortodoncia tienen factores de riesgo, las fuerzas

    ortodncicas de ninguna manera pueden imitar a las fuerzas fisiolgicas

    naturales que normalmente no causan dao a las estructuras esquelticas y

    dentales. Daleman, J, 2009, Gua para tratamiento en pacientes con

    ortodoncia.

    Incluso con fuerzas leves pueden aparecer pequeas zonas avasculares en el

    ligamento periodontal retrasar el movimiento dental hasta que sean eliminados

    mediante reabsorcin basal. Tortolini P, Fernndez E, 2011, Ortodoncia y

    periodoncia

    Existen diferentes tipos de fuerzas utilizadas para realizar movimientos

    dentarios como:

  • Ortodoncia

    Fuerza Intermitente intercala periodos de reposo y de trabajo aparatos

    extraorales o elsticos intraorales

    Fuerza continua fuerza ligera por periodos largos de tiempo

    Fuerza continua interrumpida en un espacio corto de tiempo, va decreciendo.

    Fuerza funcional fuerza muscular es irregular y difcil de controlar. Quiroz, o,

    biomecnica del movimiento dental. Por lo tanto las caractersticas de una

    fuerza ptima en ortodoncia debe cumplir lo siguiente: no debe producir dolor,

    no debe producir reabsorcin radicular externa ni apical, no debe ocluir los

    vasos sanguneos, no debe exceder los 26 g/cm2 que es la presin capilar.

    Daleman, J, 2009, Gua para tratamiento en pacientes con ortodoncia.

    Una fuerza desmedida que excede los 26g/cm2 puede ocasionar colapso del

    ligamento por lo tanto cambios irreversibles en los tejidos.

    En la prctica, el movimiento dental se suele producir en forma escalonada,

    debido a la inevitable formacin de zonas de reabsorcin basal. No obstante

    las fuerzas excesivas no tienen ninguna utilidad. Tortolini P, Fernndez E,

    2011, Ortodoncia y periodoncia

    FUERZAS

    Ligeras

    MEDIAS

    Intensas

    Muy intensas

    75 gr. Para distalizar molares

    CONCLUSIONES

    - La mayora de estudios muestran que una fuerza desmedida aplicada en

    movimientos dentales puede causar daos irreversibles en raiz, hueso

    alveolar, y ligamento periodontal.

    - La fuerza ejercida en las piezas dentales no debe producir dolor intenso

    - La fuerza ideal para los movimientos ortodncicos son de tipo leves y

    continuos

    - Las alteraciones metablicas del paciente interfieren en la fase de

    remodelado seo