full maig 2012

2
a la parròquia al barri i al món Parroquia Santa María del Gornal Avda. Carmen Amaya, 31. 08902 L’Hospitalet de Llobregat Tel. 933 351 738. email: [email protected] 3 jueves: Celebración Pascua, talleres Solidarios, 17h 4 viernes: Comisión enfermos, 17h. 4 viernes: Comisión Liturgia, 18h. 8 martes: Vida Creixent, 17.30h. 9 miérc.: Celebración de la Palabra,19h. 11 viernes: Estudio Evangelio, grupo ADFYS, 18h. 11 viernes: Grup Savall (jóvenes adultos), 20h. 13 domingo: Día de la Ermita. 13 domingo: Misa preparada por la catequesis, 12h. 17 jueves: Portes Obertes, 17.30h. 19 sábado: Bons Amics, 16.30h. 21 lunes: Celebración Catequesis familiar, 18h. 24 jueves: Misa Bons Amics, 18h 24 jueves Valoración catequesis, 19h. 25 viernes: Comisión Liturgia, 18h. 25 viernes: Consell interparroquial, 20h a Sant Joan Evangelista 30 miérc.: Equipo responsables catequesis, 17.30h Mare de Déu de Bellvitge 30 miérc.: Patronato de La Vinya,a Mare de Déu de Bellvitge Marcos 16, 15-20 (20 mayo ) …se apareció Jesús a los Once y les dijo: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la humanidad.. Los discípulos tienen la experiencia de que Jesús se va, que entra definitivamente en el ámbito del Padre-Madre-Amor y que les deja una propuesta a realizar, a continuar su obra. Su obra consiste en quitar el mal del mundo, liberar de todo daño, de esclavitudes, de miedos, injusticias, envidias, odios, mentiras. Por lo tanto se trata de ser portadores de paz, de libertad, de bondad, de salud, de verdad y de vida. Estas acciones, como en Jesús, van acompañadas del anuncio de la Buena Nueva, es decir de que Dios que es todo amor, ha resucitado a Jesús, y ello muestra su gran fidelidad y misericordia. Es un Dios que nos da la Vida. A nosotros se nos invita a ser mensajeros de esta noticia a tida la humanidad. Se trata de descubrir a Dios presente en nuestra vida cotidiana, en los hechos más sencillos, porque El impregna nuestra vida en todo. Sobre las fusiones de Bancos y Cajas de Ahorros En poco tiempo hemos observado en Catalunya y en toda España varias fusiones de bancos y de cajas de ahorro. Parece que se cierra una etapa en el sistema financiero y nos desconcierta la concentración en menos manos de la banca. También se vacía a las autonomías de sus bancas. Crea incertidumbre que será de las Fundaciones de las Caixes. Últimamente, el Sr. Botín del Banco de Santander dijo que estaban pensando si comprar la Caixa de Catalunya que también debe seguir el proceso de fusiones. Y el Sr. Botín ante la situación precaria de las Cajas dijo que ellos “No eran una Casa de misericordia”. Dijo unas palabras verdaderas y clave que definen los bancos: Son una casa de inmisericordia. No tienen corazón por los que lo pasan mal. Nos basta mirar su actuación ante las hipotecas y en el “robo” de ahorros a gente mayor. Nº 70 Maig 2012

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Full maig 2012

a

la

pa

rrò

qu

ia

al

ba

rri

i a

l m

ón

Parroquia Santa María del Gornal

Avda. Carmen Amaya, 31. 08902 L’Hospitalet de Llobregat

Tel. 933 351 738. email: [email protected]

3 jueves: Celebración Pascua, talleres Solidarios, 17h 4 viernes: Comisión enfermos, 17h. 4 viernes: Comisión Liturgia, 18h. 8 martes: Vida Creixent, 17.30h. 9 miérc.: Celebración de la Palabra,19h. 11 viernes: Estudio Evangelio, grupo ADFYS, 18h. 11 viernes: Grup Savall (jóvenes adultos), 20h. 13 domingo: Día de la Ermita. 13 domingo: Misa preparada por la catequesis, 12h. 17 jueves: Portes Obertes, 17.30h. 19 sábado: Bons Amics, 16.30h. 21 lunes: Celebración Catequesis familiar, 18h. 24 jueves: Misa Bons Amics, 18h 24 jueves Valoración catequesis, 19h. 25 viernes: Comisión Liturgia, 18h. 25 viernes: Consell interparroquial, 20h a Sant Joan Evangelista 30 miérc.: Equipo responsables catequesis, 17.30h Mare de

Déu de Bellvitge 30 miérc.: Patronato de La Vinya,a Mare de Déu de Bellvitge

Marcos 16, 15-20 (20 mayo )

…se apareció Jesús a los Once y les dijo: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la humanidad..

Los discípulos tienen la experiencia de que Jesús se va, que entra definitivamente en el ámbito del Padre-Madre-Amor y que les deja una propuesta a realizar, a continuar su obra.

Su obra consiste en quitar el mal del mundo, liberar de todo daño, de esclavitudes, de miedos, injusticias, envidias, odios, mentiras. Por lo tanto se trata de ser portadores de paz, de libertad, de bondad, de salud, de verdad y de vida.

Estas acciones, como en Jesús, van acompañadas del anuncio de la Buena Nueva, es decir de que Dios que es todo amor, ha resucitado a Jesús, y ello muestra su gran fidelidad y misericordia. Es un Dios que nos da la Vida. A nosotros se nos invita a ser mensajeros de esta noticia a tida la humanidad.

Se trata de descubrir a Dios presente en nuestra vida cotidiana, en los hechos más sencillos, porque El impregna nuestra vida en todo.

Sobre las fusiones de Bancos y Cajas de Ahorros En poco tiempo hemos observado en Catalunya y en toda España varias fusiones de bancos y de cajas de ahorro. Parece que se cierra una etapa en el sistema financiero y nos desconcierta la concentración en menos manos de la banca. También se vacía a las autonomías de sus bancas. Crea incertidumbre que será de las Fundaciones de las Caixes. Últimamente, el Sr. Botín del Banco de Santander dijo que estaban pensando si comprar la Caixa de Catalunya que también debe seguir el proceso de fusiones. Y el Sr. Botín ante la situación precaria de las Cajas dijo que ellos “No eran una Casa de misericordia”. Dijo unas palabras verdaderas y clave que definen los bancos: Son una casa de inmisericordia. No tienen corazón por los que lo pasan mal. Nos basta mirar su actuación ante las hipotecas y en el “robo” de ahorros a gente mayor.

Nº 70 Maig 2012

Page 2: Full maig 2012

a la

pa

rr

òq

ui

a

al b

arr

i

“Tres coses fan bon seny: bé escoltar, poc parlar i

benignament respondre”

“Tres coses fan savi: molt viure, molt llegir i molt

cercar del món”

(LLibre de tres)

ESPACIOS DE DIÁLOGO, DE SILENCIO, DE PLEGARIA

Las personas en esta sociedad que nos acorrala al individualismo, tienen mucha necesidad de comunicación. Hemos avanzado mucho en las técnicas de comunicación: teléfono, fax, TV, ordenadores, correos electrónicos, facebook, twiter, redes sociales…Pero nos cuesta cada vez más la comunicación directa, el tu a tu. Somos tratados como usuarios de…, consumidores de…, clientes de…productores de…pero buscamos espacios dónde ser tratados como personas, de igual a igual, no de dominante a súbdito.

El evangelio de Jesús nos invita a tratarnos como hermanos, a escucharnos, acogernos, y acompañarnos en el camino de la vida, antes las distintas circunstancias alegres o tristes que nos toca vivir.

La parroquia es un lugar de encuentro humano. Tiene ya mucha experiencia de acogida, de comunicación, de crear pequeños grupos comunitarios. Los ofrecemos a quien quiera experimentar esta relación humana. En la catequesis familiar, en la preparación para la vida, en los estudios de evangelio, en la preparación de la misa, en el grupo de matrimonios vida creixent, bons amics…

Quizás necesitamos ofrecer de forma más regular (semanal) y abiertos al barrio, espacios de diálogo sobre lo que nos pasa en la vida, espacios de silencio, de reflexión personal, de plegaria…

LA TRISTEZA SEGÚN LA PASCUA

En una cultura que busca atajos ante cualquier dolor, que no nos enseña a respetar los tiempos de duelo, que nos acostumbra a vivir en la epidermis como consumidores de experiencias, los relatos pascuales son una interpelación para vivir y sentir la vida de otra manera. Afrontan la cuestión del sufrimiento como parte sustancial de la vida, también de la vida espiritual. Como ámbito de revelación en el que puede irrumpir la esperanza cuando el dolor inevitable no se elude, cuando se encara desde el amor y desde la búsqueda radical de sentido.

En ese horizonte hay que situar las lágrimas de María Magdalena. La discípula valiente que va a hacer duelo ante la tumba del Maestro -la expresión más terrible que pueda imaginarse de sus esperanzas sepultadas- y se encuentra con Jesús Resucitado. Dice la teóloga alemana Dorethee Söelle que quien tiene hambre y sed de justicia atraviesa necesariamente periodos en los que está completamente exhausta, llena de tristeza y de dolor. A menudo el Espíritu nos conforta y nos lleva a la verdad por medio de las lágrimas. Hemos olvidado pedir al Espíritu por el don de las lágrimas, que es esencial para sacar fuera lo que está dentro y hacerlo visible y audible. Vivir sin lágrimas es la expresión de una cultura que es incapaz de experimentar y expresar sentimientos profundos. En cambio, con-sentir –admitir y compartir con otros- nuestra tristeza y nuestros sufrimientos en Dios y abrirnos al dolor de Dios por los que más sufren, es el camino que Jesús, la divina Sabiduría, nos ha enseñado para resucitar, para hacernos más divinos, más humanos.

Lucía Ramón (teóloga feminista, valenciana)