función de nutrición

14
Docente: Giuliana Churano Tinoco

Upload: giuliana-tinoco

Post on 10-Feb-2017

577 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Función  de  nutrición

Docente: Giuliana Churano Tinoco

Page 2: Función  de  nutrición

Es un proceso biológico mediante el cual, los seres vivos obtienen energías de los alimentos, necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 3: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTEMA: NUTRICIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

- Cubre las necesidades energéticas del organismo.

- Mantiene el sistema inmune.

- Mejora la composición corporal

- Mantiene una buena salud ósea.

Page 4: Función  de  nutrición

Tipos de nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTEMA: NUTRICIÓN

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Autótrofa Heterótrofa Holozoica

Saprofita Parásito

- Plantas

- Algas

- Algunas bacterias

- Animales

- Hongos

- Protozoarios

- Herbívoros

- Carnívoros

- Omnívoros

- Bacterias

- Hongos

- Ectoparásitos

- Endoparásitos

Page 5: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

(auto: por sí mismo ; trophós: que alimenta)

Este tipo de nutrición se presenta en organismos que son capaces de capturar la energía del sol y utilizarla para formar sus propios alimentos.

Page 6: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es propia de organismos incapaces de fabricar sus propios alimentos. Ejemplo:

- Animales

- Hongos

- Protozoarios

- Bacterias

Según las características que presenta este tipo de nutrición se clasifica en holozoica, saprofita y parasitaria.

Page 7: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

* Nutrición holozoica:

Según el tipo de alimento que ingieren se clasifican en:

-Herbívoros (Se alimentan de vegetales)

-Carnívoros (Se alimentan de carne)

-Omnívoros (Comen todo tipo de alimento)

-Carroñeros (Se alimentan de cadáveres)

Page 8: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Herbívoro

Carnívoro

Omnívoro

Carroñero

Page 9: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

* Nutrición saprofita:

Es realizada por organismos unicelulares y pluricelulares heterótrofos que adquieren su alimento de animales muertos.

Ejemplo:

-Bacterias

-Hongos

Este tipo de nutrición es de suma importancia, porque en el ciclo de la naturaleza, la materia muerta es aprovechada por otros seres vivos.

Page 10: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: Definición

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

* Nutrición de parásitos:

Según su ubicación los parásitos se denominan:

1. Ectoparásitos 2. EndoparásitosSon parásitos externos como los piojos, las pulgas, las garrapatas, etc. Pueden transmitir enfermedades por medio de su picadura.

Son parásitos internos tales como las bacterias y protozoarios, los cuales invaden tejidos y causan daños graves.

Page 11: Función  de  nutrición

Es un producto químico procedente de los alimentos y que la célula necesita para sus funciones vitales.

III - Unidad : Funciones BiológicasTema: NUTRIENTES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 12: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTEMA: NUTRIENTES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Según su importancia

ESENCIALES NO ESENCIALESSon nutrientes que no pueden ser sintetizados por el organismo.

Ejemplos:

-Ácidos grasos (Omega 3)

-Aminoácidos (fenilalanina)

-Vitaminas (A, D, E, K)

Son nutrientes básicos que no son esenciales, pero contribuyen a mejorar la salud.

Ejemplos:

-Fibras

-Vitamina C

Page 13: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTEMA: NUTRIENTES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Según su cantidad

Se requiere en grandes cantidades diarias.

Ejemplos:

-Glúcidos

-Proteínas

-Lípidos

Se requiere en pequeñas cantidades diarias.

Ejemplos:

-Vitaminas

-Minerales

Macronutrientes Micronutrientes

Page 14: Función  de  nutrición

III - Unidad : Funciones BiológicasTEMA: NUTRIENTES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Según su función

Sirven de sustrato metabólico para obtener energía.

-Grasas

-Glúcidos

Forman la estructura del organismo.

-Proteínas

-Minerales (Ca, P, F)

Controlan las reacciones metabólicas.

-Vitaminas

-Minerales (Na y K)

Energético Estructural Reguladores