función de referencial o informativa

Upload: brandonjhordan

Post on 17-Jul-2015

44.531 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Funcin de referencial o informativaLa funcion referencial del lenguaje es cuando damos informacion precisa, datos concretos sin revelar opiniones ni sentimientos personales. ^pr ejemplo; Hoy es domingo 30 de agosto del ao 2009 El presidente de Mexico es Felipe Calderon y Barack Obama es presidente de Estados Unidos Los perros y los gatos son mamiferos La bandera de Francia tiene tres colores .rojo, azul y blanco. Esta computadora cuesta $13, 000 pesos Will Smith es el actor principal de la pelicual Soy Leyenda. Como ves en los ejemplos anteriores se dan datos preciso pero no hay sentimientos ni opiniones personales. Por lo tanto es funcion referencial La funcion referencial se relaciona co n el contexto, que es un elemento del proceso de la comunicacion.

Funcin emotiva o sintomaticaLlamada tambin funcin emotiva o sintomtica. Esta funcin le permite al emisor la exteriorizacin de sus actitudes, de sus sentimientos y estados de nimo, as como la de sus deseos, voluntades, nivel socioeconmino y el grado de inters o de apasionamiento con que realiza determinada comunicacin. Esta funcin se cumple, por consiguiente, cuando el mensaje est centrado en el emisor : Estoy tan solo, amor, que a mi cuarto / slo sube, peldao tras peldao, / la vieja escalera que traquea.

Funcin apelativa o conativaEsta funcin tiene como objetivo influir en el comportamiento del receptor. La usamos cuando inducimos a otro a realizar algo (leer un texto, alcanzarlos una fruta, cerrar una ventana, abrir un libro, consumir un producto). por ejemplo: !Compre la lotera de Medelln! !Tenga cuidado con el semforo! !Cuide la naturaleza! ACTIVIDAD Realiza una minicartelera, usando la funcin apelativa o conativa, invitando a tus compaeros a tener listo el libro: Aire de tango para el taller de lectura y escritura, prximo a inicarse en el curso.

Funcin faticaFuncin Ftica Incide sobre el canal de comunicacin, o sea el conducto fsico por donde circula el mensaje y se manifiesta en interrogaciones, repeticiones o frases hechas y su funcin es abrir, cerrar o mantener el mensaje. Ejemplo: Dos personas hablando mediante un telfono. Hay interferencia y una de esas personas le pregunta a la otra: "Me escuchas?Escuchaste lo que acabo de decir?" La Funcin Ftica se divide en dos: La Situacional y la Temtica. La Situacional se encarga de hablar de la situacin en que se presentan los hablantes, mejor dicho, en el lugar, como se puede ver en el ejemplo. La Temtica se encarga del tema del cual los hablantes estn tratando. Se otorga al canal de los hablantes

1--------- En una conversacin de telefono -Hola, Me escuchas?Escuchaste lo que dije? -Hola?

Funcion poetica o literariaFuncin potica del lenguaje es el trmino con el que el lingista Roman Jakobson design en 1959, en el contexto de su explicacin de cules son los factores involucrados en la comunicacin verbal, la cualidad que tienen aquellos mensajes lingsticos cuando se orientan de forma relevante, pero no nica, hacia su misma forma. En este sentido, la funcin potica sera la funcin caracterstica de la lengua literaria, en la que el factor dominante es la propia forma del mensaje. Es propia del lenguaje literario, aunque no exclusivamente de ste, pues la publicidad, refranes, o la lengua coloquial utilizan a menudo los recursos propios de esta funcin. Gracias a la funcin potica el receptor experimenta una sensacin de sorpresa y muchas veces una sensacin esttica. Los recursos lingsticos son variadsimos, pues en un mensaje de carcter potico cada una de las palabras seleccionadas se ponen en relacin con el contexto en el que se inscriben; as se produce una serie de repeticiones llamadas recurrencias que caracterizan al lenguaje potico. Se refiere al propio mensaje que recibe el receptor, y se puede observar en las figuras literarias usadas o el mismo estilo del escritor y su intencin es recaer sobre el receptor de una forma de sorprendente y que cause extraeza sobre el, por su estilo literario. se otorga alos hablantes.

funcin metalinguistica.

La funcin metalingstica es aqulla en la que el mensaje tiene la intencin de hacer alguna aclaracin sobre el cdigo (lenguaje) en el cual est configurado. Buenos ejemplos son las gramticas y los diccionarios, pero tambin lo es cuando le preguntamos a nuestro interlocutor "qu quieres decir con eso?" o cuando no entendimos lo que otra persona dijo en voz muy baja o balbuceando y le pedimos que lo repita. Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su pap: Qu significa la palabra canalla? - Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, A qu operacin quirrgica te refieres?