funcion del opticruse

7
05-65 Opticruise para GR/S/O 875/895/905/925/R Función Cambio de marchas Generalidades Scania Opticruise es un sistema de cambio de marchas automático para cajas de cambios manuales. Con el Opticruise, el conductor puede elegir entre conducir en los modos de conducción manual o automático. En el modo automático, el Opticruise funciona más o menos como una caja de cambios automática, pero el conductor tiene que utilizar el pedal de embrague para arrancar, parar y durante las maniobras. En el modo automático, el sistema calcula la marcha adecuada y lleva a cabo el cambio de marcha cuando se ha calculado una marcha nueva. Si el programador de velocidad del sistema de mando está activado, el sistema cambia de marcha automáticamente cuando es necesario sin desactivar el programador de velocidad. Cuando se va a cambiar de marcha, la unidad de mando acciona las electroválvulas que permiten pasar el aire comprimido a los cilindros neumáticos. A continuación, los cilindros neumáticos realizan el cambio de marcha. La unidad de mando lleva integrado un sistema de advertencia, y los códigos de avería se pueden leer en la pantalla o en un ordenador personal con el programa Scania Diagnos. Este último método agiliza la localización de averías. Una unidad de mando recopila y procesa datos de los dispositivos de control, sensores y otros sistemas: EMS, EBS/ABS con TC y sistema de frenos auxiliar, si procede. En modo manual, el conductor selecciona la marcha y el punto de cambio de marcha (en términos de velocidad del vehículo o régimen del motor). La unidad de mando evalúa si es factible el cambio de marcha y si se puede cambiar de marcha sin que el conductor use el embrague. Si el cambio de marcha es posible, se realiza inmediatamente después de que el conductor mueva el selector de modo de conducción hacia (+) o (-). Si está seleccionado el modo automático (A), la unidad de mando calcula de modo constante cuál es la marcha más adecuada. Si mediante estos cálculos se determina que otra marcha es más adecuada que la seleccionada, el cambio de marcha se realiza inmediatamente. Son posibles los cambios de marchas consecutivos y alternos. En este caso, el cambio de marcha siempre se realiza sin que el conductor tenga que pisar el pedal de embrague. Si el control de velocidad está activado, el cambio de marcha se realiza automáticamente sin desactivarlo. El sistema funciona de este modo hasta que la velocidad es tan baja que se considera que se está parando o maniobrando. En este punto se debe utilizar el embrague. Junto al selector de modo de conducción con sus diferentes posiciones, el conductor puede Función Cambio de marchas Diseño del Opticruise Con figuración de la un idad de mando Men sajes de avería Nº de serie de chasis: 3807355 20/05/2013 © Scania CV 1 of 7

Upload: julio-meza

Post on 14-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

manual de operacion

TRANSCRIPT

Page 1: Funcion Del Opticruse

05-65 Opticruise para GR/S/O 875/895/905/925/R

Función

Cambio de marchas

Generalidades

Scania Opticruise es un sistema de cambio de marchas automático para cajas de cambios

manuales. Con el Opticruise, el conductor puede elegir entre conducir en los modos de

conducción manual o automático. En el modo automático, el Opticruise funciona más o menos como una caja de cambios automática, pero el conductor tiene que utilizar el pedal de

embrague para arrancar, parar y durante las maniobras.

En el modo automático, el sistema calcula la marcha adecuada y lleva a cabo el cambio de marcha cuando se ha calculado una marcha nueva. Si el programador de velocidad del

sistema de mando está activado, el sistema cambia de marcha automáticamente cuando es

necesario sin desactivar el programador de velocidad.

Cuando se va a cambiar de marcha, la unidad de mando acciona las electroválvulas que

permiten pasar el aire comprimido a los cilindros neumáticos. A continuación, los cilindros

neumáticos realizan el cambio de marcha. La unidad de mando lleva integrado un sistema de advertencia, y los códigos de avería se pueden leer en la pantalla o en un ordenador personal

con el programa Scania Diagnos. Este último método agiliza la localización de averías.

Una unidad de mando recopila y procesa datos de los dispositivos de control, sensores y otros sistemas: EMS, EBS/ABS con TC y sistema de frenos auxiliar, si procede. En modo manual,

el conductor selecciona la marcha y el punto de cambio de marcha (en términos de velocidad

del vehículo o régimen del motor). La unidad de mando evalúa si es factible el cambio de marcha y si se puede cambiar de marcha sin que el conductor use el embrague. Si el cambio

de marcha es posible, se realiza inmediatamente después de que el conductor mueva el

selector de modo de conducción hacia (+) o (-).

Si está seleccionado el modo automático (A), la unidad de mando calcula de modo constante

cuál es la marcha más adecuada. Si mediante estos cálculos se determina que otra marcha es

más adecuada que la seleccionada, el cambio de marcha se realiza inmediatamente. Son posibles los cambios de marchas consecutivos y alternos. En este caso, el cambio de marcha

siempre se realiza sin que el conductor tenga que pisar el pedal de embrague. Si el control de

velocidad está activado, el cambio de marcha se realiza automáticamente sin desactivarlo. El sistema funciona de este modo hasta que la velocidad es tan baja que se considera que se está

parando o maniobrando. En este punto se debe utilizar el embrague.

Junto al selector de modo de conducción con sus diferentes posiciones, el conductor puede

Función

Cambio de marchas

Diseño del Opticruise

Configuración de la unidad de mando

Mensajes de avería

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 1 of 7

Page 2: Funcion Del Opticruse

elegir también entre dos modos de conducción diferentes. Estos programas se denominan

Normal (normal) y Hill (pendiente). El programa Hill se utiliza para pendientes de más del 5%.

Remítase a 22-40 139, Función del sistema Opticruise para más información sobre las

distintas funciones.

Secuencia de cambios de marcha

La mayoría de los cambios de marcha son gestionados por Opticruise al regular el motor a un

régimen sincronizado para la marcha seleccionada sin que el conductor tenga que pisar el pedal de embrague. Para hacer que la secuencia de cambio de marcha resulte cómoda, el

sistema realiza una reducción de par controlada antes de que comience un nuevo cambio de

marcha. Una vez que el sistema ha sincronizado la velocidad de giro y ha engranado una nueva marcha, se produce un aumento controlado hasta el par solicitado por el conductor.

Cuando el conductor necesita engranar una marcha más larga rápidamente, se utiliza el freno

de escape durante la fase de sincronización para frenar el motor hasta una velocidad sincronizada con más rapidez. La velocidad del motor alcanzada después del cambio de

marcha controlado por el motor depende de la gama de regulación del motor (ralentí bajo -

ralentí máximo). La gama de regulación está determinada por el sistema de gestión del motor y varía según el tipo de motor.

Esto tiene como resultado la limitación automática de las marchas que se pueden usar. Si se

pisa el pedal del embrague, el número de marchas disponible aumenta, pero el Opticruise impide los cambios de marcha que provocarían embalamiento.

Descripción de la secuencia de cambios de marcha

1. Se solicita un cambio de marcha automáticamente o por el conductor.

2. Se regula el motor para que el par del eje de entrada de la caja de cambios sea cero.

3. La caja de cambios cambia a punto muerto.

4. Se regula el motor para sincronizar las velocidades de giro del eje de entrada de la caja

de cambios y la marcha a engranar.

5. Se engrana la marcha.

6. Se regula el motor para obtener el par adecuado.

Cuando el cambio de marcha ha finalizado, el Opticruise devuelve el control del motor al conductor.

La marcha más adecuada se calcula en base a los datos siguientes:

� Programa de conducción seleccionado

� Velocidad actual

� Aceleración actual

� Par actual

� Relación de desmultiplicación total

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 2 of 7

Page 3: Funcion Del Opticruse

� Posición del pedal del acelerador

� Alguna solicitud por parte del conductor o del ralentizador para que se active el programa de freno motor

Programa de freno motor

El sistema Opticruise interactúa con las funciones de frenado del motor Diesel, con el freno

de escape y con el ralentizador de Scania, si está montado en el vehículo. Este sistema reduce

el desgaste de los frenos, que supone asimismo una reducción de los costes de funcionamiento. Además, se reduce considerablemente el desgaste de toda la cadena

cinemática, ya que la potencia se transmite con mayor suavidad.

La función del programa de freno motor consiste en optimizar la función de freno motor en todas las situaciones de conducción. El programa de freno motor se controla mediante un

interruptor separado en el piso de la cabina, o por un pedal de freno si el vehículo está

equipado con un freno de escape automático.

Comportamiento con la toma de fuerza EG

Si la toma de fuerza EG está activada, no se puede cambiar de marcha con el vehículo en

movimiento, y la pantalla informa al conductor de ello.

La caja de cambios split controla la velocidad suministrada a la toma de fuerza EG. El

conductor alterna entre split bajo y alto inclinando el selector de modo de conducción hacia (-

) para el split bajo o (+) para el split alto con el pedal de embrague pisado y el selector de modo de conducción en punto muerto. El modo split actual se muestra en la pantalla del

vehículo.

Comportamiento con control de tracción (TC)

Cuando el control de tracción está activo, el Opticruise utiliza la información sobre la

velocidad de las ruedas no motrices para elegir la marcha correcta. Si no hay señales de

velocidad de las ruedas no motrices, la marcha que esté engranada en ese momento permanece así hasta que se desactiva el control de tracción. Si hay riesgo de embalamiento

del motor, el Opticruise selecciona cambiar a una marcha superior. El Opticruise realizará un

cambio de marcha tan rápido como sea posible para evitar que el vehículo pierda demasiada velocidad durante la secuencia de cambio de marcha. El Opticruise también usa un aumento

de par más lento después de finalizar un cambio de marcha para reducir el riesgo de que las

ruedas motrices pierdan tracción de nuevo.

Comportamiento con control del ABS

Con control de ABS, el Opticruise realiza los cambios de marcha normalmente en gama alta.

Si el vehículo pierde tanta velocidad durante el control de ABS que el sistema cambiaría normalmente a gama baja, el sistema Opticruise engranará punto muerto. Cuando el control

de ABS deja de funcionar, el Opticruise vuelve a su funcionamiento normal. Si se ha frenado el vehículo para pararlo con control de ABS, el sistema le pide al conductor que pise el pedal

de embrague para engranar una marcha de arranque.

Comportamiento con control ESP

Cuando el control ESP está activo, el Opticruise bloquea todos los cambios de marcha para

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 3 of 7

Page 4: Funcion Del Opticruse

no interferir en el control de estabilidad del sistema ESP. Aunque el sistema debe cambiar a

una marcha superior para evitar un régimen demasiado alto del motor. Cuando el control ESP deja de funcionar, el Opticruise vuelve a su funcionamiento normal.

Diseño del Opticruise

La caja de cambios de la figura es la GRS 905

1. El interruptor del piso se utiliza para activar el programa de freno motor y el freno de

escape. En vehículos sin freno auxiliar, el freno de escape se utiliza en conjunción con el programa de freno motor cuando el interruptor del piso se mantiene pulsado. La

señal se envía por el coordinador. Véase también el paso 11.

2. La señal del sensor Hall A del pedal de embrague indica la posición del pedal de embrague (sin pisar, parcialmente pisado o pisado a fondo).

b200000\b209500\b209572

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 4 of 7

Page 5: Funcion Del Opticruse

3. Freno. Cuando la unidad de mando del EMS recibe información de que el conductor

está frenando y que el freno de escape automático está activado, el OPC recibe información de que el freno de escape está activo. El programa de freno motor utiliza

entonces un punto de cambio a una marcha inferior ligeramente variado para aumentar

el régimen del motor, y por tanto, el efecto del freno motor.

4. El tacógrafo recibe los impulsos de velocidad del sensor de velocidad T20, situado en

la caja de cambios. El sensor de velocidad de giro del tacógrafo emite una señal de

velocidad que el Opticruise compara con las demás señales de velocidad. Las otras señales proceden del EBS/ABS con TC o del propio sensor de revoluciones del

Opticruise situado en el eje principal de la caja de cambios o en el eje secundario de la

caja de cambios.

5. Pedal del acelerador. El sensor del pedal del acelerador proporciona información sobre

la apertura de la mariposa solicitada y kickdown. La señal del sensor Hall se envía por

el coordinador.

6. Cuadro de instrumentos. La información sobre el modo de conducción seleccionado y

la marcha engranada, los mensajes de avería, etc. se muestra en la pantalla del

vehículo.

7. El selector de modo de conducción informa a la unidad de mando del modo de

conducción seleccionado, y de si el conductor desea intervenir en el cambio de

marchas automático aumentando o reduciendo de marcha. El selector de modo tiene 2 posiciones: El modo normal proporciona el menor consumo de combustible, y los

cambios de marcha son suaves y cómodos. El modo Hill produce cambios de marcha a

mayores regímenes del motor, cambios de marcha más rápidos y una menor tendencia a cambios de marcha múltiples, lo que permite que el vehículo alcance un régimen

mayor en pendientes. En los vehículos con ralentizador, el selector de modo de

conducción también funciona como palanca del ralentizador.

8. La toma de diagnosis para PC, la interfaz mediante el bus CAN verde se comunica con

el OPC a través del coordinador. Un PC con el SDP3 actualizado proporciona los

resultados más rápidos durante la localización de averías.

9. El Opticruise recibe información del EBS/ABS con TC sobre la velocidad, patinado y

posibles derrapes para poder seleccionar la marcha adecuada en cada momento.

Asimismo, el Opticruise también debe tener capacidad para evitar que se produzcan cambios de marcha si las ruedas motrices pierden agarre; es una cuestión de seguridad.

10. El Opticruise utiliza el freno de escape para adaptar el régimen del motor durante

determinadas secuencias de cambios a una marcha superior. La unidad de mando del EMS establece distintas prioridades a las solicitudes que recibe relativas a la situación

de conducción. El freno de escape se puede activar automáticamente, manualmente o mediante el ralentizador.

11. Los sensores de régimen del motor se utilizan para sincronizar las velocidades de los

ejes de entrada y salida de la caja de cambios durante los cambios de marcha. La señal se transmite a través del EMS y la red CAN.

12. Las válvulas solenoide de la caja de cambios realizan los cambios de marcha mediante

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 5 of 7

Page 6: Funcion Del Opticruse

la entrada de aire comprimido al cilindro de carrera longitudinal, el cilindro de carrera

lateral y los cilindros de gama y split. A continuación, los cilindros transmiten el movimiento para el cambio de marcha a los ejes selectores.

13. El sensor Hall y los interruptores de confirmación o los sensores de posición

supervisan y confirman los movimientos de cambio de marcha.

14. El sensor de velocidad de giro del eje principal o del eje de salida de la caja de cambios

se utiliza para calcular la velocidad del vehículo y para confirmar que las señales de

velocidad del EBS/ABS con TC y el tacógrafo son correctas. En las cajas de cambios con sensores de revoluciones en el eje principal, la velocidad se calcula de forma que

se corresponde a la velocidad del árbol de transmisión, independientemente de la gama

(alta o baja).

15. La regulación del par motor y el régimen del motor durante el cambio de marcha la

solicita el Opticruise, pero la realiza el EMS. Mientras el Opticruise controla el motor,

la unidad de mando comprueba constantemente que el par real se corresponde al nivel solicitado.

16. El ralentizador puede solicitar que el Opticruise active el programa de freno motor..

17. La señal PTO EK/ED compensa el par durante los cambios de marcha controlados por

el motor, y de esta forma proporciona un buen nivel de comodidad incluso en el caso de que el vehículo circule con la toma de fuerza accionada por el motor o con

embrague independiente activada.

18. La señal PTO EG se utiliza para tomas de fuerza accionadas por la caja de cambios. Cuando la señal se activa, el sistema impide que se realicen cambios de marcha sin

utilizar el embrague.

19. VIS, el sistema de visibilidad VIS activa las luces de marcha atrás cuando el OPC confirma que se ha engranado marcha atrás.

Configuración de la unidad de mando

La unidad de mando contiene todos los programas de software necesarios para todas las

versiones de vehículos Scania. Para que la unidad de mando funcione con un vehículo Scania determinado, se debe configurar adecuadamente. La configuración de la unidad de mando

deseada se carga durante la programación de fin de línea en producción. Aunque es posible

modificar posteriormente algunas de las configuraciones y los parámetros con el SDP3.

Mensajes de avería

El conductor recibe una advertencia en el ICL cuando se generan códigos de avería del

sistema. En el ICL se puede obtener información sobre el código de avería, y con la

Nota

La PTO es controlada por el BWS o el

COO-ECU, dependiendo de la

configuración del vehículo.

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 6 of 7

Page 7: Funcion Del Opticruse

herramienta de diagnosis de Scania se puede acceder a información completa sobre el código

de avería.

Nº de serie de chasis: 3807355

20/05/2013 © Scania CV 7 of 7