funcionamiento de la camara

33
Producción de Televisión La Camara Catedrático: Katya Moncada

Upload: kmoncada10

Post on 22-Jan-2018

414 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funcionamiento de la camara

Producción de Televisión

La Camara

Catedrático: Katya Moncada

Page 2: Funcionamiento de la camara

Trabajo con la Cámara

Page 3: Funcionamiento de la camara

Funcionamiento de la Camara:  Antes de trabajar con una camara de video se debe saber por lo menos como configurarla para luego efectuar las tomas de una produccion.

Muchos de los pasos operacionales son similares en la mayoria de camaras sin embargo una camara debe de usarse con mucha delicadesa y tenerle el debido respeto.

Aprender a usar debidamente una camara evitara el daño o la perdida del equipo.

Page 4: Funcionamiento de la camara

 Lo que NO debe hacerse con una Camara:

No debera dejarse en el carro, mucho menos en la cajuela por un periodo prolongado. Tal y como sucede con las personas y animales el equipo electronico sufre daños a causa de altas temperaturas. Pero aun mas importante es conservar la camara cerca el mayor tiempo posible para prevenir su robo.

No debe dejarse nunca sin proteccion bajo la lluvia,  el sol o frio intenso. Hay que protegerla con un impermiable o una cubierta de plastico o tela.

Page 5: Funcionamiento de la camara

-

Algunos lentes llegan a atascarse en ciertas condiciones climaticas extremas como la humedad y el frio, nunca debe emplearse una cinta mojada ya que esto arruina el motor del VTR.

No debe dirigirse la lente hacia el sol del mediodia por largos periodos ya que puede se dañino para la camara los rayos enfocados y el calor que estos emitan dentro del equipo.

No deben exponerse al sol o la humedad las baterias de la camara y menos dejarse caer, ya que son muy sensibles al calor y los golpes.

Page 6: Funcionamiento de la camara

Nunca debe dejar recargada una camara sobre alguno de sus costados ya que esto puede dañar partes importantes como el visor, microfono, botones. Cuando se termina el trabajo siempre debe protegerse el lente con su tapa.

Page 7: Funcionamiento de la camara

Que debe hacerse antes de las tomas?Que debe hacerse antes de las tomas?

Antes de cualquier produccion o grabacion es recomendable apuntar en una lista todas las piezas del equipo, si se lleva equipo externo como microfonos y luces asegurar que se llevan los conectores y cables necesarios.

Page 8: Funcionamiento de la camara

A menos que sea una noticia de ultimo momento combiene siempre instalar primero el tripode y asegurarse de que la bandeja de soporte de la camara se acople al receptor de la cabeza hidraulica.

Insertar la bateria o conectar la camara a una fuente de poder, siempre se debe realizar una breve grabacion de prueba para estar seguro que el audio y el video estan bien. 

Page 9: Funcionamiento de la camara

Es necesario verificar que el microfono externo y el de la camara trabajen de modo apropiado, asegurar que el cable funcione bien y sea lo suficientemente largo para la produccion de campo que se hara, si es inalambrico asegurarse que las baterias esten en buen estado y llevar de repuesto para no tener contratiempos en la grabacion. .

Page 10: Funcionamiento de la camara

Se va a necesitar luz de la camara o juego de luces?.Se debe encender la luz y verificar que si funciona, si se cuenta con luces adicionales debe estar seguro que cuenta con los cables suficientes para su funcionamiento.

Page 11: Funcionamiento de la camara

Si la camara es de videocintas, las cajas de los videocasetes deben abrirse para estar seguros que son los adecuados y que en realidad van en sus cajas, es conveniente siempre cargar mas casetes de los que se emplearan en una produccion.

Page 12: Funcionamiento de la camara

Tecnicas para uso de la camara portatil.

•Para evitar tomas dudosas la camara debe mantenerse tan estable como sea posible.•Se debe sostener con una mano la camara y con la otra sostener el brazo de la camara.•Inhalar y sostener el aliento durante la toma.•Flexionar ligeramente las rodillas mientras se dispara o recargarse sobre un soporte firme.•Hacer los movimientos de la camara siempre lentos.•Para efectuar giros conviene hacerlos con todo el cuerpo, apuntando las rodillas en la direccion final del giro.

Page 13: Funcionamiento de la camara
Page 14: Funcionamiento de la camara

•Cuando se hace una grabacion de campo y se requiere movimiento se debe caminar hacia atras con la camara de tal forma que se tenga el acontecimiento enfrente.•Moverse hacia atras obliga a caminar sobre las puntas de los pies y asi se absorbe mejor el golpe al dar el paso, hay que tener el cuidado de no chocar con algo al caminar hacia atras.•Recuerde que movimientos bruscos de camaras reflejan la poca experiencia del operador y la falta de respeto hacia el expectador, es por esto que combiene conocer las reglas antes de quebrantarlas.

Page 15: Funcionamiento de la camara

•Algunas camaras tienen una pequeña bocina acoplada a un lado, si este es el caso podra escuchar el audio del acontecimiento que se esta grabando, siempre es bueno supervisar los niveles de audio.

Page 16: Funcionamiento de la camara

•Siempre que se inicia un trabajo debera de hacerse el balance en blanco bajo la misma luz en la que se hara el trabajo de lo contrario las imagenes saldran en otro color, para ellos deben tener a mano una hoja o tarjeta en blanco, si no se tiene esto puede ser en la camisa de una persona o en una pared.

Page 17: Funcionamiento de la camara

•Un punto importante a considerar es el de calibar el la lente zoom antes de iniciar cualquier toma de imagenes, esto se logra de la siguiente forma: primero se hace un deslizamiento completo hacia adentro, luego se enfoca un objeto y luego se hace un zoom back para obtener la toma abierta.

Page 18: Funcionamiento de la camara

•Recuerde nunca hablar si esta grabando una escena pues este audio quedara registrado y podria provocar que la imagen no se pueda usar con su sonido ambiente original.

Page 19: Funcionamiento de la camara

Despues de las tomas…

•Siempre que extraiga un casete de la camara remplacelo por otro para asi protegerse cuando se reinicien las grabaciones.•Coloque la camara en off todos los interruptores.•Coloque la tapa en el lente.•Enrrolle los cables y almacenelos adecuandamente•Recargue todas las baterias usadas•Deje todo el equipo listo para un nuevo trabajo, guardando todo en sus estuches y nunca dejando nada para el dia siguiente.

Page 20: Funcionamiento de la camara

ENCUADRE EFICAZ DE LAS ENCUADRE EFICAZ DE LAS TOMASTOMAS

•Principios basicos de la composicion, encuadre adecuado para obtener una maxima

claridad y efecto.

Page 21: Funcionamiento de la camara

Tamaño de pantalla.- Para mostrar los objetos con claridad estos deben ser relativamente grandes en comparación con la pantalla de TV. Ante esto se recomiendan acercamientos y tomas medias para narrar partes importantes de la historia.

Page 22: Funcionamiento de la camara
Page 23: Funcionamiento de la camara
Page 24: Funcionamiento de la camara

Campo Visual.- Profundidad de campo se refiere a que tan ancho o que tan cerca aparece el objeto en relación con la cámara, es decir que tan cerca le parecerá al espectador, para ello es necesario organizarlo en 5 pasos.

1.Extreme Long Shot ELS (toma abierta extrema).

2.Long Shot LS (toma abierta).3.Medium Shot MS (medio cuerpo).4.Close Up CU (acercamiento).5.Extreme Close Up ECU (acercamiento

extremo).

Page 25: Funcionamiento de la camara
Page 26: Funcionamiento de la camara

Plano General.- Presenta el escenario donde se desarrolla la acción. La figura humana está ausente o apenas se percibe.

Plano de Conjunto.- Se percibe un grupo de figuras en su totalidad. Presenta relación entre los personajes. Hay varias figuras humanas.

Page 27: Funcionamiento de la camara

Plano Entero.- Retrata las personas enteras. La figura humana aparece de arriba abajo en el encuadre. Es el plano ideal para describir las acciones físicas.

Plano de Detalle.- Representa una pequeña parte de la figura humana o un objeto, enseña algo de forma especial.

Page 28: Funcionamiento de la camara

Primer Plano .- Muestra el rostro de las personas. Trasmite emociones y sentimientos. Permite intuir el estado emotivo del personaje.

Plano Americano.- La figura humana está cortada por las rodillas. Nos aproximamos al personaje . Muestra la expresividad del rostro e insinua algo del escenario.

Page 29: Funcionamiento de la camara

Plano Medio.- Corta a las personas por la cintura. Muestra relación y diálogo. Con este encuadre ya se percibe algo más de expresión en los personajes

Plano General.- Muestra una visión de conjunto de un ambiente. La figura humana ocupa un tercio del cuadro. Lo demás es escenario.

Page 30: Funcionamiento de la camara

Aire Normal.- la persona se observa ubicada en el cuadro.

Poco Aire Superior.- como poco o nada espacio arriba de la persona, se observa a la persona apretada.

Demasiado Aire Superior.- es una toma desbalanceada con demasiado espacio en la cabeza de la persona.

Aire Lateral y Frontal.- se usa cuando una persona esta viendo o se mueve para uno de los lados de la pantalla.

Page 31: Funcionamiento de la camara

Profundidad de campo.- se usa para crear la ilusion de profundidad a partir de una superficie de dos dimensiones. Usualmente resulta mas eficaz debido a que el objeto en foco del primer plano resalta mas sobre un fondo fuera de foco.

Page 32: Funcionamiento de la camara
Page 33: Funcionamiento de la camara