funcionarios federales, por instrucciones del presidente

8
8A >> Funcionarios Federales, por Instrucciones del Presidente 5A >> En la Unidad deportiva Agustín Flores Contreras $10°° Viernes 8 de enero 2021 Priorizan Ciudadanos las Obras y Servicios Gobierno Mexicano Tiene Pendiente esa Asignatura Atajar Violencia Machista, el Reto Para el año 2021 Observan Experiencia de Vacunación en Argentina Avanza Modernización de Canchas Deportivas A Través del Presupuesto Participativo * Pavimentación de calles, seguridad, alumbrado, aseo público y programas sociales, son algunas de las áreas en las que proponen se destinen los recursos del impuesto predial Por Infringir el Reglamento de Vialidad en el 2020 Bajan Folios a Conductores * La infracción más común sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo Vallarta, Entre los Municipios que Generan más Riqueza por Turismo México Actuará con apego a Principios de no Intervención Forma Parte de una Selecta Lista Respeto a la Soberanía de los Países: Presidente Gobierno 5 En Bahía de Banderas Arranca Caravana de Día de Reyes Comunidad 5 País 6 Mejor en México que en EU: Biden El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden reconoció que la atención a la pandemia por Covid-19 era mejor en México que en su país. El mandatario mexicano confirmó que este reconocimiento se dio en su llamada con el demócrata, el pasado 19 de diciembre, en la que además de tratar el tema de la victoria de este último en los comicios presidenciales de EU, también se abordó la crisis sanitaria. “Hemos podido enfrentar mejor la pandemia. La llamada que tuve con el presidente Biden tratamos el tema y reconoció que estaba mejor la atención en México sobre el problema que lo que ellos estaban haciendo”, aclaró. Badeba 7 Turismo 3 País 8

Upload: others

Post on 29-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A8 A VIERNES 16 DE OCTUBRE 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80

3A >> A Través del Programa AMSIF 6A >> Aplicarán 2 Millones 336 mil 658 de Vacunas Contra la Influenza

Impulsó DIF Superación Integral de las Mujeres

Presentan Acciones del Plan de Invierno 2020-21

Viernes 16 de octubre 2020

$10°°

México, Entre los 10 Países más Violentos del Mundo

Webinar del CUC “Paz, Violencia y Derechos Humanos”

A Votación Permisos Para Giros Negros

Descartan Unos y Aprueban Otros

* Consejo de Giros Restringidos realiza un trabajo transparente* Durante la sesión se analizaron 175 trámites, 42 para salones y terrazas de eventos y 75 para modificaciones a permisos ya autorizados

Gobierno 5

Cerrarán losCementerios

Por Disposición Oficial, 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre

Campus 5

Impulsó DIF Superación

Integral de las Mujeres

El penacho de Moctezuma, ese frágil objeto de incalculable valor y motivo de disputa diplomática entre Austria y México, es una leyenda. Según el museo vienés que lo custodia, la pieza nunca perteneció al emperador de los mexicas, sino que fue usado por un sacerdote. “Definitivamente, el penacho no era de Moctezuma. Era de un sacerdote”, aseguró Christian Schicklgruber, director del Weltmuseum de Viena, el museo etnográfico que custodia una pieza tan delicada que, aseguran, no está en condiciones de ser trasladada, como reclama el Gobierno mexicano. El experto afirmó que, según los códices históricos, “Moctezuma nunca llevó un penacho como ese”. En junio de 2014, el caso legal se cerró: México y Austria dirimieron la añeja disputa por el Penacho de Moctezuma. Un dictamen realizado en el país europeo determinó “imposible mover” el tocado de plumas, debido a que la tecnología existente no lo permite.

Que no era de Moctezuma

Al Corralón 13 Motocicletas

Operativo “Motos Irregulares”

Ciudad 6

Anuncia Enrique Alfaro Colaboración con Volaris

Estrategia de Reactivación Económica; Oferta de 52 mil Asientos en 45 Rutas

8A >> Funcionarios Federales, por Instrucciones del Presidente5A >> En la Unidad deportiva Agustín Flores Contreras

$10°°

Viernes 8 de enero 2021

Priorizan Ciudadanos las Obras y Servicios

Gobierno Mexicano Tiene Pendiente esa Asignatura

Atajar Violencia Machista, el Reto Para el año 2021

Observan Experiencia de Vacunación en Argentina

Avanza Modernización de Canchas Deportivas

A Través del Presupuesto Participativo

* Pavimentación de calles, seguridad, alumbrado, aseo público y programas sociales, son algunas de las áreas en las que proponen se destinen los recursos del impuesto predial

Por Infringir el Reglamento de Vialidad en el 2020

Bajan Folios a Conductores

* La infracción más común sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo

Vallarta, Entre los Municipios que Generan más Riqueza por Turismo

México Actuará con apego a Principios de no Intervención

Forma Parte de una Selecta Lista

Respeto a la Soberanía de los Países: Presidente

Gobierno 5

En Bahía de Banderas

Arranca Caravana de Día de Reyes

* La delegación de funcionarios está integrada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama Pérez

MERIDIANO/Cd de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que una comitiva de representantes del gobierno mexicano se encuentra en Argentina para intercambiar información sobre vacunas contra el virus SARS-CoV-2.“Se va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, los elementos técnicos, científicos, reacciones en la aplicación, todo lo que se puede obtener de información para ver si se puede adquirir también esta vacuna pero primero hacer la revisión, la exploración, para ver si por razones de urgencia como se está haciendo en los otros casos, la adquirimos”, explicó.La delegación de funcionarios está integrada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama Pérez, quienes se reunirán con el presidente argentino Alberto Fernández y la secretaria de

* “No vamos a intervenir en asuntos que corresponde resolver, atender, a los estadounidenses. Esa es nuestra política”, manifestó respecto a los hechos ocurridos ayer en la sede del Poder Legislativo de Estados Unidos

MERIDIANO/Cd de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la postura del Gobierno de México fundamentada en los principios de política exterior establecidos en la Constitución: no intervención, respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.“No vamos a intervenir en asuntos que corresponde resolver, atender, a los estadounidenses. Esa es nuestra política”, manifestó respecto a los hechos ocurridos ayer en la sede del Poder Legislativo de Estados Unidos.“Siempre es muy lamentable que se pierdan vidas humanas, en eso sí podemos expresarnos. Siempre hemos buscado que

Funcionarios Federales, por Instrucciones del Presidente

Observan Experiencia de Vacunación en Argentina

Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que el Gobierno de la Cuarta Transformación trabaja para conseguir la mayor cantidad de vacunas necesarias para inmunizar a la mayor parte de la población.“Yo sí veo un futuro con optimismo en lo económico. Repito, lo que me preocupa y me ocupa y me duele es lo de la pandemia, pero también espero que con la vacuna, el que tengamos pronto la vacuna, todas las dosis que necesitamos, que vacunemos a nuestro pueblo, sobre todo a la población más vulnerable, pues ya eso va a darnos tranquilidad”, expresó.El jefe del Ejecutivo expuso que actualmente se vacuna diariamente a un promedio de 4 mil 500 personas. Reiteró que la meta es vacunar a todos los adultos mayores al término del primer trimestre del año tras la etapa de aplicación al personal de la salud.“Vamos a intensificar la vacunación y requerimos más. Está por hacerse el pedido de febrero y marzo a Pfizer; estamos viendo lo de la vacuna a CanSino y estamos también esta posibilidad, la de AstraZeneca. En fin estamos en eso porque queremos, he dicho que el propósito es poder vacunar a todos los adultos mayores a finales de marzo, ya tener vacunados a los adultos mayores. Ya estamos preparando las brigadas de vacunación, ya nos estamos poniendo de acuerdo con ese propósito”, apuntó.Indicó que de forma paralela se refuerza la capacidad hospitalaria, particularmente en la Ciudad de México, donde la ocupación está al 85 por ciento.

todos los conflictos —y eso aplica para política exterior y política interna— se resuelvan mediante el diálogo, por la vía pacífica. La Constitución establece en conflictos internacionales la solución pacífica de las controversias”, remarcó.En conferencia de prensa matutina el mandatario refrendó su deseo de que prevalezca la democracia, la libertad y la paz.Agregó que México mantendrá relaciones de amistad y entendimiento con Estados Unidos por todos los factores que unen a ambas naciones.“Tiene que haber una política de buena vecindad por muchas razones. Son 38 millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos; es la comunidad hispana más importante en Estados Unidos. También aquí viven más de un millón de estadounidenses. Las relaciones económicas, comerciales, la frontera, 3 mil 180 kilómetros en estados de la Unión Americana que son en sí mismos potencias en lo económico: Texas, California, Arizona, Nuevo México, en fin. No hay problemas con el gobierno de Estados Unidos. Les deseamos que le vaya bien a su pueblo”, expresó.

Respeto a la Soberanía de los Países: Presidente

México Actuará con apego a Principios de no Intervención

Comunidad 5

País 6

Mejor en México que en EU: Biden El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden reconoció que la atención a la pandemia por Covid-19 era mejor en México que en su país. El mandatario mexicano confirmó que este reconocimiento se dio en su llamada con el demócrata, el pasado 19 de diciembre, en la que además de tratar el tema de la victoria de este último en los

comicios presidenciales de EU, también se abordó la crisis sanitaria.“Hemos podido enfrentar mejor la pandemia. La llamada que tuve con el presidente Biden tratamos el tema y reconoció que estaba mejor la atención en México sobre el problema que lo que ellos estaban haciendo”, aclaró.

Badeba 7

Turismo 3

País 8

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A 7 A

GOLPE DE ESTADO

Primera parte

* Con la presencia de los Reyes Magos y el Show de la compañía Pata de Perro, a través de redes sociales, el Ayuntamiento y el Sistema Municipal DIF celebran la tradición del 6 de enero

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Convocados por el Sistema Municipal DIF de Bahía de Banderas, que encabeza la LTS Ana Esperanza Berumen de Cuevas y el Ayuntamiento que dirige el doctor Jaime Cuevas Tello, este miércoles, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegaron acompañados de la Compañía Pata de Perro a la plaza pública de San Juan, dónde mediante una transmisión en vivo en redes sociales, inició la Caravana de Día de Reyes.

* Cumplimenta fiscalía del estado orden de aprehensión en contra de otro trabajador de Distrito 5

MERIDIANO/Puerto Vallarta La Fiscalía de Jalisco cumplimentó este miércoles 7 de enero una orden de aprehensión en contra Alex “N” por el delito de encubrimiento y quien presuntamente participó en la alteración de indicios dentro del restaurante bar Distrito 5 donde el18 de diciembre del año pasado fue asesinado el ex Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Derivado de las acciones que realiza la dependencia estatal en ese municipio de la costa de Jalisco, fue posible obtener datos del paradero de Alex “N” por lo que se realizó un operativo por parte de la policía de investigación, quien cumplimentó el mandamiento judicial que había en su contra. Fue gracias a las labores de investigación

* El ejercicio también fortalece los huesos y músculos y aumenta el equilibrio, la flexibilidad y la forma física

MERIDIANO/GDL, Jal. Para evitar contagios, la pandemia por COVID-19 ha orillado a la población a mantenerse en casa, donde hay menos interacción social y se lleva una vida más sedentaria, lo que puede generar consecuencias negativas para la salud física y mental. Es por ello, que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), recomienda que las personas de cualquier edad y capacidad física se mantengan lo más activas posible. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) esto se puede lograr con ejercicios sencillos como abandonar la posición de estar sentado para hacer de tres a cuatro minutos de actividad física ligera como caminar o realizar estiramientos, lo cual ayuda a relajar los músculos, mejorar la circulación sanguínea y la actividad muscular. El ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la hipertensión, ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares,

diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la COVID-19. El ejercicio también fortalece los huesos y músculos y aumenta el equilibrio, la flexibilidad y la forma física. En las personas mayores, las actividades que mejoran el equilibrio ayudan a prevenir caídas y traumatismos. La actividad física regular puede ayudar a establecer rutinas cotidianas y ser un modo de mantenerse en contacto con la familia y los amigos. También es buena para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora nuestro estado de ánimo general. La SSJ reitera el llamado a la población a cumplir con las medidas preventivas para cortar la transmisión de contagios: permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento. Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

En Bahía de Banderas

Arranca Caravana de Día de Reyes

“Gracias por ser parte de esta celebración y acompañarnos a la distancia. Desde aquí les deseamos un feliz 2021, que tengas salud, prosperidad y bienestar”, expresó el alcalde bahiabanderense al hacer uso de la voz; mientras la titular del Sistema DIF, señaló

que a pesar de que las condiciones que vivimos a causa de la pandemia por COVID - 19, lo que no permiten festejar como se acostumbra, “este evento lo organizamos con mucho cariño para todos ustedes a través de las cámaras y las redes sociales ¡Bienvenidos!”Desde la comodidad y seguridad de sus hogares, las familias bahiabanderenses disfrutaron una tarde divertida y de manera responsable, con la aplicación de las medidas de prevención, todos los menores que pasaron por el lugar y se sumaron a la celebración, recibieron dulces y un presente de manos del doctor Jaime Cuevas Tello y la LTS Ana Esperanza Berumen de Cuevas.Finalmente, el alcalde y la presidenta del Sistema DIF, realizaron una rifa de regalos para las niñas y niños, donde a través de una dinámica de preguntas, aquellos que estaban en línea, participaron a través de una tómbola, al igual que un pequeño grupo de niños presentes en el lugar; posteriormente se realizó el corte tradicional de la Rosca de Reyes la cual se repartió acompañada de un chocolate calientito.

En el Caso Aristóteles Sandoval Díaz

Tercer Detenido porAlterar Evidencias

En Casa Pueden Ejercitarse

Invita Salud Jalisco a Mantenerse Activos

del personal ministerial relacionados con la alteración del lugar de los hechos que se obtuvieron datos de prueba de la presunta participación del ahora detenido en dichos actos, por lo que se solicitó al juez la orden de aprehensión en su contra la cual fue concedida. Una vez que se logró cumplimentar la misma, el detenido fue puesto a disposición del Juez quien en las próximas horas estará resolviendo su situación jurídica. Con Alex “N” ya son tres las personas detenidas por haber participado en la alteración de la escena del crimen, debido a que el pasado 29 de diciembre del 2020 se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de dos mujeres por estos hechos, las cuales ya están vinculadas a proceso por el delito de encubrimiento. Adicionalmente se informa que la mañana de hoy la Fiscalía del Estado realizó una serie de diligencias en la plaza gastronómica ubicada en la colonia Fluvial, de Puerto Vallarta donde se localiza el bar Distrito 5, en la que participaron locatarios de la misma con la finalidad de recabar indicios en los diferentes locales comerciales.

En 1841 tropas británicas atacaron la capital de los Estados Unidos de América y quemaron la Casa Blanca. Desde entonces, no se veía nada siquiera parecido, hasta el miércoles 6 de enero pasado, en que el Capitolio, sede del Congreso, fue objeto de un intento de asalto por parte de cientos de extremistas simpatizantes del todavía presidente, pero ya bastante menos poderoso y cada vez más derrotado, Donald Trump. No pocos analistas de todo el mundo, han coincidido en que se trató de un Golpe de Estado liderado por el propio presidente en funciones quien desde antes de la elección del 3 de noviembre en que contendió por su reelección, ya hablaba de desconocer un posible triunfo de su oponente, el demócrata Joe Biden, argumentando que le podían robar votos.Trump no reconoció su derrota en las urnas

y desde entonces había venido denunciando ser víctima de fraude, azuzando a millones de estadounidenses a apoyarlo y pelear porque se reconozca su triunfo. En ese contexto se registró, como ya decíamos, un evento que no ocurría en Estados Unidos desde el siglo XIX.El Capitolio vivió escenas de caos, con representantes del Congreso tirándose al suelo, evacuando el lugar y poniéndose máscaras

antigases para tratar de ponerse a salvo mientras los cientos de simpatizantes de Trump irrumpían violentamente en la sede. En ello, perdieron la vida cuatro personas. El profesor de gobernabilidad de la Universidad de Harvard, Steven Levitsky (foto), describió lo sucedido como la respuesta a “cuatro años de desacreditar y deslegitimar la democracia”, por parte del Partido Republicano y del presidente.Levitsky es coautor del libro de 2018 How Democracies Die (“Cómo mueren las democracias”), en el que expuso “las señales alarmantes que ponen en riesgo la democracia liberal de Estados Unidos”.Estudioso también de los procesos democráticos y presidenciales en Latinoamérica, Levitsky describió la toma del miércoles del Capitolio de Washington D.C. por parte de partidarios de

Donald Trump como “un intento de autogolpe”. Según su análisis, “la democracia sobrevivirá a este día”, pero lo que se plantea a futuro para Estados Unidos es incierto y un periodo llevado por la crisis. A continuación, me permito compartir la conversación que Levitsky sostuvo con BBC Mundo.¿Qué interpretación le da a la irrupción de seguidores de Trump en el Capitolio de Estados Unidos?Se podía suponer que esto iba a pasar. Donald Trump y muchos, muchos líderes republicanos han estado incitando, han estado mintiéndole a su base diciéndole que los demócratas están arruinando el país y están subvirtiendo la

democracia. Han estado diciendo esto durante cinco años una y otra vez. Y luego, al perder la elección, no solo Trump sino líderes del Partido Republicano estaban allí, en el Congreso, repitiendo la mentira y desacreditando la legitimidad de la democracia y de las instituciones. Después de pasar años movilizando a su base con un lenguaje que incluía términos como socialismo o traición, ¿realmente les puede sorprender que esté pasando esto luego de haber perdido la elección?En la historia de Latinoamérica, cuando los líderes incitan a sus seguidores en un ambiente altamente polarizado, la gente toma acción. Las palabras tienen significado, tienen poder.Lo que sí me sorprende de esto es lo pobremente preparada que estaba la policía.¿Cómo interpreta las reacciones de algunos miembros del Partido Republicano y del propio presidente Trump, que en un tuit de este miércoles ha pedido a sus seguidores que no haya violencia?El presidente ha sido radicalmente violento antes, y si no quería que esto pasara, debió actuar más rápido y movilizarse para impedirlo. Probablemente, no debió haber sugerido que marcharan al Congreso. Trump los envió allí, él los incitó a que se movilizaran al Congreso. El hecho de que los líderes republicanos ahora están rompiendo filas con Trump es hipócrita, después de años de apoyarlo, pero es importante y positivo. Me parece positivo haber visto discursos como el que dio Mitch McConnell (el líder de la mayoría del Partido Republicano en el Senado).¿Estamos ante una revolución, un golpe de Estado, una insurrección?Es una variante de lo que en Latinoamérica llamaríamos autogolpe. Es un presidente movilizando a sus seguidores para mantenerse en el poder de forma ilegal. Será un autogolpe fallido, pero es una insurrección desde el poder para tratar de subvertir los resultados de la elección y mantenerse ilegalmente en el poder. Lo llamaría un intento de autogolpe.En Latinoamérica pasa que ese tipo de situaciones que usted describe resultan dañinas para la democracia. ¿Diría usted que es un momento peligroso en la historia de Estados Unidos? ¿Diría que la democracia permanecerá fuerte y el presidente electo Joe Biden será

nombrado el próximo 20 de enero?He estado esperando aterrorizado este día en la democracia estadounidense por los últimos cuatro años. Cada día durante cuatro años. Nuestra democracia está en una crisis severa y esto es la culminación de ello. Pero no es que sale de la nada, nuestra democracia ha estado entrando en crisis por varios años y creo que seguirá así. Este autogolpe va a fallar. Los que protestan en algún punto serán removidos del edificio del Capitolio y en algún punto también se certificará la elección de Biden y a Trump lo removerán de la presidencia. Ahora, no está claro cómo pasará eso. Pero Trump va a fracasar y la democracia estadounidense va a sobrevivir los eventos de hoy.Pero eso no significa que todo está bien. Estos son eventos aterradores y dañinos como lo son en Latinoamérica. La gran diferencia entre este autogolpe y los autogolpes en Latinoamérica es que Trump fue completamente incapaz de conseguir el apoyo de los militares. Un presidente que intenta quedarse en el poder ilegalmente sin el respaldo de los militares tiene muy

pocas chances de tener éxito.Habla con confianza de que la democracia va a sobrevivir y que este será un intento fallido. Hoy. Creo que, a mediano plazo, nos estamos acercando a un periodo conducido por la crisis. Digo que esta intentona de hoy fracasará, pues la correlación de fuerzas no existe para apoyar a Trump. No tiene apoyo militar. La democracia va a sobrevivir cuando nos despertemos mañana, pero no puedo garantizar qué pasa de aquí a cinco años. La democracia estadounidense es un [email protected]@salvadorcosio1

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2020VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2020MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* El alcalde vallartense destacó parte de las acciones que se realizan para hacer de este destino un municipio resiliente

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Al inaugurar la 8ª Reunión Nacional ‘Gestión de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos en Sistemas Socioecológicos’, el alcalde Arturo Dávalos Peña afirmó que el municipio mantiene un trabajo constante pata generar estrategias de acción de resiliencia urbana que le permita mejorar su capacidad de respuesta y mitigación de riesgos, ante la presencia de fenómenos naturales y de aquellos ocasionados por el hombre.El primer edil agradeció a la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim), por hacer parte a esta ciudad de los trabajos que se estarán desarrollando, y en los que participan de forma presencial y virtual, investigadores, académicos, especialistas y autoridades, quienes aportarán sin duda a los esfuerzos que en materia de prevención y resiliencia se realizan en el municipio y la

REDESClim Celebra Reunión Anual en Esta Ciudad

Avanza Puerto Vallarta Hacia la Resiliencia Urbana: Dávalos

región, pues por su ubicación geográfica, Puerto Vallarta es catalogada como una zona vulnerable a fenómenos naturales de alta peligrosidad.Por ello, detalló que como municipio se obtuvo el Perfil de Resiliencia Urbana que permite conocer las capacidades y oportunidades de respuesta para hacer frente a las posibles contingencias naturales y a las ocasionadas por el hombre, y establecer acciones para su prevención. También se realizó la actualización del Reglamento de Gestión de Riesgos y Protección Civil, reformando lineamientos que prevalecían desde 1996.Asimismo, se trabaja para incorporar este destino turístico al nuevo concepto urbano impulsado por ONU Hábitat. A este trabajo, se suma la reforma al Reglamento de Construcción para agregar medidas de seguridad, con base a la gestión integral de riesgos; se firmó el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía; se elabora el Programa Municipal de Cambio Climático; se implementó una planeación de Protección Civil y Riesgos de forma transversal, con la actualización de los planes parciales que están en consulta en este momento, y que tienen como base el Atlas Municipal de Riesgos, en proceso de actualización. El primer edil, agregó además que se mantiene una intensa capacitación en la cultura de la Protección Civil para lograr ser un municipio resiliente, y en equipo con el Centro Universitario de la Costa, se trabaja en un estudio de microzonificación sísmica, para conocer el subsuelo y su comportamiento, y poder así reforzar el Reglamento de Construcción.Por parte de REDESClim, el doctor Carlos Manuel Welsh Rodríguez, destacó la presencia en este evento del alcalde Arturo Dávalos y de su homólogo de Bahía de Bandera, Jaime Cuevas Tello, que dijo “logra armonizar el trabajo técnico y de gestión política para que esta reunión sea una realidad, pero sobre todo, porque creen firmemente que la ciencia y la tecnología es una herramienta

fundamental para cumplir con el servicio público que tienen en su comunidad, para prevenir y tratar de enfrentar los retos del cambio climático y de los fenómenos hidrometeorológicos extremos que ocasionan

cada día más pérdidas en nuestro país”.En este marco, el doctor Welsh entregó al alcalde Jaime Cuevas, el Perfil de Resiliencia Urbana y el Atlas de Riesgo de ese municipio. En la apertura de las actividades, asistieron

también Julio César Morales Hernández, representante Técnico del Proyecto y Héctor Javier Rendón Contreras, en representación del rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Tellez López.

Por MOISÉS MADARIAGA

Por casi dos años la política en Puerto Vallarta ha sido tan desabrida como una papa sin sal; sin embargo, eso está por cambiar, como decía Juan Gabriel: “vamos subiendo, vamos subiendo”. Las traiciones, los berrinches y los desmarques, a partir de ahora van a ser cosa de prácticamente todos los días.

Los partidos políticos están por lanzar sus respectivas convocatorias para, oficialmente, inscribir a los precandidatos y encontrar el método en que serán elegidos sus candidatos a la presidencia municipal y diputados.

No obstante, desde este momento, los caballos están calentando en la pista de carreras para ver quién ganará los primeros lugares.Posteriormente, todos los caballos que ganen sus respectivas carreras, irán a la final.

Cuando cada partido tenga a sus respectivos abanderados en contienda, van a volar pelos. Sin duda, la siguiente –se los adelanto– va a ser la más reñida de las elecciones por Puerto Vallarta.Me explico: por el momento sólo dos partidos políticos tienen posibilidad de ganar la elección de la presidencia municipal, por un lado en MORENA están ansiosos por ganar y por el otro, MOVIMIENTO CIUDADANO hará hasta lo imposible por mantenerse en el poder.

Por el momento, digan lo que digan, el médico Paco Sánchez Peña encabeza las preferencias por Morena; sin embargo su principal obstáculo, según las propias encuestas, no está en la ciudadanía, sino hacia el interior del propio partido.Le sigue en intención la actual regidora Laurel Carrillo Ventura, que está dirigida nada menos que por Juan Carlos Castro Almaguer, el otrora operador de Gustavo González Villaseñor y uno de los asesores más cercanos al alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Alonso Cuevas Tello.

De hecho la empresa encargada de la imagen de Jaime Cuevas, denominada “Método Político”, que dirige Diego Torres, es la misma que asesora a Laurel Carrillo. Por cierto “Método Político” es la responsable de la campaña “Quítate el Naranja”, con la que pretenden dañar la imagen del MC de Enrique Alfaro.

En tanto por Movimiento Ciudadano hay dos perfiles que claramente se

* En esta ocasión, participan 18 investigadores de diversas universidades, entre ellas, la Universidad de Guadalajara, y con el aval del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Participan expertos integrantes de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos “REDESClim”, en los trabajos de la Reunión Nacional de la RED, convocados de manera virtual y presencial en Puerto Vallarta. Con el apoyo del Centro Universitario de la Costa, se reúnen científicos de la Universidad del Mar de Oaxaca, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Querétaro, La Benemérita Universidad de Guadalajara y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).En el evento inaugural, el Doctor Héctor Javier Rendón Contreras, Secretario de la División de Ingeniería del CUCosta, a nombre del Rector, Doctor Jorge Téllez López, señaló que el objetivo es apoyar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, orientadas a incrementar y mejorar el acervo de las

van a disputar la candidatura a la presidencia municipal, por un lado está Diego Franco Jiménez, impulsado nada menos que por el actual alcalde Arturo Dávalos Peña, que es el mejor evaluado y que lo convertirá –en automático– en el candidato a la diputación local. Por el otro lado está Luis Munguía González quien asegura traer todo el “power” del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Al final, todo será cuestión de que Luis Munguía y Diego Franco se sienten para que cualquiera de los dos encabece la planilla de unidad por el MC.

Todos los demás aspirantes están esperanzados a que ocurra un milagro o que sean elegidos de manera directa por sus respectivos partidos, valiéndoles poco las encuestas o las preferencias de sus militantes.¿Habrán rupturas? es la pregunta y la respuesta es un claro... “ooooh sí” y no serán nada amigables, ya les adelante que van a volar pelos y plumas. Solo esperen y conocerán a los berrinchudos.

En ese contexto ayer, Juan Calderón Ibarría, aprovechando sus redes sociales salió a despotricar en contra de Luis Munguía a quien acusa de utilizar su imagen para que lo asocien con él.Evidentemente no veo el caso (sería un despropósito) porque lo único que mostró en su dicho fue el recorte de algo o una calcomanía muy mala hecha, en la que en uno de los extremos se veían la imagen de él y en el otro la de Munguía con el eslogan al centro de “Construye tus Sueños”, que usan para el segundo informe de actividades legislativas del diputado.

El video está pésimamente editado y, por mi experiencia, le puedo asegurar que lo leído por Juanito Calderón quedará en un buen intento y nada más. Quien está detrás de Juan Calderón ya no es un misterio, pero eso se lo digo en la próxima columna, porque ya se me terminó el espacio.

Por lo pronto le digo que por parte de Luis Munguía no confeccionaron ninguna calcomanía para asociar su imagen con la de Juanito, a quien le puede crecer la nariz de seguir adelante con ese cuento... está como cuando los panistas de Peri Cuevas supuestamente le tiraron la cabeza de puerco en la puerta de sus oficinas, para victimizarse de algo que nunca sucedió.

Juanito Calderón Ibarría.

Jaime Cuevas Tello.

Juan Carlos Castro Almaguer.

Luis Munguía González.

Enrique Alfaro.

Laurel Carrillo Ventura.

Paco Sánchez Peña.

Se Reúnen Expertos de REDESClim

Analizan Fenómenos Hidrometeorológicos

capacidades y habilidades científicas que fortalezcan el sistema nacional de ciencia y tecnología.Por su parte, el Doctor Julio César Morales Hernández, investigador del CUCosta señaló que tras un año trabajando en este proyecto de CONACyT, en temas vigentes que impactan a la población, la integridad fìsica de las personas es trascendente gracias a a buena visión de parte de las autoridades

municipales de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta.Asimismo, compartió que hace dos años, comenzó la investigación de la zona de la Bahía de Banderas, de donde surge el Perfil de Resiliencia, en base al Atlas de Riesgo, y con el respaldo de Protección Civil de Veracruz, que instaló el modelo “WRF Alerta Temprana”, con cobertura en los municipios de Bahía

de Banderas, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán, mismo que contarán con monitoreo en tiempo real.En el acto inaugural el Doctor Carlos Manuel Welsh Rodríguez, en representación de REDESCLIM, Red Temática de CONACYT, agradeció el apoyo del Doctor Jorge Téllez López, Rector del CUCosta al facilitar el andamiaje técnico para que este evento sea una realidad y la transmisión en vivo por facebook oficial de este Centro Universitario.Cabe mencionar que los trabajos se llevarán a cabo hasta el jueves 12 de noviembre y participan 18 especialistas en temas hidrometeorológicos, destacando los desastres asociados a estos eventos, que generan pérdidas económicas, ambientales y sociales, lo cual limita las oportunidades de desarrollo local, estatal y nacional. Ante estos retos, diversos investigadores e investigadoras, tomadoras de decisiones e instituciones nacionales están trabajando para la disminución del riesgo de desastres y aumento de la resiliencia de los asentamientos humanos. En la ceremonia de apertura estuvieron presentes, los presidentes municipales de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, el Doctor Jaime Cuevas Tello e Ingeniero Arturo Dávalos Peña, respectivamente.

BEBÉ QUE NO LLORA NO MAMA

DE UNIDAD O SE LOS CARGA LA...

GEPETO BUSCA A PINOCHO

PÉSIMA EDICIÓN DEL VIDEO

EN EL AMOR Y LA GUERRA...

UN MILAGRO O EL “DEDAZO”

MUNGUÍA O DIEGO FRANCO

“QUÍTATE EL NARANJA”

PACO SÁNCHEZ O LAUREL

VOLARÁN PELOS Y PLUMAS

LA CABALLERÍA EN LA PISTA

YA NO TARDAN MUCHO

3 A6 A* La semana de trabajo en dos ciudades de Coahuila se realizó con el apoyo en logística y respaldo del mayorista Check Hotel

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Bajo el mensaje de la nueva campaña de publicidad del destino: “Revive Puerto Vallarta”, se realizó la más reciente semana de trabajo en el Noroeste del país, en la que los representantes del puerto visitaron los mercados de Saltillo y Torreón, en el estado de Coahuila. Este intenso periodo de actividades coordinado por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, se realizó con el apoyo en logística y respaldo del mayorista Check Hotel, un importante aliado comercial para este destino en esa región del país.Como es costumbre, también se contó con la valiosa participación de la hotelería del destino, representada en esta ocasión por los hoteles: Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, Crown Paradise Golden Puerto Vallarta y Crown Paradise Club Puerto Vallarta.La activación promocional incluyó seminarios presenciales -con estricto apego a la sana distancia y las indicaciones de salud vigentes-, durante los cuales más de 60 asesores de viaje fueron capacitados; se les informó de los protocolos y medidas de bioseguridad e higiene que se siguen en el destino; resaltaron los estrictas acciones aplicadas por todos los integrantes de la cadena de valor en la ciudad,

* Se trata de un programa académico que fue autorizado antes de la crisis sanitaria por la pandemia; y se espera retomar en el próximo calendario 2021-A

MERIDIANO/Puerto Vallarta

En el marco de la clausura de la “VIII Reunión Nacional 2020 de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESCLIM)”, que se llevó a cabo del 9 al 12 de noviembre en Puerto Vallarta, el Rector del Centro Universitario de la Costa, Doctor Jorge Téllez López, anunció el inicio del Doctorado de Geografía de Ordenamiento Territorial.

En el Noroeste del País

Refuerza Vallarta su Promoción Turística

para brindar una experiencia segura a los visitantes.Además, con el objetivo de impulsar el deseo de

viajar y redescubrir este destino de playa durante la temporada de invierno, se presentó la nueva campaña promocional “Revive Puerto Vallarta”, de la que se resaltaron los 3 principales pilares del destino: la hospitalidad y calidez de su gente, la autenticidad y esencia de un destino que mezcla lo moderno con lo tradicional, y el encanto natural de su entorno de mar y montaña. Los asesores quedaron convencidos de que lo que se ofrece aquí

es la mezcla perfecta para ofrecer al viajero coahuilense una gran variedad de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, que actualmente son el tipo de experiencias más solicitadas por los viajeros.

GENERAR CONFIANZA

Los asesores de viajes se mostraron muy

receptivos ante la información y actualizaciones brindadas, así como ante los protocolos de sana distancia e higiene requeridos en la realización de los seminarios. Coincidieron en que el común denominador en el comportamiento del viajero de estos mercados, es el interés por realizar viajes nacionales, colocando a los destinos de playa como la opción más buscada, resaltando a Puerto Vallarta como uno de los principales destinos del país, generando confianza y deseos de viajar.Actualmente Puerto Vallarta se encuentra conectado a estos mercados con vuelos diarios, vía ciudad de México, operados por Aeroméxico, en el caso de Torreón. Desde Saltillo, con vuelos ruta directa Monterrey - Puerto Vallarta, operados por Viva Aerobús, Magnicharters y Volaris. Esta resulta una opción muy conveniente para los viajeros de la capital de Coahuila y sus alrededores, gracias a la cercanía de una hora vía carretera entre Saltillo y Monterrey.Sin duda con esta acción, Puerto Vallarta representa un claro anhelo de viaje a la playa para los turistas coahuilenses en cuanto comiencen los fríos y la temporada invernal.

Especializado en Geografía de Ordenamiento Territorial, en CUCosta

Afinan Detalles para Abrir un Doctorado

Ante los participantes de este importante evento, explicó que dicho Doctorado existe en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), donde está el Centro de Estudios Estratégicos, con su programa de Doctorado en Geografía en Ordenamiento Territorial se pusieron de acuerdo para poder abrirlo en Puerto Vallarta; un programa avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).El Doctor Téllez López aclaró que para impartir ese Doctorado en el CUCosta se diseñó la Unidad de Investigación, a cargo de él mismo y cuenta con el Laboratorio de Ecología, Paisaje y Sociedad. “Aquí nosotros le agregamos nuestras fortalezas académicas que es la parte de la Ecología. Estaba a punto de ser aprobada la sede del Doctorado,

de manera oficial por el Consejo del CUCSH y Consejo General Universitario; sin embargo, por la pandemia por COVID-19, se atrasó. Pero en el siguiente calendario 2021-A podremos iniciar con el registro de estudiantes. Actualmente tenemos un estudiante del CUCosta, que lo promueve el Jefe de la Unidad de Proyectos Estratégicos, Doctor Bartolo Cruz Romero”, puntualizó.Por su parte el Doctor Carlos Manuel Welsh Rodríguez, presidente de REDESCLIM, agradeció el apoyo que brindó la Universidad de Guadalajara, a través del CUCosta para la realización del evento y rindió su último informe de actividades, resaltando el difícil panorama que enfrentan ante la reducción de presupuestos y escasos recursos para la labor de este organismo que coadyuva en la elaboración de documentos con base científica a que los gobiernos tomen decisiones acertadas en los temas relacionados con la prevención y planeación. Cabe mencionar que en este evento participaron científicos de la Universidad del Mar de Oaxaca, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Querétaro, La Benemérita Universidad de Guadalajara y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con el respaldo del Doctor Julio César Morales Hernández, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara. Un total de 30 conferencias y 13 talles fueron transmitidos durante tres días a través de la red social Facebook de este centro universitario.

El pleito me recuerda a los protagonistas de la película mexicana “Dos Tipos de Cuidado”, uno bueno y el otro malo. La situación obligará al lector a reconocer a cada uno de los personajes.Por un lado el eximio presidente de la todavía República Mexicana, don Andrés Manuel López Obrador, que ha ordenado a su bancada de legisladores recortar recursos (dinero) a municipios y estados, instrucciones que son acatadas al pie de la letra en el Palacio Legislativo de San Lázaro. A Jalisco le recortaron nueve mil millones de pesos y nadie sabe la razón legal, nomás por sus pantalones, dinero que evidentemente administrará nuestro líder y guía, el licenciado López Obrador.

Del cien por ciento que representa el presupuesto, don Andrés Manuel manejará el 80 por ciento del presupuesto general, en tanto que un seis por ciento será repartido entre los dos mil 446 municipios del país y alrededor del 14 por ciento se dividirá entre las 32 entidades federativas. Me pregunto: ¿por qué pretende el señor presidente de esta gran nación manejar todo el recurso de lo recaudado en los municipios del país? La respuesta más ñoña que se me ocurre es... “por sus tanates”, para eso fue elegido por treinta millones de mexicanos, es decir, un tercio de los empadronados de este país. Mientras el congreso se lo permita, eso está bien, problema sería que pierda el control de la cámara de diputados para las elecciones del seis de junio del 2021.

Por otro lado se encuentra el laureado gobernador de Jalisco, Don Enrique Alfaro Ramírez, quien dice ser “entrón” y como Jalisco: “nunca pierde y cuando pierde arrebata”.Obviamente al pegarle en la “talega de los centavos”, hizo uso de su derecho inalienable de gritar, exigir y acusar a los que considera responsables de haberle reducido la friolera cantidad de nueve mil 200 millones de pesos.

Don Enrique Alfaro puso el dedo en la

* Destacaron mejoras en el trato y fluidez en los trámites

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Uno de los ejes rectores de la administración municipal de SEAPAL Vallarta que encabeza Santiago de Jesús Centeno Ulín,

Por la Nueva Administración Municipal

Reconocen Vallartenses Mejor Atención a Usuarios en SEAPAL

es incentivar la cercanía con los vallartenses, mejorando la calidad y eficiencia en las áreas de atención a usuarios, lo que además responde a una instrucción puntual del alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, en esta nueva etapa del organismo.En ese sentido, la Sra. Silvia Susana Reyes García, vecina de Jardines de Vallarta, acudió al organismo descentralizado para realizar un trámite de contratación de los servicios, destacando a su salida el buen trato y pronta atención que recibió en su visita a las oficinas centrales. Por su parte, el Sr. Gerardo Alcántara, vecino de la colonia 5 de Diciembre, coincidió en el excelente trato que recibe el usuario en las oficinas de las comerciales de SEAPAL, destacando que le dieron las indicaciones

llaga y exhibió de forma mediática a los diputados y diputadas federales que ahora en las redes sociales llaman “traidores”, por haber votado a favor de que se les disminuyeran esos más de nueve mil millones de pesos.Entre los señalados públicamente por el gobernador está la maestra Lorena Jiménez quien prácticamente ganó su curul de pura chiripa y solo porque don Andrés Manuel López Obrador, encabezó la elección de MORENA, su partido.

De otro modo, la profesora (seamos honestos) no le hubiera ganado al ínclito titán de Ayutla, don Ramón Guerrero Martínez, conocido también con el remoquete del “El Mochilas”.Hoy doña Lorena tiene que aguantar la burla, la vergüenza y los señalamientos de la “fanaticada” que rinde pleitesía al indulgente Enrique Alfaro. No repetiré aquí ninguno de los adjetivos que sobre ella hacen, sería cobarde de mi parte. Todo menos eso. Aunque –eso sí– ya recibió amenazas, vía redes sociales, que no votarán por ella en el caso de que, hipotéticamente, intente una reelección en el quinto distrito.

Obviamente el recorte de recursos va a repercutir directamente en perjuicio de los habitantes de Jalisco, y en Enrique Alfaro o su equipo de colaboradores. La gente va a sufrir, los políticos no, porque ellos seguirán -como siempre- echando mano de la retórica para calmar o acelerar a sus gobernados y eso sí es peligroso. Ni a propios ni a extraños conviene un país dividido o polarizado. De por sí estamos como estamos.

Doña Yolanda, mi madre, que era más dura que mi abuela Petra, cuando de pleitos políticos se trataba decía que salieran los políticos interesados se pusieran unos guantes y se rompieran el hocico a gusto para ver quién ganaba la pelea y así evitarle el sufrimiento a la gente.

Finalmente ¿a quién identificó usted como Pedro Malo y Jorge Bueno? Que tenga bonito fin de semana y disfrute a su familia en este valle de lágrimas y risas...

Enrique Alfaro Ramírez.

Andrés Manuel López Obrador.

Lorena Jiménez.Ramón Guerrero Martínez.

DOS TIPOS DE CUIDADO

LAS ÓRDENES DEL PATRÓN

¿QUIÉNES SON EL BUENO Y EL MALO?

QUE SE SUBAN AL RING

EL SUFRIMIENTO QUE VIENE

SE LOS ECHÓ A LOS LEONES

LA TALEGA DE LOS CENTAVOS

EL QUE PARTE Y REPARTE...

correspondientes de manera precisa para que su trámite se realizara con fluidez y rapidez. “Son muy amables las personas que me atendieron”.Finalmente, Janeth Sierra, habitante de la colonia Brisas del Pacífico, se fue contenta a casa, al resaltar el servicio amable que brindan todas las personas que trabajan en el organismo, “nos

atendieron muy bien y rápido, todas las personas son muy amables”.Cabe señalar que recientemente el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua observó una reducción de más de un 50% en los tiempos de respuesta al usuario durante una supervisión, así como mejoras notables en las condiciones de espera y atención.

De todo como en botica para cerrar la segunda semana del año. Hay mucha y muy variada información que me gustaría compartir con todos ustedes, mis queridos y lectores.

Muestras usted está desayunando, leyendo esta columna o muy posiblemente degustando una deliciosa taza de café, en el municipio número 20 de Bahía de Banderas, Nayarit, se está haciendo una encuesta para saber cómo están posicionados los personajes más visibles de la política local, de todos los partidos políticos.

Por un lado, Héctor Santana García encabeza los estudios de opinión por Morena; seguido nada menos que por el todavía alcalde, Jaime Cuevas Tello, quien aún no se decide si jugará por el PAN o por el PT, algo que se antoja sumamente difícil, por no decir que imposible. Este viernes vence el plazo para que se registren las alianzas en Nayarit. A propósito, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero sigue de puntero en las preferencias electorales, muy a pesar de la grilla barata que le están haciendo Nayar Mayorquín y Manuel Peraza Segovia, quienes presumieron su amistad y cercanía con AMLO, pero que de nada les sirvió.

El doctor Heriberto Sánchez Ruiz es promovido ya por la Secretaria General del Comité Municipal del PRI de Puerto Vallarta, Chonita Aréchiga.Honestamente en el tricolor no hay quien le quiera meter centavos, porque sabe que lo único que lograría sería (cuando mucho) una o dos regidurías. En ese sentido, tiempo y dinero es lo que tiene el doctor Heriberto, para hacerle frente al compromiso electoral del 6 de julio entrante. Sánchez Ruiz, además, es muy cuate del presidente del comité Directivo Estatal del PRI, Ramiro Hernández García, pero ello no le garantiza nada.Los demás aspirantes (la verdad) andan con ganas pero sin dinero.

En Guadalajara, fue atrapado un juez de control, manejando un carro robado, según dio a conocer la autoridad.El miembro del Poder Judicial, Ángel Uriel, conducía un Cadillac de lujo cuando fue sorprendido por la autoridad (eso dijeron).Lo presentaron ante el Ministerio

* En este destino se canalizan grandes montos de inversión que obedecen a una dinámica de los mercados, reporta la Sectur

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es parte de una selecta lista como uno de los municipios de México que producen mayor riqueza por concepto de turismo.La lista, difundida por la Secretaría de Turismo Federal, señala los destinos que, de acuerdo con la metodología del Modelo de Regionalización Turística de México, generan mayores recursos por la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.La relación es el resultado de un procesamiento estadístico del llamado Censo Económico Anual, es decir, la Cuenta Satélite del Turismo, entre otros instrumentos de medición de los organismos INEGI, CONEVAL, SEDATU, CONAPO, y PNUD.

Forma Parte de una Selecta Lista

Vallarta, Entre los Municipios que Generan más Riqueza por Turismo

Puerto Vallarta, ubicado en el quinto lugar de la lista, destaca por encabezar la recuperación de los destinos turísticos del país, de acuerdo a indicadores como el incremento en el número de vuelos, la ocupación hotelera, la reapertura de servicios turísticos, la consolidación de segmentos como familiar, de ocio, LGBT+ y sobre todo, la implementación de medidas de bioseguridad que generan confianza en los viajeros.Con una oferta hotelera de más de 200

establecimientos de todas las categorías, más de 22 mil cuartos (entre hoteles y otras opciones), una amplia oferta gastronómica, y más de un centenar de actividades turísticas a realizar al aire libre, Puerto Vallarta lidera la captación de visitantes en el Pacifico mexicano, oferta que se difunde de forma permanente por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.Sobre la interpretación de este listado, Alejandro Aguilera Gómez, responsable de la Unidad de

Asuntos y Cooperación Internacionales de la Secretaría de Turismo Federal, ha informado que la investigación demuestra que los destinos turísticos tienen un papel cada vez más protagonista en la integración del territorio nacional y el desarrollo económico de México.El funcionario destacó que en los municipios de la lista se canalizan grandes montos de inversión que obedecen a una dinámica de los mercados, se concentra un mayor ingreso y por ende consumo, además de presentar una mayor vocación natural para absorber los nuevos desarrollos tecnológicos.LA LISTALa alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México encabeza el listado, al que le sigue el municipio quintanarroense de Benito Juárez, Cancún, dentro del ‘top 10’ de los principales destinos que generan más riqueza turística en México.La relación es completada, en tercer puesto, por Monterrey, Nuevo León. En cuarta posición, la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital del paísEn quinta posición se destaca Puerto Vallarta, en Jalisco, seguido de León, en Guanajuato; Guadalajara, en Jalisco; Puebla, Puebla; Tijuana, en la Baja California, y la alcaldía Benito Juárez, también de la Ciudad de México.

Público y el propio fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez, presumió el arresto del funcionario.Ya se me hacía mucha belleza la captura del juez, pues resulta que no, que un día antes había comprado el carro y que un individuo reportó como robado el coche de mala leche al 911, como “venganza” a una disputa mercantil con el vendedor, en la que su Señoría no tenía nada que ver.

Es más, el juez –dijo– acudió a las instalaciones de la fiscalía para hacerle saber a la autoridad ministerial del hecho, donde un día después quedó todo aclarado.El impartidor de justicia señaló que con esa acción pretendieron dañar su nombre y prestigio, así que tuvieron que dejarlo en libertad cuando de las orejas llevaron al vendedor del coche, para que aclarara el misterio.Yo como soy un malpensado de lo peor, solamente dije: “aquí hay gato encerrado”. Lo bueno de todo es que el señor juez resultó impoluto.

En pocas palabras hubo chanchullo en la aplicación de la prueba de de la Universidad de Guadalajara UdeG. Alguien filtró por redes sociales la sección de matemáticas, por lo que el rector de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, por medio de un comunicado dio a conocer que con todo y pena tendrían que re programar para que los 25 mil 474 alumnos realicen otra vez el referido examen. La reprogramación ocurrirá el 6 de febrero y la publicación de resultados será el 16 de febrero, mientras que el inicio de clases se programó de igual manera el 22 de febrero.Así que, jóvenes estudiantes y padres de familia, ya están avisados.

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado recientemente con varios colaboradores sobre la posibilidad de indultarse a sí mismo de forma preventiva, con el fin de eludir posibles investigaciones una vez abandone la Casa Blanca, según informó este jueves The New York Times.

Vaya “desmadre” armó el rico hombre de negocios, quien por sus ocurrencias, hay cinco familias de luto.La irresponsabilidad por la insurrección provocada, le traería serias consecuencias a Trump, por lo que ya analiza todas las posibilidades para evitar ser investigado en cuanto deje el poder.Por lo pronto los demócratas y una buena parte de los republicanos tratan de aplicarle la enmienda 25, por su incapacidad para gobernar a dos semanas de que concluya su período.Si logran hacerlo, con ello lo que impedirían en realidad es que Donald Trump intente dentro de cuatro años volver a buscar la reelección. Por lo pronto está visto que con los republicanos no va a contar, pues están sumidos en la peor de las crisis, al haber tolerado las locuras y excentricidades de un loco con poder.

Héctor Santana García.

Ricardo Villanueva Lomelí.

Donald Trump.

Ángel Uriel, el juez y el carro.

Jaime Cuevas Tello.

DE TODO COMO EN BOTICA

CON GANAS PERO SIN DINERO

SANTANA ARRIBA POR MORENA

SE MUEVEN ENCUESTAS

LA MANCHA DEL CARRO ROBADO

EL JUEZ IMPOLUTO

EL VERDADERO OBJETIVO

“ME PROTEJO Y ME PERDONO”

CHANCHULLO EN LA UDG

* La SSPC reportó un aumento anual de 0.3 % en los feminicidios en 2020, lo que significaría que al menos mil 015 mujeres murieron en un asesinado tipificado por violencia machista o de género

MERIDIANO/Cd de México

México inicia 2021 con un gran reto: reducir las cifras de feminicidios y de casos de violencia contra las mujeres. Unos defienden que el país por fin está atajando el problema y otro aseguran que la situación es la peor en décadas.“Estamos ante un panorama muy sombrío”, expresó la doctora en derecho y consultora internacional de la ONU Mujeres Patricia Olamendi, quien consideró también

que el 2020 “rompió récords” en cuanto a delitos cometidos contra mujeres.En que las cifras son alarmantes coincidió con ella la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola

Gobierno Mexicano Tiene Pendiente esa Asignatura

Atajar Violencia Machista,el Reto Para el año 2021

Alanís, quien recordó el dato de que entre enero y noviembre de 2020 más de tres de cada 10 víctimas de algún delito fueron mujeres.La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) reportó un aumento anual de 0.3 % en los feminicidios en 2020, lo que significaría que al menos mil 015 mujeres murieron en un asesinado tipificado por violencia machista o de género.Pero de acuerdo con la contabilización que utilizan asociaciones civiles y organismos independientes del Gobierno, casi 11 mujeres son asesinadas al día en México.Esto es porque contabilizan no solo lo delitos tipificados como feminicidios, sino también los homicidios dolosos en los que la víctima es una mujer. “Lamentablemente no lo están contabilizando como debería ser (las autoridades)”, dijo Olamendi.

P A N D E M I A EN CRISIS DE VIOLENCIA

Por otra parte, ambas expertas estuvieron de acuerdo en que la pandemia de coronavirus agravó la situación de violencia que atraviesa el país y, como consecuencia, también la violencia ejercida sobre las mujeres.“ N o s o t r a s observamos que efectivamente el c o n f i n a m i e n t o

trastocó la vida de la sociedad en su conjunto y por supuesto la vida de las mujeres y la seguridad de las mujeres, pero puso esto también en el centro del debate nacional afortunadamente”, indicó Alanís.Desde la llegada de la pandemia a

México el pasado

febrero, aumentaron las llamadas de mujeres al 911 por situaciones relativas a violencia en todas sus expresiones: en este periodo se registraron más de un millón de llamadas.La titular de la Conavim contradijo la postura de que el aumento de llamadas se corresponde con un aumento de la violencia y aseguró que esto se debe a las campañas de información ejecutadas por este organismo y otros como el Instituto Nacional de las Mujeres dirigidas a animar a las víctimas a pedir ayuda.“Desplegamos una campaña intensísima para que las mujeres rompieran el silencio, para que se atrevieran a hablar, a pedir

ayuda. Y eso por supuesto incrementó el número de llamadas y ¡qué bueno!, queremos que se sigan incrementando”, expuso Alanís.No es igual de positivo este aumento para la doctora en derecho, quien no solo lo calificó como alarmante, sino que también aseguró que, hasta el momento, las autoridades ni han hecho campañas contundentes ni han presentado ningún documento en el que se detalle el resultado de las llamadas y las medidas que se tomaron en cada uno de los casos.

DATOS: ¿OPORTUNIDAD U OPORTUNISMO?

Los datos recogidos durante los meses de

pandemia en relación a la violencia contra las mujeres son muchos, pero las expertas difirieron en el uso de estos, además de en la validez de los mismos.“Vemos los datos como una oportunidad, más que de manera alarmista. Los datos son para utilizarse y los diagnósticos son para identificar las áreas de oportunidad, y en ese sentido hemos reforzado nuestro trabajo”, sentenció Alanís.La titular de la Conavim se mostró clara entorno a los avances que está implicando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien tomó posesión del cargo en diciembre de

2018 y cuya gestión de la seguridad y violencia contra las mujeres ha estado desde el principio bajo la lupa y ha sido objeto de críticas.Por su parte, Alanís aseguró que el Gobierno actual va a “sentar las bases” de un cambio “importante” para México, ya que el presidente ha dejado claro su compromiso “con lo más vulnerables” y “por supuesto que las mujeres víctimas de violencia son quienes más lo necesitan”.En contraparte, Olamendi terminó diciendo que la sociedad mexicana se encuentra ante un discurso político inédito que parece que ante la violencia dice “no pasa nada” o “es mentira lo que dicen”.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Pavimentación de calles, seguridad, alumbrado, aseo público y programas sociales, son algunas de las áreas en las que proponen se destinen los recursos del impuesto predial

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Para que las personas decidan en que quieren invertir los recursos que se recaudan con el pago del impuesto predial, desde hace algunos años el Gobierno Municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, estableció la consulta del Presupuesto Participativo, una herramienta que permite a la ciudadanía decidir el destino que se le da a este recurso.Este año la respuesta de los contribuyentes no se ha hecho esperar en el cumplimiento de esta obligación, y nuevamente priorizan en orden de importancia del 1 al 7, las obras y servicios en los que proponen invertir estos ingresos, tales como seguridad, espacios públicos, aseo público, pavimentación, alumbrado, mochilas, uniformes y seguro escolar, además de especificar algún otro tema que consideren necesario para mejorar Puerto Vallarta.De acuerdo a la opinión recabada entre algunos contribuyentes en estos primeros días de enero, los rubros que consideran se deben priorizar, es el mejoramiento de vialidades, seguridad, alumbrado, aseso público y programas para los adultos mayores y personas de bajos recursos en las colonias.La señora Rosa María Padilla, vecina de la colonia Centro, consideró que le gustaría que el dinero que se recaude por el pago de predial se destine en seguridad, limpieza

* La infracción más común sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Un total de 27 mil 227 folios por diversas infracciones, elaboró la subdirección de Vialidad Municipal a cargo de Everardo Rubio Avalos, durante el año 2020, por diversas infracciones al Reglamento de Movilidad y Transporte, mientras que en el año 2019 se elaboraron 40 mil, siendo 12,773 menos.A los automovilistas se les elaboraron un total de 22 mil 352, por 1 mil 265 a los vehículos de servicio público y sólo 386 a los del Servicio Público Federal.Al respecto el Cmte. Everardo Rubio Avalos comentó que en varios renglones de la estadística, se notó que se redujeron notablemente, aunque en algunos otros aumentó y esto se debe a que los conductores ya son más responsables a la hora de conducir los automotores.De la misma manera explicó, que debido a la pandemia del Covid-19 todos los elementos estuvieron presentes en los filtros sanitarios que se establecieron en las entradas y salidas de la ciudad, para dar las recomendaciones del Sector Salud, como lo del uso del cubrebocas.En el reporte anual emitido por la dependencia se puede leer que la infracción más común, sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido con 7 mil 183 y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo, con 4 mil 081 folios.También se puede apreciar en este informe, la de no utilizar cinturón de seguridad con 660 en este año, mientras que el 2019 fueron 1 mil 554, reduciéndose notablemente y por utilizar el teléfono celular al conducir con 1,556 siendo que el año pasado fueron 2,847 mientras que por exceso de velocidad fueron 911 papeletas.Conducir en estado de ebriedad marca la cantidad de 272 de los conductores que fueron sorprendidos en el patrullaje normal, mientras el año pasado fueron 299. En el caso de las motocicletas tenemos que por no respetar luz roja fueron 378 las papeletas de infracción, mientras que por no contar con casco al conducir fueron 1,789 por 4,038 del año 2019, lo que deja ver que no se ha quitado el dedo del renglón de meter en línea a los motociclistas.Dentro de las estadísticas, también se encuentra que

* Se invierten más de 4.5 millones de pesos a través del Copplademun, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Las obras de mejoramiento en infraestructura deportiva que lleva a cabo el gobierno municipal en algunos espacios de la unidad Agustín Flores Contreras, se encuentran muy avanzadas y pronto los vallartenses podrán disfrutar nuevamente de estas áreas que contarán con mejores instalaciones para la práctica del deporte.Muestra de ello es la remodelación de las canchas deportivas de básquetbol, volibol y frontenis, que además están siendo

y alumbrado, para que las personas se sientan más seguras, con calles en mejores condiciones e iluminadas.A su vez, el señor Antonio Márquez, quien es vecino de la colonia Emiliano Zapata, manifestó que le gustaría que los recursos que paga de impuesto predial, “se destinarán en infraestructura, pavimentación de calles y arreglo de la ciudad, que en mi opinión es en lo que más se necesita”.Por su parte el señor Enrique González, de Las Mojoneras, manifestó que dichos recursos que se recaudan por este impuesto, se deben destinar en la pavimentación de calles, alumbrado público, seguridad y en apoyo a las personas de la tercera edad y de bajos recursos, ya que muchas de ellas van al día, por lo que consideró que se podrían tener programas sociales que apoyen a este sector de la población.Asimismo, expresó que le gustaría sé que agilizarán los procesos para los permisos de construcción y se aplicarán descuentos precisamente a las personas de bajos recursos, siendo más accesibles en los requisitos que se solicitan, para que ellos puedan construir un cuartito digno.Cabe destacar que las personas pueden acudir a los diferentes puntos de recaudación a realizar el pago del impuesto predial en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en donde se están aplicando todas las medidas sanitarias pertinentes y la sana distancia para evitar aglomeraciones.

fueron detenidas 873 motocicletas por circular sin placas o porque los conductores no contaban con los documentos del vehículo.Los motociclistas protagonizaron 511 choques, resultando 42 de ellos lesionados.En el renglón de “otras” como dar vuelta prohibida, no traer luces, etc. se contabilizaron 5,522 por 7,816 del año 2019.En lo que respecta al transporte público se cuentan 2 mil 908, donde sobresalen las 700 por no respetar la luz roja del semáforo, así como la de hacer base o sitio prohibido con 1,276 por sólo 763 del año anterior, por exceso de velocidad fueron 118 por 134 del año anterior, mientras que por circular los camiones con puertas abiertas 51 y subir y bajar pasaje en lugar prohibido fueron sólo 53 papeletas.En cuanto a los choques se contabilizaron 4,504 incidentes, donde se implicaron 3,462 autos, desde sólo láminas, hasta de gravedad con lesionados, donde se tuvo la pena de registrar 12 personas fallecidas, 03 por choque y 09 por atropellamiento de los 24 registrados.En el operativo “Salvando Vidas” (alcoholímetro) se tiene un registro de sólo 433 exámenes realizados, de los cuales 135 fueron positivos, por 455 del año anterior, aunque hay que aclarar que desde marzo y por la pandemia, ya no se realizaron estos operativos.En los exámenes 381 fueron masculinos y 60 femeninas y no hubo menores de edad conduciendo ebrios. Hay que mencionar que sólo 04 de los positivos fueron motociclistas y obteniendo cero resultados en conductores de transporte público, ya sean taxis o camiones urbanos.Para terminar se contabilizan los servicios de apoyo, que realiza la dependencia en obras, eventos varios, eventos deportivos, vías recreativas, caravanas, peregrinaciones, antorchas, en las escuelas a diario, etc., con 2 mil servicios, destacando el apoyo a las escuelas y en obras 537 y 126 en varios eventos.

En la Unidad deportiva Agustín Flores Contreras

Avanza Modernización de Canchas Deportivas

techadas para proteger a los deportistas de las inclemencias del sol o las lluvias, donde se invierten más de 4.5 millones de pesos a través del Copplademun, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).En esta primera etapa se construye el techo de una de las tres canchas al aire libre de basquetbol y volibol, con una inversión de 1 millón 213 mil 335 pesos, mientras que en el techado y rehabilitación de la cancha de frontenis, la inversión es de 3 millones 316 mil 715 pesos.

A Través del Presupuesto Participativo

Priorizan Ciudadanos las Obras y Servicios por un Mejor Vallarta

Por Infringir el Reglamento de Vialidad en el 2020

Bajan Folios a Conductores

* En el Estado de Jalisco hay 25 mil recursos humanos de enfermería, de los cuales, el 85 por ciento son mujeres

MERIDIANO/GDL, Jal. El miércoles, que se conmemoró el Día de la Enfermera y el Enfermero, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) rindió un homenaje y reconoció la labor de todo el personal de enfermería que ha trabajado arduamente en la primera línea de batalla contra el COVID-19, especialmente a aquellas enfermeras y enfermeros que han perdido la vida en la lucha contra la pandemia. De acuerdo con el Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería, existen registradas más de 300 mil enfermeras y enfermeros en el país. Si bien la enfermería tiene a hombres y mujeres dentro de sus filas, esta disciplina

* El instituto participó en la instalación del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Comercio Digital, convocado por la Secretaría de Economía* El objetivo es promover la confianza y seguridad de las y los consumidores; evitar barreras al comercio internacional; así como, fortalecer la cooperación y competitividad del mercado de América del Norte

MERIDIANO/Cd de México El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Secretaría de Economía (SE) suman esfuerzos para promover la confianza y seguridad de las y los consumidores y otorgar certeza jurídica y protección de datos personales en transacciones electrónicas transfronterizas, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).Con dicho propósito, el INAI participó en la instalación del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Comercio Digital, convocado por la SE, que busca evitar barreras al comercio internacional; impulsar la innovación de contenidos, productos y servicios digitales de alta calidad, así como fortalecer la cooperación y competitividad del mercado de América del Norte, incorporando a pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico.Como parte del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Comercio Digital, el INAI trabaja para identificar necesidades y mecanismos para garantizar que nuestro país cumpla con las disposiciones establecidas en el T MEC, en materia de protección de datos personales, en el contexto del Comercio Digital.Es importante mencionar que, derivado de los compromisos internacionales asumidos por México en materia de comercio electrónico, no

Reconoce Salud Jalisco Labor del Personal de Enfermería

En la Lucha contra el COVID-19

continúa con una mayor participación de mujeres, las cuales representan el 85% del total de esta profesión. La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco son las entidades con más personal de enfermería. Según la Comisión Permanente de Enfermería, en el Estado de Jalisco hay 25 mil recursos humanos de enfermería, de los cuales, el 85 por ciento son mujeres. El 47.8 por ciento de los recursos humanos de enfermería de Jalisco tienen grado técnico, 27.8

por ciento tienen la licenciatura en enfermería, 12.7 por ciento tienen grado postécnico y 7.5 por ciento son auxiliares de enfermería. Finalmente, es importante mencionar que el 80 por ciento del personal de enfermería se encuentra asignado a áreas hospitalarias, por lo que están más expuestos a infecciones nosocomiales o contagios. Las enfermeras y los enfermeros, junto con el equipo de salud han contribuido durante la pandemia a establecer medidas de higiene, prevención y control de la enfermedad, atender a pacientes y sus familias en distintos entornos, así como a realizar acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades y brindar cuidado a los enfermos. Transcurridos 10 meses desde que inició la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, en el Estado de Jalisco han fallecido 28 enfermeras y enfermeros algunos asignados a áreas hospitalarias de atención al COVID-19. La conmemoración de esta efeméride en 2021 representa una oportunidad especial

En Transacciones Electrónicas Transfronterizas en el Marco del T-MEC

INAI Trabaja Para Garantizar laProtección de Datos Personales

para reconocer el trabajo del personal de enfermería al cumplirse los 90 años de esta tradicional conmemoración, cuyos esfuerzos deben ser aún más visibilizados. Para evitar exponer a mayores riesgos al personal de enfermería, la SSJ reitera el llamado a la población a cumplir con las medidas preventivas para cortar la transmisión de contagios: permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento. Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

se descarta la necesidad de actualizaciones normativas, en las que debe contemplarse a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), a fin de que el Estado mexicano esté en aptitud de cumplir con las exigencias que plantea la era digital.En este contexto, el INAI, como integrante de la delegación mexicana, ha participado en la elaboración de observaciones y comentarios, a las propuestas de texto y redacción en materia de protección de datos personales de la Declaración Conjunta de la Organización Mundial del Comercio OMC, respecto de tres grupos focales de trabajo: flujos de información, privacidad y ciberseguridad.Asimismo, el Instituto ha llevado a cabo trabajos relacionados con el Tratado, así como la colaboración y comunicación que ha tenido con las autoridades de protección de datos de Estados Unidos y Canadá, en el marco de reuniones internacionales, como el Foro de Autoridades Asia Pacífico y la Asamblea Global de Privacidad, espacios que dan cuenta de la importancia del Instituto como autoridad en la región.Finalmente, cabe mencionar que con motivo de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, las rondas de negociaciones en materia de protección de datos personales de la Declaración Conjunta de la OMC se encuentran pendientes, por lo que el INAI está a la expectativa de la reanudación de éstas.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Pavimentación de calles, seguridad, alumbrado, aseo público y programas sociales, son algunas de las áreas en las que proponen se destinen los recursos del impuesto predial

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Para que las personas decidan en que quieren invertir los recursos que se recaudan con el pago del impuesto predial, desde hace algunos años el Gobierno Municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, estableció la consulta del Presupuesto Participativo, una herramienta que permite a la ciudadanía decidir el destino que se le da a este recurso.Este año la respuesta de los contribuyentes no se ha hecho esperar en el cumplimiento de esta obligación, y nuevamente priorizan en orden de importancia del 1 al 7, las obras y servicios en los que proponen invertir estos ingresos, tales como seguridad, espacios públicos, aseo público, pavimentación, alumbrado, mochilas, uniformes y seguro escolar, además de especificar algún otro tema que consideren necesario para mejorar Puerto Vallarta.De acuerdo a la opinión recabada entre algunos contribuyentes en estos primeros días de enero, los rubros que consideran se deben priorizar, es el mejoramiento de vialidades, seguridad, alumbrado, aseso público y programas para los adultos mayores y personas de bajos recursos en las colonias.La señora Rosa María Padilla, vecina de la colonia Centro, consideró que le gustaría que el dinero que se recaude por el pago de predial se destine en seguridad, limpieza

* La infracción más común sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Un total de 27 mil 227 folios por diversas infracciones, elaboró la subdirección de Vialidad Municipal a cargo de Everardo Rubio Avalos, durante el año 2020, por diversas infracciones al Reglamento de Movilidad y Transporte, mientras que en el año 2019 se elaboraron 40 mil, siendo 12,773 menos.A los automovilistas se les elaboraron un total de 22 mil 352, por 1 mil 265 a los vehículos de servicio público y sólo 386 a los del Servicio Público Federal.Al respecto el Cmte. Everardo Rubio Avalos comentó que en varios renglones de la estadística, se notó que se redujeron notablemente, aunque en algunos otros aumentó y esto se debe a que los conductores ya son más responsables a la hora de conducir los automotores.De la misma manera explicó, que debido a la pandemia del Covid-19 todos los elementos estuvieron presentes en los filtros sanitarios que se establecieron en las entradas y salidas de la ciudad, para dar las recomendaciones del Sector Salud, como lo del uso del cubrebocas.En el reporte anual emitido por la dependencia se puede leer que la infracción más común, sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido con 7 mil 183 y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo, con 4 mil 081 folios.También se puede apreciar en este informe, la de no utilizar cinturón de seguridad con 660 en este año, mientras que el 2019 fueron 1 mil 554, reduciéndose notablemente y por utilizar el teléfono celular al conducir con 1,556 siendo que el año pasado fueron 2,847 mientras que por exceso de velocidad fueron 911 papeletas.Conducir en estado de ebriedad marca la cantidad de 272 de los conductores que fueron sorprendidos en el patrullaje normal, mientras el año pasado fueron 299. En el caso de las motocicletas tenemos que por no respetar luz roja fueron 378 las papeletas de infracción, mientras que por no contar con casco al conducir fueron 1,789 por 4,038 del año 2019, lo que deja ver que no se ha quitado el dedo del renglón de meter en línea a los motociclistas.Dentro de las estadísticas, también se encuentra que

* Se invierten más de 4.5 millones de pesos a través del Copplademun, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Las obras de mejoramiento en infraestructura deportiva que lleva a cabo el gobierno municipal en algunos espacios de la unidad Agustín Flores Contreras, se encuentran muy avanzadas y pronto los vallartenses podrán disfrutar nuevamente de estas áreas que contarán con mejores instalaciones para la práctica del deporte.Muestra de ello es la remodelación de las canchas deportivas de básquetbol, volibol y frontenis, que además están siendo

y alumbrado, para que las personas se sientan más seguras, con calles en mejores condiciones e iluminadas.A su vez, el señor Antonio Márquez, quien es vecino de la colonia Emiliano Zapata, manifestó que le gustaría que los recursos que paga de impuesto predial, “se destinarán en infraestructura, pavimentación de calles y arreglo de la ciudad, que en mi opinión es en lo que más se necesita”.Por su parte el señor Enrique González, de Las Mojoneras, manifestó que dichos recursos que se recaudan por este impuesto, se deben destinar en la pavimentación de calles, alumbrado público, seguridad y en apoyo a las personas de la tercera edad y de bajos recursos, ya que muchas de ellas van al día, por lo que consideró que se podrían tener programas sociales que apoyen a este sector de la población.Asimismo, expresó que le gustaría sé que agilizarán los procesos para los permisos de construcción y se aplicarán descuentos precisamente a las personas de bajos recursos, siendo más accesibles en los requisitos que se solicitan, para que ellos puedan construir un cuartito digno.Cabe destacar que las personas pueden acudir a los diferentes puntos de recaudación a realizar el pago del impuesto predial en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en donde se están aplicando todas las medidas sanitarias pertinentes y la sana distancia para evitar aglomeraciones.

fueron detenidas 873 motocicletas por circular sin placas o porque los conductores no contaban con los documentos del vehículo.Los motociclistas protagonizaron 511 choques, resultando 42 de ellos lesionados.En el renglón de “otras” como dar vuelta prohibida, no traer luces, etc. se contabilizaron 5,522 por 7,816 del año 2019.En lo que respecta al transporte público se cuentan 2 mil 908, donde sobresalen las 700 por no respetar la luz roja del semáforo, así como la de hacer base o sitio prohibido con 1,276 por sólo 763 del año anterior, por exceso de velocidad fueron 118 por 134 del año anterior, mientras que por circular los camiones con puertas abiertas 51 y subir y bajar pasaje en lugar prohibido fueron sólo 53 papeletas.En cuanto a los choques se contabilizaron 4,504 incidentes, donde se implicaron 3,462 autos, desde sólo láminas, hasta de gravedad con lesionados, donde se tuvo la pena de registrar 12 personas fallecidas, 03 por choque y 09 por atropellamiento de los 24 registrados.En el operativo “Salvando Vidas” (alcoholímetro) se tiene un registro de sólo 433 exámenes realizados, de los cuales 135 fueron positivos, por 455 del año anterior, aunque hay que aclarar que desde marzo y por la pandemia, ya no se realizaron estos operativos.En los exámenes 381 fueron masculinos y 60 femeninas y no hubo menores de edad conduciendo ebrios. Hay que mencionar que sólo 04 de los positivos fueron motociclistas y obteniendo cero resultados en conductores de transporte público, ya sean taxis o camiones urbanos.Para terminar se contabilizan los servicios de apoyo, que realiza la dependencia en obras, eventos varios, eventos deportivos, vías recreativas, caravanas, peregrinaciones, antorchas, en las escuelas a diario, etc., con 2 mil servicios, destacando el apoyo a las escuelas y en obras 537 y 126 en varios eventos.

En la Unidad deportiva Agustín Flores Contreras

Avanza Modernización de Canchas Deportivas

techadas para proteger a los deportistas de las inclemencias del sol o las lluvias, donde se invierten más de 4.5 millones de pesos a través del Copplademun, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).En esta primera etapa se construye el techo de una de las tres canchas al aire libre de basquetbol y volibol, con una inversión de 1 millón 213 mil 335 pesos, mientras que en el techado y rehabilitación de la cancha de frontenis, la inversión es de 3 millones 316 mil 715 pesos.

A Través del Presupuesto Participativo

Priorizan Ciudadanos las Obras y Servicios por un Mejor Vallarta

Por Infringir el Reglamento de Vialidad en el 2020

Bajan Folios a Conductores

* En el Estado de Jalisco hay 25 mil recursos humanos de enfermería, de los cuales, el 85 por ciento son mujeres

MERIDIANO/GDL, Jal. El miércoles, que se conmemoró el Día de la Enfermera y el Enfermero, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) rindió un homenaje y reconoció la labor de todo el personal de enfermería que ha trabajado arduamente en la primera línea de batalla contra el COVID-19, especialmente a aquellas enfermeras y enfermeros que han perdido la vida en la lucha contra la pandemia. De acuerdo con el Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería, existen registradas más de 300 mil enfermeras y enfermeros en el país. Si bien la enfermería tiene a hombres y mujeres dentro de sus filas, esta disciplina

* El instituto participó en la instalación del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Comercio Digital, convocado por la Secretaría de Economía* El objetivo es promover la confianza y seguridad de las y los consumidores; evitar barreras al comercio internacional; así como, fortalecer la cooperación y competitividad del mercado de América del Norte

MERIDIANO/Cd de México El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Secretaría de Economía (SE) suman esfuerzos para promover la confianza y seguridad de las y los consumidores y otorgar certeza jurídica y protección de datos personales en transacciones electrónicas transfronterizas, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).Con dicho propósito, el INAI participó en la instalación del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Comercio Digital, convocado por la SE, que busca evitar barreras al comercio internacional; impulsar la innovación de contenidos, productos y servicios digitales de alta calidad, así como fortalecer la cooperación y competitividad del mercado de América del Norte, incorporando a pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico.Como parte del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Comercio Digital, el INAI trabaja para identificar necesidades y mecanismos para garantizar que nuestro país cumpla con las disposiciones establecidas en el T MEC, en materia de protección de datos personales, en el contexto del Comercio Digital.Es importante mencionar que, derivado de los compromisos internacionales asumidos por México en materia de comercio electrónico, no

Reconoce Salud Jalisco Labor del Personal de Enfermería

En la Lucha contra el COVID-19

continúa con una mayor participación de mujeres, las cuales representan el 85% del total de esta profesión. La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco son las entidades con más personal de enfermería. Según la Comisión Permanente de Enfermería, en el Estado de Jalisco hay 25 mil recursos humanos de enfermería, de los cuales, el 85 por ciento son mujeres. El 47.8 por ciento de los recursos humanos de enfermería de Jalisco tienen grado técnico, 27.8

por ciento tienen la licenciatura en enfermería, 12.7 por ciento tienen grado postécnico y 7.5 por ciento son auxiliares de enfermería. Finalmente, es importante mencionar que el 80 por ciento del personal de enfermería se encuentra asignado a áreas hospitalarias, por lo que están más expuestos a infecciones nosocomiales o contagios. Las enfermeras y los enfermeros, junto con el equipo de salud han contribuido durante la pandemia a establecer medidas de higiene, prevención y control de la enfermedad, atender a pacientes y sus familias en distintos entornos, así como a realizar acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades y brindar cuidado a los enfermos. Transcurridos 10 meses desde que inició la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, en el Estado de Jalisco han fallecido 28 enfermeras y enfermeros algunos asignados a áreas hospitalarias de atención al COVID-19. La conmemoración de esta efeméride en 2021 representa una oportunidad especial

En Transacciones Electrónicas Transfronterizas en el Marco del T-MEC

INAI Trabaja Para Garantizar laProtección de Datos Personales

para reconocer el trabajo del personal de enfermería al cumplirse los 90 años de esta tradicional conmemoración, cuyos esfuerzos deben ser aún más visibilizados. Para evitar exponer a mayores riesgos al personal de enfermería, la SSJ reitera el llamado a la población a cumplir con las medidas preventivas para cortar la transmisión de contagios: permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento. Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

se descarta la necesidad de actualizaciones normativas, en las que debe contemplarse a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), a fin de que el Estado mexicano esté en aptitud de cumplir con las exigencias que plantea la era digital.En este contexto, el INAI, como integrante de la delegación mexicana, ha participado en la elaboración de observaciones y comentarios, a las propuestas de texto y redacción en materia de protección de datos personales de la Declaración Conjunta de la Organización Mundial del Comercio OMC, respecto de tres grupos focales de trabajo: flujos de información, privacidad y ciberseguridad.Asimismo, el Instituto ha llevado a cabo trabajos relacionados con el Tratado, así como la colaboración y comunicación que ha tenido con las autoridades de protección de datos de Estados Unidos y Canadá, en el marco de reuniones internacionales, como el Foro de Autoridades Asia Pacífico y la Asamblea Global de Privacidad, espacios que dan cuenta de la importancia del Instituto como autoridad en la región.Finalmente, cabe mencionar que con motivo de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, las rondas de negociaciones en materia de protección de datos personales de la Declaración Conjunta de la OMC se encuentran pendientes, por lo que el INAI está a la expectativa de la reanudación de éstas.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2020VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2020MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* El alcalde vallartense destacó parte de las acciones que se realizan para hacer de este destino un municipio resiliente

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Al inaugurar la 8ª Reunión Nacional ‘Gestión de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos en Sistemas Socioecológicos’, el alcalde Arturo Dávalos Peña afirmó que el municipio mantiene un trabajo constante pata generar estrategias de acción de resiliencia urbana que le permita mejorar su capacidad de respuesta y mitigación de riesgos, ante la presencia de fenómenos naturales y de aquellos ocasionados por el hombre.El primer edil agradeció a la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim), por hacer parte a esta ciudad de los trabajos que se estarán desarrollando, y en los que participan de forma presencial y virtual, investigadores, académicos, especialistas y autoridades, quienes aportarán sin duda a los esfuerzos que en materia de prevención y resiliencia se realizan en el municipio y la

REDESClim Celebra Reunión Anual en Esta Ciudad

Avanza Puerto Vallarta Hacia la Resiliencia Urbana: Dávalos

región, pues por su ubicación geográfica, Puerto Vallarta es catalogada como una zona vulnerable a fenómenos naturales de alta peligrosidad.Por ello, detalló que como municipio se obtuvo el Perfil de Resiliencia Urbana que permite conocer las capacidades y oportunidades de respuesta para hacer frente a las posibles contingencias naturales y a las ocasionadas por el hombre, y establecer acciones para su prevención. También se realizó la actualización del Reglamento de Gestión de Riesgos y Protección Civil, reformando lineamientos que prevalecían desde 1996.Asimismo, se trabaja para incorporar este destino turístico al nuevo concepto urbano impulsado por ONU Hábitat. A este trabajo, se suma la reforma al Reglamento de Construcción para agregar medidas de seguridad, con base a la gestión integral de riesgos; se firmó el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía; se elabora el Programa Municipal de Cambio Climático; se implementó una planeación de Protección Civil y Riesgos de forma transversal, con la actualización de los planes parciales que están en consulta en este momento, y que tienen como base el Atlas Municipal de Riesgos, en proceso de actualización. El primer edil, agregó además que se mantiene una intensa capacitación en la cultura de la Protección Civil para lograr ser un municipio resiliente, y en equipo con el Centro Universitario de la Costa, se trabaja en un estudio de microzonificación sísmica, para conocer el subsuelo y su comportamiento, y poder así reforzar el Reglamento de Construcción.Por parte de REDESClim, el doctor Carlos Manuel Welsh Rodríguez, destacó la presencia en este evento del alcalde Arturo Dávalos y de su homólogo de Bahía de Bandera, Jaime Cuevas Tello, que dijo “logra armonizar el trabajo técnico y de gestión política para que esta reunión sea una realidad, pero sobre todo, porque creen firmemente que la ciencia y la tecnología es una herramienta

fundamental para cumplir con el servicio público que tienen en su comunidad, para prevenir y tratar de enfrentar los retos del cambio climático y de los fenómenos hidrometeorológicos extremos que ocasionan

cada día más pérdidas en nuestro país”.En este marco, el doctor Welsh entregó al alcalde Jaime Cuevas, el Perfil de Resiliencia Urbana y el Atlas de Riesgo de ese municipio. En la apertura de las actividades, asistieron

también Julio César Morales Hernández, representante Técnico del Proyecto y Héctor Javier Rendón Contreras, en representación del rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Tellez López.

Por MOISÉS MADARIAGA

Por casi dos años la política en Puerto Vallarta ha sido tan desabrida como una papa sin sal; sin embargo, eso está por cambiar, como decía Juan Gabriel: “vamos subiendo, vamos subiendo”. Las traiciones, los berrinches y los desmarques, a partir de ahora van a ser cosa de prácticamente todos los días.

Los partidos políticos están por lanzar sus respectivas convocatorias para, oficialmente, inscribir a los precandidatos y encontrar el método en que serán elegidos sus candidatos a la presidencia municipal y diputados.

No obstante, desde este momento, los caballos están calentando en la pista de carreras para ver quién ganará los primeros lugares.Posteriormente, todos los caballos que ganen sus respectivas carreras, irán a la final.

Cuando cada partido tenga a sus respectivos abanderados en contienda, van a volar pelos. Sin duda, la siguiente –se los adelanto– va a ser la más reñida de las elecciones por Puerto Vallarta.Me explico: por el momento sólo dos partidos políticos tienen posibilidad de ganar la elección de la presidencia municipal, por un lado en MORENA están ansiosos por ganar y por el otro, MOVIMIENTO CIUDADANO hará hasta lo imposible por mantenerse en el poder.

Por el momento, digan lo que digan, el médico Paco Sánchez Peña encabeza las preferencias por Morena; sin embargo su principal obstáculo, según las propias encuestas, no está en la ciudadanía, sino hacia el interior del propio partido.Le sigue en intención la actual regidora Laurel Carrillo Ventura, que está dirigida nada menos que por Juan Carlos Castro Almaguer, el otrora operador de Gustavo González Villaseñor y uno de los asesores más cercanos al alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Alonso Cuevas Tello.

De hecho la empresa encargada de la imagen de Jaime Cuevas, denominada “Método Político”, que dirige Diego Torres, es la misma que asesora a Laurel Carrillo. Por cierto “Método Político” es la responsable de la campaña “Quítate el Naranja”, con la que pretenden dañar la imagen del MC de Enrique Alfaro.

En tanto por Movimiento Ciudadano hay dos perfiles que claramente se

* En esta ocasión, participan 18 investigadores de diversas universidades, entre ellas, la Universidad de Guadalajara, y con el aval del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Participan expertos integrantes de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos “REDESClim”, en los trabajos de la Reunión Nacional de la RED, convocados de manera virtual y presencial en Puerto Vallarta. Con el apoyo del Centro Universitario de la Costa, se reúnen científicos de la Universidad del Mar de Oaxaca, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Querétaro, La Benemérita Universidad de Guadalajara y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).En el evento inaugural, el Doctor Héctor Javier Rendón Contreras, Secretario de la División de Ingeniería del CUCosta, a nombre del Rector, Doctor Jorge Téllez López, señaló que el objetivo es apoyar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, orientadas a incrementar y mejorar el acervo de las

van a disputar la candidatura a la presidencia municipal, por un lado está Diego Franco Jiménez, impulsado nada menos que por el actual alcalde Arturo Dávalos Peña, que es el mejor evaluado y que lo convertirá –en automático– en el candidato a la diputación local. Por el otro lado está Luis Munguía González quien asegura traer todo el “power” del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Al final, todo será cuestión de que Luis Munguía y Diego Franco se sienten para que cualquiera de los dos encabece la planilla de unidad por el MC.

Todos los demás aspirantes están esperanzados a que ocurra un milagro o que sean elegidos de manera directa por sus respectivos partidos, valiéndoles poco las encuestas o las preferencias de sus militantes.¿Habrán rupturas? es la pregunta y la respuesta es un claro... “ooooh sí” y no serán nada amigables, ya les adelante que van a volar pelos y plumas. Solo esperen y conocerán a los berrinchudos.

En ese contexto ayer, Juan Calderón Ibarría, aprovechando sus redes sociales salió a despotricar en contra de Luis Munguía a quien acusa de utilizar su imagen para que lo asocien con él.Evidentemente no veo el caso (sería un despropósito) porque lo único que mostró en su dicho fue el recorte de algo o una calcomanía muy mala hecha, en la que en uno de los extremos se veían la imagen de él y en el otro la de Munguía con el eslogan al centro de “Construye tus Sueños”, que usan para el segundo informe de actividades legislativas del diputado.

El video está pésimamente editado y, por mi experiencia, le puedo asegurar que lo leído por Juanito Calderón quedará en un buen intento y nada más. Quien está detrás de Juan Calderón ya no es un misterio, pero eso se lo digo en la próxima columna, porque ya se me terminó el espacio.

Por lo pronto le digo que por parte de Luis Munguía no confeccionaron ninguna calcomanía para asociar su imagen con la de Juanito, a quien le puede crecer la nariz de seguir adelante con ese cuento... está como cuando los panistas de Peri Cuevas supuestamente le tiraron la cabeza de puerco en la puerta de sus oficinas, para victimizarse de algo que nunca sucedió.

Juanito Calderón Ibarría.

Jaime Cuevas Tello.

Juan Carlos Castro Almaguer.

Luis Munguía González.

Enrique Alfaro.

Laurel Carrillo Ventura.

Paco Sánchez Peña.

Se Reúnen Expertos de REDESClim

Analizan Fenómenos Hidrometeorológicos

capacidades y habilidades científicas que fortalezcan el sistema nacional de ciencia y tecnología.Por su parte, el Doctor Julio César Morales Hernández, investigador del CUCosta señaló que tras un año trabajando en este proyecto de CONACyT, en temas vigentes que impactan a la población, la integridad fìsica de las personas es trascendente gracias a a buena visión de parte de las autoridades

municipales de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta.Asimismo, compartió que hace dos años, comenzó la investigación de la zona de la Bahía de Banderas, de donde surge el Perfil de Resiliencia, en base al Atlas de Riesgo, y con el respaldo de Protección Civil de Veracruz, que instaló el modelo “WRF Alerta Temprana”, con cobertura en los municipios de Bahía

de Banderas, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán, mismo que contarán con monitoreo en tiempo real.En el acto inaugural el Doctor Carlos Manuel Welsh Rodríguez, en representación de REDESCLIM, Red Temática de CONACYT, agradeció el apoyo del Doctor Jorge Téllez López, Rector del CUCosta al facilitar el andamiaje técnico para que este evento sea una realidad y la transmisión en vivo por facebook oficial de este Centro Universitario.Cabe mencionar que los trabajos se llevarán a cabo hasta el jueves 12 de noviembre y participan 18 especialistas en temas hidrometeorológicos, destacando los desastres asociados a estos eventos, que generan pérdidas económicas, ambientales y sociales, lo cual limita las oportunidades de desarrollo local, estatal y nacional. Ante estos retos, diversos investigadores e investigadoras, tomadoras de decisiones e instituciones nacionales están trabajando para la disminución del riesgo de desastres y aumento de la resiliencia de los asentamientos humanos. En la ceremonia de apertura estuvieron presentes, los presidentes municipales de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, el Doctor Jaime Cuevas Tello e Ingeniero Arturo Dávalos Peña, respectivamente.

BEBÉ QUE NO LLORA NO MAMA

DE UNIDAD O SE LOS CARGA LA...

GEPETO BUSCA A PINOCHO

PÉSIMA EDICIÓN DEL VIDEO

EN EL AMOR Y LA GUERRA...

UN MILAGRO O EL “DEDAZO”

MUNGUÍA O DIEGO FRANCO

“QUÍTATE EL NARANJA”

PACO SÁNCHEZ O LAUREL

VOLARÁN PELOS Y PLUMAS

LA CABALLERÍA EN LA PISTA

YA NO TARDAN MUCHO

3 A6 A* La semana de trabajo en dos ciudades de Coahuila se realizó con el apoyo en logística y respaldo del mayorista Check Hotel

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Bajo el mensaje de la nueva campaña de publicidad del destino: “Revive Puerto Vallarta”, se realizó la más reciente semana de trabajo en el Noroeste del país, en la que los representantes del puerto visitaron los mercados de Saltillo y Torreón, en el estado de Coahuila. Este intenso periodo de actividades coordinado por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, se realizó con el apoyo en logística y respaldo del mayorista Check Hotel, un importante aliado comercial para este destino en esa región del país.Como es costumbre, también se contó con la valiosa participación de la hotelería del destino, representada en esta ocasión por los hoteles: Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, Crown Paradise Golden Puerto Vallarta y Crown Paradise Club Puerto Vallarta.La activación promocional incluyó seminarios presenciales -con estricto apego a la sana distancia y las indicaciones de salud vigentes-, durante los cuales más de 60 asesores de viaje fueron capacitados; se les informó de los protocolos y medidas de bioseguridad e higiene que se siguen en el destino; resaltaron los estrictas acciones aplicadas por todos los integrantes de la cadena de valor en la ciudad,

* Se trata de un programa académico que fue autorizado antes de la crisis sanitaria por la pandemia; y se espera retomar en el próximo calendario 2021-A

MERIDIANO/Puerto Vallarta

En el marco de la clausura de la “VIII Reunión Nacional 2020 de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESCLIM)”, que se llevó a cabo del 9 al 12 de noviembre en Puerto Vallarta, el Rector del Centro Universitario de la Costa, Doctor Jorge Téllez López, anunció el inicio del Doctorado de Geografía de Ordenamiento Territorial.

En el Noroeste del País

Refuerza Vallarta su Promoción Turística

para brindar una experiencia segura a los visitantes.Además, con el objetivo de impulsar el deseo de

viajar y redescubrir este destino de playa durante la temporada de invierno, se presentó la nueva campaña promocional “Revive Puerto Vallarta”, de la que se resaltaron los 3 principales pilares del destino: la hospitalidad y calidez de su gente, la autenticidad y esencia de un destino que mezcla lo moderno con lo tradicional, y el encanto natural de su entorno de mar y montaña. Los asesores quedaron convencidos de que lo que se ofrece aquí

es la mezcla perfecta para ofrecer al viajero coahuilense una gran variedad de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, que actualmente son el tipo de experiencias más solicitadas por los viajeros.

GENERAR CONFIANZA

Los asesores de viajes se mostraron muy

receptivos ante la información y actualizaciones brindadas, así como ante los protocolos de sana distancia e higiene requeridos en la realización de los seminarios. Coincidieron en que el común denominador en el comportamiento del viajero de estos mercados, es el interés por realizar viajes nacionales, colocando a los destinos de playa como la opción más buscada, resaltando a Puerto Vallarta como uno de los principales destinos del país, generando confianza y deseos de viajar.Actualmente Puerto Vallarta se encuentra conectado a estos mercados con vuelos diarios, vía ciudad de México, operados por Aeroméxico, en el caso de Torreón. Desde Saltillo, con vuelos ruta directa Monterrey - Puerto Vallarta, operados por Viva Aerobús, Magnicharters y Volaris. Esta resulta una opción muy conveniente para los viajeros de la capital de Coahuila y sus alrededores, gracias a la cercanía de una hora vía carretera entre Saltillo y Monterrey.Sin duda con esta acción, Puerto Vallarta representa un claro anhelo de viaje a la playa para los turistas coahuilenses en cuanto comiencen los fríos y la temporada invernal.

Especializado en Geografía de Ordenamiento Territorial, en CUCosta

Afinan Detalles para Abrir un Doctorado

Ante los participantes de este importante evento, explicó que dicho Doctorado existe en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), donde está el Centro de Estudios Estratégicos, con su programa de Doctorado en Geografía en Ordenamiento Territorial se pusieron de acuerdo para poder abrirlo en Puerto Vallarta; un programa avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).El Doctor Téllez López aclaró que para impartir ese Doctorado en el CUCosta se diseñó la Unidad de Investigación, a cargo de él mismo y cuenta con el Laboratorio de Ecología, Paisaje y Sociedad. “Aquí nosotros le agregamos nuestras fortalezas académicas que es la parte de la Ecología. Estaba a punto de ser aprobada la sede del Doctorado,

de manera oficial por el Consejo del CUCSH y Consejo General Universitario; sin embargo, por la pandemia por COVID-19, se atrasó. Pero en el siguiente calendario 2021-A podremos iniciar con el registro de estudiantes. Actualmente tenemos un estudiante del CUCosta, que lo promueve el Jefe de la Unidad de Proyectos Estratégicos, Doctor Bartolo Cruz Romero”, puntualizó.Por su parte el Doctor Carlos Manuel Welsh Rodríguez, presidente de REDESCLIM, agradeció el apoyo que brindó la Universidad de Guadalajara, a través del CUCosta para la realización del evento y rindió su último informe de actividades, resaltando el difícil panorama que enfrentan ante la reducción de presupuestos y escasos recursos para la labor de este organismo que coadyuva en la elaboración de documentos con base científica a que los gobiernos tomen decisiones acertadas en los temas relacionados con la prevención y planeación. Cabe mencionar que en este evento participaron científicos de la Universidad del Mar de Oaxaca, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Querétaro, La Benemérita Universidad de Guadalajara y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con el respaldo del Doctor Julio César Morales Hernández, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara. Un total de 30 conferencias y 13 talles fueron transmitidos durante tres días a través de la red social Facebook de este centro universitario.

El pleito me recuerda a los protagonistas de la película mexicana “Dos Tipos de Cuidado”, uno bueno y el otro malo. La situación obligará al lector a reconocer a cada uno de los personajes.Por un lado el eximio presidente de la todavía República Mexicana, don Andrés Manuel López Obrador, que ha ordenado a su bancada de legisladores recortar recursos (dinero) a municipios y estados, instrucciones que son acatadas al pie de la letra en el Palacio Legislativo de San Lázaro. A Jalisco le recortaron nueve mil millones de pesos y nadie sabe la razón legal, nomás por sus pantalones, dinero que evidentemente administrará nuestro líder y guía, el licenciado López Obrador.

Del cien por ciento que representa el presupuesto, don Andrés Manuel manejará el 80 por ciento del presupuesto general, en tanto que un seis por ciento será repartido entre los dos mil 446 municipios del país y alrededor del 14 por ciento se dividirá entre las 32 entidades federativas. Me pregunto: ¿por qué pretende el señor presidente de esta gran nación manejar todo el recurso de lo recaudado en los municipios del país? La respuesta más ñoña que se me ocurre es... “por sus tanates”, para eso fue elegido por treinta millones de mexicanos, es decir, un tercio de los empadronados de este país. Mientras el congreso se lo permita, eso está bien, problema sería que pierda el control de la cámara de diputados para las elecciones del seis de junio del 2021.

Por otro lado se encuentra el laureado gobernador de Jalisco, Don Enrique Alfaro Ramírez, quien dice ser “entrón” y como Jalisco: “nunca pierde y cuando pierde arrebata”.Obviamente al pegarle en la “talega de los centavos”, hizo uso de su derecho inalienable de gritar, exigir y acusar a los que considera responsables de haberle reducido la friolera cantidad de nueve mil 200 millones de pesos.

Don Enrique Alfaro puso el dedo en la

* Destacaron mejoras en el trato y fluidez en los trámites

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Uno de los ejes rectores de la administración municipal de SEAPAL Vallarta que encabeza Santiago de Jesús Centeno Ulín,

Por la Nueva Administración Municipal

Reconocen Vallartenses Mejor Atención a Usuarios en SEAPAL

es incentivar la cercanía con los vallartenses, mejorando la calidad y eficiencia en las áreas de atención a usuarios, lo que además responde a una instrucción puntual del alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, en esta nueva etapa del organismo.En ese sentido, la Sra. Silvia Susana Reyes García, vecina de Jardines de Vallarta, acudió al organismo descentralizado para realizar un trámite de contratación de los servicios, destacando a su salida el buen trato y pronta atención que recibió en su visita a las oficinas centrales. Por su parte, el Sr. Gerardo Alcántara, vecino de la colonia 5 de Diciembre, coincidió en el excelente trato que recibe el usuario en las oficinas de las comerciales de SEAPAL, destacando que le dieron las indicaciones

llaga y exhibió de forma mediática a los diputados y diputadas federales que ahora en las redes sociales llaman “traidores”, por haber votado a favor de que se les disminuyeran esos más de nueve mil millones de pesos.Entre los señalados públicamente por el gobernador está la maestra Lorena Jiménez quien prácticamente ganó su curul de pura chiripa y solo porque don Andrés Manuel López Obrador, encabezó la elección de MORENA, su partido.

De otro modo, la profesora (seamos honestos) no le hubiera ganado al ínclito titán de Ayutla, don Ramón Guerrero Martínez, conocido también con el remoquete del “El Mochilas”.Hoy doña Lorena tiene que aguantar la burla, la vergüenza y los señalamientos de la “fanaticada” que rinde pleitesía al indulgente Enrique Alfaro. No repetiré aquí ninguno de los adjetivos que sobre ella hacen, sería cobarde de mi parte. Todo menos eso. Aunque –eso sí– ya recibió amenazas, vía redes sociales, que no votarán por ella en el caso de que, hipotéticamente, intente una reelección en el quinto distrito.

Obviamente el recorte de recursos va a repercutir directamente en perjuicio de los habitantes de Jalisco, y en Enrique Alfaro o su equipo de colaboradores. La gente va a sufrir, los políticos no, porque ellos seguirán -como siempre- echando mano de la retórica para calmar o acelerar a sus gobernados y eso sí es peligroso. Ni a propios ni a extraños conviene un país dividido o polarizado. De por sí estamos como estamos.

Doña Yolanda, mi madre, que era más dura que mi abuela Petra, cuando de pleitos políticos se trataba decía que salieran los políticos interesados se pusieran unos guantes y se rompieran el hocico a gusto para ver quién ganaba la pelea y así evitarle el sufrimiento a la gente.

Finalmente ¿a quién identificó usted como Pedro Malo y Jorge Bueno? Que tenga bonito fin de semana y disfrute a su familia en este valle de lágrimas y risas...

Enrique Alfaro Ramírez.

Andrés Manuel López Obrador.

Lorena Jiménez.Ramón Guerrero Martínez.

DOS TIPOS DE CUIDADO

LAS ÓRDENES DEL PATRÓN

¿QUIÉNES SON EL BUENO Y EL MALO?

QUE SE SUBAN AL RING

EL SUFRIMIENTO QUE VIENE

SE LOS ECHÓ A LOS LEONES

LA TALEGA DE LOS CENTAVOS

EL QUE PARTE Y REPARTE...

correspondientes de manera precisa para que su trámite se realizara con fluidez y rapidez. “Son muy amables las personas que me atendieron”.Finalmente, Janeth Sierra, habitante de la colonia Brisas del Pacífico, se fue contenta a casa, al resaltar el servicio amable que brindan todas las personas que trabajan en el organismo, “nos

atendieron muy bien y rápido, todas las personas son muy amables”.Cabe señalar que recientemente el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua observó una reducción de más de un 50% en los tiempos de respuesta al usuario durante una supervisión, así como mejoras notables en las condiciones de espera y atención.

De todo como en botica para cerrar la segunda semana del año. Hay mucha y muy variada información que me gustaría compartir con todos ustedes, mis queridos y lectores.

Muestras usted está desayunando, leyendo esta columna o muy posiblemente degustando una deliciosa taza de café, en el municipio número 20 de Bahía de Banderas, Nayarit, se está haciendo una encuesta para saber cómo están posicionados los personajes más visibles de la política local, de todos los partidos políticos.

Por un lado, Héctor Santana García encabeza los estudios de opinión por Morena; seguido nada menos que por el todavía alcalde, Jaime Cuevas Tello, quien aún no se decide si jugará por el PAN o por el PT, algo que se antoja sumamente difícil, por no decir que imposible. Este viernes vence el plazo para que se registren las alianzas en Nayarit. A propósito, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero sigue de puntero en las preferencias electorales, muy a pesar de la grilla barata que le están haciendo Nayar Mayorquín y Manuel Peraza Segovia, quienes presumieron su amistad y cercanía con AMLO, pero que de nada les sirvió.

El doctor Heriberto Sánchez Ruiz es promovido ya por la Secretaria General del Comité Municipal del PRI de Puerto Vallarta, Chonita Aréchiga.Honestamente en el tricolor no hay quien le quiera meter centavos, porque sabe que lo único que lograría sería (cuando mucho) una o dos regidurías. En ese sentido, tiempo y dinero es lo que tiene el doctor Heriberto, para hacerle frente al compromiso electoral del 6 de julio entrante. Sánchez Ruiz, además, es muy cuate del presidente del comité Directivo Estatal del PRI, Ramiro Hernández García, pero ello no le garantiza nada.Los demás aspirantes (la verdad) andan con ganas pero sin dinero.

En Guadalajara, fue atrapado un juez de control, manejando un carro robado, según dio a conocer la autoridad.El miembro del Poder Judicial, Ángel Uriel, conducía un Cadillac de lujo cuando fue sorprendido por la autoridad (eso dijeron).Lo presentaron ante el Ministerio

* En este destino se canalizan grandes montos de inversión que obedecen a una dinámica de los mercados, reporta la Sectur

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es parte de una selecta lista como uno de los municipios de México que producen mayor riqueza por concepto de turismo.La lista, difundida por la Secretaría de Turismo Federal, señala los destinos que, de acuerdo con la metodología del Modelo de Regionalización Turística de México, generan mayores recursos por la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.La relación es el resultado de un procesamiento estadístico del llamado Censo Económico Anual, es decir, la Cuenta Satélite del Turismo, entre otros instrumentos de medición de los organismos INEGI, CONEVAL, SEDATU, CONAPO, y PNUD.

Forma Parte de una Selecta Lista

Vallarta, Entre los Municipios que Generan más Riqueza por Turismo

Puerto Vallarta, ubicado en el quinto lugar de la lista, destaca por encabezar la recuperación de los destinos turísticos del país, de acuerdo a indicadores como el incremento en el número de vuelos, la ocupación hotelera, la reapertura de servicios turísticos, la consolidación de segmentos como familiar, de ocio, LGBT+ y sobre todo, la implementación de medidas de bioseguridad que generan confianza en los viajeros.Con una oferta hotelera de más de 200

establecimientos de todas las categorías, más de 22 mil cuartos (entre hoteles y otras opciones), una amplia oferta gastronómica, y más de un centenar de actividades turísticas a realizar al aire libre, Puerto Vallarta lidera la captación de visitantes en el Pacifico mexicano, oferta que se difunde de forma permanente por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.Sobre la interpretación de este listado, Alejandro Aguilera Gómez, responsable de la Unidad de

Asuntos y Cooperación Internacionales de la Secretaría de Turismo Federal, ha informado que la investigación demuestra que los destinos turísticos tienen un papel cada vez más protagonista en la integración del territorio nacional y el desarrollo económico de México.El funcionario destacó que en los municipios de la lista se canalizan grandes montos de inversión que obedecen a una dinámica de los mercados, se concentra un mayor ingreso y por ende consumo, además de presentar una mayor vocación natural para absorber los nuevos desarrollos tecnológicos.LA LISTALa alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México encabeza el listado, al que le sigue el municipio quintanarroense de Benito Juárez, Cancún, dentro del ‘top 10’ de los principales destinos que generan más riqueza turística en México.La relación es completada, en tercer puesto, por Monterrey, Nuevo León. En cuarta posición, la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital del paísEn quinta posición se destaca Puerto Vallarta, en Jalisco, seguido de León, en Guanajuato; Guadalajara, en Jalisco; Puebla, Puebla; Tijuana, en la Baja California, y la alcaldía Benito Juárez, también de la Ciudad de México.

Público y el propio fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez, presumió el arresto del funcionario.Ya se me hacía mucha belleza la captura del juez, pues resulta que no, que un día antes había comprado el carro y que un individuo reportó como robado el coche de mala leche al 911, como “venganza” a una disputa mercantil con el vendedor, en la que su Señoría no tenía nada que ver.

Es más, el juez –dijo– acudió a las instalaciones de la fiscalía para hacerle saber a la autoridad ministerial del hecho, donde un día después quedó todo aclarado.El impartidor de justicia señaló que con esa acción pretendieron dañar su nombre y prestigio, así que tuvieron que dejarlo en libertad cuando de las orejas llevaron al vendedor del coche, para que aclarara el misterio.Yo como soy un malpensado de lo peor, solamente dije: “aquí hay gato encerrado”. Lo bueno de todo es que el señor juez resultó impoluto.

En pocas palabras hubo chanchullo en la aplicación de la prueba de de la Universidad de Guadalajara UdeG. Alguien filtró por redes sociales la sección de matemáticas, por lo que el rector de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, por medio de un comunicado dio a conocer que con todo y pena tendrían que re programar para que los 25 mil 474 alumnos realicen otra vez el referido examen. La reprogramación ocurrirá el 6 de febrero y la publicación de resultados será el 16 de febrero, mientras que el inicio de clases se programó de igual manera el 22 de febrero.Así que, jóvenes estudiantes y padres de familia, ya están avisados.

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado recientemente con varios colaboradores sobre la posibilidad de indultarse a sí mismo de forma preventiva, con el fin de eludir posibles investigaciones una vez abandone la Casa Blanca, según informó este jueves The New York Times.

Vaya “desmadre” armó el rico hombre de negocios, quien por sus ocurrencias, hay cinco familias de luto.La irresponsabilidad por la insurrección provocada, le traería serias consecuencias a Trump, por lo que ya analiza todas las posibilidades para evitar ser investigado en cuanto deje el poder.Por lo pronto los demócratas y una buena parte de los republicanos tratan de aplicarle la enmienda 25, por su incapacidad para gobernar a dos semanas de que concluya su período.Si logran hacerlo, con ello lo que impedirían en realidad es que Donald Trump intente dentro de cuatro años volver a buscar la reelección. Por lo pronto está visto que con los republicanos no va a contar, pues están sumidos en la peor de las crisis, al haber tolerado las locuras y excentricidades de un loco con poder.

Héctor Santana García.

Ricardo Villanueva Lomelí.

Donald Trump.

Ángel Uriel, el juez y el carro.

Jaime Cuevas Tello.

DE TODO COMO EN BOTICA

CON GANAS PERO SIN DINERO

SANTANA ARRIBA POR MORENA

SE MUEVEN ENCUESTAS

LA MANCHA DEL CARRO ROBADO

EL JUEZ IMPOLUTO

EL VERDADERO OBJETIVO

“ME PROTEJO Y ME PERDONO”

CHANCHULLO EN LA UDG

* La SSPC reportó un aumento anual de 0.3 % en los feminicidios en 2020, lo que significaría que al menos mil 015 mujeres murieron en un asesinado tipificado por violencia machista o de género

MERIDIANO/Cd de México

México inicia 2021 con un gran reto: reducir las cifras de feminicidios y de casos de violencia contra las mujeres. Unos defienden que el país por fin está atajando el problema y otro aseguran que la situación es la peor en décadas.“Estamos ante un panorama muy sombrío”, expresó la doctora en derecho y consultora internacional de la ONU Mujeres Patricia Olamendi, quien consideró también

que el 2020 “rompió récords” en cuanto a delitos cometidos contra mujeres.En que las cifras son alarmantes coincidió con ella la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola

Gobierno Mexicano Tiene Pendiente esa Asignatura

Atajar Violencia Machista,el Reto Para el año 2021

Alanís, quien recordó el dato de que entre enero y noviembre de 2020 más de tres de cada 10 víctimas de algún delito fueron mujeres.La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) reportó un aumento anual de 0.3 % en los feminicidios en 2020, lo que significaría que al menos mil 015 mujeres murieron en un asesinado tipificado por violencia machista o de género.Pero de acuerdo con la contabilización que utilizan asociaciones civiles y organismos independientes del Gobierno, casi 11 mujeres son asesinadas al día en México.Esto es porque contabilizan no solo lo delitos tipificados como feminicidios, sino también los homicidios dolosos en los que la víctima es una mujer. “Lamentablemente no lo están contabilizando como debería ser (las autoridades)”, dijo Olamendi.

P A N D E M I A EN CRISIS DE VIOLENCIA

Por otra parte, ambas expertas estuvieron de acuerdo en que la pandemia de coronavirus agravó la situación de violencia que atraviesa el país y, como consecuencia, también la violencia ejercida sobre las mujeres.“ N o s o t r a s observamos que efectivamente el c o n f i n a m i e n t o

trastocó la vida de la sociedad en su conjunto y por supuesto la vida de las mujeres y la seguridad de las mujeres, pero puso esto también en el centro del debate nacional afortunadamente”, indicó Alanís.Desde la llegada de la pandemia a

México el pasado

febrero, aumentaron las llamadas de mujeres al 911 por situaciones relativas a violencia en todas sus expresiones: en este periodo se registraron más de un millón de llamadas.La titular de la Conavim contradijo la postura de que el aumento de llamadas se corresponde con un aumento de la violencia y aseguró que esto se debe a las campañas de información ejecutadas por este organismo y otros como el Instituto Nacional de las Mujeres dirigidas a animar a las víctimas a pedir ayuda.“Desplegamos una campaña intensísima para que las mujeres rompieran el silencio, para que se atrevieran a hablar, a pedir

ayuda. Y eso por supuesto incrementó el número de llamadas y ¡qué bueno!, queremos que se sigan incrementando”, expuso Alanís.No es igual de positivo este aumento para la doctora en derecho, quien no solo lo calificó como alarmante, sino que también aseguró que, hasta el momento, las autoridades ni han hecho campañas contundentes ni han presentado ningún documento en el que se detalle el resultado de las llamadas y las medidas que se tomaron en cada uno de los casos.

DATOS: ¿OPORTUNIDAD U OPORTUNISMO?

Los datos recogidos durante los meses de

pandemia en relación a la violencia contra las mujeres son muchos, pero las expertas difirieron en el uso de estos, además de en la validez de los mismos.“Vemos los datos como una oportunidad, más que de manera alarmista. Los datos son para utilizarse y los diagnósticos son para identificar las áreas de oportunidad, y en ese sentido hemos reforzado nuestro trabajo”, sentenció Alanís.La titular de la Conavim se mostró clara entorno a los avances que está implicando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien tomó posesión del cargo en diciembre de

2018 y cuya gestión de la seguridad y violencia contra las mujeres ha estado desde el principio bajo la lupa y ha sido objeto de críticas.Por su parte, Alanís aseguró que el Gobierno actual va a “sentar las bases” de un cambio “importante” para México, ya que el presidente ha dejado claro su compromiso “con lo más vulnerables” y “por supuesto que las mujeres víctimas de violencia son quienes más lo necesitan”.En contraparte, Olamendi terminó diciendo que la sociedad mexicana se encuentra ante un discurso político inédito que parece que ante la violencia dice “no pasa nada” o “es mentira lo que dicen”.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A 7 A

GOLPE DE ESTADO

Primera parte

* Con la presencia de los Reyes Magos y el Show de la compañía Pata de Perro, a través de redes sociales, el Ayuntamiento y el Sistema Municipal DIF celebran la tradición del 6 de enero

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Convocados por el Sistema Municipal DIF de Bahía de Banderas, que encabeza la LTS Ana Esperanza Berumen de Cuevas y el Ayuntamiento que dirige el doctor Jaime Cuevas Tello, este miércoles, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegaron acompañados de la Compañía Pata de Perro a la plaza pública de San Juan, dónde mediante una transmisión en vivo en redes sociales, inició la Caravana de Día de Reyes.

* Cumplimenta fiscalía del estado orden de aprehensión en contra de otro trabajador de Distrito 5

MERIDIANO/Puerto Vallarta La Fiscalía de Jalisco cumplimentó este miércoles 7 de enero una orden de aprehensión en contra Alex “N” por el delito de encubrimiento y quien presuntamente participó en la alteración de indicios dentro del restaurante bar Distrito 5 donde el18 de diciembre del año pasado fue asesinado el ex Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Derivado de las acciones que realiza la dependencia estatal en ese municipio de la costa de Jalisco, fue posible obtener datos del paradero de Alex “N” por lo que se realizó un operativo por parte de la policía de investigación, quien cumplimentó el mandamiento judicial que había en su contra. Fue gracias a las labores de investigación

* El ejercicio también fortalece los huesos y músculos y aumenta el equilibrio, la flexibilidad y la forma física

MERIDIANO/GDL, Jal. Para evitar contagios, la pandemia por COVID-19 ha orillado a la población a mantenerse en casa, donde hay menos interacción social y se lleva una vida más sedentaria, lo que puede generar consecuencias negativas para la salud física y mental. Es por ello, que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), recomienda que las personas de cualquier edad y capacidad física se mantengan lo más activas posible. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) esto se puede lograr con ejercicios sencillos como abandonar la posición de estar sentado para hacer de tres a cuatro minutos de actividad física ligera como caminar o realizar estiramientos, lo cual ayuda a relajar los músculos, mejorar la circulación sanguínea y la actividad muscular. El ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la hipertensión, ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares,

diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la COVID-19. El ejercicio también fortalece los huesos y músculos y aumenta el equilibrio, la flexibilidad y la forma física. En las personas mayores, las actividades que mejoran el equilibrio ayudan a prevenir caídas y traumatismos. La actividad física regular puede ayudar a establecer rutinas cotidianas y ser un modo de mantenerse en contacto con la familia y los amigos. También es buena para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora nuestro estado de ánimo general. La SSJ reitera el llamado a la población a cumplir con las medidas preventivas para cortar la transmisión de contagios: permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar el cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados o aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento. Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

En Bahía de Banderas

Arranca Caravana de Día de Reyes

“Gracias por ser parte de esta celebración y acompañarnos a la distancia. Desde aquí les deseamos un feliz 2021, que tengas salud, prosperidad y bienestar”, expresó el alcalde bahiabanderense al hacer uso de la voz; mientras la titular del Sistema DIF, señaló

que a pesar de que las condiciones que vivimos a causa de la pandemia por COVID - 19, lo que no permiten festejar como se acostumbra, “este evento lo organizamos con mucho cariño para todos ustedes a través de las cámaras y las redes sociales ¡Bienvenidos!”Desde la comodidad y seguridad de sus hogares, las familias bahiabanderenses disfrutaron una tarde divertida y de manera responsable, con la aplicación de las medidas de prevención, todos los menores que pasaron por el lugar y se sumaron a la celebración, recibieron dulces y un presente de manos del doctor Jaime Cuevas Tello y la LTS Ana Esperanza Berumen de Cuevas.Finalmente, el alcalde y la presidenta del Sistema DIF, realizaron una rifa de regalos para las niñas y niños, donde a través de una dinámica de preguntas, aquellos que estaban en línea, participaron a través de una tómbola, al igual que un pequeño grupo de niños presentes en el lugar; posteriormente se realizó el corte tradicional de la Rosca de Reyes la cual se repartió acompañada de un chocolate calientito.

En el Caso Aristóteles Sandoval Díaz

Tercer Detenido porAlterar Evidencias

En Casa Pueden Ejercitarse

Invita Salud Jalisco a Mantenerse Activos

del personal ministerial relacionados con la alteración del lugar de los hechos que se obtuvieron datos de prueba de la presunta participación del ahora detenido en dichos actos, por lo que se solicitó al juez la orden de aprehensión en su contra la cual fue concedida. Una vez que se logró cumplimentar la misma, el detenido fue puesto a disposición del Juez quien en las próximas horas estará resolviendo su situación jurídica. Con Alex “N” ya son tres las personas detenidas por haber participado en la alteración de la escena del crimen, debido a que el pasado 29 de diciembre del 2020 se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de dos mujeres por estos hechos, las cuales ya están vinculadas a proceso por el delito de encubrimiento. Adicionalmente se informa que la mañana de hoy la Fiscalía del Estado realizó una serie de diligencias en la plaza gastronómica ubicada en la colonia Fluvial, de Puerto Vallarta donde se localiza el bar Distrito 5, en la que participaron locatarios de la misma con la finalidad de recabar indicios en los diferentes locales comerciales.

En 1841 tropas británicas atacaron la capital de los Estados Unidos de América y quemaron la Casa Blanca. Desde entonces, no se veía nada siquiera parecido, hasta el miércoles 6 de enero pasado, en que el Capitolio, sede del Congreso, fue objeto de un intento de asalto por parte de cientos de extremistas simpatizantes del todavía presidente, pero ya bastante menos poderoso y cada vez más derrotado, Donald Trump. No pocos analistas de todo el mundo, han coincidido en que se trató de un Golpe de Estado liderado por el propio presidente en funciones quien desde antes de la elección del 3 de noviembre en que contendió por su reelección, ya hablaba de desconocer un posible triunfo de su oponente, el demócrata Joe Biden, argumentando que le podían robar votos.Trump no reconoció su derrota en las urnas

y desde entonces había venido denunciando ser víctima de fraude, azuzando a millones de estadounidenses a apoyarlo y pelear porque se reconozca su triunfo. En ese contexto se registró, como ya decíamos, un evento que no ocurría en Estados Unidos desde el siglo XIX.El Capitolio vivió escenas de caos, con representantes del Congreso tirándose al suelo, evacuando el lugar y poniéndose máscaras

antigases para tratar de ponerse a salvo mientras los cientos de simpatizantes de Trump irrumpían violentamente en la sede. En ello, perdieron la vida cuatro personas. El profesor de gobernabilidad de la Universidad de Harvard, Steven Levitsky (foto), describió lo sucedido como la respuesta a “cuatro años de desacreditar y deslegitimar la democracia”, por parte del Partido Republicano y del presidente.Levitsky es coautor del libro de 2018 How Democracies Die (“Cómo mueren las democracias”), en el que expuso “las señales alarmantes que ponen en riesgo la democracia liberal de Estados Unidos”.Estudioso también de los procesos democráticos y presidenciales en Latinoamérica, Levitsky describió la toma del miércoles del Capitolio de Washington D.C. por parte de partidarios de

Donald Trump como “un intento de autogolpe”. Según su análisis, “la democracia sobrevivirá a este día”, pero lo que se plantea a futuro para Estados Unidos es incierto y un periodo llevado por la crisis. A continuación, me permito compartir la conversación que Levitsky sostuvo con BBC Mundo.¿Qué interpretación le da a la irrupción de seguidores de Trump en el Capitolio de Estados Unidos?Se podía suponer que esto iba a pasar. Donald Trump y muchos, muchos líderes republicanos han estado incitando, han estado mintiéndole a su base diciéndole que los demócratas están arruinando el país y están subvirtiendo la

democracia. Han estado diciendo esto durante cinco años una y otra vez. Y luego, al perder la elección, no solo Trump sino líderes del Partido Republicano estaban allí, en el Congreso, repitiendo la mentira y desacreditando la legitimidad de la democracia y de las instituciones. Después de pasar años movilizando a su base con un lenguaje que incluía términos como socialismo o traición, ¿realmente les puede sorprender que esté pasando esto luego de haber perdido la elección?En la historia de Latinoamérica, cuando los líderes incitan a sus seguidores en un ambiente altamente polarizado, la gente toma acción. Las palabras tienen significado, tienen poder.Lo que sí me sorprende de esto es lo pobremente preparada que estaba la policía.¿Cómo interpreta las reacciones de algunos miembros del Partido Republicano y del propio presidente Trump, que en un tuit de este miércoles ha pedido a sus seguidores que no haya violencia?El presidente ha sido radicalmente violento antes, y si no quería que esto pasara, debió actuar más rápido y movilizarse para impedirlo. Probablemente, no debió haber sugerido que marcharan al Congreso. Trump los envió allí, él los incitó a que se movilizaran al Congreso. El hecho de que los líderes republicanos ahora están rompiendo filas con Trump es hipócrita, después de años de apoyarlo, pero es importante y positivo. Me parece positivo haber visto discursos como el que dio Mitch McConnell (el líder de la mayoría del Partido Republicano en el Senado).¿Estamos ante una revolución, un golpe de Estado, una insurrección?Es una variante de lo que en Latinoamérica llamaríamos autogolpe. Es un presidente movilizando a sus seguidores para mantenerse en el poder de forma ilegal. Será un autogolpe fallido, pero es una insurrección desde el poder para tratar de subvertir los resultados de la elección y mantenerse ilegalmente en el poder. Lo llamaría un intento de autogolpe.En Latinoamérica pasa que ese tipo de situaciones que usted describe resultan dañinas para la democracia. ¿Diría usted que es un momento peligroso en la historia de Estados Unidos? ¿Diría que la democracia permanecerá fuerte y el presidente electo Joe Biden será

nombrado el próximo 20 de enero?He estado esperando aterrorizado este día en la democracia estadounidense por los últimos cuatro años. Cada día durante cuatro años. Nuestra democracia está en una crisis severa y esto es la culminación de ello. Pero no es que sale de la nada, nuestra democracia ha estado entrando en crisis por varios años y creo que seguirá así. Este autogolpe va a fallar. Los que protestan en algún punto serán removidos del edificio del Capitolio y en algún punto también se certificará la elección de Biden y a Trump lo removerán de la presidencia. Ahora, no está claro cómo pasará eso. Pero Trump va a fracasar y la democracia estadounidense va a sobrevivir los eventos de hoy.Pero eso no significa que todo está bien. Estos son eventos aterradores y dañinos como lo son en Latinoamérica. La gran diferencia entre este autogolpe y los autogolpes en Latinoamérica es que Trump fue completamente incapaz de conseguir el apoyo de los militares. Un presidente que intenta quedarse en el poder ilegalmente sin el respaldo de los militares tiene muy

pocas chances de tener éxito.Habla con confianza de que la democracia va a sobrevivir y que este será un intento fallido. Hoy. Creo que, a mediano plazo, nos estamos acercando a un periodo conducido por la crisis. Digo que esta intentona de hoy fracasará, pues la correlación de fuerzas no existe para apoyar a Trump. No tiene apoyo militar. La democracia va a sobrevivir cuando nos despertemos mañana, pero no puedo garantizar qué pasa de aquí a cinco años. La democracia estadounidense es un [email protected]@salvadorcosio1

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : VIERNES 8 DE ENERO 2021 VIERNES 8 DE ENERO 2021 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A8 A VIERNES 16 DE OCTUBRE 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80

3A >> A Través del Programa AMSIF 6A >> Aplicarán 2 Millones 336 mil 658 de Vacunas Contra la Influenza

Impulsó DIF Superación Integral de las Mujeres

Presentan Acciones del Plan de Invierno 2020-21

Viernes 16 de octubre 2020

$10°°

México, Entre los 10 Países más Violentos del Mundo

Webinar del CUC “Paz, Violencia y Derechos Humanos”

A Votación Permisos Para Giros Negros

Descartan Unos y Aprueban Otros

* Consejo de Giros Restringidos realiza un trabajo transparente* Durante la sesión se analizaron 175 trámites, 42 para salones y terrazas de eventos y 75 para modificaciones a permisos ya autorizados

Gobierno 5

Cerrarán losCementerios

Por Disposición Oficial, 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre

Campus 5

Impulsó DIF Superación

Integral de las Mujeres

El penacho de Moctezuma, ese frágil objeto de incalculable valor y motivo de disputa diplomática entre Austria y México, es una leyenda. Según el museo vienés que lo custodia, la pieza nunca perteneció al emperador de los mexicas, sino que fue usado por un sacerdote. “Definitivamente, el penacho no era de Moctezuma. Era de un sacerdote”, aseguró Christian Schicklgruber, director del Weltmuseum de Viena, el museo etnográfico que custodia una pieza tan delicada que, aseguran, no está en condiciones de ser trasladada, como reclama el Gobierno mexicano. El experto afirmó que, según los códices históricos, “Moctezuma nunca llevó un penacho como ese”. En junio de 2014, el caso legal se cerró: México y Austria dirimieron la añeja disputa por el Penacho de Moctezuma. Un dictamen realizado en el país europeo determinó “imposible mover” el tocado de plumas, debido a que la tecnología existente no lo permite.

Que no era de Moctezuma

Al Corralón 13 Motocicletas

Operativo “Motos Irregulares”

Ciudad 6

Anuncia Enrique Alfaro Colaboración con Volaris

Estrategia de Reactivación Económica; Oferta de 52 mil Asientos en 45 Rutas

8A >> Funcionarios Federales, por Instrucciones del Presidente5A >> En la Unidad deportiva Agustín Flores Contreras

$10°°

Viernes 8 de enero 2021

Priorizan Ciudadanos las Obras y Servicios

Gobierno Mexicano Tiene Pendiente esa Asignatura

Atajar Violencia Machista, el Reto Para el año 2021

Observan Experiencia de Vacunación en Argentina

Avanza Modernización de Canchas Deportivas

A Través del Presupuesto Participativo

* Pavimentación de calles, seguridad, alumbrado, aseo público y programas sociales, son algunas de las áreas en las que proponen se destinen los recursos del impuesto predial

Por Infringir el Reglamento de Vialidad en el 2020

Bajan Folios a Conductores

* La infracción más común sigue siendo la de estar estacionado en lugar prohibido y le sigue la de no respetar la luz roja del semáforo

Vallarta, Entre los Municipios que Generan más Riqueza por Turismo

México Actuará con apego a Principios de no Intervención

Forma Parte de una Selecta Lista

Respeto a la Soberanía de los Países: Presidente

Gobierno 5

En Bahía de Banderas

Arranca Caravana de Día de Reyes

* La delegación de funcionarios está integrada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama Pérez

MERIDIANO/Cd de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que una comitiva de representantes del gobierno mexicano se encuentra en Argentina para intercambiar información sobre vacunas contra el virus SARS-CoV-2.“Se va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, los elementos técnicos, científicos, reacciones en la aplicación, todo lo que se puede obtener de información para ver si se puede adquirir también esta vacuna pero primero hacer la revisión, la exploración, para ver si por razones de urgencia como se está haciendo en los otros casos, la adquirimos”, explicó.La delegación de funcionarios está integrada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama Pérez, quienes se reunirán con el presidente argentino Alberto Fernández y la secretaria de

* “No vamos a intervenir en asuntos que corresponde resolver, atender, a los estadounidenses. Esa es nuestra política”, manifestó respecto a los hechos ocurridos ayer en la sede del Poder Legislativo de Estados Unidos

MERIDIANO/Cd de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la postura del Gobierno de México fundamentada en los principios de política exterior establecidos en la Constitución: no intervención, respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.“No vamos a intervenir en asuntos que corresponde resolver, atender, a los estadounidenses. Esa es nuestra política”, manifestó respecto a los hechos ocurridos ayer en la sede del Poder Legislativo de Estados Unidos.“Siempre es muy lamentable que se pierdan vidas humanas, en eso sí podemos expresarnos. Siempre hemos buscado que

Funcionarios Federales, por Instrucciones del Presidente

Observan Experiencia de Vacunación en Argentina

Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que el Gobierno de la Cuarta Transformación trabaja para conseguir la mayor cantidad de vacunas necesarias para inmunizar a la mayor parte de la población.“Yo sí veo un futuro con optimismo en lo económico. Repito, lo que me preocupa y me ocupa y me duele es lo de la pandemia, pero también espero que con la vacuna, el que tengamos pronto la vacuna, todas las dosis que necesitamos, que vacunemos a nuestro pueblo, sobre todo a la población más vulnerable, pues ya eso va a darnos tranquilidad”, expresó.El jefe del Ejecutivo expuso que actualmente se vacuna diariamente a un promedio de 4 mil 500 personas. Reiteró que la meta es vacunar a todos los adultos mayores al término del primer trimestre del año tras la etapa de aplicación al personal de la salud.“Vamos a intensificar la vacunación y requerimos más. Está por hacerse el pedido de febrero y marzo a Pfizer; estamos viendo lo de la vacuna a CanSino y estamos también esta posibilidad, la de AstraZeneca. En fin estamos en eso porque queremos, he dicho que el propósito es poder vacunar a todos los adultos mayores a finales de marzo, ya tener vacunados a los adultos mayores. Ya estamos preparando las brigadas de vacunación, ya nos estamos poniendo de acuerdo con ese propósito”, apuntó.Indicó que de forma paralela se refuerza la capacidad hospitalaria, particularmente en la Ciudad de México, donde la ocupación está al 85 por ciento.

todos los conflictos —y eso aplica para política exterior y política interna— se resuelvan mediante el diálogo, por la vía pacífica. La Constitución establece en conflictos internacionales la solución pacífica de las controversias”, remarcó.En conferencia de prensa matutina el mandatario refrendó su deseo de que prevalezca la democracia, la libertad y la paz.Agregó que México mantendrá relaciones de amistad y entendimiento con Estados Unidos por todos los factores que unen a ambas naciones.“Tiene que haber una política de buena vecindad por muchas razones. Son 38 millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos; es la comunidad hispana más importante en Estados Unidos. También aquí viven más de un millón de estadounidenses. Las relaciones económicas, comerciales, la frontera, 3 mil 180 kilómetros en estados de la Unión Americana que son en sí mismos potencias en lo económico: Texas, California, Arizona, Nuevo México, en fin. No hay problemas con el gobierno de Estados Unidos. Les deseamos que le vaya bien a su pueblo”, expresó.

Respeto a la Soberanía de los Países: Presidente

México Actuará con apego a Principios de no Intervención

Comunidad 5

País 6

Mejor en México que en EU: Biden El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden reconoció que la atención a la pandemia por Covid-19 era mejor en México que en su país. El mandatario mexicano confirmó que este reconocimiento se dio en su llamada con el demócrata, el pasado 19 de diciembre, en la que además de tratar el tema de la victoria de este último en los

comicios presidenciales de EU, también se abordó la crisis sanitaria.“Hemos podido enfrentar mejor la pandemia. La llamada que tuve con el presidente Biden tratamos el tema y reconoció que estaba mejor la atención en México sobre el problema que lo que ellos estaban haciendo”, aclaró.

Badeba 7

Turismo 3

País 8