fundamentacion de la ética convergente

Upload: julio-riveros

Post on 08-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    1/10

    1

    ÉTICA

    Doctorado en Filosofía – UNLA – Cohorte 2013

    Prof.: Dra. Cristina Amrosini

    Puntuaciones sobre un esbozo de fundamentación de una ética

    convergente

    "Ni en el mundo ni, en general, fuera de él

    es posible pensar nada que pueda ser

    considerado bueno sin restricción, excepto

    una buena voluntad"

    Inmanuel Kant,Fundamentación de la

    Metafísica de las Costumbres.

    !n este escrito" #$nt$aremos los #asa%es m&s im#ortantes del te'to del Prof. Dr. (icardo

    )aliandi" *$e lle+a #or tít$lo Esbozo de fundamentación desde la ética convergente. ,e

    aclara *$e el material f$e a#ortado #or el Profesor )aliandi en forma de ficha - como

    material ilior&fico del ,eminario de /tica del Doctorado en Filosofía" dictado en la

    UNLa" ao 201. odos los framentos citados en esta #$nt$acin son e'traídos de la ficha.

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    2/10

    2

    4nman$el 5ant ref$t la f$ndamentacin metafísica - em#irista de la 6tica. ,ir+i6ndose de

    este #recedente" la 6tica con+erente retoma el a#orte 7antiano" a saer" el reconocimiento

    del a#riorismo de los #rinci#ios 6ticos" de%ando de ese modo de lado la rele+ancia de lo *$e(icardo )aliandi solía llamar rigorismo kantiano.

    La 6tica con+erente se declara de$dora de la ética del discurso de 8. 9aermas - 5.;.

    A#el" de la *$e rei+indica la fundamentación pragmático-trascendental .

    A#el im#$ls una transformación de la filosofía mediante $na #ram&tica trascendental del

    len$a%e" lo *$e lo cond$cía ine+italemente a $na semitica de la filosofía trascendental.

    !ste seso #ram&tico #$so en #rimerísimo #lano la accin com$nicati+a del len$a%e" *$econsidera esencial la relacin del len$a%e con s$s $s$arios e int6r#retes. La 6tica

    con+erente *$ed aonada a esta conce#cin trascendental del len$a%e. !sto *$iere decir 

    *$e el l$ar *$e oc$#aa la experiencia en 5ant es" desde esta #ers#ecti+a" oc$#ado en esta

    conce#cin" #or la argumentación. !sta

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    3/10

    3

    instala la dimensin donde o#era la ran. 9aermas llamaa a este s$ceso de la len$a en

    s$ cone'in con la ran" $na “comunidad ilimitada de comunicación”. (icardo )aliandi

    sostiene al res#ecto *$e la f$ndamentacin 6ticaE tiene *$e consistir en el desc$rimiento

    >o" la e'#licitacin" o la reconstr$ccin de $n #rinci#io 6ticonormati+o.

    !stos son a#ortes rescatados #or la 6tica con+erente de la 6tica material de los +alores de

     Nicolai 9artmann - de la 6tica del disc$rso de 9aermas - A#el. (escata el a#riorismo

    7antiano como esencial" #ero difiere en el modo de conceir la conflicti+idad.

     !l ethos es conflicti+o - com#le%o" seala )aliandi. !n esto se acerca a las #osiciones de

     Nicolai 9artmann. ,in emaro la 6tica con+erente toma distancia del int$icionismo

    hartmanniano. Por tanto" de lo *$e se trata es de #oner a #r$ea $na f$ndamentacin

    orientada hacia la con+erencia con $na  pragmática trascendental   admitiendo laconflicti+idad a priori en todos los fenmenos morales.

     GB$6 *$iere decir f$ndamentarH No otra cosa *$e mostrar los principios. !l conce#to de

    crítica" a s$ +e" etimolicamente –del +ero rieo IJKMK sinifica se#arar" *$e a s$

    +e" e*$i+ale a la ace#cin 7antiana.

    La f$ncin de f$ndamentar" s$mada a la f$ncin de criticar" son amas inherentes a la

    ran.

    !l ethos es" a priori" conflicti+o. La 6tica con+erente" toma distancia de las conce#ciones

     #ostmodernas de la diferencia. !sto es así a ca$sa de #osicionarse en el a#riorismo

    7antiano" lo *$e cond$ce a la s$#eracin del $ni+ersalismo $nilateral - tami6n de la

    indi+id$aliacin #ostmoderna. !n este sentido la 6tica con+erente se sit

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    4/10

    4

    !l e%ercicio del len$a%e en s$ dimensin de accin com$nicati+a instala $n territorio

    dialico donde o#era la ran en s$s dos dimensiones -a mencionadas. Amas est&n

    an$dadas entre si - eso tiene consec$encias al momento de #ensar la conflicti+idad

    inherente al ethos" conflicti+idad a priori" desde $na n$e+a #ers#ecti+a.

    Por otro lado" la dimensin dialica de la ran" rec$#era el raso rele+ante de la tradicin

    socr&tica" es decir la filosofía como #ra'is del di&loo" la f$erte marca socr&tica de circ$lar 

     #or el mercado" el es#acio #

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    5/10

    5

    la misma" *$e olia a $na n$e+a afirmacin" etc. La a#licacin 6tica contem#or&nea de

    a*$el desc$rimiento tiene l$ar en la O6tica del disc$rsoO de #ensadores como 8=ren

    9aermas - 5arl;tto A#el 1

    Por tanto" *$eda ien sit$ada la tradicin en la *$e se inscrie la 6tica con+erente"as$miendo la tradicin #latnica" 7antiana - neo7antiana.

    Pero" G*$6 *$iere decir con+erenciaH !s $n t6rmino t6cnico. 4m#lica mediacin entre dos

    instancias: en #rimer l$ar" los conflictos son ine+itales - en se$ndo l$ar" la e'iencia

    de $na f$ndamentacin a#riorística de la 6tica. Amas instancias son decisi+as" sore la

     ase *$e la conflicti+idad es a priori.

    La 6tica con+erente no es mono#rinci#ista" sino #or el contrario" es #l$ri#rinci#ista. Pero

    s$s #rinci#ios no son m&s *$e c$atro. !sto indica *$e tam#oco se sostiene con $na

    m$ltit$d de #rinci#ios. !stos c$atro conforman $n cam#o artic$lado en dos sentidos: $no

    sincrnico - otro diacrnico. ,on #rinci#ios &sicos a los *$e se s$s$men todos los dem&s

    *$e se #$edan hacer +aler en los &mitos donde el ethos se #one en %$eo.

    ,i ha- dos dimensiones de la ran - esta consiste" como sostenía 5ant" en la fac$ltad *$e

     #ro#orciona #rinci#ios a priori" cada dimensin de la ran detenta $n #rinci#io #or cada

    dimensin: la e'iencia de f$ndamentacin - la e'iencia de crítica. !sto *$iere decir *$e

    *$e la ran reclama saer por #ué dee c$m#lirse $na norma" #or *$6 +alorar o %$stificar 

    tal o c$al acto - adem&s" cuestionar  tal decisin" determinar *$6 #$ede - *$6 no #$ede la

    ran. Amas f$nciones son racionales - lo son en el sentido teórico  - en el sentido

     práctico. ,i falta al$na de estas dos f$nciones" estamos en #resencia de $n $so $nilateral

    de la ran lo c$al cond$ce a aritrariedades *$e a lo laro de la historia" #$dimos

    com#roar *$e #$eden llear a e'cesos tales como el naismo" o el modelo re#resi+o en

     ase a la desa#aricin de #ersonas de la

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    6/10

    6

    nihilismo  e'tremo" o el e scepticismo" $n osc$ro #aisa%e #rometido #or estas #osiciones

    disol+entes.

    Los $sos no con+erentes de la ran cond$cen ine'oralemente o al escepticismo  o al

    dogmatismo. ,it$acin *$e #odemos reconocer en lo *$e 5ant descriía en s$ Crítica de la(an P$ra. La

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    7/10

    7

     priori en *$e se f$ndamenta c$al*$ier acto moral. ;#eran como s$#$estos" dentro del

    marco de los disc$rsos #r&cticos. !n los s$#$estos encontramos el elemento performati$o

    de la ar$mentacin" -a *$e el e%e dole conflicti+o de #rinci#ios f$nciona como la

    condicin de #osiilidad del disc$rso mismo -" a la +e" de los conflictos mismos" lo c$al se

     #roc$ra resol+er" tramitar" en el seno del disc$rso mismo" con ar$mentos. ,eala )aliandi"

    *$e cada +e *$e al$ien defiende ar$mentati+amente s$s #ro#ios intereses" o los

    intereses de al

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    8/10

    8

    !n 6tica con+erente se rescata la antinomia como +&lida" #ero adem&s de aarcar la

    conflicti+idad diacrnica" incl$-e tami6n la sincrnica. !sto conforma $n c$adro de c$atro

    e'iencias &sicas" enfrentadas en el sentido *$e el c$m#limiento de $na de ellas #$ede

    im#edir el c$m#limiento de otras. !ste a#arato est& entonces conformado #or la o#osicin

    de las f$nciones de f$ndamentacin - de crítica de la ran" - la *$e e'iste entre sincronía -

    diacronía.

    !sta estr$ct$ra c$aternaria a s$ +e" se com#le%ia >dada la com#le%idad a #riori del ethos.

    )aliandi hala de $na fle'in 6tica en los #rinci#ios sincrnicos - de $na ami=edad

    *$e se re+ela en a'iomas deontoaxiológicos. !s $na estr$ct$ra com#le%a *$e no +iene al

    caso desarrollar" solo indicar *$e el c$m#limiento de estos #rinci#ios" no es s$sce#tile de

    satisfacer #timamente - e'ien $na rad$alidad. !sto con s$s dos dimensiones al ethos. La

    im#$nacin de lo conflicti+o no es contradictoria con la admisin del a priori  de la

    conflicti+idad. !l mal moral es siem#re transresin de al

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    9/10

    Consideraciones finales

    B$eda s$ficientemente f$ndamentada la idea *$e la 6tica con+erente es ca#a de aminorar 

    el conflicto" #ero no la conflicti+idad en sí. /sta es a priori  - constit$-e $n elemento

    inherente al ethos. Por tanto" la +ía *$e de%a aierta la 6tica con+erente es la ma'imiar la

    +ía racional de la con+erencia entre #rinci#ios. !n este sentido" 9artmann –dice )aliandi

    sostenía con claridad *$e el +erdadero conflicto de la 6tica no es entre lo $eno - lo malo

    sino entre lo $eno - lo $eno.

    9a- #re$ntas #ara sealar en el marco de esta no+edosa conce#t$aliacin en el cam#o de

    la 6tica filosfica. !stamos asistiendo a $n estado de cosas s$mamente crítico" #rod$cto del

    a+ance de modelos neolierales *$e atian la di+erencia entre las naciones - los #$elos.

    anto es así *$e $na #re$nta sería si la $erra no ser& $n fin en sí mismo con el o%eto de

     #er#et$ar las diferencias.

    Dichas diferencias" cada +e m&s ac$ciantes" e'ien $na inter+encin *$e no sea #or la +ía

    de las armas n$cleares o de las o#eraciones militares #ara arrasar a #$elos enteros

    desencadenando cat&strofes h$manitarias a ran escala. GCmo #$ede el #ensamiento 6tico

    incidir en este estado de cosasH !s $na #re$nta *$e se #$ede #lantear" teniendo en c$enta

    *$e cierto maren de accin es #osile desde la #ra'is filosfica. No es $na es#erana

    inen$a" -a *$e si consideramos *$e el cam#o de accin de la 6tica filosfica es la

    ar$mentacin" no se tratar& entonces de otra cosa *$e #lantear $na #r&ctica de la

    con+erencia de #osiciones *$e #arecen inconciliales. La 6tica con+erente #$ede

     #otencialmente incidir" a$n*$e la #re$nta sore cmo o#erar est& a la orden del día" dado

    *$e el Poder" la im#osicin" la F$era" mane%an otra lica. a Nietsche sealaa *$e se

    trata de +ol$ntad de #oder" #ero *$i&s esas consideraciones nietscheanas lle+adas al

    e'tremo cond$can a lo *$e la 6tica con+erente den$ncia como $so $nilateral de la ran.

  • 8/19/2019 Fundamentacion de la ética convergente

    10/10

    10

    Por eso" es #ertinente" a #esar del conte'to de esta 6#oca en la *$e el mal es casi es $n

    desfile osceno de im&enes #or internet" $na celeracin del mal a #artir de $n im#erio de

    la imaen" retomar la #alara *$e #$eda hacer #osile la +ida frente a la #$lsin de m$erte

    desatada.

    !n este sentido" si$en desl$mrando las #rimeras #alaras de 5ant" esas con las *$e inicia

    s$  &undamentación de la 'etafísica de las (ostumres - *$e se citan en este traa%o. La

    uena $oluntad  no forma #arte del m$ndo refle%ado en las im&enes.

    !l m$ndo inteliile no se refle%a en nin