fundamentos de administracio

4
ACTIVIDAD A ¿Quiénes somos? - Somos un grupo de profesionales que busca formar, con calidad y exigencia académica, profesionales emprendedores, íntegros, éticos, con valor humano, responsables socialmente y competitivos en su campo profesional, con la esperanza de encontrar en cada uno de ellos una nueva oportunidad de cambiar el Perú. ACTIVIDAD B a. Visión Seremos una Universidad científica, tecnológica, humanista, líder y competitiva, con capacidad para brindar servicios que garanticen el proceso de formación profesional de calidad, asumiendo un rol y compromiso real con el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. b. Misión La Universidad Peruana Los Andes, es una organización académica privada sin fines de lucro, inspirada en principios y valores, con capacidad de difundir cultura y conocimiento, está dedicada a la formación integral de la persona, como futuro profesional con amplia capacidad de proponer cambios e innovación en los diversos campos profesionales que contribuyan al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. ACTIVIDAD C a. Educacion b. Promover, organizar y coordinar el funcionamiento de la autoevaluación para el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento interno, contribuir a la construcción de una cultura de aseguramiento de la calidad y apoyar la autoevaluación para la acreditación de carreras y programas de Pregrado. c. Enseñanza y educación universitaria

Upload: alejandro-ravillet-aldana

Post on 05-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESPUESTAS

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIO

ACTIVIDAD A

¿Quiénes somos?

- Somos un grupo de profesionales que busca formar, con calidad y exigencia académica, profesionales emprendedores, íntegros, éticos, con valor humano, responsables socialmente y competitivos en su campo profesional, con la esperanza de encontrar en cada uno de ellos una nueva oportunidad de cambiar el Perú.

ACTIVIDAD B

a. Visión

Seremos una Universidad científica, tecnológica, humanista, líder y competitiva, con capacidad para brindar servicios que garanticen el proceso de formación profesional de calidad, asumiendo un rol y compromiso real con el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

b. Misión

La Universidad Peruana Los Andes, es una organización académica privada sin fines de lucro, inspirada en principios y valores, con capacidad de difundir cultura y conocimiento, está dedicada a la formación integral de la persona, como futuro profesional con amplia capacidad de proponer cambios e innovación en los diversos campos profesionales que contribuyan al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad.

ACTIVIDAD C

a. Educacionb. Promover, organizar y coordinar el funcionamiento de la

autoevaluación para el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento interno, contribuir a la construcción de una cultura de aseguramiento de la calidad y apoyar la autoevaluación para la acreditación de carreras y programas de Pregrado.

c. Enseñanza y educación universitariad. Mercado educativoe. La prioridad académica es el criterio que se aplica en función del

promedio acumulado del alumno, para la inscripción a las asignaturas, secciones de cursos, minors u otros.

ACTIVIDAD D

Page 2: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIO

a. La escasa disponibilidad de recursos lleva a tomar medidas negativas, como aumentar

excesivamente el número de alumnos.

b. Obtener mejores equipos de estudioc. INCENTIVAR a que los alumnos investiguen, y que sea una

investigación de buena calidad.

HOJA DE TRABAJO NUMERO 1

La Universidad Peruana Los Andes, es una institución de educación superior creada por Ley N° 23754; con una visión y misión que busca otorgar a la sociedad de profesionales competentes, competitivos e integrales en el conocimiento, la investigación y la inclusión del profesional en la sociedad y de la sociedad en la preocupación de nuestros esfuerzos por solucionar sus más urgentes problemas.

Otorgar a la sociedad de profesionales competentes, competitivos e integrales en el conocimiento, la investigación.

Coordinar y estimular la realización de actividades de autoevaluación en la Universidad con fines de mejoramiento a nivel institucional y de sus unidades académicas, y aquellas que apoyan la acreditación de carreras y programas de Pregrado.

Diseñar procesos e instrumentos de autoevaluación que armonicen los procesos internos de autoevaluación con los de las acreditaciones externas, y con otros sistemas de información internos que apoyan la gestión.

HOJA DE TRABAJO NUMERO 2

1. CLIENTES: Es toda la población adolescente y adulta que requiera educación superior para ejercer una carrera, jóvenes acabando el colegio hasta gente mayor con ganas de progresar.

2. COMPETIDORES: Otras universidades privadas, que tienes mayores recursos de investigación.

3. PROVEEDORES: Personas jurídicas o Insituciones que mejora la calidad de enseñanza a los estudiantes.

ACTIVIDAD G

a. La población blanca nos prefiere, por un tema de recursos económicos ya que la pension de nuestra universidad es algo comoda para la gran mayoría de personas que busca ejercer una carrera.

Page 3: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIO

b. Una de nuestra debilidades, es la mala estructuración organizacional que tenemos en la UPLA, tiene un problema grave en recursos de investigación, como laboratorios, materiales etc.

AUTOEVALUACION FORMATIVA

1. ALCANZABLE: Persona u objeto que se puede alcanzar con facilidad.2. CAMINO A SEGUIR: Es el camino el cual escojeras y el cual sea correcto para llegar a tu

meta.3. Control: La ejecución de una serie de pruebas para comprobar tu comportamiento en

las distintas actividades que ejerces.4. Ejecucion: Cumplimiento de un proyecto o meta, para lograr tus objetivos.5. Estado actual: Es el actual estado en el que te ubicas ante la sociedad.6. Externo: Que esta o se situa en la parte de fuera de una cosa u objeto.7. FUTURO DESEADO: Aquel futuro que implica obtener tus objetivos y metas

beneficiándote en todo.8. HOLISTICO: Del todo, o que considera algo como un todo.9. INTERNO: Que se encuentra en la parte de adentro de una cosa u objeto.10. MENSURABLE: Cosa u objeto que puede ser medido.11. MISION: Es aquel objetivo o deber, que una persona u otra ofrece para obtener

beneficios.12. OPORTUNIDAD: Aquella circunstancia o momento en el cual puedas obtener algo.13. PLANEAMIENTO PROSPECTIVO: El Planeamiento Estratégico es el proceso de creación

de la estrategia en una organización.14. PREMISA: Afirmación o idea que se da como cierta y que sirve de base a un

razonamiento o una discusión.15. PRONOSTICO: Predicción de la evolución de un proceso o de un hecho futuro a partir

de criterios lógicos o científicos.16. REALISTA:  Que actúa con sentido práctico o trata de ajustarse a la realidad

17. RESULTADOS: Es el objeto final de algún proyecto o plan en si.18. SITUACION: Circunstancia o momento en el tiempo.19. Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan

su manera de ser y orientan su conducta.20. VISION: Es una imagen a futuro de como queremos que sea la empresa o nuestra

persona.