fundamentos de la educación superior a distancia

31
EDUCACIÓN A DISTANCIA Faustino Medina

Upload: faustino-medina

Post on 18-Jan-2017

86 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

EDUCACIÓN A DISTANCIA Faustino Medina

Page 2: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Indique cuatros elementos que son imprescindible al caracterizar la Educación a Distancia

Facilidad de acceso a espacios formativos a personas adultas, lejanas a los centros educativos y con poco tiempo para estudiar.

Page 3: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Aprendizaje independiente y colaborativo.

Flexibilidad de aprendizajes en tiempos y espacios distintos.

Page 4: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Democratización de la enseñanza y la generación de igualdades sociales.

Page 5: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Dé tres razones por las cuales la educación a distancia es considerada hoy día una respuesta de justicia social.

La educación a distancia permite la inclusión de sujetos que por cuestiones socioeconómicas no pueden integrarse a procesos formativos tradicionales.

Page 6: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Ofrece igualdad de condiciones a toda persona que se interese por su formación.

Page 7: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Promueve la inclusión de seres humanos que no tiene cabida en los sistemas tradicionales de educación. Tales como: personas adultas, trabajadores jóvenes, personas situadas en lugares apartados, entre otros.

Page 8: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Establezca las semejanzas y diferencias entre las submodalidades Semipresencial y No Presencial virtual

La primera es una combinación del modelo tradicional presencial y el virtual. Por tanto, incluye en sus procesos actividades fuera del salón de clase y sin la presencia del facilitador y otras dentro del salón y con el profesor. También, esta puede incluir realización de actividades en entornos virtuales de manera individual y de forma colectiva. Esto implica una educación mas inducida.

Page 9: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

La No Presencial o Virtual es una modalidad educativa que se desarrolla fuera de la institución física. En esta el proceso de enseñanza/aprendizaje se produce en condiciones de separación espacio- temporal. No hay una interacción en un mismo espacio ni, necesariamente, en un mismo lapso de tiempo. Esto implica más independencia del aprendiz.

Page 10: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Indique tres diferencias entre educación a distancia y educación presencial.

La Educación a distancia rompe las barreras del espacio y el tiempo; la presencial se limita por estas.

Page 11: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

La primera promueve la democratización del conocimiento ofreciendo iguales oportunidades a todos los sujetos sin importar sus condiciones; la segunda, limita el conocimiento solo a cierto tipo de personas por cuestiones de tiempo, espacio, situación socioeconómica, etc.

Page 12: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

La educación a distancia promueve la independencia del aprendiz más que la presencial.

Page 13: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto.

Variables:

Edad cronológica y, sobre todo, mental adecuada.

Conciencia de si mismo.

Page 14: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Variables:

Capacidad de tomar sus propias decisiones.

Aporta al grupo social al que pertenece.

Page 15: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Concepto:

El adulto es aquella persona que ha desarrollado y superado ciertas etapas de la vida que le permiten conocerse, tomar decisiones y ser útil a la sociedad que pertenece.

Page 16: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

En un mapa mental, describa los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. ¿Cuál o cuáles de ellos identifica como propios?

Estilos de aprendiza

je

Visual Auditivo Kinestésico

Page 17: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Descripción tipos

VisualAprenden mejor al leer u

observar imágenes

Permite planificar y organizar

datos

Relaciona con

facilidad ideas y concept

os

Absorbe mucha

información

Page 18: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Auditiva

Permite relacionar

conceptos o elaborar

conceptos

Favorece el aprendizaje

de los idiomas y la

música Sigue con facilidad

orientaciones orales

Page 19: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

KinestésicoAprendizaje

profundo, difícil de olvidar

Aprendizaje mas lento que los anteriores

Aprendizaje por medio de sensaciones y movimientos

Page 20: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Con relación a los tipos de aprendizaje considero que los poseo todos, pero el mas marcado es el visual. Cuando leo u observo una imagen regularmente aprehendo alguna información.

Page 21: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Describir los tipos de memorias

Sensorial: es aquella que registra, por breve tiempo, informaciones captadas por nuestros sentidos.

Page 22: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Tipos de memorias

A corto plazo, también denominada memoria operativa, retiene datos que captamos, pero por un tiempo limitado.

Page 23: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Tipos de memorias

A largo plazo: puede almacenar informaciones por largo tiempo.

Page 24: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

En una tabla, describa los roles de los estudiantes que aprenden por medios tradicionales y no tradicionales.

Estudiantes que aprenden por medios tradicionales

Estudiantes que aprenden por medios no tradicionales

Se deja guiar por un plan elaborado por la institución Se ajusta al tiempo de la institución Depende en gran medida de la calidad del maestro y la institución. Debe preocuparse por el trabajo individual y colaborativo. Debe aprovechar los desarrollos tecnológicos para fortalecer su aprendizaje. Debe conocer y saber aplicar las herramientas y aparatos tecnológicos. Basa sus investigaciones en fuentes tradicionales.

Auto aprendizaje, puede seguir un programa o construir uno propio. Tiene conciencia del aprovechamiento el tiempo. Es responsable de su progreso Debe preocuparse por el trabajo individual y colaborativo. Debe aprovechar los desarrollos tecnológicos para fortalecer su aprendizaje. Debe conocer y saber aplicar las herramientas y aparatos tecnológicos. Basa sus investigaciones en fuentes tradicionales y tecnológicas.

Page 25: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Describa brevemente dos funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia.

Función Orientadora El facilitador debe orientar todos los procesos

formativos de la manera más clara y precisa posible. Debe ofrecer pautas que permitan a los participantes llevar a cabo las actividades requeridas para el desarrollo de competencias. La estabilidad y avance de los estudiantes en esta modalidad dependerá en gran medida de la guía de los maestros.

Page 26: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Función Académica El facilitador debe poseer una formación

académica de primera para poder propiciar procesos formativos de calidad. Además, debe tener la capacidad de identificar las necesidades que cada uno de sus participantes y ofrecer respuestas a las mismas; de forma que, con cada actividad se conquiste y supera una de estas debilidades.

Page 27: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Como docente, cuáles cualidades consideras usted que debes poseer

Madurez emocional. - Comprensión de sí

mismo. - Inteligencia y

rapidez mental. - Estabilidad

emocional. - Inquietud cultural

y amplios intereses.

- Buen carácter y sano

juicio. - Capacidad

empática. - Cultura social. - Confianza

inteligente en los demás. - Liderazgo.

Page 28: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Por qué? Para poder ofrecer una formación de

calidad primero debo contar con virtudes que me permitan desarrollar prácticas educativas eficaces. Todo formador amerita estas cualidades para modelarlas y, posteriormente, transmitirlas a sus discípulos.

Page 29: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Como docente en la modalidad de educación a distancia, cuáles competencias profesionales debe poseer?.  Facilita aprendizajes significativos.

Ofrece orientaciones puntuales a los participantes.

Actúa con justicia y equidad.

Valora y respeta las individualidades.

Page 30: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Justificación Considero que todo educador debe

poseer estas competencias: si ofrecemos aprendizajes utilizables y generadores de porvenir estamos educando. Sin las orientamos de los procesos formativos esto seria imposible. Todo facilitador debe ser justo, recompensar lo correcto y corregir lo indebido. Y, claro, aceptar con respeto las diferencias de nuestros alumnos, tratando siempre de ofrecer lo mejor a cada uno.

Page 31: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Describir los tipos de tutorías de la modalidad de educación a distancia.Tutoría presencial: Encuentros cara a

cara Puede ser individual y

grupal Lo afectivo es más

directo. Las orientaciones son

inmediatas. Las evaluaciones son

más confiables.

Tutoría a distancia: Comunicación en

diferentes espacios y, mayormente, atemporal

Puede ser individual y grupal

Las orientaciones pueden o no ser inmediatas.

Las evaluaciones son menos confiables.