fundamentos tecnicos del baloncesto

13
MODULO III: FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO AUTOR: ING. SAUL VELANDIA C.I: 15,968,515 PROFESOR: JESUS MATUTE ESPECIALIDAD: ING. CIVIL

Upload: saul-velandia

Post on 16-Jan-2017

542 views

Category:

Education


65 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos tecnicos del baloncesto

MODULO III: FUNDAMENTOS TECNICOS DEL

BALONCESTO

AUTOR: ING. SAUL VELANDIAC.I: 15,968,515

PROFESOR: JESUS MATUTEESPECIALIDAD: ING. CIVIL

Page 2: Fundamentos tecnicos del baloncesto

INTRODUCCIÓNEl baloncesto es un deporte que ha crecido al pasar de los años, debido a esto se crearon normas y leyes del juego que hacen cada día mas competitivo el deporte, en los equipos de basquetbol existe un director técnico enfocado a orientar sus equipos mediante estrategias de juego, que enseña a cada uno de los jugadores, el medio de dialogo entre los entrenadores y jugadores se realiza de manera técnica con el fin de que existe una comunicación equilibrada entre todos los miembros del equipo, la forma en que nos comunicamos en este tipo de deportes lo vemos reflejado en los fundamentos técnicos del baloncesto lo cual hablaremos de los aspectos mas relevantes.

Page 3: Fundamentos tecnicos del baloncesto

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Los fundamentos técnicos es el conjunto de habilidades y técnicas que debe poseer cada jugador de manera individual para practicar el deporte, también lo denominamos los elementos básicos y son cuatro: EL PASE. EL DRIBLE. EL TIRO DE CANASTA. MOVIMENTOS DEFENSIVOS.

Estos fundamentos son los aspectos necesarios para construir un juego, y son denominados los cimentos pr donde se debe comenzar par lograr excelentes jugadores

Page 4: Fundamentos tecnicos del baloncesto

1. EL PASE:Es la forma como podemos interactuar con los compañeros del mismo equipo, la finalidad del pase es obtener la opción mas adecuada de tiro para el lanzamiento de la canasta.

Consiste en entregar el balón a un compañero que viene a buscarlo hasta la posición que ocupa el pasador. El receptor prácticamente recoge el balón de las manos del pasador.De acuerdo a la agilidad de los jugadores y de lo desmarcado que pueda estar el compañero existes varios tipos de pases de los cuales menciono a continuación:

PASE DE PECHO CON DOS MANOS:

Este pase requiere que el pasador no esté excesivamente marcado. Es un pase bastante seguro y rápido. Lo podemos utilizar para distancias cortas, medias o incluso largas. La forma como lo realizamos es partiendo de la posición de ataque sujetamos el balón a la altura de la cintura con los codos hacia atrás y luego extendemos los brazos enviando el balón hasta el pecho del compañero de equipo

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 5: Fundamentos tecnicos del baloncesto

1. EL PASE: PASE DE PECHO CON UNA MANO

Se utiliza cuando tenemos el defensor cerca, y con el fin de alejar el balón del oponente, la forma que lo realizamos es sujetando el balón primero con las dos manos, una vez que pivoteamos, al extender el pie hacia adelante o tras lanzamos la pelota.,

PASE PICADO CON DOS MANOS

Técnicamente este pase es muy parecido al pase de pecho, con la única diferencia de que el balón bota en el suelo antes de llegar al receptor.

El bote no puede producirse en cualquier sitio. Debe botar más cerca del receptor que del pasador, aproximadamente a unos 2/3 de la distancia total, este pase en momentos de dificulta de los partidos también es permitido realizarlo con una sola mano.

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 6: Fundamentos tecnicos del baloncesto

1. EL PASE: PASE POR DETRÁS DE LA ESPALDA

Por lo general se da después del bote sin controlarlo con las dos manos. Dominamos el balón ligeramente por su parte anterior con la mano de pase y mediante un movimiento rápido del brazo por detrás de la espalda lanzamos el balón con un golpe de muñeca.

PASE DE BÉISBOL

Este pase se utiliza para distancias largas y se realiza salvo excepciones únicamente con la mano “buena”. Colocaremos el balón sujeto por ambas manos a la altura de la oreja la mano de pase la situaremos detrás del balón y la otra delante como sujeción, La pierna de la mano de pase estará retrasada. En el momento del pase proyectaremos el brazo fuertemente hacia adelante al mismo tiempo que llevaremos la pierna retrasada hacia delante.

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 7: Fundamentos tecnicos del baloncesto

1. EL PASE:

PASE DE GANCHO:

Es el pase de balón con una sola mano a través de la cabeza, se utiliza principalmente para mediana y largas distancias, encima de los brazos levantados del adversario.

Pases por encima de la cabeza:

Es muy efectivo y tulizado contra defensas de presión. La posición del balón por encima de la cabeza facilita las precisas interacciones con los compañeros psandola sorpresivamente encima de los brazos del adversario.

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 8: Fundamentos tecnicos del baloncesto

2. EL DRIBLEEs uno de los fundamentos ofensivos mas importantes del baloncesto, debido a que es el medio que el jugador tiene para desplazarse con el balón en la cancha.

El Drible puede ser controlado, para evitar con nuestro cuerpo que el contrario nos quite el balón. También puede ser rápido, para avanzar rápidamente con el balón hacia la canasta

LA TECNICA MAS FUNDAMENTAL DEL DRIBLE ES VOTAR

DRIBLE DE POSICION:

DRIBLE EN MOVIMIENTOS BAJO REBOTE.

DRIBBLE CON CAMBIO DE DIRECCION.

DRIBLE ENTRE LAS PIERNAS

DRIBLE POR LA ESPADA

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 9: Fundamentos tecnicos del baloncesto

3. TIRO DE CANASTAEl tiro o lanzamiento es la acción por la cual un jugador intenta introducir el balón dentro del aro, LA INTRODUCCIÓN AL ARO ES EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL JUEGO OFENSIVO.

los tipos existentes son:

Tiro en suspensión.

Tiro libre: Es la oportunidad de lanzamiento concedida al jugador para que consiga puntos sin oposcion, situada detrás de la línea de tiro libre.

Tiro con una mano

La técnica utilizada de lanzamiento dependerá de la habilidades del jugador, las mas utilizadas en los juegos es el paso doble con tiro en suspensión.

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 10: Fundamentos tecnicos del baloncesto

3. MOVIMIENTOS DEFENSIVOSLa utilizamos para evitar que avancen las personas que tienen que lograr canasta. Cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio porque sino nos pitarán falta. La posición defensiva es entre el aro y el jugador. Salvo excepciones siempre se defenderá dando la espalda a la canasta. Los objetivos de una buena defensa son: evitar el avance del contrario, conseguir robar el balón, cortar un pase y taponar un tiro. Si conseguimos realizar una buena defensa durante el partido tendremos muchas opciones de obtener una victoria, ya que el equipo contrario habrá metido pocas canastas.

Los tipos de defensa son:

Defensa individual: también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.

Defensa en zona: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno, si no su área asinada o zona, es decir las se colocan en posiciones ejemplo 3-2 o 1-3-1 existen mas posiciones y eso dependerá de la táctica a aplicar por el entrenador.

Zona mixta: Es la combinación de la defensa mixta mas la individual.

Presionando toda la cancha: Se utiliza cuando se esta culminando los partidos y generar presión a todo el equipo contrario, s una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón

1.-FUNDAMENTOS TECNICOS DEL BALONCESTO

Page 11: Fundamentos tecnicos del baloncesto

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL BALONCESTO

El objetivo del juego es el de introducir una pelota en el cesto de su oponente dentro de un limite de 24 segundos y evitar que el otro equipo obtenga la posesión de la pelota o anote puntos.

El cesto que un equipo ataca, es el cesto del oponente y el cesto que ese equipo defiende, es su propio cesto.

El equipo que haya anotado la mayor cantidad de puntos al finalizar el tiempo de juego, del cuarto periodo, o si es becario, cualquier periodo adicional, debe ser el ganador del juego.

Page 12: Fundamentos tecnicos del baloncesto

CONCLUSIÓN

Los fundamentos técnicos se han vuelto técnicas y normas que los jugadores han tomado como cimientos para mejorar sus habilidades de equipo e individual.

Los fundamentos técnicos es el medio de comunicación técnica donde se retroalimenta el director del equipo con los miembros del equipo.

La fundamentación técnica es un proceso de enseñanza y educación para el dominio de los movimientos defensivos y ofensivos, y la correcta aplicación en el juego de basket nos permite la oportunidad de ganar.

Aparte de fundamentos técnicos existen en la actualidad tácticas de juego, empleados en los partidos o en algunos casos llamadas jugadas de laboratorios, que es donde implementan un plan de ataque o de defensiva que desorienta al equipo contrario sirviendo este de herramienta para la obtención de los triunfos en los partidos.