gaceta oficial · 2019-02-24 · estado dominicano y la señora cecilia santana peralta, mediante...

164
AÑO CXLVI 10324 _____________________________________________________________ GACETA OFICIAL Fundada el 2 de junio de 1851 Director Administrativo: Dr. César Pina Toribio Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo Santo Domingo de Guzmán, D. N., República Dominicana 15 de mayo del 2005 INDICE ACTOS DEL PODER LEGISLATIVO Ley No. 215-05 que eleva la Sección de Cañongo, del Municipio de Dajabón, a la categoría de Distrito Municipal. Pág. 09 Ley No. 216-05 que modifica el Artículo 2 de la Ley No. 19- 96, del 19 de septiembre de 1996; dispone que el paraje Chacuey, del Municipio de Dajabón, queda elevado a la categoría de Sección e integrada por los parajes El Paso Tapao y El Pabellón. 11 Ley No. 217-05 que eleva el Distrito Municipal de Juan Santiago, del Municipio de Hondo Valle, Provincia Elías Piña, a la categoría de Municipio. 13 Ley No. 218-05 que eleva la Sección Quita Sueño, del Municipio de Cotuí, a la categoría de Distrito Municipal. 17 Ley No. 219-05 que crea el Juzgado de Paz del Distrito Municipal de Río Limpio, Municipio de Pedro Santana, Provincia Elías Piña. 19

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

AÑO CXLVI 10324 _____________________________________________________________

GACETA OFICIAL Fundada el 2 de junio de 1851

Director Administrativo: Dr. César Pina Toribio

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo

Santo Domingo de Guzmán, D. N., República Dominicana 15 de mayo del 2005

INDICE

ACTOS DEL PODER LEGISLATIVO Ley No. 215-05 que eleva la Sección de Cañongo, del Municipio de Dajabón, a la categoría de Distrito Municipal.

Pág.

09

Ley No. 216-05 que modifica el Artículo 2 de la Ley No. 19-96, del 19 de septiembre de 1996; dispone que el paraje Chacuey, del Municipio de Dajabón, queda elevado a la categoría de Sección e integrada por los parajes El Paso Tapao y El Pabellón.

11

Ley No. 217-05 que eleva el Distrito Municipal de Juan Santiago, del Municipio de Hondo Valle, Provincia Elías Piña, a la categoría de Municipio.

13

Ley No. 218-05 que eleva la Sección Quita Sueño, del Municipio de Cotuí, a la categoría de Distrito Municipal.

17

Ley No. 219-05 que crea el Juzgado de Paz del Distrito Municipal de Río Limpio, Municipio de Pedro Santana, Provincia Elías Piña.

19

Page 2: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-2- ________________________________________________________________________

Ley No. 220-05 que eleva la Sección El Rosario, del Municipio de San Juan de la Maguana, a la categoría de Distrito Municipal.

Pág.

22

Ley No. 221-05 que concede una pensión del Estado en favor de la profesora Amantina Medina de la Rosa, por la suma de RD$15,000.00 mensuales.

24

Ley No. 222-05 que concede una pensión del Estado por la suma de RD$15,000.00 mensuales, a favor del señor Gaspar Vilchez Suero.

26

Ley No. 223-05 que concede sendas pensiones del Estado en favor de varios empleados del Senado de la República.

28

Ley No. 224-05 que concede una pensión del Estado por la suma de RD$6,000.00 mensuales, en favor de la señora María Margarita Eloy Rodríguez.

31

Ley No. 225-05 que concede una pensión del Estado en favor del señor Radhamés Alcides Rodríguez Gómez.

32

Res. No. 226-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Ingenio Ozama y la señora María Verónica Dorrejo Jiménez de Paulino, sobre la venta de un solar en San Luis, Distrito Nacional.

34

Res. No. 227-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Ingenio Río Haina y el señor Fernando Suero Suero, sobre la donación de un solar en Los Casabes, Distrito Nacional.

40

Res. No. 228-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Fredesvinda Jiménez, sobre la venta de un apartamento de Los Tres Ojos, IV Etapa, Distrito Nacional.

43

Res. No. 229-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y el señor Nimio Isabel Araujo, sobre la venta de una porción de terreno en San Cristóbal.

48

Res. No. 230-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Consejo Estatal del Azúcar y la señora Xiomara Peña López, sobre la donación de un solar en Los Casabes, Distrito Nacional.

52

Page 3: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-3- ________________________________________________________________________

Res. No. 231-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Ivelisse Eufracio Hernández, sobre la venta de un apartamento en Santiago de los Caballeros.

Pág.

55

Res. No. 232-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Lowán Estrella Pérez, sobre la venta de una porción de terreno en el Distrito Nacional.

60

Res. No. 233-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y el señor Medardo Cedano Pérez, sobre la venta de un apartamento en San Juan de la Maguana.

64

Res. No. 234-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Ana Antonia Liz Castillo, mediante el cual el primero vende a la segunda un apartamento en Santiago de los Caballeros.

68

Res. No. 235-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal.

73

ACTOS DEL PODER EJECUTIVO

Dec. No. 269-05 que dispone el cierre de los Consulados Honorarios de la República en Baltimore y Texas, Estados Unidos de América y deja sin efecto el Artículo 1ro. del Decreto No. 1114-04, el Artículo 5 del Decreto No. 1381-04 y el Artículo 2 del Decreto No. 976-01.

78

Dec. No. 270-05 que deroga el Artículo 11 del Decreto No. 1381-04 del 27 de octubre del 2004.

79

Dec. No. 271-05 que nombra al señor Jaime Durán Hernando, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República Bolivariana de Venezuela.

80

Dec. No. 272-05 que designa a la señora Filomena Altagracia Navarro Tavárez, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República ante el Gobierno de Jamaica.

81

Dec. No. 273-05 que dispone la entrega en extradición a los Estados Unidos de América del ciudadano dominicano José A. Trinidad.

81

Page 4: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-4- ________________________________________________________________________

Dec. No. 274-05 que crea e integra la Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional.

Pág.

83

Dec. No. 275-05 que integra la Delegación que representará a la República Dominicana ante la 93a. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, a celebrarse en Ginebra, Suiza, del 31 de mayo al 16 de junio del 2005.

86

Dec. No. 276-05 que nombra miembros de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas.

87

Dec. No. 277-05 que concede la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella y de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, a varios productores, agropecuarios y personalidades ligadas al quehacer agropecuario nacional, con motivo del Día del Agricultor.

88

Dec. No. 278-05 que crea e integra la Comisión Rectora de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario.

90

Dec. No. 279-05 que declara el 29 de noviembre de cada año, como Día del Ejército Nacional, en conmemoración de la fecha en que se dictó el Decreto No. 23 del 1844, mediante el cual se estableció un Ejercito Permanente de la República.

94

Dec. No. 280-05 que coloca en situación de retiro al General de Brigada Capelán Castrense Miguel Angel Santana Marcano, E.N., con disfrute de pensión.

95

Dec. No. 281-05 que reintegra con igual rango a las filas de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, respectivamente, al Capitán Jines Heredia Hernández, P.N., y Coronel Julio César González Guevara, E.N.

96

Dec. No. 282-05 que nombra a los señores Erasmo Lara y Dra. Maribel Polanco Avila, Embajador Alterno de la República ante la ONU y Vicecónsul del Consulado de la República en Marsella, Francia, respectivamente.

96

Dec. No. 283-05 que nombra al señor Ramón Reynaldo Almonte María, Cónsul Honorario de la República en Pamplona, España.

97

Dec. No. 284-05 que designa al señor Valentín del Orbe Castillo, Vicecónsul de la República en Montreal, Canadá.

98

Page 5: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-5- ________________________________________________________________________

Dec. No. 285-05 que nombra al señor Rafael Nadim Rivas Cury, Subsecretario de Estado de la Juventud, y al señor Víctor Manuel Ramírez Abreu, Asesor Forestal del Poder Ejecutivo.

Pág.

99

Dec. No. 286-05 que designa a la señora María Carolina Dionisia Castro Díaz, Consejera de la Embajada de la República en el Reino Unido.

99

Dec. No. 287-05 que nombra al señor Elvin Antonio Fulgencio, Ayudante Civil del Presidente de la República, honorífico y varios Subcoordinadores de Inspectores de la Presidencia.

100

Dec. No. 288-05 que nombra a los señores Nelson Balcácer y Marino Berigüete, Ministros Consejeros adscritos a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

101

Dec. No. 289-05 que nombra varios funcionarios diplomáticos en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

102

Dec. No. 290-05 que nombra al señor Robert Berroa Sosa, Subsecretario de Estado de Cultura, con asiento en la Región Este, y varios Subcoordinadores de Ayudantes Civiles del Presidente de la República en distintos municipios del país.

103

Dec. No. 291-05 que designa a la Licda. Adalgisa Pérez Suáres, Secretaria del Instituto Azucarero Dominicano.

104

Dec. No. 292-05 que designa a la señorita Sarah Herasme Echavarría, Consejera de la Embajada de la República en Bruselas, Bélgica.

105

Dec. No. 293-05 que concede incorporación a varias instituciones sin fines de lucro.

105

Dec. No. 294-05 que nombra a los señores Federico Román Genao Jáquez y Marializa Roa Tapia, Auxiliares del Consulado de la República en Miami, Florida, Estados Unidos de América.

112

Page 6: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-6- ________________________________________________________________________

Dec. No. 295-05 que concede exequátur a favor del señor Ian Alexander Barras, a fin de que pueda ejercer las funciones de Cónsul de Su Majestad Británica en Santo Domingo, República Dominicana.

Pág.

112

Dec. No. 296-05 que concede exequátur a favor del señor Joseph Mathurin Belony, a fin de que pueda ejercer las funciones de Cónsul General de Haití en Santo Domingo, República Dominicana.

113

Dec. No. 297-05 que nombra a los señores Lic. Rubén Darío López e Ing. Andrés M. Campuzano Lasose, Subdirector Técnico del Instituto de Estabilización de Precios y Subdirector de Meteorología, respectivamente.

114

Dec. No. 298-05 que crea e integra la Comisión Encargada para la Relocalización y Reparación de las Pirámides Fronterizas, adscrita a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

114

Dec. No. 299-05 que nombra varios funcionarios diplomáticos de la República en la República Bolivariana de Venezuela.

115

Dec. No. 300-05 que declara el 21 de diciembre de cada año, fecha del natalicio del Ing. Zoilo Hermógenes García, como Día Nacional del Piloto Aviador.

116

Dec. No. 301-05 que establece el Reglamento para el Funcionamiento y Organización de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

117

Dec. No. 302-05 que autoriza a varias compañías extranjeras, a fijar domicilio en la República Dominicana.

139

Dec. No. 303-05 que autoriza a varios ayuntamientos a vender terrenos.

140

Dec. No. 304-05 que autoriza a varias personas a realizar cambios en sus nombres.

148

Dec. No. 305-05 que autoriza al Arq. Juan Manuel Ortiz Badía, a hacer uso de los 60 metros de la franja marina en la parcela No. 179-C, del Distrito Catastral No. 6/1, del Municipio de Los Llanos, para la construcción de la Unidad Vacacional Terrazas del Mar II.

150

Page 7: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-7- ________________________________________________________________________

Dec. No. 306-05 que concede incorporación a varias instituciones sin fines de lucro.

Pág.

151

Dec. No. 307-05 que designa a la señora Ramona Altagracia Luna, Subdirectora del Consejo Nacional de Reforma del Estado, con asiento en Santiago.

157

Dec. No. 308-05 dispone que varios jubilados y pensionados fijos del Plan de Retiro de Pensiones y Jubilaciones de diferentes empresas de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), sean colocados en la nómina de los jubilados y pensionados del Estado.

157

Dec. No. 309-05 que autoriza una impresión de estampillas para fósforos.

162

Page 8: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-8- ________________________________________________________________________

Page 9: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-9- ________________________________________________________________________

Ley No. 215-05 que eleva la Sección de Cañongo, del Municipio de Dajabón, a la categoría de Distrito Municipal.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 215-05

CONSIDERANDO: Que se hace necesario motivar e incentivar a las comunidades que se han destacado por elevar cada día su condición económica y sociocultural a través de la autogestión.

CONSIDERANDO: Que los habitantes de la comunidad de Cañongo han alcanzado un progreso notorio en las diferentes vertientes del desarrollo humano, que les permite competir con otros pueblos de la región y del país.

CONSIDERANDO: Que la ubicación socio geográfica y política de la comunidad de Cañongo es factor que la privilegia como el centro del avance de las comunidades que la conforman: Cañongo, Colonia Japonesa, La Vigía, Kilómetro Cuatro, Kilómetro Cinco, Las Palmitas, Sabana de la Fe y el paraje de Sanchez.

CONSIDERANDO: Que la comunidad de Cañongo cuenta con la infraestructura necesaria y la presencia de instituciones públicas y privadas de gran importancia para el desarrollo urbanístico, entre las que cabe citar: cuatro escuelas, un liceo secundario, una clínica rural, un cuartel de la policía, un destacamento del Ejército Nacional, Foresta, Dirección Nacional de Desarrollo, sucursal del Instituto Agrario Dominicano (IAD), siete estadios, una cancha deportiva, asociaciones de agricultores, clubes de madres y clubes de jóvenes, iglesias Católica y Protestante.

CONSIDERANDO: Que en el renglón de la agropecuaria y la actividad comercial, la comunidad Cañongo, es un agente activo de la producción que le garantiza el avance requerido para promover un desarrollo efectivo y sostenible, contando con las siguientes áreas económicas: trece mil tareas dedicadas al cultivo de arroz, yuca, maíz, guandul, habichuelas y otros rubros menores; veinte mil tareas dedicadas al ganado vacuno, porcino, caprino, bovino, avícola y crianza de abejas; veintiocho centros de provisiones alimenticias (colmados) y otros artículos para el diario vivir; un supermercado, una ferretería, tres tiendas de repuestos, diez carnicerías, ocho peluquerías y veintiocho bancas de lotería.

Page 10: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-10- ________________________________________________________________________

VISTA la Ley No. 5220, del 21 de septiembre de 1959, sobre División

Territorial de la República Dominicana, y sus modificaciones.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

ARTICULO 1.- Se eleva a la categoría de Distrito Municipal, la sección de Cañongo, del municipio de Dajabón, de la provincia del mismo nombre.

ARTICULO 2.- Se eleva a la categoría de sección el Paraje de La Vigía.

ARTICULO 3.- Pertenecen al Distrito cabecera de Cañongo: el Kilómetro Cuatro y el Kilómetro Cinco, y a la sección La Vigía: La Colonia Japonesa, Las Palomitas y Sanchez.

ARTICULO 4.- Los límites territoriales del Distrito Municipal de Cañongo son: al Norte, la sección de Carbonera; al Este, campo de aviación y paraje Palo Blanco, pertenecientes al municipio de Dajabón; al Oeste, río Masacre, que es línea divisoria entre República Dominicana y Haití y al Sur, Colonia de la Fe, correspondiente al municipio de Dajabón.

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de diciembre del año dos mil cuatro (2004); años 161° de la Independencia y 142° de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Melania Salvador de Jiménez, Juan Ant. Morales Vilorio,

Secretaria Secretario

Page 11: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-11- ________________________________________________________________________

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República.

PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento.

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 216-05 que modifica el Artículo 2 de la Ley No. 19-96, del 19 de septiembre de 1996; dispone que el paraje Chacuey, del Municipio de Dajabón, queda elevado a la categoría de Sección e integrada por los parajes El Paso Tapao y El Pabellón.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 216-05

CONSIDERANDO: Que el paraje de Sabana al Medio que actualmente pertenece a la sección Chacuey, Distrito Municipal de Partido, provincia de Dajabón, está situado a menos distancia de la sección de La Gorra que de la sección de Chacuey, del mismo municipio, por lo que sus habitantes realizan una gran cantidad de intercambios económicos y socioculturales con los habitantes de la sección de La Gorra;

CONSIDERANDO: Que los moradores de Sabana al Medio expresan el deseo y la importancia que reviste para ellos pertenecer a la sección de La Gorra;

CONSIDERANDO: Que para solucionar con eficacia esta situación se hace necesario modificar el Artículo 2 de la Ley No.19-96, del 19 de septiembre de 1996, para que la sección de Chacuey quede integrada sólo por los parajes El Paso Tapao y El Pabellón.

VISTA la Ley No.5220, del 21 de septiembre de 1959, sobre División Territorial de la República Dominicana, y sus modificaciones.

Page 12: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-12- ________________________________________________________________________

VISTA la Ley No.3455, del 21 de diciembre de 1952, sobre Organización

Municipal, y sus modificaciones.

VISTA la Ley No.19-96, del 19 de septiembre del 1996, que eleva a la categoría de municipio al Distrito Municipal de Partido, del municipio de Dajabón, y el paraje de Chacuey a la categoría de sección.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

ARTICULO 1.- Se modifica el Artículo 2 de la Ley No.19-96, del 19 de septiembre de 1996, para que se lea de la siguiente forma:

“El paraje de Chacuey, del municipio de Dajabón, queda elevado a la categoría de sección. Estará integrada por los parajes El Paso Tapao y El Pabellón”.

ARTICULO 2.- El paraje Sabana al Medio pasa a formar parte de la

sección de La Gorra, del municipio de Partido, de la provincia de Dajabón.

ARTICULO 3.- La presente ley modifica, en cuanto sea necesario, la Ley No.5220, del 21 de septiembre del 1959, sobre División Territorial de la República Dominicana, y sus modificaciones, y cualquier otra disposición que le sea contraria.

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de diciembre del año dos mil cuatro (2004); años 161° de la Independencia y 142° de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Page 13: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-13- ________________________________________________________________________

Melania Salvador de Jiménez, Juan Antonio Morales Vilorio,

Secretaria Secretario

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República.

PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento.

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 217-05 que eleva el Distrito Municipal de Juan Santiago, del Municipio de Hondo Valle, Provincia Elías Piña, a la categoría de Municipio.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 217-05

CONSIDERANDO: Que el Distrito Municipal de Juan Santiago, constituye un hermoso valle, localizado geográficamente en la parte Norte de la Sierra de Neyba, perteneciente a la provincia de Elías Piña;

CONSIDERANDO: Que dicho Distrito Municipal, esta formado por las comunidades de: Juan Santiago (zona urbana) y las secciones de: Juan de la Cruz, Sabana de La Loma y Monte Mayor, que en conjunto constituyen veintiocho (28) parajes, distribuidos a lo largo y ancho de su geografía;

CONSIDERANDO: Que los habitantes del Distrito Municipal de Juan Santiago, y sus secciones, han acordado mediante un documento denominado Pacto Social Comunitario, ponerse de acuerdo para solicitar ante el Congreso Nacional y las autoridades correspondiente, la elevación a la jerarquía territorial y administrativa de su comunidad, para así propiciar una eficiencia labor de la gestión publica y municipal;

Page 14: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-14- ________________________________________________________________________

CONSIDERANDO: Que el Distrito Municipal de Juan Santiago, constituye un bloque de secciones y comunidades, que reúnen todas las cualidades desde el punto de vista poblacional, territorial, institucional y producción para elevar su jerarquía a municipio;

CONSIDERANDO: Que dicha demarcación distrital tiene una extensión territorial de más ciento veinticinco kilómetros cuadrados (125km²) y que posee una apreciable cantidad de tierras cultivables y ganaderas, dedicadas al cultivo de café, habichuelas, guandules, maíz, aguacate, guineo, tayota, cítricos, auyama, cebolla, yuca, naranja y otros rubros vegetales así como a la crianza bovina, porcina, equina, caprina, etc., que contribuye a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB).

CONSIDERANDO: Que el Distrito Municipal de Juan Santiago, posee actualmente un conjunto de oficinas públicas, tales como: el Instituto Agrario Dominicano (IAD), Policía Nacional, clínicas rurales y dispensarios médicos, acueductos, instalaciones deportivas, iglesias católicas, congregaciones cristianas, asociaciones de productores, asociaciones de profesionales, juntas de vecinos, clubes deportivos y culturales, clubes de mujeres en desarrollo, escuelas para la educación básica, liceo para la educación media y varios centros para la educación inicial o preescolar, los cuales sustentan el desarrollo de dichas comunidades;

CONSIDERANDO: Que el Distrito Municipal de Juan Santiago, posee una estructura urbana que fue erigida por el Gobierno Dominicano, construyendo edificios públicos y municipales, así como proyectos habitacionales y una gran estructura vial, compuestas por calles, aceras, contenes, carreteras y caminos vecinales, que conforman infraestructura demoterritorial e institucional, que justifica la elevación de dicho Distrito Municipal a Municipio;

CONSIDERANDO: Que dicho Distrito Municipal, constituye una zona con características geográfica, cultural y poblacional afines, lo cual ha llevado a sus habitantes concertar criterios, de desarrollo sostenibles para sus comunidades;

CONSIDERANDO: Que las secciones y parajes que forman el Distrito Municipal de Juan Santiago, tiene en conjunto una población aproximada de nueve mil trescientos cuarenta (9,340) habitantes según el trabajo de investigación realizado por la comunidad y fuentes estadísticas consultadas.

VISTA la Constitución de la República en el Artículo 37, Inciso 6 y el Artículo 38 literal A.

VISTA la Ley No.5220, del 21 de septiembre del año 1959, sobre División Territorial de la República Dominicana y sus modificaciones.

VISTA la Ley No.3455, del 21 de diciembre del año 1952, sobre Organización Municipal y sus modificaciones.

Page 15: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-15- ________________________________________________________________________

VISTA la Ley No.5622, del 14 de septiembre del año 1961, sobre Autonomía Administrativa Municipal.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

ARTICULO 1.- El espacio territorial correspondiente al Distrito Municipal de Juan Santiago, del Municipio de Hondo Valle, perteneciente a la Provincia de Elías Piña, queda elevado a la categoría de Municipio con el nombre de Municipio de Juan Santiago.

ARTICULO 2.- El Municipio de Juan Santiago, tiene su asiento urbano en la comunidad de Juan Santiago por ser ésta la comunidad de más desarrollo urbano y demográfico.

ARTICULO 3.- El Municipio de Juan Santiago, queda integrado por la Sección de Juan Santiago y sus parajes La Guardia del Café, Cañada de Cilantro, Sabana de Jengibre, El Guayacal, Sabana del Chen, Los Palmaritos, Naranjo Dulce y Las Canas; La Seccion de Juan de la Cruz y sus parajes Cañadas del Barrero, Sabana Cuna, Sabana del Calvario, Joco Viejo y La Tinaja; La Sección de Sabana de La Loma y sus parajes La Bucara, Juan García, Cabeza de Toro, Madre Vieja, Cañada de Bejuco, Domingo, Sabana Larga y Los Pilones, y la Sección de Monte Mayor y sus parajes: El Majagual, Asiento Miguel, Los Conucos, Los Santiaguitos, Los Mesas, Los Caños, Cerro Mico.

ARTICULO 4.- El Municipio de Juan Santiago, tendrá los siguientes límites geográficos: Al Norte, con los Municipios de Comendador, El Llano y Las Matas de Farfán (paraje Los Naranjos); Al Sur, con la Sierra de Neyba; Al Este, con el Municipio de El Cercado (paraje La Sahonada).

ARTICULO 5.- Las actuales autoridades municipales del Municipio de Juan Santiago, permanecerán en su funciones durante los próximos noventa (90) días después de promulgada la presente ley por el Poder Ejecutivo, tiempo durante el cual la Junta Central Electoral organizará y celebrará las elecciones especiales para elegir las autoridades municipales próximas (del mes de mayo del año 2006).

ARTICULO 6.- La Procuraduría General de la República, la Secretaría de Estado de Interior y Policía, la Junta Central Electoral y la Suprema Corte de Justicia, adoptarán las medidas de carácter administrativo necesarias, para la ejecución de esta ley.

ARTICULO 7.- La presente ley modifica, en cuanto sea necesario la Ley No.5220, sobre División Territorial de la República Dominicana, del 21 de septiembre del año 1959 y sus modificaciones.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a

Page 16: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-16- ________________________________________________________________________

los veintiocho (28) días del mes de diciembre del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Juan Antonio Morales Vilorio, Melania Salvador de Jiménez,

Secretario Secretaria

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161° de la Independencia y 142° de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República.

PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento.

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 17: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-17- ________________________________________________________________________

Ley No. 218-05 que eleva la Sección Quita Sueño, del Municipio de Cotuí, a la categoría de Distrito Municipal.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 218-05

CONSIDERANDO: Que la sección Quita Sueño, del municipio de Cotuí provincia Sánchez Ramírez, ha experimentado en los últimos años un estable desarrollo en todos los órdenes, principalmente en áreas demográficas, productivas, económicas, sociales, institucionales, educativas y deportivas, verificándose un sólido crecimiento poblacional en estos renglones, principalmente, en la mejoría sustancial del hábitat humano;

CONSIDERANDO: Que la sección Quita Sueño, cuenta en la actualidad con más de 7,000 habitantes diseminados en su territorio, 1,500 viviendas, denotando la alta densidad demográfica, Además, posee instituciones públicas tales como: siete escuelas de educación inicial, básica y técnica, electricidad, cuartel policial, calles asfaltadas, acueducto, aceras, contenes, policlínica rural, entre otros. En los renglones sociales se destaca la existencia de tres iglesias católicas y tres evangélicas, clubes deportivos, poseyendo estadio de béisbol y cancha multiuso, asociaciones campesinas, 25 organizaciones comunales, entre: juntas de vecinos, comités de salud, clubes de madres u otras;

CONSIDERANDO: Que la sección Quita Sueño posee altos niveles productivos y comerciales, poseyendo más de 15,000 tareas de tierras destinadas a la producción de frutos menores, 20,000 tareas de plátanos, 3,000 de cacao, 40,000 de pasto solventando, más de 25,000 cabezas de ganado vacuno, ovino, equino y porcino, 10,000 tareas de minas de arena. Posee por igual, varios colmadones, colmadotes, cafeterías, bares, mercados u otros;

CONSIDERANDO: Que amparado en su alta producción, es plausible la solicitud de sus moradores de que la sección Quita Sueño, sea elevada de categoría jurisdiccional, dentro de la división territorial del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

VISTA la Ley No.5220, del 21 de septiembre de 1959, sobre División Territorial de la República Dominicana y sus modificaciones.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

Page 18: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-18- ________________________________________________________________________

ARTICULO 1.- La sección Quita Sueño del municipio de Cotuí, provincia

Sánchez Ramírez, queda elevada a la categoría de Distrito Municipal, con el nombre de Distrito Municipal Quita Sueño, cuya cabecera será el centro urbano Quita Sueño.

ARTICULO 2.- El paraje Las Cruces queda erigido en Sección, con el nombre Sección Las Cruces; su cabecera será el pueblo de La Isleta, estará integrada por los parajes El Broque y La Yabacoa.

ARTICULO 3.- El paraje La Estancia queda erigido en Sección, con el nombre Sección La Estancia; su Cabecera será el pueblo de La Estancia, estará integrada por los parajes Buenos Aires y Capacho.

ARTICULO 4.- El paraje Los Transformadores queda erigido en sección, con el nombre Sección Los Transformadores; su cabecera será el pueblo de Los Transformadores, estará integrada por el Paraje La Bomba.

ARTICULO 5.- El Distrito Municipal Quita Sueño estará integrado por las secciones Las Cruces, La Estancia y Los Transformadores con sus respectivos parajes.

ARTICULO 6.- La Secretaría de Estado de Interior y Policía, la Liga Municipal Dominicana y la Procuraduría General de la República, tomarán todas las medidas administrativas de lugar.

ARTICULO 7.- Se modifica en cuanto fuere necesario la Ley No.5220 del 21 de septiembre de 1959, sobre División Territorial de la Dominicana, así como cualquier otra ley que sea contraria a la presente ley.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de octubre del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Melania Salvador de Jiménez, Juan Antonio Morales Vilorio,

Secretaria Secretario

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la

Page 19: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-19- ________________________________________________________________________

República Dominicana, a los quince (15) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161° de la Independencia y 142° de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República.

PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento.

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 219-05 que crea el Juzgado de Paz del Distrito Municipal de Río Limpio, Municipio de Pedro Santana, Provincia Elías Piña.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 219-05

CONSIDERANDO: Que mediante ley promulgada en fecha 15 de noviembre de 1992 y registrada con el No.36-92, la Sección de Río Limpio, del Municipio de Pedro Santana, Provincia Elías Piña, fue elevada a Distrito Municipal, dependiente del Municipio de Pedro Santana;

Page 20: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-20- ________________________________________________________________________

CONSIDERANDO: Que el Distrito Municipal de Río Limpio está constituido por la Villa del mismo nombre que es su cabecera con las secciones: La Palma, Nicolás, Guayajayuco, El Hoyo, así como la Sección Sierrecita y Billiguin, compuesta por los parajes: Majagualito, Caramaná, Los Corocitos, Rincón, Botoncillos, La Peña, El Jengibre, La Horqueta, La Atravesada y Billiguin;

CONSIDERANDO: Que no obstante el tiempo transcurrido en que se elevó dicha sección a Distrito Municipal, la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República, no han adoptado las medidas necesarias para crear un juzgado de paz, cuyo tribunal ventile las contradicciones de sus moradores que como tal le competa y norme las buenas relaciones personales entre sus habitantes;

CONSIDERANDO: Que el Distrito Municipal de Río Limpio, cuenta con escuela primaria, liceos secundarios, clínica rural, oficina del Instituto Agrario Dominicano, oficina de Agricultura, mercado público, dotación policial, campo deportivo y otras dependencias, así como de un crecimiento demográfico;

CONSIDERANDO: Que la distancia más corta entre el Distrito Municipal de Río Limpio al Municipio Municipal de Pedro Santana, dista unos 104Km; donde existe un tribunal en el cual éstos puedan dirigirse a dirimir sus discrepancias.

VISTAS las Leyes Nos. 5220, del 21 de septiembre de 1959; 342, del 3 de mayo de 1972; 687, del 2 de julio de 1974; 916, del 12 de agosto de 1978; 37-87, del 29 de abril de 1987 y 36-92.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

ARTICULO 1.- Se crea un Juzgado de Paz en el Distrito Municipal de Río Limpio, del Municipio de Pedro Santana, Provincia Elías Piña, a fin de que los habitantes de dicho Distrito puedan dirimir todos los litigios sociales y comunitarios y de acuerdo a la competencia de dicho tribunal.

ARTICULO 2.- El Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República, adoptarán todas las medidas de carácter administrativo que sean necesarias a los efectos del Artículo primero de la presente ley.

PARRAFO.- Los fondos a erogar para el cumplimiento de la presente ley deberán ser consignados en la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos para el año 2004.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a

Page 21: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-21- ________________________________________________________________________

los veintiséis (26) días del mes de octubre del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Melania Salvador de Jiménez, Juan Antonio Morales Vilorio,

Secretaria Secretario

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161° de la Independencia y 142° de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República.

PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento.

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 22: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-22- ________________________________________________________________________

Ley No. 220-05 que eleva la Sección El Rosario, del Municipio de San Juan de la Maguana, a la categoría de Distrito Municipal.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 220-05 CONSIDERANDO: Que la comunidad de El Rosario, de la provincia San Juan, con una población estimada de 19,000 habitantes, desarrolla actualmente una actividad productiva importante en renglones agrícolas, principalmente arroz, habichuelas, cebollas, plátanos, hortalizas y otros productos. CONSIDERANDO: Que la expresada comunidad se encuentra en un proceso de desarrollo positivo con un incremento ganadero, tanto vacuno, caprino, porcino y caballar. CONSIDERANDO: Que la comunidad de El Rosario muestra, además, un creciente desarrollo de la educación elemental, primaria y secundaria, teniendo asimismo, actualmente más de 3,027 viviendas, dos productoras de arroz, 30 colmados, talleres de mecánica, ebanistería, tienda de repuestos de vehículos, ferretería, farmacias, comedores, etc. CONSIDERANDO: Que la comunidad de El Rosario cuenta en la actualidad para su desarrollo social, político, religioso, deportivo y cultural con un Consejo de Desarrollo de la Comunidad (CODEPED), además de sindicatos y asociaciones preocupados por la comunidad, por lo que es procedente elevar a la categoría de Distrito Municipal, contribuyendo así a impulsar el progreso de la citada población. VISTA la Ley No. 5220, de fecha 21 de septiembre de 1959, sobre División Territorial de la República Dominicana y sus modificaciones.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY: ARTICULO PRIMERO.- La sección de El Rosario, del municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan, queda elevada a Distrito Municipal, con el nombre de Distrito Municipal El Rosario; su cabecera será el pueblo de El Rosario.

ARTICULO SEGUNDO.- Al Distrito Municipal El Rosario le corresponderán las secciones de Pueblo Nuevo, Cardón y El Capa, y los parajes Macote, El Carril, La Entrada de Cuenda, Casilla, La Primer Agua, El Caney, Las Yayas, La Palma, Rancho Copey y El Cerro.

Page 23: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-23- ________________________________________________________________________

ARTICULO TERCERO.- El Distrito Municipal de El Rosario tendrá los límites territoriales siguientes:

Al Norte: Río San Juan.

Al Sur: Municipio de Vallejuelo.

Al Este: La sección de Sabana Alta, del municipio de San Juan de la Maguana.

Al Oeste: Municipio de San Juan de la Maguana.

ARTICULO CUARTO.- El Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia, la Secretaría de Interior y Policía, la Liga Municipal Dominicana y la Junta Central Electoral, tomarán todas las medidas administrativas de lugar para la ejecución de la presente ley. ARTICULO QUINTO.- Se modifica la Ley No. 5220, del 21 de septiembre de 1959, así como cualquier otra disposición que le sea contraria. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de noviembre del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Melania Salvador de Jiménez, Enriquillo Reyes Ramírez,

Secretaria Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Page 24: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-24- ________________________________________________________________________

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 221-05 que concede una pensión del Estado en favor de la profesora Amantina Medina de la Rosa, por la suma de RD$15,000.00 mensuales.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 221-05 CONSIDERANDO: Que la profesora AMANTINA MEDINA DE LA ROSA, provista de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0146954-2, nacida en fecha 21 de abril del año 1924, ingresó al magisterio en el año 1941, escalando diferentes posiciones desde maestra de primaria en la provincia Elías Piña, hasta llegar al Instituto de Señoritas Salomé Ureña, en el Distrito Nacional, donde se desempeña en la actualidad como Subdirectora y Encargada de la Dirección de dicha institución. CONSIDERANDO: Que la profesora AMANTINA MEDINA DE LA ROSA, ha sido profesora y maestra de diferentes generaciones por más de 60 años, comenzando desde la frontera (Elías Piña, Jimaní, Banica, San Juan de la Maguana), incluyendo al Distrito Nacional, donde siempre ha inspirado espíritu combativo en todas las lídes social y educativo.

Page 25: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-25- ________________________________________________________________________

CONSIDERANDO: Que la profesora AMANTINA MEDINA DE LA ROSA, ha sacrificado su vida útil en aras de transmitir e inculcar entre varias generaciones hoy profesionales en diferentes ramas del saber, los mejores valores morales, por lo que hoy la admiran y respetan, por su consagración y apostolado de más de 60 años en la enseñanza de los más conspicuos principios del saber. CONSIDERANDO: Que es deber del Estado, ir en auxilio de aquellos ciudadanos y ciudadanas que mediante la prestación continua de servicios públicos a la sociedad dominicana, con dedicación, honestidad, responsabilidad y esmero, y que por hallarse afectados de salud, así como por la edad, ya que cuenta con 80 años, sin tener descendiente alguno, se encuentra imposibilitada de proseguir realizando labores productivas que le permitan obtener su sustento. VISTO el Artículo 10 de la Ley No. 379, de fecha 11 de diciembre de 1981, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY: ARTICULO PRIMERO.- Se otorga una pensión del Estado a favor de la profesora AMANTINA MEDINA DE LA ROSA, por la suma de RD$15,000.00 (QUINCE MIL PESOS CON 00/100), mensuales.

ARTICULO SEGUNDO.- Dicha pensión será pagada con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado de la Ley de Gastos Públicos, a partir de la promulgación de la presente ley. ARTICULO TERCERO.- La presente ley modifica cualquier otra ley, decreto o resolución que le sea contraria, en cuanto se refiere a la profesora AMANTINA MEDINA DE LA ROSA. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiséis (26) días del mes de octubre del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Melania Salvador de Jiménez, Juan Antonio Morales Vilorio,

Secretaria Secretario

Page 26: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-26- ________________________________________________________________________

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de febrero del año dos mil cinco (2005); años 161 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 222-05 que concede una pensión del Estado por la suma de RD$15,000.00 mensuales, a favor del señor Gaspar Vilchez Suero.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 222-05 CONSIDERANDO: Que es deber del Estado atender a los méritos de ciudadanos que mediante la prestación continua de servicios públicos, sirven a la sociedad dominicana, con integridad y consagración al trabajo, y que por hallarse afectados de salud, se ven imposibilitados de proseguir sus labores productivas.

Page 27: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-27- ________________________________________________________________________

CONSIDERANDO: Que el señor GASPAR VILCHEZ SUERO, ha desempeñado funciones dentro de la administración pública, por varios años ininterrumpidos, en las que se pueden señalar: síndico, diputado, gobernador y munícipe distinguido de la provincia de Azua. CONSIDERANDO: Que los servicios prestados los realizó con vocación y sacrificio, propios de su vida honesta y profesionalidad en las funciones desempeñadas. CONSIDERANDO: Que el señor GASPAR VILCHEZ SUERO se encuentra padeciendo quebrantos de salud, que lo inhabilitan para ejercer trabajo alguno y que, carece de los medios económicos para atender las exigencias de salud y de alimentación, que su estado delicado le requiere. VISTO el Artículo 10 de la Ley No. 379, de fecha 11 de diciembre de 1981, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY: ARTICULO PRIMERO.- Otorgar una pensión del Estado por un monto de RD$15,000.00 (Quince Mil Pesos) mensuales, a favor del señor GASPAR VILCHEZ SUERO.

ARTICULO SEGUNDO.- Dicha pensión será pagada con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado de la Ley de Gastos Públicos. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los trece (13) días del mes de mayo del año dos mil tres (2003); años 160 de la Independencia y 140 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Celeste Gómez Martínez, Enriquillo Reyes Ramírez,

Secretaria Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la

Page 28: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-28- ________________________________________________________________________

República Dominicana, a los siete (7) días del mes de octubre del año dos mil tres (2003); años 160 de la Independencia y 141 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 223-05 que concede sendas pensiones del Estado en favor de varios empleados del Senado de la República.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 223-05 CONSIDERANDO: Que los señores CECILIA SANTOS GOMEZ, FEMINOBLE ORTIZ, DORA YESENIA NUÑEZ P., LUIS ALBERTO CASTILLO, MARIA DEL ROSARIO, AGUSTIN MORILLO, MATILDE SANTANA C., OLGA MARIA PEÑA, BENILDA ALTAGRACIA FELIZ, ANA REGLA LEBRON, ANA XIOMARA FELIZ, LUCINDA MARIA PAULINO, YANIOR VELOZ, RAMON RINCON SALAS, CRISTINO GONZALEZ, JUAN DE DIOS LORENZO,

Page 29: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-29- ________________________________________________________________________

FRANCISCA TORIBIO, RAMON BERIGUETE, MIGUEL FORTUNA BERROA y ROSENDO GONZALEZ, han laborado por décadas ininterrumpidas al servicio del Senado de la República, desempeñándose cada uno de ellos desde sus diferentes posiciones con honestidad, capacidad y gran vocación de servicio. CONSIDERANDO: Que luego de esa continua y eficiente labor por parte de los señores ciudadanos antes indicados a favor del pueblo dominicano y por éstos hallarse en mal estado de salud, así como por sus avanzadas edades, no se encuentran en condiciones de proseguir prestando sus valiosos servicios en beneficio de nuestra sociedad. CONSIDERANDO: Que es deber del Estado Dominicano reconocer los méritos de ciudadanos y ciudadanas que mediante la prestación continua de servicios públicos, le sirvieron a la sociedad dominicana con integridad, dedicación y esmero, y por su situación de salud y edad provecta, se encuentran imposibilitados de proseguir desarrollando actividades que les permitan obtener sus sustentos y el de sus familias. VISTO el Artículo 10 de la Ley No. 379, de fecha 11 de diciembre de 1981, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY: ARTICULO PRIMERO.- Se concede una pensión mensual del Estado a favor de cada una de las siguientes personas: CECILIA SANTOS GOMEZ por la suma de DOCE MIL PESOS (RD$12,000.00); FEMINOBLE ORTIZ por la suma QUINCE MIL PESOS (RD$15,000.00); DORA YESENIA NUÑEZ por la suma de DOCE MIL PESOS (RD$12,000.00); LUIS ALBERTO CASTILLO por la suma de ONCE MIL PESOS (RD$11,000.00); MARIA DEL ROSARIO por la suma de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00); AGUSTIN MORILLO por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); MATILDE SANTANA C. por la suma de CINCO MIL PESOS (RD$5,000.00); OLGA MARIA PEÑA por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); BENILDA ALTAGRACIA FELIZ por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); ANA REGLA LEBRON por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); ANA XIOMARA FELIZ por la suma de NUEVE MIL PESOS (RD$9,000.00); LUCINDA MARIA PAULINO por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); YANIOR VELOZ por la suma de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00; RAMON RINCON SALAS por la suma de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00); CRISTINO GONZALEZ por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); JUAN DE DIOS LORENZO por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); FRANCISCA TORIBIO por la suma de ONCE MIL PESOS (RD$11,000.00); RAMON BERIGUETE por la suma de SIETE MIL PESOS (RD$7,000.00); MIGUEL FORTUNA BERROA por la suma de OCHO MIL PESOS (RD$8,000.00); y ROSENDO GONZALEZ por la suma de SIETE MIL QUINIENTOS PESOS (RD$7,500.00).

Page 30: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-30- ________________________________________________________________________

ARTICULO SEGUNDO.- Las presentes pensiones serán pagadas con

cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado y Ley de Gastos Públicos, a partir de la fecha de su promulgación. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de julio del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 141 de la Restauración.

Jesús Vásquez Martínez, Presidente

Melania Salvador de Jiménez, Sucre Antonio Muñoz Acosta,

Secretaria Secretario DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los quince (15) días del mes de agosto del año dos mil cuatro (2004); años 161 de la Independencia y 141 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 31: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-31- ________________________________________________________________________

Ley No. 224-05 que concede una pensión del Estado por la suma de RD$6,000.00 mensuales, en favor de la señora María Margarita Eloy Rodríguez.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 224-05 CONSIDERANDO: Que María Margarita Eloy Rodríguez laboró durante más de quince (15) años en la administración pública, donde ocupó diversas funciones, entre otras, en la sección de mayordomía en el Teatro Nacional. CONSIDERANDO: Que la señora Eloy Rodríguez fue jubilada mediante el Decreto No. 136-88, de fecha 18 de marzo de 1988, y en la actualidad recibe la suma mensual de RD$1,390.00 la cual resulta irrisoria, en vista del alza del costo de la vida en todas sus manifestaciones. VISTO el Artículo 10 de la Ley No. 379, de fecha 11 de diciembre de 1981, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado. VISTO el ordinal c) del Decreto No. 136-88, del 18 de marzo de 1988, que concedió una pensión a la señora María Margarita Eloy Rodríguez.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY: ARTICULO 1.- Se concede una pensión mensual del Estado de seis mil pesos (RD$6,000.00) a la señora María Margarita Eloy Rodríguez.

ARTICULO 2.- Dicha pensión será pagada con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado de la Ley de Gastos Públicos. ARTICULO 3.- La presente ley deroga el ordinal c) del Decreto No. 136-88, del 18 de marzo de 1988, y cualquier disposición que le sea contraria. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil uno (2001); años 158 de la Independencia y 138 de la Restauración.

Rafaela Alburquerque, Presidenta

Page 32: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-32- ________________________________________________________________________

Ambrosina Saviñón Cáceres, Rafael Angel Franjul Troncoso, Secretaria Secretario DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los cuatro (4) días del mes de septiembre del año dos mil uno (2001); años 158 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Darío Antonio Gómez Martínez,

Secretario Secretario

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Ley No. 225-05 que concede una pensión del Estado en favor del señor Radhamés Alcides Rodríguez Gómez.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Ley No. 225-05

Page 33: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-33- ________________________________________________________________________

CONSIDERANDO: Que el señor RADHAMES ALCIDES RODRIGUEZ GOMEZ, ha laborado por más de 50 años en la administración pública, desempeñándose en los cargos de profesor en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez Presidente de la Corte de Apelación de San Cristóbal y Senador de la República en el período 1978-1982 por la Provincia La Romana; desempeñando cada uno de sus cargos con alto conocimiento de sus funciones y celosa entrega a sus labores en beneficio de la Nación. CONSIDERANDO: Que el señor RADHAMES ALCIDES RODRIGUEZ GOMEZ, fue abanderado de las luchas contra la Tiranía Trujillista, siendo miembro fundador del Glorioso Movimiento 14 de Junio y, además, ha participado en diversas instituciones sindicales como asesor de distintos gremios de trabajadores, siempre en favor del bienestar del pueblo dominicano. CONSIDERANDO: Que en la actualidad, después de su total, ardua y larga entrega a favor de la Nación, como lo demuestra su extensa hoja de servicios, el señor RODRIGUEZ GOMEZ, se encuentra en muy delicado estado de salud y edad avanzada, no pudiendo subvenir de manera eficiente los requerimientos económicos de que precisa. CONSIDERANDO: Que es deber del Estado reconocer y auxiliar a todos los ciudadanos y ciudadanas que, habiendo dedicado años ininterrumpidos al servicio público y en pos de la democracia de la Nación, en la actualidad se encuentran imposibilitados para el trabajo productivo y, por vía de consecuencia, se les torna imposible obtener los recursos de que se precisa en una sociedad económicamente cambiante. VISTO el Artículo 10 de la Ley No. 379, de fecha 11 de diciembre de 1981, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado.

HA DADO LA SIGUIENTE LEY: ARTICULO PRIMERO.- Se otorga una pensión del Estado ascendente a la suma de RD$30,000.00 (Treinta Mil Pesos Oro) al señor RADHAMES ALCIDES RODRIGUEZ GOMEZ.

ARTICULO SEGUNDO.- Dicha pensión será pagada con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado de la Ley de Gastos Públicos, a partir de la promulgación de la presente ley. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los trece (13) días del mes de agosto del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Page 34: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-34- ________________________________________________________________________

Ramiro Espino Fermín, Julio Antonio González Burell,

Secretario Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los quince (15) días del mes de agosto del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Rafaela Alburquerque, Presidenta

Ambrosina Saviñón Cáceres, Rafael Angel Franjul Troncoso, Secretaria Secretario

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 226-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Ingenio Ozama y la señora María Verónica Dorrejo Jiménez de Paulino, sobre la venta de un solar en San Luis, Distrito Nacional.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 226-05 VISTOS el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República.

Page 35: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-35- ________________________________________________________________________

VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 28 de enero del 2002, entre el INGENIO OZAMA y la señora MARIA VERONICA DORREJO JIMENEZ DE PAULINO.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 28 de enero del 2002, entre el INGENIO OZAMA, debidamente representado por el Director Ejecutivo, ING. VICTOR MANUEL BAEZ, de una parte; y de la otra parte, la señora MARIA VERONICA DORREJO JIMENEZ DE PAULINO, por medio del cual el primero traspasa a la segunda, a titulo de venta, una porción de terreno con una extensión superficial de DOSCIENTOS CINCUENTA (250.00) metros cuadrados, ubicada dentro del ámbito de la parcela No. 3-A (Pte.), D. C., No. 9, del Distrito Nacional, Sección San Luis, lugar Urbanización Caña Linda, Manzana No. 46, Solar No. 7, valorada en la suma de RD$40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS ORO), que copiado a la letra dice así: ENTRE: CONTRATO NO. 1124/2001 De una parte, el INGENIO OZAMA, institución autónoma del Estado Dominicano, organizada y existente de conformidad con la Ley No.7, de fecha 19 de agosto del año 1966, validamente representado por el Director Ejecutivo, ING. VICTOR MANUEL BAEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0166750-9, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, quien actúa en virtud del Poder No. 761-01, que le fuera otorgado por el Presidente de la República, en fecha 26 de diciembre del año 2001, que en lo que sigue del presente contrato se denominará EL INGENIO; y, de la otra parte, la señora MARIA VERONICA DORREJO JIMENEZ DE PAULINO, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la Cedula de Identidad y Electoral No. 001-0929446-2, domiciliada y residente en la Avenida Independencia No. 201, Apartamento No.309, sector Gazcue, de esta Ciudad de Santo Domingo, quien en lo que sigue del presente contrato se denominará LA COMPRADORA.

PREAMBULO CONSIDERANDO: Que en fecha 16 de agosto del 2001, contenida en el Acta No.18, la Comisión de Ventas adoptó la Resolución No.1 recomendando la venta. CONSIDERANDO: Que la citada Resolución fue debidamente presentada al conocimiento y decisión del Consejo de Directores, la cual autoriza al C.E.A., a iniciar el proceso de venta de terrenos en el Proyecto Caña Linda a favor de LA COMPRADORA, mediante la Primera Resolución, contenida en el Acta No. 1197, de fecha 29 de Noviembre del 2001. CONSIDERANDO: Que la citada adquiriente, pago un por ciento del valor total del terreno, por concepto de avance de inicial, del precio que le fue fijado.

Page 36: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-36- ________________________________________________________________________

POR TANTO: Este preámbulo que antecede forma parte integra del presente contrato:

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL INGENIO, VENDE CEDE Y TRANSFIERE, con todas las garantías ordinarias de derecho, a favor de LA COMPRADORA, quien acepta, el siguiente inmueble:

Una porción de terreno con una extensión superficial de DOSCIENTOS CINCUENTA (250.00) metros cuadrados, ubicadas dentro del ámbito de la parcela No. 3-A (Pte.), D. C., No. 9, del Distrito Nacional, Sección San Luis, lugar Urbanización Caña Linda, Manzana No. 46, Solar No. 7, con los siguientes linderos:

Al Norte: Solar No. 8; Al Este: Solar No. 12; Al Sur: Solar No. 6; Al Oeste: Calle-31. SEGUNDO.- EL INGENIO justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble objeto de la presente venta, en virtud del Certificado de Titulo No.67-7844, de fecha seis (6) de septiembre del año 1967, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, correspondiente al inmueble de que se trata. TERCERO.- El precio convenido y pactado para la presente operación de compra-venta de terreno, es de CUARENTA MIL PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$40,000.00), o sea, a razón de CIENTO SESENTA PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$160.00) por metro cuadrado, la cual será pagado por LA COMPRADORA, de la siguiente manera:

a) La suma de CATORCE MIL PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$14,000.00) como pago inicial al suscribirse el presente contrato, valor que declara EL INGENIO haber recibido en dinero en efectivo mediante comprobante de caja y Banco No. 2001-10455, de fecha 10-8-2001, razón por la cual este acto sirve a LA COMPRADORA como recibo de descargo y finiquito legal por dicha suma; y

b) El resto, o sea, la suma de VEINTISEIS MIL PESOS ORO

DOMINICANOS CON 00/100 (RD$26,000.00), en plazo de TRES (3) años, mediante TREINTA Y SEIS (36) cuotas, iguales y consecutivas, más los intereses legales correspondientes, a razón de OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS ORO

Page 37: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-37- ________________________________________________________________________

DOMINICANOS CON 12/100 (RD$898.12), a partir de la fecha del presente contrato.

PARRAFO.- El precio de CIENTO SETENTA PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$160.00) por metro cuadrado, fue establecido tomando en consideración las tasaciones hechas por la Dirección General del Catastro Nacional, de fecha siete (7) de junio del 2001 y una firma de tasadores privados, mediante avalúo de fecha dieciocho (18) de marzo del 2001. PARRAFO II.- Queda convenido entre las partes contratantes, que la suma de dinero por adeudada por LA COMPRADORA ascendente a VEINTISEIS MIL PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$26,000.00), devengara intereses a razón del UNO POR CIENTO (1%) mensual. CUARTO.- Para seguridad y garantía del pago integro del precio convenido para la venta, EL INGENIO, se reserva un privilegio del Vendedor Pagado por la suma adecuada, ascendente a VEINTISEIS MIL PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$26,000.00), todo de acuerdo a lo consagrado en Artículo 2103, del Código Civil Dominicano, para que, en caso de incumplimiento por parte de LA COMPRADORA, de satisfacer el pago de los cuotas convenidas, proceder en consecuencia al Embargo Inmobiliario y ejecución del privilegio inscrito sobre el inmueble objeto de la presente venta, por lo que LA COMPRADORA autoriza al Registrador de Títulos del Distrito Nacional a inscribir dicho privilegio a favor de EL INGENIO. PARRAFO I.- Queda entendido que el presente privilegio se extiende a todo lo clavado o adherido al suelo, muros, techos, anexidades, dependencias, mejoras actualmente existentes y a las que en lo sucesivo haga LA COMPRADORA. PARRAFO II.- Queda entendido entre las partes, que el C.E.A., no se compromete a construir aceras ni contenes, ni instalar el servicio de suministros básicos, tales como electricidad y agua potable. PARRAFO III.- Queda entendido entre las partes, que si LA COMPRADORA se atrasa en el pago convenido durante un periodo de CINCO (5) meses, EL INGENIO se reserva el derecho de rescindir el presente contrato, expropiado cualquier mejora que haya sido fomentada en el terreno, como pago compensatorio a la deuda contraída por LA COMPRADORA. QUINTO.- Las partes acuerdan que el inmueble puesto en garantía no podrá ser vendido, hipotecado o modificado, ni variado en forma alguna que pueda producir un cambio sustancial en el valor o uso del mismo, sin obtener previamente y por escrito el consentimiento del Consejo Estatal del Azúcar (C.E.A.). SEXTO.- LA COMPRADORA se obliga a pagar todos los gastos que se originen al momento del pago de la deuda, así como todos los gastos que ocasione o pueda originar el presente contrato ya sean judiciales o extrajudiciales, honorarios, impuestos,

Page 38: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-38- ________________________________________________________________________

tasas, contribuciones y en general los que se originen con la redacción inscripción, legalización y todos aquellos gastos que realice el (C.E.A.). como consecuencia del presente contrato. SEPTIMO.- Queda convenido entre las partes, que si al elaborar el plano catastral definitivo, surge alguna diferencia en cuanto a la extensión del terreno, LA COMPRADORA debe pagar el área que exceda, al precio estipulado en el Párrafo I, del Artículo Tercero de este Contrato; si el área resultare menos, EL INGENIO acreditará la diferencia al monto adeudado por LA COMPRADORA. OCTAVO.- El presente contrato, después de suscrito entre las partes, si procede, deberá ser sometido al Congreso Nacional, a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, para su aprobación definitiva. NOVENO.- Para lo no previsto en este contrato, las partes se acogen a las disposiciones legales que rigen los contratos de compra y ventas de inmuebles. DECIMO.- Para lo fines y consecuencias legales del presente contrato, las partes eligen su domicilio del siguiente modo: EL INGENIO, en el edificio del Consejo Estatal del Azúcar (C.E.A.), en el Centro de los Héroes de Santo Domingo; y LA COMPRADORA en la dirección indicada en el inicio de este contrato. HECHO Y FIRMADO en cuatro (4) originales, de un mismo tenor y efecto, uno para cada una de las partes, y otra parte para ser depositado ante el Registro de Títulos correspondiente, y así se han distribuido, a los veintiocho (28) días del mes de enero del año dos mil dos (2002), en Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana. POR EL INGENIO: POR LA COMPRADORA: ING. VICTOR MANUEL BAEZ, MARIA V. DORREJO J. DE PAULINO, Director Ejecutivo YO, LIC. LUCIA M. COLLADO, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que ante mi comparecieron libre y voluntariamente los señores ING. VICTOR MANUEL BAEZ y MARIA VERONICA DORREJO JIMENEZ DE PAULINO, de generales que constan más arriba, quienes me declararon bajo la fe del juramento que las firmas que aparecen al pie de este contrato, son las mismas que acostumbran a usar en todos los actos de su vidas, por lo que debe dárseles

Page 39: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-39- ________________________________________________________________________

a las mismas entera fe y crédito. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de enero del año dos mil dos (2002).

LIC. LUCIA M. COLLADO Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de octubre del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 140 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

José Alejandro Santos Rodríguez, Julio Antonio González Burell Secretario Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de abril del años dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nestor Julio Cruz Pichardo, Ilana Neumann Hernández, Secretario Ad-Hoc. Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento.

Page 40: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-40- ________________________________________________________________________

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 227-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Ingenio Río Haina y el señor Fernando Suero Suero, sobre la donación de un solar en Los Casabes, Distrito Nacional.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 227-05 VISTOS el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de donación suscrito en fecha 14 de agosto del 2000, entre EL INGENIO RIO HAINA, representado por el Director Ejecutivo del CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA), ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO y el SR. FERNANDO SUERO SUERO.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de donación suscrito en fecha 14 de agosto del 2000, entre el EL INGENIO RIO HAINA, representado por el Director Ejecutivo del CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA), ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO, de una parte; y de la otra parte, el señor FERNANDO SUERO SUERO, mediante el cual el primero traspasa al segundo, a titulo de donación, “Un Solar con una extensión superficial de 300.00 (TRESCIENTOS) metros cuadrados, ubicado dentro del ámbito de la parcela No. 9 Parte del Distrito Catastral No. 21, del Distrito Nacional, lugar Los Casabes”, que copiado a la letra dice así:

“ACTO DE DONACION DE TERRENOS”

CONTRATO NO. ______________ ENTRE: De una parte, el INGENIO RIO HAINA, institución autónoma del Estado Dominicano, organizada y existente de conformidad con la Ley No.7, de fecha

Page 41: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-41- ________________________________________________________________________

19 de agosto del año 1966, validamente representado por el Director Ejecutivo del CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA), señor ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO, dominicano, mayor de edad, soltero, funcionario público, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1017140-2, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, quien actúa en virtud del PODER No. 338-2000, otorgado por el Presidente de la República, en fecha 04 de agosto del año 2000, quien en lo que sigue del presente acto se denominará EL INGENIO; y, de la otra parte, el señor FERNANDO SUERO SUERO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 093-0032942-3, domiciliado y residente en la Manzana D, INVI CEA, Bajos de Haina, República Dominicana y accidentalmente en esta ciudad de Santo Domingo, quien en lo que sigue del presente acto se denominará LA SEGUNDA PARTE.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL INGENIO, dispone a titulo de propietario, en favor de LA SEGUNDA PARTE, quien acepta la transferencia a titulo de donación, del inmueble que se describe a continuación:

Un solar con una extensión superficial de 300.00 (TRESCIENTOS) metros cuadrados, ubicado dentro del ámbito de la parcela No. 9 Parte, del Distrito Catastral No. 21, del Distrito Nacional, lugar Los Casabes”.

PARRAFO.- Este solar fue sorteado el 21 de diciembre del año 1998, en la fiesta que con motivo de la Navidad fue celebrada por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en honor a sus empleados, el cual será utilizado por LA SEGUNDA PARTE para la construcción de vivienda. SEGUNDO.- EL INGENIO justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble objeto de la presente transferencia, es decir, parcela No. 9 del Distrito Catastral No. 21, del Distrito Nacional, en virtud del Certificado de Titulo No. 40999, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 02 de noviembre del 1954. TERCERO.- EL INGENIO, autoriza mediante este mismo acto al REGISTRADOR DE TITULOS DEL DISTRITO NACIONAL, a registrar a favor de LA SEGUNDA PARTE, el derecho de propiedad sobre el inmueble objeto del presente acto. CUARTO.- El presente acto después de suscrito por las partes, deberá ser remitido al Congreso Nacional, vía Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para su aprobación definitiva. HECHO Y FIRMADO de buena fe, en dos (2) originales de un mismo tenor y efecto, uno para cada una de las partes, y así se han distribuido, en la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de agosto del año dos mil (2000).

Page 42: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-42- ________________________________________________________________________

POR EL INGENIO: POR LA SEGUNDA PARTE: ING. FELIX A. ALCANTARA L., FERNANDO SUERO SUERO, Director Ejecutivo Consejo Estatal del Azúcar (CEA) YO, LIC. ARGENTINA A. GONZALEZ NUÑEZ, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que, por ante mi comparecieron los señores ING. FELIX A. ALCANTARA L. y FERNANDO SUERO SUERO, de generales y calidades que constan, quienes me han declarado bajo la fe del juramento, que las firmas que anteceden son las mismas que acostumbran a usar en todos los actos de su vidas, tanto públicos como privados, por lo que merecen entera fe y crédito. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de agosto del año dos mil (2000).

LIC. ARGENTINA A. GONZALEZ NUÑEZ Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diecinueve (19) días del mes de junio del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Julio Ant. González Burel Secretario Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de abril del años dos mil cinco (2005); años 162º de la Independencia y 142º de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Page 43: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-43- ________________________________________________________________________

Néstor Julio Cruz Pichardo, Ilana Neumann Hernández, Secretario Ad-Hoc. Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 228-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Fredesvinda Jiménez, sobre la venta de un apartamento de Los Tres Ojos, IV Etapa, Distrito Nacional.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 228-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 18 de marzo de 1999, entre el ESTADO DOMINICANO y la señora FREDESVINDA JIMENEZ.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 18 de marzo de 1999, entre el ESTADO DOMINICANO, debidamente representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de una parte; y de la otra parte, la señora FREDESVINDA JIMENEZ, por medio del cual el primero traspasa a la segunda, a título de venta, el apartamento marcado con el No.3-B, del edificio No.12, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto

Page 44: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-44- ________________________________________________________________________

Habitacional “Los Tres Ojos, IV Etapa”, de la ciudad de Santo Domingo, D. N., valorado en la suma de RD$670,374.10 (SEISCIENTOS SETENTA MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS CON 10/00), que copiado a la letra dice así:

CONTRATO DE VENTA DE INMUEBLE ENTRE: CONTRATO No.0791 EL ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador de Bienes Nacionales, LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, funcionario público, de estado civil casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.054-0006341-7, domiciliado y residente en la calle Pedro Henríquez Ureña esq. Pedro A. Lluberes, de esta ciudad de Santo Domingo, en virtud de ___________________ conferido por el Señor Presidente de la República en fecha 24 de junio de 1996, quien en lo adelante y para los fines y consecuencias de este contrato se denominará EL VENDEDOR, de una parte, y de la otra parte, la señora FREDESVINDA JIMENEZ, mayor de edad, de nacionalidad dominicana, de estado civil soltera, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-01093289-4, domiciliada y residente en la casa No.3-B, de la calle del edificio No.12, sector Proyecto Habitacional “Los Tres Ojos”, IV Etapa, de la ciudad de Santo Domingo, D.N., quien para los fines del presente contrato se denominará EL COMPRADOR.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL VENDEDOR, vende, cede y traspasa con todas las garantías de derecho, a EL COMPRADOR quien acepta el siguiente inmueble: El apartamento marcado con el No.3-B, del edificio No.12, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto Habitacional “Los Tres Ojos”, IV Etapa”, de la ciudad de Santo Domingo, D.N. SEGUNDO.- El precio de la presente venta ha sido fijado en la suma de SEISCIENTOS SETENTA MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS CON 10/100 (RD$670,374.10) que EL COMPRADOR pagará a EL VENDEDOR en la siguiente forma: Un inicial de VEINTE MIL PESOS CON 00/100 RD$20,000.00, según recibo de pago No.10221, de fecha 22 de julio de 1994, y el resto para ser pagado en mensualidades iguales y consecutivas MIL QUINIENTOS PESOS CON 00/100 (RD$1,500.00), cada una. TERCERO.- Las partes convienen que EL COMPRADOR no será propietario del inmueble arriba indicado hasta que no haya pagado la totalidad del precio convenido y agotado el procedimiento legal que rige el Bien de Familia; tampoco podrá alquilarlo, sub-alquilarlo, venderlo, ni cederlo bajo ningún título. CUARTO.- La falta de pago de las dos (2) mensualidades de las convenidas en el precio de esta venta, dará derecho al VENDEDOR a notificar a AL COMPRADOR una intimación de pago, concediéndole un plazo de quince días, a partir de la fecha de notificación para que efectúe dicho pago. Si al vencimiento del referido plazo EL

Page 45: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-45- ________________________________________________________________________

COMPRADOR no realiza el pago, la venta quedará resuelta de pleno derecho, sin intervención judicial ni procedimiento alguno, quedando en libertad EL VENDEDOR de proceder al desalojo inmediato de las personas que ocupan el inmueble y de disponer de él en la forma que considere pertinente. QUINTO.- EL COMPRADOR puede en cualquier momento pagar la totalidad del precio de la venta o realizar abonos a cuenta del mismo, en cantidades mayores a las convenidas en este contrato, siempre que no haya violación de ninguno de los términos del mismo. SEXTO.- EL COMPRADOR, se compromete a suscribir un contrato con la Corporación Dominicana de Electricidad (C.D.E.), dentro de la primera semana de la firma del presente contrato y obtener a sus expensas los servicios de agua, basura y otros, así como a pagar debidamente dichos servicios. SEPTIMO.- EL COMPRADOR conviene en que el presente contrato sirva por si mismo, de oposición para que el Registrador de Títulos no opere la transferencia en su favor del derecho de propiedad, mientras él no le pruebe al Registrador de Títulos que ha pagado el precio total del mismo, más los gastos de mutación establecidos por las leyes. OCTAVO.- EL COMPRADOR se compromete y obliga a habitar con su familia el inmueble objeto de este contrato dentro de los siete (7) días que sigue a la firma de este contrato; y a vivirlo junto con su familia hasta tanto no haya pagado la totalidad del precio, a mantenerlo en perfecto estado de conservación, corriendo por su cuenta los gastos de pintura y de reparaciones, energía eléctrica, cable, agua, teléfono, basura y otros servicios. En caso de violación a este compromiso el VENDEDOR puede proceder a la rescisión del contrato sin intervención jurídica, bastando solo una intimación por acto de alguacil para que se corrijan las anomalías en un plazo de un mes; y de no obtemperar, el contrato quedará rescindido de pleno derecho. NOVENO.- Queda expresamente establecido entre las partes que el presente contrato debe ser sometido al Congreso Nacional, para su aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede de RD$20,000.00, en virtud de las disposiciones del Artículo 55, Inciso 10 de la Constitución de la República. DECIMO.- Queda prohibido terminantemente AL COMPRADOR realizar cualquier tipo de anexos o modificaciones al inmueble objeto del presente contrato. La violación de esta cláusula dará derecho al VENDEDOR a proceder de inmediato a la rescisión de dicho contrato, agotando el procedimiento indicado en el ordinal cuarto. UNDECIMO.- El inmueble objeto del presente contrato se considerará en Bien de Familia, conforme a la Ley No. 339, de fecha 25 de julio de 1968, sin necesidad de ningún otro requisito de tipo legal. En consecuencia, no podrá ser transferido en ningún tiempo a otra persona aunque haya sido pagado en su totalidad sino cuando se cumplan las disposiciones del Artículo 14 de la Ley No.1024, de fecha 24 de octubre de 1928, y sus modificaciones relativas al Bien de Familia, previa autorización del Poder Ejecutivo.

Page 46: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-46- ________________________________________________________________________

DUODECIMO.- En los casos de resolución EL COMPRADOR conviene en que de los pagos por el realizados, EL VENDEDOR retenga el 30% de los valores pagados a la fecha de la desocupación de la casa y de haber sido recibida conforme por EL VENDEDOR; deducción hecha de los valores adeudados por EL COMPRADOR hasta la fecha de la entrega del inmueble, a título de reparación de los daños y perjuicios sufridos por el VENDEDOR, en razón de la resolución del contrato y como compensación del goce del inmueble por EL COMPRADOR hasta la fecha de resumas conforme el inmueble por EL VENDEDOR. Sin embargo, EL VENDEDOR devolverá a AL COMPRADOR las sumas que hubiese recibido por concepto de pagos adelantados a la fecha de la desocupación del inmueble. DECIMOTERCERO.- EL COMPRADOR declara que ni él ni su cónyuge son propietarios de vivienda o local comercial propiedad del Estado, por tanto, de comprobarse lo contrario el inmueble más arriba indicado será adquirido por EL VENDEDOR, agotando el procedimiento en el ordinal cuarto. DECIMOCUARTO.- La violación de una de las cláusulas de este contrato o cualquier información falsa dada por EL COMPRADOR, comprobada objetivamente, dará lugar a la resolución del contrato con la sola notificación a EL COMPRADOR, por acto de alguacil, concediéndole un plazo de quince (15) días para desocupar el inmueble. DECIMOQUINTO.- Para los fines del presente contrato, EL VENDEDOR elige domicilio en la oficina de la Administración General de Bienes Nacionales, y EL COMPRADOR en la casa objeto del presente contrato. DECIMOSEXTO.- Las partes convienen en que EL COMPRADOR es deudor de EL VENDEDOR desde el día veintidós (22) del mes de julio del año 1994. HECHO Y FIRMADO de buena fe en seis (6) originales de un mismo tenor y efecto, en la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del mil novecientos noventa y nueve (1999). LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET Administrador General de Bienes Nacionales EL VENDEDOR FREDESVINDA JIMENEZ, COMPRADORA YO, DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia libre y voluntariamente por los señores LIC. ALBERTO AMARANTE BARET y FREDESVINDA JIMENEZ, cuyas generales constan en este

Page 47: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-47- ________________________________________________________________________

mismo documento, quienes me declararon que son esas las firmas que usan en todos los actos de su vida jurídica, por lo que se debe a las mismas entero crédito y fe. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y nueve (1999).

DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinticinco (25) días del mes de julio del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Julio Ant. González Burell,

Secretario Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de abril del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Néstor Julio Cruz Pichardo, Ilana Neumann Hernández, Secretario Ad-Hoc. Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República.

Page 48: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-48- ________________________________________________________________________

PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 229-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y el señor Nimio Isabel Araujo, sobre la venta de una porción de terreno en San Cristóbal.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 229-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 5 de abril de 1991, entre el ESTADO DOMINICANO y el señor NIMIO ISABEL ARAUJO.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 5 de abril de 1991, entre el ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, DR. RODOLFO RINCON MARTINEZ, de una parte; y de la otra parte, el señor NIMIO ISABEL ARAUJO, por medio del cual el primero traspasa al segundo, a título de venta, una porción de terreno con área de 5,066.84 metros cuadrados, dentro de la Parcela No.17-A-Pte., del Distrito Catastral No.2, ubicada en la calle Pedro Renville, Pueblo Nuevo, San Cristóbal, valorado en la suma de (CIENTO VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN PESOS) RD$126,671.00, que copiado a la letra dice así: ENTRE: CONTRATO NO. 001151 EL ESTADO DOMINICANO, debidamente representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, señor DR. RODOLFO RINCÓN MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, casado, funcionario público, de este domicilio y residencia, provisto de la Cédula de Identificación Personal No.18311, serie 49, sello hábil, quien actúa en virtud de las disposiciones contenidas en el Poder de fecha 5 de enero de

Page 49: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-49- ________________________________________________________________________

1991, expedido por el Poder Ejecutivo, que lo faculta para el otorgamiento del presente documento, de una parte; y de la otra parte, el señor NIMIO ISABEL ARAUJO, dominicano, mayor de edad, comerciante, casado con la señora AIDA ANT. DURAN DE ISABEL, domiciliado y residente en la calle Juan Tomás Díaz esq. Dr. Brioso de la ciudad de San Cristóbal, accidentalmente en esta ciudad, provisto de la Cédula de Identificación Personal No.20882, serie 2, se ha convenido y pactado el siguiente:

CONTRATO PRIMERO.- EL ESTADO DOMINICANO, representado como se ha indicado más arriba, VENDE, CEDE Y TRASFIERE, con todas las garantías de derecho, libre de cargas y gravámenes, en favor del señor NIMIO ISABEL ARAUJO, quien acepta el inmueble que se describe a continuación:

“Una porción de terreno con área de 5,066.84 metros cuadrados, dentro del ámbito de la Parcela No.17-A-Pte., del Distrito Catastral No.2, ubicada en la calle Pedro Renville, Pueblo Nuevo, San Cristóbal, con los siguientes linderos y medidas: Al Norte, Parcela No.17-A, por donde mide 67.00 metros; al Este, Parcela No.17-A-resto, por donde mide 71.30 metros; al Sur, Parcela No.17-A-resto, por donde mide 69.45 metros; y al Oeste, calle Pedro Renville, por donde mide 84.90 metros”.

SEGUNDO.- El precio convenido y pactado entre las partes para la presente venta, ha sido por la suma de RD$126,671.00 (CIENTO VEINTE Y SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN PESOS ORO), o sea, a razón de RD$25.00 el metro cuadrado, pagadero de la siguiente forma: la suma de RD$38,001.30 (TREINTA Y OCHO MIL UN MIL PESOS ORO CON 30/100), como inicial, equivalente a un 30% del valor total, pagada según consta en el recibo No.126489, de fecha 3 de abril de 1991, expedido por el Colector de Rentas Internas de esta ciudad, por lo que el ESTADO DOMINICANO otorga en favor del señor NIMIO ISABEL ARAUJO, formal recibo de descargo y carta de pago en forma legal; y el resto, o sea la cantidad de RD$88,669.70 (OCHENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON 70/100), en 107 mensualidades consecutivas de RD$821.00 (OCHOCIENTOS VEINTIUN PESOS), cada una y una mensualidad de RD$822.70 (OCHOCIENTOS VEINTIDOS PESOS ORO CON 70/100). TERCERO.- EL VENDEDOR Y COMPRADOR convienen por el presente contrato, que el saldo insoluto devengará un interés de un 8% (OCHO POR CIENTO) anual. CUARTO.- Se establece por medio del presente acto, que en caso de que el COMPRADOR pagaré una (1) o más anualidades por adelantado, se libera del pago del 8% (OCHO POR CIENTO).

Page 50: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-50- ________________________________________________________________________

QUINTO.- Es convenido, que en caso de demora por parte del COMPRADOR en el incumplimiento de su obligación de cubrir cualquier cuota fija dentro de los quince (15) días que siguen a cada vencimiento, él pague al VENDEDOR un 1% (UNO POR CIENTO) de interés por cada mes en retraso sobre el monto de la (s) cuotas atrasadas calculadas al día de pago, a título compensativo y sin necesidad de intervención judicial alguna. Queda entendido que esta obligación es independiente del pago de su deuda principal más los intereses. SEXTO.- Queda expresamente establecido entre las partes, que el inmueble objeto de este contrato quedará gravado con un privilegio del VENDEDOR no pagado en favor del ESTADO DOMINICANO, por la suma de RD$88,669.70 (OCHENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON 70/00), de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 2103 del Código Civil. En consecuencia, el señor NIMIO ISABEL ARAUJO, autoriza y requiere del Registrador de Títulos del Departamento de San Cristóbal, la inscripción del referido privilegio. SEPTIMO.- EL COMPRADOR consiente de asumir la responsabilidad de cualquier reclamación o demanda en relación con el derecho de propiedad de las mejoras que se encuentran edificadas se edificaren en el futuro en la porción de terreno objeto de este caso. OCTAVO.- EL ESTADO DOMINICANO justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble indicado en este contrato, en virtud del Certificado de Títulos No.7844, expedido a su favor por el Registrador de Títulos del Departamento de San Cristóbal. NOVENO.- Queda establecido que el presente contrato deberá ser sometido al Congreso Nacional, para fines de aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede de la suma de RD$20,000.00, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 55, Inciso 10 de la Constitución de la República. DECIMO.- Las partes aceptan todas las estipulaciones del presente contrato y para lo no previsto en el mismo se remiten al derecho común. HECHO Y FIRMADO en dos (2) originales, de un mismo tenor, uno para cada una de las partes contratantes, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de abril del año mil novecientos noventa y uno (1991). POR EL ESTADO DOMINICANO: DR. RODOLFO RINCON MARTINEZ Secretario de Estado, Administradora Gral. de Bienes Nacionales VENDEDOR

Page 51: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-51- ________________________________________________________________________

NIMIO ISABEL ARAUJO, COMPRADOR YO, DR. TOMAS A. PEREZ CRUZ, Abogado-Notario Público de los del Número para el Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: que las firmas que anteceden, puestas en mí presencia por los señores DR. RODOLFO RINCON MARTINEZ y NIMIO ISABEL ARAUJO, son las mismas que acostumbran usar en todos sus actos, tanto públicos como privados, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de abril del año mil novecientos noventa y uno (1991).

DR. TOMAS A. PEREZ CRUZ Abogado-Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los trece (13) días del mes de agosto del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Julio A. González Burell,

Secretario Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de marzo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

Page 52: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-52- ________________________________________________________________________

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 230-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Consejo Estatal del Azúcar y la señora Xiomara Peña López, sobre la donación de un solar en Los Casabes, Distrito Nacional.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 230-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 14 de agosto del 2000, entre EL INGENIO RIO HAINA, representado por el Director Ejecutivo del CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA), ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO y la señora XIOMARA PEÑA LOPEZ.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de donación suscrito en fecha 14 de agosto del 2000, entre EL INGENIO RIO HAINA, representado por el Director Ejecutivo del CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA), ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO, de una parte, y de la otra parte, la señora XIOMARA PEÑA LOPEZ, mediante el cual el primero traspasa a la segunda, a título de donación, “Un solar con una extensión superficial de 300.00 (TRESCIENTOS) metros cuadrados, ubicado dentro del ámbito de la Parcela

Page 53: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-53- ________________________________________________________________________

No.9 Parte, del Distrito Catastral No.21, del Distrito Nacional, lugar Los Casabes”, que copiado a la letra dice así:

“ACTO DE DONACION DE TERRENOS” CONTRATO NO.________ ENTRE: De una parte, EL INGENIO RIO HAINA, institución del Estado Dominicano, organizada y existente de conformidad con la Ley No.7, de fecha 19 de agosto de 1966, válidamente representada por el Director Ejecutivo, del CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA), señor ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO, dominicano, mayor de edad, soltero, funcionario estatal, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-1017140-2, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, quien actúa en virtud del PODER No.338-2000,otorgado por el Presidente de la República, en fecha 4 de agosto del 2000, quien en lo que sigue del presente acto se denominará EL INGENIO; y, de la otra parte la señora XIOMARA PEÑA LOPEZ, dominicana, mayor de edad, casada, empleada pública, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-1059790-1, domiciliada y residente en el Kilómetro 11 de la Carretera Mella, entrada de CEAGANA, de esta ciudad de Santo Domingo, quien en lo que sigue del presente acto se denominará LA SEGUNDA PARTE.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL INGENIO, dispone a título de propietario, a favor de LA SEGUNDA PARTE, quien acepta la transferencia a título de donación, del inmueble que se describe a continuación:

“Un solar con una extensión superficial de 300.00 (TRESCIENTOS) metros cuadrados, ubicado dentro del ámbito de la Parcela No.9 Parte del Distrito Catastral No.21, del Distrito Nacional, lugar Los Casabes”.

PARRAFO.- Este solar fue sorteado el 21 de diciembre del año 1998, en la fiesta que con motivo de la Navidad fue celebrada por El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en honor a sus empleados, el cual será utilizado por LA SEGUNDA PARTE para la construcción de vivienda. SEGUNDO.- EL INGENIO, justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble objeto de la presente transferencia, es decir, la Parcela No.9 del Distrito Catastral No.21, del Distrito Nacional, en virtud del Certificad de Título No.40999, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 2 de noviembre del 1954. TERCERO.- EL INGENIO, autoriza mediante este mismo acto, al REGISTRADOR DE TITULOS DEL DISTRITO NACIONAL, a registrar a favor de LA SEGUNDA PARTE, del derecho de propiedad sobre el inmueble objeto del presente acto.

Page 54: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-54- ________________________________________________________________________

CUARTO.- El presente acto después de suscrito por las partes, deberá ser remitido al Congreso Nacional, vía Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para su aprobación definitiva. HECHO Y FIRMADO de buena fe, en dos (2) originales de un mismo tenor y efecto, uno para cada una de las partes, y así se han distribuido, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de agosto del año dos mil (2000). POR EL INGENIO: POR LA SEGUNDA PARTE: ING. FELIX A. ALCANTARA L. XIOMARA PEÑA LOPEZ Director Ejecutivo Consejo Estatal del Azúcar (CEA) YO, LIC. ARGENTINA A. GONZALEZ NUÑEZ, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que por ante mi comparecieron los señores ING. FELIX A. ALCANTARA LUGO y SRA. XIOMARA LOPEZ, de generales y calidades que constan, quienes me han declarado bajo la fe del juramento, que las firmas que anteceden son las mismas que acostumbran a usar en todos los actos de sus vidas, tanto públicos como privados, por lo que merecen entera fe y crédito. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de agosto del año dos mil (2000).

LIC. ARGENTINA A. GONZALEZ NUÑEZ, Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los tres (3) días del mes de julio del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Julio A. González Burell, Secretario Secretario Ad-Hoc.

Page 55: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-55- ________________________________________________________________________

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de marzo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 dela Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 231-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Ivelisse Eufracio Hernández, sobre la venta de un apartamento en Santiago de los Caballeros.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 231-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República.

Page 56: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-56- ________________________________________________________________________

VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 7 de septiembre de 1998, entre el ESTADO DOMINICANO y la señora IVELISSE EUFRACIO HERNANDEZ.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 7 de septiembre de 1998, entre el ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, señor LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de una parte; y de la otra parte, la señora IVELISSE EUFRACIO HERNANDEZ, por medio del cual el primero traspasa a la segunda, a título de venta, el apartamento marcado con el No.2-A, del edificio No.B-41, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto Habitacional “LA FUENTE”, en la Av. Yapur Dumit, en la ciudad de Santiago, R. D., valorado en la suma de RD$210,626.38 (DOSCIENTOS DIEZ MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS PESOS CON 38/100), que copiado a la letra dice así:

CONTRATO DE VENTA DE INMUEBLE ENTRE: CONTRATO NO.000865 EL ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador de Bienes Nacionales, LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, funcionario público, de estado civil casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.054-0006341-7, domiciliado y residente en la calle Pedro Henríquez Ureña esq. Pedro A. Lluberes de esta ciudad de Santo Domingo, en virtud de ___________________ conferido por el Señor Presidente de la República en fecha 15 de agosto de 1996, quien en lo adelante y para los fines y consecuencias de este contrato se denominará EL VENDEDOR, de una parte, y de la otra parte, la señora IVELISSE EUFRACIO HERNANDEZ, mayor de edad, de nacionalidad dominicana, de estado civil casada con el (Sr.), (Sra.) _______________, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.031-0030794-5, domiciliada y residente en la casa No.____________, de la calle.2-A, sector del Edificio No. B-41, de la ciudad de AVE. YAPUR DUMIT, (LA FUENTE), SANTIAGO, R. D., quien para los fines del presente contrato se denominará EL COMPRADOR.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL VENDEDOR, vende, cede y traspasa con todas las garantías de derecho, a EL COMPRADOR quien acepta el siguiente inmueble: El apartamento marcado con el No.2-A, del edificio No. B-41, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto Habitacional “LA FUENTE”, en la Av. Yapurt Dumit, en la ciudad de Santiago, R. D. SEGUNDO.- El precio de la presente venta ha sido fijado en la suma de DOSCIENTOS DIEZ MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS PESOS CON 38/100 (RD$210,626.38) que EL COMPRADOR pagará a EL VENDEDOR en la siguiente forma: Un inicial de CINCO MIL PESOS (RD$5,000.00), según recibo de pago No.1444, de fecha

Page 57: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-57- ________________________________________________________________________

14 de mayo de 1996, y el resto para ser pagado en mensualidades iguales y consecutivas de DOSCIENTOS PESOS (RD$200.00), cada una. TERCERO.- Las partes convienen que EL COMPRADOR no será propietario del inmueble arriba indicado hasta que no haya pagado la totalidad del precio convenido y agotado el procedimiento legal que rige el bien de familia; tampoco podrá alquilarlo, sub-alquilarlo, venderlo, ni cederlo bajo ningún título. CUARTO.- La falta de pago de las dos (2) mensualidades de las convenidas en el precio de esta venta, dará derecho al VENDEDOR a notificar a AL COMPRADOR una intimación de pago, concediéndole un plazo de quince días, a partir de la fecha de notificación para que efectúe dicho pago. Si al vencimiento del referido plazo EL COMPRADOR no realiza el pago, la venta quedará resuelta de pleno derecho, sin intervención judicial ni procedimiento alguno, quedando en libertad EL VENDEDOR de proceder al desalojo inmediato de las personas que ocupan el inmueble y de disponer de él en la forma que considere pertinente. QUINTO.- EL COMPRADOR puede en cualquier momento pagar la totalidad del precio de la venta o realizar abonos a cuenta del mismo, en cantidades mayores a las convenidas en este contrato, siempre que no haya violación de ninguno de los términos del mismo. SEXTO.- EL COMPRADOR, se compromete a suscribir un contrato con la Corporación Dominicana de Electricidad (C.D.E.), dentro de la primera semana de la firma del presente contrato y obtener a sus expensas los servicios de agua, basura y otros, así como a pagar debidamente dichos servicios. SEPTIMO.- EL COMPRADOR conviene en que el presente contrato sirva por si mismo, de oposición para que el Registrador de Títulos no opere la transferencia en su favor del derecho de propiedad, mientras él no le pruebe al Registrador de Títulos que ha pagado el precio total de la misma, más los gastos de mutación establecidos por las leyes. OCTAVO.- EL COMPRADOR se compromete y obliga a habitar con su familia el inmueble objeto de este contrato dentro de los siete (7) días que sigan a la firma de este contrato; y a vivirlo junto con su familia hasta tanto no haya pagado la totalidad del precio, a mantenerlo en perfecto estado de conservación, corriendo por su cuenta los gastos de pintura y de reparaciones, energía eléctrica, cable, agua, teléfono, basura y otros servicios. En caso de violación a este compromiso el VENDEDOR puede proceder a la rescisión del contrato sin intervención jurídica, bastando solo una intimación por acto de alguacil para que se corrijan las anomalías en un plazo de un mes; y de no obtemperar, el contrato quedará rescindido de pleno derecho. NOVENO.- Queda expresamente establecido entre las partes que el presente contrato debe ser sometido al Congreso Nacional, para su aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede de RD$20,000.00, en virtud de las disposiciones del Artículo 55, Inciso 10 de la Constitución de la República.

Page 58: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-58- ________________________________________________________________________

DECIMO.- Queda prohibido terminantemente AL COMPRADOR realizar cualquier tipo de anexos o modificaciones al inmueble objeto del presente contrato. La violación de esta cláusula dará derecho al VENDEDOR a proceder de inmediato a la rescisión de dicho contrato, agotando el procedimiento indicado en el ordinal cuarto. UNDECIMO.- El inmueble objeto del presente contrato se considerará en Bien de Familia, conforme a la Ley No.339, de fecha 25 de julio de 1968, sin necesidad de ningún otro requisito de tipo legal. En consecuencia, no podrá ser transferido en ningún tiempo a otra persona aunque haya sido pagado en su totalidad sino cuando se cumplan las disposiciones del Artículo 14 de la Ley No.1024, de fecha 24 de octubre de 1928, y sus modificaciones relativas al Bien de Familia, previa autorización del Poder Ejecutivo. DUODECIMO.- En los casos de resolución EL COMPRADOR conviene en que de los pagos por el realizados, EL VENDEDOR retenga el 30% de los valores pagados a la fecha de la desocupación de la casa, y de haber sido recibida conforme por EL VENDEDOR; reducción de los valores adeudados por EL COMPRADOR hasta la fecha de la entrega del inmueble, a título de reparación de los daños y perjuicios sufridos por el VENDEDOR, en razón de la resolución del contrato y como compensación del goce del inmueble por EL COMPRADOR hasta la fecha de resumas conforme el inmueble por EL VENDEDOR. Sin embargo, EL VENDEDOR devolverá a AL COMPRADOR las sumas que hubiese recibido por concepto de pagos adelantados a la fecha de la desocupación del inmueble. DECIMOTERCERO.- EL COMPRADOR declara que ni él ni su cónyuge son propietarios de vivienda o local comercial propiedad del Estado, por tanto, de comprobarse lo contrario el inmueble más arriba indicado será adquirido por EL VENDEDOR, agotando el procedimiento en el ordinal cuarto. DECIMOCUARTO.- La violación de una de las cláusulas de este contrato o cualquier información falsa dada por EL COMPRADOR, comprobada objetivamente, dará lugar a la resolución del contrato con la sola notificación a EL COMPRADOR, por acto de alguacil, concediéndole un plazo de quince (15) días para desocupar el inmueble. DECIMOQUINTO.- Para los fines del presente contrato, EL VENDEDOR elige domicilio en la oficina de la Administración General de Bienes Nacionales, y EL COMPRADOR en la casa objeto del presente contrato. DECIMOSEXTO.- Las partes convienen en que EL COMPRADOR es deudor de EL VENDEDOR desde el día catorce (14) del mes de mayo del año 1996. HECHO Y FIRMADO de buena fe en seis (6) originales de un mismo tenor y efecto, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de septiembre del mil novecientos noventa y ocho (1998).

Page 59: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-59- ________________________________________________________________________

LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, Administrador General de Bienes Nacionales. EL VENDEDOR IVELISSE EUFRACIO HERNANDEZ, COMPRADOR YO, DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia libre y voluntariamente por los señores LIC. ALBERTO AMARANTE BARET e IVELISSE EUFRACIO HERNANDEZ, cuyas generales constan en este mismo documento, quienes me declararon que son esas las firmas que usan en todos los actos de su vida jurídica, por lo que se debe a las mismas entero crédito y fe. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de septiembre del año mil novecientos noventa y ocho (1998).

DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiún (21) días del mes de noviembre del año dos mil (2000); años 158 de la Independencia y 138 de la Restauración.

Ramón Alburquerque, Presidente

Ginette Bournigal de Jiménez, Julio Ant. González Burell,

Secretaria Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de marzo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 dela Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Page 60: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-60- ________________________________________________________________________

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 232-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Lowán Estrella Pérez, sobre la venta de una porción de terreno en el Distrito Nacional.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 232-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 11 de julio del 2000, entre el ESTADO DOMINICANO y la señora LOWAN ESTRELLA PEREZ, representada por el SR. ORLANDO ESTRELLA.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 11 de julio del 2000, entre el ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, señor LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de una parte; y de la otra parte, la señora LOWAN ESTRELLA PEREZ, representada por el SR. ORLANDO ESTRELLA, por medio del cual el primero traspasa a la segunda, a título de venta, una porción de terreno con área de 281.28 metros cuadrados, dentro del ámbito de la Parcela No. 1-Ref.-B-Parte, del Distrito Catastral No. 6, del Distrito Nacional,

Page 61: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-61- ________________________________________________________________________

(Solar No. 3, de la Manzana Nueva), ubicada en el sector Hainamosa, de esta ciudad, valorada en la suma de RD$28,128.00 (VEINTIOCHO MIL CIENTO VEINTIOCHO PESOS CON 00/100), que copiado a la letra dice así:

ENTRE: CONTRATO NO. 13832 EL ESTADO DOMINICANO, debidamente representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, dominicano, mayor de edad, casado, funcionario público, de este domicilio y residencia, provisto de la Cédula de Identidad y Electoral No. 054-0006341-7, quien actúa en virtud de las disposiciones contenidas en el Poder No. 47-2000, de fecha 10 de febrero del 2000, expedido por el Poder Ejecutivo, que lo faculta para el otorgamiento del presente documento de una parte; y de la otra parte, la señora LOWAN ESTRELLA PEREZ, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1339841-6, domiciliada y residente en esta ciudad, debidamente representada mediante Poder Especial de fecha 11 de julio del 2000, por el señor ORLANDO ESTRELLA, dominicano, mayor de edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0069837-2, domiciliado en esta ciudad, se ha convenido y pactado el siguiente

C O N T R A T O PRIMERO.- EL ESTADO DOMINICANO, representado como se ha indicado más arriba, vende, cede y transfiere, con todas las garantías de derecho, libre de cargas y gravámenes, en favor de la señora LOWAN ESTRELLA PEREZ, quien acepta el inmueble que se describe a continuación:

“Una porción de terreno con área de 281.28 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No.1-Ref.-B-Parte, del Distrito Catastral No.6, del Distrito Nacional, (Solar No.3, de la Manzana Nueva) ubicada en el sector Hainamosa, de esta ciudad.”

SEGUNDO.- El precio convenido y pactado entre las partes para la presente venta ha sido por la suma de RD$28,128.00 (VEINTIOCHO MIL CIENTO VEINTIOCHO PESOS CON 00/100), a razón de RD$100.00 el metro cuadrado, pagadero en la siguiente forma: La suma de RD$2,812.80 (DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE PESOS CON 00/100) como inicial, pagada mediante recibo No. 21307, de fecha 11 de julio del año 2000, expedido por la Administración General de Bienes Nacionales, y el resto, o sea, la suma de RD$25,315.20 (VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS QUINCE PESOS CON 20/100), en 36 mensualidades de RD$703.20 (SETECIENTOS TRES PESOS CON 20/100) cada una. TERCERO.- Es convenido que en caso de demora por parte del COMPRADOR en el cumplimiento de su obligación de cubrir cualquier cuota fija dentro de los quince (15) días que sigan a cada vencimiento ella deberá pagar al VENDEDOR un 1% (UNO POR CIENTO) de interés por cada mes en retraso sobre el monto de las cuotas

Page 62: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-62- ________________________________________________________________________

calculada al día de pago, a título compensativo y sin necesidad de intervención judicial alguna. CUARTO.- Queda expresamente establecido que el presente contrato debe ser sometido al Congreso Nacional, para su aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede de RD$20,000.00 (VEINTE MIL PESOS CON 00/100). QUINTO.- EL ESTADO DOMINICANO justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble objeto del presente contrato en virtud del Certificado de Título No. 61-122, expedido a su favor por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional. SEXTO.- Las partes aceptan todas las estipulaciones del presente contrato y para lo no previsto en el mismo se remiten al derecho común. HECHO Y FIRMADO en dos (2) originales de un mismo tenor, uno para cada una de las partes contratantes, en Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los once (11) días del mes de julio del año dos mil (2000). POR EL ESTADO DOMINICANO: LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET Administrador General de Bienes Nacionales LOWAN ESTRELLA PEREZ Compradora Representada por: ORLANDO ESTRELLA YO, DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia, libre y voluntariamente, por los señores LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET y LOWAN ESTRELLA PEREZ, representada por el señor ORLANDO ESTRELLA, de generales constan en este mismo acto y quienes me declararon que son esas las firmas que acostumbran usar en todos los actos de su vida, por lo que debe dárseles entera fe y crédito. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los once (11) días del mes de julio del año dos mil (2000).

DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ Abogado Notario

Page 63: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-63- ________________________________________________________________________

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de agosto del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 139 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Julio Ant. González Burell Secretario Secretario Ad-Hoc. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de marzo del años dos mil cinco (2005); años 162º de la Independencia y 142º de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 64: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-64- ________________________________________________________________________

Res. No. 233-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y el señor Medardo Cedano Pérez, sobre la venta de un apartamento en San Juan de la Maguana.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 233-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 29 de abril de 1999, entre el ESTADO DOMINICANO y el señor MEDARDO CEDANO PEREZ.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 29 de abril del 1999, entre el ESTADO DOMINICANO, debidamente representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, el señor LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de una parte; y de la otra parte, el señor MEDARDO CEDANO PEREZ, por medio del cual el primero traspasa al segundo, el apartamento marcado con el No.301, del edificio No.48, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto Habitacional San Juan, de la ciudad de San Juan de la Maguana, R.D., valorado en la suma de RD$33,687.04, que copiado a la letra dice así: ENTRE: CONTRATO No. 861 EL ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador de Bienes Nacionales, señor LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, funcionario público, de estado civil casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.054-0006341-7, domiciliado y residente en la calle Pedro Henríquez Ureña esq. Pedro A. Lluberes de esta ciudad de Santo Domingo, en virtud del Poder conferido por el Señor Presidente de la República, en fecha 19 de septiembre de 1996, quien en lo adelante para los fines y consecuencias de este contrato se denominará EL VENDEDOR, de una parte, y de la otra parte, el señor MEDARDO CEDANO PEREZ, mayor de edad, de nacionalidad dominicana, de estado civil soltero con el (Sr.), (Sra.) _______________, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-1189143-8, domiciliado y residente en la casa No.301, de la calle del Edif.. No. 48, Tipo C, sector Proyecto San Juan, de la ciudad de San Juan de la Maguana, R.D., quien para los fines del presente contrato se denominará EL COMPRADOR.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL VENDEDOR, vende, cede y traspasa con todas las garantías de derecho, al COMPRADOR quien acepta, el inmueble siguiente: El apartamento marcado con el No.301, del edificio No.48, construido de blocks y concreto,

Page 65: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-65- ________________________________________________________________________

ubicado en el Proyecto Habitacional San Juan, de la ciudad de San Juan de la Maguana, R.D. SEGUNDO.- El precio de la presente venta ha sido fijado por la suma de TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS CON 04/100 (RD$33,687.04) que EL COMPRADOR pagará a EL VENDEDOR en la siguiente forma: Un inicial de DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00), según recibo de pago No. 15046, d/f 8 de julio de 1996, y el resto, para ser pagado en mensualidades iguales y consecutivas de CUATROCIENTOS PESOS (RD$400.00), cada una. TERCERO.- Las partes convienen que EL COMPRADOR no será propietario del inmueble arriba indicado hasta que no haya pagado la totalidad del precio convenido y agotado el procedimiento legal que rige el bien de familia; tampoco podrá alquilarlo, sub-alquilarlo, venderlo, ni cederlo bajo ningún título. CUARTO.- La falta de pago de las dos (2) mensualidades de las convenidas en el precio de esta venta, dará derecho al VENDEDOR a notificar a AL COMPRADOR una intimación de pago, concediéndole un plazo de quince días, a partir de la fecha de notificación para que efectúe dicho pago. Si al vencimiento del referido plazo EL COMPRADOR no realiza el pago, la venta quedará resuelta de pleno derecho, sin intervención judicial ni procedimiento alguno, quedando en libertad EL VENDEDOR de proceder al desalojo inmediato de las personas que ocupan el inmueble y de disponer de él en la forma que considere pertinente. QUINTO.- EL COMPRADOR puede en cualquier momento pagar la totalidad del precio de la venta o realizar abonos a cuenta del mismo, en cantidades mayores a las convenidas en este contrato, siempre que no haya violación de ninguno de los términos del mismo. SEXTO.- EL COMPRADOR se compromete a suscribir un contrato con la Corporación Dominicana de Electricidad (C.D.E.), dentro de la primera semana de la firma del presente contrato y obtener a sus expensas los servicios de agua, basura y otros, así como a pagar debidamente dichos servicios. SEPTIMO.- EL COMPRADOR conviene en que el presente contrato sirva por sí mismo, de oposición para que el Registrador de Títulos no opere la transferencia en su favor del derecho de propiedad, mientras él no le pruebe al Registrador de Títulos que ha pagado el precio total de la misma, más los gastos de mutación establecidos por las leyes. OCTAVO.- EL COMPRADOR se compromete y obliga a habitar con su familia el inmueble objeto de este contrato dentro de los siete (7) días que sigan a la firma de este contrato; y a vivirlo junto con su familia hasta tanto no haya pagado la totalidad del precio, a mantenerlo en perfecto estado de conservación, corriendo por su cuenta los gastos de pintura y de reparaciones, energía eléctrica, cable, agua, teléfono, basura y otros servicios. En caso de violación a este compromiso el VENDEDOR puede proceder a la rescisión del contrato sin intervención jurídica, bastando solo una intimación por acto de

Page 66: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-66- ________________________________________________________________________

alguacil para que se corrijan las anomalías en un plazo de un mes; y de no obtemperar, el contrato quedará rescindido de pleno derecho. NOVENO.- Queda expresamente establecido entre las partes que el presente contrato debe ser sometido al Congreso Nacional, para su aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede de RD$20,000.00, en virtud de las disposiciones del Artículo 55, Inciso 10 de la Constitución de la República. DECIMO.- Queda prohibido terminantemente AL COMPRADOR realizar cualquier tipo de anexos o modificaciones al inmueble objeto del presente contrato. La violación de esta cláusula dará derecho al VENDEDOR a proceder de inmediato a la rescisión de dicho contrato, agotando el procedimiento indicado en el ordinal cuarto. UNDECIMO.- El inmueble objeto del presente contrato se considerará en Bien de Familia, conforme a la Ley No.339, de fecha 25 de julio de 1968, sin necesidad de ningún otro requisito de tipo legal. En consecuencia, no podrá ser transferido en ningún tiempo a otra persona aunque haya sido pagado en su totalidad sino cuando se cumplan las disposiciones del Artículo 14 de la Ley No.1024, de fecha 24 de octubre de 1928, y sus modificaciones relativas al Bien de Familia, previa autorización del Poder Ejecutivo. DUODECIMO.- En los casos de resolución EL COMPRADOR conviene en que de los pagos por él realizados, EL VENDEDOR retenga el 30% de los valores pagados a la fecha de la desocupación de la casa, y de haber sido recibida conforme por EL VENDEDOR; reducción de los valores adeudados por EL COMPRADOR hasta la fecha de la entrega del inmueble, a título de reparación de los daños y perjuicios sufridos por el VENDEDOR, en razón de la resolución del contrato y como compensación del goce del inmueble por EL COMPRADOR hasta la fecha de resumas conforme el inmueble por EL VENDEDOR. Sin embargo, EL VENDEDOR devolverá a AL COMPRADOR las sumas que hubiese recibido por concepto de pagos adelantados a la fecha de la desocupación del inmueble. DECIMOTERCERO.- EL COMPRADOR declara que ni él ni su cónyuge son propietarios de vivienda o local comercial propiedad del Estado, por tanto, de comprobarse lo contrario el inmueble más arriba indicado será adquirido por EL VENDEDOR, agotando el procedimiento en el ordinal cuarto. DECIMOCUARTO.- Cualquier violación a una de las cláusulas de este contrato o cualquier información falsa dada por EL COMPRADOR, comprobada objetivamente, dará lugar a la resolución del contrato con la sola notificación a EL COMPRADOR, por acto de alguacil, concediéndole un plazo de quince (15) días para desocupar el inmueble. DECIMOQUINTO.- Para los fines del presente contrato, EL VENDEDOR elige domicilio en la oficina de la Administración General de Bienes Nacionales, y EL COMPRADOR en la vivienda objeto del presente contrato.

Page 67: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-67- ________________________________________________________________________

DECIMOSEXTO.- Las partes convienen en que EL COMPRADOR es deudor de EL VENDEDOR desde el día ocho (8) del mes de julio del año 1996. HECHO Y FIRMADO de buena fe en seis (6) originales, de un mismo tenor y efecto, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de abril del mil novecientos noventa y nueve (1999). LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, Administrador General de Bienes Nacionales. EL VENDEDOR MEDARDO CEDANO PEREZ, COMPRADOR YO, LIC. CORINA ALBA DE SENIOR, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia libre y voluntariamente por los señores LIC. ALBERTO AMARANTE BARET y MEDARDO CEDANO PEREZ, cuyas generales constan en este mismo documento, quienes me declararon que son esas las firmas que usan en todos los actos de su vida jurídica, por lo que se debe a las mismas entero crédito y fe. En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de abril del año mil novecientos noventa y nueve (1999).

LIC. CORINA ALBA DE SENIOR Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiún (21) días del mes de noviembre del año dos mil (2000); años 157 de la Independencia y 138 de la Restauración.

Ramón Alburquerque, Presidente

Ginette Bournigal de Jiménez, Julio Ant. González Burell,

Secretaria Secretario Ad-Hoc.

Page 68: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-68- ________________________________________________________________________

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de marzo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nemencia de la Cruz Abad, Ilana Neumann Hernández, Secretaria Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 234-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Ana Antonia Liz Castillo, mediante el cual el primero vende a la segunda un apartamento en Santiago de los Caballeros.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 234-05 VISTO el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República.

Page 69: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-69- ________________________________________________________________________

VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 8 de diciembre de 1999, entre el ESTADO DOMINICANO y la señora ANA ANTONIA LIZ CASTILLO.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 8 de diciembre de 1999, entre el ESTADO DOMINICANO, debidamente representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de una parte; y de la otra parte, la señora ANA ANTONIA LIZ CASTILLO, por medio del cual el primero traspasa a la segunda, a título de venta, el apartamento marcado con el No.1-A, del Edificio No.A-47, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto Habitacional “La Fuente”, de la ciudad de Santiago, R.D., valorado en la suma de RD$277,827.05, que copiado a la letra dice así:

CONTRATO DE VENTA DE INMUEBLE ENTRE: CONTRATO NO.583 EL ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador de Bienes Nacionales, señor LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, funcionario público, de estado civil casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.054-0006341-7, domiciliado y residente en la calle Pedro Henríquez Ureña esq. Pedro A. Lluberes de esta ciudad de Santo Domingo, en virtud de ___________________ conferido por el Señor Presidente de la República en fecha 19 de febrero de 1996, quien en lo adelante y para los fines y consecuencias de este contrato se denominará EL VENDEDOR, de una parte, y de la otra parte, la señora ANA ANTONIA LIZ CASTILLO, mayor de edad, de nacionalidad dominicana, de estado civil _______________, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.031-0082304-0, domiciliada y residente en la casa No.1-A, de la calle del Edif.. A-47, sector Proyecto Habitacional “La Fuente”, de la ciudad de Santiago, R.D., quien para los fines del presente contrato se denominará EL COMPRADOR.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL VENDEDOR, vende, cede y traspasa con todas las garantías de derecho, a EL COMPRADOR quien acepta el siguiente inmueble: El apartamento marcado con el No.1-A, del Edif.. No. A-47, construido de blocks y concreto, ubicado en el Proyecto Habitacional “La Fuente”, de la ciudad de Santiago, R.D. SEGUNDO.- El precio de la presente venta ha sido fijado en la suma de DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE PESOS CON 05/100 (RD$277,827.05) que EL COMPRADOR pagará a EL VENDEDOR en la siguiente forma: Un inicial de DIEZ MIL PESOS CON 00/100 (RD$10,000.00), según recibo de pago No.11685, de fecha 25 de noviembre de 1994, y el resto para ser pagado en mensualidades iguales y consecutivas de DOSCIENTOS PESOS (RD$200.00), cada una.

Page 70: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-70- ________________________________________________________________________

TERCERO.- Las partes convienen que EL COMPRADOR no será propietario del inmueble arriba indicado hasta que no haya pagado la totalidad del precio convenido y agotado el procedimiento legal que rige el bien de familia; tampoco podrá alquilarlo, sub-alquilarlo, venderlo, ni cederlo bajo ningún título. CUARTO.- La falta de pago de las dos (2) mensualidades de las convenidas en el precio de esta venta, dará derecho al VENDEDOR a notificar a AL COMPRADOR, una intimación de pago, concediéndole un plazo de quince días, a partir de la fecha de notificación para que efectúe dicho pago. Si al vencimiento del referido plazo EL COMPRADOR no realiza el pago, la venta quedará resuelta de pleno derecho, sin intervención judicial ni procedimiento alguno, quedando en libertad EL VENDEDOR de proceder al desalojo inmediato de las personas que ocupan el inmueble y de disponer de él en la forma que considere pertinente. QUINTO.- EL COMPRADOR puede en cualquier momento pagar la totalidad del precio de la venta o realizar abonos a cuenta del mismo, en cantidades mayores a las convenidas en este contrato, siempre que no haya violación de ninguno de los términos del mismo. SEXTO.- EL COMPRADOR, se compromete a suscribir un contrato con la Corporación Dominicana de Electricidad (C.D.E.), dentro de la primera semana de la firma del presente contrato y obtener a sus expensas los servicios de agua, basura y otros, así como a pagar debidamente dichos servicios. SEPTIMO.- EL COMPRADOR conviene en que el presente contrato sirva por si mismo, de oposición para que el Registrador de Títulos no opere la transferencia en su favor del derecho de propiedad, mientras él no le pruebe al Registrador de Títulos que ha pagado el precio total de la misma, más los gastos de mutación establecidos por las leyes. OCTAVO.- EL COMPRADOR se compromete y obliga a habitar con su familia el inmueble objeto de este contrato dentro de los siete (7) días que sigue a la firma de este contrato; y a vivirlo junto con su familia hasta tanto no haya pagado la totalidad del precio, a mantenerlo en perfecto estado de conservación, corriendo por su cuenta los gastos de pintura y de reparaciones, energía eléctrica, cable, agua, teléfono, basura y otros servicios. En caso de violación a este compromiso el VENDEDOR puede proceder a la rescisión del contrato sin intervención jurídica, bastando solo una intimación por acto de alguacil para que se corrijan las anomalías en un plazo de un mes; y de no obtemperar, el contrato quedará rescindido de pleno derecho. NOVENO.- Queda expresamente establecido entre las partes que el presente contrato debe ser sometido al Congreso Nacional, para su aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede de RD$20,000.00, en virtud de las disposiciones del Artículo 55, Inciso 10 de la Constitución de la República. DECIMO.- Queda prohibido terminantemente EL COMPRADOR realizar cualquier tipo de anexos o modificaciones al inmueble objeto del presente contrato. La

Page 71: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-71- ________________________________________________________________________

violación de esta cláusula dará derecho al VENDEDOR a proceder de inmediato a la rescisión de dicho contrato, agotando el procedimiento indicado en el ordinal cuarto. UNDECIMO.- El inmueble objeto del presente contrato se considerará en Bien de Familia, conforme a la Ley No.339, de fecha 25 de julio de 1968, sin necesidad de ningún otro requisito de tipo legal. En consecuencia, no podrá ser transferido en ningún tiempo a otra persona aunque haya sido pagado en su totalidad sino cuando se cumplan las disposiciones del Artículo 14 de la Ley No.1024, de fecha 24 de octubre de 1928, y sus modificaciones relativas al Bien de Familia, previa autorización del Poder Ejecutivo. DUODECIMO.- En los casos de resolución EL COMPRADOR conviene en que de los pagos por el realizados, EL VENDEDOR retenga el 30% de los valores pagados a la fecha de la desocupación de la casa, y de haber sido recibida conforme por EL VENDEDOR; reducción de los valores adeudados por EL COMPRADOR hasta la fecha de la entrega del inmueble, a título de reparación de los daños y perjuicios sufridos por el VENDEDOR, en razón de la resolución del contrato y como compensación del goce del inmueble por EL COMPRADOR hasta la fecha de resumas conforme el inmueble por EL VENDEDOR. Sin embargo, EL VENDEDOR devolverá a AL COMPRADOR las sumas que hubiese recibido por concepto de pagos adelantados a la fecha de la desocupación del inmueble. DECIMOTERCERO.- EL COMPRADOR declara que ni él ni su cónyuge son propietarios de vivienda o local comercial propiedad del Estado, por tanto, de comprobarse lo contrario el inmueble más arriba indicado será adquirido por EL VENDEDOR, agotando el procedimiento en el ordinal cuarto. DECIMOCUARTO.- La violación de una de las cláusulas de este contrato o cualquier información falsa dada por EL COMPRADOR, comprobada objetivamente, dará lugar a la resolución del contrato con la sola notificación a EL COMPRADOR, por acto de alguacil, concediéndole un plazo de quince (15) días para desocupar el inmueble. DECIMOQUINTO.- Para los fines del presente contrato, EL VENDEDOR elige domicilio en la oficina de la Administración General de Bienes Nacionales, y EL COMPRADOR en la casa objeto del presente contrato. DECIMOSEXTO.- Las partes convienen en que EL COMPRADOR es deudor de EL VENDEDOR desde el día veinticinco (25) del mes de noviembre del año 1994. HECHO Y FIRMADO en seis (6) originales de un mismo tenor y efecto, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de diciembre del mil novecientos noventa y nueve (1999).

Page 72: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-72- ________________________________________________________________________

LIC. CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, Administrador General de Bienes Nacionales. EL VENDEDOR ANA ANTONIA LIZ CASTILLO, COMPRADOR YO, DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia libre y voluntariamente por los señores LIC. ALBERTO AMARANTE BARET y ANA ANTONIA LIZ CASTILLO, cuyas generales constan en este mismo documento, quienes me declararon que son esas las firmas que usan en todos los actos de su vida jurídica, por lo que se debe a las mismas entero crédito y fe. En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de diciembre del año mil novecientos noventa y nueve (1999).

DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los once (11) días del mes de diciembre del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 140 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

José Alejandro Santos Rodríguez, Celeste Gómez Martínez,

Secretario Secretaria DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de abril del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Néstor Julio Cruz Pichardo, Ilana Neumann Hernández, Secretario Ad-Hoc. Secretaria

Page 73: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-73- ________________________________________________________________________

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Res. No. 235-05 que aprueba el contrato suscrito entre el Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Res. No. 235-05 VISTOS el Inciso 19 del Artículo 37 de la Constitución de la República. VISTO el contrato de venta suscrito en fecha 10 de mayo del 2000, entre el ESTADO DOMINICANO y la señora CECILIA SANTANA PERALTA.

R E S U E L V E: UNICO.- APROBAR el contrato de venta suscrito en fecha 10 de mayo del 2000, entre el ESTADO DOMINICANO, representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, CARLOS ALBERTO AMARANTE BARET, de una parte; y de la otra parte, la señora CECILIA SANTANA PERALTA, por medio del cual el primero traspasa a la segunda, a titulo de venta, una porción de terreno con área de 878.24 metros cuadrados, dentro de la parcela No. 1, porción A, del Distrito Catastral No. 18, del Municipio de San Cristóbal, lote No. 8, Manzana X, (conforme a plano particular adjunto de subdivisión provisional), ubicada en la sección de Najayo, valorado en la suma

Page 74: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-74- ________________________________________________________________________

de RD$109,780.00 (CIENTO NUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA PESOS CON 00/100), que copiado a la letra dice así:

CONTRATO DE COMPRA-VENTA ENTRE: CONTRATO NO. 12366 El ESTADO DOMINICANO, debidamente representado en este acto por el Administrador General de Bienes Nacionales, LIC. CARLOS A. AMARANTE BARET, dominicano, mayor de edad, de estado civil casado, funcionario público, de este domicilio y residencia, provisto de la Cédula de Identidad y Electoral No. 054-006341-7, sello hábil, quien actúa en virtud de las disposiciones contenidas en Poder de fecha 20 de mayo de 1996, expedido por el Poder Ejecutivo que lo faculta para el otorgamiento del presente documento, de una parte, y de la otra parte, la señora CECILIA SANTANA PERALTA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, de estado civil casada, de ocupación LIC. EN ENFERMERIA, domiciliado (a) y residente, 29 Este No.52, Ens. Luperón, Santo Domingo, Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0383876-9, quien en lo que sigue del presente contrato se denominará EL COMPRADOR (A) o por su nombre propio.

PRELIMINARES POR CUANTO: EL ESTADO DOMINICANO ha dispuesto la ejecución del proyecto “RESIDENCIAL SATELITE ARCA DE NOE” con fines de garantizar el desarrollo nacional y armónico, tanto urbanístico como arquitectónico del sector. POR CUANTO: EL COMPRADOR (A) ha aceptado y convenido todas las condiciones contenidas en el presente documento, en cuanto a costo, uso área y reglamentaciones. POR TANTO: Y en el entendido de que este preliminar forma parte integral del contrato definitivo, las partes.

SE HA CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL ESTADO DOMINICANO, representado de la forma ya expresada, VENDE CEDE Y TRASPASA, con todas las garantías de derecho, libre de cargas y gravámenes, en favor del señor (a) CECILIA SANTANA PERALTA, quien acepta el inmueble que se describe a continuación:

Una porción de terreno con área de 878.24 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 1, porción A, del Distrito Catastral No. 18, del Municipio de San Cristóbal, lote No. 8, Manzana X, (conforme a plano particular adjunto de sub-división proviisonal), ubicado en la sección de Najayo, con las siguientes delimitaciones:

Norte: Solar No. 7;

Page 75: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-75- ________________________________________________________________________

Sur: Solar No. 9; Este: Calle Jafet; Oeste: Solar No. 15. PARRAFO I.- EL COMPRADOR reconoce de manera expresa, haber examinado el mismo, encontrándose conforme con sus proporciones, estado ubicación y demás condiciones. PARRAFO II.- La porción de terreno objeto de esta venta es absolutamente indivisible y sólo podrá ser dedicado a VIVIENDA. SEGUNDO.- El precio convenido y pactado entre las partes para la presente venta, ha sido por la suma de (RD$109,780.00) CIENTO NUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA PESOS CON 00/100, razón de 125.00 (CIENTO VEINTICINCO PESOS ORO CON 00/100), el metro cuadrado, dicho pago deberá ser efectuado en la siguiente forma:

a) La suma de RD$15,000.00 (QUINCE MIL PESOS CON 00/100), como pago inicial a la firma del presente contrato, equivalente a un 13.7% del valor total, pagada según consta en el Recibo No. 20833, de fecha 15 de junio del 2000, expedido por la Administración General de Bienes Nacionales, por lo que el Estado Dominicano otorga a favor del señor (a) CECILIA SANTANA PERALTA, formal recibo de descargo y carta de pago en forma legal y;

b) El resto, o sea, la cantidad de RD$94,780.00 (NOVENTA Y

CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA PESOS CON 00/100) en el plazo de SEIS (6) años, mediante SETENTA Y DOS (72) cuotas iguales y consecutivas a razón de RD$1,316.39 (MIL TRESCIENTOS DIECISEIS PESOS CON 39/100) cada una, contentivas del capital en intereses sobre saldo insoluto al tipo del uno por ciento (1%) mensual contando a partir de la fecha de la firma de este contrato. En caso de atrasos en el pago de una o dos cuotas, al comprador se cargará un interés adicional de uno por ciento (1%) a título intereses moratorios.

PARRAFO I.- Se le concede al COMPRADOR un plazo de 15 días a partir de la firma del presente documento para realizar el pago inicial del solar vendido en la Administración General de Bienes Nacionales; vencido este plazo, este documento quedará rescindido de pleno derecho. PARRAFO II.- La falta de tres (3) mensualidades o cuotas consecutivas, hará perder al deudor el beneficio del término acordado y ejecutable el privilegio consentido mediante el presente documento.

Page 76: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-76- ________________________________________________________________________

TERCERO.- Queda expresamente convenido entre las PARTES, que el inmueble a que se contrae el presente contrato, quedará gravado con un privilegio del VENDEDOR no pagado a favor del ESTADO DOMINICANO, por la suma de RD$94,780.00 (NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y PESOS CON 00/100) de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 2103, del Código Civil. En consecuencia, EL COMPRADOR (A) autoriza y requiere del Registrador de Títulos del Departamento de San Cristóbal, la inscripción del referido privilegio. CUARTO.- EL COMPRADOR (A) tomará posesión del inmueble objeto de esta venta en la fecha de la firma de ese contrato, pero en el expreso entendido de que no será propietario del mismo hasta tanto no haya cubierto en su totalidad el precio de venta acordado y cumplido a cabalidad con las restantes condiciones establecidas en este documento, quedando expresamente convenido que en ningún caso los derechos adquiridos podrán ser vendidos, cedidos, traspasados, hipotecados o gravados en forma alguna antes de tal ocurrencia. QUINTO.- Queda expresamente convenido que los metros cuadrados en exceso o en defecto que pudiesen presentarse en el área especificada en este contrato y la que arroje la mensura catastral correspondiente, no será tomada en consideración para los efectos del mismo cuando dicha cantidad no sobrepase a los diez metros cuadrados (10.00 M2). SEXTO.- EL COMPRADOR (A) se compromete a erigir una edificación conforme los requisitos establecidos en el Reglamento correspondiente y por las Reglamentaciones Municipales específicas que se dispongan al efecto conforme al uso establecido en el ARTICULO PRIMERO. El inicio de las obras de construcción deberá producirse dentro de un plazo de un (1) año, contado a partir de la fecha de la firma del presente contrato. PARRAFO I.- Queda expresamente convenido entre las partes, que si la edificación precedentemente aludida no fuese iniciada dentro del plazo acordado sin motivo o causa de fuerza mayor debidamente justificada, la venta objeto de este contrato quedará rescindida de pleno derecho. PARRAFO II.- En los casos en que se produjese la anulación de pleno derecho del contrato, el ESTADO DOMINICANO procederá a la devolución de una suma al equivalente al sesenta por ciento (60%) de los valores abonados por EL COMPRADOR (A) a la fecha de tal ocurrencia. SEPTIMO.- Queda establecido entre las partes, que el presente contrato deberá ser sometido al Congreso Nacional, para fines de aprobación, en vista de que el inmueble a que el mismo se contrae tiene un valor que excede la suma de RD$20,000.00 (VEINTE MIL PESOS ORO) de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 55, Inciso 10 de la Constitución de la República.

Page 77: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-77- ________________________________________________________________________

OCTAVO.- EL ESTADO DOMINICANO justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble objeto de este contrato, en virtud del Certificado de Título No. 7410, expedido en su favor por el Registrador de Títulos del Departamento de San Cristóbal. NOVENO.- Las partes aceptan todas las estipulaciones del presente contrato y para lo no previsto se remiten al derecho común. HECHO Y FIRMADO en dos (2) originales de un mismo tenor, uno para cada una de las partes contratantes, en Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los DIEZ (10) días del mes de MAYO del año DOS MIL (2000). POR EL ESTADO DOMINICANO: LIC. CARLOS A. AMARANTE BARET, CECILIA SANTANA PERALTA, Administrador General de Bienes Nacionales Comprador (a) YO, DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ, Abogado Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, CERTIFICO Y DOY FE: Que las firmas que anteceden, puestas en mi presencia, por los señores LIC. CARLOS A. AMARANTE BARET y CECILIA SANTANA PERALTA, son esas las firmas que acostumbran usar en todos los actos, tanto públicos como privados.

En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diez (10) días del mes de mayo del año dos mil (2000).

DRA. ELSA GERTRUDIS PEREZ Abogado Notario Público.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de agosto del año dos mil dos (2002); años 159 de la Independencia y 140 de la Restauración.

Andrés Bautista García, Presidente

Ramiro Espino Fermín, Julio Ant. González Burell Secretario Secretario Ad-Hoc.

Page 78: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-78- ________________________________________________________________________

DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de abril del años dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Alfredo Pacheco Osoria, Presidente

Nestor Julio Cruz Pichardo, Ilana Neumann Hernández, Secretario Ad-Hoc. Secretaria

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República. PROMULGO la presente Resolución y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 269-05 que dispone el cierre de los Consulados Honorarios de la República en Baltimore y Texas, Estados Unidos de América y deja sin efecto el Artículo 1ro. del Decreto No. 1114-04, el Artículo 5 del Decreto No. 1381-04 y el Artículo 2 del Decreto No. 976-01.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 269-05

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 79: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-79- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se dispone el cierre del Consulado Honorario de la República Dominicana en Baltimore, Maryland, Estados Unidos de América, y en efecto queda derogado el Artículo 1ro. del Decreto No. 1114-04, de fecha 7 de septiembre del 2004 y el Artículo 5 del Decreto No. 1381-04, de fecha 27 de octubre del 2004, que designó a los señores Carlos Matías Féliz Ramírez, Cónsul Honorario; y Pedro Gatón, Vicecónsul en Baltimore, Estados Unidos de América, respectivamente. ARTICULO 2.- Se dispone el cierre del Consulado Honorario de la República Dominicana en Houston, Texas, Estados Unidos de América, y en efecto queda derogado el Artículo 2 del Decreto No. 976-01, de fecha 26 de septiembre del 2001, que designa a la señora Ana María Díaz, como Cónsul Honoraria.

ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dos (2) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 270-05 que deroga el Artículo 11 del Decreto No. 1381-04 del 27 de octubre del 2004.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 270-05

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Queda derogado el Artículo 11 del Decreto No. 1381-04, de fecha 27 de octubre del 2004, que designó al señor Francisco Beltré, Auxiliar del Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos de América.

Page 80: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-80- ________________________________________________________________________

ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dos (2) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 271-05 que nombra al señor Jaime Durán Hernando, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República Bolivariana de Venezuela.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 271-05

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- El señor Jaime Durán Hernando, queda designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 81: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-81- ________________________________________________________________________

Dec. No. 272-05 que designa a la señora Filomena Altagracia Navarro Tavárez, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República ante el Gobierno de Jamaica.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 272-05

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- La señora Filomena Altagracia Navarro Tavárez, queda designada Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Dominicana ante el Gobierno de Jamaica.

ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 273-05 que dispone la entrega en extradición a los Estados Unidos de América del ciudadano dominicano José A. Trinidad.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 273-05 CONSIDERANDO: Que el gobierno de los Estados Unidos de América a través de su embajada acreditada en el país, mediante su Nota Diplomática No. 850, de fecha 30 de marzo de 2004, ha solicitado del Gobierno Dominicano la entrega en

Page 82: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-82- ________________________________________________________________________

extradición del nombrado José A. Trinidad, sobre el fundamento de que es sujeto del caso criminal No. 94-CR-645 (DGT) ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, que le acusa de un fraude relacionado con cupones de comida, consistente en utilizar, transferir, adquirir y poseer cupones de comida a sabiendas, voluntaria e ilegalmente, por un valor de más de US$5,000 dólares y emitidos por la ley de autoridad federal, en violación de la Sección 2024(b) del Título 7 del Código de los Estados Unidos. CONSIDERANDO: Que entre los Estados Unidos de América y la República Dominicana, se suscribió y ratificó un Tratado de Extradición, promulgado en fecha 11 de julio de 1910, cuyo artículo VII, otorga a las Altas Partes Contratantes, la facultad de extraditar sus nacionales. CONSIDERANDO: Que la asistencia internacional de la especie fue solicitada en fecha 30 de marzo de 2004, al amparo del instrumento internacional ya citado, el cual es vinculante entre los Estados Partes; así como bajo el imperio de las reglas positivas internas contenidas en los artículos 160 y siguientes del Código Procesal Penal (Ley No. 76-02, del 19 de julio de 2002). CONSIDERANDO: Que apoderada la Suprema Corte de Justicia por el Procurador General de la República, a los fines de decidir sobre la solicitud de referencia, la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, por su sentencia de fecha veintiséis (26) de abril de dos mil cinco (2005), declaró regular y válida tanto en cuanto a la forma como en cuanto al fondo la dicha solicitud de extradición, y puso a cargo del Procurador General de la República la tramitación y ejecución de la misma decisión. CONSIDERANDO: Que el gobierno de los Estados Unidos de América se ha comprometido a someter al señor José A. Trinidad, a un proceso con el respeto debido a las leyes vigentes y a las garantías individuales que ofrece la legislación del Estado. VISTO el Tratado de Extradición vigente entre los Estados Unidos de América y la República Dominicana, promulgado el 11 de julio de 1910. VISTOS los Artículos 160 y siguientes del Código Procesal Penal (Ley 76-02, del 19 de julio de 2002). VISTA: la decisión de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia de fecha veintiséis (26) de abril de dos mil cinco (2005). En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 83: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-83- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se dispone la entrega en extradición a los Estados Unidos de América del ciudadano dominicano José A. Trinidad, a fin de que sea juzgado ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, que le acusa de un fraude relacionado con cupones de comida, consistente en utilizar, transferir, adquirir y poseer cupones de comida a sabiendas, voluntaria e ilegalmente, por un valor de más de US$5,000 dólares y emitidos por la ley de autoridad federal, en violación de la Sección 2024(b) del Título . PARRAFO.- Dicha entrega en extradición se dispone, en el entendido de que al señor José A. Trinidad bajo ninguna circunstancia se le impondrá la pena de muerte, en el caso de que se comprobare su culpabilidad respecto de las infracciones por las cuales ha sido extraditado y deberá ser juzgado. ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, a la Procuraduría General de la República y a la Dirección General de Migración, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNÁNDEZ Dec. No. 274-05 que crea e integra la Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 274-05 CONSIDERANDO: Que el país necesita contar con una Política Farmacéutica Nacional que regule todo el sector y que atienda la necesidad de contar y hacer uso racional con medicamentos genéricos y/o esenciales, de modo que se garanticen la oferta y sostenibilidad de los mismos, para que lleguen de una manera eficaz, eficiente y a bajo costo a la población. CONSIDERANDO: Que el sistema sanitario demanda la definición y desarrollo de un plan estratégico farmacéutico nacional a fin de lograr la cohesión del

Page 84: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-84- ________________________________________________________________________

sector así como de reforzar el papel de la Secretaria de Estado de Salud Publica y Asistencia Social en la rectoría de los servicios farmacéuticos. CONSIDERANDO: Que la Meta 17 de los Objetivos del Milenio, ordena la elaboración por parte de los países de una política de medicamentos esenciales que permita el acceso a la población de medicamentos de calidad, de una forma eficaz, eficiente y barata. VISTAS las Leyes General de Salud, Nos. 42-01, de fecha 8 de marzo del 2001; sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, No. 87-01, de fecha 9 de mayo del 2001; la No. 50-88, de fecha 30 de mayo de 1988, sobre Drogas y Substancias Controladas en la Republica Dominicana; y la No. 285-96, sobre Aprovisionamiento del Gobierno, de fecha 30 de junio 1996. VISTOS los Decretos Nos. 148-98, de fecha 29 de abril del 1998, que regula el Sector Farmacéutico Nacional; 635-03, de fecha 20 de junio del 2003; 148-97, de fecha 29 de abril 1998; 991-00, del 18 de octubre del 2000; 783-03, de fecha 7 de agosto del 2003, sobre los Regímenes de Contratación de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social; 2265-84, de fecha 22 de agosto de 1984, que crea Programa de Medicamentos Esenciales; 5-91, de fecha 4 de enero del 1991; 37-91, de fecha 30 de enero del 1991; 262-98, de fecha 10 de julio del 1998; y 406-04, de fecha 5 de mayo del 2004. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- Se crea la Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional con el fin de elaborar una política farmacéutica que permita el acceso de los medicamentos esenciales y/o genéricos a todos los dominicanos, y cuyos objetivos serán:

a)- elaborar una política que regule todo el sector farmacéutico nacional así como todo lo relacionado con el mismo.

b)- establecer una estrategia que permita que todos los actores que

inciden en el sector farmacéutico nacional interpongan sus mayores esfuerzos para que la población dominicana reciba medicamentos esenciales y/o genéricos de buena calidad, eficaces y eficientes a precios accesibles para todos.

c)- vigilar el uso racional de los medicamentos por parte de los

especialistas encargados de los mismos.

Page 85: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-85- ________________________________________________________________________

ARTICULO 2.- La Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional estará integrada por el Secretario de Estado de Salud Publica y Asistencia Social, quien la presidirá, la Dra. Elena Fernández Núñez quien será la Directora Ejecutiva; y por los señores Dr. Gustavo Rojas Lara, Lic. María Villa, Dr. Alberto Fiallo, Dr. Nelson Belisario, Dr. Miguel Ureña, Licda. Olanda Fermín, Lic. Dalia Castillo y Lic. María Elena Tapia, en calidad de miembros. ARTICULO 3.- La responsabilidad de convocatoria, así como la operativa de dicha Comisión recae sobre la Dirección Ejecutiva. ARTICULO 4.- Las decisiones serán tomadas por mayoría simple de los integrantes de la misma. PARRAFO.- Se le instruye a los miembros de la Comisión utilizar, crear, elaborar todos los mecanismos necesarios para poder realizar su trabajo en la forma mas eficaz posible. ARTICULO 5.- La Comisión dispondrá de un plazo de noventa (90) días a partir del presente decreto, para presentar la propuesta de un documento de Política Farmacéutica Nacional, que permita la ejecución de la misma. PARRAFO I.- Para tales fines la Comisión podrá solicitar la colaboración de todas las instituciones del Estado Dominicano que estimen necesario para el éxito de sus funciones. PARRAFO II.- Esta Comisión esta en plena capacidad de elaborar, sugerir y recomendar cualquier mecanismos, acción o ejecución que considere necesario y que redunde en beneficio del Pueblo Dominicano. ARTICULO 6.- El presente decreto deroga y sustituye cualquier disposición que le sea contraria. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 86: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-86- ________________________________________________________________________

Dec. No. 275-05 que integra la Delegación que representará a la República Dominicana ante la 93a. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, a celebrarse en Ginebra, Suiza, del 31 de mayo al 16 de junio del 2005.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 275-05 CONSIDERANDO: Que del 31 de mayo al 16 de junio del año 2005 se celebra en la ciudad de Ginebra, Suiza, la 39ª. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. CONSIDERANDO: Que conforme lo dispone la constitución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cada Estado debe hacerse representar en su conferencia anual por una delegación compuesta por representantes del Gobierno, de los Empleadores y de los Trabajadores. CONSIDERANDO: Que la República Dominicana, es miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- La delegación que representará la República Dominicana ante la 93ª. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, a celebrarse en Ginebra, Suiza, del 31 de mayo al 16 de junio del año 2005, estará integrada del modo siguiente:

Lic. José Ramón Fadul, Secretario de Estado de Trabajo, Ministro Asistente a la Conferencia, quien presidirá la Delegación. Dr. Homero Luis Hernández Sánchez, Embajador ante la Misión Permanente de la República Dominicana en Ginebra; y Dr. Nelson Reyes Ureña, Director de Relaciones Internacionales, Secretaría de Estado de Trabajo, en calidad de Delegados Gubernamentales. Dra. Ysset Román Maldonado, Ministra Consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana en Ginebra, Consejera Técnica de los Delegados Gubernamentales.

Page 87: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-87- ________________________________________________________________________

Licda. Alicia Escoto Abreu, Secretaria de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Delegada Titular por el sector de los empleadores. Dr. Francisco J. Castillo Caminero, Comisario de COPARDOM y Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Delegado Suplente por el sector de los empleadores. Licda. Yudith Castillo, Vicesecretaria de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM); Ing. Hernando Pérez Montás, Asesor COPARDOM, Consejeros Técnicos por el sector de los empleadores. Rafael Abreu, Secretario General de la Central General de Trabajadores (CGT), Delegado Titular por el sector de los trabajadores. Gabriel del Río, Secretario General de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Delegado Suplente por el sector de los trabajadores. Eulogia Familia, Vicepresidenta de la Mujer del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS); Mariano Negrón Tejada, Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Eugenio Pérez Cepeda, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Unitaria (CTU), Consejeros Técnicos por el sector de los trabajadores.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 276-05 que nombra miembros de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 276-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 88: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-88- ________________________________________________________________________

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El General de Brigada Médico, Dr. Néstor D. Acosta Estévez, F.A.D., queda designado Vicepresidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas. ARTICULO 2.- El Capitán de Navío Médico, Dr. Rogelio Prestol Puesán, M. de G., queda designado Tesorero de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas. ARTICULO 3.- El Coronel Abogado, Dr. Miguel A. Jiménez Ventura, E.N., queda designado Miembro de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas. ARTICULO 4.- Envíese a la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, para su cumplimiento. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 277-05 que concede la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella y de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, a varios productores, agropecuarios y personalidades ligadas al quehacer agropecuario nacional, con motivo del Día del Agricultor.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 277-05 CONSIDERANDO: Que en fecha 15 de mayo se celebra en todo el país el “Día del Agricultor”, fecha ésta donde tradicionalmente se reconoce y galardona a un grupo de productores, agroempresarios y otras personalidades técnicas y académicas que inciden y se destacan en el quehacer agropecuario nacional. CONSIDERANDO: Los altos merecimientos de los señores Ramón Almonte, Miguel Marcano, Juan de Jesús Gómez, Avelino Sarante, Luis Carlos Fernández Y., Rafael González, Vespaciano Lapaix, Rafael Cabrera, Sor María Marciano, Begoña

Page 89: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-89- ________________________________________________________________________

Paliza de Ahm, Rufino Herrera, Manuel Castillo, Luciano Henríquez, Ambiorix Cabrera, Orlando Colón, Carlos Florencio Rosario, Rosa Ferreiras, Roberto Serrano Oms, Jetta Van Den Berg, Dr. Salvador Alemany Planell, Dr. Antonio Amílcar Ubiera C., y José Pérez, por sus aportes al fomento de la riqueza agropecuaria nacional. VISTA la Ley No. 1113, de fecha 26 de mayo de 1936, que crea la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. VISTA la Ley No.1352, de fecha 23 de julio de 1937, que crea la Orden Heráldica de Cristóbal Colón. OIDO el parecer del Consejo de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. OIDO el parecer del Consejo de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- Se concede la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Oficial, a los señores Ramón Almonte, Miguel Marcano, Juan de Jesús Gómez, Avelino Sarante, Luis Carlos Fernández Y., Rafael González, Vespaciano Lapaix, Rafael Cabrera, Sor María Marciano, Begoña Paliza de Ahm, Rufino Herrera, Manuel Castillo, Luciano Henríquez, Ambiorix Cabrera, Orlando Colón, Carlos Florencio Rosario, Rosa Ferreiras, Roberto Serrano Oms, Jetta Van Den Berg y José Pérez. ARTICULO 2.- Se concede la condecoración de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el grado de Comendador, a los señores Dr. Salvador Alemany Planell y Dr. Antonio Amílcar Ubiera C. ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 90: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-90- ________________________________________________________________________

Dec. No. 278-05 que crea e integra la Comisión Rectora de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 278-05 CONSIDERANDO: La importancia que reviste el sector agropecuario para la producción de alimentos, la creación de empleos, la generación de divisas y la producción de materias primas para la industria. CONSIDERANDO: Que es de vital importancia que los organismos centralizados y autónomos del Estado y el sector privado involucrados directa o indirectamente en la actividad agropecuaria coordinen sus esfuerzos, a través de la aplicación de políticas, estrategias, recursos, procedimientos, tecnologías y conocimientos que incrementen sustancialmente los niveles de eficiencia y competitividad del sector. CONSIDERANDO: Que el principal rol de la agropecuaria es garantizar la producción de alimentos para la Nación y la ruptura con el círculo vicioso de pobreza critica rural a través de la reorientación de las políticas agropecuarias y el fortalecimiento institucional. VISTA la Ley Orgánica de Secretarías de Estado No. 4378, y sus modificaciones, de fecha 10 de febrero de 1956. VISTA la Ley No. 5879, del 27 de abril de 1962, que crea el Instituto Agrario Dominicano (IAD). VISTA la Ley de Fomento Agrícola No. 6186, de fecha 12 de febrero de 1963, que establece la denominación del Banco Agrícola de la República Dominicana. VISTA la Ley No. 31, de fecha 25 de octubre de 1963, que crea el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP). VISTA la Ley No. 55, del 22 de noviembre de 1965, que instituye el Sistema Nacional de Planificación Social, Económica y Administrativa. VISTA la Ley No. 8, del 8 de septiembre de 1965, que establece las funciones de la Secretaría de Estado de Agricultura. VISTA la Ley No. 6, del 8 de septiembre de 1965, que crea el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Page 91: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-91- ________________________________________________________________________

VISTA la Ley Orgánica No. 531, del 11 de diciembre de 1969, sobre Presupuesto del Sector Público. VISTA la Ley No. 526, del 11 de diciembre de 1969, que crea el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE). VISTA la Ley No.231, de fecha 22 de noviembre del 1971, que establece el Sistema de Certificación de Semillas y crea el Departamento de Semillas de la Secretaría de Estado de Agricultura. VISTA la Ley No. 367, de fecha 30 de agosto de 1972, que establece el Fondo Especializado para el Desarrollo Económico (FEDA). VISTA la Ley No.289, del 14 de agosto de 1986, que crea el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAF). VISTA la Ley No. 14-91, del 20 de mayo de 1991, que crea el Servicio Civil y Carrera Administrativa. VISTOS los Decretos sobre los organismos consultivos normativos cuyos Consejos o Comisiones forman parte y/o presididos por la Secretaría de Estado de Agricultura. VISTO el Decreto No. 1142, del 28 de abril de 1966, que aprueba el Reglamento Orgánico de la Secretaría de Estado de Agricultura. VISTO el Decreto No. 27-01, del 30 de enero del 2001, que crea el Consejo Nacional de Reforma del Estado. VISTO el Decreto No. 457-03, del 7 de mayo del 2003, que designa a los ejecutivos de la Comisión Presidencial para la Reforma del Sector Agropecuario. VISTO el Decreto 285-04, del 5 de abril del año 2004, que crea la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario. VISTO el Decreto No. 7-05, del 6 de enero del 2005, que prorroga la vigencia del Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE). VISTO el Decreto No. 58-05, del 10 de febrero del 2005, que crea el Instituto de Innovación, Biotecnología e Industrial. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 92: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-92- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se crea la Comisión Rectora de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario, la cual tendrá como finalidad diseñar y ejecutar una estrategia técnica, política, económica y social viable, para asegurar un sector productivo y eficiente, estimular la inversión privada, promover la industrialización, asegurar la competitividad, desminuir la pobreza rural y cumplir con las nuevas normas y regulaciones del comercio internacional. ARTICULO 2.- La Comisión Rectora de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario estará compuesta por:

1) El Secretario de Estado de Agricultura, quien la presidirá; 2) El Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales; 3) El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Reforma del Estado

(CONARE); 4) El Presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores

Inc. (ADHA); y 5) El Presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

ARTICULO 3.- Con el objetivo de fortalecer el proceso de Reforma del Sector Agropecuario, cada una de las Instituciones oficiales vinculadas al Sector Agropecuario (la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA), el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), el Banco Agrícola de la República Dominicana, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), el Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Instituto del Tabaco (INTABACO) y el Instituto Nacional de la Uva (INUVA) y cualquier otra Institución que fuere necesaria, deberán designar las Comisiones de Reformas Institucionales internas para que, en coordinación con la Comisión Rectora y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE), formulen las propuestas que permitan lograr la reforma integral del sector. PARRAFO.- Las Instituciones agropecuarias privadas, así como aquellas Instituciones del sector público no agropecuario, que inciden en las actividades agrícolas y pecuarias del país, deberán ser integradas por los titulares de los equipos de trabajo correspondientes, a las comisiones de trabajo que formularán las propuestas de reforma objeto del presente Decreto. ARTICULO 4.- La Comisión Rectora para la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario tendrá las siguientes atribuciones:

Page 93: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-93- ________________________________________________________________________

1. Presentar al Poder Ejecutivo en un plazo no mayor de 90 días, a partir de la fecha, una propuesta integral de Reforma del Sector Agropecuario la cual deberá incluir:

a) Una revisión de la legislación relativa a la organización y

funcionamiento del sector y la correspondiente propuesta de reforma del marco legal del mismo.

b) Una propuesta de Política Agraria, tendente a lograr la transformación agropecuaria, creando los incentivos necesarios que permitan competir dentro del nuevo proceso de apertura económica.

c) Una propuesta de reorganización institucional del sector.

d) Una propuesta de plan estratégico del sector que permita la transformación de la empresa agropecuaria con miras al proceso de integración económica.

2. Catalizar el proceso de fortalecimiento institucional del sector a través de un

programa de reingeniería interna en cada una de las entidades oficiales que la conforman.

3. Coordinar la ejecución de las reformas y los procesos de reforma que fueren

aprobados y asegurar el mejoramiento de todos los servicios que en la actualidad provee el sector a la ciudadanía.

ARTICULO 5.- La Subsecretaría Técnica de Planificación Sectorial Agropecuaria de la Secretaría de Estado de Agricultura tendrá las funciones de Secretaría Ejecutiva de Apoyo a la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario, y dentro del desempeño de sus funciones coordinará los esfuerzos de Reforma y Modernización del Sector con organismos nacionales e internacionales, tales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el cual fungirá como facilitador del Proyecto; la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). ARTICULO 6.- La Comisión Rectora para la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario y las demás entidades involucradas en el quehacer agropecuario nacional harán las reservas presupuestarias necesarias para el financiamiento de la propuesta. ARTICULO 7.- Se deroga el Decreto No.457-03, del 7 de mayo del año 2003, que designa a los ejecutivos de la Comisión Presidencial para la Reforma del Sector Agropecuario, así como el Decreto No.285-04, de fecha 5 de abril del año 2004, que crea la Comisión Ejecutiva para la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario, adscrita a

Page 94: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-94- ________________________________________________________________________

la Presidencia de la República, y cualquier otra disposición que sea contraria al presente Decreto. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 279-05 que declara el 29 de noviembre de cada año, como Día del Ejército Nacional, en conmemoración de la fecha en que se dictó el Decreto No. 23 del 1844, mediante el cual se estableció un Ejercito Permanente de la República.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 279-05

CONSIDERANDO: Que durante largo tempo se celebró el 29 de noviembre cada año, el Día del Ejército, en conmemoración del Decreto No. 23, del 29 de noviembre de 1844, mediante el cual se creó un Ejército Permanente de la República.

VISTAS la solicitud formulada en tal sentido por la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas y la opinión de autoridades de la Academia Dominicana de la Historia. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se declara el día 29 de noviembre de cada año, Día del Ejército Nacional, en conmemoración de la fecha en que se dictó el Decreto No. 23, del 29 de noviembre de 1844, mediante el cual se estableció un Ejército Permanente de la República.

ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, para los fines correspondientes.

Page 95: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-95- ________________________________________________________________________

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 280-05 que coloca en situación de retiro al General de Brigada Capelán Castrense Miguel Angel Santana Marcano, E.N., con disfrute de pensión.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 280-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El General de Brigada Capellán Castrense Miguel Angel Santana Marcano, E.N., queda colocado en situación de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio. ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, para su cumplimiento. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 96: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-96- ________________________________________________________________________

Dec. No. 281-05 que reintegra con igual rango a las filas de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, respectivamente, al Capitán Jines Heredia Hernández, P.N., y Coronel Julio César González Guevara, E.N.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 281-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El Capitán Jines Heredia Hernández, P.N., queda reintegrado a la Policía Nacional, con igual rango. ARTICULO 2.- El Coronel Julio César González Guevara, E.N., queda reintegrado al Ejército Nacional, con igual rango. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 282-05 que nombra a los señores Erasmo Lara y Dra. Maribel Polanco Avila, Embajador Alterno de la República ante la ONU y Vicecónsul del Consulado de la República en Marsella, Francia, respectivamente.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 282-05

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 97: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-97- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- El señor Erasmo Lara, queda designado Embajador Alterno

de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ARTICULO 2.- La Dra. Maribel Polanco Avila, queda designada Vicecónsul del Consulado de la República Dominicana en Marsella, Francia.

ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 283-05 que nombra al señor Ramón Reynaldo Almonte María, Cónsul Honorario de la República en Pamplona, España.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 283-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Ramón Reynaldo Almonte María, queda designado Cónsul Honorario de la República Dominicana en Pamplona, España. ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

Page 98: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-98- ________________________________________________________________________

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 284-05 que designa al señor Valentín del Orbe Castillo, Vicecónsul de la República en Montreal, Canadá.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 284-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Valentín del Orbe Castillo, queda designado Vicecónsul de la República Dominicana en Montreal, Canadá. ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 99: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-99- ________________________________________________________________________

Dec. No. 285-05 que nombra al señor Rafael Nadim Rivas Cury, Subsecretario de Estado de la Juventud, y al señor Víctor Manuel Ramírez Abreu, Asesor Forestal del Poder Ejecutivo.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 285-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Rafael Nadim Rivas Cury, queda designado Subsecretario de Estado de la Juventud, en sustitución del señor Robert Lithgow Saleta. ARTICULO 2.- El señor Víctor Manuel Ramírez Abreu, queda designado Asesor Forestal del Poder Ejecutivo. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 286-05 que designa a la señora María Carolina Dionisia Castro Díaz, Consejera de la Embajada de la República en el Reino Unido.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 286-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- La señora María Carolina Dionisia Castro Díaz, queda designada Consejera de la Embajada de la República Dominicana en Reino Unido.

Page 100: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-100- ________________________________________________________________________

ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 287-05 que nombra al señor Elvin Antonio Fulgencio, Ayudante Civil del Presidente de la República, honorífico y varios Subcoordinadores de Inspectores de la Presidencia.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 287-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Elvin Antonio Fulgencio, queda designado Ayudante Civil Honorífico del Presidente. ARTICULO 2.- El señor Teófilo del Rosario, queda designado Subcoordinador de los Inspectores de la Presidencia, con asiento en el Municipio de Monte Plata. ARTICULO 3.- La señora Lidia Mercedes Tejada Rodríguez, queda designada Subcoordinadora de los Inspectores de la Presidencia, con asiento en la Provincia de Santiago de los Caballeros. ARTICULO 4.- El señor José Hidalgo Díaz Ceballo, queda designado Subcoordinador de los Inspectores de la Presidencia, con asiento en el municipio de Constanza. ARTICULO 5.- El señor Rafael Antonio Domínguez, queda designado Subcoordinador de los Inspectores de la Presidencia, con asiento en el municipio de Jarabacoa.

Page 101: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-101- ________________________________________________________________________

ARTICULO 6.- El señor Teódulo Durán Contreras, queda designado Subcoordinador de los Inspectores de la Presidencia, con asiento en el municipio El Valle, provincia Hato Mayor. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 288-05 que nombra a los señores Nelson Balcácer y Marino Berigüete, Ministros Consejeros adscritos a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 288-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Nelson Balcácer, queda designado Ministro Consejero Adscrito a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 2.- El señor Marino Beriguete, queda designado Ministro Consejero Adscrito a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 102: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-102- ________________________________________________________________________

Dec. No. 289-05 que nombra varios funcionarios diplomáticos en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 289-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- La señora Aracelis Brito, queda ascendida a Ministro Consejera, Encargada del Departamento Financiero de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 2.- La señora Tanya Lora, queda ascendida a Consejera, Encargada de la División de Tesorería de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 3.- La señora Licellotte Marte Alvarez, queda ascendida a Consejera, del Departamento de Recursos Humanos de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 3.- La señora Nallibe Sapeg Padilla, queda ascendida a Consejera, Encargada de la División de Protección de Intereses de Dominicanos en el Exterior. ARTICULO 4.- El señor Félix Campuzano, queda ascendido a Consejero de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 5.- La señora Nelsy Beatriz Pérez, queda ascendida a Primera Secretaria Adscrita a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 6.- La señorita Violeta Mena, queda ascendida a Primera Secretaria de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 7.- La señora Ana Leyda Lorenzo, queda ascendida a Primera Secretaria de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 8.- La señora Damaris Lora, queda ascendida a Primera Secretaria de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 9.- La señora Bernarda Adrian Acosta, queda ascendida a Primera Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores.

Page 103: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-103- ________________________________________________________________________

ARTICULO 10.- El señor Siriaco Cabrera, queda ascendido a Primer Secretario de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 11.- El señor Víctor Frías, queda ascendido a Segundo Secretario de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 12.- La señora Mercedes Elvira Mariñez Miranda, queda ascendida a Tercera Secretaria de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 13.- La señora Enercida Magali Saint Clair, queda ascendida a Tercera Secretaria de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. ARTICULO 14.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 290-05 que nombra al señor Robert Berroa Sosa, Subsecretario de Estado de Cultura, con asiento en la Región Este, y varios Subcoordinadores de Ayudantes Civiles del Presidente de la República en distintos municipios del país.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 290-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Robert Berroa Sosa, queda designado Subsecretario de Estado de Cultura, con asiento en la Región Este. ARTICULO 2.- El señor Zoilo Fidel Plasencia Abreu, queda designado Subcoordinador de los Ayudantes Civiles del Presidente, para el Distrito Nacional. ARTICULO 3.- La señora María Violeta Cedeño, queda designada Subcoordinadora de los Ayudantes Civiles del Presidente, para la Provincia Santo Domingo.

Page 104: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-104- ________________________________________________________________________

ARTICULO 4.- La señora María Magdalena Salas Sánchez, queda designada Subcoordinadora de los Ayudantes Civiles del Presidente, con asiento en la Provincia de Hato Mayor. ARTICULO 5.- El señor Fernando Sánchez Castro, queda designado Subcoordinador de los Ayudantes Civiles del Presidente, con asiento en el municipio Sabana de la Mar, provincia de Hato Mayor. ARTICULO 6.- El señor Crispiniano Sena Sierra, queda designado Subcoordinador de los Ayudantes Civiles del Presidente, con asiento en el municipio de Los Ríos, provincia Bahoruco. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 291-05 que designa a la Licda. Adalgisa Pérez Suárez, Secretaria del Instituto Azucarero Dominicano.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 291-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO UNICO.- La Lic. Adalgisa Pérez Suárez, queda designada Secretaria del Instituto Azucarero Dominicano. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 105: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-105- ________________________________________________________________________

Dec. No. 292-05 que designa a la señorita Sarah Herasme Echavarría, Consejera de la Embajada de la República en Bruselas, Bélgica.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 292-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- La señorita Sarah Herasme Echavarría, queda designada Consejera de la Embajada de la República Dominicana en Bruselas, Bélgica. ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 293-05 que concede incorporación a varias instituciones sin fines de lucro.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 293-05

VISTA la Ley No. 520, de fecha 26 de julio de 1920, sobre asociaciones que no tengan por objeto un beneficio pecuniario, y sus modificaciones.

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 106: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-106- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se concede el beneficio de la incorporación a las siguientes asociaciones:

1.- FUNDACION LOS SERES SOL, que tiene su domicilio en el apartamento No.1-A, edificio Grullón, avenida Estrella Sadhalá, provincia Santiago, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 28 de junio del año 2004.

2.- ESCUELA DE VELA CHAVON, que tiene su domicilio en la Bahía

Chavón No.11, Casa de Campo, La Romana, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 12 de julio del año 2004.

3.- FUNDACION CULTURAL DOMINICUS AMERICANUS, que tiene su

domicilio en Dominicus Americanus, Bayahibe, provincia Altagracia, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de diciembre del 2004.

4.- MINISTERIOS BETEL EN SANTIDAD, que tiene su domicilio en la calle

Juan Paradas Bonilla No.3C, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 3 de diciembre del 2003.

5.- FUNDACION FELIX ERNESTO RODRIGUEZ, INC., que tiene su

domicilio en la avenida Rómulo Betancourt No.1212, Bella Vista, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 15 de diciembre del 2004.

6.- FUNDACION MI PRIMER DESPERTAR, que tiene su domicilio en la

ciudad de Santo Domingo, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de febrero del año 2005.

7.- SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE PALMAR DE OCOA, que

tiene su domicilio en la sección de Palmar de Ocoa, municipio Las Charcas, provincia de Azua, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 3 de agosto del año 1999 y ratificados en fecha 3 de febrero del 2005.

8.- ASOCIACION RUTA ZVC (ARZVC), que tiene su domicilio en la calle

Ismael de la Cerna No. 24, sector Mari López, provincia Santiago de Los Caballeros, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 30 de marzo del 2004.

Page 107: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-107- ________________________________________________________________________

9.- LIGA MANUEL MOTA, que tiene su domicilio en la calle Manolo Tavares

Justo No.88, Urb. Real, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 4 de abril del 2004 y debidamente ratificados en fecha 15 de enero del 2005.

10.- MINISTERIO MISIONERO ENMANUEL, que tiene su domicilio en la

calle Jacinto de los Santos, casa No.258, provincia Santo Domingo Oriental, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de diciembre del 2004.

11.- FUNDACION COMUNIDAD Y SALUD, que tiene su domicilio en la

manzana e, número 16, de la Urbanización INVI, Sábana Perdida, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 10 de abril del 1996 debidamente ratificada en fecha 15 de enero del 2005.

12.- FUNDACION RED SOCIAL DE MUJERES CRISTIANAS (RESMUC),

que tiene su domicilio en la manzana C-10, residencial Villa Manda, Arroyo Hondo III, avenida República de Colombia, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 3 de noviembre del 2004.

13.- FUNDACION COMER, BEBER Y CENAR, que tiene su domicilio en el

Kilómetro 10, carretera Sánchez, manzana I, edificio I, suite IB, residencial José Contreras, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 31 de agosto del 2004.

14.- IGLESIA CENTRO INTERNACIONAL DE ALABANZA DE

REPUBLICA DOMINICANA, que tiene su domicilio en la calle Seminario, casa No.102, sector Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 9 de junio del 2004.

15.- MESA REDONDA PANAMERICANA DE ARROYO HONDO, que tiene

su domicilio en la calle Polanco Billini No.4, Arroyo Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 24 de abril del 2002.

16.- JUNTA DE REGANTES LA ESPERANZA, que tiene su domicilio en el

Distrito Municipal de La Victoria, Paraje Hacienda Estrella, municipio Santo Domingo Norte, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 29 de enero del 2005 y debidamente ratificados en fecha 12 de febrero del 2005.

17.- CENTRO VALENCIANO EN REPUBLICA DOMINICANA, que tiene su

domicilio en la casa No.18, calle Julio César Martínez, Ensanche Alma

Page 108: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-108- ________________________________________________________________________

Rosa, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de abril del 2004.

18.- FUNDACION ACTION INNOCENCE GENEVE REPUBLICA

DOMINICANA, que tiene su domicilio en la suite LC-6, tercer piso, edificio Guinza, sito en la calle Paseo de los Locutores No.6, ensanche Evaristo Morales, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 19 de diciembre del 2003.

19.- PROYECTO DE BALONCESTO CESAR MARCHENA (PROYECTO

CM), que tiene su domicilio en la avenida Rómulo Betancourt No. 1410, tercera planta, sector Bella Vista, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de marzo del 2005.

20.- MINISTERIO ALCANCE MUNDIAL “ECO DE VIDA”, que tiene su

domicilio en la calle cuarta No.3, ciudad de Los Millones, SAVICA, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 7 de junio del 2004.

21.- FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y ORIENTACION DEL

CONSUMIDOR (FUNDOCON), que tiene su domicilio en calle 3era. No.3, Urb. Belleza de los Altos, Charles de Gaulle, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 28 de enero del 2005.

22.- FUNDACION ECOLOGICA DOMINICANA, INC. (FUNECDO), que

tiene su domicilio en la calle José Martí No. 269, Villa María, Santo Domingo, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de octubre del 2002 y debidamente ratificados en fecha 23 de octubre del 2004.

23.- CENTRO DE ATENCION Y TERAPIA FAMILIAR (CENATEF), que

tiene su domicilio en la calle Camino Cancino No.39, sector Cancino, Santo Domingo Este, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 15 de noviembre del 2004.

24.- SOCIEDAD DE SERVICIOS GUAYACAN (SOSEGU), que tiene su

domicilio en la calle Santa Lucia No. 22, esquina 27 de febrero, Barrio Juan Pablo Duarte, provincia de Azua, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de enero del 2005.

25.- HOGAR DE NIÑOS MINISTERIO ELIM, que tiene su domicilio social en

la calle Octavio Mejía Ricart, No.382, urbanización El Rosal, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 7 de enero del 2005.

Page 109: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-109- ________________________________________________________________________

26.- FUSADI, FUNDACION SALUD Y DESARROLLO INTEGRAL, que tiene

su domicilio en la calle Catorce No.7A, Los Girasoles Primero, provincia Santo Domingo Oeste, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 5 de diciembre del 2004.

27.- ASOCIACION DE DESARROLLO EL FRANCISCO LA ZURZA

(ASOCODEZURZA), que tiene su domicilio en la calle Francisco del Rosario Sánchez No.91, sector La Zurza, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de enero del año 2003 y debidamente ratificados en fecha 4 de febrero del 2005.

28.- ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MATERIALES DE

CONSTRUCCION, INC, que tiene su domicilio en la avenida Lope de Vega número 33, esquina Rafael Augusto Sánchez, plaza Intercaribe, Suite 517, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de diciembre del 2004.

29.- MESA REDONDA PANAMERICANA DE PUERTO PLATA, que tiene su

domicilio en la calle Reyna de las Flores No.3, Urb. Bayardo, Puerto Plata, República Dominicana, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 23 de abril del 2004 y debidamente ratificados en fecha 19 de enero del 2005.

30.- MINISTERIOS UNANIMES EN CRISTO INTERNACIONAL, que tiene

su domicilio en la Serafina Aquino de Tapia No.10, San Jerónimo, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 22 de enero del 2005.

31.- MINISTERIOS CASA DE DIOS, que tiene su domicilio social en la calle

Roberto Pastoriza No.709, ensanche Evaristo Morales, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 22 de enero del 2005.

32.- CAMARA DE COMERCIO DOMINICO-CHINA, INC., que tiene su

domicilio en la avenida Abraham Lincoln esquina Gustavo Mejía Ricart, Torre Piantini, Octavo Piso, local 801, sector Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de noviembre del 2004.

33.- FUNDACION GUZMAN SALDIVAR, que tiene su domicilio en la calle

Principal No.10, sección La Soledad, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 18 de noviembre del 2004.

Page 110: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-110- ________________________________________________________________________

34.- FUNDACION PARA LA NUEVA CULTURA DOMINICO-FRANCESA

(FUNDACUDF), que tiene su domicilio en la calle Luperón No. 20, Bonao, provincia Monseñor Nouel, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 17 de octubre del 2003 y debidamente ratificados en fecha 19 de febrero del 2005.

35.- CENTRO DE INVESTIGACIONES (PSYKHE), que tiene su domicilio en

la calle Lorenzo Despradel, casa No. 40, sector La Castellana, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 21 de marzo del 2005.

36.- FUNDACION ROSA MISTICA (FROM), que tiene su domicilio en la calle

Hostos esquina Sánchez No.32, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 20 de diciembre del 2004.

37.- ASOCIACION SANCHERA EL BUEN PASTOR, que tiene su domicilio

en la calle Duarte, casa No. 15, municipio Sánchez, provincia Samaná, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 16 de octubre del 2004.

38.- LIGA DEPORTIVA JOSE PEÑA, que tiene su domicilio en la casa club del

complejo deportivo Monseñor Nouel, ubicado en El Ocho, Bonao, municipio y provincia Monseñor Nouel, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 18 de octubre del 2004.

39.- FEDERACION DE AGRICULTORES CRISTIANOS DE LA

ARQUIDIOCESIS DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, que tiene su domicilio en la calle 30 de marzo, esquina circunvalación No.1, Santiago de los Caballeros, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 15 de enero del 2004 y debidamente ratificados en fecha 15 de febrero del 2005.

40.- ASOCIACION DE PRODUCTORES DE JARABACOA (APROFORJA),

que tiene su domicilio en la calle Sánchez, casa No.2, municipio Jarabacoa, provincia La Vega, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 20 de octubre del año 2004.

41.- COMUNIDAD VIGILANTE, que tiene su domicilio en la calle

independencia, casa No.50, provincia de Azua, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 20 de agosto del 2004.

42.- ASOCIACION PRO-BIENESTAR DE LA COMUNIDAD DE LA

GUAZARA “JUAN DE LA CRUZ DE LEON”, que tiene su domicilio en la

Page 111: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-111- ________________________________________________________________________

sección La Guazara, municipio Barahona, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 30 de enero del 2005.

43.- FUNDACION VIRGINIA JIMINIAN VENTURA, que tiene su domicilio

en la carretera Mella Km. Siete y Medio, plaza Fantasía No. 41, 2do. Nivel, municipio Santo Domingo Este, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 3 de febrero del año 2005.

44.- FUNDACION PARA EL DESARROLLO ESPAILLAT, INC., que tiene su

domicilio en la calle José María Michael No.17, ciudad de Moca, provincia Espaillat, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 22 de octubre del 2004.

45.- CAMARA DOMINICANA DE JOVENES DE LA COMUNICACION, que

tiene su domicilio en la calle Conde No. 403, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 17 de noviembre del 2004.

ARTICULO 2.- Se deroga el numeral 13 del decreto No.121-05 de fecha

23 de febrero del año 2005 y se sustituye por el numeral 32 del presente decreto.

ARTICULO 3.- Se aprueba la modificación de los estatutos de la ASOCIACION DE IMPEDIDOS FISICOS MOTORES, que tiene su domicilio en su local de la Prolongación Avenida 27 de Febrero número 798, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en fecha 8 de marzo del año 2003.

ARTICULO 4.- Se aprueba la modificación de los estatutos de la FUNDACION SOCIAL SEIBANA, INC., que tiene su nuevo domicilio en la calle Emilio Morel esquina Palo Hincado No.23, El Retiro, provincia El Seibo, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea extraordinaria celebrada en fecha 22 de octubre del año 2004.

ARTICULO 5.- Se aprueba la modificación de los estatutos de la ASOCIACION DOMINICANA DE AGENTES DE CAMBIO (ADOCAMBIO), que tiene su domicilio en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea extraordinaria celebrada en fecha 6 de agosto del año 2004.

ARTICULO 6.- Envíese a la Procuraduría General de la República, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 112: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-112- ________________________________________________________________________

Dec. No. 294-05 que nombra a los señores Federico Román Genao Jáquez y Marializa Roa Tapia, Auxiliares del Consulado de la República en Miami, Florida, Estados Unidos de América.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 294-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El señor Federico Román Genao Jaquez, queda designado Auxiliar del Consulado de la República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos de América, en sustitución de la señorita Raquel Indhira Montás Artero. ARTICULO 2.- La señora Mairalisa Roa Tapia, queda designada Auxiliar del Consulado de la República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos de América. ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 295-05 que concede exequátur a favor del señor Ian Alexander Barras, a fin de que pueda ejercer las funciones de Cónsul de Su Majestad Británica en Santo Domingo, República Dominicana.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 295-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 113: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-113- ________________________________________________________________________

D E C R E T O: ARTICULO UNICO.- Se concede Exequátur a favor del señor IAN ALEXANDER BARRAS como Cónsul de Su Majestad Británica en Santo Domingo, República Dominicana, a fin de que pueda ejercer sus funciones como tal en dicha jurisdicción consular. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 296-05 que concede exequátur a favor del señor Joseph Mathurin Belony, a fin de que pueda ejercer las funciones de Cónsul General de Haití en Santo Domingo, República Dominicana.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 296-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO UNICO.- Se concede Exequátur a favor del señor JOSEPH MATHURIN BELONY como Cónsul General de Haití en Santo Domingo, República Dominicana, a fin de que pueda ejercer sus funciones como tal en dicha jurisdicción consular. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 114: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-114- ________________________________________________________________________

Dec. No. 297-05 que nombra a los señores Lic. Rubén Darío López e Ing. Andrés M. Campuzano Lasose, Subdirector Técnico del Instituto de Estabilización de Precios y Subdirector de Meteorología, respectivamente.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 297-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- El Lic. Rubén Darío López, queda designado Subdirector Técnico del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE). ARTICULO 2.- El Ing. Andrés M. Campusano Lasose, queda designado Subdirector de Meteorología. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 298-05 que crea e integra la Comisión Encargada para la Relocalización y Reparación de las Pirámides Fronterizas, adscrita a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 298-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 115: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-115- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se designa la Comisión encargada para la Relocalización y Reparación de las Pirámides Fronterizas Adscritas a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, la cual estará integrada por los señores: Dr. José B. Gautier, quien la presidirá; Inocencio García, Embajador; William Páez Piantini, Embajador; Ing. Salvador Bienvenido Brower; Ing. Angel Abreu; el Presidente del Consejo Nacional de Fronteras y el Director del Instituto Cartográfico Militar. ARTICULO 2.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 299-05 que nombra varios funcionarios diplomáticos de la República en la República Bolivariana de Venezuela.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 299-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- El Lic. Moisés Crespo, queda ascendido a Consejero de la Embajada de la República Dominicana en Venezuela, en sustitución del señor Ramón López. ARTICULO 2.- La Licda. Magnolia Corcino, queda ascendida a Secretaria de Primera Clase de la Embajada de la República Dominicana en Venezuela, en sustitución del Lic. Moisés Crespo.

Page 116: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-116- ________________________________________________________________________

ARTICULO 3.- La señora Isidora Abreu Vda. López, queda designada Agregada Cultural de la Embajada de la República Dominicana en Venezuela. ARTICULO 4.- Envíese a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 300-05 que declara el 21 de diciembre de cada año, fecha del natalicio del Ing. Zoilo Hermógenes García, como Día Nacional del Piloto Aviador.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 300-05 CONSIDERANDO: Que el Ing. Zoilo Hermógenes García, es el precursor de la aviación en la República Dominicana, aplicando sus propios cálculos matemáticos y físicos en el diseño de un avión poliplano, que construyó en el año 1911 al que introdujo modificaciones que lo hicieron más avanzado que el que fabricaron los hermanos norteamericanos Wilbur y Orville Wright en 1903, quedando inscrito en la historia de la aviación universal por sus grandes aportes al desarrollo de la misma. CONSIDERANDO: El compromiso que tenemos las presentes generaciones, en general, de resaltar y defender los aportes y valores de los dominicanos en el desarrollo de la aviación dominicana.

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO UNICO.- Se declara el día 21 de diciembre de cada año, fecha del natalicio del Ing. Zoilo Hermógenes García, como Día Nacional del Piloto Aviador.

Page 117: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-117- ________________________________________________________________________

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 301-05 que establece el Reglamento para el Funcionamiento y Organización de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 301-05 CONSIDERANDO: Que es de interés del Estado Dominicano actuando en consonancia con los nuevos tiempos modernizar y eficientizar sus instituciones, por lo que se hace necesario la actualización y adecuación del Reglamento No. 824, de fecha 25 de marzo del 1971, de la Ley No. 1951, de fecha 7 de marzo del 1949, y sus modificaciones, para la regulación de los espectáculos públicos y las emisiones audiovisuales en la República Dominicana. CONSIDERANDO: Que la República Dominicana necesita contar con un ordenamiento jurídico y administrativo, en materia de espectáculos públicos y materiales audiovisuales, moderno, eficiente y coherente, en armonía con nuestra propia realidad, y que a la vez, favorezca la protección de los valores morales y las buenas costumbres del pueblo dominicano.

VISTA la Ley No. 1951, de fecha 7 de marzo del 1949 y sus modificaciones.

VISTO el Reglamento No. 824, de fecha 25 de marzo del 1971 y sus modificaciones.

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución Dominicana, dicto el siguiente

Page 118: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-118- ________________________________________________________________________

R E G L A M E N T O

PARA EL FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACION DE LA COMISION

NACIONAL DE ESPECTACULOS PUBLICOS Y RADIOFONIA

PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 1.- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, que será conocida por sus siglas (CNEPR), es un organismo del Estado Dominicano, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura. ARTICULO 2.- La CNEPR estará integrada por cinco (5) miembros, de la manera siguiente:

a) Un Presidente, designado por el Poder Ejecutivo, quien la presidirá; b) Un Vicepresidente, designado por el Poder Ejecutivo; c) Tres (3) miembros, con experiencia en espectáculos públicos y

medios audiovisuales, designados por el Poder Ejecutivo.

PARRAFO I.- Habrá un Secretario de la CNEPR, designado por el Presidente de la misma, con voz en las reuniones de la Comisión, pero sin derecho al voto. PARRAFO II.- En caso de vacante por muerte, renuncia, incapacidad, corrupción o falta de probidad de alguno de los miembros de la CNEPR para cumplir sus funciones, el Poder Ejecutivo designará un nuevo titular. PARRAFO III.- El Presidente de la CNEPR podrá suspender temporalmente de sus funciones a dicho miembro, hasta tanto el Poder Ejecutivo designe un nuevo titular. ARTICULO 3.- La CNEPR tendrá una duración indefinida, con su domicilio y asiento social en el Distrito Nacional, República Dominicana, y posee como funciones esenciales las siguientes:

a) Regular, valorar y supervisar lo concerniente a:

• Espectáculos Públicos, sean presentaciones en vivo o análogas • Artistas y Locutores • Proyecciones Cinematográficas • Representaciones Teatrales • Emisiones Radiofónicas • Emisiones de Televisión

Page 119: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-119- ________________________________________________________________________

• Venta o alquiler de películas para videos, DVD, juegos de

videos o cualesquiera otros medios de proyección.

b) Evitar que los medios de difusión audiovisuales difundan mensajes que ofendan la moral, las buenas costumbres, y los principios sociales de la Nación Dominicana;

c) Proteger a los niños, niñas y adolescentes de las influencias que

puedan recibir a través de los medios audiovisuales, que perjudiquen su desarrollo social e individual;

d) Evitar que la publicidad por medios audiovisuales, pueda ser ofensiva

a la moral y las buenas costumbres, desleal, irresponsable, no verídica, engañosa y en consecuencia, que pueda perjudicar a los consumidores;

e) Clasificar, monitorear y supervisar el contenido de los video-clips,

temas musicales, comerciales, telenovelas, radionovelas, documentales, series, miniseries y películas, otorgándoles la clasificación correspondiente, o suspendiéndolos, si fuere de lugar;

f) Contribuir a que los medios de transmisión audiovisuales promuevan

la educación y la conciencia cívica y ciudadana, los valores y principios democráticos, el respeto a las leyes y a las instituciones;

g) Disponer todo lo relativo a la aplicación de la Ley 136-03, en materia

de comunicación social, ya sea radial, televisiva o por cualquier otro medio electrónico;

h) Someter a la acción de la justicia y demandar ante los tribunales de la

República, a las personas físicas o morales que infrinjan el presente Reglamento o cualquiera de las resoluciones tomadas por la CNEPR;

i) Organizar y mantener el Registro Nacional de la CNEPR y otorgar

los permisos correspondientes a los locutores, artistas, cantantes, y bailarines, a los fines de que estos puedan laborar adecuadamente y no se vean desplazados por la mano de obra extranjera;

j) Otorgar los permisos correspondientes para la transmisión y el rodaje

de películas, telenovelas, series, miniseries y demás emisiones audiovisuales;

k) Elaborar el presupuesto anual y el informe de actividades y

presentarlo al Poder Ejecutivo, vía la Secretaría de Estado de Cultura;

Page 120: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-120- ________________________________________________________________________

l) Definir, cuando no lo haya hecho el presente Reglamento, los

términos referentes a espectáculos públicos, radio y televisión. PARRAFO I.- La CNEPR, a través de sus resoluciones, fijará los parámetros que permitan identificar cuando se están violentando la moral, las buenas costumbres, los valores familiares y los sanos principios del pueblo dominicano, desde los espectáculos públicos, la radio, la televisión, los temas musicales, las telenovelas, las series, miniseries y demás medios de comunicación audiovisual. PARRAFO II.- Para el buen desempeño de sus funciones la CNEPR podrá dictar cuantas medidas sean de lugar para la aplicación del presente Reglamento, e incluso aquellas necesarias para la reglamentación de las materias inherentes a sus funciones y que no han sido previstas en este Reglamento. PARRAFO III.- Las decisiones adoptadas por la CNEPR podrán ser objeto de reconsideración, en el término de diez (10) días a partir de la fecha de la notificación y/o publicación de la decisión, bajo pena de caducidad, y ésta deberá dictar su Resolución en un plazo no superior a treinta (30) días. PARRAFO IV.- Las decisiones adoptadas por la CNEPR, que hayan sido sometidas al recurso de reconsideración, podrán ser objeto de apelación por ante la Secretaría de Estado de Cultura, como organismo superior jerárquico de la CNEPR, y las decisiones adoptadas por ésta serán definitivas. Las instancias de apelación deberán ser depositadas en la secretaría de la CNEPR, en el término de diez (10) días a partir de la fecha de la notificación y/o publicación de la decisión de la CNEPR, bajo pena de caducidad. La CNEPR tramitará el expediente correspondiente al caso a la Secretaría de Estado de Cultura, en un plazo de cinco (5) días a partir de su depósito, conjuntamente con las consideraciones y justificaciones de defensa de la resolución, y esta Secretaría de Estado deberá dictar su fallo en un plazo no superior a treinta (30) días, mediante resolución motivada. ARTICULO 4.- Los ingresos de la CNEPR provendrán de las fuentes siguientes:

a) Las cuotas fijadas por la CNEPR, por concepto a autorización, para la

producción y/o realización de espectáculos públicos y representaciones teatrales, tanto con artistas nacionales como extranjeros, con excepción de los espectáculos públicos presentados por compañías clásicas, líricas o culturales.

b) Las cuotas fijadas por la CNEPR a los artistas, locutores, bailarines,

cantantes y en fin todo aquel que sea regulado por el presente Reglamento, por concepto de autorización para el ejercicio de su profesión y las consiguientes renovaciones de la misma, las cuales se harán cada cuatro (4) años.

Page 121: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-121- ________________________________________________________________________

c) Los derechos de inscripción en el Registro Nacional de la CNEPR de

las personas físicas y/o morales que se dediquen a la producción y/o realización de espectáculos públicos, programas de radio y televisión, videos, juegos de videos y materiales audiovisuales.

d) Las cuotas por concepto de autorización para operación de centros

nocturnos, discotecas, cafés, salones de billar, colmadones y demás establecimientos donde se realicen actividades reguladas por el presente Reglamento y las consiguientes cuotas anuales para la renovación de dicha autorización.

e) Las cuotas por concepto de autorización para operación de forma

ocasional de circos, parques de diversiones, parques acuáticos, parques transitorios, disco light y demás establecimientos donde realicen actividades reguladas por el presente Reglamento.

f) Los recursos provenientes del Estado que sean consignados en el

presupuesto general de la nación, por vía de la Secretaría de Estado de Cultura, o cualesquiera otras asignaciones especiales.

PARRAFO I.- La CNEPR podrá recibir donaciones en forma de cooperación técnica, equipos e infraestructura para sus servicios y proceso de modernización, entre otras, del gobierno central, de entidades privadas nacionales o extranjeras, de organismos multilaterales y de gobiernos extranjeros. PARRAFO II.- La forma de cálculo de las cuotas y los derechos establecidos en este artículo y su forma de pago, serán determinadas por la CNEPR, quien ejercerá la administración de los mismos en beneficio y provecho de ese organismo regulador de los espectáculos públicos y medios audiovisuales.

ARTICULO 5.- En cada Provincia de la República Dominicana existirá una Subcomisión Provincial de Espectáculos Públicos y Radiofonía, dependiente de la CNEPR, la cual estará integrada por:

a) Un representante de la CNEPR, el cual será designado por el

Presidente del organismo regulador, quien la presidirá;

b) Un representante de la Gobernación Provincial, designado por el Gobernador Civil de la Provincia;

c) El representante provincial de la Secretaría de Estado de Cultura;

d) Un representante de la Secretaría de Estado de Salud Pública, con

asiento en la Provincia;

Page 122: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-122- ________________________________________________________________________

e) Un representante en dicha provincia del Director Regional de la

Secretaría de Estado de Educación. PARRAFO I.- Cada Subcomisión Provincial contará con un Secretario, quien será designado por la Subcomisión, con voz en las reuniones, pero sin derecho al voto.

PARRAFO II.- Los representantes de los funcionarios o dependencias antes enunciadas deben presentar a la Subcomisión Provincial una certificación escrita de la instancia que representa, indicando que dicho integrante de la Subcomisión actúa en representación de la misma. PARRAFO III.- En las Subcomisiones Provinciales se seguirá el mismo procedimiento para la realización de las reuniones que en la CNEPR. En caso de empate el voto del Presidente será decisorio. ARTICULO 6.- Cada Subcomisión Provincial rendirá mensualmente, un informe a la CNEPR de todas las actividades realizadas en su provincia correspondiente. Los integrantes de cada una de las Subcomisiones Provinciales podrán ejercer las funciones que la ley y este Reglamento le asignan, exclusivamente dentro del marco de sus respectivas jurisdicciones. ARTICULO 7.- Las decisiones de cualquier Subcomisión Provincial podrán ser revisadas ante la CNEPR, que tendrá la facultad de confirmar, modificar o revocar la decisión tomada por la Subcomisión Provincial, pudiendo de la misma manera, ordenar la suspensión de la ejecución de cualquier medida de una Subcomisión Provincial. ARTICULO 8.- Para el mejor desempeño de las funciones de la CNEPR, así como el de las Subcomisiones Provinciales, serán nombrados Supervisores e Inspectores, con los fines de vigilar el cumplimiento del presente Reglamento. ARTICULO 9.- Se reconoce el derecho que tiene la CNEPR, para suspender los espectáculos públicos, temas musicales y emisiones audiovisuales de cualquier tipo, cuando se hayan violado cualquiera de las disposiciones contenidas en este Reglamento. PARRAFO.- En el interior del país, los representantes de la CNEPR, como Presidentes de las Subcomisiones Provinciales, tienen calidad legal para suspender los espectáculos públicos y emisiones televisivas, radiofónicas o audiovisuales de cualquier tipo, a nivel provincial, cuando se haya violentado cualesquiera de las disposiciones contenidas en este Reglamento. ARTICULO 10.- Los miembros de la CNEPR a nivel nacional, los integrantes de las Subcomisiones Provinciales, los Supervisores y los Inspectores designados dentro de los límites de su provincia, tendrán libre acceso a todos los espectáculos públicos, estadios deportivos, cines, teatros, parques de diversión, plazas,

Page 123: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-123- ________________________________________________________________________

discotecas, clubes nocturnos y sociales, lugares de grabación y emisión de señales audiovisuales y en general cualesquiera centros de recreación, para el cumplimiento de sus funciones, sin que les sea limitado el acceso mediante la solicitud de pago de entrada. ARTICULO 11.- Las actas que instrumenten los miembros de la CNEPR, los integrantes de las Subcomisiones Provinciales, o los Supervisores e Inspectores designados, en las que se haga constar cualquier violación a este Reglamento, tendrán fe pública. Dichas actas deberán enunciar los datos generales de la persona física o jurídica que ha violado las disposiciones del presente Reglamento, la infracción cometida, hora y lugar en el que se instrumenta el acta y datos generales de la persona que instrumenta la misma.

ORGANIZACION, FUNCIONAMIENTO Y DIRECCION DE LA CNEPR ARTICULO 12.- La dirección y el funcionamiento de la CNEPR estarán regidos por el presente Reglamento, y por las resoluciones emitidas por ella misma. Queda entendido que estas disposiciones serán igualmente aplicables para las Subcomisiones Provinciales. ARTICULO 13.- Cada vez que se usen las siglas CNEPR, se entenderá que se trata del organismo plenario integrado por la totalidad de sus miembros, el cual es el organismo máximo de dirección, de manera que ninguna de las decisiones particulares de los miembros esté por encima de la opinión de la mayoría de los mismos. ARTICULO 14.- Corresponde a la CNEPR, sin perjuicio de las que les puedan ser asignadas en el futuro, por cualquier ley, decreto o resolución, las siguientes atribuciones:

a) Recibir todos los informes del Presidente y los demás miembros de la Comisión sobre todos los asuntos de interés, con relación a los planes a ejecutar y en cuanto al balance de las cuentas de la Comisión;

b) Otorgar autorizaciones y dictar todas las resoluciones necesarias para

la aplicación del presente Reglamento; c) Interpretar las disposiciones del presente Reglamento y demás

resoluciones por ella tomadas, cuyo sentido sea oscuro, ambigüo o confuso;

d) Ratificar o revocar las resoluciones anteriormente adoptadas por la

CNEPR; e) Fijar, a través de resoluciones, las sumas o derechos que serán

pagados por los particulares y percibidos por la CNEPR como ente recaudador, relativos a las autorizaciones y sanciones a las que se refiere este reglamento, así como administrar dichos derechos.

Page 124: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-124- ________________________________________________________________________

ARTICULO 15.- El Presidente de la CNEPR, es el máximo funcionario administrativo, y le corresponde, entre otras, ejercer las siguientes funciones:

a) Representar a la Comisión en Justicia; b) Nombrar, cancelar y sustituir el personal administrativo de la

CNEPR, así como fijar la remuneración de los miembros de dicha entidad y demás empleados;

c) Realizar o autorizar todos los actos y operaciones de gestión que se

relacionen con el objeto de la Comisión, que no hayan sido expresamente reservados por la ley, los decretos o por este Reglamento, a la decisión de la Comisión en pleno;

d) Fijar los gastos generales de la administración; e) Redactar cada mes un estado sumario de la situación activa y pasiva

de la CNEPR, el cual será puesto a disposición de la Comisión en reunión plenaria;

f) Convocar las reuniones ordinarias de la Comisión y fijar el

consiguiente orden del día; g) Delegar cualquiera de estas funciones en cualquiera de los demás

miembros de la Comisión y asignar otras funciones a dichos miembros.

ARTICULO 16.- Habrá un Vicepresidente de la CNEPR, designado por el Poder Ejecutivo. Será el segundo funcionario de la CNEPR. Le corresponde ejercer las funciones y atribuciones del Presidente en caso de muerte, ausencia temporal, renuncia, revocación, inhibición o inhabilitación de éste, hasta que el Poder Ejecutivo designe el sustituto definitivo. ARTICULO 17.- Tanto el Presidente, como el Vicepresidente de la CNEPR, deberán ser profesionales de experiencia, con conocimientos en materia de control y supervisión, y de reconocida integridad moral. PARRAFO.- Para dar cumplimiento a las atribuciones que le confiere el presente Reglamento, la CNEPR conformará la estructura interna necesaria con un personal que, tanto en su selección como en su desempeño, estará sujeto a los lineamientos establecidos en un reglamento interno de la CNEPR. Dicho personal será designado por la CNEPR.

ARTÍCULO 18.- Corresponde al Secretario (a) de la CNEPR, lo siguiente:

Page 125: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-125- ________________________________________________________________________

a) Redactar y conservar en buen estado las listas de asistencia y las actas de las reuniones de la Comisión y certificarlas, así como expedir y certificar las copias ordenadas por la Comisión, el Presidente o cualquier otro interesado;

b) Conservar en buen estado el libro de recursos de Reconsideración y

de Apelación contra las Resoluciones emitidas por la CNEPR; c) Conservar en buen orden el archivo de la CNEPR y atender al

despacho de la correspondencia. ARTICULO 19.- La CNEPR deberá reunirse semanalmente en sesión ordinaria, cuantas veces sea necesario, para resolver asuntos de su competencia. El quórum requerido para la celebración de las reuniones lo constituye la presencia de al menos tres miembros de la CNEPR, incluyendo su Presidente, y las decisiones se toman por la simple mayoría de los miembros de la misma, presentes en la reunión, siendo sus decisiones ejecutorias, no obstante cualquier recurso. En caso de empate, el voto del Presidente será decisivo. Al rendir el veredicto, cualquiera de los miembros de la CNEPR podrá hacer constar su voto disidente. PARRAFO.- Las reuniones ordinarias de la CNEPR serán convocadas por el Presidente y las reuniones extraordinarias serán convocadas por mayoría simple de los miembros de la CNEPR, ambas vía el Secretario de la misma.

DEL REGISTRO NACIONAL DE LA CNEPR ARTICULO 20.- La CNEPR tendrá un Registro Nacional, el cual podrá ser manual o electrónico, en él se inscribirá la información pública completa respecto de espectáculos públicos y emisiones audiovisuales regulados por este Reglamento. El Registro estará a disposición del público y en el mismo se inscribirán:

a) Los productores, promotores, agentes, directores y representantes de espectáculos públicos, presentaciones teatrales, programas de radio, programas de televisión, de cine, propietarios de clubes de videos y juegos de videos, sean nacionales o extranjeros;

b) Los centros nocturnos, discotecas, cafés, colmadones, salones de

billar y demás establecimientos donde se celebren actividades reguladas por el presente reglamento;

c) Los productores, promotores, agentes, directores y representantes de

espectáculos públicos ocasionales o transitorios como operación de circos, parques de diversiones, parques acuáticos, parques transitorios y demás establecimientos donde realicen actividades afines;

Page 126: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-126- ________________________________________________________________________

d) Los permisos o licencias correspondientes a los locutores y artistas

regulados por este Reglamento; e) Los permisos o licencias correspondientes para la transmisión y el

rodaje de películas, telenovelas, series y demás programas de radio y televisión;

f) Los permisos o licencias para la realización, promoción, emisión y

producción de espectáculos públicos, de programas de radio y televisión, proyecciones cinematográficas, videos y juegos de videos;

g) Los contratos de representaciones para presentación de artistas

nacionales e internacionales; h) Otros productores, agentes, promotores y directores aprobados por la

CNEPR.

ARTICULO 21.- Los requisitos a que deberán sujetarse las personas físicas o jurídicas, para fines de inscripción en el Registro de la CNEPR, son los siguientes:

a) Generales del solicitante;

b) Copia de la Cédula de Identidad y Electoral o del correspondiente

Registro Nacional de Contribuyentes (RNC); c) Certificado de No Delincuencia, en caso de ser persona física; d) Copia certificada del Registro Mercantil al día, en caso de ser persona

moral;

e) Copia de la autorización para inicio de operaciones, expedida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en caso de ser persona moral.

PARRAFO.- Las solicitudes de inscripción en el Registro de la CNEPR deberán estar acompañadas por un Recibo de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la Ley No. 80-99, por valor de RD$232.00 y un juego de sellos de RD$3.00 de Impuestos Internos. ARTICULO 22.- La inscripción en el Registro Nacional de la CNEPR, significará únicamente que se ha cumplido con los requisitos de inscripción, autorización e información establecidos en el presente Reglamento. ARTICULO 23.- Los productores, promotores, agentes, directores y demás personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro Nacional que no quieran continuar

Page 127: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-127- ________________________________________________________________________

participando en sus actividades, podrán solicitar a la CNEPR su exclusión del registro, debiendo cumplir con los requisitos que al efecto contemple la Comisión. La CNEPR, previo a la aprobación de la solicitud de exclusión, deberá asegurarse de que se ha cumplido con las disposiciones vigentes al respecto y, una vez aprobada, hacerlo de conocimiento público.

DE LOS ESPECTACULOS PUBLICOS ARTICULO 24.- Por Espectáculo Público se entiende todo acto artístico, educativo, cultural, deportivo o social, celebrado en lugares que tiendan a proporcionar esparcimiento, recreación o instrucción al público. Bajo tal denominación se comprenderán, sin que esta lista sea limitativa, todos los actos que puedan celebrarse en salas, salones, estadios, circos, explanadas, teatros, edificios, plazas, parques, playas y todo lugar a que tenga acceso el público de manera gratuita o mediante el pago de una entrada, contribución, servicio o inscripción. PARRAFO.- Ningún centro de recreación al que, por su naturaleza, no puedan asistir o tener acceso el público en general, sino determinadas personas en calidad de socios, podrá pretender invocar esta situación jurídica o calidad para incumplir con las disposiciones del presente Reglamento. ARTICULO 25.- No podrá celebrarse ningún espectáculo público, sea cual fuere su naturaleza, sin permiso expedido por la CNEPR o por la Subcomisión Provincial correspondiente. Este permiso deberá solicitarse por lo menos tres (3) días antes de la celebración del mismo. Para el caso de los espectáculos artísticos deberá anexarse a la solicitud copia del contrato que vincula a la empresa organizadora con el artista o cuando menos, certificación expedida por éste en la que autorice a la empresa organizadora a efectuar la promoción correspondiente. Los demás casos serán reglamentados mediante resolución tomada por la CNEPR. ARTICULO 26.- En los espectáculos públicos en los cuales se presenten artistas extranjeros será obligatorio para la empresa organizadora, la presentación de artistas dominicanos, los cuales deberán ser anunciados en la misma promoción de los extranjeros. Para el caso de cantantes o grupos extranjeros, será obligatoria la presentación de una contraparte igual, homogénea, y cuya rama artística sea idéntica a la del artista extranjero. No se considerará como contraparte dominicana la presentación de instrumentistas, coristas o bailarines. PARRAFO.- Quedan exentos de la aplicación de este artículo los espectáculos públicos presentados por compañías clásicas o culturales extranjeras. ARTICULO 27.- En todo espectáculo público, el personal que labore en el mismo deberá estar correctamente identificado y uniformado de manera tal que el público asistente lo pueda identificar.

Page 128: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-128- ________________________________________________________________________

ARTICULO 28.- Todo lugar en el que se acostumbre a celebrar espectáculos públicos deberá tener en su recinto, en un espacio visible, la autorización concedida por la CNEPR para ejercer como centro de presentación de espectáculos públicos. PARRAFO.- Se prohíbe fumar e ingerir bebidas alcohólicas en las salas de espectáculos públicos, sea cual fuere el género de actos que se celebren en ella. Se exceptúan de esta disposición, aquellas salas de espectáculos que estén expresamente dedicadas a esos fines, lo cual debe ser comunicado a la CNEPR al momento de solicitar su inscripción en el Registro de la misma. ARTICULO 29.- Si por causa de fuerza mayor no pudiera una empresa de espectáculos ofrecer el programa que ha anunciado y lo cambiare por otro, deberá ser notificado al público por los medios disponibles de alcance nacional, con por lo menos cuarenta y ocho (48) horas de antelación a la hora señalada para la celebración del mismo. PARRAFO.- Ningún espectáculo podrá ser suspendido en el momento de comenzarse, salvo fuerza mayor, caso fortuito o enfermedad repentina de los artistas principales. En este caso la empresa estará obligada a devolver el importe de los boletos, en un plazo no mayor de siete (7) días posteriores a la suspensión del espectáculo y en el lugar donde se adquirió el boleto. Por consiguiente, no podrá ofrecer al público devolverlo posteriormente al plazo fijado o en otro lugar, ni proponer al público que acepte el cambio de fecha y no reclame lo que ha pagado. ARTICULO 30.- Para prevenir y evitar los riesgos de cualquier accidente que pueda provocarse en los sitios que se celebren espectáculos públicos, relativos a incendios y demás desastres naturales, los propietarios, directores y administradores de los mismos, deberán contar con un eficaz y eficiente sistema de protección contra tales desastres. De la misma manera, deberán contar con personal debidamente entrenado en servicios de defensa civil, primeros auxilios, entre otros. ARTICULO 31.- Todo centro nocturno, teatro, sala de cine y en general, lugares en los que se efectúen espectáculos públicos, deberán contar con los siguientes requisitos: un (1) extinguidor por cada veinticinco (25) personas de capacidad del lugar y una puerta de emergencia a los lados o al fondo del edificio, sobre la cual deberá colocarse un letrero lumínico con las palabras “Salida de Emergencia”. Además, deberá contar con baños para uso del público, tanto para hombres como para mujeres, en óptimas condiciones sanitarias y con la indicación de donde están ubicados los mismos. ARTICULO 32.- Los pasillos, entradas, salidas, escaleras, puertas, ascensores y demás, deberán permanecer en todo momento libre de interferencias, de tal manera que permitan un expedito flujo de personas. ARTICULO 33.- Los espectáculos públicos reconocidos como multitudinarios, es decir, aquellos a los que se espera que asistan más de tres mil (3,000) personas deberán depositar junto a la solicitud de rigor ante la CNEPR, copias de las

Page 129: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-129- ________________________________________________________________________

aprobaciones de la Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, o cualquier otra institución a la que se le solicite cuidado, protección, voluntarios, ambulancias, servicios médicos de emergencia, entre otros. ARTICULO 34.- Queda prohibido al público asistente a los espectáculos públicos en general, hacer ruidos, silbidos, manifestaciones deshonestas o realizar actos reprobatorios en forma que puedan generar incidentes de cualquier naturaleza. La violación a esta disposición, se sancionará con la expulsión del salón y con las sanciones administrativas previstas en el presente Reglamento. ARTICULO 35.- Se prohíbe a los artistas hacer alusiones o dirigirse expresamente a ningún espectador, durante la presentación de un espectáculo, en forma que pueda producirle situaciones difíciles o desairadas. Del mismo modo se prohíbe a los espectadores llamar la atención de los artistas por medio de gestos o palabras impropias, o de cualquier otra forma de expresión.

DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES ARTICULO 36.- La Radio, la Televisión, el Cine y demás medios audiovisuales que constituyen una actividad de interés público, estarán sometidos a la Constitución, a las leyes, al presente Reglamento y a las normas establecidas por la CNEPR, que vigilará el debido cumplimiento de las mismas. PARRAFO: No se permitirá ninguna transmisión por medios audiovisuales que cause la degradación en el uso de la lengua castellana, o que sea contraria a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes perversas, frases de doble sentido, apología del crimen o la violencia y todo aquello que sea denigrante para el culto cívico de los héroes nacionales o para cualquier persona. ARTICULO 37.- Los medios de transmisión audiovisual colaborarán diligentemente y de manera gratuita con la CNEPR, a fin de que este organismo regulador pueda, en consonancia con la propiedad que tiene el Estado de las frecuencias, difundir mensajes que contribuyan a la concientización y fortalecimiento de la moral y las buenas costumbres de la sociedad dominicana. ARTICULO 38.- La Radio, la Televisión y las Proyecciones Cinematográficas, tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y al mejoramiento de la forma de convivencia humana, a la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, al respeto a los derechos humanos y de la colectividad. En consecuencia, se sancionarán con las penas establecidas en el presente Reglamento los responsables de efectuar emisiones radiofónicas, televisivas o audiovisuales de cualquier tipo que:

a) Provoquen influencias perturbadoras en el desarrollo físico, sexual y psicológico de los niños, niñas y adolescentes, y en general de la sociedad en su conjunto;

Page 130: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-130- ________________________________________________________________________

b) Violenten el respeto a los principios de la moral social, la dignidad

humana y los vínculos familiares; c) Irrespeten las autoridades legítimamente constituidas y las

instituciones públicas; d) Efectúen apologías del odio nacional, la violencia, el racismo, o

cualquier corriente anarquista; e) Causen alarma o pánico en el público.

ARTICULO 39.- Las estaciones radiodifusoras, televisivas y todas aquellas que transmitan señales audiovisuales controlarán por medio de su Dirección, la ejecución de sus programas audiovisuales, y serán solidariamente responsables por ante la CNEPR de cualquier violación al presente Reglamento, sin perjuicio de la responsabilidad personal de los productores, conductores y directores del programa que hayan cometido la violación. ARTICULO 40.- Los centros de telecomunicaciones o cualquier otro recinto al que tenga acceso el público para utilizar los servicios de Internet, deberán contar en cada una de sus unidades y terminales con los programas adecuados para bloquear el acceso a canales, páginas o direcciones en las que esté restringido el acceso a menores de edad. La CNEPR está facultada para reglamentar todo lo concerniente a los servicios de Internet, a los fines de aplicar el presente Reglamento. ARTICULO 41.- Los clubes de videos deberán tener las cintas cinematográficas destinadas para adultos en un lugar separado del resto de las demás. Dicho lugar tendrá un letrero de tamaño adecuado, el cual deberá contar con la previa aprobación de la CNEPR en la que se haga constar la prohibición que tienen los niños, niñas y adolescentes de utilizar estas cintas de videos y juegos de videos. La CNEPR está facultada para regular todo lo concerniente a los clubes de videos, a los fines de aplicar el presente Reglamento. ARTICULO 42.- Todo programa de radio, televisión o cualquier material audiovisual que sea transmitido al público, deberá estar sujeta a la clasificación establecida por la CNEPR, de acuerdo a la siguiente escala:

• CLASIFICACION “A”, para toda la familia; • CLASIFICACION “B”, para mayores de 14 años; • CLASIFICACION “C”, para mayores de 18 años.

ARTICULO 43.- Para los fines de retransmisiones de programas de otras estaciones, ya sean nacionales o extranjeras, es necesario presentar a la CNEPR, o a la Subcomisión Provincial correspondiente, la autorización previa de la estación donde se origina el programa y será obligación por parte de las emisoras que retransmiten, indicar la

Page 131: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-131- ________________________________________________________________________

procedencia y nombre de la estación. De toda retransmisión será responsable la estación donde ésta se efectúe y sus Directores. ARTICULO 44.- Los programas, películas, video-clips, videos musicales, telenovelas, radionovelas, series o anuncios publicitarios por medios audiovisuales, que su género sean dañinos para los niños, niñas y adolescentes no podrán ser difundidos antes de las once de la noche (11:00 p.m.), ni después de las cinco de la mañana (5:00 a.m.) Todas las plantas televisoras y estaciones de radio estarán en la obligación de informar a los padres y/o tutores las consecuencias nocivas que puedan traer las emisiones a dicha hora. Este mensaje no podrá tener una duración menor de diez (10) segundos, ni podrá tener publicidad insertada en el mismo. ARTICULO 45.- En todas las programaciones radiales, por lo menos el treinta por ciento (30%) de la música que sea transmitida, deberá ser de autores, compositores o cantantes dominicanos. ARTICULO 46.- Las estaciones de radio y canales de televisión no podrán exigir a los artistas, cantantes, y agrupaciones musicales, sumas de dinero con el propósito de difundir sus discos o canciones, bajo pena de ser sancionados con las disposiciones que este Reglamento preveé. ARTICULO 47.- Los programas que se celebren al aire libre, y en los cuales participa el público, estarán sujetos a la estricta responsabilidad de la emisora, de sus propietarios, del director y de los realizadores que tengan a su cargo dicho programa. ARTICULO 48.- La programación de los canales nacionales de televisión por cable, cuyos programas sean realizados en la República Dominicana, queda sometida a las disposiciones del presente reglamento, así como a las resoluciones que pueda tomar la CNEPR. ARTICULO 49.- Toda empresa de transmisión de televisión nacional por cable está obligada a inscribirse en el Registro Nacional de la CNEPR, y deberá remitir a la CNEPR un listado que contenga los canales o estaciones que retransmiten, así como los datos generales de los programas transmitidos en cada uno de dichos canales. ARTICULO 50.- Se reconoce el derecho que tiene la CNEPR, por sí sola, de ordenar la suspensión provisional de un programa transmitido, en un canal nacional de televisión por cable, en caso de que violente lo dispuesto en el presente Reglamento.

ARTICULO 51.- No podrán exhibirse al público en el país películas cinematográficas, si antes no han obtenido la aprobación de la CNEPR. Toda persona física o jurídica, importadora, comercializadora o difusora de películas, pondrá éstas a disposición de la CNEPR, por lo menos con tres (3) días de anticipación a su exhibición pública, a los fines de que les sea otorgada la clasificación correspondiente.

Page 132: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-132- ________________________________________________________________________

PARRAFO I.- La clasificación otorgada por la CNEPR se realizará tomando en consideración el grado de violencia, lenguajes obscenos, escenas eróticas o argumentos inmorales o contrarios al presente Reglamento, y su transmisión se hará de acuerdo a la siguiente escala:

• Sin Restricción; • Prohibida para menores de 14 años; • Prohibida para menores de 18 años.

PARRAFO II.- En las proyecciones cinematográficas sólo se admitirá la proyección de avances que tengan una clasificación igual o inferior a la película que será transmitida.

ARTICULO 52.- Se prohíbe la exhibición de películas en mal estado. Donde los representantes de la CNEPR comprueben anomalías generadas por esta situación, la empresa infractora será sancionada con las penas previstas en el presente Reglamento, sin perjuicio de la obligación de devolver el dinero que ha pagado el público asistente.

ARTICULO 53.- No podrán exhibirse al público en el país telenovelas o series si antes no han obtenido la aprobación de la CNEPR. Toda persona física o jurídica, importadora, comercializadora o difusora de telenovelas o series, las pondrá a disposición de la CNEPR, por lo menos con tres (3) días de anticipación a su exhibición pública en los medios de transmisión audiovisual, a los fines de que les sea otorgada la clasificación correspondiente. PARRAFO I: La clasificación otorgada por la CNEPR, a las telenovelas o series se realizará tomando en consideración el grado de violencia, lenguajes obscenos, escenas eróticas o argumentos inmorales o contrarios al presente Reglamento y su transmisión se hará de acuerdo a la siguiente escala:

• CLASIFICACION “A”, permitida su transmisión para toda la familia;

• CLASIFICACION “B”, permitida su transmisión para mayores de 14 años, a partir de las 7:00 p.m.;

• CLASIFICACION “C”, permitida su transmisión para mayores de 18 años, a partir de las 11:00 p.m.

PARRAFO II.- En los avances de telenovelas o series, que sean transmitidas en los canales de televisión nacional o por cualquier medio de transmisión audiovisual, únicamente se admitirá la proyección de avances que tengan una clasificación igual o inferior a la telenovela o serie que será transmitida.

ARTICULO 54.- No podrán difundirse en ningún medio audiovisual, videos o canciones que contravengan la moral, las buenas costumbres y los sanos valores

Page 133: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-133- ________________________________________________________________________

del pueblo dominicano, quedando la CNEPR facultada para suspender en cualquier momento la difusión en radioemisoras o plantas televisoras, o la circulación para la venta del referido vídeo o tema musical, lo cual se hará constar al rendir el veredicto, según el criterio de la mayoría de los miembros de la CNEPR. ARTICULO 55.- Todas las personas físicas o morales, representantes, importadoras, impresoras y comercializadoras de videos y discos musicales, deberán poner a disposición de la CNEPR, si ésta lo requiriera, cualquier disco que sea grabado, importado, distribuido o comercializado por ellas. ARTICULO 56.- Queda prohibida la emisión de discos fonográficos, canciones o cualquier material audiovisual que contengan expresiones contrarias a la moral y a las buenas costumbres del pueblo dominicano. ARTICULO 57.- Toda estación de televisión que tenga en su programación videos musicales, deberá enviar muestras de los mismos a la CNEPR, si ésta lo requiriera. ARTICULO 58.- La CNEPR informará a través de sus resoluciones o cualquier otro medio, los discos y videos que no podrán ser difundidos en los medios audiovisuales y en los lugares públicos.

DE LA PUBLICIDAD ARTICULO 59.- Toda publicidad que sea transmitida por cualquier medio audiovisual, fibra óptica, cable, satélite, Internet, publicidad móvil, así como cualquier otro mecanismo electrónico no previsto en el presente artículo deberá estar en consonancia con la Constitución y las leyes, con los valores sociales de nuestra nación, el orden público, la moral y las buenas costumbres. ARTICULO 60.- Todas las agencias publicitarias deberán solicitar su inscripción en el Registro Nacional de la CNEPR, cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 21 del presente reglamento. ARTICULO 61.- No se admitirá la publicidad que:

a) Lesione la dignidad de la persona, la institución de la familia, el respeto a los Derechos Humanos, las autoridades legítimamente constituidas, las instituciones públicas, los héroes nacionales y los símbolos patrios;

b) Promueva cualquier tipo de discriminación, ya sea racial, color de la

piel, religiosa, cultural, social, económica o sexual; c) Promueva la comisión o realización de actividades ilegales; d) Fomente el miedo, la superstición y la violencia;

Page 134: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-134- ________________________________________________________________________

e) Estimulen la degradación del ambiente, la contaminación del aire, la

tierra y las aguas; f) Afecte el desarrollo psíquico o físico de los niños, niñas y

adolescentes y desacredite la autoridad de los padres, tutores o educadores;

g) Presente a menores de edad en lugares o situaciones inseguros, inadecuados, ilegales o contrarios al presente Reglamento, o produzca en los menores que no utilicen el producto anunciado la creencia o convicción de inferioridad;

h) Contenga a menores de edad consumiendo fármacos, sin la

supervisión de un adulto; i) Que utilice mecanismos de los denominados subliminales, que sean

atentatorios a la moral y las buenas costumbres para lograr sus objetivos;

j) Que anuncie fármacos, medicinas, bebidas alcohólicas, cigarrillos,

insecticidas, entre otros, si antes no han sido autorizados por la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, y demás organismos correspondientes;

k) Que contenga tendencias marcadas de discriminación contra la mujer

o ponga en situación de inferioridad o de desigualdad de género a las mujeres;

l) Que utilice las imágenes de la mujer o del hombre como objeto

erótico, promoviendo la explotación sexual de ambos géneros; ARTICULO 62.- No se permitirá publicidad móvil, vehículos anunciadores, altoparlantes, bocinas y demás, antes de las seis de la mañana (6:00 a. m.) Ni después de las seis de la tarde (6:00 p.m.) Antes de iniciar sus operaciones los encargados de realizar este tipo de publicidad deberán contar con un permiso de la CNEPR. ARTICULO 63.- Queda prohibido anunciar en programas radiales o televisados o en cualquier espectáculo público permitido para menores de edad, aquellos lugares o sitios de diversión reconocidos como perjudiciales para los niños, niñas y adolescentes. ARTICULO 64.- Los anuncios, tales como jingle, video tape, cintas, libretos, cintas cinematográficas, y todos los anuncios que sean transmitidos y presentados por cualquier medio audiovisual, y que sean de producción nacional y realizados en territorio dominicano, deberán tener un setenta y cinco por ciento (75%) de los artistas,

Page 135: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-135- ________________________________________________________________________

locutores, cantantes y todas las personas que participen en la producción de los mismos, de nacionalidad dominicana, y deben realizarse en idioma español. PARRAFO.- Se exceptúan de la disposición anterior aquellos anuncios que sean una necesidad su elaboración en el extranjero y que sean de producción nacional; no obstante, un veinticinco por ciento (25%) de los artistas y encargados de producción, serán dominicanos. También será obligatorio el uso del idioma castellano. ARTICULO 65.- Los textos de publicidad en general deberán estar ajustados al buen uso del idioma español y atenerse a los dictados de la moral, el decoro y las buenas costumbres. En consecuencia, no se permitirán textos gramaticalmente incorrectos, neologismos o el uso de palabras o expresiones extranjeras. Sin embargo, todo interesado podrá justificar por todos los medios el uso de estas expresiones, en cuyo caso deberá proveerse de una autorización previa de la CNEPR. ARTICULO 66.- En los programas culturales estará prohibido el anunciar productos tendentes a fomentar el vicio, tales como: bebidas alcohólicas, cigarrillos, etc.

DE LOS LOCUTORES ARTICULO 67.- Se considera como locutor toda persona que haga uso de forma consuetudinaria y no ocasional de los medios audiovisuales para transmitir mensajes, desde una estación televisora, radiodifusora, sistema de amplificación interna o externa, y en general cualquier sistema y/o medio audiovisual. ARTÍCULO 68.- Ningún locutor podrá actuar sin la autorización de la CNEPR, para cuyo fin deberá inscribirse en el Registro Nacional de la CNEPR y se le expedirá una autorización o licencia que lo acredite como tal, la cual será renovada cada cuatro (4) años. PARRAFO I.- En las transmisiones de radio, televisión y cualquier otro sistema audiovisual o de amplificación interna o externa, solamente podrán laborar como locutores, las personas que cuenten con la autorización antes mencionada. PARRAFO II.- Ningún locutor podrá transmitir noticias alarmantes, tales como: fuego, ciclones, terremotos, maremotos, inundaciones, etc., sin que esta noticia haya sido aprobada y debidamente autorizada por la autoridad competente. ARTICULO 69.- La CNEPR constituirá un jurado para examinar a los aspirantes a locutores. Los exámenes constarán de una parte oral y otra escrita en la que se evaluarán temas inherentes a la profesión de locutor, así como otros temas de cultura general. Los exámenes serán celebrados ordinariamente una vez al año; sin embargo, la CNEPR podrá convocar por resolución, a exámenes extraordinarios, cuando lo considere necesario.

Page 136: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-136- ________________________________________________________________________

PARRAFO I.- La CNEPR queda facultada para regular todo lo concerniente a estos exámenes y para lo no previsto en el presente reglamento. PARRAFO II.- Los aspirantes a locutores deberán ser dominicanos, mayores de edad, estar en el disfrute de los derechos civiles y políticos, ser bachilleres y egresados de una escuela de locución, conocer las legislaciones sobre medios audiovisuales vigentes y realizar los exámenes dentro del temario que formule el jurado examinador. Sin embargo, los menores de edad que ya sean bachilleres podrán ser aspirantes a locutores, previa autorización especial de sus padres o tutores presentada en la CNEPR. Toda persona con título universitario puede tomar los exámenes para locutores, sin ser egresados de escuelas de locución. PARRAFO III.- Las materias del examen escrito serán: Gramática Castellana; Literatura, Historia y Geografía Universal; Literatura, Historia y Geografía Nacional; y Cultura General. PARRAFO IV.- En el examen oral se tomará en consideración la dicción, fluidez, entonación en la lectura de noticias, comerciales, notas luctuosas, animación y presentación para radio y televisión, editoriales, avisos, invitaciones, entre otros, así como la pronunciación de nombres exóticos, la improvisación y maestrías de ceremonias del aspirante a locutor. PARRAFO V.- Toda personas que, en áreas profesionales determinadas, deseen realizar programas acorde con su profesión solicitarán un permiso especial a la CNEPR, avalada dicha solicitud por el director del medio audiovisual donde se transmita dicho programa. Este permiso provisional caducará cinco (5) días antes del próximo examen para aspirantes a locutores. ARTICULO 70.- Los locutores extranjeros, que deseen dedicarse al ejercicio del uso de los medios audiovisuales en territorio nacional, deberán obtener una autorización especial de la CNEPR, para lo cual tendrán que presentar la documentación que lo acredite como locutor en el país de su procedencia y su permiso de trabajo otorgado por la Secretaría de Estado de Trabajo o residencia provisional o permanente en la República Dominicana. PARRAFO.- Además de los requisitos antes enunciados, deberán orientarse sobre la idiosincrasia y el uso del lenguaje en la República Dominicana. ARTICULO 71.- Ninguna estación de transmisión audiovisual podrá contratar locutores, sin verificar que los mismos cuentan con la autorización de la CNEPR. En caso de que se verifique el incumplimiento de esta obligación, los directores, gerentes y propietarios de estos medios de transmisión audiovisual, serán responsables ante la CNEPR y susceptibles de ser sancionados con las penas establecidas en este Reglamento.

Page 137: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-137- ________________________________________________________________________

DE LOS ARTISTAS

ARTICULO 72.- Se denomina como artista a toda persona, que individualmente o en agrupaciones de manera no ocasional, se dedique a las siguientes actividades, sin que la lista sea limitativa: al canto, la música, la declamación, el teatro, la pantomima, el baile, la imitación, ya sea en televisión, radio o en espectáculos en vivo. ARTICULO 73.- Ningún artista nacional o extranjero podrá actuar en el país sin la debida autorización de la CNEPR, para cuyo fin deberá inscribirse en el Registro Nacional de la CNEPR. PARRAFO I.- En caso de que el solicitante sea extranjero, la autorización puede ser solicitada por su representante. PARRAFO II.- Los contratos de presentación de artistas extranjeros deberán ser inscritos en el Registro de la CNEPR, por lo menos con tres (3) días de antelación a su presentación so pena de ser suspendida la presentación del artista si se viola esta disposición.

SANCIONES ADMINISTRATIVAS ARTICULO 74.- Será sancionada con multas desde tres (3), hasta veinte (20) salarios mínimos establecidos oficialmente:

a) Toda persona física o jurídica que exhiba en forma comercial o gratuita, material regulado por este Reglamento, tales como películas, telenovelas, series, miniseries, videos, juegos de videos y cualquier otro material audiovisual, y que no cuente con la clasificación, según las edades, para la que está permitida su exhibición, ni con la autorización de la CNEPR.

b) Toda persona física o jurídica que se dedique a la producción y/o

realización de espectáculos públicos, sin la debida autorización de la CNEPR.

c) Todo centro donde se realicen actividades reguladas por este

Reglamento, que no cuente con la debida autorización de la CNEPR. ARTICULO 75.- Todo locutor o artista que proceda al uso de los medios audiovisuales sin la debida autorización de la CNEPR, será sancionado con una multa de dos (2) salarios mínimos establecidos oficialmente y la CNEPR podrá proceder a la suspensión de dicha transmisión en los medios audiovisuales. ARTICULO 76.- Será sancionada con multas desde dos (2), hasta diez (10) salarios mínimos establecidos oficialmente, toda persona física o moral que viole las disposiciones contenidas en los artículos 34, 38 y 60 del presente reglamento.

Page 138: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-138- ________________________________________________________________________

ARTICULO 77.- Se reconoce el derecho que tiene la CNEPR para el cobro y administración de las precedentes sanciones administrativas, utilizándolas en beneficio de ese organismo regulador. ARTICULO 78.- En todos los casos en que una persona física actúe en nombre de una persona jurídica, ésta será solidariamente responsable en cuanto al pago de las sanciones administrativas.

PROCEDIMIENTO JURISDICCIONAL Y OTRAS DISPOSICIONES ARTICULO 79.- El no cumplimiento de las sanciones administrativas y de cualquiera otra de las disposiciones del presente Reglamento, será sancionado con las penas establecidas en el artículo 10 de la Ley No.1951, del 7 de marzo del 1949, que rige en esta materia. ARTICULO 80.- Los Juzgados de Paz serán los tribunales competentes para conocer de las acciones judiciales que se deriven de la aplicación del presente Reglamento, en virtud de la Ley No. 1951, del 7 de marzo del 1949, exceptuando aquellas acciones judiciales que por su naturaleza deben ser iniciadas en otros tribunales, en base a otras legislaciones sustantivas y complementarias al presente Reglamento. ARTICULO 81.- Se reconoce el derecho que tiene la CNEPR de suspender por período desde un (1) mes hasta un (1) año, a todo locutor o artista, que viole las disposiciones contenidas en este Reglamento. ARTICULO 82.- El presente reglamento es de aplicación inmediata; no obstante, se concede un plazo de seis (6) meses a todas las personas físicas y jurídicas ya existentes y destinatarias de esta norma jurídica, a fin de que realicen todos los trámites de lugar y necesarios para estar dentro del marco de aplicación del presente Reglamento.

ARTICULO 83.- El presente reglamento deroga y deja sin efecto el Decreto No. 824, del 25 de marzo del año 1971 y sus respectivas modificaciones. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 139: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-139- ________________________________________________________________________

Dec. No. 302-05 que autoriza a varias compañías extranjeras, a fijar domicilio en la República Dominicana.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 302-05 VISTAS las instancias que por vía de la Secretaría de Estado de Interior y Policía han elevado al Poder Ejecutivo las sociedades comerciales que aparecen en la parte dispositiva del presente decreto. VISTO el Artículo 13 del Código Civil de la República Dominicana. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- Se autoriza a la Compañía Hospira LTD, sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de Las Bahamas, con su domicilio principal en Sazón House, Shirley Pret y Victoria Avenue, Nassau, Bahamas, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 2.- Se autoriza a la Compañía Avatar Dominicana L.L.C., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes del Estado de Delaware, Estados Unidos de América, con su domicilio principal en el 1209 Orange Street, Wilmington, Delaware 19801, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 3.- Se autoriza a la Compañía Kingford Overseas Corp., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de la República de Panamá con su domicilio principal en el Edificio Arango-Orillac, segundo piso, Calle 54 Este, Panamá, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 4.- Se autoriza a la Compañía Resort Resources, Inc., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de la Isla de Nevis, con su domicilio principal en Springates East, Goverment Road, Charlestown, Nevis, P.O. Box 853, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 5.- Se autoriza a la Compañía Prado Universal Corp., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de la República de Panamá,

Page 140: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-140- ________________________________________________________________________

con su domicilio principal en la ciudad de Panamá, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 6.- Se autoriza a la Compañía Roco Ki Sales Center, Inc., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de la Isla de Nevis, con su domicilio principal en Springates East, Goverment Road, Charlestown, Nevis, P.O. Box 853, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 7.- Se autoriza a la Compañía Bias Trading, S.A., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de la República de Panamá, con su domicilio principal en la ciudad de Panamá, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 8.- Se autoriza a la Compañía Picasso Investment, S.A., sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de la República de Panamá, con su domicilio principal en la ciudad de Panamá, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 9.- Se autoriza a la Compañía Hawk-One, LTD, sociedad comercial organizada de conformidad con las leyes de Las Bahamas, con su domicilio principal en New Providence, P.O. Box CB-11442, Nassau, Bahamas, a fijar domicilio en la República Dominicana.

ARTICULO 10.- Envíese a la Secretaría de Estado de Interior y Policía, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 303-05 que autoriza a varios ayuntamientos a vender terrenos.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 303-05 VISTAS las Leyes No.4381, del 10 de febrero de 1956 y la Ley No.5577, del 12 de julio de 1961.

Page 141: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-141- ________________________________________________________________________

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Santiago a vender los inmuebles que se describen a continuación:

1.-Al señor Ovidio Antonio Beato, el Solar No.22, Manzana No. 9-A, localizado en el ámbito de la parcela catastral No. 6-B-27 (Parte) del D.C. No. 8, del Municipio de Santiago, con un área de 221.76 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No.21; al Este, Calle Aurora; al Sur, Solar Municipal No.23; y al Oeste, E. León Jiménez; por la suma de Cincuenta y Ocho Mil Veinticuatro Pesos con 20/100 (RD$58,024.20).

2.-A la señora Adalgisa Pérez Rosario, el Solar No.2103, Manzana No. 149, dentro del ámbito del Solar Catastral No.9, Manzana Catastral No. 143, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 96.30 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar No. 2102; al Este, C/ Sabana Larga; al Sur, Solares Municipales Nos. 2104 y 2105; y al Oeste, Solar No. 2106; por la suma de Veintiocho Mil Ochocientos Noventa Pesos con 00/100 (RD$28,890.00).

3.-Al señor Juan Rafael Céspedes Céspedes, el Solar No.34, Manzana No. 4, localizado en el ámbito de la parcela catastral No. 2-B (parte) porción B, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 122.37 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solares Nos. 35 y 36; al Este, Solares Nos. 32 y 37; al Sur, Solar No. 33-A y 33-B; y al Oeste, C/ Máximo Grullón; por la suma de Veinte Mil Ochocientos Cuatro Pesos con 60/100 (RD$20,804.60).

4.-Al señor Leandro Antonio Estrella, el Solar con designación municipal No.1331, Manzana Municipal No. 88, Solar Catastral No. 12, Manzana No. 150, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 165.48 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Julia Rodríguez, Solar Municipal No. 1337; al Este, Solar Municipal No.1330; al Sur, Calle Eladio Victoria; y al Oeste, Solar Municipal No. 1332; por la suma de Veinte y Ocho Mil Ciento Treinta y Un Pesos con 60/100 (RD$28,131.60).

5.- Al señor Belarminio Tuero Reyes, el Solar No.27, Manzana Municipal No. 1-N, dentro del ámbito de la Parcela Catastral No.S-15-M-757, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 113.50 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Paso de Peatones; al Este, Avenida Central; al Sur, Solar Municipal No. 28; y al Oeste, Solar Municipal No. 26; por la suma de Catorce Mil Novecientos Treinta y Un Pesos con 00/100 (RD$14,931.00).

Page 142: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-142- ________________________________________________________________________

6.- Al señor Federico Guzmán, el Solar No.33, dentro de la Parcela

Catastral No.154, Manzana No. 42, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 156.83 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No. 32; al Este, Territorio Propio; al Sur, Solar Municipal No.34; y al Oeste, Avenida Hatuey; por la suma de Treinta Mil Quinientos Ochenta y Un Pesos con 85/100 (RD$30,581.85).

7.- A la señora Cipriana Hernández, el Solar No.5, Manzana Municipal No. 1, dentro de la Parcela Catastral No.129-A, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 340.55 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No. 32; al Este, Territorio Propio; al Sur, Solar Municipal No.34; y al Oeste, Avenida Hatuey; por la suma de Cuarenta y Dos Mil Quinientos Cincuenta y Ocho Pesos con 75/100 (RD$42,558.75).

8.- Al señor José Miguel Acosta, el Solar No.4, Manzana Catastral No. 774, Manzana No.27- Sur, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 164.75 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle No. 3; al Este, Terreno del Estado Dominicano; al Sur, Solar Municipal No.5; y al Oeste, Solar Municipal No. 3; por la suma de Quince Mil Novecientos Setenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$15,975.00).

9.- Al señor Francisco Antonio Minaya Fernández, el Solar No.12, Manzana No. 1-A, dentro de la Parcela Catastral No.6-B-33, del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 210.36 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No. 11; al Este, Calle No. 20; al Sur, Calle Juan Payero; y al Oeste, Solar Municipal No. 13; por la suma de Sesenta y Tres Mil Ciento Ocho Pesos con 00/100 (RD$63,108.00).

10.- A la señora Irma Hernández Rodríguez, el Solar No.12-B, Manzana Municipal No. 12, dentro de la Parcela Catastral No.6-B-26 (parte), del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 100.00 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle Brin García; al Este, Solar Municipal No. 12-C; al Sur, Solar Municipal No.14; y al Oeste, Solar Municipal No. 12-A; por la suma de Veintiocho Mil Ochocientos Noventa Pesos con 00/100 (RD$28,890.00).

11.- Al señor Rafael Emilio Vargas, el Solar No.1463, Manzana Municipal No.102, Manzana Catastral No.196, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 82.99 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle 16 de Agosto; al Este, Avenida Valerio; al Sur, Solar Municipal No.1464; y al Oeste, Solar Municipal No. 2390; por la suma de Treinta y Siete Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 50/100 (RD$37,345.50).

12.- A la señora Altagracia Rodríguez Vda. López, el Solar No.282-B-2, Manzana No.4, dentro de la Parcela Catastral No.7-C-5-C-4 (parte), del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 81.35 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Parcela No. 282.-A; al Este, Parcela No. 281; al Sur, Parcela No. 282-B-

Page 143: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-143- ________________________________________________________________________

1; y al Oeste, Avenida Juan Pablo Duarte; por la suma de Veinticuatro Mil Cuatrocientos Cinco Pesos con 00/100 (RD$24,405.00).

13.- A la señora Hilda Cresencia Valdez Hilario de García, el Solar No.1065-B, Manzana Municipal No.62, correspondiente al Solar Catastral No.4 (parte), Manzana Catastral No.62, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 118.28 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle Salvador Cucurullo; al Este, Solar Municipal No. 1066; al Sur, Solares Municipales Nos. 1079-A y 1078; y al Oeste, Solar Municipal No. 1065-A; por la suma de Diecisiete Mil Setecientos Cuarenta y Dos Pesos con 00/100 (RD$17,742.00).

14.- Al señor Ramón Antonio Rodríguez, el Solar No.1-B, Manzana Catastral No.218, Manzana No.166, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 25.36 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle General Cabrera; al Este, Solar Municipal No. 1-C; al Sur, Propiedad Francisco Lora; y al Oeste, Solar Municipal No. 1-A; por la suma de Seis Mil Quinientos Noventa y Tres Pesos con 60/100 (RD$6,593.60).

15.- Al señor Rafael A. de la Nuez Adámes, el Solar No.1, Manzana Municipal No.12, de la Parcela Catastral No. 250-C-2, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 246.75 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Peatón No. 6; al Este, Solar Municipal No. 2; al Sur, Peatón No. 5; y al Oeste, Calle Penetración; por la suma de Cuarenta y Nueve Mil Trescientos Cincuenta Pesos con 00/100 (RD$49,350.00).

16.- Al señor Luis Alberto López Veras, el Solar No.30-C, Manzana Municipal No.9, dentro de la Parcela Catastral No. 56 (parte), del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 220.25 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Avenida Los Jardines; al Este, Solar Municipal No.31; al Sur, Solar Municipal No. 30; y al Oeste, Callejón; por la suma de Cincuenta y Cinco Mil Sesenta y Dos Pesos con 50/100 (RD$55,062.50).

17.- A la señora Iris Fernández de Ramos, el Solar No.129, Manzana No.8, correspondiente a la Parcela Catastral No.2-B-2, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 305.91 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No. 129-A; al Este, Calle José Ma. Serra; al Sur, Solares Municipales Nos. 127 y 128; y al Oeste, Calle No. 11; por la suma de Treinta Mil Quinientos Noventa y Un Pesos con 00/100 (RD$30,591.00).

18.- A la señora Leonidas Victoria Estévez de Pérez, el Solar No.16, Manzana Municipal No.28-Sur, dentro de la Manzana Catastral No.787, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 220.64 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle No. 2; al Este, Solar Municipal No.17; al Sur, Solares Municipales Nos.1 y 2; y al Oeste, Solar Municipal No.15; por la suma de Treinta y Siete Mil Quinientos Ocho Pesos con 80/100 (RD$37,508.80).

Page 144: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-144- ________________________________________________________________________

19.- Al señor Agustín Alejandro Díaz Matos, el Solar No.7, Manzana

Municipal No.27-S, Manzana Catastral No.774, dentro de la Parcela Catastral No.9, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 220.36 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle No.3; al Este; Calle No.7; al Sur, Solar Municipal No.8; y al Oeste, Solar Municipal No.6; por la suma de Veintidós Mil Treinta y Seis Pesos con 00/100 (RD$22,036.00).

20.- A la señora Bernarda Antonia Hernández Ferreira, el Solar No.38-A, Manzana Municipal No.46, dentro de la Parcela Catastral No.154 (parte), del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 84.45 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No.38-B; al Este, Solar Municipal No.36; al Sur, Solar Municipal No.37; y al Oeste, Calle No. 5; por la suma de Dieciséis Mil Ochocientos Noventa Pesos con 00/100 (RD$16,890.00).

21.- Al señor Víctor Antonio de León Collado, el Solar No.30, Manzana Municipal No.9-A, dentro de la Parcela Catastral No.6-B-27 (parte), del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 238.89 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle No. 2; al Este, Solar Municipal No.17; al Sur, Solares Municipales Nos.1 y 2; y al Oeste, Solar Municipal No.15; por la suma de Cuarenta y Siete Mil Setecientos Setenta y Ocho Pesos con 00/100 (RD$47,778.00).

22.- Al señor Jacinto Pompilio Ulloa Pérez, el Solar No.312-A Ref. 13 A, Manzana Municipal No.5, dentro de la Parcela Catastral No.7-C-8-1 (parte), del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 1500.34 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Avenida Cucurulón; al Este, Solares Municipales No.312-A Ref. 14-A y 312-A Ref. 14; al Sur, Avenida Franco Bidó; y al Oeste, Solares Municipales Nos.312—A Ref. 10 y 312 A Ref. 11; por la suma de Cuatrocientos Cincuenta Mil Ciento Dos Pesos con 00/100 (RD$450,102.00).

23.- A la señora Juana Mercedes Rodríguez Guzmán, el Solar que esta dentro de la Parcela Catastral No.220, con designación Municipal de Solar No.7, Manzana No.8, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 383.32 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar Municipal No.6; al Este, Calle B; al Sur, Solar No.8; y al Oeste, Solares Nos.18 y 19; por la suma de Sesenta y Siete Mil Ochenta y Un Pesos con 00/100 (RD$67,081.00).

24.- A la señora Dulce María Díaz, el Solar que esta dentro de la Parcela Catastral No.213-B-3-K, con designación Municipal de Solar No.88-B-8-B, Manzana No.2, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 788.08 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Solar No.86-C; al Este, Solar No.88-B-8-C; al Sur, Solares Nos.88-B-8-E y 88-B-8-A; y al Oeste, Calle Ramón Lara; por la suma de Ciento Cincuenta y Seis Mil Seiscientos Dieciséis Pesos con 00/100 (RD$156,616.00).

ARTICULO 2.- Se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Higüey, provincia La Altagracia, a vender los inmuebles que se describen a continuación:

Page 145: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-145- ________________________________________________________________________

1.-Al señor Francisco Rodríguez, un Solar dentro de la Manzana Catastral

No.39, del Distrito Catastral No.1, con designación Municipal del Solar No.1934, Manzana No.39, del Municipio de Higüey, con un área de 272.19 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Simón Padua; al Este, Calle Gastón F. Deligne; al Sur, Sotero Rodríguez; al Oeste, Bolivia Rivera; por la suma de Cuarenta Mil Ochocientos Veintiocho Pesos con 50/100 (RD$40,828.50).

2.-Al señor Quintino Gil Reyes, un Solar dentro de la Manzana Catastral No.279, del Distrito Catastral No.1, con designación Municipal del Solar No.4081, Manzana No.279, del Municipio de Higüey, con un área de 270.06 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle Proyecto Tercera; al Este, Prolongación Calle Constitución; al Sur, Solar del Ayuntamiento; al Oeste, Polideportivo; por la suma de Cincuenta y Cuatro Mil Doce Pesos con 00/100 (RD$54,012.00).

3.-Al señor Escolástico Santana, el Solar Municipal No.1667, Manzana No.187-W Distrito Catastral No.1, del Municipio de Higüey, con un área de 300.49 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle: Solar Municipal; al Este, calle Cirilo Rijo; al Sur, calle Comandante Marmolejos; al Oeste, Adan Polanco; por la suma de Cuarenta y Cinco Mil Setenta y Tres Pesos con 50/100 (RD$45,073.50).

ARTICULO 3.- Se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Moca Provincia Espaillat, a vender a la señora Milagros Ramona Rodríguez Veras, un Solar dentro de la Parcela Catastral No.103 (parte), del Distrito Catastral No.2, con designación municipal de solar S/N, del Municipio de Moca, con un área de 284.34 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle Jerónimo Lizardo; al Este, Propiedad del Ayuntamiento Municipal; al Sur, Mireya Bencosme; y al Oeste, Calle en construcción; por la suma de Cincuenta y Dos Mil Ochocientos Ochenta y Siete Pesos con 24/100 (RD$52,887.24).

ARTICULO 4.- Se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Sosua, provincia Puerto Plata, a vender a la señora Catherine Quindiagan, un Solar No.315 de la Parcela No.1-ref-88 (parte), del Distrito Catastral No.1, Manzana No.2, del Municipio de Sosua, con un área de 221.32 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Océano Atlántico; al Este, Sixto Polanco; al Sur, Calle Julio Arceno; y al Oeste, Popi Bermúdez; por la suma de Setenta y Cinco Mil Doscientos Cuarenta y Ocho Pesos con 80/100 (RD$75,248.80).

ARTICULO 5.- Se modifica el Artículo 5 del Decreto No.328-04, de fecha 14 de abril del año 2004 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender a los señores Jazmín Consuelo Disla Fernández y Erika Disla Fernández, el Solar Municipal No.14, de la Manzana No.9-A, correspondiente a la Parcela Catastral No.6-B-26, del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 130.01 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Solar Municipal No.13; al Este: Calle La Aurora; al Sur: Solar Municipal No.15; al Oeste: Propiedad de E. León Jiménez, por valor de Veinte Seis Mil Dos Pesos con 00/100 (RD$26,002.00)”.

Page 146: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-146- ________________________________________________________________________

ARTICULO 6.- Se modifica el Artículo 12 del Decreto No.468-04, de fecha 25 de mayo del año 2004 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender al señor Miguel Ángel Díaz, el Solar Municipal No.13, de la Manzana No.4, correspondiente a la Parcela Catastral No.7-C-7-B-25, del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 191.68 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Solar No.5; al Este: Solar No.6; al Sur: Solar No.12; al Oeste: Calle No.10, por valor de Treinta y Siete Mil Trescientos Setenta y Siete Pesos con 60/100 (RD$37,377.60)”.

ARTICULO 7.- Se modifica el Artículo 3 del Decreto No.762-03, de fecha 12 de agosto del año 2003 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender a la señora Lilian Altagracia Sánchez del Rosario, el Solar No.285-3-T, de la Manzana 4, correspondiente a la Parcela No.7-C-7-B-24, del Distrito Catastral No.8, del Municipio de Santiago, con un área de 330.48 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Solar No.285.M; al Este: Solar No.285-3-S; al Sur: Calle Mercedes; al Oeste: Solar No.285-3-LL, por valor de Treinta y Tres Mil Cuarenta y Ocho Pesos con 00/100 (RD$33,048.00)”.

ARTICULO 8.- Se modifica el Artículo 22 del Decreto No.762-03, de fecha 12 de mayo del año 2003 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender al señor Jorge Antonio Martinez Tineo, el Solar Municipal No.86, de la Manzana No.25, correspondiente a la Parcela Catastral No.56 (parte), del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Santiago, con un área de 151.60 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Solares Nos.2 y 3; al Este: Solar No.85; al Sur: Calle 19 de Marzo; al Oeste: Solares Nos.87-A y 88, por valor de Treinta y Siete Mil Novecientos Pesos con 00/100 (RD$37,900.00)”.

ARTICULO 9.- Se modifica el Numeral 5 del Artículo 6 del Decreto No.1471-04, de fecha 11 de noviembre del año 2004 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender al señor Andrés Guerrero, un Solar con designación municipal No.5 de la manzana municipal No.15-Sur, correspondiente al solar Cat. No.1, Man.777 del Distrito Catastral No.1 del Municipio de Santiago, con un área de 120.45 metros cuadrados, con los siguientes linderos: al Norte, Calle No.3; al Este, Solar Municipal No.6; al Sur, Solar Municipal No.4; y al Oeste, Calle No.9; por la suma de Doce Mil Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$12,045.00)”.

ARTICULO 10.- Se modifica el Artículo 12 del Decreto No.683-04, de fecha 21 de julio del año 2004 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender a los señores Rafael Agustín Checo Marte y María Elena Cepeda, el Solar Municipal No.7 y 6 ref. en 7, de la Manzana A, correspondiente a la Parcela Catastral No.199 (parte), del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 410.15 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Calle No.6; al Este: F.D.A.; al Sur: Solar No.8; al Oeste:

Page 147: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-147- ________________________________________________________________________

Solar No.6, por valor de Ciento Nueve Mil Setecientos Sesenta y Siete Pesos con 00/100 (RD$109,767.00)”.

ARTICULO 11.- Se modifica el Artículo 1 del Decreto No.468-04, de fecha 24 de mayo del año 2004 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender al señor Hamlet Enmanuel Antonio Rodríguez, el Solar Municipal No.P-140-C-2-4 de la Manzana No.2, correspondiente a la Parcela Catastral No.214, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 280.56 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Solar No.P-140-C-1; al Este: Terreno propio; al Sur: Solar No.P-140-C-2-B; al Oeste: Calle Paux Yuly Estrella, por valor de Noventa y Ocho Mil Ciento Noventa y Seis Pesos con 00/100 (RD$98,196.00)”.

ARTICULO 12.- Se modifica el Artículo 20 del Decreto No.587-03, de fecha 16 de junio del año 2003 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, a vender al señor Manuel Euripides Feliu Herrera, el Solar No.16, de la Manzana Catastral No.241, del Distrito Catastral No.1, del Municipio de Higüey, con un área de 786.96 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Propiedad del señor Antonio Peña; al Este: Propiedad de señor Héctor Rochel D.; al Sur: Calle Sánchez; al Oeste: Calle Carlos Montilla, por valor de Setenta y Ocho Mil Seiscientos Noventa y Seis Pesos con 00/100 (RD$78,696.00)”.

ARTICULO 13.- Se modifica el Artículo 22 del Decreto No.66-02, de fecha 23 de enero del año 2002 para que diga de la siguiente manera: “Se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Santiago, provincia Santiago, a vender al señor Simon Rafael Hernández Colome, el Solar Municipal No.69-B-3-1, de la Manzana No.2, correspondiente a la Parcela Catastral No.212-S, del Distrito Catastral No.6, del Municipio de Santiago, con un área de 288.18 metros cuadrados, con los siguientes linderos: Al Norte : Solar Municipal No.69-E-3-F; al Este: Solar Municipal No.69-B-3-L; al Sur: Solar Municipal No.69-B-3-K; al Oeste: Camino Viejo Buena Vista, por valor de Veinte y Tres Mil Cincuenta y Cuatro Pesos con 40/100 (RD$23,054.40)”.

ARTICULO 14.- Envíese a la Secretaría de Estado de Interior y Policía, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Page 148: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-148- ________________________________________________________________________

LEONEL FERNANDEZ

Dec. No. 304-05 que autoriza a varias personas a realizar cambios en sus nombres.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

Dec. No. 304-05

CONSIDERANDO: Que las personas que figuran en la parte dispositiva del presente decreto, habían sido autorizadas por el Poder Ejecutivo a realizar los procedimientos que para cambio de nombres establece la Ley No. 659, sobre Actos del Estado Civil, del 17 de julio de 1944, y sus modificaciones. CONSIDERNADO: Que la Junta Central Electoral ha informado no haber recibido dentro del plazo legal, ningún acto de oposición a la solicitud formulada en tal sentido por los interesados. CONSIDERANDO: Que han sido cumplidas todas las formalidades requeridas por la ley. VISTOS los Artículos 80, 81, 82 y 83 de la Ley No. 659, sobre Actos del Estado Civil, del 17 de julio de 1944. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- La señora Neyi Margarita Arias Guerrero, queda autorizada a cambiar su nombre por el de Nelly Margarita Arias Guerrero. ARTICULO 2.- El señor Juanito Rodríguez De la Rosa, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Juan Rodríguez De la Rosa.

ARTICULO 3.- El señor Francisco Arsidez Ortíz Ortíz, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Francisco Ortíz Ortíz.

ARTICULO 4.- El señor Rafael Francisco Eriberto Marte Polanco, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Heriberto Francisco Marte Polanco.

Page 149: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-149- ________________________________________________________________________

ARTICULO 5.- El señor Cirilo Santana Tejeda, queda autorizado a cambiar

su nombre por el de Daniel Santana Tejeda.

ARTICULO 6.- La señora Fresolinda Pilier Pérez, queda autorizada a cambiar su nombre por el de Juana Fresolinda Pilier Pérez.

ARTICULO 7.- La señora Alba Rosanna García Vólquez, queda autorizada a cambiar su nombre por el de Alba Aurenis García Vólquez.

ARTICULO 8.- La madre del joven Starling Yafredery Ruíz Doñé, queda autorizada a cambiarle el nombre a su hijo por el de Starling Ruíz Doñé.

ARTICULO 9.- El señor Dirrauly Escuenllely Cedano Doñé, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Randolph Cedano Doñé.

ARTICULO 10.- El señor Remigio Emilio Valerio Valerio, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Regino Valerio Valerio.

ARTICULO 11.- La señora Solenmy Rodríguez Rosario, queda autorizada a cambiar su nombre por el de Sodenmy Rodríguez Rosario.

ARTICULO 12.- El señor Amalio Aquino, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Amado Aquino.

ARTICULO 13.- El señor Alfredo Reynaldo Hernández Paredes, queda autorizado a cambiar su nombre por el de Reynaldo Alfredo Hernández Paredes.

ARTICULO 14.- La señora Juliana Alvarado, queda autorizada a cambiar su nombre por el de Ana Julia Alvarado.

ARTICULO 15.- La señora Águeda Sánchez Santos, queda autorizada a cambiar su nombre por el de Ángela Sánchez Santos.

ARTICULO 16.- Envíese a la Junta Central Electoral, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ

Page 150: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-150- ________________________________________________________________________

Dec. No. 305-05 que autoriza al Arq. Juan Manuel Ortiz Badía, a hacer uso de los 60 metros de la franja marina en la parcela No. 179-C, del Distrito Catastral No. 6/1, del Municipio de Los Llanos, para la construcción de la Unidad Vacacional Terrazas del Mar II.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 305-05 VISTA la Ley Orgánica de Turismo de la República Dominicana No. 541, de fecha 31 de diciembre de 1969, y sus modificaciones. VISTA la Ley No. 84, de fecha 26 de diciembre de 1979, que crea la Secretaría de Estado de Turismo. VISTA la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales No. 64, de fecha 25 de julio del 2000. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- Se autoriza al Arq. Juan Manuel Ortiz Badía, a hacer uso de parte de los sesenta (60) metros de la franja marina correspondiente a la Parcela No. 179-C, del Distrito Catastral No. 6/1, del municipio de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís, para la construcción de la Unidad Vacacional Terrazas del Mar II. ARTICULO 2.- La autorización que se confiere por el presente decreto estará condicionada al previo cumplimiento de los requisitos establecidos en las reglamentaciones al tenor de la Secretaría de Estado de Turismo y de la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales. ARTICULO 3.- Envíese a las Secretarías de Estado de Turismo y Medio Ambiente y Recursos Naturales, para los fines correspondientes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Page 151: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-151- ________________________________________________________________________

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 306-05 que concede incorporación a varias instituciones sin fines de lucro.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 306-05

VISTA la Ley No. 520, de fecha 26 de julio de 1920, sobre asociaciones que no tengan por objeto un beneficio pecuniario, y sus modificaciones.

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se concede el beneficio de la incorporación a las siguientes asociaciones:

1.- FUNDACION DOMINICANA PARA EL DESARROLLO ARTISTICO INFANTIL (FUNDDAI), que tiene su domicilio en la calle Sánchez, casa No.112, Zona Colonial, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 25 de enero del año 2005.

2.- FUNDACION SALUD Y MEDIO AMBIENTE (FUNSAMA), que tiene su

domicilio en la calle Juan A. Ibarra número 175, sector Cristo Rey, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 30 de octubre del año 2003 debidamente ratificados en fecha 6 de diciembre del 2004.

3.- FUNDACION DOMINICANA AYUDA MEJOR SALUD

(FUNDAMESA), que tiene su domicilio en la Av. Independencia No. 161, sexta planta, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 12 de octubre del 2004.

4.- ASOCIACION DE AGRICULTORES DEFENSORES DEL MEDIO

AMBIENTE, que tiene su domicilio en la calle Segunda, barrio Las Flores, casa No.167, comunidad Piedra Blanca, barrio Las Flores, cuyos estatutos

Page 152: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-152- ________________________________________________________________________

fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 10 de marzo del año 2003 y debidamente ratificados en fecha 27 de enero del 2005.

5.- FUNDACION NUEVO SENDERO, que tiene su domicilio en la calle San

Felipe Apóstol No.2, sector San Felipe, Villa Mella, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 20 de enero del 2005.

6.- ASOCIACION DE MADRES MARIA ESTEBANIA SANCHEZ, que tiene

su domicilio en la sección Loma de Castañuela, municipio Castañuela, provincia Montecristi, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de septiembre del año 2003 y debidamente ratificados en fecha 24 de septiembre del 2004.

7.- FUNDACION LA FUERZA POR EL DESARROLLO POR Y PARA EL

PROGRESO DEL PAIS, que tiene su domicilio en la provincia de Santo Domingo, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 27 de enero del año 2005.

8.- PRIMERA IGLESIA SAN JUAN 11:25, que tiene su domicilio en la

avenida Mauricio Báez, casa No.218, Los Cuatro Caminos, San Pedro de Macorís, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 24 de enero del 2005.

9.- ALIANZA MULTINACIONAL DE DESARROLLO SOCIO-

ECONOMICO Y DE PREVENCION VIH/SIDA (AMUDESPREVIHS), que tiene su domicilio en la calle Sánchez, casa No.33, municipio y provincia de Puerto Plata, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 7 de enero del 2005.

10.- ASOCIACION DE REGANTES BAJO YAQUE DEL SUR, que tiene su

domicilio en el municipio de El Peñón, provincia Barahona, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 17 de febrero del 2005.

11.- UNION DE TRANSPORTE URBANO DE SANTIAGO (UNTRAUSAN),

que tiene su domicilio en la calle Ismael de la Cerna, sector Mari López, casa número 24, Santiago de Los Caballeros, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 30 de marzo del 2003 debidamente ratificada en fecha 30 de enero del 2005.

12.- CENTRO DE ENSEÑANZA ADONAI M. I, que tiene su domicilio en la

calle 3 número 45, barrio Invi, provincia Puerto Plata, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de octubre del 2004.

Page 153: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-153- ________________________________________________________________________

13.- ASOCIACION DE AGRICULTORES DE LOMA LARGA KM.16, que

tiene su domicilio en la Loma Larga, Kilómetro 16, Hato Mayor-Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 1 de mayo del 2004.

14.- ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA

FRONTERA, INC, (AGROFRONTERA), que tiene su domicilio en la comunidad de Guayubín, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 28 de febrero del 2005.

15.- ASOCIACION DE REGANTES EL PROGRESO DE FUNDACION, que

tiene su domicilio en la provincia de Barahona, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 15 de diciembre del 2004.

16.- FUNDACION CAMINOS DEL PROGRESO (FUCADEPRO), que tiene su

domicilio en la calle Beler esquina R. César Tolentino No.48, provincia de Santiago, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea celebrada en fecha 26 de enero del 2005.

17.- FUNDACION JESUS Y MARIA, que tiene su domicilio en la Av. General

Duverge, casa No.153, sector Villa Velásquez, provincia San Pedro de Macorís, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 14 de febrero del 2005.

18.- ASOCIACION LA MILAGROSA, que tiene su domicilio en el municipio

Vicente Noble, provincia Barahona, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 20 de enero del 2005.

19.- ASOCIACION MARCHA AL PROGRESO DE LA MALANGA, que tiene

su domicilio en la comunidad La Malanga, municipio Paraíso, provincia Barahona, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 23 de febrero del 2005.

20.- FUNDACION GENERAL JUAN ESTEBAN GUILLÉN, M. M., E. N, INC,

que tiene su domicilio en el local No.6, edificio Plaza Armiben, ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 1 de junio del 2003 y debidamente ratificados en fecha 14 de marzo del 2005.

21.- MINISTERIO ASEDDI, que tiene su domicilio en calle San Juan de la

Maguana No.6, sector Villa Agrícola, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 24 de febrero del 2005.

22.- FUNDACION JUSTICIA Y BIEN COMUN, que tiene su domicilio en la

prolongación Av.27 de febrero, edificio Premiun, Alameda, Santo Domingo,

Page 154: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-154- ________________________________________________________________________

cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 10 de enero del 2005.

23.- FUNDACION DE DESARROLLO COMUNITARIO (CMC), que tiene su

domicilio en la calle Jesús de Galíndez No.22, provincia San Cristóbal, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 15 de febrero del 2005.

24.- INSTITUTO DE INVESTIGACION MATERNO PERINATAL

PROMANI, que tiene su domicilio en la avenida Bolívar No. 204, sector Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 27 de enero del 2005.

25.- ASOCIACION DE REGANTES DESARROLLO SOCIAL SALADILLO

SALINAS, que tiene su domicilio social en el municipio de Salinas, provincia Barahona, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 15 de febrero del 2005.

26.- FUNDACION ANGELICA TAVERAS, que tiene su domicilio en la calle

3era., sector Francisco Javier, provincia Montecristi, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 30 de enero del 2005.

27.- FUNDACION DE SERVICIO EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO

INTEGRAL (SEDI), que tiene su domicilio en la calle 27 de febrero No.26, municipio San Juan de la Maguana, cuyos estatutos fueron aprobados en fecha 21 de enero del 2005.

28.- MINISTERIO EVANGELICO TIEMPO DECISIVO, que tiene su domicilio

en la calle O, casa No. 39-A, ensanche Manolo Tavares Justo, sector Los Salados, provincia Santiago de los Caballeros, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 10 de noviembre del 2004.

29.- FUNDACION DOMINICANA PARA EL DESARROLLO RURAL DE

LAS ZONAS CACAOTERAS, que tiene su domicilio en la calle El Arca No. 10, sector Los Arroyos de Arroyo Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 10 de enero del 2005.

30.- CONSEJO NACIONAL DE CAMPESINOS Y TRABAJADORES

AGROPECUARIOS (CONACATA), que tiene su domicilio en la calle Primera No. 225, sector Maquiteria de Villa Duarte, Santo Domingo Este, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 7 de septiembre del 2004.

Page 155: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-155- ________________________________________________________________________

31.- CONFRATERNIDAD DOMINICANA DE LIDERES EVANGELICOS

(CODOLIENV), que tiene su domicilio en la Av. Pedro Livio Cedeño No.46 esquina Horacio Blanco Fombona (Altos), cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 18 de febrero del 2005.

32.- ASOCIACION PROPIETARIOS DE NEGOCIOS DE LA PLAZA DE

PUNTA CANA (ANP(3)UCANA), que tiene su domicilio en la plaza Punta Cana, Bávaro Punta Cana, provincia La Altagracia, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 14 de enero del 2005.

33.- PATRONATO DE AMIGOS DE LAS FF.A.A. Y LA P.N, que tiene su

domicilio en la calle 20 Número 35, sector El Progreso: Sábana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 2 de febrero del 2005.

34.- ASOCIACION DE REGANTES SAN RAMON-AGUACATICO-FEDA,

que tiene su domicilio en el Distrito Municipal de Santana, municipio Tamayo, provincia Bahoruco, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 27 de enero del año 2005.

35.- INFOREDES CONOCIMIENTO Y ALTA TECNOLOGIA (ICAT), que

tiene su domicilio en la avenida John F. Kennedy, Plaza Compostela, Suite No. 6D3, ensanche Paraíso, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 26 de enero del 2005.

36.- FUNDACION ECOLOGICA DE VILLA ALTAGRACIA (FEVA), que

tiene su domicilio en la Av. Duarte, oficina Ecológica Catarey, municipio Villa Altagracia, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 30 de noviembre del 2004.

37.- FUNDACION VES: VISION-EDUCACION-SALUD, que tiene su

domicilio en la avenida Bolívar No.173, esquina Rosa Duarte, edificio Elías I, apartamento 2-A, sector Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 27 de enero del 2005.

38.- FUNDACION OCO’ARTE, que tiene su domicilio en la calle Andrés

Pimentel, casa No.70, San José de Ocoa, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 15 de marzo del 2005.

39.- FUNDACION MUJER Y SALUD, que tiene su domicilio en la sector Villa

Olga, Santiago de Los Caballeros, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 7 de febrero del 2005.

Page 156: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-156- ________________________________________________________________________

40.- FUNDACION JESUCRISTO POR LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS, que

tiene su domicilio en la calle Los Pedros, casa No. 5, Sábana Perdida, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 1ro. de febrero del año 2005.

41.- IGLESIA MONTE DE DIOS, “MINISTERIOS HOREB”, que tiene su

domicilio en la calle Porfirio Herrera No.27, ensanche Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 13 de diciembre del 2004.

42.- MINISTERIO INTERNACIONAL PREGONEROS DEL CAMINO, que

tiene su domicilio en la calle Canadá No.19, Villa Maranatha, Sosúa, Puerto Plata, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 14 de febrero del 2004.

43.- ASOCIACION DE REGANTES MATA LA BIJA, que tiene su domicilio

en el municipio de Villa La Mata, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 10 de agosto del año 2002 y debidamente ratificados en fecha 25 de febrero del 2005.

44.- FUNDACION RESANDRA, que tiene su domicilio en la calle Segunda

No.20, residencial Sandra, carretera Sánchez, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en asamblea constitutiva celebrada en fecha 22 de octubre del 2004.

ARTICULO 2.- El presente decreto modifica el numeral 11 del Decreto No.

121-05, de fecha 23 de febrero del año 2005.

ARTICULO 3.- Se aprueba la modificación de los estatutos de la ASOCIACION DE REPRESENTANTES, AGENTES Y PRODUCTORES FARMACEUTICOS, INC. (ARAPF), que tiene su domicilio en la calle José Desiderio Valverde No.103, segunda planta, Santo Domingo, Distrito Nacional, cuyos estatutos fueron aprobados en fecha 15 de octubre del año 1999 y debidamente ratificados en fecha 11 de diciembre del año 2003.

ARTICULO 4.- Envíese a la Procuraduría General de la República, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Page 157: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-157- ________________________________________________________________________

LEONEL FERNANDEZ

Dec. No. 307-05 que designa a la señora Ramona Altagracia Luna, Subdirectora del Consejo Nacional de Reforma del Estado, con asiento en Santiago.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 307-05 En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO UNICO.- La señora Ramona Altagracia Luna, queda designada Subdirectora del Consejo Nacional de Reforma del Estado, con asiento en Santiago. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 308-05 dispone que varios jubilados y pensionados fijos del Plan de Retiro de Pensiones y Jubilaciones de diferentes empresas de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), sean colocados en la nómina de los jubilados y pensionados del Estado.

LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 308-05 VISTA la Ley No.379, de fecha 11 de diciembre de 1981, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado.

Page 158: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-158- ________________________________________________________________________

VISTA la Ley No.141-97, de fecha 24 de junio de 1997, Ley General de Reforma de la Empresa Pública. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

D E C R E T O: ARTICULO 1.- Se dispone que los jubilados y pensionados fijos del Plan de Retiro de Pensiones y Jubilaciones de diferentes empresas que pertenecen a la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), sean colocados en la nómina de los jubilados y pensionados civiles del Estado, para que sus pensiones y jubilaciones sean pagadas con cargo al Fondo de Jubilaciones y Pensiones Civiles del Estado, conforme se describe a continuación: 1.- ARTURO NIN TERRERO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.010-0009162-9, una pensión del Estado Dominicano de Cuatro Mil Pesos con 00/100 (RD$4,000.00) mensuales; 2.- ELISEO RUIZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0185994-0, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 3.- FIDENCIO CUELLO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-01618072-2, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 4.- JORGE ELPIDIO LOPEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0534132-5, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 5.- JOSE FRANCISCO LARA SARANTE, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.46235-1, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Cuatrocientos Pesos con 00/100 (RD$2,400.00) mensuales; 6.- MANUEL FRANCO GALARZA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.018-0013380-1, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 7.- PABLO FELIZ, portador de la Cédula de Identidad No.001-0476738-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales;

Page 159: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-159- ________________________________________________________________________

8.- LUIS PIMENTEL, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0367597-1, una pensión del Estado Dominicano de Tres Mil Ochocientos Treinta y Seis Pesos con 80/100 (RD$3,836.80) mensuales; 9.- VICENTE GARCIA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0438635-4, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 10.- HERIBERTO MERCEDES, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0226220-1, una pensión del Estado Dominicano de Tres Mil Cuatrocientos Setenta y Tres Pesos con 32/100 (RD$3,473.32) mensuales; 11.- HUNGRIA GARCIA MATEO, portador de la Cédula de Identidad y Electora No.001-0281523-0, una pensión del Estado Dominicano de Tres Mil Ciento Sesenta y Ocho Pesos con 00/100 (RD$3,168.00) mensuales; 12.- JOSE RINCON, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0198376-5, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 13.- ANIANO DE LA CRUZ Y JIMENEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.065-0010492-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 14.- VICENTE GUZMAN, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0341687-1, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 15.- EMILIO JIMENEZ BALDERA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0909236-1, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 16.- ROGITO RUIZ MONTILLA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.079-0002236-4, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 17.- GUSTAVO JIMENEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0606109-6, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Noventa y Cuatro Pesos con 70/100 (RD$2,394.70) mensuales; 18.- SAMUEL CLEMENTE JONSON KING, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.065-0001028-2, una pensiona del Estado Dominicano de Dos Mil Cuatrocientos Dos Pesos con 40/100 (RD$2,402.40) mensuales;

Page 160: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-160- ________________________________________________________________________

19.- JOSE APOLINAR PENA MEDINA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0175212-2, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 20.- BENITO URIBE, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.002-0042810-0, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Noventa y Cuatro Pesos con 70/100 (RD$2,394.70) mensuales; 21.- SATURNINO RODRIGUEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.065-0010695-7, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 22.- JOSE EUGENIO RODRIGUEZ CHECO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0298912-6, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 23.- EVARISTO ROJAS, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0431120-4, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 24.- REY AMPARO NIVAR, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0213042-4, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 25.- EMILIO ANTONIO TORRES TORIBIO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0446949-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 26.- ZOILO DE PEÑA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0287854-7, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 27.- DIOGENES MANUEL BAEZ MEDINA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0987751-4, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 28.- GASPAR DE LA CRUZ MARRERO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0113654-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 29.- ANTONIO BELEN RAMIREZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0392298-5, una del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales;

Page 161: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-161- ________________________________________________________________________

30.- PEDRO JULIO MARTINEZ MENDEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0194149-0, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 31.- FABIO RAFAEL CESE LOPEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0435028-5, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 32.- DONATO DIAZ MARTINEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0376618-8, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 33.- TOMAS GUZMAN, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-028840-8, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 34.- JOSE TORIBIO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0276796-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 35.- JULIO JOSE ROSA ROJAS, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0316432-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 36.- JESUS HERNANDEZ SOSA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.065-0004153-5, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 37.- LUIS EMILIO CABRAL SOLANO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.99906-1, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Cuatrocientos Pesos con 00/100 (RD$2,400.00) mensuales; 38.- JOSE ANT. MARMOLEJOS, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.01663-63, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 39.- SOCRATES LEONIDAS TRONCOSO PIMENTEL, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.008-0002493-7, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Quinientos Veinte Pesos con 00/100 (RD$2,520.00) mensuales; 40.- VICTOR PEÑA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.079-0001844-6, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales;

Page 162: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-162- ________________________________________________________________________

41.- THOMAS IRISH GIL, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0832078-9, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 42.- VIRGILIO BATISTA ABREU, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.9912 una pensión del Estado Dominicano de Cuatro Mil Quinientos Treinta y Seis Pesos con 00/100 (RD$4,536.00) mensuales; 43.- HECTOR MARTE SEPULVEDA, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.0611666-8, una pensión del Estado Dominicano de Dos Mil Trescientos Cuarenta y Cinco Pesos con 00/100 (RD$2,345.00) mensuales; 44.- DONATILA SANTOS DE HERRERA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0511078-3, una pensión del Estado Dominicano de Tres Mil Ciento Setenta y Dos Pesos con 20/100 (RD$3,172.20) mensuales; ARTICULO 2.- Dichas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Gastos Públicos. ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Finanzas, al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP), para su conocimiento y fines procedentes. DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los siete (7) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

LEONEL FERNANDEZ Dec. No. 309-05 que autoriza una impresión de estampillas para fósforos.

RAFAEL ALBURQUERQUE Vicepresidente de la República Dominicana

NUMERO: 309-05 VISTA la Ley sobre Especies Timbradas No.2461, del 18 de julio de 1950. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente

Page 163: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-163- ________________________________________________________________________

D E C R E T O:

ARTICULO 1.- Se autoriza la siguiente impresión de estampillas para

fósforos:

200,000,000 (Doscientos Millones) de estampillas para fósforos de RD$0.04, color azul, en tamaño de dos y medio centímetros de ancho por cuatro centímetros de largo con el siguiente diseño: en el centro de una figura rectangular el número (4) encima de este número la palabra “centavo” y debajo la palabra “fósforo”, en la parte superior se leerá República Dominicana, Impuestos Internos.

ARTICULO 2.- La impresión de estas estampillas se hará con el mismo

tamaño y diseño de las emisiones anteriores.

ARTICULO 3.- Envíese a la Secretaría de Estado de Finanzas, al Tesorero Nacional y a la Comisión Oficial Filatélica, para los fines correspondientes.

DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los doce (12) días del mes de mayo del año dos mil cinco (2005); años 162 de la Independencia y 142 de la Restauración.

Rafael Alburquerque Vicepresidente de la República A Cargo del Poder Ejecutivo

Page 164: GACETA OFICIAL · 2019-02-24 · Estado Dominicano y la señora Cecilia Santana Peralta, mediante el cual el primero vende a la segunda una porción de terreno en San Cristóbal

-164- ________________________________________________________________________

El suscrito: Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo Certifica que la presente publicación es oficial

Dr. César Pina Toribio

Santo Domingo, D. N., República Dominicana