gaceta oficial del distrito federalservicio y del manual de procedimientos específicos y las...

52
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 12 DE DICIEMBRE DE 2007 No. 231 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ACUERDO POR EL QUE SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE INDICAN ANTE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DURANTE LOS DÍAS QUE SE INDICAN 2 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y EQUIDAD PARA LAS COMUNIDADES NOTA ACLARATORIA AL ACUERDO NUMERO 20/6ªSO/2007 3 COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO DEL CONSEJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL Y DE SU MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS. 7 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS 20 SECCIÓN DE AVISOS TRANSPORTE ESCOLAR Y DE PERSONAL, S.A. DE C.V. 32 ADMINISTRADORA DE ENERGÍA DE ANÁHUAC, S.A. DE C.V. 36 COPIAS EN VIDEO, S.A. DE C.V. 37 GRUPO ENERGÉTICO MÉXICO, S.A. DE C.V. 38 FRANQUICIAS DE ENERGÍA, S.A. DE C.V. 39 RUBBERMAID DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 40 ADMINISTRACIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS, S.A. DE C.V. 43 GRUPO ALIMENTAE MÉXICO, S.A. DE C.V. 47 E D I C T O S 48 AVISO 50

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

GACETA OFICIAL DEL

DISTRITO FEDERAL

Órgano del Gobierno del Distrito Federal

DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 12 DE DICIEMBRE DE 2007 No. 231

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL

DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ACUERDO POR EL QUE SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LOS PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS QUE SE INDICAN ANTE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DURANTE LOS DÍAS

QUE SE INDICAN 2

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y EQUIDAD PARA LAS COMUNIDADES NOTA ACLARATORIA AL ACUERDO NUMERO 20/6ªSO/2007 3

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO DEL CONSEJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL, POR

EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO DEL SERVICIO

PROFESIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO

FEDERAL Y DE SU MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS. 7

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS 20

SECCIÓN DE AVISOS TRANSPORTE ESCOLAR Y DE PERSONAL, S.A. DE C.V. 32

ADMINISTRADORA DE ENERGÍA DE ANÁHUAC, S.A. DE C.V. 36

COPIAS EN VIDEO, S.A. DE C.V. 37

GRUPO ENERGÉTICO MÉXICO, S.A. DE C.V. 38

FRANQUICIAS DE ENERGÍA, S.A. DE C.V. 39

RUBBERMAID DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 40

ADMINISTRACIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS, S.A. DE C.V. 43

GRUPO ALIMENTAE MÉXICO, S.A. DE C.V. 47

E D I C T O S 48

AVISO 50

Page 2: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

DELEGACIÓN Cuauhtémoc

ACUERDO POR EL QUE SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LOS PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS QUE SE INDICAN ANTE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DURANTE LOS DÍAS QUE

SE INDICAN

JOSÉ LUIS MUÑOZ SORIA, Jefe Delegaciónal en Cuauhtémoc, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 122, Base

tercera fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 39 fracción XLV de la Ley Orgánica de la

Administración Publica del Distrito Federal; así como por lo dispuesto en el articulo 71 fracción IX de la Ley de

Procedimientos Administrativo del Distrito Federal, y

CONSIDERANDO

Que la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal es el ordenamiento legal que regula la actuación de la

Administración Publica del Distrito Federal ante los particulares, misma en la que se establece que las actuaciones y

diligencias de orden administrativa deben ser ejecutadas en días hábiles, señalando como inhábiles entre otros aquellos en que

se suspenden de manera general las labores de las dependencias Delegacionales, órganos desconcentrados o entidades de la

Administración Publica del Distrito Federal;

Que en el cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, los días inhábiles que

se determinen mediante aviso, deben darse a conocer al publico mediante la publicación en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal, he tenido a bien a expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LOS PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS QUE SE INDICAN ANTE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DURANTE LOS DÍAS QUE SE

INDICAN

PRIMERO.- Los Días 21, 24, 25,26,27,28, y 31 de diciembre de 2007 y 1,2,3,4, de enero de 2008, se consideraran inhábiles

para efectos de la recepción de documentos e informes, tramites, resoluciones, avisos, actuaciones, diligencias, computo de

términos, inicio, substanciación, desahogo de procedimientos administrativos, notificaciones, citatorios, emplazamientos,

requerimientos, solicitudes de informes o documentos, recursos de inconformidad, revocación o algún otro medio de

impugnación, así como cualquier acto administrativo emitido por los servidores públicos adscritos a la Delegación

Cuauhtémoc.

En virtud de lo anterior, para efectos legales y/o administrativos, en el cómputo de términos no deben ser considerados como

días hábiles los días citados en el párrafo precedente.

SEGUNDO.- Se excluyen de lo dispuesto en el punto que antecede, a las materias de protección civil, en cuyo caso se estará a

lo dispuesto por la ley de la materia especifica de que se trate; lo señalado en el articulo 97 de la Ley de Procedimiento

Administrativo del Distrito Federal, respecto a las visitas de verificación administrativas, así como cualquier actuación o

resolución que tenga efectos al interior de la Administración Pública del Órgano Político-Administrativo en Cuauhtémoc.

TERCERO.- Cualquier actuación o promoción ante la Delegación Cuauhtémoc, en alguno de los días considerando como

inhábiles por el presente acuerdo, surtirá efecto hasta el primer día hábil siguiente. Cuando se cuente con plazo para la

presentación de promociones y el último día de este sea de los considerados como inhábiles, sus efectos se prorrogarán hasta

el día hábil siguiente.

T R A N S I T O R I O S

ÚNICO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal

(Firma)

ING. JOSÉ LUIS MUÑOZ SORIA

JEFE DELEGACIÓNAL EN CUAUHTÉMOC

_______________________________________

Page 3: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y EQUIDAD PARA LAS COMUNIDADES

NOTA ACLARATORIA AL ACUERDO NUMERO 20/6ªSO/2007

María Rosa Márquez Cabrera, Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal, con

fundamento en el artículo 23 Quintus de la Ley Orgánica de la Administración Pública y considerando que el 16 de Octubre de

2007, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal número 192, el Acuerdo 20/6ªSO/2007 del Comité Técnico Interno

donde se da a conocer el listado de beneficiarios de los programas de proyectos de turismo alternativo (turismo rural,

ecoturismo y de aventura), de agricultura urbana, apoyos a pueblos, ejidos, comunidades y grupos organizados para el

mejoramiento de infraestructura, promoción y elaboración de; y apoyos con módulos comunitarios y familiares para el

mejoramiento de traspatios, para el ejercicio fiscal 2007, y que el 23 de octubre del presente año se publicó Nota Aclaratoria al

Acuerdo antes mencionado, a efecto de subsanar las publicaciones referidas, tengo a bien emitir la siguiente:

NOTA ACLARATORIA

Primero. Se aclara el contenido del Acuerdo número 20/6ªSO/2007, publicado el 16 de octubre de 2007 en la Gaceta

Oficial del Distrito Federal, conforme a lo siguiente:

En la pagina 45 renglón 59.

DICE:

“NICOLAS TOTOLAPAN AMAYA NAVA CONTRERAS CONTRERAS”

DEBE DECIR:

“NICOLAS TOTOLAPAN NAVA AMAYA CONTRERAS CONTRERAS”

En la pagina 46 renglón 23.

DICE:

“FLORENCIO”

DEBE DECIR:

“FLORENTINO”

En la pagina 46 renglón 28.

DICE:

“CUAUHTENCO TERESA CUAUHTENCO”

DEBE DECIR:

“CUAUHTENCO MARIA TERESA CUAUHTENCO”

En la pagina 46 renglón 32.

DICE:

“15 CR3/009/CT/ CULTIVO Y 297,500.00 JIMENÉZ SANTA ANA MILPA ALTA”

DEBE DECIR:

Page 4: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

“15 CR3/009/CT/ CULTIVO Y 350,000.00 JIMENÉZ SANTA ANA MILPA ALTA”

En la pagina 46 renglón 33.

DICE:

“COMERCIALIZACIÓN GARCÍA YANELI TLACOTENCO”

DEBE DECIR:

“COMERCIALIZACIÓN GARCÍA YANNELI TLACOTENCO”

En la pagina 48 renglón 15.

DICE:

“GOMEZ URBANA”

DEBE DECIR:

“GÓNZALEZ URBANA”

En la pagina 48 renglón 21.

DICE:

“MIGUE ALAVES RUIZ URBANA”

DEBE DECIR:

“MIGUEL ALAVEZ RUIZ URBANA”

En la pagina 48 renglones 27 y 28.

DICE:

“VELAZCO URBANA

JIMÉNEZ (AGRÍCOLA)

DEBE DECIR:

“JIMÉNEZ URBANA”

VELAZCO (AGRÍCOLA)

En la pagina 48 renglones 47,48,49, 50 y 51.

DICE:

“24 RC/001/AU/19 PARCELA 153,312.80 JOSE CUAJIMALPA CUAJIMALPA AGRICULTURA”

ESCOLAR FRANCISCO URBANA

DEMOSTRATIVA LÓPEZ (AGRÍCOLA)

DE LA CERVANTES

SECUNDARIA 19

DEBE DECIR:

“24 RC/001/AU/19 PARCELA 153,312.80 JOE CUAJIMALPA CUAJIMALPA AGRICULTURA”

ESCOLAR SALVADOR URBANA

DEMOSTRATIVA RUÍZ (AGRÍCOLA)

DE LA ORTIZ

SECUNDARIA 19

Page 5: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5

En la pagina 48 renglón 52.

DICE:

“25 RC/001/AU/20 ESCUELA 34,558.45 SUSANA IZTAPALAPA IZTAPALAPA AGRICULTURA”

DEBE DECIR:

“25 RC/001/AU/20 ESCUELA 34,558.45 SUSANA YOLANDA IZTAPALAPA IZTAPALAPA

AGRICULTURA”

En la pagina 49 renglón 3.

DICE:

“POCE (AGRÍCOLA)”

DEBE DECIR:

“POSSE (AGRÍCOLA)”

Segundo. Se aclara el contenido de la Nota Aclaratoria publicada el 23 de octubre de 2007 en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal, conforme a lo siguiente:

En la pagina 2 renglón 35.

DICE:

“2 CR1/035/CT/ PARQUE ECO 255,000.00 VELAZCO CUAJIMALPA CUAJIMALPA”

DEBE DECIR:

“2 CR1/035/CT/ PARQUE ECO 255,000.00 VELASCO CUAJIMALPA CUAJIMALPA”

En la pagina 3 renglón 15.

DICE:

“6 CR1/061/CT/ PROGRAMA DE 400,000.00 RICARDO CUAJIMALPA CUAJIMALPA”

DEBE DECIR:

“6 CR1/061/CT/ PROGRAMA DE 400,000.00 DELEGACION CUAJIMALPA CUAJIMALPA”

MANEJO RECREATIVO POLÍTICA DE

RED DE SENDEROS CUAJIMALPA

DE USOS MULTIPLES DE MORELOS

En la pagina 3 renglón 30.

DICE:

“16 CR4/001/CT/ ECOTURISMO EL 127,500.00 ECOTURISMO EL BARRIO DE LA XOCHIMILCO”

DEBE DECIR:

“16 CR4/001/CT/ ECOTURISMO EL 127,500.00 DANIEL BARRIO DE LA XOCHIMILCO”

QUINTO SOL RAMÍREZ ASUNCIÓN

RODRIGUEZ

Page 6: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

En la pagina 4 renglón 31.:

DICE:

“23 CR4/001/CT/ PARQUE 85,000.00 PARQUE SANTA CECILIA XOCHIMILCO”

DEBE DECIR:

“23 CR4/001/CT PARQUE 85,000.00 ANTONIO SANTA CECILIA XOCHIMILCO”

ECOTURISTICO ROCHA VEGA TEPETLAPA

JARDINES DEL TEOCA

TRANSITORIO

Único. Publíquese la presente Nota en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

México Distrito Federal a los 6 días del mes de diciembre de 2007

(Firma)

__________________________________

MARÍA ROSA MARQUEZ CABRERA

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Y EQUIDAD PARA LAS COMUNIDADES.

Page 7: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL

ACUERDO DEL CONSEJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL, POR

EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO DEL SERVICIO

PROFESIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO

FEDERAL Y DE SU MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS.

CONSIDERANDO

1. Que en el artículo 2 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se establece que la Comisión es

un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios cuyo objeto es la protección, defensa,

vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos, establecidos en el orden jurídico mexicano y

en los instrumentos internacionales de derechos humanos. Asimismo, combate toda clase de discriminación y exclusión,

consecuencia de un acto de autoridad a cualquier persona o grupo social.

2. Que de conformidad con el artículo 20 fracciones I y III de la Ley de la materia, el Consejo tiene las atribuciones de

establecer los lineamientos generales para las actividades de la misma, así como aprobar las demás normas de carácter

interno relacionadas con la citada Comisión.

3. Que atento a lo establecido por el artículo 22 fracciones II y V de la Ley en cita, la o el Presidente de esta Comisión tiene,

entre sus facultades y obligaciones, las de formular los lineamientos generales a los que habrán de sujetarse las actividades

administrativas de este Organismo, así como dictar las medidas específicas que estime idóneas para el adecuado desempeño

de tales actividades.

4. Que el artículo 70 de la Ley de la Comisión, establece que el personal que preste sus servicios en la Comisión de

Derechos Humanos del Distrito Federal estará regulado por las disposiciones del Apartado B del artículo 123 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

reglamentaria de dicho apartado, teniendo en todos los casos la categoría de empleados de confianza, debido a la naturaleza

de las funciones que ésta desempeña.

Al efecto, se establecerá un servicio profesional que garantice el cumplimiento del objeto señalado en el artículo 2 de esta

Ley, de conformidad con lo que disponga el Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos, que deberá ser

aprobado por el Consejo a propuesta de la o el Presidente.

5. Que en términos del artículo 20 fracción VIII del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito

Federal, la o el Presidente de dicho organismo, tiene la atribución de proponer al Consejo el Proyecto de Estatuto del

Servicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos.

6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito

Federal, la Coordinación de Asuntos Jurídicos es un área de apoyo a la Presidencia de la citada Comisión.

7. Que de conformidad con lo establecido por el artículo 36, fracción XII del Reglamento Interno de la Comisión de

Derechos Humanos del Distrito Federal, corresponde a la Dirección General de Administración, implementar lo relativo al

desarrollo del Servicio Profesional en Derechos Humanos de esta Comisión.

8. Que atento a lo dispuesto por el artículo 40 fracción IX compete a la Dirección Ejecutiva de Investigación y Desarrollo

Institucional, proponer a la o el Presidente las modificaciones al Estatuto del Servicio y al Manual de Procedimientos

Específicos del Servicio Profesional en Derechos Humanos.

9. Que con fecha doce de octubre de dos mil cuatro, el Consejo aprobó el Estatuto del Servicio Profesional en Derechos

Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el cual se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal número 13-bis, de fecha 31 de enero de 2005.

10. Que atendiendo a lo establecido en el artículo 3º del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos, el

Presidente y el Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas

competencias, estarán facultados para interpretar las disposiciones establecidas en el Presente Estatuto.

Page 8: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

11. Que atento a lo dispuesto en el artículo 5o, segunda parte, del citado Estatuto, el Manual de Procedimientos Específicos

del Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, establece las

características específicas a las que se sujetará el cumplimiento de los procedimientos tendentes al desarrollo y formación

del Personal Profesional en Derechos Humanos.

12. Que en base a lo dispuesto en el artículo 7º del Estatuto referido, la operación y el desarrollo del Servicio Profesional

deberá basarse en los principios de no discriminación e igualdad de oportunidades, el desempeño adecuado, la evaluación

permanente, la transparencia de los procedimientos y la competencia de sus miembros, velando en todo momento por el

cumplimiento del objeto de la Comisión y la atención adecuada de las y los usuarios.

13. Que en términos de lo que dispone el artículo 12o fracción I, del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos

Humanos de este Organismo, entre las atribuciones de la o el Presidente está la de proponer al Consejo, para su aprobación,

las modificaciones al Estatuto y Manual de Procedimientos Específicos, para la correcta operación del Servicio Profesional

en Derechos Humanos de la Comisión.

14. Que en atención a lo establecido en el articulo 14o fracción I, del Estatuto de mérito, una de las atribuciones de la

Dirección Ejecutiva de Investigación y Desarrollo Institucional, en consulta con la Dirección General de Administración, es

proponer al Presidente las modificaciones al Estatuto del Servicio Profesional y al Manual de Procedimientos Específicos.

15. Que derivado de la operación y desarrollo de los procesos generales de ingreso y ascenso; formación profesional y

evaluación del desempeño, que conforman el Servicio Profesional en Derechos Humanos, se ha advertido la necesidad de

reformar diversas disposiciones del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos

Humanos del Distrito Federal, que se basen en los principios que rigen el Servicio Civil de Carrera.

16. Que derivado de la reforma y adición del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos, se hace

indispensable modificar diversos numerales del Manual de Procedimientos Específicos del Servicio Profesional en

Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, a fin de armonizar la normatividad en la

materia.

Por lo expuesto y con fundamento en los artículos 2, 20, fracciones I y III; 22, fracciones II y V; 70 de la Ley de la

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; 20, fracción VIII, 26, fracción XII; 36, fracción XII, 40, fracción IX

del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; 3º, 5º, segunda parte, 7º, 12º, fracción I;

14º, fracción I del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos de esta Comisión, el Consejo de la Comisión de

Derechos Humanos del Distrito Federal emite el siguiente:

ACUERDO

PRIMERO.- Se aprueba el presente Acuerdo, por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Estatuto del

Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y de su Manual de

Procedimientos Específicos, en los términos del documento anexo que forma parte integral del mismo.

SEGUNDO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el siguiente día hábil de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal, derogándose todas aquellas disposiciones del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos de la

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y de su Manual de Procedimientos Específicos que contravengan el

presente Acuerdo.

TERCERO.- Se instruye al Director General de Administración, para que en un plazo no mayor a 30 días hábiles

consecutivos a la aprobación del presente acuerdo, realice las gestiones necesarias para publicar en la Gaceta Oficial del

Distrito Federal, el presente Acuerdo y el anexo que forma parte integral del mismo.

CUARTO.- Se ordena al Director General de Administración, para que en un plazo no mayor a noventa días hábiles,

siguientes a la publicación de este Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, opere el contenido del presente

Acuerdo en los instrumentos administrativos y legales de organización interna de este Organismo.

Page 9: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9

QUINTO.- Se instruye al Director General de Administración, para que en un plazo de 10 días hábiles consecutivos a la

publicación del presente acuerdo, lleve a cabo las acciones necesarias a fin que las y los miembros del servicio profesional

en derechos humanos conozcan la reforma al Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de

Derechos Humanos del Distrito Federal y modificaciones a su Manual de Procedimientos Específicos, a través del correo

institucional y mediante publicación de las mismas en estrados.

SEXTO.- Se ordena a la Secretaría Técnica lleve a cabo en un plazo no mayor a sesenta días hábiles, consecutivos a la

publicación del presente Acuerdo en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, las acciones necesarias para la edición del

Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos de esta Comisión y de su Manual de Procedimientos Específicos,

con las reformas, adiciones y modificaciones que hayan sido materia de este Acuerdo.

SÉPTIMO.- Se instruye al Director General de Comunicación Social para que dé a conocer el presente Acuerdo en la

página de Internet de esta Comisión, www.cdhdf.org.mx, en un plazo no mayor de quince días hábiles, posteriores a la

publicación del Acuerdo en cita, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

OCTAVO.- Hasta en tanto no entre en vigor este Acuerdo, subsistirá en sus términos el Estatuto del Servicio Profesional en

Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y su Manual de Procedimientos Específicos

vigentes. Los procedimientos que se hayan instruido en los términos del Estatuto y Manual con antelación a sus reformas,

se sustanciarán hasta su conclusión, atendiendo a las citadas disposiciones legales.

México, D. F., a 13 de Noviembre de 2007. Por unanimidad de votos de los y las Consejeros (as) presentes y del Presidente

del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se aprobó el presente Acuerdo y documento anexo

en la sesión ordinaria de 13 de Noviembre de 2007, firmando al calce para constancia el Presidente.

(Firma)

Mtro. Emilio Álvarez Icaza Longoria,

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

Título Primero

Del Servicio Profesional en Derechos Humanos

De la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

Capítulo primero

Disposiciones generales

Artículo 2o. Para los efectos del presente Estatuto se entenderá por:

Catálogo: El Catálogo General de Cargos y Puestos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Estrados: Los espacios visibles ubicados en la sede que ocupe la Comisión, en los que se dará publicidad a las

determinaciones en materia del Servicio Profesional en Derechos Humanos;

Artículo 8o. Para la readscripción, licencias, permisos y permanencia del Personal Profesional, se tomarán en cuenta los

resultados de la evaluación anual del desempeño y del aprovechamiento en el Programa, de acuerdo con los términos y

condiciones especificadas en el Estatuto, en el Manual y en las demás disposiciones legales aplicables, atendiendo a las

necesidades del Servicio.

Page 10: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

Capítulo segundo

De las atribuciones de los órganos y áreas de apoyo

Artículo 13o. Son atribuciones de la Dirección General:

I. Dirigir, coordinar, supervisar, implementar y evaluar la operación de los procedimientos establecidos en el presente

Estatuto y en el Manual para el mejor funcionamiento del Servicio, con excepción de aquellos expresamente atribuidos por

este Estatuto a otros órganos o áreas de apoyo de la Comisión;

II al IX..;

X. Coordinar, elaborar, integrar y proponer al Presidente para su aprobación el anteproyecto de Evaluación Anual del

Desempeño del Personal Profesional;

XI. Coadyuvar en coordinación con la Dirección Ejecutiva la elaboración de propuestas de modificaciones y reformas al

Estatuto y al Manual conforme a la operación de las normas y los procedimientos de los procesos generales del Servicio, en

función de las necesidades, de las disponibilidades de presupuesto y del objeto de la Comisión.

XII al XVI…

Artículo 14o. Son atribuciones de la Dirección Ejecutiva:

I al III..;

IV. Coadyuvar con la Dirección General en los cursos de capacitación y selección celebrados para cada cargo y puesto del

Personal Profesional, en los términos y con las modalidades que establezca el Manual.

V. Llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la confidencialidad de la información derivada de los

procedimientos a su cargo; y

VI. Las demás que le confiera el Presidente y que sean necesarias para el adecuado funcionamiento del Servicio y para el

cumplimiento de las disposiciones de este Estatuto y del Manual, en el ámbito de su competencia.

Capítulo tercero

Del nombramiento, los derechos y las obligaciones del personal profesional

Artículo 18o. Los nombramientos del Personal Profesional serán provisionales hasta en tanto el Miembro del Servicio no

apruebe tres evaluaciones anuales del desempeño con un resultado mínimo de 70 puntos, en una escala de 0 a 100 y la fase

de formación profesional del Programa, en los términos señalados en este Estatuto y conforme a las modalidades y

procedimientos que para tal efecto se establezcan en el Manual. Una vez satisfechos esos requisitos, se otorgará la

titularidad por única vez, expidiendo el nombramiento respectivo.

La Dirección General presentará al Presidente a más tardar dos meses posteriores de la notificación de los resultados de los

exámenes del Programa y de las evaluaciones del Desempeño y previa valoración de su expediente profesional, la lista de

miembros que cumplen con los requisitos a fin que obtengan la titularidad expidiendo el nombramiento respectivo.

Con la obtención de la titularidad, el personal profesional adquiere la permanencia, siempre sujeta a los términos del

Estatuto y el Manual.

Artículo 19o. El nombramiento del Miembro del Servicio dejará de surtir efecto, sin responsabilidad para la Comisión,

causando baja por las razones siguientes:

I al V…;

VI. Defunción, y;

VII. Otras circunstancias que previamente valoradas por la instancia competente, impidan al Miembro del Servicio su

permanencia.

Page 11: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11

Artículo 20o. El Personal Profesional tendrá los derechos siguientes:

I al XI…;

XII. Conocer los indicadores que serán empleados para la evaluación anual de su desempeño;

XIII. Conocer los resultados de sus evaluaciones y exámenes, previstos en este Estatuto, en el Manual y en el Programa;

XIV. Conocer las razones para el otorgamiento o negación de incentivos, en los términos señalados por este Estatuto y el

Manual;

XV. Interponer recursos de inconformidad y de revisión ante las instancias competentes conforme a lo establecido por este

Estatuto; y

XVI. Las demás que se deriven de la Ley y del presente Estatuto.

Título Segundo

De los Procesos Generales del Servicio

Capítulo segundo

Formación Profesional

Artículo 37o. El proceso de formación profesional tiene como propósito mejorar, a través del Programa, los conocimientos,

capacidades y aptitudes necesarias para el adecuado desempeño de las funciones del Personal Profesional de manera

permanente y sistemática, de acuerdo a las distintas áreas de especialidad señaladas en el artículo 22o. de este Estatuto.

Artículo 38o. El Programa estará integrado por cinco fases:

I. Inducción: que tendrá el propósito de introducir al Personal Profesional a una base común mínima en los conocimientos

relativos al objeto de la Comisión, sus bases constitucionales, legales y reglamentarias y sus programas institucionales, entre

otros;

II. Formación Básica: que abordará de forma general los aspectos teóricos y prácticos más importantes de los instrumentos

jurídicos y de los mecanismos de garantía, a nivel nacional e internacional, para la promoción y protección de los derechos

humanos, tomando en cuenta el contexto político y social actual, así como el de los grupos que se encuentran en situación

de vulnerabilidad;

III. Formación Profesional: que está vinculada con los programas específicos que desarrolla la Comisión a través de la

profundización del aprendizaje teórico y práctico en temas relevantes, para las áreas de Defensa, Promoción y Estudio, con

el propósito de lograr el fortalecimiento institucional y un mejor servicio para el público usuario;

IV. Formación Especializada: que será el nivel superior de adquisición de conocimientos al enfocarse a la especialización

del Personal Profesional en la defensa, la promoción y el estudio de los derechos humanos; y

V. Actualización Permanente: que se compondrá de cursos y actividades de formación destinadas a mantener vigentes los

conocimientos adquiridos por el Personal Profesional. Esta fase podrá consistir, en su caso, además de lo anterior, de un

sistema de intercambio con instituciones gubernamentales y organizaciones civiles de defensa de los derechos humanos, así

como con instituciones académicas, nacionales e internacionales, al que podrá inscribirse el Personal Profesional que haya

acreditado las fases anteriores.

Page 12: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

Capítulo tercero

Evaluación del desempeño

Artículo 44o. El proceso de la evaluación del desempeño es el sistema de valoración de la actuación de un Miembro del

Servicio en su cargo y puesto, así como de su desarrollo y comprende un conjunto de normas y procedimientos diseñados

para tal fin.

La evaluación del desempeño se realiza al término de cada ejercicio fiscal, está destinada a medir los factores siguientes:

calidad, eficiencia o rendimiento, responsabilidad y organización del trabajo, mediante la valoración de los indicadores

correspondientes según está delineado en este Estatuto y en el Manual, e incorporados en la Evaluación Anual del

Desempeño del Personal Profesional y abarca el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre, considerando la fecha de ingreso

del Miembro del Servicio, en los términos siguientes:

I. Corresponde al superior jerárquico inmediato conforme al Catálogo evaluar y calificar el desempeño laboral de los

Miembros del Servicio bajo su dirección o a quien ejerza la supervisión directa del personal que deba ser calificado;

II. Los responsables de evaluar y calificar el desempeño laboral del Personal Profesional tienen la obligación de hacerlo

dentro de los quince días hábiles posteriores al término del ejercicio fiscal, por calificar;

III. En caso que el responsable de evaluar se retire de su empleo por cualquier circunstancia, tiene la responsabilidad de

evaluar y calificar el desempeño laboral del Personal Profesional a su cargo, antes de su separación;

IV. La evaluación del desempeño se realizará mediante cédulas especiales, diseñadas por la Dirección General y permitirán

valorar los factores o dimensiones del trabajo realizado por el Personal Profesional, conforme se establezca en el Manual;

V. La o el evaluador será responsable de documentar y registrar todos aquellos elementos que le permitan sustentar la

evaluación del desempeño del o la Miembro del Servicio;

VI. La elaboración de los indicadores que servirán para evaluar los factores de desempeño señalados se basará en las

definiciones que aparecen en el Manual;

VII. Como parte de los procedimientos de evaluación, se incluirán indicadores que permitan obtener información sobre la

forma en que los evaluadores realizaron sus tareas de evaluación.

Artículo 46o. La Dirección General será la responsable de difundir, con antelación al ejercicio fiscal correspondiente, las

normas y procedimientos aprobados, en materia de evaluación anual del desempeño de los miembros del Servicio

Profesional.

Artículo 47o. Conforme a las modalidades establecidas en el Manual, los indicadores podrán ser revisados y ajustados

durante el ejercicio anual, cuando así lo exijan las necesidades del Servicio y se informe previamente a su aplicación al

Personal Profesional cuya evaluación resultará afectada.

Artículo 51o. El proceso de evaluación del desempeño brindará información a la Dirección General, a la Dirección

Ejecutiva, al Presidente y al Consejo para:

I al IV…;

V. Identificar medidas institucionales correctivas, de conformidad con las necesidades del Servicio; y

VI…

Page 13: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13

Título Tercero

Del Recurso de Inconformidad

Y del Procedimiento Disciplinario

Capítulo primero

Del recurso de inconformidad

Artículo 57o. El Personal Profesional que considere le causan agravios las resoluciones administrativas dictadas por la

Dirección General, podrá interponer el recurso de inconformidad ante la misma Dirección General.

Las notificaciones que se realicen dentro del recurso de inconformidad surtirán sus efectos en los términos siguientes:

I. Las personales, a partir del día hábil siguiente al que fueron practicadas;

II. Por correo certificado con acuse de recibo, a partir del día hábil siguiente a aquel que se consigne de recibo en el acuse

respectivo; y

III. Por estrados, a partir del día hábil siguiente en que se efectuó la publicación. Este tipo de notificaciones se realizará

cuando no se señale domicilio, cuando se señale fuera del Distrito Federal o área metropolitana, o bien, para dar publicidad

a los actos procedimentales.

Para tal efecto se estará a lo dispuesto en el presente Estatuto y en el Manual; en lo no previsto, siempre y cuando no se

contravengan estas disposiciones, se aplicará en forma supletoria la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,

la Ley Federal del Trabajo, el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los Principios Generales de

Derecho, en ese orden.

Artículo 66o. Contra las determinaciones de la Dirección General que resuelvan el recurso de inconformidad, procede el de

revisión, el cual deberá presentarse ante Asuntos Jurídicos, siendo substanciado de la manera siguiente:

a. El recurso deberá presentarse dentro del término de 2 días hábiles, contado a partir de que surta efecto la notificación de

la resolución que se recurre; para tal fin se computará el término conforme a lo previsto en el artículo 57o. en lo relativo al

apartado de notificaciones;

b…;

c…;

d…

Capítulo segundo

Del Procedimiento Disciplinario

Artículo 68o. Las responsabilidades y sanciones administrativas que se desprendan del incumplimiento al presente Estatuto,

relacionadas con la evaluación anual del desempeño y aprovechamiento del Programa, se determinarán de acuerdo con los

principios y obligaciones que establece el presente Estatuto.

Artículo 79o. Las notificaciones que se realicen dentro del procedimiento disciplinario y recurso de revisión en contra de la

resolución dictada en este último, surtirán sus efectos en los términos siguientes:

I al II…;

III. Por estrados, a partir del día hábil siguiente en que se efectuó la publicación. Este tipo de notificaciones se realizará

cuando no se señale domicilio, cuando se señale fuera del Distrito Federal o área metropolitana, o bien, para dar publicidad

a los actos procedimentales.

Page 14: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

TRANSITORIOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Las Reformas y Adiciones que se contienen en el Acuerdo del Consejo de la Comisión de

Derechos Humanos del Distrito Federal, aprobado en sesión ordinaria de fecha 13 de noviembre de 2007, entrarán en vigor

al día hábil siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal derogando las disposiciones que las

contravengan.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Los procedimientos del Servicio Profesional en Derechos Humanos, que se hayan iniciado

conforme a las disposiciones del Estatuto del Servicio Profesional en Derechos Humanos que se reforma y adiciona,

deberán continuar sustanciándose hasta su conclusión, de conformidad con los preceptos de dicho ordenamiento legal.

México, D. F., a 13 de Noviembre de 2007. Por unanimidad de votos de los y las Consejeros (as) presentes y del Presidente

del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se aprobó la presente Reforma al Estatuto del

Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal en la sesión ordinaria

de 13 de Noviembre de 2007, firmando al calce para constancia el Presidente.

Mtro. Emilio Álvarez Icaza Longoria,

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

(Firma)

Manual de Procedimientos Específicos del Servicio Profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos

Humanos del Distrito Federal.

Capítulo primero

Disposiciones generales

2. Para los efectos de este Manual se entenderá por:

Catálogo: El Catálogo General de Cargos y Puestos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Capítulo Segundo

Catálogo de Cargos y Puestos del Servicio Profesional en Derechos Humanos

Del Catálogo:

9. El Catálogo señalará las funciones y el perfil mínimo de conocimientos y especialidades de forma específica.

De la actualización del Catálogo:

10 al 14…

Capítulo tercero

Ingreso y ascenso

16. El ingreso al Servicio se realizará a través del concurso de oposición, que será la vía primordial para la ocupación de

vacantes o para generar una lista de reserva para ocupar cargos y puestos del Servicio que por su constante movilidad así lo

requieran. La utilización del curso de capacitación y de selección como vía de ingreso deberá hacerse excepcionalmente y

de manera debidamente fundada y motivada.

Page 15: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15

37. En caso de que la selección se realice por medio de un concurso de oposición, ésta se llevará a cabo a través de las

siguientes 2 fases:

PRIMERA FASE. Se aplicará a todas y todos los aspirantes un examen de opción múltiple, que incluirá conocimientos

generales y conocimientos específicos; así como evaluaciones psicométricas, de acuerdo a las necesidades y perfil del

puesto a desempeñar. El examen evaluará que las y los aspirantes posean los conocimientos suficientes que les permitan

tener las capacidades y habilidades que en materia de derechos humanos y en función del cargo y puesto requieran para

cumplir con el perfil de la vacante. Dichos conocimientos serán en 2 niveles: teórico-conceptuales y técnicos. El objeto de

aplicar el examen consiste en que por cada puesto que forme parte del concurso de oposición, pasen a la siguiente fase por

grupos de diez, las o los aspirantes que obtengan las mejores calificaciones en los exámenes de conocimientos y que de las

evaluaciones se desprenda que se apega al perfil psicométrico del puesto.

Dichas calificaciones se considerarán únicamente para acceder a la segunda fase más no para los resultados de la siguiente

fase. Una vez iniciado el examen ningún aspirante podrá ingresar al lugar de aplicación.

Se convocará a un Comité de Selección que estará formado por la o el titular del órgano o área de apoyo de la plaza que se

va a ocupar, 2 miembros permanentes: la o el titular de la Dirección General y de la Dirección Ejecutiva; así como un

secretario técnico, con voz pero sin voto, designado/a a propuesta de la Dirección General. A juicio de la o el titular del

órgano o área de apoyo de la plaza concursada, éste podrá invitar al/la superior jerárquico (a) inmediato con voz pero sin

voto.

La Dirección General llevará a cabo la revisión de los documentos solicitados, al momento de ser presentados por las o los

aspirantes con las mejores calificaciones, para verificar el cumplimiento de los requisitos que satisfagan los requerimientos

específicos del perfil del puesto por el que concursan establecidos en la convocatoria pública y elaborará un análisis

curricular, pudiendo auxiliarse con quien determine y así, proceder a la siguiente fase.

SEGUNDA FASE. Se realizará una entrevista estructurada con las y los aspirantes que pasen la primera fase, con el objeto

de evaluar principalmente la experiencia, habilidades y aptitudes de las y los candidatos. En esta entrevista participará el

Comité de Selección convocado para tal efecto, con el propósito de elegir a la o el ganador del concurso de oposición; salvo

en el caso de las direcciones de área en donde el Comité de Selección presentará una terna al Presidente con las y los

mejores aspirantes para que éste elija a la o el ganador.

Si el Comité considera que dentro del grupo de las y los diez aspirantes no hay una persona que satisfaga el perfil del

puesto, podrá convocar al siguiente grupo que haya obtenido las mejores calificaciones, así sucesivamente, hasta determinar

un ganador. Por otro lado, cuando haya más de una vacante del mismo puesto, las y los ganadores, podrán salir del primer

grupo de aspirantes si así lo considera el Comité de Selección.

Para garantizar la transparencia y veracidad de esta fase, cada uno de los integrantes del Comité de Selección dará una

calificación numérica a la entrevista estructurada que servirá para crear una lista de prelación mediante la cual se elegirá a la

o el ganador del concurso de oposición.

Si el Comité de Selección lo considera necesario convocará a una segunda entrevista a las o los aspirantes a ocupar una de

las plazas vacantes.

38. En caso de que la selección se realice por medio de un curso de capacitación y selección, la Dirección General será el

área responsable de coordinarlo en el ámbito operativo y logístico.

La Dirección Ejecutiva coadyuvará en determinar la duración, fechas, horarios, así como el personal académico que

participará en el curso de capacitación y selección.

Al finalizar el curso de capacitación y selección, se aplicará un examen escrito para evaluar los conocimientos y habilidades

adquiridos y se aplicará una entrevista estructurada a la terna que haya obtenido las calificaciones más altas, para lo cual se

convocará al Comité de Selección previsto en el numeral 37, con el objeto de evaluar la experiencia, habilidades y

aptitudes; a partir de la cual elegirá a las o los ganadores del curso de capacitación y selección, dependiendo del número de

plazas publicadas en la convocatoria.

Page 16: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

La Dirección Ejecutiva coadyuvará con los órganos o áreas de apoyo de la Comisión, para la instrumentación de la

metodología y contenidos del curso de capacitación y selección, así como en la elaboración del examen, mismo que será

entregado a la Dirección General, en un sobre cerrado para su aplicación.

Tanto para el diseño del curso como para la elaboración de los exámenes la Dirección Ejecutiva podrá auxiliarse de quien

considere necesario.

42. Los resultados que obtengan las y los candidatos en los concursos o en los cursos, se conservarán durante 12 meses, para

integrar una reserva activa de los mismos para el caso de que exista una nueva vacante; o para aquellos puestos que por

necesidades del servicio y/o su constante movilidad así lo requieran.

Para tal efecto, la Dirección General convocará en orden de prelación de los mismos, según los resultados en los exámenes.

La persona de la lista de reserva convocada, será notificada por escrito por la Dirección General respecto a la adscripción y

puesto a ocupar, en caso que no se presente a tomar posesión de su puesto y cargo dentro de los quince días hábiles

siguientes a la notificación será convocado la o el candidato siguiente en la lista de prelación.

44. En caso de empate entre aspirantes en la primera fase de la selección, la preferencia para pasar a la siguiente fase se

establecerá en función de los siguientes criterios:

I al II…;

III. Para los casos de empate entre aspirantes del Personal Profesional, se definirá según los siguientes criterios, de acuerdo

al orden que se presentan: 1°) titularidad; 2°) perfil laboral más adecuado para el desempeño de sus funciones; 3°) mejor

perfil académico; 4°) mayor nivel académico; 5°) mayor calificación obtenida tanto en la última evaluación del desempeño

como en el Programa; y 6°) antigüedad en la Comisión;

IV al VI…;

VII. En caso de empate, bajo igualdad de circunstancias, se dará preferencia como una medida de acción afirmativa a las

aspirantes mujeres y a las y los aspirantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, y

VIII. Lo no previsto, será resuelto por el Comité de Selección.

Capítulo cuarto

Formación profesional

67. La Dirección General contará con 10 días hábiles para calificar los exámenes; una vez calificados ésta notificará por

escrito, dentro de los 5 días hábiles siguientes, a cada Miembro del Servicio la calificación obtenida; en caso de que la

calificación sea no aprobatoria, esto es, haber obtenido un puntaje menor a 70 puntos en la escala de 0 a 100, se notificará

por escrito la fecha del examen para la segunda oportunidad y hasta una tercera en caso de no aprobar ésta.

70. El Personal Profesional podrá solicitar por escrito a la Dirección General la revisión académica de su examen dentro de

los siguientes 10 días hábiles a partir de la notificación de su calificación. Quienes no pidan revisión del examen dentro del

plazo establecido consentirán que su calificación es definitiva

Capítulo quinto

Evaluación del desempeño

72. Derogado.

74. La Dirección General será la responsable de coordinar, con los órganos y áreas de apoyo de la Comisión que tengan bajo

su adscripción Miembros del Servicio, las tareas de elaboración de indicadores para evaluar el desempeño esperado por

cada Miembro del Servicio, en función de los factores delineados en el artículo 44 del Estatuto; asegurando su

correspondencia con las metas y programas de trabajo de la Comisión.

Page 17: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17

75. La evaluación del desempeño de las y los Miembros del Servicio, junto con la elaboración de los indicadores empleados

para valorar cada uno de los factores de los puestos a evaluar, será responsabilidad del superior jerárquico inmediato; en

este caso, denominado(a) la ó el evaluador(a).

El conjunto de indicadores deberá contar con el visto bueno de la o el titular del órgano o área de apoyo de la Comisión,

quien deberá tomar las previsiones necesarias para asegurar su validez y congruencia.

77. Con objeto de asegurar la validez y congruencia de los indicadores para cada uno de los factores de los puestos a

evaluar, la o el evaluador presentará a la o el titular del órgano o área de apoyo de la Comisión para su revisión, un proyecto

de indicadores, en el que se haya tomado la previsión de discutirlo con el Miembro del Servicio, con objeto de recibir una

adecuada y oportuna retroalimentación.

78. Los indicadores de cada uno de los factores a evaluar deberán referirse, en términos cuantitativos y cualitativos, al

cumplimiento de lo que se espera institucionalmente del desempeño de la o el Miembro del Servicio; asimismo, deberán

establecer los tiempos para alcanzar el resultado previsto, dentro del ejercicio a evaluar, estar redactados de manera clara y

precisa, haciendo énfasis en acciones verificables, que se puedan medir y registrar.

79. La elaboración de los indicadores que servirán para evaluar los factores de desempeño señalados en el artículo 44º, se

basará en las definiciones siguientes:

Factor Calidad:

Conjunto de aspectos que contribuyen a que los resultados o trabajos presentados por la o el Miembro del Servicio cumplan

con los estándares de contenido, conceptualización, presentación y confiabilidad, sean estos legales, reglamentarios o

especificados por el superior inmediato.

Incluye dos subfactores:

Conocimientos teóricos y habilidades técnicas:

Dominio de los conceptos, métodos y técnicas adquiridas en la preparación académica formal y/o no formal,

relacionadas con el quehacer o las funciones del cargo.

Capacidad de análisis y aplicación:

Destreza para utilizar efectivamente los conocimientos y habilidades en la práctica diaria.

Factor Eficiencia o Rendimiento:

Hace referencia al logro de resultados mediante la puesta en juego de habilidades profesionales y el empleo de los recursos

disponibles o asignados; buscando con ello la mayor productividad de su área y/o la institución.

Comprende tres subfactores:

Cantidad:

Entrega de resultados en cantidad, de acuerdo con las estimaciones y necesidades que sean competencia del cargo y

del área.

Iniciativa:

Iniciar y desarrollar alternativas de acción por sí mismo/a, dentro de la autonomía que le corresponde al cargo y

empleando adecuadamente los recursos disponibles para la obtención de los resultados.

Oportunidad:

Entrega de trabajos, reportes o proyectos conforme a las fechas establecidas.

Reconocimiento de situaciones extraordinarias, reportándolas a las instancias competentes.

Cumplimiento de términos conforme a la normatividad aplicable y vigente.

Factor Responsabilidad:

Page 18: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

Acciones en beneficio de la institución, que las o los Miembros del Servicio realizan como respuesta a las exigencias tanto

personales como laborales propias del puesto de trabajo.

Tres son sus subfactores:

Nivel de compromiso:

Sensibilidad a las necesidades de la institución mediante el control y seguimiento de cada una de las actividades

inherentes a su cargo.

Exigencia personal:

Disposición para realizar todo el trabajo de acuerdo con los objetivos fijados, afán de superación atendiendo

sugerencias de mejoramiento y capacitación.

Uso de los recursos :

Buen manejo y uso de la información, documentación y de los insumos materiales y personal asignado, de

acuerdo con las exigencias y normas inherentes a su cargo.

Factor Organización del Trabajo:

Capacidad de planear y ejecutar de manera objetiva las actividades o funciones propias del cargo, en relación con

prioridades o necesidades que surgen de los términos legales correspondientes.

Comprende tres subfactores:

Atención a prioridades:

Habilidad de identificar y manejar oportunamente situaciones, actividades y procesos de acuerdo con su nivel de

importancia.

Trabajo en equipo y habilidades sociales:

Capacidad para recibir y aceptar sugerencias, hacer aportaciones y brindar apoyo a otros servidores o áreas para

lograr resultados comunes y de enfrentar y explicar situaciones, trato apropiado con los superiores, compañeros,

subordinados, peticionarios y actores externos.

Hábitos de trabajo y disciplina:

Puntualidad y atención de las labores inherentes del puesto; organización del puesto de trabajo y de la

documentación a su cargo.

80. Con el propósito de evaluar el desempeño del Personal Profesional en términos de los factores, se establecerán los

siguientes rangos de calificación conforme al cumplimiento en los indicadores correspondientes:

Calificación de los Factores PUNTOS

Excepcional. El desempeño consistentemente excede

significativamente los indicadores establecidos. 90-100

Muy Bien. El desempeño satisface los indicadores

establecidos y en ocasiones los supera. 80-89

Bien. El desempeño cumple con los indicadores

establecidos. 70-79

Regular. El desempeño cumple con algunos pero no con

todos los indicadores fijados. Requiere control y

supervisión para alcanzar el nivel de desempeño previsto.

60-69

No Satisfactorio. El desempeño consistentemente falla en

alcanzar los requerimientos mínimos. El Miembro del

Servicio carece de las habilidades o está por debajo al

utilizar las habilidades necesarias.

0-59

Page 19: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19

81. La o el titular del órgano o área de apoyo de la Comisión integrará el proyecto de indicadores de desempeño para cada

uno de los factores, de todo el Personal Profesional a su cargo, enviándolo a la Dirección General para su análisis,

sistematización y, en su caso, para que haga las observaciones, comentarios y sugerencias que se consideren convenientes.

82. Por cada uno de los órganos y áreas de apoyo de la Comisión, la Dirección General sistematizará los indicadores de los

factores a evaluar y los integrará en el anteproyecto: Evaluación Anual del Desempeño del Personal Profesional, que

incluirá además, los procedimientos específicos que habrán de aplicarse así como los pesos relativos o ponderaciones que

cada indicador y factor tendrán en la calificación final que se otorgue a la o el Miembro del Servicio Profesional. La

Dirección General presentará este anteproyecto al Presidente para su visto bueno.

83. El Presidente, antes del inicio del año fiscal a ser evaluado, presentará ante el Consejo para su aprobación el proyecto de

Evaluación Anual del Desempeño del Personal Profesional.

84. Una vez que el Consejo apruebe la Evaluación Anual del Desempeño del Personal Profesional, antes del inicio del

ejercicio fiscal a evaluarse, la Dirección General notificará por escrito a través de su dirección de correo institucional y por

estrados a cada Miembro del Servicio, los indicadores de cada uno de los factores bajo los cuales será evaluado durante el

siguiente año fiscal y, en su caso, los procedimientos que habrán de seguirse.

85. En caso de que el Presidente lo considere imprescindible, podrá llevar a cabo una revisión de la Evaluación Anual del

Desempeño del Personal Profesional para modificar indicadores de desempeño, misma que tendrá que ser aprobada por el

Consejo.

86. La evaluación del desempeño se compone de las ponderaciones para cada factor, que a continuación se indican:

FACTOR PONDERACIÓN

Calidad 30%

Eficiencia o

Rendimiento 50%

Responsabilidad 10%

Organización del

trabajo 10%

TOTAL 100%

87. Por necesidades institucionales, el Presidente podrá asignar nuevos indicadores al Miembro del Servicio, mismos que

serán evaluados como actividades institucionales extraordinarias y serán presentados ante el Consejo para su aprobación.

89. La Dirección General obtendrá información pormenorizada del desempeño de cada Miembro del Servicio, de acuerdo a

los criterios y procedimientos establecidos en la Evaluación Anual del Desempeño del Personal Profesional, mediante una

cédula de evaluación individual, que para tal efecto diseñe.

90. Las y los titulares de cada órgano o área de apoyo de la Comisión serán los responsables de verificar que el llenado de la

cédula de evaluación individual en cada uno de los factores, se apegue a los criterios, procedimientos y características

establecidas por la Dirección General en la Evaluación Anual del Desempeño del Personal Profesional.

Page 20: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

CONVOCATORIAS Y LICITACIÓN Y FALLOS

Gobierno del Distrito Federal

Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal

Policia Bancaria e Industrial

Convocatoria

El C. Jorge Salvador Esquinca Montaño Director Administrativo de la Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal, de conformidad con los artículos 134

de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 26, 27 Apartado “A”, 28, 30 fracción I y 43 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal,

convoca a las personas físicas o morales interesadas a participar en las Licitaciones Publicas Nacionales, cuyos datos generales se indican a continuación.

Licitación Pública

No. Contratación del servicio

Sesión de aclaración

de bases

Acto de presentación y apertura

del sobre que contenga la

documentación legal y

administrativa, propuestas técnicas

y económicas

Emisión de dictamen

y

fallo final

30001072-001-2008

Contratación del Servicio de Laboratorio y Gabinete,

para el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de

diciembre de 2008.

17-12-07

19:00 hrs

19-12-07

19:00 hrs

28-12-07

09:00 hrs

30001072-002-2008

Contratación del Servicio Hospitalario de Segundo

Nivel con Atención de Consultas de Especialidades

para pacientes internos y externos, así como Estudios

de Laboratorio y Gabinete necesarios para pacientes

internos, para el periodo comprendido del 01 de enero

al 31 de diciembre de 2008.

17-12-07

09:00 hrs

19-12-07

09:00 hrs

27-12-07

14:00 hrs

30001072-003-2008

Servicio Integral de administración control y

abastecimiento de medicamentos, para el periodo

comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de

2008.

17-12-07

11:00 hrs

19-12-07

11:00 hrs

28-12-07

12:00 hrs

30001072-004-2008

Adquisición y abastecimiento de víveres en general,

para el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de

diciembre de 2008.

17-12-07

13:00 hrs

19-12-07

13:00 hrs

27-12-07

12:00 hrs

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha, en Internet http://www.compranet.gob.mx con un costo de

$1,400.00 (UN MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), a través de los recibos que para este efecto generará Compranet, el cual deberá ser cubierto

en la institución Bancaria denominada Banca Serfin, sucursal 92, cuenta número 9649285, o bien en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

Generales, sito en el primer piso del edificio administrativo, ubicado en Avenida Poniente 128, número 177, Colonia Nueva Vallejo, Delegación Gustavo A.

Madero, con un costo de $1,500.00 (UN MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) mediante cheque certificado o de caja cobrable en la Ciudad de México a

favor de la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal, en días hábiles, con horario de 08:00 a 15:00 horas.

Page 21: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

Las bases estarán disponibles desde la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el día 14 de diciembre de 2007.

Las etapas relativas al desarrollo de estos procedimientos se llevarán a cabo en el auditorio “Coronel Arturo Godinez Reyes” de la Policia Bancaria e Industrial

del Distrito Federal, sito en la planta baja del edificio administrativo.

El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español.

La moneda en que deberán cotizar las proposiciones será: peso mexicano.

Las condiciones de pago serán: 20 días hábiles como máximo a la presentación de la facturación correspondiente.

No se otorgará anticipo alguno.

(Firma)

México D.F. a 12 de diciembre de 2007

Director Administrativo

C. Jorge Salvador Esquinca Montaño

Page 22: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Licitaciones Públicas Nacionales

Convocatoria Múltiple: 011

El C.P. Salvador Bolívar Domínguez Urieta, Director de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, en observancia a la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 y de conformidad a los Artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 Fracción I, 32, 33, 39 y 43

de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública para la: Contratación del “Servicio

Profesional de Limpieza Integral” y “Servicio Profesional de Comedor”, de conformidad con lo siguiente:

“Servicio Profesional de Limpieza Integral”

No. De licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Junta de aclaraciones Presentación y Apertura de

Sobre

Fallo

30105002-021-07 $2,000.00

Costo CompraNet:

$1,800.00

14/12/07 14/12/07

16:00 HRS.

19/12/07

09:00 HRS.

21/12/07

09:00 HRS.

Partida Descripción Cantidad Unidad de

Medida

1 Zona I.- Servicio Profesional de Limpieza Integral a las Oficinas Centrales, Clínica Especializada

Condesa, Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, Almacén Central de Fresno, Oficina de

Sanidad Animal, Oficina de la Campaña contra la Fauna Nociva y Jurisdicciones Sanitarias

Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

103 Operarios

2 Zona II.- Servicio Profesional de Limpieza Integral al Hospital General de Ticoman y Jurisdicciones

Sanitarias Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

111 Operarios

3 Zona III.- Servicio Profesional de Limpieza Integral a las Jurisdicciones Sanitarias Benito Juárez,

Iztacalco e Iztapalapa, la Oficina de Pesca, la Lavanderia Central, Red de Frio y Almacen de

Vestuario.

93 Operarios

4 Zona IV.- Servicio Profesional de Limpieza Integral a las Jurisdicciones Sanitarias Milpa Alta,

Tlahuac, Tlalpan y Xochimilco..

85 Operarios

5 Zona V.- Servicio Profesional de Limpieza Integral a las Jurisdicciones Sanitarias Alvaro Obregón,

Coyoacan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y para el Laboratorio de Citopatología.

109 Operarios

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 14 de diciembre de 2007 a las 16:00 horas.

* El Acto de presentación de documentación legal y administrativa propuesta técnica y económica, será el día: 19 de diciembre de 2007 a las 09: 00 horas.

* Fecha de fallo: 21 de diciembre de 2007 a las 09:00 horas.

Page 23: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

“Servicio Profesional de Comedor”

No. De licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Junta de aclaraciones Presentación y Apertura de

Sobre

Fallo

30105002-022-07 $2,000.00

Costo CompraNet:

$1,800.00

14/12/07 14/12/07

20:00 HRS.

19/12/07

16:00 HRS.

21/12/07

13:00 HRS.

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Medida

1 000000000 Servicio Profesional de Comedor a Hospital General de

Ticoman

Máximo 201,388

Mínimo 180,043

Dieta o Menú

Dieta o Menú

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 14 de diciembre de 2007 a las 20:00 horas.

* El Acto de presentación de documentación legal y administrativa propuesta técnica y económica, será el día: 19 de diciembre de 2007 a las 16: 00 horas.

* Fecha de fallo: 21 de diciembre de 2007 a las 13:00 horas.

*Nombre de los servidores públicos responsables de la licitación: C.P. Julio Rodríguez Monsalve, Coordinador de Recursos Materiales y Servicios Generales y/o

C.P. José Manuel Ramírez Camacho, Subdirector de Adquisiciones.

* Los eventos de esta licitación se efectuarán en la Sala de Juntas de la Dirección General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, ubicada en el Quinto

piso del domicilio de la Convocante.

* Los plazos señalados en la Convocatoria se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal.

* La forma de pago de las bases es con cheque certificado o de caja a favor de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, el cual deberá ser entregado en la

Caja General ubicada en el 3er. piso de la dirección indicada, en horario de 9:00 a 15:00 Horas.

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Adquisiciones, ubicada en Xocongo No. 225, tercer piso, Colonia

Tránsito C.P. 06820, Delegación Cuauhtémoc, D.F.; en el siguiente horario: De 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, y en InterNet:

http:/www/compranet.gob.mx.

* Estas licitaciones se realizarán bajo la cobertura de ningún tratado.

* Plazo de entrega de los bienes será de conformidad a lo señalado en bases.

* Idioma en que deberán presentarse las proposiciones: Español. La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso Mexicano.

* Condiciones de pago: Dentro de los 20 días hábiles posteriores a la entrega de la factura correspondiente; no se otorgarán anticipos.

México, Distrito Federal a 12 de diciembre de 2007.

(Firma)

C.P. SALVADOR BOLÍVAR DOMÍNGUEZ URIETA

Director de Administración y Finanzas

Page 24: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

DELEGACIÓN TLAHUAC

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

Licitación Pública Nacional

Fallos Ejercicio 2007

ING. ARQ. EDUARDO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO DEL ORGANO POLITICO

ADMINISTRATIVO EN TLAHUAC EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS EN SU ARTÍCULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 34 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS DEL DISTRITO

FEDERAL Y ARTICULO 74 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, HACE DEL

CONOCIMIENTO GENERAL LA IDENTIDAD DE LOS PARTICIPANTES GANADORES EN LAS LICITACIONES DEL EJERCICIO 2007,

REALIZADAS EN ESTE ORGANO POLITICO ADMINISTRATIVO EN TLAHUAC:

No. DE CONCURSO

CONTRATO N° EMPRESA OBRA - UBICACIÓN MONTO

CONTRATADO

30001121-001-07 DESIERTA EN FALLO DESIERTA EN FALLO ANTEPROYECTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE TLÁHUAC Y

PROYECTO EJECUTIVO DE LA ALBERCA OLÍMPICA

DESIERTA EN

FALLO

30001121-002-07 DGODU/LP/16/OB-005-07 CONSTRUCCIONES ICI,

S.A. DE C.V.

EDIFICACIÓN DE ARCHIVO INSTITUCIONAL EN EL

CAMPAMENTO NUMERO CINCO DE LA DELEGACIÓN

TLÁHUAC

$ 1,515,225.13

30001121-003-07 DGODU/LP/16/OB-004-07

DESAZOLVE Y

CONSTRUCCION DEYCO,

S.A. DE C.V.

DESAZOLVAR LA RED SECUNDARIA DE DRENAJE EN

DIFERENTES COORDINACIONES TERRITORIALES DENTRO

DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL DE TLÁHUAC.

$ 969,255.74

30001121-004-07 DGODU/LP/00/OB-006-07 CONSTRUCTORA JIMTRE,

S.A. DE C.V.

ADECUACIÓN DE ESPACIOS PARA LOS CENTROS

CIBERNÉTICOS EN LOS PUEBLOS DE SANTA CATARINA

YECAHUIZOTL, SAN FRANCISCO TLALTENCO, SAN NICOLAS

TETELCO Y SAN JUAN IXTAYOPAN.

$689,151.47

30001121-005-07 DGODU/LP/16/PR-013-07

CONSTRUCCIONES Y

MANTENIMIENTO DOS

OROS, S.A. DE C.V.

ANTEPROYECTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE TLÁHUAC Y

PROYECTO EJECUTIVO DE LA ALBERCA OLIMPICA. $ 1,463,996.87

30001121-006-07 DGODU/LP/16/OB-014-07

BARTONI MOYEUZKI

CONSTRUCCIONES, S.A.

DE C.V.

REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS MODULOS

DEPORTIVOS DE SANTIAGO ZAPOTITLÁN Y SAN JOSÉ. $ 1,143,846.89

Page 25: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

30001121-007-07 DGODU/LP/00/OB-015-07 EDIFICACIONES NUEVO

MILENO, S.A. DE C.V. CENTRO CIBERNETICO EN SANTIGO ZAPOTITLÁN. $608,461.57

30001121-008-07 DGODU/LP/00/OB-016-07

INCONST. INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN, S.A. DE

C.V.

MANTENIMIENTO A CINCO CENTROS DE DESARROLLO

INFANTIL LA NOPALERA, MALINAXOCHITL, SANTA CECILIA,

TLÁHUAC Y DEL MAR, ASI COMO AMPLIACIÓN DEL CENTRO

DE DESARROLLO INFANTIL DE LOS OLIVOS.

$811,568.95

30001121-009-07 DGODU/LP/16/OB-017-07

PANAMERICANA

CONSTRUCTORES Y

ASOCIADOS, S.A. DE C.V.

AMPLIACIÓN DEL CENTRO SOCIAL DE BARRIO JOSEFA

ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ. $ 973,451.25

30001121-010-07 DGODU/LP/04/OB-018-07 CONSTRUCCIONES ICI,

S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO A RED DE AGUA POTABLE EN LOS

BARRIOS DE LA ASUNCIÓN, SAN MATEO MAGDALENA Y

LOS REYES DE SAN PEDRO TLÁHUAC.

$ 2,112,867.62

30001121-011-07 DGODU/LP/16/OB-019-07 INMOBILIARIA CUAYOTL,

S.A. DE C.V.

CONSTRUIR REJILLAS DE ABSORCIÓN DE AGUAS

PLUVIALES EN LAS COORDINACIONES TERRITORIALES DE

SAN JUAN IXTAYOPAN, SAN FRANCISCO TLALTENCO Y

SANTIAGO ZAPOTITLÁN.

$ 548,736.61

30001121-012-07 DGODU/LP/16/OB-022-07

DESAZOLVE Y

CONSTRUCCION DEYCO,

S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO A RED DE DRENAJE EN DIVERSAS

COLONIAS DE LAS COORDINACIONES TERRITORIALES DE

MIGUEL HIDALGO Y SAN ANDRÉS MIXQUIC

$ 2,581,677.27

30001121-013-07 DESIERTA EN FALLO DESIERTA EN FALLO

MANTENIMIENTO A NUEVE CENTROS DE DESARROLLO

SOCIAL Y COMUNITARIO: CASA DE LA TERCERA EDAD

“HILOS DE PLATA”; “CIAM QUIAHUATLA”; “MODULO DE

ESTIMULACIÓN TEMPRANA CÍRCULO DE BIENESTAR

TLÁHUAC”; Y LOS CENTROS COMUNITARIOS “DEL LLANO”;

ING. JUAN MANUEL MARTÍNEZ”; “MIXQUIC”; “TETELCO”;

“GITANA”; Y “VILLA CENTRO AMERICANA”.

DESIERTA EN

FALLO

30001121-014-07 DGODU/LP/16/OB-026-07 GRUPO CAZA 68, S.A. DE

C.V.

MANTENIMIENTO GENERAL A 21 INMUEBLES EDUCATIVOS

DE LA ZONA PONIENTE DE LA DELEGACIÓN, EN

DIFERENTES UNIDADES TERRITORIALES: DANIEL COSIO

VILLEGAS, LINAJE AZTECA, MAGDALENA PACHECO,

TLACAELEL, JESÚS REYES HEROLES, JOSÉ CLEMENTE

OROZCO, JOSÉ ISABEL GALICIA, TATOKKE, ANICETO

CASTELLANOS, JUAN JOSÉ ARREOLA, JAIME TORRES

BODET, NUEVO MILENIO, SALVADOR HERMOSOS,

TLAMACHKALLI, SECUNDARIA 309 JUAN JOSÉ ARREOLA,

VILLA DE LOS TRABAJADORES, SOSTENES CHAPA NIETO,

CHANTICO, JAIME SABINES, MANUEL S. HIDALGO CASTRO

Y JUAN RULFO.

$ 2,193,716.70

Page 26: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

30001121-015-07 DGODU/LP/16/OB-029-07 CONSTRUCTORA JIMTRE,

S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO GENERAL A 21 INMUEBLES EDUCATIVOS

DE LA ZONA ORIENTE DE LA DELEGACIÓN, EN DIFERENTES

UNIDADES TERRITORIALES: CAM 66, CHALCHIHUITLICUE,

CUETLAXOCHITL, JUAN HERNÁNDEZ Y DÁVALOS, MA.

ÁNGELES QUINTANAR, MA. LUISA ARAMBURO VDA. DE

ALVARADO, MIXQUIC, PABLO NERUDA, TIERRA Y LIBERTAD,

TUTUL XIU, YECAHUIZOTL, YOACALLI, NICOLÁS LEÓN, PLAN

AYALA 183, PLAN AYALA 184, RAFAEL RAMÍREZ, SOR JUANA

INÉS DE LA CRUZ, YECAHUIZOTL, ESTANISLAO RAMÍREZ Nº

46, JUAN PALOMO Y TLAHUIZCALLI.

$ 2,060,059.20

30001121-016-07 DGODU/LP/00/OB-028-07

CONSTRUCTORA Y

URBANIZADORA TIBERIAS,

S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO A NUEVE CENTROS DE DESARROLLO

SOCIAL Y COMUNITARIO: CASA DE LA TERCERA EDAD

“HILOS DE PLATA”; “CIAM QUIAHUATLA”; “MÓDULO DE

ESTIMULACIÓN TEMPRANA CÍRCULO DE BIENESTAR

TLÁHUAC”; Y LOS CENTROS COMUNITARIOS “DEL LLANO”;

“ING. JUAN MANUEL MARTÍNEZ”; “MIXQUIC”; “TETELCO”;

“GITANA”; Y, “VILLA CENTRO AMERICANA.

$551,373.81

30001121-017-07 DESIERTA EN APERTURA

ECONOMICA

DESIERTA EN APERTURA

ECONOMICA

CONSTRUCCIÓN DE LA SALA DE ARTES EN EL CONJUNTO

DEL CENTRO CULTURAL Y RECREATIVO EN EL BOSQUE DE

TLÁHUAC.

DESIERTA EN

APERTURA

ECONOMICA

30001121-018-07 DGODU/LP/04/OB-033-07

GRUPO URBANISTA

PAVIMENTADOR, S.A. DE

C.V.

CONSERVAR Y MANTENER LA CARPETA ASFALTICA EN

DIFERENTES COORDINACIONES TERRITORIALES ZONA

ORIENTE, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL

$ 2,003,007.74

30001121-019-07

DGODU/LP/04/OB-034-07

DGODU/LP/04/OB-035-07

GRUPO CAZA 68, S.A. DE

C.V.

GRUPO CAZA 68, S.A. DE

C.V.

CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS EN LAS COORDINACIONES

DE LOS OLIVOS, MIGUEL HIDALGO, ZAPOTITLA,

ZAPOTITLÁN, SAN FRANCISCO TLALTENCO, TLÁHUAC, SAN

JUAN IXTAYOPAN, TETELCO Y MIXQUIC.

CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES EN LAS

COORDINACIONES DE LOS OLIVOS, MIGUEL HIDALGO,

ZAPOTITLA, ZAPOTITLÁN, SAN FRANCISCO TLALTENCO,

TLÁHUAC, SAN JUAN IXTAYOPAN, TETELCO Y MIXQUIC

$ 862,779.17

$768,053.63

Page 27: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

30001121-020-07 DESIERTA EN APERTURA

TÉCNICA

DESIERTA EN APERTURA

TÉCNICA CONSTRUCCIÓN DE ALBERCA OLÍMPICA EN EL BOSQUE DE

TLÁHUAC

DESIERTA EN

APERTURA

TÉCNICA

30001121-021-07 DGODU/LP/04/OB-040-07

GRUPO URBANISTA

PAVIMENTADOR, S.A. DE

C.V.

CONSERVAR Y MANTENER CARPETA ASFÁLTICA EN

DIFERENTES COORDINACIONES TERRITORIALES ZONA

CENTRO-PONIENTE, DENTRO DEL PERÍMETRO

DELEGACIONAL DE TLÁHUAC

$3,261,663.99

30001121-022-07 DESIERTA EN VENTA DE

BASES

DESIERTA EN VENTA DE

BASES

CONSTRUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE DOS CENTROS

CIBERNÉTICOS EN LAS COORDINACIONES TERRITORIALES

DE ZAPOTITLA Y SAN ANDRÉS MIXQUIC, RESPECTIVAMENTE

DESIERTA EN

VENTA DE

BASES

30001121-023-07 DGODU/LP/04/OB-041-07

GRUPO URBANISTA

PAVIMENTADOR, S.A. DE

C.V.

CONSERVAR Y MANTENER CARPETA ASFÁLTICA EN

DIFERENTES COORDINACIONES TERRITORIALES EN LA

ZONA CENTRO DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL DE

TLÁHUAC

$3,572,850.25

30001121-024-07 DGODU/LP/04/OB-043-07

CONSTRUCCIONES Y

MANTENIMIENTO DOS

OROS, S.A. DE C.V.

REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO A MÓDULOS

SANITARIOS DE 15 INMUEBLES EDUCATIVOS DE LA

DEMARCACIÓN, EN DIFERENTES UNIDADES TERRITORIALES:

FÉLIX JIMÉNEZ NÁJERA, FRANCISCO HERNÁNDEZ, JULIA

NAVA RUIZ SÁNCHEZ, LUIS PENICHE VALLADO, NARCISO

RAMOS GALICIA, OTILIO MONTAÑO, PLAN DE GUADALUPE,

RENE AVILÉS ROJAS, RICARDO FLORES MAGÓN, ROBERTO

MEDELLÍN, TOMAS FREGOSO, URBANO LAVÍN ROMÁN, LA

DRAGA Nº 324, REPUBLICA DE CUBA Nº 154 Y TLAHUIZCALLI

Nº 126

$3,769,059.93

3000-1121-025-07 DGODU/LP/15/OB-042-07 DG CONSTRUCTORES E

INGENIEROS, S.A. DE C.V. BARDA PERIMETRAL Y CONSTRUCCIÓN DE ANDADORES DEL

PANTEÓN DE SAN FRANCISCO TLALTENCO $1,707,903.71

3000-1121-026-07 DGODU/LP/00/OB-045-07

CEYDE INGENIEROS,

CONSULTORES Y

CONSTRUCTORES, S.A. DE

C.V.

CONSTRUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE DOS CENTROS

CIBERNETICOS EN LAS COORDINACIONES TERRITORIALES

EN ZAPOTITLA Y SAN ANDRÉS MIXQUIC, RESPECTIVAMENTE

$1,339,569.93

30001121-027-07 DGODU/LP/04/OB-049-07

MAR, PROYECTOS,

SUPERVISIÓN Y OBRAS,

S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE LA ALBERCA OLIMPICA EN EL BOSQUE

DE TLÁHUAC.

$ 18,878,677.01

30001121-028-07 DGODU/LP/00/OB-050-07

DESARROLLO DE

ESPACIOS EN VIVIENDA,

S.A. DE C.V

CONSTRUCCIÓN DE LA SALA DE ARTES EN EL BOSQUE DE

TLÁHUAC. $10,402,949.16

Page 28: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

30001121-029-07 DESIERTA EN FALLO DESIERTA EN FALLO REHABILITACIÓN DEL CIRCULO DE BIENESTAR SOCIAL SAN

FRANCISCO TLATENCO AV. PASEO NUEVO COL. OJO DE

AGUA, SN. FRANCISCO TLALTENCO

DESIERTA EN

FALLO

30001121-030-07

DESIERTA EN

PRESENTACIÓN DE

PROPOSICIONES

DESIERTA EN

PRESENTACIÓN DE

PROPOSICIONES

REHABILITACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA FRIDA

KAHLO AV. PASEO NUEVO S/N COL OJO DE AGUA, SN

FRANCISCO TLALTENCO.

DESIERTA EN

PRESENTACIÓN

DE

PROPOSICIONES

30001121-031-07 DGODU/LP/44/OB-053-07

BARTONI MOYEUZKI

CONSTRUCCIONES, S. A.

DE C. V.

REHABILITACIÓN DEL CAMELLÓN DE LA AVENIDA PASEO

NUEVO. AV. PASEO NUEVO S/N COL. OJO DE AGUA, SN

FRANCISCO TLATENCO

$777,369.30

30001121-032-07 DGODU/LP/13/OB-059-07

GRUPO URBANISTA

PAVIMENTADOR, S.A. DE

C.V.

CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN

CIUDADANA TLÁHUAC II, UBICADA EN PROLONGACIÓN 20

DE NOVIEMBRE COLONIA QUIAHUATLA, DELEGACIÓN

TLÁHUAC

$6,950,654.56

A TODAS AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN CONSULTAR LAS RAZONES DE ASIGNACIÓN Y RECHAZO DE LOS

PROCEDIMIENTOS ARRIBA ENLISTADOS, LO PODRAN HACER ATRAVES DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN PUBLICA DE LA

DELEGACIÓN TLAHUAC, CON DIRECCIÓN EN AV. TLAHUAC Y NICOLAS BRAVO S/N COL. BARRIO LA ASUNCIÓN. C.P.

13080. TLAHUAC, D.F.

(Firma)

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 12 DE DICIEMBRE DE 2007.

ING. ARQ. EDUARDO GUTIERREZ MARTÍNEZ

DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

Page 29: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

LPI/GDF/CJSL/DEA/SRM/17/07

EL LIC. FRANCISCO JAVIER HUERTA BARRÓN, DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS

LEGALES EN OBSERVANCIA A LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 26, 27 INCISO A), 28, 30

FRACCION II, 43 y 63 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y 41 DE SU REGLAMENTO, SE CONVOCA A LOS PROVEEDORES

AUTORIZADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBE:

No. DE LICITACIÓN

LPI/GDF/CJSL/DEA/SRM/17/07

COSTO DE

BASES

VENTA DE BASES JUNTA DE

ACLARACIÓNES

PRESENTACIÓN DE

PROPOSICIONES DE

APERTURA TÉCNICA Y

ECONOMICA

ACTO DE FALLO

ADQUISICIÓN DE TONER PARA

IMPRESORA LASER

$ 250.00

DEL 12 AL 14

DICIEMBRE AL 2007

9:00 A 15:00 HRS.

17/DICIEMBRE/07

12:00 HRS.

21/DICIEMBRE/07

12:00 HRS.

24/ DICIEMBRE /07

12:00 HRS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA

1 TONER PARA IMPRESORA LASER HP MOD. P3005 PIEZA

· LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, SITO

CALZADA MANUEL VILLALONGÍN NÚMERO 15, 5° PISO, COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL 06500,

MÉXICO, D.F.

· LA FORMA DE PAGO PARA LAS BASES ES, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, ANTE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

- SE COMUNICA A TODOS LOS INTERESADOS QUE LA CONSULTA Y ESPECIFICACIONES DE LAS BASES, ESTARÁN A SU DISPOSICIÓN EN DÍAS

HÁBILES SEÑALADOS EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DE LA

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES, EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, PARA CUALQUIER DUDA O INFORMACIÓN

COMUNICARSE AL TELEFONO 51 40 17 00, EXTENSIONES 1014 Y 2054.

EL IDIOMA EN EL QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERÁ: ESPAÑOL.

· TODOS LOS EVENTOS SE LLEVARÁN A CABO EN EL AUDITORIO BENITO JUÁREZ DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA

PROPIEDAD Y DE COMERCIO, UBICADO EN EL 5° PISO DEL INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA EN LA CALZADA MANUEL VILLALONGÍN NÚMERO

15, COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL 06500, MÉXICO, D.F.

MÉXICO, D.F., 12 DE DICIEMBRE DE 2007

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN

LIC. FRANCISCO JAVIER HUERTA BARRÓN

(Firma)

Page 30: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

SERVICIO DE TRANSPORTES ELECTRICOS DEL D.F.

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

Convocatoria: 24

Lic. Miguel Ángel Izquierdo Espinal, Gerente de Recursos Materiales del Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal, en observancia a la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y lo dispuesto en los artículos 26, 27 inciso a), 28 y 30 fracción I y 63 de la Ley de

Adquisiciones para el Distrito Federal, convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas nacionales para la adquisición de bienes y

contratación de servicios de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Visita Física a

instalaciones

Junta de

Aclaraciones

Presentación y

apertura de

propuestas

Dictamen y

fallo

30101001-033-07 $ 500.00

Costo en compranet:

$ 470.00

14/12/07 17/12/07

08:30 hrs.

17/12/07

13:30 hrs.

20/12/07

12:30 hrs.

27/12/07

12:30 hrs.

Partida Clave CABMS Descripción: Cantidad Unidad de medida

1 0000000000 Arrendamiento de Casetas Sanitarias Portátiles 1 Servicio

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Visita Física a

instalaciones

Junta de

Aclaraciones

Presentación y

apertura de

propuestas

Dictamen y

fallo

30101001-034-07 $ 500.00

Costo en compranet:

$ 470.00

14/12/07 17/12/07

08:30 hrs.

17/12/07

17:00 hrs.

20/12/07

17:00 hrs.

27/12/07

16:00 hrs.

Partida Clave CABMS Descripción: Cantidad Unidad de medida

1 0000000000 Recolección y Traslado de Valores 1 Servicio

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Visita Física a

instalaciones

Junta de

Aclaraciones

Presentación y

apertura de

propuestas

Dictamen y

fallo

30101001-035-07 $ 500.00

Costo en compranet:

$ 470.00

14/12/07 NO APLICA 17/12/07

09:30 hrs.

20/12/07

09:30 hrs.

27/12/07

09:30 hrs.

Page 31: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

Partida Clave CABMS Descripción: Adquisición de Oxígeno, Acetileno y Mezcla de

Ar/CO2.

Cantidad Unidad de medida

1 0000000000 Oxígeno Industrial 3,834 Metro Cúbico

2 0000000000 Acetileno Industrial 2,153 Kilogramo

3 0000000000 Mezcla de Ar/CO2 (Mig/Mag). Cilindro con capacidad 10 M3

54 Pieza

Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Municipio Libre número 402

Oriente, 3er piso, Colonia San Andrés Tetepilco, Delegación Iztapalapa, Distrito Federal, C.P. 09440, teléfono: 25-95-00-18, los días martes 16, miércoles

17 y jueves 18 de octubre de 2007 de 9:00 a 12:00 horas. La forma de pago es: efectivo en la Caja General del Servicio de Transportes Eléctricos del D.F.

En compranet el pago deberá efectuarse en Banca Serfín, cuenta número 9649285, sucursal 92, mediante los recibos que genera el sistema.

Moneda en que deberán cotizarse las propuestas: peso mexicano.

Idioma en que deberán presentar las propuestas: español.

Vigencia de los servicios: Del 1° de enero al 31 de Diciembre de 2008.

Tiempo de Entrega de los bienes: a solicitud del área usuaria.

Lugar de entrega de los servicios: Almacén General del STEDF.

Los participantes deberán presentar constancias de no adeudo de los 5 últimos ejercicios (en lo que les resulte aplicable) de: Impuesto Predial, Impuesto

sobre Adquisición de Inmuebles, Impuesto sobre Nóminas, Impuesto sobre Tenencia o uso de vehículos, Impuesto por la prestación de Servicios de

Hospedaje y Derechos por el Suministro de Agua, conforme a lo dispuesto en el artículo 464 del Código Financiero del Distrito Federal, expedidas por la

Administración Tributaria que les corresponda, o en su caso, por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

El pago se realizará dentro de los 20 días hábiles posteriores a la presentación de las facturas correspondientes debidamente requisitadas.

Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de la licitación podrá ser negociada.

No podrán participar las personas que se encuentren en alguno de los supuestos de impedimento establecidos en la Ley de Adquisiciones para el Distrito

Federal o en el artículo 47, fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Los eventos correspondientes a la junta de aclaraciones, presentación de propuestas y fallo, se llevarán a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de

Administración y Finanzas, ubicada en Municipio Libre número 402 Oriente, 3er piso, Colonia San Andrés Tetepilco, Delegación Iztapalapa, Distrito

Federal, C.P. 09440.

Los servidores públicos designados como responsables de la licitación son: el Ing. Alejandro Bojórquez Ortíz, Subgerente de Concursos y Contratos y

Enrique Garrido González, Subgerente de Adquisiciones.

MÉXICO, D.F., 12 DE DICIEMBRE DEL 2007

(Firma)

LIC. MIGUEL ÁNGEL IZQUIERDO ESPINAL

GERENTE DE RECURSOS MATERIALES

Page 32: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

S E C C I Ó N D E A V I S O S

TRANSPORTE ESCOLAR Y DE PERSONAL, S.A. DE C.V.

LEUTEBUS, S.A. DE C.V.

AVISO DE FUSIÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (“LGSM”), se comunica que en la asamblea general extraordinaria

de accionistas de Transporte Escolar y de Personal, S.A. de C.V. (“UTEP”), y de Leutebus, S.A. de C.V. (“Leutebus”), celebradas el 30 de noviembre de 2007, así

como en el convenio de fusión celebrado el 30 de noviembre de 2007 por dichas sociedades, se acordó la fusión de ambas sociedades (la “Fusión”), surtiendo

efectos entre ellas al 30 de noviembre de 2007, subsistiendo UTEP, como fusionante, y extinguiéndose Leutebus, como fusionada, conforme a los siguientes:

I. Acuerdos de fusión.

A. La Fusión surte efectos entre las partes y sus accionistas, el 30 de noviembre de 2007, y frente a terceros acreedores en la fecha de inscripción de

las escrituras de protocolización de las actas de las asambleas de UTEP y Leutebus que aprobaron la Fusión en el Registro Público de Comercio del Distrito

Federal, toda vez que se ha obtenido el consentimiento por escrito de todos los acreedores de ambas sociedades atendiendo a lo dispuesto en el artículo 225 de la

LGSM.

B. Por virtud de la Fusión, los pasivos de Leutebus son absorbidos por UTEP con efectos al 30 de noviembre de 2007, y UTEP quedará obligada a

pagar dichos pasivos de conformidad con los términos y condiciones originalmente pactados por Leutebus en el entendido de que UTEP podrá oponer a los

acreedores las excepciones que se originen de la naturaleza de los pasivos y las que le sean personales.

C. Como consecuencia de la Fusión, UTEP como sociedad fusionante se convierte en causahabiente a título universal de Leutebus, en su carácter de

fusionada y desapareciendo ésta como consecuencia de tal Fusión. Al surtir efectos la Fusión, UTEP se subroga en todos los derechos, acciones y obligaciones que

correspondan a Leutebus y la sustituye en todas las responsabilidades, derechos y obligaciones contraídos por ella.

D. El derecho de reversión de Leutebus respecto de las acciones canjeadas por el Fiduciario conforme al Convenio de Fusión, será transmitido

conjuntamente con las acciones de capital fijo y las acciones de capital variable a favor de los accionistas de Leutebus, es decir del señor Felipe de Jesús Bada

Sainz y Alberto Tawil Cherem

E. UTEP adquiere, a título universal, la titularidad de todos los bienes muebles e inmuebles, así como cualesquiera derechos que integran los activos

de Leutebus al 30 de noviembre de 2007.

F. UTEP reconoce como propios todos los acuerdos y contratos que haya celebrado Leutebus hasta el 30 de noviembre de 2007 y se subroga en todos

sus derechos y obligaciones derivados de los mismos o que surjan con motivo de ellos.

II. Extinción del Pasivo de Leutebus

Page 33: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

De conformidad con el apartado I. B. anterior, se informa que el pasivo de Leutebus se extinguirá mediante el pago oportuno del mismo por parte de UTEP, en los

mismos términos y condiciones bajo los cuales Leutebus haya contraído dicho pasivo dado el consentimiento otorgado por la totalidad de los acreedores de

Leutebus y UTEP.

III. Balances Generales.

La fusión a que se refiere el presente aviso se realiza con base en los siguientes balances generales de Leutebus y UTEP:

TRANSPORTE ESCOLAR Y DE PERSONAL, S.A. DE C.V.

BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE OCTUBRE DE 2007

Datos en PESOS

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

FONDOS FIJOS DE CAJA 638,399.26 PROVEEDORES 2,296,121.24

BANCOS 21,063,189.48 PROVISION DE FACTURAS -2,026,874.82

INVERSIONES A LA VISTA 51,347,462.37 SUELDOS POR PAGAR 29,059.15

CLIENTES 61,274,474.63 IMPUESTOS POR PAGAR 3,380,669.76

RESERVA DE CUENTAS POR COBRAR -11,146,452.29 ACREEDORES DIVERSOS 1,057,461.23

FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 1,162,865.33 IVA POR PAGAR 14,335,477.63

RESERVA FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS -363,573.22 RESERVA DE RIESGOS Y GASTOS 1,500,000.00

CTAS. POR COBRAR A OPE. Y MEC. 161,589.53 IMPUESTOS POR PAGAR ANUALES 2,410,771.02

RESERVA CTAS. POR COBRAR OPER. -11,051.98 PRESTAMOS ACCIONISTAS 47,000,000.00

ANTICIPOS A PROVEEDORES 998,399.87 DEPOSITOS RECIBIDOS EN GTIA. 138,600.00

DEUDORES DIVERSOS 2,285,533.89 DEPOSITOS RECIBIDOS EN SUBARRENDARIO 24,000.00

ANTICIPOS DE SALARIO -6,042.15 P.T.U. PENDIENTE DE PAGAR 2,543,142.28

IVA POR ACREDITAR 2,384,652.14 PASIVO LABORAL D-3 2,594.452.94

CREDITO AL SALARIO 161,964.32 ISR DIFERIDO D-4 52,124,780.54

ALMACENES 5,759,387.33

RECEPCION DE INVENTARIO -4,299,821.42

SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 131,410,977.09

SUMA DE PASIVO CIRCULANTE 127,407,660.97

Page 34: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

ACTIVO FIJO

TERRENOS 0.00 PRESTAMOS BANCARIOS

CONSTRUCCIONES EN PROCESO 1,186,714.63 PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO 100,439,541.66

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 475,135.11 PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 89,211,099.44

DEPRECIACIÓN DE EDIFICIOS Y

CONSTRUCCION

-181,896.67

UNIDADES DE TRANSPORTACIÓN 490,895,445.85 SUMA DE PRESTAMOS BANCARIOS 189,650,641.10

DEPRECIACIÓN UNIDADES DE TRANSP. -256.967,970.04

MAQ. Y EQUIPO DE MTTO. 2,834,465.83

DEPRECIACION DE MAQ. Y EPO MTTO -1,511,296.24

EQUIPO DE RADIOCOMUNICACION 23,059,140.51 CAPITAL CONTABLE

DEPRECIACION DE EPO

RADIOCOMUNICACION

-9,448,249.10 CAPITAL SOCIAL FIJO 200,000.00

HERRAMIENTAS 226,407.82 CAPITAL SOCIAL DE APORTACIÓN

VARIABLE

26,750,000.00

DEPRECIACION DE HERRAMIENTAS -148,980.15 REMANENTE DE EJERCICIOS ANT. -53,764,153.71

EQUIPO DE TRANSPORTE 3,161,197.45 PRIMA APORTACIÓN DE CAPITAL 269,000,000.00

DEPRECIACION EPO. TRANSPORTE -2,716,048.11 PRIMA REEMBOLSO DE CAPITAL -134,682,181.00

MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 1,612,451.54 RESULTADO DEL EJERCICIO 12,755,764.78

DEPRECIACION EPO. OFICINA -687,086.78 EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUAL.

DEL CAPITAL

-56,649,502.52

EQUIPO DE COMPUTO 5,038,249.87 EFECTO INICIAL ISR DIFERIDO D-4 49,632,334.09

DEPRECIACION EPO. DE COMPUTO -3,463,738.74 SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 113,242,261.64

ACTUALIZACION INVERSIONES Y

DEPRECIACION

36,890,641.20

SUMA DEL ACTIVO FIJO 290,254,583.98

OTROS ACTIVOS

DEPOSITOS EN GARANTIA 853,173.60

SEGUROS PAGADOS X ANTICIPADO 1,175,249.58

GASTOS POR COMPROBAR 47,716.76

RESERVA DE GASTOS A COMPROBAR -43,341.46

IMPUESTOS PAGADOS POR ANTICIPÀDO 4,786,713.03

Page 35: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

ACTIVO INTANGIBLE MX (PASIVO

LABORAL D-3)

1,815,491.13

SUMA DE OTROS ACTIVOS

SUMA DEL ACTIVO

8,635,002.64

430,300,563.71

SUMA DEL ACTIV

SUMA DEL PASIVO Y EL CAPITAL

430,300,563.71

LEUTEBUS, S.A. DE C.V.

BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE OCTUBRE DE 2007

Datos en PESOS

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO 0

FONDOS FIJOS DE CAJA 50,000.00

SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 50,000.00 CAPITAL CONTABLE 50,000.00

SUMA DEL ACTIVO 50,000.00 SUMA DEL PASIVO Y EL CAPITAL 50,000.00

México, Distrito Federal, a 5 de diciembre de 2007

Transporte Escolar y de Personal, S.A. de C.V.

(Firma)

________________________________

Aby Lijtszain Chernizky

(Firma)

_______________________________

Alberto Moreno Ruíz Esparza

Leutebus, S.A. de C.V.

(Firma)

__________________________________

Aby Lijtszain Chernizky

(Firma)

_______________________________

Alberto Moreno Ruíz Esparza

Page 36: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

36 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

ADMINISTRADORA DE ENERGIA DE ANAHUAC SA DE CV BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2007

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE A CORTO PLAZO

CAJA Y BANCOS 9,081

TOTAL CIRCULANTE 9,081 TOTAL PASIVO -

FIJO - CAPITAL SOCIAL 9,311

RESULTADO DEL EJERCICIO - 230

DIFERIDO - TOTAL CAPITAL CONTABLE 9,081

TOTAL ACTIVO 9,081 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 9,081

ADMINISTRADORA DE ENERGIA DE ANAHUAC SA DE CV

EDO DE RESULTADOS DEL 1 DE DICIEMBRE 2006 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2007

INGRESOS POR VENTAS 0

OTROS INGRESOS 0

TOTAL INGRESOS 0

COSTO DE VENTAS 0

UTILIDAD BRUTA 0

MANO DE OBRA

GTOS DE ADMINISTRACION

COMISIONES BANCARIAS 230

TOTAL GASTOS 230

UT O (PERD) ANTES DE IMPTOS -230

ISR,IA 0

UTILIDAD NETA -230

México, D.F., a 15 de noviembre de 2007

(Firma)

Jaime Arturo Moreno Ramos, Liquidador

Page 37: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 37

COPIAS EN VIDEO, S.A. DE C.V. BALANCE FINAL.

AL 31 DE OCTUBRE DE 2007

ACTIVO. PASIVO.

Activo Circulante: A Corto Plazo:

Efectivo e Inversiones $0.00 Impuestos a Pagar $ 0.00

Cuentas por Cobrar: Proveedores $ 0.00

Clientes $0.00 Acreedores Diversos $ 1,436,050.00

Deudores Diversos $0.00 Otros Pasivos $ 0.00

Impuestos por recuperar $0.00 Suma Pasivos $ 1,436,050.00

Almacén

Otros circulantes $0.00

$0.00

CAPITAL CONTABLE.

Capital Social $ 277,000.00

Inmuebles Maquinaria y

Equipo.

Aportaciones para futuros

aumentos

$ 900,000.00

Propiedades y Equipo $0.00 Reserva Legal $ 0.00

Depreciación Acumulada $0.00 Resultado de ejercicios

anteriores

-$ 2,337,519.00

$0.00 Resultado del ejercicio de

liquidación

-$ 275,531.00

Otros Activos (neto) $0.00 Suma Capital Contable -$ 1,436,050.00

Suma Activo $0.00 Suma Pasivo y Capital $ 0.00

CUOTA DE REEMBOLSO POR PARTE SOCIAL $ 0.00

(Firma)

_________________________________________

SRA. EDITH GARCIA ALVA.

LIQUIDADOR.

Page 38: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

38 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

GRUPO ENERGETICO MÉXICO SA DE CV

BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2007

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE A CORTO PLAZO

CAJA Y BANCOS 9,083

TOTAL CIRCULANTE 9,083 TOTAL PASIVO -

FIJO - CAPITAL SOCIAL 9,313

RESULTADO DEL EJERCICIO - 230

DIFERIDO -

TOTAL CAPITAL

CONTABLE 9,083

TOTAL ACTIVO 9,083 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 9,083

GRUPO ENERGETICO MEXICO SA DE CV

EDO DE RESULTADOS DEL 1 DE DICIEMBRE 2006 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2007

INGRESOS POR VENTAS 0

OTROS INGRESOS 0

TOTAL INGRESOS 0

COSTO DE VENTAS 0

UTILIDAD BRUTA 0

MANO DE OBRA

GTOS DE ADMINISTRACION

COMISIONES BANCARIAS 230

TOTAL GASTOS 230

UT O (PERD) ANTES DE IMPTOS -230

ISR,IA 0

UTILIDAD NETA -230

México, D.F., a 15 de noviembre de 2007

(Firma)

Jaime Arturo Moreno Ramos, Liquidador

Page 39: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39

FRANQUICIAS DE ENERGIA SA DE CV

BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2007

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE A CORTO PLAZO

CAJA Y BANCOS 3,273 DOCUMENTOS POR PAGAR 923,920

IMPTOS POR PAGAR 4,962

TOTAL CIRCULANTE 3,273

TOTAL PASIVO 928,882

FIJO -

CAPITAL SOCIAL -

DIFERIDO RESULTADOS ACUMULADOS (914,693)

IVA A FAVOR 110 RESULTADO DEL EJERCICIO (10,806)

TOTAL CAPITAL CONTABLE (925,499)

TOTAL DIFERIDO 110

TOTAL ACTIVO 3,383 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 3,383

FRANQUICIAS DE ENERGIA SA DE CV

EDO DE RESULTADOS DEL 1 DE DICIEMBRE 2006 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2007

INGRESOS POR VENTAS 0

OTROS INGRESOS 0

TOTAL INGRESOS 0

COSTO DE VENTAS 0

UTILIDAD BRUTA 0

MANO DE OBRA

GTOS DE ADMINISTRACION 449

COMISIONES BANCARIAS 5,395

TOTAL GASTOS 5,844

UT O (PERD) ANTES DE IMPTOS (5,844)

ISR,IA 4,962

UTILIDAD NETA (10,806)

México, D.F., a 15 de noviembre de 2007

(Firma)

Jaime Arturo Moreno Ramos, Liquidador

Page 40: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

40 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

RUBBERMAID DE MEXICO, S.A. DE C.V. CONVENIO DE FUSIÓN QUE CELEBRAN RUBBERMAID DE MEXICO, S.A. DE C.V., RUBBERMAID

ROLINS, S.A. DE C.V., NEWELL DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. Y AMERICAN TOOL DE MEXICO, S. DE

R.L. DE C.V.

CLÁUSULAS

PRIMERA. La fusión de Rubbermaid Rolins, S.A. de C.V. (“Rolins”), Newell de México, S. de R.L. de C.V. (“Newell”),

American Tool de México, S. de R.L. de C.V. (“American Tool”) (conjuntamente las “Sociedades Fusionadas”), y

Rubbermaid de México, S.A. de C.V. (“Rubbermaid”) surtirá efectos en el momento de la inscripción del instrumento

público que se expida, en el Registro Público de Comercio de los domicilios sociales de las Sociedades Fusionadas y de

Rubbermaid en los términos previstos por el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, tomando como base

los balances de las Sociedades Fusionadas y de Rubbermaid al 30 de noviembre de 2007, con los ajustes que sean

necesarios para reflejar la situación financiera de dichas Sociedades Fusionadas y de Rubbermaid a la fecha en que surta

efectos la fusión.

SEGUNDA. Como resultado de la fusión, subsistirá Rubbermaid y desaparecerán las Sociedades Fusionadas. Los activos y

pasivos, derechos y obligaciones de las Sociedades Fusionadas se convertirán en activos y pasivos, derechos y obligaciones

de Rubbermaid; Rubbermaid será el causahabiente de las Sociedades Fusionadas para todos los efectos legales. Los

estatutos de Rubbermaid inscritos en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México, Distrito Federal, seguirán

siendo válidos para esta sociedad que será la fusionante.

TERCERA. Con motivo de la fusión, Rubbermaid conservará su capital mínimo fijo en la suma de $1,000.00 (mil pesos

00/100 M.N.) e incrementará su capital social variable en la cantidad de $47,890,402.00 (cuarenta y siete millones,

ochocientos noventa mil, cuatrocientos dos pesos 00/100 M.N.) que corresponde a los capitales sociales que desaparecen de

American Tool, $3,738,554.00 (tres millones, setecientos treinta y ocho mil, quinientos cincuenta y cuatro pesos 00/100

M.N.), Newell, $44,121,848.00 (cuarenta y cuatro millones, ciento veintiún mil ochocientos cuarenta y ocho pesos 00/100

M.N.), y Rolins, $30,000.00 (treinta mil pesos 00/00 M.N.), que será distribuida a los accionistas de Rubbermaid para

integrarse de la siguiente manera:

ACCIONISTAS: ACCIONES SERIE “B”

FIJO VARIABLE

Rubbermaid Europe Holding Inc. 997 365,183,098

Rubbermaid Incorporated 3 3,160,382

_____ ________________

SUBTOTAL: 1,000 368,343,480

===== ============

TOTAL: 368,344,480

En virtud de lo anterior deberán hacerse los asientos contables y corporativos que correspondan en los libros contables y

corporativos de Rubbermaid y emitirse nuevos certificados de acciones. Así mismo, en su oportunidad deberán cancelarse

los certificados de acciones de Rolins que se encuentren actualmente en circulación.

CUARTA. A la fecha de firma del presente Convenio, las Sociedades Fusionadas no se encuentran operando y no tienen

empleados ni adeudos por lo cual tampoco tienen obligaciones. Sin embargo, en caso de que existiera algún acreedor de las

Sociedades Fusionadas y éste presentara una reclamación de pago válida contra cualquiera de las Sociedades Fusionadas,

Rubbermaid acepta pagar dicha deuda contra entrega de la documentación fehaciente que la acredite.

QUINTA. La sociedad fusionante seguirá conservando su denominación de Rubbermaid de México, S.A. de C.V.

SEXTA. Los consejeros, gerentes y demás funcionarios de las Sociedades Fusionadas cesarán sus funciones al consumarse

la fusión, subsistiendo los consejeros, funcionarios y comisario de Rubbermaid. Los poderes otorgados por las Sociedades

Fusionadas quedarán cancelados al consumarse la fusión y los poderes otorgados por Rubbermaid permanecerán vigentes

después de la fusión.

Page 41: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 41

SÉPTIMA. Para constancia y para los efectos de la publicación correspondiente se transcriben a continuación los balances

de las Sociedades Fusionadas y de Rubbermaid al 30 de noviembre de 2007.

RUBBERMAID DE MEXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2007

(Cifras en pesos)

Activo Efectivo en caja y Depósitos en Instituciones de Crédito 4,193,024

Inversiones en Valores (Excepto Acciones) 151

Cuentas y Documentos por Cobrar 148,829,672

Contribuciones a Favor 1,606,941

Inventarios 69,486,416

Otros Activos Circulantes 3,535,589

Inversiones en Acciones -

Terrenos -

Construcciones -

Maquinaria y Equipo 3,110,083

Mobiliario y Equipo de Oficina 4,235,936

Equipo de Transporte 3,599,525

Otros Activos Fijos

Depreciación Acumulada (10,009,069)

Cargos y Gastos Diferidos 193,056

Amortización Acumulada -

TOTAL DEL ACTIVO 228,781,324

Pasivo Cuentas y Documentos por Pagar (61,845,413)

Contribuciones por Pagar (16,659,925)

Otros Pasivos (1,100,448)

TOTAL DEL PASIVO (79,605,786)

Capital Contable Capital Proveniente de Aportaciones (122,454,078)

Capital Proveniente de Capitalizaciones (198,000,000)

Reservas (269,060)

Otras Cuentas de Capital

Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital

Utilidades Acumuladas (109,625,001)

Utilidad del Ejercicio

Pérdidas Acumuladas 266,543,208

Pérdida del Ejercicio 14,629,393

Insuficiencia en la Actualización del Capital

Actualización del Capital Contable

TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE (149,175,538)

TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE (228,781,324)

Page 42: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

42 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

RUBBERMAID ROLINS, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2007

(Cifras en pesos)

Activo TOTAL DEL ACTIVO 0

Pasivo Otros Pasivos Circulantes 10,855

Otros Pasivos 446,500

TOTAL DEL PASIVO 457,355

Capital Contable Capital Social 30,000

Utilidades (pérdidas) acumuladas (487,355)

TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE (457,355)

TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 0

NEWELL DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2007

(Cifras en pesos)

Activo Activo Circulante:

Efectivo e inversiones temporales 128,524

Cuentas por cobrar:

Partes relacionadas 50,355,262

Impuestos por recuperar 1,992

Otras cuentas por cobrar 368,102

50,725,356

Total de activo circulante 50,853,880

TOTAL DEL ACTIVO 50,853,880

Pasivo y capital contable Pasivo a corto plazo:

Proveedores

Otros impuestos y contribuciones por pagar 41,216

Otras cuentas por pagar 18,952

Total de pasivo a corto plazo 60,168

TOTAL DE PASIVO 60,168

Capital contable

Capital social 44,071,848

Reserva legal 50,000

Utilidades (perdidas) acumuladas 6,671,864

Obligaciones laborales

TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 50,793,712

TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 50,853,880

Page 43: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 43

AMERICAN TOOL DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2007

(Cifras en pesos)

Activo ___ TOTAL DEL ACTIVO 296,733

Pasivo ___ Otros Pasivos Circulantes 10,351,931

Otros Pasivos 0

TOTAL DEL PASIVOS 10,351,931

Capital Contable __ Capital Social 3,738,554

Utilidades (pérdidas) acumuladas (13,793,752)

TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE (10,055,198)

TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 296,733

México, D.F. a 6 de diciembre de 2007.

Delegado Especial

(Firma)

J. Eleazar Velázquez Bedolla

ADMINISTRACIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS, S.A. DE C.V.

CONVENIO DE FUSIÓN QUE CELEBRAN ESTE DÍA 5 DEL MES DE DICIEMBRE DE 2007 POR UNA PARTE

ADMINISTRACIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS, S.A. DE C.V. (A LA QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ

"ACR") Y, POR LA OTRA PARTE SERVICIOS DE BURGER KING, S.A. DE C.V. (A LAS QUE EN LO

SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO LA "SBK"), AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES

Y CLÁUSULAS:

DECLARACIÓN

Declaran ACR y SBK (a las que en lo sucesivo se les denominará conjuntamente como las “Sociedades en Fusión”) que en

virtud de que pertenecen al mismo grupo de interés y que por así convenir a su desarrollo comercial, han considerado la

conveniencia de llevar a cabo la fusión de éstas con sujeción a los términos y condiciones que se consignan en este

Convenio (“Convenio de Fusión”).

Expuesta la declaración precedente, las partes acuerdan las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- ACR y SBK, convienen en fusionarse de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en las

cláusulas siguientes, en la inteligencia de que ACR subsistirá como sociedad fusionante, y SBK se fusionará en ACR y

asumirá el carácter de sociedad fusionada.

SEGUNDA.- La fusión se llevará a cabo, con base en las cifras que aparecen en los últimos balances generales de cada

una de las Sociedades en Fusión que participan en la fusión al 31 de octubre de 2007.

Page 44: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

44 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

TERCERA.- En virtud de que ACR será la Sociedad que subsistirá como sociedad fusionante, ACR conviene en: (i) ser

titular del patrimonio de SBK; y (ii) adquirir la totalidad de los activos y asumirá todos los pasivos de SBK, sin reserva, ni

limitación alguna, asumiendo la obligación de presentar los avisos, declaraciones y notificaciones fiscales o de cualquier

otro tipo por parte y a nombre de SBK.

En virtud de lo anterior, al surtir efectos la fusión, ACR se subrogará en todos los derechos y acciones que correspondan a

SBK y substituirá a SBK en las obligaciones contraídas por ella derivadas de contratos, convenios, licencias, permisos,

concesiones y, en general, de los actos u operaciones realizados por SBK, o en los que hayan tenido participación y que de

hecho y por derecho le corresponda a SBK.

CUARTA.- Para los fines establecidos en el Artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, ACR conviene

en asumir el pago de todas y cada una de las deudas a cargo de SBK en los términos que correspondan.

QUINTA.- Con motivo de la fusión se aumentará la parte variable del capital social de ACR, precisamente en la

cantidad de $1,725,044.00 (un millón setecientos veinticinco mil cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.).

Los accionistas de SBK, recibirán acciones en número igual al porcentaje que su aportación represente en el capital de

ACR, es decir que de acuerdo a los balances al 31 de octubre de 2007 de las Sociedades en Fusión, los accionistas de SBK,

según corresponda recibirán 1,725,044 del total de las nuevas acciones emitidas por ACR, en los porcentajes que cada uno

detente hasta antes de la fusión.

SEXTA.- Toda vez que las Sociedades en Fusión acuerdan pagar sus deudas, los acreedores de las Sociedades en

Fusión han o habrán manifestado su conformidad para llevar a cabo la fusión contenida en el presente instrumento, o bien

sus créditos habrán quedado garantizados por ACR para la fecha de protocolización del acta que acuerde la fusión

contenida en este instrumento, al tenor de lo dispuesto en el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la

fusión surtirá sus efectos para todas las Sociedades en Fusión a partir del último día de registro en que se haya efectuado la

inscripción en el Registro Público de Comercio del domicilio social de cada una de las Sociedades en Fusión. La fusión

surtirá entre las partes el 31 de diciembre de 2007.

SEPTIMA.- De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, los

acuerdos de fusión contenidos en los términos de este Convenio de Fusión, deberán ser publicados en el periódico oficial, e

inscribirse en el Registro Público de Comercio, del domicilio social de cada una de las Sociedades en Fusión.

OCTAVA.- En todo lo no previsto en este Convenio de Fusión, éste se sujetará a las disposiciones de la Ley General

de Sociedades Mercantiles y demás leyes aplicables al caso, sometiéndose las partes, para la interpretación y cumplimiento

del mismo, a los tribunales competentes de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando expresamente a cualquier

otra jurisdicción que pudiese corresponderles.”

(Firma)

Marisol González Echevarría

Delegada Especial

Page 45: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

SERVICIOS DE BURGER KING, S.A. DE C.V.

Balances Generales

31 de Octubre de 2007

Activo 2007 Pasivo y Capital Contable 2007

Activo Circulante: Efectivo y Equivalentes $ 3,131,477 Pasivo Circulante: Cuentas por cobrar $ 248,339 Cuentas por pagar $ -

Compañías relacionadas $ 22,675,020 Provisiones $ 5,887,273

Inventarios $ - Pasivos acumulados $ - Impuestos por recuperar $ 485,309 Otras cuentas por pagar $ 7,170,514 Pagos anticipados $ 1,040,930 Compañías relacionadas $ -

Total del Activo Circulante $ 27,581,075 Total del Pasivo Circulante $ 13,057,787

Total del pasivo $ 13,057,787

Capital contable Inmuebles, maquinaria y equipo, neto $ 2,272,156 Capital social $ 1,725,043

Impuestos sobre la renta diferidos $ 399,125 Utilidades retenidas $ 15,469,525

Total del capital contable $ 17,194,569

Compromisos y pasivos contingentes

Total Activo $ 30,252,356 Total Pasivo y Capital $ 30,252,356

(Firma) (Firma) ______________________ __________________________

Edgar David Ibáñez Domínguez Claudia Lorena Díaz Hernández

Contador General Contralora

Page 46: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

ADMINISTRACIÓN DE COMIDAS RAPIDAS, S.A. DE C.V.

Balances Generales

31 de Octubre de 2007

Activo 2007 2007

Activo Circulante: Pasivo y Capital Contable

Efectivo y Equivalentes $ 2,399,820 Pasivo Circulante:

Cuentas por cobrar $ 59,886 Cuentas por pagar $ -

Compañías relacionadas $ 9,849,490 Provisiones $ 5,148,547

Inventarios $ - Pasivos acumulados $ -

Impuestos por recuperar $ 7,658,609 Otras cuentas por pagar $ 3,752,089

Pagos anticipados $ 36,823 Compañías relacionadas $ 4,067,780

Total del Activo Circulante $ 20,004,628 Total del Pasivo Circulante $ 12,968,416

Impuestos sobre la renta diferidos $ 822,839 Total del pasivo $ 12,968,416

Capital contable

Capital social $ 40,000

Utilidades retenidas $ 7,819,051

Total del capital contable $ 7,859,051

Compromisos y pasivos

contingentes $ -

Total Activo $ 20,827,467 Total Pasivo y Capital $ 20,827,467

(Firma) (Firma)

_____________________________________ _______________________________

Edgar David Ibáñez Domínguez Claudia Lorena Díaz Hernández

Contador General Contralora

Page 47: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 47

Grupo Alimentae México, S.A. de C.V.

Corporativo Tae SA DE CV

AVISO DE FUSIÓN

En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento del público que las

sociedades arriba citadas acordaron mediante sendas asambleas generales extraordinarias de accionistas, celebradas el

veintinueve de noviembre de dos mil siete, aprobar la fusión de ambas sociedades, subsistiendo Corporativo Tae, S.A. de

C.V. como FUSIONANTE, y desapareciendo Grupo Alimentae México, S.A. de C.V. como FUSIONADA, de acuerdo con lo

establecido en tales asambleas de accionistas, ambas de carácter general y extraordinario de fecha veintinueve de noviembre

de dos mil siete. En virtud de la fusión, la FUSIONANTE se convertirá en propietaria a titulo universal del patrimonio de la

FUSIONADA, por lo que la FUSIONANTE adquirirá la totalidad de los activos y asumirá todos los pasivos de la

FUSIONADA, sin reserva ni limitación alguna. En consecuencia, al consumarse la fusión, la FUSIONANTE se subrogará en

todos los derechos y acciones que correspondan a la FUSIONADA y la sustituirá en todas las garantías otorgadas, en

obligaciones contraídas por ella derivadas de contratos, convenios, licencias, permisos, y en general actos y operaciones

realizadas por la FUSIONADA en las que esta haya intervenido, con todo cuanto de hecho y por derecho les corresponda.

Sistema establecido para la extinción del pasivo: De conformidad con lo establecido en el artículo 225 de la Ley General de

Sociedades Mercantiles, las partes acordaron el pago de todas las deudas de ambas sociedades, por lo que la fusión surtirá

efectos una vez que quede debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio correspondiente.

Asimismo, y para efectos de lo establecido en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica a

continuación el balance de Grupo Alimentae México, S.A. de C.V.

GRUPO ALIMENTAE MÈXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE POSICION FINANCIERA

AL 30 DE NOVIEMBRE 2007

A C T I V O P A S I V O

CIRCULANTE: CIRCULANTE:

EFECTIVO E INVERSIONES 4,473,604 PROVEEDORES 34,974,445

CLIENTES ( NETO ) 24,776,622 ACREEDORES DIVERSOS 6,577,989

DEUDORES DIVERSOS 15,351,205 IMPUESTOS POR PAGAR 27,580

IVA SALDO A FAVOR 4,822,938

ALMACEN 37,884,950

CUENTAS INTERCOMPAÑIAS 2,706,325

TOTAL A. CIRCULANTE 90,015,645 TOTAL PASIVO CIRCULANTE 41,580,015

OTROS ACTIVOS:

C A P I T A L

MAQUINARIA Y EQUIPO INDUST. 3,048,553

EQUIPO DE TRANSPORTE 1,233,938 CAPITAL SOCIAL 5,050,000

MOBILIARIO Y EQUIPO OFNA 499,345 APORT. PARA FUTS. AUM. DE CAPITAL 6,300,692

EQUIPO DE COMPUTO 705,214 RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 14,794,903

EQUIPO DE LABORATORIO 176,403 RESULTADO DEL PERIODO 27,700,019

DEPRECIACIONES -1,870,088

PAGOS ANTICIPADOS 1,616,621

TOTAL OTROS ACTIVOS 5,409,985

TOTAL CAPITAL CONTABLE 53,845,615

Page 48: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

48 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

TOTAL ACTIVO 95,425,630 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 95,425,630

México D.F. a 7 de diciembre de 2007.

(Firma)

Felipe Gómez Maldonado

Presidente del Consejo de Administración y

Representante legal de

Grupo Alimentae México, S.A. de C.V.

E D I C T O S

EDICTO

SE EMPLAZA A: GENARO RIVERA MATLA Y MARTHA PÉREZ HERNÁNDEZ. En los autos del juicio ORDINARIO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER MEXICANO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN en contra de RIVERA MATLA GENARO Y OTRA, expediente 625/2004. El C. Juez Vigésimo Noveno de lo Civil MIGUEL ÁNGEL ROBLES VILLEGAS por auto de fecha veinte de septiembre del dos mil siete, ordenó emplazar a los codemandados GENARO RIVERA MATLA Y MARTHA PÉREZ HERNÁNDEZ, haciéndole saber que la parte actora BANCO SANTANDER MEXICANO S.A., le demanda en JUICIO ORDINARO MERCANTIL, pago de pesos por la suma de $138,184.18 (CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO PESOS 18/100 M.N.), por concepto de suerte principal, mas los intereses ordinarios, moratorios, prima de seguro de daños, vida e invalidez y gastos y costas, derivado del contrato de apertura de crédito e hipoteca de fecha treinta y uno de mayo de mil novecientos ochenta y ocho levantada en la escritura publica numero 6,400, por incumplimiento y falta de pago a la parte actora, pactada en el documento base de la acción, para efecto de hacerle saber que dentro del termino de TREINTA DÍAS contados a partir de la ultima publicación de los edictos, produzcan su contestación a la demanda, oponga excepciones y defensas y señalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibidas que para el caso de no contestarla dentro del termino concedido se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, de conformidad con lo que establece el articulo 1069 del Código de Comercio vigente, quedando a su disposición, en la secretaria “A” de este Juzgado, las copias simples de traslado, de la demanda y de los anexos exhibidos, debidamente sellados, foliados y cotejados, para todos los efectos a que haya lugar.

SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

(Firma) JOSÉ ARTURO ÁNGEL OLVERA

(Al margen inferior izquierdo un sello que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.- MEXICO.- JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL) Para su publicación por “TRES VECES CONSECUTIVAS” en la Gaceta del Gobierno del Distrito Federal

Page 49: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 49

(Al margen superior izquierdo un sello con el Escudo Nacional que dice. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.- MÉXICO)

JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL.

SECRETARIA “A”

EXP. NUM. 45/06

E D I C T O

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veinticinco de octubre del año en curso, dictado en los autos del juicio Especial

de Fianzas, promovido por DESARROLLOS INMOBILIARIOS IMAN, S.A. DE C.V. en contra de FIANZAS MEXICO BITAL S. A.

AHORA HSBC FIANZAS, S.A., la C. Juez Quinto de lo Civil de esta Capital ordeno llamar a juicio a la EMPRESA INGENIERÍA DE

MARCO, S.A. DE C.V., concediéndole el término de NUEVE DÍAS para que concurra por escrito a este juzgado a contestar la demanda

oponiendo las excepciones o defensas que a su interés corresponda asimismo deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en

este Distrito Federal, apercibiéndole que de no hacerlo le surtirán las subsecuentes notificaciones e incluso las de carácter personal por

BOLETÍN JUDICIAL de conformidad a lo dispuesto en el artículo 1070 del Código de Comercio, quedando en la Secretaría del juzgado a

disposición de dicha empresa las copias de traslado debidamente selladas y cotejadas tanto de la demanda como de la contestación que dio

origen a su llamado a juicio así como de los documentos que sustentan la misma.

México D.F., a 28 de octubre de 2007.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

(Firma)

LIC. J. FÉLIX LÓPEZ SEGOVIA.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO DIARIO MONITOR ASI COMO EN LA

GACETA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.

(Al margen inferior izquierdo un sello ilegible)

(Al margen superior izquierdo un sello con el Escudo Nacional que dice. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.- MEXICO)

“2007 Mediación: Proceso Flexible y Solución Confiable”

E D I C T O S

EMPLAZAMIENTO

EVA EMILIA AGUIRRE Y SERTUCHE

En los autos dictados en juicio ORDINARIO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION

DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN, en contra de USTED, expediente número 979/2005,

EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL ORDENO POR AUTOS DE FECHAS VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE

DEL AÑO EN CURSO Y VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL SEIS, EMPLAZAR A JUICIO POR MEDIO DEL

PRESENTE, HACIENDOLE SABER QUE DEBE PRESENTARSE A CONTESTAR LA DEMANDA EN UN PLAZO DE NUEVE

DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACION DE LOS EDICTOS APERCIBIDA QUE DE NO

HACERLO SE PROCEDERA CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 1069 DEL CODIGO DE COMERCIO,

QUEDANDO A DISPOSICIÓN DE LA SECRETARÍA “A” DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO

RESPECTIVAS. LO QUE HAGO DE SU CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.

México, D.F., a 02 de Octubre de 2007.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

(Firma)

LIC. ROSA MARIA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA

PARA SU PUBLICACION EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL POR TRES VECES

CONSECUTIVAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

AL C. JUEZ COMPETENTE EN CUERNAVACA, ESTADO DE MORELOS, PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO

OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” POR TRES VECES CONSECUTIVAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

(Al margen inferior derecho un sello ilegible)

Page 50: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

50 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

AVISO

PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias

y Órganos Federales; así como al público en general, que la Gaceta Oficial del Distrito Federal será publicada de

lunes a viernes y los demás días que se requieran a consideración de la Dirección General Jurídica y de Estudios

Legislativos. No se efectuarán publicaciones en días de descanso obligatorio.

SEGUNDO. Las solicitudes de publicación y/o inserción en la Gaceta Oficial del Distrito Federal se sujetarán al

siguiente procedimiento:

I. El documento a publicar deberá presentarse ante la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, en la

Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios para su revisión, autorización y, en su caso,

cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera que aparezca la

publicación, en el horario de 9:00 a 13:30 horas;

II. El documento a publicar deberá ser acompañado de la solicitud de inserción dirigida a la Dirección General

Jurídica y de Estudios Legislativos, y en su caso, el comprobante de pago expedido por la Tesorería del Distrito

Federal.

III. El documento a publicar se presentará en original legible y debidamente firmado (nombre y cargo) por quien lo

emita.

TERCERO. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, procederá cuando se solicite por

escrito a más tardar, el día siguiente a aquél en que se hubiera presentado la solicitud, en el horario de 9:00 a 13:30

horas.

CUARTO. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias

certificadas como publicaciones se requieran.

QUINTO. La información a publicar deberá ser grabada en disco flexible 3.5 o Disco Compacto, en procesador de

texto Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

I. Página tamaño carta;

II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;

III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;

IV. Tipo de letra CG Times, tamaño 10;

V. Dejar un renglón como espacio entre párrafos;

VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento;

VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas de Word ocultas; y

VIII. Etiquetar el disco con el título que llevará el documento.

SEXTO. La ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de

estricta responsabilidad de los solicitantes.

AVISO IMPORTANTE

Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales),

proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

Page 51: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

12 de diciembre de 2007 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 51

Page 52: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALServicio y del Manual de Procedimientos Específicos y las modificaciones a dichos instrumentos. 6. Que atendiendo al artículo 26, fracción XII

52 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de diciembre de 2007

DIRECTORIO

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON

Consejera Jurídica y de Servicios Legales

LETICIA BONIFAZ ALFONZO

Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos

ERNESTINA GODOY RAMOS

INSERCIONES

Plana entera ........................................................................... $ 1,204.00

Media plana ................................................................................ 647.30

Un cuarto de plana ...................................................................... 403.00

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col.

10 de Mayo, C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.

Consulta en Internet

http://www.consejeria.df.gob.mx/gaceta/index.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,

IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,

CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860.

TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80

(Costo por ejemplar $25.00)