gacetilla de prensa 13 01-2016

12
Gacetilla de Prensa Municipalidad de San Luis 13 de enero de 2016 VIALIDAD Ariel Alcaráz detalló la marcha de obras de pavimentación bacheo El Director General de Planeamiento y Vivienda, Ariel Alcaráz, informó acerca de las obras de pavimentación que la Municipalidad realiza en la Ciudad. “Continuamos trabajando con la pavimentación en hormigón del boulevard de acceso central al Barrio 500 Viviendas Sur. Son más de 15 cuadras de 15 metros de ancho las que se van a pavimentar, en dos etapas: una calzada primero y luego la calzada de enfrente. La obra la empezamos durante los primeros días de diciembre y ya estamos en un 40 por ciento de avance. De enero a octubre de 2015 la Municipalidad concretó 95 cuadras de asfalto y 57 de hormigón; todo con mano de obra y maquinaria propia”, dijo Alcaráz. “También estamos culminando la pavimentación en hormigón de la calle Bernardo Houssay, que es una obra de 1.200 metros lineales y sólo restan 180 metros para finalizar. La calle Bernardo Houssay está en la zona del Barrio Puerta del Sol, que es el que está detrás de la Planta Transformadora de Edesal. En esta calle, ya llevamos más de tres meses de trabajo”.

Upload: siemprefm-cientouno-punto-cinco

Post on 09-Apr-2017

211 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gacetilla de prensa 13 01-2016

Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis13 de enero de 2016

VIALIDAD

Ariel Alcaráz detalló la marcha de obras de pavimenta-ción bacheoEl Director General de Planeamiento y Vivienda, Ariel Alcaráz, informó acerca de

las obras de pavimentación que la Municipalidad realiza en la Ciudad. “Continua-

mos trabajando con la pavimentación en hormigón del boulevard de acceso central

al Barrio 500 Viviendas Sur. Son más de 15 cuadras de 15 metros de ancho las

que se van a pavimentar, en dos etapas: una calzada primero y luego la calzada

de enfrente. La obra la empezamos durante los primeros días de diciembre y ya

estamos en un 40 por ciento de avance. De enero a octubre de 2015 la Municipali-

dad concretó 95 cuadras de asfalto y 57 de hormigón; todo con mano de obra y

maquinaria propia”, dijo Alcaráz.

“También estamos culminando la pavimentación en hormigón de la calle Bernardo

Houssay, que es una obra de 1.200 metros lineales y sólo restan 180 metros para

finalizar. La calle Bernardo Houssay está en la zona del Barrio Puerta del Sol, que

es el que está detrás de la Planta Transformadora de Edesal. En esta calle, ya lle-

vamos más de tres meses de trabajo”.

“Por las inclemencias de la Corriente del Niño, se han retrasado los trabajos y ade-

más, como son calles de hormigón, cada tramo como mínimo tiene que pasar sie-

te días cerrado para que quede transitable Entonces se van organizando las ta-

reas por etapas, porque tampoco puede dejarse el barrio sin conexiones de tránsi -

to. Si empezamos a hacer todo al mismo tiempo, se deja inconexos a todos los ve-

cinos”.

Respecto a la aparición de baches en algunas calles, Alcaráz explicó que “Por las

inclemencias del tiempo se han generado muchos baches, pero tenemos un pro-

Page 2: Gacetilla de prensa 13 01-2016

grama de bacheo intensivo, por el cual salen 3 camiones diarios con 5 toneladas

de material, para hacer el bacheo en todas las calles de la ciudad”.

“Nosotros realizamos una supervisión diaria de las calles para ver dónde se van

generando los baches, y a su vez, todos los reclamos que ingresan a través de

Barrios Activos están incluidos en este programa también. Por lo tanto junto a los

vecinos vamos haciendo nuestro relevamiento diario de los baches y en función de

eso se planifican los trabajos para que cada uno de los camiones se dirija a un

sector de la ciudad”, concluyó Alcaráz.

https://www.youtube.com/watch?v=KcvaVIQBjl4

TURBIDEZ POR LAS CRECIDAS

San Luis agua envió nota de agradecimiento al Inten-dente PonceEl Presidente de San Luis Agua, Facundo Domínguez, agradeció mediante envia-

da al Intendente la predisposición demostrada por la Municipalidad, para resolver

el problema de la turbidez del agua recibida en las plantas potabilizadoras, luego

de las crecidas causadas por las lluvias. En la nota Giménez extiende el agradeci-

miento al Director de Serba, César Cabrera, y sostiene que "Haber contado con el

Page 3: Gacetilla de prensa 13 01-2016

apoyo del equipo de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis en tan noble tarea,

ha sido una muestra de calidad profesional y humana, que contribuye al bienestar

de cada habitante de la capital puntana".

DESAGÜES

Pavimentaron el tramo desde Bolívar hasta Junín

El Secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia, informó que la semana pa-

sada finalizó la pavimentación de la mano norte sur de Avenida Presidente Perón,

donde la Municipalidad construye los desagües pluviales. “El Viernes pasado ter-

minamos de pavimentar un mano de la Avenida Perón por donde pasan los des-

agües pluviales. Esta segunda etapa del pavimento se debió a que una parte del

hormigón del canal no había endurecido lo suficiente y el equipo pesado podía en

alguna medida afectarlo.

“En este momento Avenida Perón está transitable y ha quedado en buenas condi-

ciones. Además como se dijo en la conferencia de prensa esta obra la hizo el Mu-

nicipio con cargo a la empresa, para que la empresa devuelva ese monto cuando

se solucione la demora de los certificados por parte del gobierno nacional”.

Page 4: Gacetilla de prensa 13 01-2016

“Por otro lado la empresa ha comenzado a trabajar en la zona del río con los son-

deos para determinar la ubicación de los 9 tendidos de fibra óptica que hay en la

zona, además del recorrido de un caño de gas. Por lo tanto la obra no se ha para-

do, sino que continúa en el sector sur y se ha finalizado con el pavimento en Su-

cre, entre Bolívar y Junín”, concluyó Zarrabeitia.

https://www.youtube.com/watch?v=vh5nyfTMrWo

MEDIO AMBIENTE

Recomendaciones ante la aparición de insectos trans-misores de enfermedades

Ante la aparición estacional algunas especies de insectos, la Directora de Medio

Ambiente, Roxana Glerean, dio a conocer algunas pautas de control de plagas. “A

través de Barrios Activos y también luego de algunos pedidos de desinfección

efectuados por vecinos de la Ciudad, hemos detectado preocupación por la

aparición de ciertos insectos que no son comunes en ciudades, como alacranes o

vinchucas. Si bien estas últimas son típicas de la región, dado que Cuyo es zona

endémica de "Mal de Chagas", no es común hallar el Mal de Chagas en sitios

urbanos, sino más bien cerca de gallineros o criaderos de animales, ya que la

vinchuca es un insecto que se alimenta de sangre. También la presencia de

chinches comunes o también conocidas como chinches de cama o chinche de

Page 5: Gacetilla de prensa 13 01-2016

castilla, nos indica que es necesario dar a conocer algunos puntos para prevenir

este tipo de plagas y principalmente para actuar ante la presencia de alacranes o

chinches” dijo Roxana Glerean.

“Respecto a las vinchucas, este insecto hematófago es de hábitos nocturnos y

típico de la región, pero por lo que los vientos puede hallarse en los sitios

periurbanos. Por lo tanto si alguien encuentra una vinchuca en el hogar debe

intentar atraparla viva, colocarla en un frasco y acercarla al área de hematología-

serología del hospital más cercano a su domicilio. Allí los bioquímicos lo orientarán

en los pasos a seguir o enviarán a la misma a analizar al Policlínico para

determinar si es portadora del "Trypanosoma Cruzi", que es el parásito causante

del Mal de Chagas. En caso de que el análisis resultara positivo los miembros de

la familia seguramente deberán realizarse un análisis serológico preventivo”.

"Por lo tanto la Dirección de Medio Ambiente para prevenir cualquier tipo de

plagas, recomienda mantener la limpieza de los hogares, realizar remoción de

objetos viejos, eliminar basura, evitar acumulación de escombros, maderas y

restos de latas, donde pudieran anidar insectos u otras alimañas. Para detectar y

evitar la presencia de vinchucas se recomienda especialmente mantener paredes

pintadas de colores claros (con pintura al agua o a la cal), además de sellar

grietas, limpiar techos, y pisos"

Por último Roxana Glerean recomendó que “Al dormir si es posible, dejar en la

mesita de luz una lámpara de bajo consumo encendida, ya que este bichito, al ser

de hábitos nocturnos, no se acerca si hay luz. También se recomienda sellar

ventanas y rendijas, y en caso de ser posible utilizar telas mosquiteras en las

ventanas para prevenir el ingreso de insectos mantener jardines y sitios aledaños

con pastos y malezas cortados, bajos, y limpios”.

Page 6: Gacetilla de prensa 13 01-2016

DEPORTES

Comenzó ayer la Colonia de Vacaciones

El Director de Deportes, Daniel Sosa Isgró, informó que ayer martes desde las

14.30 comenzó a funcionar la Colonia de Vacaciones en el Predio Municipal de

Puente Blanco. “A causa de la lluvia no pudimos comenzar por la mañana como

teníamos previsto, pero como al mediodía el clima mejoró es que, a partir de las

14.30 y hasta las 17.30, 270 chicos principalmente provenientes de la zona este y

de la zona norte de la Ciudad, disfrutaron de la pileta y de todos los entretenimien -

tos que la Municipalidad tiene para compartir con ellos”, dijo el Director de Depor-

tes.

“También tenemos la colonia de adultos mayores para los días sábados y domin-

gos de 9 a 13.30. Los adultos mayores que quieran disfrutar del polideportivo van

a contar con la pileta, con guardavida y profesores, y también van a poder disfrutar

de actividades recreativas. Los empleados municipales también podrán disfrutar

de las actividades, sábados y domingos desde la hora 13 hasta la hora 20, tam-

bién con guardavidas y profesores a cargo”, concluyó Sosa Isgró.

Page 7: Gacetilla de prensa 13 01-2016

BARRIOS ZONA SUR, LIMPIEZA DE CALLES - SER-VICIOS DEL CIC

https://www.youtube.com/watch?v=E_wU4wyuVUQ

LIMPIEZA ZONA PLAZA IGLESIA CRISTO REY

Page 8: Gacetilla de prensa 13 01-2016

https://www.youtube.com/watch?v=Vt9vPlxTWJw

Reportes solucionados a través de Plataforma Virtual Barrios Activos

A partir de la coordinación entre diferentes áreas, la Municipalidad soluciona a

diario reportes de vecinos, recibidos a través de Plataforma Barrios Activos San

Luis.

-Dirección de SerBa reparó pérdida de agua en Barrio 500 Viviendas Sur.

-Dirección de Alumbrado reparó luminarias en calle Caseros y en calle Granaderos

Puntanos.

-Dirección de Recolección retiró basura en Barrio 500 Viviendas Sur.

-Dirección de SerBa reparó perdida de agua en zona sur.

Page 9: Gacetilla de prensa 13 01-2016

Conferencia de prensa

Hoy a las 12.30 en Sala de Situación, conferencia de prensa de José Domínguez y

del Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo González, para dar a

conocer la auditoría que la ANSV realiza al sistema de Licencia Nacional de

Conducir implementado por la Municipalidad.

Secretaría de GobiernoDirección de Prensa y Comunicación Institucional

Municipalidad de la Ciudad San Luis