galdós el décimo hijo

Upload: darwin-vivar-mauricio

Post on 14-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Galds fue el dcimo hijo de un coronel del ejrcito, Sebastin Prez, y de Dolores Galds, una dama de fuerte carcter e hija de un antiguo secretario de laInquisicin. Siendo an nio su padre le aficion a los relatos histricos contndole pasajes y ancdotas vividos en laGuerra de la Independencia, en la que, como militar, haba participado. En 1852 ingres en el Colegio de San Agustn, en el barrio deVeguetade Las Palmas de Gran Canaria (isla de Gran Canaria), con una pedagoga avanzada para la poca, en los aos en que empezaban a divulgarse por Espaa las polmicas teorasdarwinistas, polmicas que algunos crticos han rastreado en obras comoDoa Perfecta.8,Doa Perfecta Marianela,MisericordiaFortunata y Jacinta, MiauTormentoyLa desheredadaEjercicio N1(I) El ser humano tiene la racionalidad suficiente para discriminar entre la verdad y la falsedad.(II) Nos ha prometido, como indemnizacin, la justicia de la historia.(III) Se parece un poco al paraso catlico, que sirve para que los miserables cndidos que se mueren de hambre es esta tierra no se impacienten.(IV) Sufrid, hermanos, comed vuestro pan seco, acostaos en la dura piedra mientras los afortunados de este mundo duermen sobre plumas y se alimentan de exquisiteces.(V) Por m, de acuerdo; pero espero que la historia deje de lado la objetividad.a) III b) I c) V d) IV e) II

Ejercicio N2(I) En una montaa azul habitada una linda doncella.(II) Con su cantar alegraba el bosque.(III) Lamentablemente, cada da los bosques son depredados.(IV) Su sonrisa encantaba a las aves.(V) Las flores deseaban despertar con su meloda.a) I b) II c) III d) IV e) V

Ejercicio N3(I) La amistad es una manifestacin de amor.(II) Debe ser constantemente cuidada y acrecentada.(III) El amigo nunca debe criticar.(IV) La amistad supone compartir profundamente nuestro ser.(V) Ello supone confiar nuestras alegras, penas, xitos y fracasos.a) IV b) III c) II d) I e) V

Ejercicio N4(I) La libertd es trascendente para el ser humano.(II) Significa ejercer nuestra capacidad de decisin.(III) Tambin supone asimilar sus consecuencias.(IV) Todo acto vivencial supone una relacin de causa-efecto.(V) Somos autnticamente libres cuando actuamos responsablemente.a) III b) I c) IV d) V e) II