galo vásquez autónomo 2

Upload: eileensolis

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Galo Vásquez Autónomo 2

    1/3

    TRABAJO AUTÓNOMO

    Nombre: VÁSQUEZ INCA GALO ANDRÉSCurso: 4CFecha: 4/6/2016Docente: ING. QCO. MANUEL FIALLOS

    TEMAPREPARACIÓN DE UNA MUESTRA; UN PASO CRUCIAL PARA EL ANÁLISIS PORCROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) Y POR ESPECTOMETRÍA DE MASA (MS).

    Objetivo

    Determinar los pasos a seguir en la cromatografía de gases y espectrometría de masaen el estudio de los analitos de una determinada muestra.

    Introducción

    Entre las máquinas obligatorias en un laboratorio instrumental, siempre figura uncromatógrafo de gases (GC), acoplado a un espectrómetro de masas (MS), aunque notodos los compuestos pueden ingresar al sistema GC-MS, esta limitación estárelacionada con la volatilidad, la termoestabiliad, la polaridad y el peso molecular alto enlos analitos de interés. Las limitaciones de las sustancias con GC.MS, involucran unaislamiento previo de la muestra real. Entre los compuestos analizados por GC-MS,figuran los de interés ambiental; aromas, drogas, pesticidas, solventes, explosivos, entre

    otros. Ahora para realizar un estudio analítico se debe de preparar la muestra, la cualconforma uno de los pasos más importantes en toda la reproducibilidad, la sensibilidady selectividad de todo el método, el tiempo requerido para el análisis y su costo.Cualquier muestra o proceso se puede concebir como un sistema dinumérico, en dondeinteractúan tres esferas correspondientes a sus bloques principales que son: la matriz,las interferencias y los analitos target. La mayoría de las fallas que se presentan en elfuncionamiento del equipo analítico, se derivan típicamente de su operación correcta ydel tipo de la muestra. La meta es separar los analitos cuantitativamente, sin alterarloso modificarlos químicamente. Preciso al análisis es importante conservar tanto a lamuestra, como a los extractos obtenidos. El análisis cromatográfico dependefuertemente de una preparación correcta de la muestra, teniendo en cuenta la naturalezadel analito.

  • 8/15/2019 Galo Vásquez Autónomo 2

    2/3

     

    Preparación de la Muestra: Un paso crucial para elanálisis por GC-MS

    Muestra

    Matriz

    Interferencias

    Analitos

    Cadena Analítica

    MuestraPreparación de

    la muesta

    Pre-tratamiento

    Extracción

    Concentración

    Limpieza

    Separación

    Cromatografía

    Detección

    MétodosÓpticos

    MétodosEspectométricos

    MétodosElectroquímicos

    MétodosRadioquímicos

    Interpretación

    Anáisis deDatos

  • 8/15/2019 Galo Vásquez Autónomo 2

    3/3

    Tabla

     Aplicación

    Metodología

    Identificaciónde temas

    principales

    Resultado Referencia

    Separar losanalitos de unamuestra, sinmodificarlos

    químicamente parapoder separarlos 

    Métodos ópticos

      Métodosespectométricos

      Métodoselectroquímicos

      Métodosradioquímicos

      La limitaciónque presentanalgunos

    compuestospara ser

    analizados porGC-MS se debea la volatilidad.La polaridad y

    el pesomolecular altode los analitos

    de interés 

      Previo alanálisis, esimportante

    conservar tantoa la muestracomo a losextractos

    obtenidos. 

      Se obtiene unbuenrendimiento al

    prepararcorrectamente

    la muestra 

      Lareproducibilidady la validez de

    la técnica 

    https://drive.google.com/file/d/0B-

    15WItkXQHIeUZFelJlS1RPZ28/view

    ?pref=2&pli =1

    CONCLUSIÓN

    Es fundamental para un analista considerar los cinco pasos de la cadena analítica, lacual le va a permitir escoger el método adecuado para la preparación de la muestra asu vez que le permitirá agilitar el estudio ya que se reducirá tiempo y sobre todo costosen la investigación.