ganas - la prensa austral · 2015. 11. 2. · al taller de atletismo asisten cerca de 30 alumnos...

4
lunes 2 de noviembre de 2015 La Prensa Austral P.19 SUPLEMENTO DEPORTIVO ESCOLAR Y JUVENIL Ganas Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311 Lunes a sábado desde las 19°° hrs. Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHO Y DE UN CUANTO HAY PARA DEJAR TODO COMIDO Y TOMADO JUEVES Y VIERNES: MÚSICA REGIONAL “MÁS QUE DOS” SÁBADOS: CANTO POPULAR FAGGÜ Y LOS DE LA PERLA SandwichES REgionalES • PicadaS REPublicanaS • PlatoS EnjundioSoS boRgoñaS • candolaS • baRRa guachaca y dE tRadicion OCTUBRE AMÉRICA NOVIA MÍA A sus 4 años, Santiago Tomás Oyarzo es el alumno más pequeño del taller que se realiza dos veces a la semana en el establecimiento educacional municipalizado. Rodrigo Maturana Escuela Hernando de Magallanes impulsa la práctica del atletismo

Upload: others

Post on 14-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • lunes 2 de noviembre de 2015La Prensa Austral p.19

    SUPLEMENTO DEPORTIVO ESCOLAR Y JUVENILGanas

    Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311Lunes a sábado desde las 19°° hrs.

    Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHO

    Y DE un CuAnTO HAY PARA DEjAR TODO COmiDO Y TOmADO

    juEvES Y viERnES: mÚSiCA REgiOnAL “mÁS quE DOS”

    SÁbADOS: CAnTO POPuLAR FAggü Y LOS DE LA PERLA

    SandwichES REgionalES • PicadaS REPublicanaS • PlatoS EnjundioSoSboRgoñaS • candolaS • baRRa guachaca y dE tRadicion

    OCTUBRE AméRiCA nOviA míA

    A sus 4 años, Santiago Tomás Oyarzo es el alumno más pequeño del taller que se realiza dos veces a la semana en el establecimiento educacional municipalizado.

    Rodr

    igo

    Mat

    uran

    a

    Escuela Hernando de Magallanes impulsa la práctica del atletismo

  • 20 / Ganas lunes 2 de noviembre de 2015 / La Prensa Austral

    Donde estés, te informamos lo que pasa en Magallanes

    Ingresa a www.laprensaaustral.cl desde cualquier dispositivo

    Las tardes de lunes y martes el gimnasio de la Escuela Hernando de Magallanes está reservado para los alumnos del taller de atle-tismo liderados por el profesor de Educación Física Daniel Gómez.

    Los niños llegan alegres a la jornada formativa donde priman las instruccio-nes del docente que sonríe ante las

    consultas de sus pupilos.A simple vista llama la atención

    el entusiasmo con que los pequeños cumplen con las indicaciones de su profesor y abundan las risas en una clase que destaca por lo lúdica.

    “Acá ellos vienen a aprender y a jugar. La idea es que también se diviertan para que hagan las cosas con gusto”, señala el educador.

    Y así se aprecia al ver al más peque-

    ño del curso, Santiago Tomás Oyarzo, de 4 años y alumno de prekínder de la escuela. Su papá, Wladimiro, lo observa a un costado de la cancha, y comenta que Santiago Tomás es algo tímido pero que se transforma cuando asiste a las clases de atletismo. “El corre despreocupado y participa como uno más del curso, ya tiene sus amigos en el grupo y se divierte mucho”, agrega.

    Santiago Tomás asiste al taller de atletismo junto a su hermana Alanis, que cursa tercero básico. Ambos son venezolanos pero tienen ascendencia chilena. Llegaron hace tres meses al país y se han integrado sin inconve-nientes a su dinámica escolar.

    Así como ellos está el caso de Caroline Rivera, considerada una de las promesas del taller por sus desta-cados resultados en el lanzamiento de la bala. A sus 12 años, esta alumna de séptimo básico practica atletismo (específicamente la disciplina de lanzamiento de bala) y futsal. Recien-temente representó a Magallanes en los Juegos Escolares realizados en la Región de Coquimbo, donde superó las marcas que le permitieron clasificar al torneo efectuado en La Serena.

    Para Daniel Gómez adquiere gran importancia el trabajo formativo que la Escuela Hernando de Magallanes

    realiza en una serie de disciplinas deportivas. “Acá la escuela rescata el deporte. Hay establecimientos que dejaron de lado los talleres deportivos para reforzar otras asignaturas, pero nosotros siempre hemos tenido vó-leibol, karate, futsal, atletismo o pom pons. Y eso es bueno para nuestros alumnos”, explica.

    Al taller de atletismo asisten cerca de 30 alumnos que van desde pre-kínder hasta octavo básico. Como se trata de un taller extraescolar, éste es totalmente voluntario y a él asisten los que quieren hacerlo. “Se da mucho que entre amigos se van entusiasmando para venir a las clases. Yo antes trabajaba con niños de primero a octavo básico, pero de repente llegaba una mamá y pedía si podía venir una niña que estaba en kínder o en prekínder. Entonces yo les digo que vengan nomás, si acá lo

    Escuela Hernando de Magallanes potencia el atletismo entre sus alumnos

    30 niños asisten al taller que se realiza dos veces a la semana

    Foto

    s Rod

    rigo

    Mat

    uran

    a

    Los entrenamientos se realizan los días lunes y martes. Los asistentes al taller cursan entre kínder y octavo básico.

    Estos son algunos de los alumnos del taller de atletismo de la Escuela Hernando de Magallanes.

    Santiago Tomás Oyarzo es el más pequeño del grupo. A sus 4 años disfruta con el taller de atletismo.

    Niñas y niños se esmeran por en-

    tregar su mejor esfuerzo en cada clase.

  • lunes 2 de noviembre de 2015 / La Prensa Austral Ganas / 21

    José Ignacio Gallardo y Sebastián Cofré, la dupla de estudiantes de Ina-cap, representará a Magallanes en la final del Cuarto Campeonato Nacional de Taca Taca Limón Soda-Universia, que se realizará en Valparaíso.

    Esto, luego de que la pareja de alumnos de la carrera de Adminis-tración de Empresas, se impusiera a más de 50 equipos participantes y con un récord tras cinco horas de competencia.

    Los nombres de Gallardo y Cofré quedarán en la historia de esta com-petencia que se realizó por primera ocasión en Magallanes y que concitó el interés de equipos de diversas ca-rreras del Inacap y de otras entidades universitarias de la zona y de otros concursantes.

    El alumno de cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas, José Gallardo Ruíz, se mostró feliz por tener la oportunidad de representar a la región y haber participado en el inédito torneo, ya que esta iniciativa sale de la rutina.

    “Ahora viajaremos con el orgullo de representar a Magallanes y espera-mos volver en auto, pero lo principal será disfrutar la experiencia. Me pa-rece muy bueno que Inacap colabore con este tipo de actividades y nos den estas oportunidades, ojalá que se sigan haciendo”, señaló.

    Los estudiantes viajarán el próximo jueves a Valparaíso, donde se en-frentarán a doce duplas de distintas regiones del país que competirán por el atractivo primer premio que

    consiste, como adelantó Gallardo, en un automóvil cero kilómetro para cada integrante del equipo.

    La subgerente de marketing de Eccusa (Limón Soda), Silvana Solari, expresó que este año realizaron un importante esfuerzo para que el campeonato se extendiera hasta Punta Arenas.

    “Tuvimos una muy buena recep-ción de los jóvenes de la ciudad. Estamos muy contentos y muy orgullosos”, dijo.

    Campeones regionales de esta disciplina

    “Viajaremos con el orgullo de representar a Magallanes en

    el Nacional de Taca Taca”- Los estudiantes de la carrera de Administración de

    Empresas viajarán este jueves a Valparaíso, luego de imponerse a más de 50 duplas.

    Lect

    ura

    Gent

    ileza

    Inac

    ap

    Vibrante fueron los partidos. La fotografía muestra un aspecto de la final de la competencia regional, en la cual los alumnos José Ignacio Gallardo y Sebastián Cofré sacaron pasajes para el nacional de Valparaíso.

    Escuela Hernando de Magallanes potencia el atletismo entre sus alumnos

    Esta pequeña posa risueña para el lente de La Prensa Austral en una distendida jornada deportiva.

    El profesor de Educación Física Daniel Gómez supervisa el trabajo de los estudiantes.

    Caroline Rivera es una de las cartas destacadas del atletismo de la escuela. Ya representó a Magallanes en los Juegos Escolares como exponente del lanzamiento de bala.

    que importa es que tengan las ganas de participar”, comenta el docente.

    Los niños practican una serie de dis-ciplinas relacionadas con el atletismo. “Uno a veces relaciona el atletismo sólo con las carreras. Pero dentro de las carreras las hay de velocidad, que son más cortas, o las carreras de medio fondo o fondo que son de distancias más largas. También hay saltos y en la escuela practicamos el salto largo. O están los que practican lanzamiento de bala, como Caroline Rivera que participó en los Juegos Escolares Nacionales realizados en La Serena”, agrega.

    El profesor resalta el semillero de atletas que la escuela está formando con una base de alumnos de segundo, tercero y cuarto básico. Para ello se encarga de incentivar y preparar a sus estudiantes para que asistan al máxi-mo de competencias posibles, con el objetivo de que se vayan fogueando en términos deportivos. Menciona además actividades recreativas, como corridas familiares en las que los niños participan con gran entusiasmo.

    Cuentan con una variedad de implementos. Destacan las esca-leras de coordinación, vallas, balas especiales para los lanzadores, jaba-linas de espuma. A eso se suma un proyecto que les permitirá fortalecer el equipamiento existente. Y mientras tanto, los niños disfrutan con cada jornada de atletismo en el gimnasio de su escuela.

    Estos son algunos de los alumnos del taller de atletismo de la Escuela Hernando de Magallanes.

  • viernes 13 de febrero de 2009 / La Prensa Australlunes 2 de noviembre de 2015 / La Prensa Austral22 / Ganas

    La Prensa Austral@LaPrensAustral www.laprensaaustral.clContáctanos y envíanos tu información a: [email protected]

    • Menús• Rolls libre• Tablas para compartir• Para picarRolls - Sashimi- NiguiriSalsas - Tempuras• Gran variedad de rollosAperitivos-Tragos Cervezas - Vinos

    O’HIGGINS 1033FONO 2229898 - 2226657

    DELIVERY - REPARTOcart

    a ren

    ovad

    a

    Alumnos de distin-tos establecimien-tos educacionales participaron en la novena versión del Campeonato Patagónico de Futsal “Copa Liceo María Behety de Menéndez, torneo que se extendió durante tres días.

    El campeonato reunió a alum-nos de enseñanza básica y media y, entre sus peculiaridades, incorporó a las exponentes femeninas del futsal escolar de Magallanes. La competencia se dividió en tres categorías de varones y una de damas, con ocho equipos de primero y segundo medio, quince equipos de tercero y cuarto medio y cinco equipos de octavo básico, junto a cinco equipos de damas.

    Destacaron representativos de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, junto a equipos invi-tados de la Patagonia argentina, procedentes de Río Gallegos y Río Grande.

    En términos deportivos, en la categoría de octavos básicos el primer lugar fue para la Escuela 18 de Septiembre, seguida por la Escuela Manuel Bulnes, con el segundo lugar, y la Escuela Padre Hurtado, con el tercero.

    En Damas, el Liceo Politécnico superó en la final al Instituto Superior de Comercio (Insuco), en tanto que el tercer lugar fue para el Liceo María Behety.

    En la categoría Varones Prime-ro y Segundo Medio, el ganador fue el equipo anfitrión, el Liceo María Behety. El segundo lugar

    fue para el Insuco y el tercero para el Liceo Politécnico.

    En tanto que en la categoría Varones Tercero y Cuarto Medio, el campeón fue el Insuco, el segundo lugar fue para Sportivo de Río Grande y el tercero para Unión Santa Cruceña de Río Gallegos.

    Asimismo, se entregaron otros reconocimientos. Destacó por ejemplo la valla menos bati-da, que recayó en Matías Véjar de la Escuela 18 de Septiembre (categoría Octavos Básicos); María José Barrientos, del In-suco (categoría Damas); Jairo Alvarez, del Liceo María Behety (categoría Primeros y Segundos Medios); y Daniel Rodríguez, Sportivo Río Grande (categoría Terceros y Cuartos Medios).

    Los goleadores del torneo fueron los siguientes alumnos: Damián Moreno, Escuela 18 de Septiembre; Simoney Ro-mero, Liceo Politécnico; Felipe Sanzana, Liceo María Behety (categoría Primeros y Segundos Medios); y Nico Donicke, Insuco (categoría Terceros y Cuartos Medios).

    Los mejores jugadores fueron: Abel Moreno, Escuela 18 de Sep-tiembre; Nancy Alvarez, Insuco; Manuel Cárcamo, Liceo María Behety (categoría Primeros y Segundos Medios); y Nicolás Paredes, Sportivo Río Grande (categoría Terceros y Cuartos Medios).

    IX Campeonato Patagónico “Copa Liceo María Behety”

    Escuela 18 de Septiembre y liceos Politécnico, María Behety e Insuco brillaron en torneo de futsal

    Los representativos del Insuco y el Liceo Politécnico disputaron la final de la categoría Damas.

    Los entusiastas festejos del Liceo Politécnico una vez que ganaron la final de la categoría femenina.

    En la categoría Primeros y Segundos Medios, la final fue disputada por el Liceo María Behety y el Insuco.

    La barra del Liceo María Behety, el anfitrión del torneo de futsal.En el gimnasio del Liceo María Behety se disputó el torneo que se extendió por tres días.

    Foto

    s Max

    imili

    ano

    Soto