gasco s.a....6 reseña histórica 8 hechos destacados 2012 11 cuenta del directorio 22 ejercicio...

88

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

GASCO GLP S.A.

División MetropolitanaSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4444Fax: (56-2) 2694 4370

División NorteAv. Libertad 852Viña del MarTeléfono: (56-32) 265 6100Fax: (56-32) 269 7529

División SurRengo 71ConcepciónTeléfono: (56-41) 220 1800Fax: (56-41) 220 1859

GASMAR S.A.Apoquindo 3200, piso 8Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2328 3200Fax: (56-2) 2328 3249

METROGAS S.A.El Regidor 54Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2337 8000Fax: (56-2) 2339 2720

GAS SUR S.A.Avenida Gran Bretaña 5691TalcahuanoTeléfono: (56-41) 266 0800Fax: (56-41) 266 0998

GASCO MAGALLANESO’Higgins 860Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 000Fax: (56-61) 228 315

AUTOGASCOErasmo Escala 2612,Estación Central, SantiagoTeléfono: (56-2) 2620 2800

MOVIGASFrei 314Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 085

VIDAGASCalle 113 # 7-21 Torre A Oficina 804BogotáColombiaTeléfono: (57-1) 522 6259Fax: (57-1) 521 7767

FUNDACIÓN GASCOSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4386Fax: (56-2) 2694 4434

GASNOR S.A.Avenida Nicolás Avellaneda 295San Miguel de Tucumán C.P. 4000ArgentinaTeléfono: (54-381) 450 1000Fax: (54-381) 450 1070

MEM

ORI

A A

NUA

LG

ASC

O S

.A.

El papel de este informe proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas.

Page 2: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

GASCO GLP S.A.

División MetropolitanaSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4444Fax: (56-2) 2694 4370

División NorteAv. Libertad 852Viña del MarTeléfono: (56-32) 265 6100Fax: (56-32) 269 7529

División SurRengo 71ConcepciónTeléfono: (56-41) 220 1800Fax: (56-41) 220 1859

GASMAR S.A.Apoquindo 3200, piso 8Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2328 3200Fax: (56-2) 2328 3249

METROGAS S.A.El Regidor 54Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2337 8000Fax: (56-2) 2339 2720

GAS SUR S.A.Avenida Gran Bretaña 5691TalcahuanoTeléfono: (56-41) 266 0800Fax: (56-41) 266 0998

GASCO MAGALLANESO’Higgins 860Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 000Fax: (56-61) 228 315

AUTOGASCOErasmo Escala 2612,Estación Central, SantiagoTeléfono: (56-2) 2620 2800

MOVIGASFrei 314Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 085

VIDAGASCalle 113 # 7-21 Torre A Oficina 804BogotáColombiaTeléfono: (57-1) 522 6259Fax: (57-1) 521 7767

FUNDACIÓN GASCOSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4386Fax: (56-2) 2694 4434

GASNOR S.A.Avenida Nicolás Avellaneda 295San Miguel de Tucumán C.P. 4000ArgentinaTeléfono: (54-381) 450 1000Fax: (54-381) 450 1070

MEM

ORI

A A

NUA

LG

ASC

O S

.A.

El papel de este informe proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas.

Page 3: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

2 LA EMPRESA2 Carta del Presidente4 Directorio5 Administración6 Reseña Histórica8 Hechos Destacados 2012

11 CUENTA DEL DIRECTORIO22 EJERCICIO 201222 Principales Cifras Consolidadas24 Resultados25 Inversiones26 Financiamiento27 Riesgo de Mercado29 Investigación y Desarrollo30 Personal31 RSE

32 FUNDACIÓN GASCO32 Fundación Gasco

33 Sala Gasco Arte Contemporáneo36 GascoEduca

38 NEGOCIOS POR SECTOR38 Empresas Subsidiarias, Asociadas y de Control Conjunto

39 Estructura de Propiedad40 SECTOR GAS LICUADO

44 SECTOR GAS NATURAL53 NEGOCIOS INTERNACIONALES

58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA59 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

67 EMPRESAS RELACIONADAS77 INFORME DE GESTIÓN ANUAL

DEL COMITÉ DE DIRECTORES80 ANEXOS

(Notas a los Estados Financieros y Análisis Razonado incluidos en CD adjunto)

GASCO GLP S.A.

CO

NT

EN

ID

O

Page 4: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTIMADOS SEñORES ACCIONISTAS

Señores accionistas, ya finalizado el ejercicio 2012, puedo expresar nuestra satisfacción por los resultados que Gasco S.A. ha obtenido, los que han superado en 67% el resultado del año anterior. La compañía alcanzó un EBITDA de 202.695 millones y una utilidad de 55.500 millones.

Gran parte de este buen resultado, es atribuible al excelente desempeño de la subsidiaria Metrogas S.A., sociedad que en este ejercicio mostró un crecimiento en su EBITDA de un 45%. Es importante resaltar que Metrogas fue la primera empresa en concluir la renegociación de su contrato de suministro con British Gas, lo que le ha permitido obtener un precio del gas natural más competitivo beneficiando directamente a sus clientes. Asimismo, cabe señalar que el crecimiento de Metrogas se ha dado en un contexto de alta competitividad y sin descuidar la sobresaliente calidad de servicio que ha caracterizado a esta distribuidora de gas natural desde su creación.

Continuando con el sector gas natural, la unidad de negocios Gasco Magallanes, ha mantenido los altos estándares de servicio para sus ya más de 50.000 clientes, sin descuidar su importante aporte a la comunidad magallánica. En cuanto a Gas Sur S.A., filial que distribuye gas natural en la Octava Región, sus ingresos se han visto afectados por el alto costo del gas natural proveniente de Argentina, lo que la ha impulsado a iniciar un proceso de búsqueda de alternativas de suministro más competitivas que le permitan afrontar de mejor manera los desafíos del futuro.

En el sector gas licuado, deseo destacar la gestión de Gasmar S.A., relevante actor de la matriz energética nacional en su calidad de importador de gas licuado y proveedor de las

principales distribuidoras del país, que alcanzó ventas físicas que superaron las del ejercicio anterior en un 16%. Asimismo, tengo el agrado de comunicar que ya se han producido avances concretos para la próxima construcción del

quinto estanque de almacenamiento, de 60.000 m3, con lo cual el terminal de Gasmar alcanzará una capacidad total de 145.000 m3.

Especial mención merece Gasco GLP S.A., empresa distribuidora de gas licuado, que ha sabido mantener su estándar de calidad y

eficiencia a pesar de la fuerte competencia que enfrenta, mediante la permanente creatividad e innovación, elementos que se han

transformado en el sello distintivo de esta empresa, lo cual le ha valido el reconocimiento público en estos ámbitos y le ha

permitido crecer en regiones y mantener su liderazgo en la Región Metropolitana.

En el ámbito del gas vehicular, Autogasco S.A. fue capaz de alcanzar resultados superiores a los esperados para este

ejercicio, logrando un record tanto en número de conversiones de vehículos como en niveles de consumo de gas vehicular, alcanzando

el mercado un total de 21.400 vehículos convertidos. En el año 2012, Autogasco, junto a un aliado comercial del área automotriz, pudo mostrar

al mercado el primer vehículo homologado a gas, que permitirá que los particulares puedan también gozar de los beneficios de un combustible vehicular más barato y menos contaminante.

CARTA DEL PRESIDENTE

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 5: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Por su parte, la filial Transportes e Inversiones Magallanes S.A., la cual a través de su marca MOVIGAS presta el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Punta Arenas, se ha consolidado en el mercado como una empresa modelo en lo que se refiere a servicio y calidad ambiental. Su flota a gas natural, altamente valorada por los usuarios, ha sido capaz de demostrar que el gas es una alternativa real y eficiente para el desarrollo del transporte público mayor. Esperamos que en el futuro, más ciudades de nuestro país puedan gozar de los beneficios de contar con flotas de transporte público no contaminante, mediante el uso de gas como combustible.

En el ámbito internacional de Gasco S.A., cabe destacar que ya hemos concluido nuestra etapa de adquisiciones en Colombia, y actualmente estamos realizando los ajustes y reestructuraciones propios de una etapa de consolidación, enfocada principalmente en alcanzar metas operativas de eficiencia, crecimiento y resultados.

Asimismo, deseo mencionar que respecto de nuestra inversión en Argentina, se han producido algunos avances en cuanto a la situación tarifaria de la sociedad relacionada Gasnor S.A., mediante la constitución de un fideicomiso destinado al financiamiento de obras de infraestructura y mantenimiento y cuyos fondos provienen de la recaudación de un monto fijo por factura. Esta modalidad, constituye un avance para la compleja situación financiera que ha venido afectando a la sociedad desde el año 2001, al no contar con un incremento de sus tarifas.

En el ámbito de las inversiones, durante el ejercicio 2012 Gasco S.A. ejecutó inversiones a nivel consolidado, que alcanzaron la cifra de 141 millones de dólares.

Como siempre, una de las preocupaciones fundamentales de Gasco y su directorio es su relación con la comunidad, no sólo como proveedora de productos y servicios, sino que también como colaboradora activa del crecimiento social del país. A través de las acciones de Fundación Gasco, tanto en su Sala Gasco ubicada en la Región Metropolitana, como en exposiciones itinerantes en el resto del país, hemos seguido llevando gratuitamente a miles de personas, muestras de arte contemporáneo de gran calidad acercando al público a relevantes expresiones creativas de escasa difusión masiva en nuestro país. Así también, deseo destacar el rol del Centro de Extensión GascoEduca, el cual se ha transformado en un aporte significativo a la difusión de la ciencia y el conocimiento de la energía, sus usos y cuidados, para los estudiantes de nuestro país, recibiendo en este año la visita de más de 3.220 niños y jóvenes.

Como Presidente de este Directorio, reitero a Ustedes nuestro compromiso con el crecimiento sostenido de Gasco, tanto por la vía del desarrollo y sustentabilidad de los negocios actuales, así como a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión.

Finalmente, deseo agradecer la confianza y respaldo que nos han brindado nuestros accionistas, clientes y colaboradores, todos ellos pilares fundamentales del éxito actual y futuro de estas empresas.

Les invito, a continuación, a informarse del detalle de los acontecimientos relevantes ocurridos en este ejercicio, así como de los resultados obtenidos por las diferentes empresas de Gasco S.A.

Claudio Hornauer HerrmannPresidente Gasco S.A.

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

2..........................

3

Page 6: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

PRESIDENTEClaudio Hornauer HerrmannIngeniero Civil MecánicoRUT: 6.900.325-7

VICEPRESIDENTEJorge Marín Correa * Administrador de EmpresasRUT: 7.639.707-4

DIRECTORSergio de la Cuadra Fabres *Ingeniero ComercialRUT: 4.102.613-8

DIRECTORRodrigo Del Solar ConchaEmpresarioRUT: 5.711.379-0

DIRECTORFrancisco Marín Estévez Ingeniero AgrónomoRUT: 2.773.387-5

DIRECTORPablo Neuweiler Heinsen Ingeniero Civil MecánicoRUT: 7.715.873-1

DIRECTOREduardo Morandé MonttIngeniero ComercialRUT: 7.024.596-5

DIRECTORMatías Pérez Cruz *AbogadoRUT: 8.649.794-8

* Integrante del Comité de Directores al 31 de diciembre de 2012

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

DIRECTORIO

Page 7: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL Gerardo Cood SchoepkeIngeniero ComercialRUT: 7.968.935-1

GERENTE DE FINANZAS CORPORATIVAS Mauricio Balbontín O’RyanIngeniero Comercial RUT: 9.148.940-6

FISCAL Carmen Figueroa Deisler Abogado RUT: 7.562.263-5

GERENTE DE DESARROLLO CORPORATIVO Rodolfo Freyre Duggan Ingeniero Comercial RUT: 22.102.697-7

CONTRALOR Alejandro Espinoza Querol Ingeniero Comercial RUT: 9.772.352-4

GERENTE DE GASCO MAGALLANES Oscar Facusse LedermannIngeniero ComercialRUT: 9.496.296-K

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS CORPORATIVOLorenzo Davico MaggiSicólogoRUT: 7.070.396-3

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

4..........................

5

ADMINISTRACIÓN

Page 8: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

RESEÑA HISTÓRICA

1956 La Compañía inicia la distribución de gas licuado en Santiago y crea nuevas empresas: Comercial Gasco Ltda., Soquina e Indugas.

1964 Inauguración Planta Maipú Gasco S.A.

1972 La Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, toma control de Gasco S.A., al adquirir el 54,6% de sus acciones.

1977 CORFO formaliza la venta de acciones de Gasco S.A., a la Compañía General de Electricidad S.A., CGE, su actual controlador.

1981 Gasco S.A. se adjudica en licitación pública convocada por Enap, la distribución de gas natural en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir en la Región de Magallanes. Adicionalmente inicia la distribución de gas licuado en la Región.

1982 G a s c o   S . A . i n i c i a l a c a p t a c i ó n y aprovechamiento de biogás proveniente de rellenos sanitarios, desarrollando una tecnología que permite sustituir hidrocarburos que se utilizaban como materia prima para la fabricación de gas de ciudad.

1986 Gasco S.A. adquiere 40,88% de las acciones de Cemento Polpaico S.A. y 40,77% de las acciones de Electro Industrial Inversiones S.A.

1989 Gasco S.A. se adjudica en licitación pública los activos de la Compañía de Gas de Concepción S.A. En el negocio del gas licuado, se inicia la distribución entre las Regiones del Bío Bío y Los Lagos.

1992 Gasco S.A. constituye Gasmar S.A., empresa que construye un moderno terminal marítimo en la Bahía de Quintero, para la carga y descarga de gas licuado.

En Argentina, se constituye la sociedad Gascart S.A., a través de la cual se adquiere 90% de las acciones de Gasnor S.A., que distribuye gas natural en la región noroeste de dicho país.

1995 Gasco S.A. constituye Metrogas S.A. En 1996, como aporte de capital, Gasco S.A. le transfiere sus activos productivos vinculados a la fabricación y distribución de gas de ciudad. Luego, con la suscripción del apor te de capital por par te de otros socios, Gasco S.A. queda con una participación de 40%.

1856 José Tomás Urmeneta y Maximiano Errázuriz se adjudican la concesión de alumbrado público de la ciudad de Santiago. El servicio de gas se inicia el 17 de septiembre de 1857, iluminando el Teatro Municipal de Santiago en su noche inaugural.

1865 La empresa de alumbrado a gas se transforma en Sociedad Anónima bajo el nombre de Compañía de Gas de Santiago, la que en 1887 pasa a llamarse Compañía de Consumidores de Gas de Santiago.

1910 Con la llegada de la energía eléctrica al país, el alumbrado público fue paulatinamente sustituyendo las lámparas de gas por luz eléctrica. El gas comienza a utilizarse como combustible doméstico e industrial, haciendo uso de las redes del sistema de alumbrado. La Compañía impulsa el desarrollo de este nuevo mercado, a través de la importación y promoción de artefactos a gas.

Page 9: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

6..........................

7

1999 Gasco S.A. adquiere 1% de participación adicional de Metrogas S.A. a Lone Star, completando así 41% de participación.

Ampliando las zonas de distribución de gas licuado a otras regiones, se crea Gasco Nor te S.A . y Gasco Sur S.A. que operan inicialmente en las Regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana rural, y desde la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins a la Región de Los Lagos, respectivamente.

Se inaugura Gasoducto del Pacífico (GP), que transporta gas natural desde la cuenca de Neuquén en Argentina hasta la Región del Bío Bío en Chile, marcando la llegada del gas natural a la Región. Gasco S.A. participa con 20% en GP. A su vez, Gasco S.A. posee 30% de la propiedad de Innergy Holdings S.A., distribuidora de gas natural a clientes industriales y 70% de Gas Sur S.A., distribuidora de gas natural para clientes residenciales y comerciales de dicha Región.

2000 Gasco S.A. adquiere 5,65% de participación de Metrogas S.A. a Gener S.A. y 5,19% de participación adicional al grupo TransCanada International. De esta forma se alcanza una participación de 51,84% del capital en Metrogas S.A., la cual se transforma en sociedad subsidiaria de Gasco S.A.

2001 Gasco S.A. firma una alianza estratégica con la empresa holandesa AG Autogas Systems para la conversión de vehículos a gas licuado.

Gasco Norte S.A. comienza su operación en la Región de Atacama.

2003 Gasco Magallanes comienza la distribución de gas licuado en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo.

2004 Gasco S.A. vende el 24% de las acciones de su subsidiaria Gasmar S.A. a Abastible S.A., manteniendo un 51% de participación en dicha empresa.

2005 La subsidiaria Metrogas S.A. vende al grupo GTD Teleductos la totalidad de las acciones de Manquehue Net S.A. que mantenía en su poder, equivalentes al 25,54% de la propiedad.

2006 La Compañía reorganiza el negocio de gas licuado, reuniendo en una sola empresa, denominada Gasco GLP S.A., el negocio de distribución de gas licuado de la unidad de negocios Gasco Santiago y de las subsidiarias Gasco Norte S.A. y Gasco Sur S.A.

Gas Sur S.A. inicia la distribución de gas natural en la ciudad de Los Ángeles, Región del Bío Bío.

Gasco S.A. constituye Gazel S.A. (Autogasco S.A.), empresa que se ded ica p r inc ipa lmente a la comercialización de gas natural vehicular, junto con la sociedad colombiana GNC Inversiones S.A. Ambas empresas participan con un 50% de la propiedad.

2007 El consorcio GNL Quintero, formado por BG Group, Metrogas, Enap y Endesa, inicia la construcción de un Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado en la Bahía de Quintero, diversificando de esta forma las fuentes de abastecimiento de gas natural.

Gasco S .A . adquiere e l 20% de Campanar io Generación S.A., central termoeléctrica ubicada en la Región del Bío Bío.

2008 Gasco GLP S.A., acorde con su estrategia de crecimiento, extiende su cobertura geográfica a las Regiones de Antofagasta y Aysén.

La subsidiaria Metrogas S.A. en conjunto con Aguas Andinas S.A., inicia el aprovechamiento del biogás producido en la planta de tratamiento de aguas servidas La Farfana para la fabricación de gas de ciudad, reemplazando el uso de combustible no renovable.

2009 Comienza la operación comercial del Terminal de Gas Natural Licuado Quintero, marcando un hito en la diversificación de la matriz energética nacional.

Gas Sur S.A. inicia la generación de energía eléctrica en Concepción, con el comienzo de la operación de la central termoeléctrica, Newen Generación.

Gasco S.A. aumenta su participación en Gasoducto del Pacífico S.A. de un 20% a un 30% y, de un 20% a un 26,7% en las sociedades Gasoducto del Pacífico Cayman Limited y su controlada Gasoducto del Pacífico Argentina S.A.

Gasco S.A. a través de la subsidiaria Transportes e Inversiones Magallanes S.A. se adjudica la licitación pública del subsidio para el transporte público de pasajeros en Punta Arenas. Gasco S.A. participa con un 85% de la propiedad.

2010 Gasco S.A. ingresa a la distribución de gas licuado en Colombia adquiriendo el 70% de la sociedad de Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.

Comienza la operación de la primera flota de 61 buses a gas natural en la ciudad de Punta Arenas.

Gasco S.A . consol ida el control del 100% de Autogasco S.A., compañía dedicada a la distribución de gas vehicular en nuestro país.

Gasco S.A. vende su participación de 40,88% en Cemento Polpaico S.A.

2011 En Colombia, Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. adquiere el 70% del Grupo Unigas y los activos vinculados de las empresas Portagas y Durán.

Gasco S.A. vende su participación accionaria en la sociedad Inversiones El Raulí S.A.

Gasco S.A. adquiere el 30% de la participación en Gas Sur S.A. a Sask Energy Chilean Holdings Limitada, consolidado así el control del 100% de la empresa.

Gasco GLP S.A. amplía su cobertura geográfica a la Región de Tarapacá.

Page 10: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

METROGAS MODIFICA CONTRATOS DE ABASTECIMIENTO DE GNL y BAJA TARIFAS A SUS CLIENTESEn el mes de julio de 2012, Metrogas y British Gas (BG) –proveedor de GNL de Metrogas- llegaron a acuerdo para modificar los contratos de abastecimiento vigentes desde 2009. Ello permitió a Metrogas contar con mayores volúmenes de gas, la aplicación de precios de GNL más competitivos y garantizar un suministro continuo y seguro. Como consecuencia de lo anterior Metrogas pudo bajar las tarifas a sus clientes.

GASCO AUMENTA SU PARTICIPACIóN EN EL NEGOCIO DE DISTRIBUCIóN DE GAS LICUADO EN COLOMBIADurante el año 2012, Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. realizó las últimas adquisiciones proyectadas en el mercado colombiano. A principios de año finalizó la compra de los activos vinculados a la distribución de gas licuado de Intergas Corona, en la costa caribeña de Colombia, fortaleciendo la participación de mercado en ese sector geográfico, lo que implicó una inversión de US$ 7 millones. Además, se concretó la adquisición del 33% de Montagas, en la zona de Nariño, región suroeste de Colombia, donde la empresa no tenía presencia, con una inversión de US$ 8 millones. De esta forma, Gasco alcanzó una participación cercana a un 23% en el mercado Colombiano y actualmente está enfocado en la consolidación del negocio, mediante la implementación de eficiencias y estrategias de crecimiento.

GOBIERNO ARGENTINO APRUEBA FIDEICOMISO PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA y MANTENIMIENTO DE DISTRIBUIDORAS DE GAS NATURALEl gobierno argentino acordó con las distribuidoras de gas natural la constitución de un fideicomiso destinado a financiar obras de infraestructura y mantenimiento, mediante el cobro de un cargo fijo en la facturación a sus clientes, beneficiando con esta medida a la distribuidora Gasnor, empresa relacionada de Gasco, la que no ha modificado sus tarifas desde el año 2001. Este acuerdo es a cuenta de las tarifas no otorgadas.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

HECHOS DESTACADOS 2012

Page 11: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

GASMAR INICIó LA CONSTRUCCIóN DE SU QUINTO ESTANQUEProducto del aumento de la importación de gas licuado de petróleo en los últimos años, Gasmar S.A. decidió aumentar su capacidad de almacenamiento desde los actuales 85.000 m3 de GLP a aproximadamente 145.000 m3 (60.000 m3 adicionales), dando inicio a la construcción de un quinto estanque. Se espera que esta obra esté finalizada a mediados del 2014.

GNL QUINTERO INICIó LA ExPANSIóN DE LA CAPACIDAD DE REGASIFICACIóN DE SU TERMINAL EN UN 50%En el mes de agosto, GNL Quintero S.A., empresa en la cual Metrogas participa con un 20% de la propiedad, dio inicio al proyecto de expansión de la capacidad de regasificación del Terminal desde los actuales 10 MMm3/d a 15 MMm3/d, mediante la instalación de un regasificador adicional que implica una inversión de US$ 30 millones. Esta iniciativa permitirá disponer de la infraestructura necesaria para importar mayores volúmenes de gas natural a la zona central del país, con los beneficios económicos y ambientales asociados, y se estima que estaría operativo durante el primer semestre de 2014.

METROGAS INICIA LA vENTA DE GAS NATURAL A TRAvéS DE CAMIONES: GNL MóvILDurante el año 2012, Metrogas inició la distribución de gas natural a través de camiones que llevan el combustible en estado líquido desde el Terminal GNL Quintero hasta los puntos de consumo, donde plantas satélites de regasificación almacenan y regasifican el gas para su uso. Al cierre del ejercicio, Metrogas contaba con cinco industrias que se encuentran consumiendo gas natural a través de este sistema y otros tres clientes que estaban en fase de conexión.

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

8..........................

9

Page 12: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

RECONOCIMIENTOS PARA GASCO GLPGasco GLP fue reconocida por su compromiso con la innovación y desarrollo de nuevos negocios. Es así como fue considerada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) entre los 14 casos de innovación exitosos en Chile, contenidos en el libro “Hecho en Chile: 14 Historias de Emprendimiento e Innovación en la Industria Nacional”, lanzado en el Encuentro Nacional de Emprendimiento e Innovación ENEI 2012 organizado por SOFOFA Innova.

Además, la empresa obtuvo el premio “Lealtad del Consumidor,” otorgado por Diario Estrategia y Consultora ALCO.

AUTOGASCO RECIBE PREMIO A LA “INNOvACIóN SUSTENTABLE 2012” OTORGADO POR UNIvERSIDAD AUTóNOMA y EL MERCURIOEl reconocimiento Plata, Innovación Sustentable 2012, en la categoría Ambiental recibió Autogasco, por su aporte en la promoción del uso de gas vehicular, amigable con el medio ambiente.

Por segundo año consecutivo la Universidad Autónoma de Chile, junto al diario El Mercurio, entregó el premio a la “Innovación Sustentable” a 12 pequeñas, medianas y grandes empresas que han liderado importantes iniciativas sustentables de gran impacto en el país en torno a la protección del medio ambiente, el ámbito laboral y el trabajo social en comunidades de escasos recursos. El jurado estuvo integrado por destacados expertos en temas de innovación y responsabilidad social corporativa.

RECONOCIMIENTOS PARA METROGASPor noveno año consecutivo Metrogas obtuvo el primer lugar en Servicios Domiciliarios, categoría membresía, reconocimiento otorgado por ProCalidad en alianza con Revista Capital. Además, fue premiada en la II versión de los premios a la Innovación Sustentable que otorgan la Universidad Autónoma de Chile y diario El Mercurio.

En el ámbito laboral, Metrogas fue premiada con un oro por el programa ProGas, que ejecuta en conjunto con Infocap y distinguida entre las principales empresas que trabajan en torno a la innovación, por ESE Business School de la Universidad de los Andes. Asimismo, Metrogas fue reconocida entre los mejores lugares de trabajo para padres y madres.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 13: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colaborador GASCO GLP

CUENTA DEL DIRECTORIO

SEñORES ACCIONISTAS:

El Directorio presenta a vuestro conocimiento y consideración la Memoria y los Estados Financieros del ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012.

Gasco S.A. registró un EBITDA consolidado (resultado operacional antes de depreciación y amortización) de $ 202.695 millones, cifra 39% superior a la obtenida durante el mismo período del año anterior, donde obtuvo un EBITDA de $ 145.792 millones.

La utilidad neta de la Compañía durante el ejercicio alcanzó $ 55.500 millones, cifra que supera en un 67% la del año 2011, donde se logró una utilidad de $ 33.318 millones.

10..........................

11

Page 14: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colabor

ador G

ASCO GLPUTILIDAD LíqUIDA DISTRIbUIbLE

Conforme a lo estipulado en la Circular N° 1945 de la Superintendencia de Valores y Seguros de fecha 29 de septiembre de 2009, y lo acordado en sesión de Directorio celebrada el 24 de noviembre de 2009, la política para el cálculo de la utilidad líquida distribuible de Gasco a partir del ejercicio 2009 es la siguiente:

Para el cálculo de la utilidad líquida distribuible del ejercicio, la sociedad no aplicará ajustes al ítem “Ganancia (pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora” del Estado Consolidado de Resultados por Función. Dado lo anterior, se tomarán como base los valores de dicho ítem, menos las pérdidas acumuladas que no provinieren de ajustes de primera adopción IFRS, si existieran, y sobre este resultado se deducirán los dividendos distribuidos y que se distribuyan con cargo al ejercicio, conforme a la política de dividendos aprobada por el Directorio e informada en Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 12 de abril de 2012. En razón a lo anterior, la utilidad líquida distribuible por el ejercicio 2012 quedaría determinada por los siguientes montos:

M$ 

Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 55.500.061 Pérdidas acumuladas que no provienen de ajustes por primera adopción IFRS -Utilidad líquida distribuible 55.500.061

DIvIDENDOSDurante el ejercicio, la Compañía pagó o acordó efectuar el pago de los siguientes dividendos, expresados en moneda de cada mes:

No Fecha Acuerdo

Fecha de Pago

Monto por Acción ($ )

Monto Total (M$ ) Cargo

1/12 24/01/12 23/02/12 20 3.360.000 Provisorio 20122/12 12/04/12 26/04/12 20 3.360.000 Definitivo 20113/12 22/05/12 28/06/12 20 3.360.000 Provisorio 20124/12 24/07/12 23/08/12 20 3.360.000 Provisorio 20125/12 25/09/12 25/10/12 20 3.360.000 Provisorio 20126/12 20/11/12 20/12/12 30 5.040.000 Provisorio 2012

El Directorio propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en el mes de abril de 2013, el reparto de un dividendo definitivo N° 2/13 de $ 35 por acción, con cargo a la utilidad líquida distribuible del ejercicio 2012.

Los siguientes cuadros muestran los dividendos repartidos por acción en cada año calendario y la utilidad repartida con cargo al ejercicio respectivo que, para el caso del año 2012, supone la aprobación por parte de la Junta Ordinaria de Accionistas del dividendo definitivo a proponer.

EjercicioDividendos Pagados

por Acción valor Histórico($ )

2008 882009 602010 732011 1562012 130

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 15: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colabor

ador G

ASCO GLP

Ejercicio

Utilidad Repartida con Cargo al Ejercicio de Cada Año

valor Histórico(MM$ )

Porcentaje de laUtilidad del Ejercicio

2008 1.680 (*) 62,50%2009 11.424 30,10%2010 23.352 46,10%2011 15.456 46,40%2012 24.360 43,89%

(*)En el año 2008 se pagaron además dividendos eventuales, con lo cual el monto total pagado durante el ejercicio fue de MM$ 14.784

De ser aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas el dividendo definitivo propuesto, los dividendos repartidos con cargo al ejercicio 2012 representarían el 43,89% de la utilidad líquida distribuible. Los montos correspondientes a los dividendos provisorios y al dividendo definitivo se detallan más adelante en el cuadro de Distribución de Utilidades.

DISTRIbUCIÓN DE UTILIDADESEl Directorio propone a la Junta General Ordinaria de Accionistas distribuir la “Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora”, ascendente a M$ 55.500.061 en la siguiente forma:

M$ 

Al Pago del Dividendo Provisorio N° 1/12 del 23/02/12 3.360.000 Al Pago del Dividendo Provisorio N° 3/12 del 28/06/12 3.360.000 Al Pago del Dividendo Provisorio N° 4/12 del 23/08/12 3.360.000 Al Pago del Dividendo Provisorio N° 5/12 del 25/10/12 3.360.000 Al Pago del Dividendo Provisorio N° 6/12 del 20/12/12 5.040.000 Al Pago del Dividendo Definitivo Nº 2/13 del 25/04/13 5.880.000 A ganancias (pérdidas) acumuladas 31.140.061 Ganancia (pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora 55.500.061

12..........................

13

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 16: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

POLíTICA DE DIvIDENDOSEs intención del Directorio mantener durante el ejercicio 2013, una política general de reparto de dividendos consistente en distribuir, a lo menos, el 30% de la utilidad líquida distribuible del ejercicio.

Asimismo, es intención del Directorio distribuir anualmente cinco dividendos en carácter de provisorios o eventuales, con cargo a las Ganancias Acumuladas. Dichos dividendos se pagarán en los meses de febrero, junio, agosto, octubre y diciembre del año 2013. Además, se espera proponer un dividendo final a la Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en abril del año 2014.

El monto de cada dividendo provisorio y/o eventual será determinado de acuerdo a la proyección de las utilidades esperadas.

Se deja constancia que el esquema presentado corresponde a la intención del Directorio, por lo que su cumplimiento quedará condicionado a las utilidades que realmente se obtengan, en particular a los dividendos que se reciban de las subsidiarias y empresas asociadas, o la existencia de determinadas condiciones, según corresponda.

CAPITAL y RESERvASAl 31 de diciembre de 2012 la cantidad de acciones suscritas y pagadas de Gasco S.A. asciende a 168.000.000 y el “Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora” alcanza a $ 491.429 millones, lo que corresponde a un valor libro de $ 2.925 por acción a igual fecha.

El precio de cierre de la acción de Gasco S.A. en la Bolsa de Comercio de Santiago al 31 de diciembre de 2012 fue de $ 3.900, es decir, 1,3 veces el valor libro. Asimismo, la capitalización bursátil de la Compañía ascendió a $ 655.200 millones, equivalente a US$ 1.365 millones y 11,8 veces la “Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora”.

Aceptada por la Junta General Ordinaria de Accionistas, la distribución de la “Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora” que se propone, el capital y fondos de reserva de la Compañía al 31 de diciembre de 2012, quedarían constituidos como sigue:

M$ 

Capital en acciones 138.188.853 Otras reservas 215.462.039 Ganancias (pérdidas) acumuladas (*) 131.897.812 Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 485.548.704

(*) Incluye reserva para dividendos propuestos, para efectos de presentación

DIRECTORIO Con motivo de la renuncia del Director Pablo Guarda Barros, a contar del 31 de marzo de 2012, y de acuerdo con lo previsto por los artículos 32 y 56 N° 3 de la Ley N° 18.406 y los artículos 7° y 19 de los Estatutos Sociales, correspondió a la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 12 de abril de 2012 realizar la renovación del Directorio de Gasco S.A., por un período de tres años, quedando éste integrado por los señores Claudio Hornauer Herrmann, Jorge Marín Correa, Francisco Marín Estévez, Matías Pérez Cruz, Pablo Neuweiler Heinsen, Eduardo Morandé Montt y Sergio de la Cuadra Fabres.

El 24 de abril de 2012, en su primera sesión, el Directorio procedió a elegir como Presidente al señor Claudio Hornauer Herrmann y Vicepresidente al señor Jorge Marín Correa. Además, se acordó -por petición de accionistas que poseen más del 10% de las acciones emitidas- convocar a Junta Extraordinaria de Accionistas, con el objeto de que en dicha Junta se considere la moción de aumentar el número de Directores de 7 a 8, mediante la reforma de los Estatutos Sociales, entre otros.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 17: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

En la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 23 de mayo de 2012, se aprobó por unanimidad de los accionistas con derecho a voto la moción de aumentar el número de Directores. Luego de ello, se llevó a cabo la revocación y elección del Directorio de Gasco S.A., por un período de tres años, quedando éste conformado por los señores Claudio Hornauer Herrmann, Jorge Marín Correa, Francisco Marín Estévez, Matías Pérez Cruz, Pablo Neuweiler Heinsen, Eduardo Morandé Montt, Sergio de la Cuadra Fabres y Rodrigo Del Solar Concha.

COMITÉ DE DIRECTORESEl Comité de Directores estuvo integrado hasta el 31 de marzo de 2012 -fecha en la cual el señor Pablo Guarda Barros renunció al Directorio- por los señores Álvaro Vial Gaete, Jorge Marín Correa y Pablo Guarda Barros, en donde el Director Álvaro Vial Gaete, elegido como Director independiente, presidió el referido Comité. De esta forma el Comité estuvo integrado desde esa fecha hasta el 12 de abril de 2012 por los señores Álvaro Vial Gaete y Jorge Marín Correa.

Como consecuencia de la renovación del Directorio de la Sociedad en Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 12 de abril de 2012, en la sesión Ordinaria de Directorio celebrada el 24 de abril de 2012, el señor Sergio de la Cuadra Fabres, en su calidad de único Director independiente, eligió a los miembros del Comité de Directores, a que se refiere el artículo 50 bis de la Ley de Sociedades Anónimas, quedando éste integrado por los Directores: Sergio de la Cuadra Fabres (independiente), Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz.

Asimismo, y como consecuencia de haberse renovado nuevamente el Directorio en la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 23 de mayo de 2012, el Comité de Directores fue elegido en sesión de Directorio de 26 de junio de 2012, quedando igualmente integrado por los Directores: Sergio de la Cuadra Fabres (independiente), Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz, siendo elegido Presidente del Comité el Director independiente Sergio de la Cuadra Fabres.

Como secretario del Comité fue designado don Gerardo Cood Schoepke, Gerente General de Gasco S.A.

Durante el ejercicio 2012 el Comité de Directores realizó cinco sesiones ordinarias. i) Sesión del 28/02/2012: Examina los informes de los Inspectores de Cuentas y Auditores Externos, el balance y demás estados financieros del ejercicio 2011; los Auditores Externos a sugerir a la Junta Ordinaria de Accionistas para el ejercicio 2012; el traspaso de activos de la estación de gas vehicular ubicada en la Región de Magallanes, desde Gasco S.A. a Autogasco S.A.; y conoce el Informe de Gestión del Comité correspondiente al año 2011; ii) Sesión del 27/03/2012: Examina la proposición de Auditores Externos a sugerir a la Junta Ordinaria de Accionistas, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 50 bis de la Ley N° 18.046, sobre Sociedades Anónimas y el Oficio Circular N° 718, de la Superintendencia de Valores y Seguros; iii) Sesión del 22/05/12: Examina la proposición de Clasificadoras de Riesgo para el ejercicio 2012 y la suscripción de un contrato de arrendamiento entre Gasco S.A. e Inversiones San Sebastián S.A., de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 bis de la Ley N° 18.046, sobre Sociedades Anónimas; iv) Sesión del 5/07/12: Examina presentación de las funciones del área de Contraloría de Gasco S.A.; término del contrato de cobro de comisión entre Gasco S.A. y Gas Sur S.A. por el aval otorgado por Gasco S.A. a las deudas de Gas Sur S.A. y el sistema de beneficios de ejecutivos de Gasco y filiales; y v) Sesión del 21/08/2012: Examina los estados financieros al cierre de junio de 2012 y presentación de las funciones del área de Tecnología y Sistemas de la Compañía.

No se formularon comentarios ni proposiciones de parte de los integrantes del Comité de Directores ni de los accionistas.

Cada miembro integrante del Comité percibió una dieta por asistencia a sesión de 15 Unidades de Fomento y una participación de un tercio de la participación que el Director percibirá en su calidad de tal, de conformidad a lo acordado por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 12 de abril de 2012.

Durante el ejercicio 2012 no hubo gastos específicos del Comité de Directores de alguna relevancia.

14..........................

15

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 18: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

REMUNERACIONES y GASTOS DEL DIRECTORIODe conformidad a lo establecido en la Ley N° 18.046, la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 12 de abril de 2012 acordó la remuneración del Directorio para el ejercicio.

Las remuneraciones percibidas por los señores Directores de Gasco S.A., en moneda histórica, son las siguientes:

(M$ Nominales)

2012 2011Dieta

Asistencia Sesiones

Participación Utilidades

Dieta Asistencia Sesiones

Participación Utilidades

Gasco S.A.Claudio Hornauer Herrmann (P) 24.420 124.941 23.616 108.588Jorge Marín Correa (VP) (*) 33.695 62.471 30.585 76.650Sergio de la Cuadra Fabres (D) (*) 10.196 - - -Rodrigo Del Solar Concha (D) 7.145 - - 19.163Francisco Marín Estévez (D) 12.210 62.471 11.808 76.650Eduardo Morandé Montt (D) 9.179 - - -Pablo Neuweiler Heinsen (D) 12.210 62.471 11.808 76.650Matías Pérez Cruz (D) (*) 13.227 62.471 10.819 102.200Pablo Guarda Barros (*) (**) 2.359 - 12.549 -Juan Hornauer López - - - 19.163Álvaro Vial Gaete (*) 24.529 62.471 30.585 57.488Total 149.170 437.296 131.770 536.552

(*) Incluye dietas por asistencia a sesiones de Comité de Directores(**) Pablo Guarda Barros renunció en forma voluntaria a su derecho de percibir la participación de utilidades y de percibir un tercio de la participación de utilidades como miembro del Comité de Directores, en beneficio de la sociedadP: Presidente del DirectorioVP: Vicepresidente del DirectorioD: Director Titular

Durante el ejercicio no hubo gastos específicos del Directorio de alguna relevancia.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 19: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Corresponde a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas fijar la remuneración de los Directores para el ejercicio 2013.

Las remuneraciones percibidas por los Señores Directores de Gasco S.A., en moneda histórica, por el desempeño de sus cargos de Directores en las empresas subsidiarias de Gasco S.A., son las siguientes:

M$ Nominales)

2012 2011Dieta

Asistencia Sesiones

Participación Utilidades

Dieta Asistencia Sesiones

Participación Utilidades

Gasco GLP S.A.Rodrigo Del Solar Concha (P) 9.814 - 9.442 -Pablo Neuweiler Heinsen (VP) 4.908 - 3.863 -Claudio Hornauer Herrmann (D) 4.908 - 4.292 -Matías Pérez Cruz (D) 4.908 - 4.721 -Total 24.538 - 22.318 -

Gas Sur S.A.Rodrigo Del Solar Concha (P) 4.919 - 4.723 -Total 4.919 - 4.723 -

Gasmar S.AFrancisco Marín Estévez (P) 7.468 - 7.413 -Rodrigo Del Solar Concha (D) 3.395 - 3.739 -Claudio Hornauer Herrmann (D) 3.734 - 3.739 -Total 14.597 - 14.891 -

Metrogas S.A.Matías Pérez Cruz (P) 11.634 - 10.307 -Claudio Hornauer Herrmann (D) 6.265 - 3.865 -Rodrigo Del Solar Concha (DS) - - 1.288 -Pablo Neuweiler Heinsen (DS) - - 1.288 -Total 17.899 - 16.748 -

P: Presidente del DirectorioVP: Vicepresidente del DirectorioD: Director TitularDS: Director Suplente

REMUNERACIONES DE LOS GERENTESLas remuneraciones totales percibidas por los gerentes de la sociedad, durante el ejercicio 2012, alcanzaron a $ 2.136 millones, suma que incluye el bono anual de cumplimiento de metas. Dicho bono corresponde a una remuneración variable no garantizada, sujeta al cumplimiento del presupuesto y al logro de indicadores de gestión.

Durante el período 2012, se realizaron pagos por concepto de indemnización por años de servicio ascendentes a $ 359 millones.

16..........................

17

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 20: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

INFORMACIÓN SObRE HECHOS ESENCIALES

En el transcurso del año 2012, Gasco S.A. informó a la Superintendencia de Valores y Seguros y Bolsas de Valores en que está inscrita, lo siguiente:

• Confecha27demarzode2012,secitóaJuntaGeneralOrdinariadeAccionistasparaeldía12deabril de 2012, según lo acordado por el Directorio de la Compañía en sesión celebrada el día 27 de marzo de 2012, y en conformidad a lo dispuesto en los estatutos.

• Confecha12deabrilde2012,Gasco S.A.informóelcesedelosDirectores,enconformidadconlos Estatutos Sociales, y la elección del nuevo Directorio de la Compañía en Junta Ordinaria de Accionistas, efectuada el día 12 de abril de 2012. El Directorio quedó conformado por los señores Claudio Hornauer Herrmann, Jorge Marín Correa, Francisco Marín Estévez, Matías Pérez Cruz, Pablo Neuweiler Heinsen, Eduardo Morandé Montt y Sergio de la Cuadra Fabres.

• Confecha24deabrilde2012,secitóaJuntaExtraordinariadeAccionistasparaeldía23demayode 2012, según lo acordado por el Directorio de la Compañía en sesión celebrada el día 24 de abril de 2012, con el objeto de pronunciarse sobre las siguientes materias: i) modificar el artículo Séptimo de los Estatutos Sociales, aumentando el número de miembros del Directorio de 7 a 8; ii) modificar el artículo Décimo Noveno N° 4 de los Estatutos Sociales, eliminando los Inspectores de Cuentas; iii) revocación y elección del Directorio; iv) eliminar artículos Transitorio Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de los Estatutos Sociales y v) adoptar los acuerdos necesarios para implementar las reformas de los Estatutos Sociales sometidas a la Junta Extraordinaria.

• El24deabrilde2012,seinformóqueenSesióndemismafecha,elDirectoriodeGasco S.A.designóal señor Claudio Hornauer Herrmann y al señor Jorge Marín Correa como Presidente y Vicepresidente del Directorio de Gasco S.A., respectivamente. Asimismo, se informó los integrantes del Comité de Directores elegidos en la referida sesión de Directorio, quedando éste integrado por los directores señores Sergio de la Cuadra Fabres (independiente), Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz.

• Confecha24demayode2012,secomunicóalaSuperintendenciadeValoresySeguroslosacuerdosadoptados en la Junta Extraordinaria celebrada el día 23 de mayo de 2013, referidos a aumentar el número de Directores de 7 a 8 y la correspondiente designación del nuevo Directorio, así como la eliminación del cargo de Inspector de Cuentas.

CLASIFICACIÓN DE ACCIONES y bONOSLa última clasificación de acciones, bonos y efectos de comercio efectuada por las sociedades clasificadoras de riesgo, vigente al 31 de diciembre de 2012, es la siguiente:

Acciones Bonos Efectos de comercio

Humphreys Ltda. 1ra Clase Nivel 2 AA- N1+/AA-Fitch Chile Ltda. 1ra Clase Nivel 3 A+ F1+/A+

AUDITORES EXTERNOSLos auditores externos designados en la Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada el 12 de abril de 2012 para examinar los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2012, fueron Ernst & Young Servicios Profesionales de Auditoría y Asesorías Ltda.

Corresponde a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse en abril de 2013, resolver acerca de la designación de los Auditores Externos que examinarán los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2013.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 21: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ÓN

Colaborador METROGAS

INSPECTORES DE CUENTAS En Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 23 de mayo de 2012, se modificó el Artículo Décimo Noveno N° 4 de los estatutos, en donde se aprobó la eliminación de los Inspectores de Cuentas, titulares y suplentes. Asimismo, se aprobó la incorporación de un Artículo “Segundo Transitorio”, en los siguientes términos: “La eliminación del N° 4, del Artículo Décimo Noveno, aprobada en la Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada con fecha 23 de mayo de 2012, entrará en vigencia, en la Junta Ordinaria que celebre Gasco S.A., durante el primer cuatrimestre del año 2013. En el intertanto, se mantendrán en sus funciones los inspectores de cuentas, titulares y suplentes, designados en la Junta Ordinaria de Accionistas, celebrada el 12 de abril de 2012.”

Durante el ejercicio 2012, se han desempeñado como Inspectores de Cuentas titulares los señores Jaime Correa Castelblanco y Nazir Selman Manoli, y como suplentes, los señores Carlos Thomas Riadi y Marino Flores Armijo. El certificado correspondiente a su inspección aparece en el informe de la comisión inspectora de cuentas al final de los Estados Financieros Consolidados.

INFORMACIÓN bURSáTIL A continuación, se presenta una estadística trimestral de transacciones de acciones Gasco S.A. en la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica y Bolsa de Valores de Valparaíso para los últimos tres años:

Año Trimestre Nº Acciones Transadas

Monto Total Transado (M$ )

Precio Promedio ($ )

2010

1 401.011 1.093.284 2.7262 1.333.360 3.867.606 2.9013 1.120.619 3.665.716 3.2714 935.858 2.924.738 3.125

2011

1 334.665 986.222 2.9472 766.977 2.387.252 3.1133 1.090.218 3.214.128 2.9484 1.857.879 5.503.017 2.962

2012

1 6.122.770 18.954.501 3.0962 4.986.960 17.471.906 3.5043 3.831.106 13.174.564 3.4394 3.023.085 11.107.564 3.674

18..........................

19

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 22: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

TRANSACCIONES DE ACCIONESA continuación se detalla la información sobre transacciones entre personas relacionadas a la Compañía realizadas durante los años 2012 y 2011:

Relación con la Sociedad

Nº Acciones Compradas / (vendidas)

Objeto Transacción Precio Unitario ($ )

Monto Transacción

(M$ )

Año 2012Rentas Kurewen S.A. Relacionado 666.667 Inversión 3.000 2.000.001 Rentas e Inversiones San Antonio Ltda. Relacionado 158.520 Inversión 3.150 499.338 Punta Luján Inversiones Ltda. Relacionado 4.155 Inversión 3.600 14.958 Pérez Zañartu, José Luis Relacionado (3.430) Inversión 3.370 11.559 Pérez Cruz, Pablo José Relacionado 3.430 Inversión 3.370 11.559 Sucesión José Hornauer López Relacionado (14.586) Adjudicación a Sucesión - - Hornauer Herrmann, Claudio Relacionado 2.917 Adjudicación Sucesión - - Hornauer Herrmann, Patricio Relacionado 2.917 Adjudicación Sucesión - - Hornauer Herrmann, Ricardo Relacionado 2.918 Adjudicación Sucesión - - Hornauer Herrmann, Carlos Manuel Relacionado 2.917 Adjudicación Sucesión - - Hornauer Herrmann, José Luis Relacionado 2.917 Adjudicación Sucesión - - Rentas Kurewen S.A. Relacionado 162.402 Inversión 3.320 539.175 Cousiño Prieto, Ximena Relacionado 5.769 Inversión 3.683 21.247 Pérez Cousiño, José Manuel Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513 Pérez Cousiño, Ximena Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513 Pérez Cousiño, Maximiliano Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513 Pérez Cousiño, María Elisa Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513 Pérez Cousiño, Martín Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513 Pérez Cousiño, Matías Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513 Pérez Cousiño, Gonzalo Relacionado 11.000 Inversión 3.683 40.513

Año 2011Inmobiliaria Lomas de Quelén S.A. Relacionado (206.349) Inversión 3.150 649.999 Inmobiliaria Liguai S.A. Relacionado 206.349 Inversión 3.150 649.999 Inmobiliaria Liguai S.A. Relacionado 64.860 Inversión 2.850 184.851 Inmobiliaria Liguai S.A. Relacionado 44.715 Inversión 3.000 134.145 Rentas e Inversiones San Antonio Ltda. Relacionado 734.587 Inversión 2.800 2.056.844 Inversiones Hemaco Ltda. Relacionado 43.093 Inversión 2.800 120.660 Punta Luján Inversiones Ltda. Relacionado 4.100 Inversión 3.100 12.710

PROPIEDAD y CONTROL DE LA SOCIEDADEl accionista mayoritario de Gasco S.A. es la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE S.A.), empresa que participa a través de sus subsidiarias en el sector eléctrico de Chile y Argentina, en los negocios de transformación, transporte, distribución y generación de energía eléctrica. Asimismo CGE S.A. participa en el sector gas en Chile, Argentina y Colombia, a través de Gasco S.A. y sus subsidiarias, y en otras inversiones, principalmente complementarias a sus negocios principales.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 23: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

El capital de la sociedad al 31 de diciembre de 2012 se divide en 168.000.000 de acciones, repartidas entre 6.191 accionistas. Los 12 accionistas mayoritarios al 31 de diciembre de 2012 y 2011 son los siguientes:

Nombre o Razón Social RUT N° Acciones % Participación

Año 2012Compañía General de Electricidad S.A. 90.042.000-5 95.128.954 56,62Inmobiliaria Liguai S.A. 96.656.700-7 11.059.644 6,58Asociación de Canalistas Soc. Canal del Maipo 70.009.410-3 4.182.538 2,49Inversiones El Maqui Ltda. 79.992.140-5 4.093.471 2,44Doña María Loreto S.A. 96.721.970-3 3.874.502 2,31Inversiones Quitralco S.A. 96.607.900-2 2.907.909 1,73Banco Santander Chile 97.036.000-K 1.899.491 1,13Larrain Vial Admnistradora General de Fondos S.A. 96.955.500-K 1.890.378 1,13Rentas Kurewen S.A. 79.883.900-4 1.672.523 1,00Larrain Vial S.A. Corredora de Bolsa 80.537.000-9 1.535.782 0,91Rentas e Inversiones San Antonio Ltda. 79.944.140-3 1.469.479 0,87Inversiones Apalta S.A. 96.616.050-0 1.400.133 0,83

Nombre o Razón Social RUT N° Acciones % Participación

Año 2011Compañía General de Electricidad S.A. 90.042.000-5 95.128.954 56,62Inmobiliaria Liguai S.A. 96.656.700-7 11.059.644 6,58Asociación de Canalistas Soc. Canal del Maipo 70.009.410-3 4.182.538 2,49Inversiones El Maqui Ltda. 79.992.140-5 4.093.471 2,44Doña María Loreto S.A. 96.721.970-3 3.874.502 2,31AFP Provida S.A. para Fondo de Pensiones 98.000.400-7 3.157.674 1,88Inversiones Quitralco S.A. 96.607.900-2 2.907.909 1,73AFP Habitat S.A. para Fondo de Pensiones 98.000.100-8 1.923.231 1,14AFP Capital S.A. para Fondo de Pensiones 98.000.000-1 1.829.636 1,09AFP Cuprum S.A. para Fondo de Pensiones 98.001.000-7 1.757.848 1,05Inversiones Apalta S.A. 96.616.050-0 1.400.133 0,83Banchile Administradora General de Fondos S.A. 96.767.630-6 1.339.909 0,80

De conformidad a lo establecido en el artículo 97 y siguientes de la Ley N° 18.045, CGE S.A. con una participación accionaria de 56,62% es considerado “Controlador” de Gasco S.A.

CGE S.A. no posee “Controlador” al 31 de diciembre de 2012.

La información relativa a los accionistas que poseen el 10% o más del capital de Gasco S.A. (directa e indirectamente) y de CGE S.A. se encuentra detallada en Anexo A y Anexo B de esta memoria, respectivamente.

CGE56,6%

GRUPO FAMILIAPÉREZ CRUZ

12,8%

GRUPOFAMILIA

MARÍN

4,9%

GRUPOALMERÍA

3,5%

OTROS20,2%

AFPs2,0%

Estructura de Propiedadde Gasco S.A.al 31/12/2012

Nº de Acciones Totales168.000.000

CGE56,6%

GRUPO FAMILIAPÉREZ CRUZ

12,7%

GRUPOFAMILIA

MARÍN

4,3%

GRUPOALMERÍA

3,5%

OTROS17,6%

AFPs5,3%

Estructura de Propiedadde Gasco S.A.al 31/12/2011

Nº de Acciones Totales168.000.000

20..........................

21

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 24: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EJERCICIO 2012

PRINCIPALES CIFRAS CONSOLIDADAS

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

760.

345

791.

624

814.

523

844.

133

957.

832

1.04

1.96

4

1.15

6.07

8

1.18

8.10

6

1.22

1.69

9

1.4

57.0

42

Activos Consolidados (MM$ Nominales)

PCGA IFRS

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

196.

907

209.

855

221.

501

243.

560

263.

592

288.

480

341.

999

358.

506

378.

508

491.

429

Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora(MM$ Nominales)

PCGA IFRS

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

21.0

74 27.8

35

26.6

03 32.8

28

26.7

01

2.69

0

37.9

53

50.6

89

33.3

18

55.5

00

Ganancia Atribuible a los Propietarios de la Controladora(MM$ Nominales)

PCGA IFRS

Evolución Endeudamiento Consolidado(Pasivos Totales/(Patrimonio+Interés Minoritario))

PCGA IFRS

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

0,95

1,141,14

1,221,281,26

1,20

1,271,32

1,45

Acción Gasco v/s IPSA(Acción Gasco considera reinversión de dividendos)

Gasco

Rentabilidad promedio nominal anual: 17,1%

Rentabilidad promedio nominal anual: -6,6%

IPSA

DIC

10

MAR

11

JUN

11

SEP

11

DIC

11

MAR

12

JUN

12

SEP

12

DIC

12

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 25: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

(*) Para los años 2003 – 2008, corresponde al resultado de explotación antes de depreciación y amortización.Para los años 2009 - 2012, corresponde a la ganancia bruta más otros ingresos por función, menos los costos de distribución, gastos de administración y otros gastos por función, antes de depreciación y amortización.

Ventas Gas Licuado Consolidado(Toneladas)

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

245.459260.113

273.980 274.693

343.858

314.304

362.175385.473

428.865 430.724

Incluye: Gasco GLP S.A., Gasco Magallanes y, a partir del 2010 las ventas físicas en Colombia

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

273.

512

298.

367

360.

265

376.

984

474.

586

525.

622

451.

628 67

1.97

9 930.

945

1.03

3.89

3

Ventas Consolidadas(MM$ Nominales)

PCGA IFRS

Ventas Gas Natural Consolidado(Millones de m3)

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

774

1.0361.069

1.0981.063

1.127

1.031 1.016

776

651

Incluye: Metrogas S.A. (sin ventas a eléctricas), Gas Sur S.A. y Gasco Magallanes

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

370

326

696

394

335

729

421

344

765

452

355

807

487

371

857

520

390

909

537

403

941

544

420

964

551

440

991

558

458

1.01

5

Evolución Número de Clientes Gas Natural (Miles de Clientes, Chile y Argentina)

ChileIncluye Metrogas S.A., Gas Sur S.A. y Gasco Magallanes

Incluye Gasnor S.A.Argentina

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

83.8

27

85.1

99

98.5

24

95.7

65

87.7

69

59.6

08 84.4

40 124.

223

145.

792

202.

695

EBITDA Consolidado (*)(MM$ Nominales)

PCGA IFRS 22..........................

23

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 26: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

RESULTADOS

En el ejercicio 2012, Gasco S.A. registró un EBITDA consolidado (resultado operacional antes de depreciación y amor tización) de $ 202.695 millones, cifra 39% superior a la obtenida durante el mismo ejercicio del año anterior de $ 145.792 millones. Este aumento se debe principalmente al crecimiento orgánico generado por el buen desempeño operativo de las empresas distribuidoras de gas en Chile.

Las empresas de gas natural lograron un excelente desempeño, destacando en especial, los mayores resultados operacionales de la subsidiaria Metrogas S.A., empresa que durante el año 2012 aumentó un 45% el EBITDA alcanzado el año anterior, explicado básicamente por mayores ventas a las empresas eléctricas en términos de m3 consumidos. Especial mención merece el acuerdo que, en julio de 2012, Metrogas logró con su proveedor de GNL, British Gas (BG), para modificar los contratos de abastecimiento vigentes desde 2009. Éste, permitió a Metrogas aplicar precios más competitivos, garantizar a sus clientes un suministro continuo y seguro,

y contar con mayores volúmenes de gas. Por su parte, Autogasco S.A., logró consolidar el posicionamiento de su marca, incrementó sus ventas y la cantidad de conversiones de GLP y GNC. Siendo una empresa que se encuentra aún en crecimiento, es destacable la obtención de un EBITDA positivo a partir de julio 2012. La positiva evolución de Autogasco durante el 2012 se explica, entre otros factores, por la concreción de importantes alianzas comerciales con automotoras quienes han advertido la importancia de este nuevo mercado vehicular.

En el negocio del gas licuado, la empresa Gasco GLP S.A. consolidó su participación en la I Región con la captación de importantes clientes tanto en el ámbito residencial como comercial, con especial acento en la captación de clientes inmobiliarios. La participación de mercado de Gasco GLP a nivel nacional alcanzó 27%, manteniendo el liderazgo en la Región Metropolitana. Cabe destacar además, los resultados obtenidos por la empresa Gasmar S.A., dedicada principalmente a la comercialización de GLP a las distribuidoras mayoristas, que incrementó sus ventas físicas un 16%, producto de una mayor demanda de sus clientes.

En cuanto a los negocios internacionales, Gasco continúa posicionando comercialmente sus marcas Vidagas y Unigas, ambas operativas en Colombia. En lo relativo a su proceso de crecimiento en ese país, en el 2012 se produjo la compra de los activos de la empresa Intergas Corona y del 33% de Montagas, empresa líder en el departamento de Nariño. Esto ha permitido alcanzar una participación cercana a un 23% en el mercado de distribución de gas licuado en Colombia.

Durante el ejercicio 2012, Gasco S.A. alcanzó una utilidad de $ 55.500 millones, cifra 67% superior al resultado obtenido durante el año 2011, en línea con el aumento de EBITDA y los índices de rentabilidad de la Compañía.

GAS NATURAL70%

GAS LICUADO27%

NEGOCIOSINTERNACIONALES

3%

EBITDA Consolidadopor Sector de Gasco S.A.

al 31/12/2012$ 202.695 millones

GAS NATURAL68%

GAS LICUADO30%

NEGOCIOSINTERNACIONALES

2%

EBITDA Consolidadopor Sector de Gasco S.A.

al 31/12/2011$ 145.792 millones

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 27: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colaborador VIDAGAS

INvERSIONES

Durante el año 2012, las inversiones realizadas por Gasco S.A. se destinaron principalmente a la mantención, desarrollo y modernización del negocio de distribución y comercialización de gas, al crecimiento en el mercado colombiano de distribución de gas licuado, mediante la adquisición de empresas, y a continuar impulsando el uso del gas vehicular en Chile.

Es así como las inversiones realizadas en el negocio de gas licuado en Chile estuvieron destinadas a cubrir las necesidades operativas, a la captación de nuevos clientes de granel, y a la modernización de la Planta Maipú, mediante la adquisición de un sistema automatizado para el movimiento de cilindros en el interior de dicha Planta y de los Centros de Distribución de la Región Metropolitana, el que se espera esté operativo durante del primer semestre del año 2013.

En Colombia, la subsid iar ia Invers iones GLP S.A.S. E.S.P., continuó con la adquisición de empresas. En el año 2012, concretó la compra de los activos vinculados a la distribución de gas licuado de Intergas Corona y del 33% de Montagas. Con estas inversiones la empresa consolidó su presencia en la costa atlántica de

Colombia y amplió su cobertura geográfica al departamento de Nariño ubicado en el suroeste de país.

En el negocio de distribución de gas natural, las inversiones realizadas se focalizaron mayoritariamente en la expansión, mantención y protección de redes de distribución, junto con la conversión y conexión de clientes residenciales, comerciales e industriales.

En relación al gas vehicular, las inversiones estuvieron orientadas a continuar desarrollando el negocio en el país, mediante la ampliación de la red de estaciones de servicio y la compra de kits de GLP para la conversión de vehículos.

La inversión consol idada de Gasco S.A . realizada durante el ejercicio 2012, alcanzó US$ 141 millones.

No existen restricciones sobre la política de inversión y financiamiento de la Compañía.

Para el año 2013 en adelante, las inversiones de Gasco S.A., filiales y empresas relacionadas con t inua rán o r ien t adas a l desa r ro l l o y

mantenimiento del negocio base de distribución y comercialización de gas. Producto del aumento de la importación de GLP en el país, Gasmar comenzará en 2013 con la construcción de un quinto estanque de 60.000 m3, otorgando mayor flexibilidad a la operación de terminal. En línea con su plan estratégico, Gasco GLP, invertirá recursos principalmente en atender el creciente mercado inmobiliario en regiones, y desarrollar su canal de distribución y nuevos negocios. Metrogas, por su lado, buscará acrecentar el suministro de gas natural ampliando la capacidad de regasificación de su filial GNL Quintero en un 50%. Por otro lado, continuará avanzando en la captación de clientes fuera de la red a través de GNL en camiones. En el ámbito del Gas Natural Vehicular, Autogasco profundizará el posicionamiento y desarrollo en el país, donde se espera crecer en conversiones de taxis, colectivos y flotas comerciales en Santiago como en Regiones, como también a la incorporación de nuevos puntos de venta en estaciones de servicio en el país.

Con la mirada hacia el futuro, se considerarán todas las nuevas oportunidades de negocio que calcen dentro del marco estratégico de Gasco S.A.

24..........................

25

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 28: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

FINANCIAMIENTOGasco S.A. cuenta con una sólida estructura financiera, con fuentes de financiamiento diversificadas y con un perfil de vencimientos mayoritariamente de largo plazo de acuerdo al horizonte de desarrollo de sus proyectos de negocio, lo que le proporciona holgura suficiente para afrontar las obligaciones y planes de inversión de cada una de sus empresas subsidiarias.

La estrategia financiera de Gasco S.A. a nivel consolidado, ha consistido en buscar un perfil de endeudamiento de largo plazo, en línea con el período de madurez que requieren los proyectos en la industria de la energía, manteniendo un nivel de endeudamiento que le permita cumplir con holgura los covenants financieros adquiridos con sus acreedores, proveer los recursos necesarios para financiar la operación y expansión de sus negocios, y contar con una flexibilidad necesaria que le permita aprovechar las oportunidades de inversión.

En el marco de esta estrategia, y gracias a la generación de caja de sus principales empresas subsidiarias, Gasco S.A. redujo su endeudamiento de créditos bancarios y pagó sus amortizaciones de bonos de largo plazo, permitiendo además que sus filiales operativas optimizaran su nivel y estructura

de deuda de acuerdo a las necesidades de cada operación, con condiciones competitivas de tasas.

Durante el año 2012, la empresa Gasmar S.A., reestructuró su deuda de largo plazo con vencimiento durante el ejercicio. Por su parte, Metrogas S.A., pagó las amortizaciones de los bonos de largo plazo, correspondientes al 2012.

Al 31 de Diciembre del 2012 la deuda financiera conso l idada de Gasco  S . A . a lcanzó los $ 419.478 millones, de los cuales muestra una proporción de deuda financiera de largo plazo sobre deuda financiera total de 81%. Un 83% de la deuda está estructurada a tasa fija, mientras que un 79% de la misma se encuentra denominada en UF, un 9% en pesos chilenos, un 1% en dólares americanos y el 11% restante en pesos colombianos.

La deuda financiera de corto plazo que mantiene la empresa, está orientada a cubrir necesidades p rop ias de l c ic lo opera t i vo, exp l i cadas fundamentalmente por la estacionalidad de sus negocios.

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

27.8

35

26.6

03 32.8

28

405.

689

459.

290

441.

847

425.

441

431.

027

419.

478

Deuda Financiera Consolidada(MM$ Nominales)

PCGA IFRS

CORTO PLAZO19%

LARGO PLAZO81%

Estructura Deuda Financiera Consolidada 2012

Total: MM$ 419.478

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 29: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

RIESGO DE MERCADO

Gasco S.A. opera en un mercado de servicios de primera necesidad, caracterizado por su estabilidad en el tiempo, por lo que no se encuentra expuesta a riesgos significativos en el desarrollo de sus actividades. Adicionalmente, la Compañía posee pólizas de seguros que cubren los activos y riesgos operacionales más relevantes relacionados con posibles siniestros en sus procesos e instalaciones, seguros de responsabilidad civil y seguros de vida para el personal.

GAS NATURAL

Gasco S.A. distribuye gas natural en Chile a través de su unidad de negocios Gasco Magallanes y sus subsidiarias Metrogas S.A., Gas Sur S.A. e Innergy Holdings S.A. En Argentina distribuye a través de Gasnor S.A. y comercializa a través de Gasmarket S.A. Gasco S.A. también participa en el transporte de gas natural a través de Gasoducto del Pacífico S.A. y GasAndes S.A.

Con respecto al riesgo de suministro, Gas Sur S.A. importa gas natural desde Argentina para su posterior distribución. En el caso de la unidad de negocios Gasco Magallanes, el suministro es otorgado por ENAP y el abastecimiento corresponde a producción nacional. Metrogas S.A. cuenta con un abastecimiento continuo a través del Terminal de Regasificación de Quintero de propiedad de GNL Quintero S.A., operación que ha permitido abastecer en un 100% las necesidades de sus clientes residenciales, comerciales e industriales. Adicionalmente al abastecimiento internacional, Metrogas dispone de un sistema de respaldo de gas natural simulado, el cual puede ser inyectado en las redes en reemplazo del gas natural. Este sistema de respaldo tiene el objeto de asegurar el suministro a los clientes residenciales y comerciales, durante el tiempo de una potencial emergencia.

Respecto a lo anterior, los nuevos contratos de suministro de gas natural suscritos por la subsidiaria Metrogas con sus clientes industriales, excluyen la responsabilidad de la sociedad por interrupciones parciales o totales de suministro y consideran la opción de suspender el suministro de gas natural sin derecho a indemnización alguna para el cliente, en caso de la existencia de una situación de fuerza mayor que afecte directamente a Metrogas, así como también en relación con fallas en el suministro de gas natural que tengan su origen en el atraso en el arribo de

los barcos metaneros, problemas relacionados con la operación del muelle, fallas operacionales que puedan afectar el terminal de regasificación de Quintero y que afecten la operación del gasoducto de Electrogas, situaciones todas fuera del control de Metrogas. En el evento que la suspensión de suministro no sea consecuencia de una situación de fuerza mayor o ésta tenga su origen en una causa en la cual no está excluida la responsabilidad de Metrogas, la opción de suspender el suministro también está prevista a favor de ésta, pero en este caso, se debe indemnizar a los clientes sólo los costos incrementales netos derivados de la utilización de un combustible alternativo.

Por otro lado, Gas Sur S.A. está orientado a atender clientes residenciales y comerciales en la Región del Bío Bío, cuyo consumo respecto al volumen total de gas comercializado en su zona de influencia es bajo. Sin perjuicio de lo anterior, la empresa también cuenta con plantas de respaldo propano-aire, para las cuales tiene contrato de abastecimiento de GLP con ENAP, que le permiten abastecer parte importante de su demanda en caso de una contingencia en el suministro de gas natural.

Cabe tener presente, que la Resolución Exenta N° 2607 de fecha 31 de diciembre de 2009 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en razón de haberse superado parcialmente la crisis de suministro de gas natural con la entrada en operación del terminal de regasificación de GNL, dejó sin efecto para la zona centro de Chile la Resolución Exenta Nº 754/2004 de la SEC, y sus posteriores modificaciones, la cual instruye la adopción de medidas ante una contingencia en el suministro de gas natural.

Producto del acuerdo logrado entre la subsidiaria Metrogas y Gasoducto GasAndes, hoy se cuenta con la capacidad de almacenamiento de gas natural de reserva (“parking”) en el gasoducto de GasAndes. La reserva que significa el “parking” equivale a consumo inmediato en caso de emergencia y la cobertura es aproximadamente un día y medio de suministro de nuestro mercado.

D a d o t o d o l o a n t e r i o r , e l r i e s g o d e desabastecimiento para clientes residenciales y comerciales de las empresas distribuidoras de gas natural se encuentra minimizado y se han tomado las medidas para reducir de manera significativa el riesgo de suministro.

Las empresas distribuidoras de gas natural se encuentran permanentemente revisando sus políticas comerciales, tomando en consideración la competitividad de los precios en comparación a los combustibles alternativos de cada mercado.

GAS LICUADO

Uno de los factores de riesgo en el mercado del gas licuado lo constituye el abastecimiento de su materia prima. Cabe destacar que la subsidiaria Gasmar S.A., principal proveedor de gas licuado de Gasco GLP S.A. tiene la capacidad de importar este combustible desde distintos países, con lo cual este riesgo se minimiza.

Gasmar S.A. opera en un mercado en que se encuentra expuesta a riesgos comerciales por desfase en el tiempo entre la compra y la venta de gas propano. Gasmar compra en el mercado internacional entre 15 y 70 días antes que se realice la venta, lo que genera un riesgo por las variaciones que puedan existir durante ese período en el precio internacional de referencia Mont Belvieu, el flete marítimo y el tipo de cambio. Para mitigar la exposición a estos riesgos, la empresa ha implementado un programa de cobertura a través de la compraventa de seguros de cambio y swaps de propano.

MONEDA y TASA DE INTERéS

Al 31 de diciembre de 2012, la Compañía ha estructurado el pasivo financiero no corriente (largo plazo), principalmente mediante bonos, además de créditos bancarios. El reducido riesgo de refinanciamiento se circunscribe a aquella porción de deuda financiera que se encuentra radicada en el pasivo corriente (corto plazo). Adicionalmente, las empresas de la Sociedad poseen líneas de crédito disponibles para operaciones de corto plazo con diversos bancos nacionales. Gasco S.A. posee una baja exposición al riesgo asociado a las fluctuaciones de las tasas de interés en el mercado, ya que el 83% de la deuda financiera a nivel consolidado se encuentra estructurada a tasa fija, como también, de acuerdo a una estructura fija/variable, le permite minimizar los costos financieros esperados en el largo plazo.

Con respecto al riesgo cambiario, la política de la Compañía, ha sido minimizar el riesgo asociado a la exposición en otras monedas, en función del calce de monedas en su financiamiento en relación a sus activos y flujos.

26..........................

27

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 30: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

NORMATIvA APLICAbLE A LOS SECTORES DE EXPLOTACIÓN

licuado envasado, cabe mencionar el DS 194/1989 (Economía) sobre “Libre Intercambio de Cilindros de Gas Licuado”.

NORMATIvA COMúN A LA OPERACIóN DE AMBOS SECTORES DE ExPLOTACIóN

Constituyen normas comunes al transporte y distribución de gas licuado y gas natural, las disposiciones del DS 280/2010 “Reglamento de Seguridad para el Transporte y Distribución de Gas de Red”. En cuanto a la distribución de gas a clientes finales, se aplican las normas del DS67/2007 (Economía) “Reglamento de Instalaciones Interiores y Medidores de Gas”, el DS 66/2004 (Economía), “Reglamento de Servicios de Gas de Red” y las disposiciones de la Ley 19.496 sobre “Protección de los Derechos de los Consumidores”.

SECTOR GAS vEHICULAR

La distribución de gas vehicular encuentra su fuente regulatoria en las siguientes normas: DS 55/98 (Transportes), que establece “Requisitos para el empleo de Gas Natural Comprimido como Combustible en Vehículos”; el DS 54/97 ( Transportes), que dispone “Normas sobre Homologación de Vehículos; la Ley 20.052 “Modifica Ley 18.502 en relación con el Impuesto al Gas y establece regulaciones complementarias para la utilización del gas como combustible en vehículos” y la Ley 20.265 “Elimina el Componente Fijo del Impuesto Específico que grava la utilización de los combustibles GNC y GLP”.

DISTRIBUCIóN DE COMBUSTIBLES EN GENERAL

Los diversos sectores de explotación que abordan las empresas de Gasco S.A., se encuentran sujetos a la fiscalización sectorial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en el marco de sus atribuciones dispuestas por la Ley 18.410.

Asimismo, cabe mencionar el DFL 1/1979 (Miner ía ), que establece el “Registro de Distribuidores de Combustibles”, aplicable, entre otras industrias, a la producción, importación, distribución, transporte, almacenamiento y comercialización de gases licuados combustibles, biocombustibles, y todo fluido gaseoso combustible como gas natural, gas de red y biogás.

SECTOR GAS NATURAL

La distribución de gas natural encuentra su regulación básica en el DFL 323, “Ley General de Servicios de Gas”, así como en el DS 263/1995 (Economía) “Reglamento sobre Concesiones Provisionales y Definitivas para Distribución y Transporte de Gas”. Por último, se debe considerar el DS 277/2007 (Economía) “Reglamento de Seguridad de Plantas de Gas Natural Licuado”.

SECTOR GAS LICUADO

Tanto el transporte como la distribución de gas licuado se encuentran regidas por el DS 29/1986 (Economía) “Reglamento de Seguridad para Almacenamiento, Transporte y Expendio de Gas Licuado”. En cuanto a la distribución de gas

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 31: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

INvESTIGACIÓN y DESARROLLO

La creación de valor mediante nuevos proyectos es uno de los desafíos permanentes de Gasco. En este contexto, uno de sus proyectos más ambiciosos fue el de desarrollar y liderar el mercado del gas vehicular en Chile a través de Autogasco S.A., que logró posicionarse en el mercado como la primera empresa dedicada a la distribución de gas vehicular, con cerca de 50 puntos de venta a lo largo de todo el país. Los esfuerzos en innovación y desarrollo, permitieron a Autogasco durante al 2012, en alianza con automotora Gildemeister, presentar al mercado el modelo HyundaiAccent ECODRIVE, primer vehículo homologado a gas y que pone a disposición de los particulares el uso de esta tecnología, más barata y amigable con el medio ambiente. Entre otros nuevos proyectos, se contemplan la incorporación al mercado de camiones recolectores de basura a gas natural marca Scannia, los cuales ya circulan en las calles de Santiago, así como la implementación de un nuevo sistema de carga segura. La contribución de Autogasco a la conservación del medio ambiente fue reconocida con el Premio a la Innovación Sustentable, categoría ambiental, otorgado por El Mercurio y la Universidad Autónoma de Chile.

Por otro lado, Metrogas S.A., como iniciativa para ampliar sus fuentes de suministro, analizó opciones de tecnología y alternativas de uso para viabilizar la segunda fase del proyecto que comenzó con la producción de gas de ciudad destinado al consumo residencial en Santiago, a partir del biogás de la planta de tratamiento de aguas servidas “La Farfana”. Este proyecto consideraría una inversión de más de US$ 10 millones en una planta de metanización y su conexión a la red. El biometano producido será utilizado como combustible para taxis. Esto permitirá a Metrogas continuar con el crecimiento del segmento automotriz del gas

natural vehicular (GNV), que antes de los cortes de gas natural de 2007 por parte de Argentina se llegó a abastecer unos 5.000 taxis en Santiago. El biometano para GNV, sería la primera experiencia en Latinoamérica de un biocombustible para uso vehicular distinto al bioetanol o el biodiésel. Este año 2012 se autorizó la eliminación del Impuesto Específico al biometano que fuera utilizado como GNV, por su naturaleza de biocombustible. De esta manera se utilizará la red existente de gas natural de Metrogas como medio de distribución.

Durante 2012, Metrogas comenzó a distribuir gas natural a través del segmento GNL Móvil. Ya son cinco las industrias que se encuentran consumiendo gas natural a través de este sistema y otros tres clientes se encuentran en fase de conexión. Esta operación permite llevar el gas natural en estado líquido desde el terminal de GNL Quintero directamente hasta los puntos de consumo, sin la necesidad de ampliar las redes soterradas de distribución. Adicionalmente, ya comenzaron los primeros trabajos para aumentar la capacidad de carga en el patio de camiones en GNL Quintero. Esta nueva inversión permitirá duplicar la capacidad actual. La operación de 2 nuevas islas, estará disponible para su funcionamiento durante el año 2014.

La filial Gasco GLP S.A., dio importantes pasos en materia de Innovación y Desarrollo. En una constante búsqueda de soluciones para sus clientes, la compañía amplió la gama de estufas Thermax, cuyos modelos alcanzaron gran éxito en el mercado, y llevaron energía limpia a miles de hogares a lo largo del país. Asimismo, en el marco de la 1ra Feria Nacional Vitivinícola, se lanzó con éxito la “Máquina Térmica Gasco”, la cual permite aplicar la tecnología de control térmico de plagas

a viñedos vitivinícolas y de uva de mesa para el control de la botritis. Otro avance destacable es la iniciativa Innova+, que en el segundo semestre logró una intervención activa de los colaboradores en la búsqueda de soluciones novedosas a los desafíos que enfrenta la empresa. Los avances de Gasco GLP en Innovación le valieron importantes distinciones. La compañía fue destacada por la Sociedad de Fomento Fabril entre las 14 casos de innovación exitosa en Chile, experiencia que figura en el libro: “Hecho en Chile: 14 Historias de Emprendimiento e Innovación en la Industria Nacional” que se presentó en el Encuentro Nacional de Emprendimiento e Innovación ENEI 2012. Además, Gasco GLP fue invitada a exponer su amplia experiencia de Innovación en ENEI 2012 Valparaíso. Durante el ejercicio 2012, la empresa solicitó los correspondientes registros de propiedad industrial ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, consolidando así la propiedad de los desarrollos que ha ido creando.

Gasmar S.A., el terminal de importación de Gas Licuado de Petróleo más importante de Chile, tomó la decisión de inversión para ampliar su capacidad de almacenamiento incorporando un quinto estanque, agregando 60.000 m3 a su capacidad, que darán mayor flexibilidad y estabilidad a la operación actual. La construcción del estanque se realizará durante el 2013 y primer semestre de 2014.

En el ámbito internacional, Gasco comenzó con una nueva etapa de consolidación de la operación en Colombia. En este contexto, las empresas del grupo Gasco en ese país, han sido un fuerte motor de la formalización de la industria del GLP, dando impulso a la creación de la asociación de GLP que velará por el cumplimiento de la normativa vigente.

28..........................

29

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 32: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

PERSONAL

La gestión del año 2012 se caracterizó por la implementación de una serie de programas orientados a promover el desarrollo de las personas en conjunto con sus respectivos equipos de trabajo, y a potenciar los altos niveles de compromiso y de satisfacción laboral, con el objetivo de continuar avanzando en nuestro propósito de hacer de Gasco y sus filiales un lugar cada vez mejor para trabajar.

La innovación, la creatividad y la excelencia en el servicio, se consolidaron como pilares relevantes en materia de capacitación y entrenamiento de nuestro personal, y pasaron a constituirse en variables significativas de los programas de reconocimiento. Las compensaciones de la mayoría de nuestros colaboradores, independientemente del nivel jerárquico, incrementaron su indexación con el cumplimiento de objetivos financieros globales, alineándonos con las mejores prácticas de mercado.

La gestión del talento, mediante la implementación de un programa corporativo de desarrollo de ejecutivos, concentró parte importante de nuestros esfuerzos en el transcurso del segundo semestre del año. Casi 150 personas, entre gerentes, subgerentes y profesionales jóvenes de las distintas

compañías del grupo, tanto en Chile como en el extranjero, participaron de dicho programa y fueron evaluadas en materia de desempeño y potencial de desarrollo, lo que en conjunto con el diseño de políticas diferenciadas de remuneraciones, retención y entrenamiento, nos permit irá fortalecer nuestros planes de sucesión y cubrir adecuadamente nuestros futuros requerimientos en posiciones estratégicas y/o claves para las distintas unidades de negocio.

En materia de relaciones laborales, a pesar de un contexto externo de mayor efervescencia, hemos logrado mantener un razonable diálogo con los distintos estamentos sindicales. Como ha sido tradicional, la flexibilidad de las partes y el respeto mutuo han sido fundamentales para lograr beneficiosos acuerdos y resolver los distintos requerimientos colectivos. Paralelamente, en el marco de nuestra permanente preocupación por el bienestar de nuestros colaboradores, hemos continuado desarrollando variadas iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida y lograr un mayor equilibrio trabajo / familia, que han contado con una alta participación y una positiva valoración de los miembros de los distintos equipos de trabajo.

Dotación de Personal Gasco S.A. Individual Consolidado

Ejecutivos 21 100Profesionales y técnicos 42 889Trabajadores especializados 92 1.702Total trabajadores 155 2.691

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 33: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

RESPONSAbILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

En 2012 Gasco dio pasos concretos para inco rpora r en su mode lo de ges t ión la responsabilidad social empresarial, entendida como una visión de los negocios que considera elementos éticos, económicos, ambientales y sociales en la toma de decisiones estratégicas.

El área de RSE, creada en el nivel corporativo el año anterior, tiene como objetivo apoyar a Gasco S.A. y sus filiales en la relación y comunicación con sus diferentes grupos de interés, incluyendo a accionistas, colaboradores, proveedores, clientes, organizaciones de la sociedad civil y comunidades.La política de responsabilidad social de Gasco, aprobada por el directorio en junio de 2011, estableció como ámbitos de acción prioritarios los relacionados con medio ambiente y compromiso con la comunidad.

Como parte de la gestión de los grupos de interés, durante el presente ejercicio se continuó trabajando con los proveedores -en particular los que integran la red de distribución de gas licuado- a través de dos programas de desarrollo de proveedores (PDP), aprobados y financiados parcialmente por CORFO. En ellos participaron 54 distribuidores de Gasco GLP de la Región Metropolitana, quienes recibieron capacitación para reforzar sus habilidades de emprendimiento y administración del negocio.

En paralelo se llevó a cabo la etapa de diagnóstico de otro PDP con financiamiento CORFO, que beneficiará a 18 empresas contratistas del área de instalaciones, permitiéndoles mejorar el estándar de calidad de este servicio.

En el ámbito del compromiso con la comunidad las iniciativas de la compañía se focalizaron en cultura, educación e inversión social.

Las líneas de cultura y educación estuvieron representadas por el apoyo al Teatro Municipal de Santiago y el Teatro del Lago en Frutillar, además de las actividades organizadas por Fundación Gasco en la Sala Gasco Arte Contemporáneo y en el Centro de Extensión GascoEduca.

Durante este año Gasco estableció nuevas alianzas con dos organizaciones que desarrollan innovadores programas sociales. La primera es la Fundación Educacional “Crecer con Todos”, que con el apoyo de Gasco está implementando en 13 escuelas municipales de Puente Alto y Santiago el programa de apoyo a la lecto-escritura denominado “Primero Lee”, que benefició en el año 2012 a más de 1.300 alumnos de Primero y Segundo Básico.

A través de la ONG ANSPAC la compañía aportó también a un programa de formación y superación personal dirigido a mujeres de sectores vulnerables de la Región Metropolitana. Este proyecto incluyó cursos de formación y talleres de autoestima y manualidades para seis grupos de mujeres, con 120 asistentes en total, que funcionaron semanalmente en las comunas de Puente Alto, Maipú, San Bernardo y Cerro Navia.

30..........................

31

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 34: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

PERSONALIDAD JURíDICA:Decreto Supremo Nº 844 del Ministerio de Justicia, publicado en el Diario Oficial con fecha 21 de octubre de 2002.

MISIóN:Fundación Gasco es una institución sin fines de lucro creada por Gasco S.A. Su misión es contribuir al desarrollo cultural y social del país, como expresión de la responsabilidad social de su fundador, mejorando la calidad de vida de las comunidades en las que la empresa está presente.

FUNDACIÓN GASCO

DIRECTORIO

PRESIDENTEGerardo Cood Schoepke

VICEPRESIDENTEClaudio Hornauer Herrmann

SECRETARIOMatías Pérez Cruz

TESOREROLorenzo Davico Maggi

DIRECTORLuis Ignacio Marín Jordán

DIRECTORA EJECUTIVAJosefina Tocornal Court

LíNEAS DE TRABAJO y OBJETIvOS:• ArteyCultura: Contribuir al desarrollo cultural de nuestro país, poniendo al alcance del público masivo

manifestaciones artísticas de alta calidad.

• Patrimonio: Promover la conservación, valoración y difusión del patrimonio histórico y cultural de Chile, y en especial del patrimonio industrial.

• MujeryFamilia:Colaborar en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de menores recursos, invirtiendo en el desarrollo de capacidades humanas y sociales de las mujeres dueñas de casa y jefas de hogar.

• EnergíayMedioAmbiente: Educar a los diferentes sectores de la comunidad en las ventajas del gas como fuente energética, y promover su uso eficiente y responsable.

¡Excelente! Una obra de arte digna de admirar. No suelo impresionarme pero esto requiere de mucho ingenio y creatividad ¡Felicitaciones!

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIóN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 35: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

SALA GASCO ARTE CONTEMPORáNEOLa Sala Gasco inició sus actividades en marzo con la exposición “Catastro para eliminar los obstáculos”, que reunió la obra más reciente de Alejandro Quiroga. A través de una atractiva serie de ejercicios realizados con pintura y a partir de referentes fotográficos, este artista presentó su personal visión del paisaje “residual” de la zona central de Chile, recreado mediante una paleta cromática limitada y elegante.

Durante 2012 Fundación Gasco continuó apoyando el desarrollo cultural a través de la Sala Gasco Arte Contemporáneo, que ofreció una interesante y variada temporada de exposiciones.

Utilizando diversas técnicas y materiales, seis artistas sorprendieron al visitante con un despliegue de expresiones que reflejan el panorama actual del arte en Chile. Así Sala Gasco de Arte Contemporáneo puso a disposición del amplio público una selección artística de alto nivel, en pleno centro de Santiago y con acceso gratuito.

La exposición muy brillante!!! Excelente, gratis mejor.

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

32..........................

33

Page 36: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

En los meses de junio y julio fue el turno de la reconocida artista Malu Stewart y su exposición “Dedos verdes”, que llenó de colores y texturas los muros de la Sala Gasco. Inspirada en los famosos “Nenúfares” del pintor Claude Monet, Stewart los reinterpreta experimentando con un lenguaje propio, lleno de abstracciones ópticas y cromáticas. Sus pastosos brochazos de acrílico, sumados a limpiapipas de alambre e hilos de colores, hicieron resplandecer la sala hacia la calle como una verdadera vitrina llena de color, atrayendo a numerosos transeúntes.

La muestra más visitada del año, con más de 2.300 espectadores, fue la de la artista Rosario Perriello, quien entre agosto y septiembre cautivó al público con el montaje titulado “Si yo fuera tú, me agregaría”. Sus coloridos y brillantes retratos

a gran escala, basados en fotografías publicadas en las redes sociales y construidos mediante ensamblaje de elementos reciclados, llamaron poderosamente la atención e invitaron a reflexionar sobre las nuevas maneras de autopresentación frente al mundo, que incluyen elaboradas poses y vestuarios.

En octubre y noviembre la Sala Gasco acogió una singular exposición bipersonal de las artistas nacionales Daniela Müller y Patricia Valle. Bajo el título “El revólver de Moisés”, cada una de ellas reprodujo una historia compuesta por pinturas de distintos formatos, que fueron montadas en los muros como si fueran páginas de una historieta. Estos relatos fantásticos, con personajes nacidos de la imaginación y textos propios, se transformaron así en escenas llenas de dinamismo, acción y en muchos casos dramática expresividad.

La temporada finalizó con el artista autodidacta Leonardo Portus, quien presentó la muestra “Esta será mi casa cuando me vaya yo”. En base a una interesante investigación y con la impecable factura formal que lo caracteriza, Portus ocupó el espacio de ambas salas con maquetas, planimetrías y fotografías de cinco edificios ficticios de vivienda social modernista, inspirados en la arquitectura de los 70 en Chile. De esta forma el artista juega con la ilusión entre la realidad y la ficción, imaginando y proyectando una arquitectura

ya muerta hacia los tiempos actuales, y obligando al espectador a una reflexión sobre las ciudades que habitamos.

Como es habitual las exposiciones realizadas en la Sala Gasco durante 2012 contaron con amplia difusión en la prensa especializada. Durante el año visitaron este espacio cultural un total de 9.370 espectadores, a los cuales se sumaron 1.675 niños y jóvenes y 71 profesores que participaron en el programa educativo que Fundación Gasco pone a disposición de la comunidad escolar.

Todas las actividades de la Sala Gasco son gratuitas y abiertas a todo público, y forman parte de un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales, que cuenta con el auspicio de Gasco S.A. y la colaboración de Penta Security Seguros Generales.

Se agradece la oportunidad de poder admirar un pedazo de arte “entendible”, precioso, cálido y ameno.

Me encantó la exposición, ojalá toda la gente pudiera venir a este hermoso lugar.

Gracias por la posibilidad que nos dan de fomentar la cultura en nuestros niños.

Felicitaciones y espero que sigan con esto, paso a menudo por aquí y siempre estoy pendiente de sus exposiciones.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIóN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 37: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EXPOSICIONES ITINERANTES

Poniendo en práctica su objetivo de acercar el arte y la cultura a un espectro de público cada vez más amplio, Fundación Gasco reanudó en 2012 sus exposiciones itinerantes, que recorrieron diferentes comunas y regiones del país.

La muestra “El Cilindro como Soporte”, presentada originalmente en la Sala Gasco el año 2003, volvió a salir de gira con el auspicio de Gasco GLP, llegando esta vez a cuatro ciudades de la zona norte. Entre mayo y octubre la exposición se presentó en el Centro Cultural de Alto Hospicio, el Museo Municipal de Mejillones, el Centro Cultural de Vallenar y el Centro Cultural Palace de Coquimbo, donde fue vista en total por casi 5.000 personas. Así los habitantes de estas localidades pudieron apreciar y disfrutar del talento de doce jóvenes artistas chilenos, que intervinieron con su mirada fresca y creativa distintos formatos de cilindros y estanque de gas licuado.

En forma paralela Fundación Gasco organizó una versión itinerante de la exposición “Atlas imaginario de Santiago de Chile”, de la artista Justine Graham, con la que Sala Gasco celebró su primera década de funcionamiento, en octubre de 2011. Con un original montaje en base a postales dispuestas en atriles rotativos, esta muestra ofrece un registro agudo y novedoso de lo cotidiano, pintoresco y criollo del entorno capitalino, que despertó gran interés en los espacios que

la recibieron: la Biblioteca de Santiago, el centro cultural Chimkowe en Peñalolén y Espacio Matta en la comuna de La Granja. En estas tres comunas la exposición fue complementada con visitas educativas para escolares, recibiendo un total de 2.682 espectadores.

Las exposiciones itinerantes realizadas por Fundación Gasco en 2012 estuvieron acogidas a la Ley de Donaciones con Fines Culturales y contaron con el auspicio de Gasco GLP S.A.

34..........................

35

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 38: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

CENTRO DE EXTENSIÓN GASC0EDUCAEl Centro de Extensión GascoEduca es un espacio educativo y cultural administrado por Fundación Gasco, en el cual la comunidad puede conocer e informarse sobre el tema del gas y la energía.

Entre sus instalaciones destacan una muestra histórica sobre la industria del gas y su evolución, ilustrada con imágenes, objetos patrimoniales y gráfica publicitaria, y una exposición permanente sobre la situación mundial de los combustibles fósiles, el origen, características y aplicaciones del gas natural y gas licuado, y las nuevas energías que serán relevantes en el futuro. El segundo nivel cuenta también con una Sala Audiovisual y una Sala de Experiencias, especialmente acondicionada para demostraciones científicas vinculadas a estos temas.

Respondiendo a uno de sus principales objetivos -educar y promover el uso eficiente del gas y la energía-, Fundación Gasco desarrolla desde 2008 en el Centro de Extensión GascoEduca un programa educativo gratuito dirigido a toda la

comunidad escolar. Las visitas tienen una duración de 60 minutos y se basan en una metodología lúdica e interactiva que promueve la participación de niños y jóvenes, de acuerdo a los intereses curriculares de los distintos niveles de edad. La visita se inicia con un video motivacional sobre el tema del gas y la energía, para continuar con un recorrido a través de la muestra acompañados de guías especialmente capacitados. Finalmente se realiza una actividad práctica en la Sala de Experiencias, donde los alumnos –guiados por un monitor- observan y participan en diferentes demostraciones científicas relacionadas con conceptos como transformaciones de la materia, calor y movimiento, energía y electricidad, hidrocarburos o uso de energías alternativas.

El 2012 fue un año extraordinario para el Centro de Extensión GascoEduca, desde el punto de vista de los públicos beneficiados: 3.220 alumnos y 133 profesores, procedentes de 46 establecimientos educacionales y de 28 comunas de la Región Metropolitana participaron en su programa

Muy relevante y significativo para los jóvenes como ciudadanos y consumidores.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIóN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 39: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

educativo. De esta forma, desde su creación hasta la fecha GascoEduca ha recibido en total a 12.345 niños y 486 profesores, quienes, de una forma atractiva, didáctica e interactiva, han podido aprender y a la vez reflexionar en torno a la energía y la importancia de su uso responsable, tanto hoy como en el futuro.

Como en años anteriores, las actividades de GascoEduca contaron con la va l iosa participación de 51 profesionales de Gasco S.A., Gasco GLP S.A. y Metrogas S.A., quienes se desempeñaron como guías voluntarios recibiendo a los grupos de estudiantes y aportándoles sus conocimientos sobre la historia de esta industria, los procesos involucrados en la producción y uso del gas y su relevancia como una de las fuentes energéticas más usadas en nuestro país y en el mundo. El compromiso y excelente disposición de estos profesionales son reconocidos unánimemente por profesores y alumnos como uno de los principales atractivos de la visita.

El Centro de Ex tensión GascoEduca y su programa educativo están abiertos a todos los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, para alumnos de Tercer Año Básico a Segundo Año Medio. Las visitas son completamente gratuitas y se realizan los días miércoles y viernes, a las 9:30 y 11:00 horas, previa inscripción del colegio en Fundación Gasco.

El programa educativo y cultural GascoEduca es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones con Fines Culturales y cuenta con el auspicio de Gasco S.A.

Me gustó el laboratorio porque fue donde pudimos aprender viendo y experimentando.

Aprendí que la energía es muy importante para poder vivir.

Como grupo de personas de Chiloé, una experiencia maravillosa y nueva para todos.

36..........................

37

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 40: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EMPRESAS SUbSIDIARIAS, ASOCIADAS y DE CONTROL CONJUNTO

Unigas Colombia S.A . E.S.P. y en el año 2012 el 33% de Montagas S.A. E.S.P., con lo cual, presenta una cobertura en 25 de los 32 departamentos del país y en más de 700 municipios, con una participación de mercado directa e indirecta aproximadamente de 23% al 31 de diciembre de 2012.

Por otro lado, la Compañía concentra las actividades de distribución y transporte de gas natural en Chile y en Argentina, a través de sus empresas subsidiarias y asociadas, abasteciendo a clientes residenciales, comerciales e industriales, en ambos países. En el negocio de distribución de gas natural en Chile, Gasco S.A. participa en esta actividad a través de sus subsidiarias

SECTOR GAS LICUADO SECTOR GAS NATURAL NEGOCIOS INTERNACIONALES

Gasco GLP S.A. Metrogas S.A. Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.Gasmar S.A. Gas Sur S.A. Gasnor S.A. – Gascart S.A. Gasco Magallanes (*) Gasmarket S.A. – Gasco Argentina S.A. Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Autogasco S.A. Innergy Holdings S.A. Gasoducto del Pacífico S.A.

(*) Unidad de Negocios

Metrogas S.A., en las Regiones Metropolitana y del Libertador General Bernardo O’Higgins, Gas Sur S.A. e Innergy Holdings S.A. en la Región del Bío Bío y la unidad de negocios Gasco Magallanes en la Región de Magallanes. En Argentina se distribuye gas natural a través de Gasnor S.A. y comercializa gas natural a través de Gasmarket S.A. Gasco S.A. también participa en el transporte de gas natural a través de Gasoducto del Pacífico S.A. y Gasandes S.A.

Al finalizar el presente período, el número total de clientes abastecidos por Metrogas S.A., Gas Sur S.A. y Gasco Magallanes alcanza los 557.510, mientras que Gasnor S.A. provee de gas natural a 457.726 clientes en Argentina.

Gasco S.A. par ticipa en la distribución de gas licuado en Chile a través de su subsidiaria Gasco GLP S.A. y su unidad de negocios Gasco Magallanes, con una cobertura que se extiende entre la Región de Tarapacá y la Región de Magallanes, alcanzando al 31 de diciembre de 2012 una participación de mercado de 27% a nivel nacional. Asimismo, a través de su subsidiaria Gasmar S.A., la Sociedad importa gas licuado para el mercado nacional.

A partir del año 2010, la Sociedad participa en el negocio de distribución de gas licuado en Colombia, a t ravés de la subsid iar ia Inversiones GLP S.A.S. E.S.P., incorporándose en e l año 2011 e l 70% de la soc iedad

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 41: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTRUCTURA DE PROPIEDAD

13,00%

33,33%

20,00%

85,00%

51,84%

51,00%

99,00%

1.00%

99,00%

1.00%

50,00%

30,00%

30,00%

0,01%

0,01%

99,97%

99,00%

99,91%

0,09%

99,99%

50,00%

5,00%

26,70%

0,01%

20,00%

36,15%

100%

99,99%

Gasoducto GasAndes S.A.

GNL Chile S.A.

GNL Quinteros S.A.

Tranportes e InversionesMagallanes S.A.

Metrogas S.A.

GAS NATURAL GAS LICUADO NEGOCIOS INTERNACIONALES OTROS NEGOCIOS

Gasmar S.A.

InversionesInvergas S.A.

Automotive Gas Systems S.A.

Gasnor S.A

Gasmarket S.A.

Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.

Gasoducto del Pacífico S.A.

Innergy Holdings S.A.

Innergy Soluciones

Energéticas S.A.

Innergy Transportes S.A.

Gas Sur S.A.

Autogasco S.A.

Gas Natural Gas Licuado Otros Negocios y Participaciones Menores

Gasoducto del Pacífico

(Argentina) S.A.

Gasco GLP S.A.Gasco

International S.A.

Gascart S.A.

Gasco Argentina S.A.

Gasoducto del Pacífico(Cayman) Ltd.

CampanarioGeneración S.A.

Gas NaturalProducción S.A.

Gasco Grand Cayman Ltd.

InversionesAtlántico S.A.

99,99%

0,01% 5,85%

88,29%

0,01%

69,99%

0,01%99,98%

99,98%

0,01%

95,00%

26,70%

0,01%

0,03%

1,00%

Autogasco S.A.

38..........................

39

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 42: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colaborador GASMAR

SECTOR GAS LICUADO

Page 43: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

XII

XI

XV

I

V

VIVII

VIII

IX

XIV

X

RM

II

IV

III

CObERTURA GEOGRáFICA

40..........................

41

Page 44: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MM$ ) 29.439

Utilidad (MM$ ) 10.584

Dividendos Repartidos (MM$ ) 10.500

Activos (MM$ ) 233.501

Patrimonio (MM$ ) 128.032

Ventas Físicas (Toneladas) 305.211

Colaborador GASCO

GASCO GLP S.A.

Presidente: Rodrigo Del Solar Concha

Directores:Pablo Neuweiler Heinsen

Claudio Hornauer Herrmann

Matías Pérez Cruz

Rafael Marín Jordán

Gerardo Cood Schoepke

Mauricio Balbontín O’Ryan

Gerente General: Jorge Montt Guzmán

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 100,00% (directa e indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: M$ 31.742.693

Objeto Social: Producción y distribución de gas

Gasco GLP S.A., subsidiaria de Gasco S.A. que suministra gas licuado de petróleo (GLP) en formatos envasado y granel a clientes residenciales, comerciales e industriales, entre las regiones de Tarapacá y Aysén.

Esta compañía busca agregar valor a sus productos con innovación y la permanente búsqueda de nuevos negocios, con el fin de entregar un servicio de excelencia y calidad a sus clientes, y comprometido con el cuidado del medio ambiente.

Durante el año 2012, las ventas físicas de Gasco GLP, alcanzaron 305.211 toneladas, en línea con el año anterior. La participación nacional de mercado fue de un 27%, manteniéndose el liderazgo en ventas en la Región Metropolitana y creciendo en regiones.

Gasco GLP comercializa gas en dos canales: envasado y granel. El canal envasado -con cilindros de 2, 5, 11, 15 y 45 kilos-, cuenta con una red de venta directa, y red de distribuidores exclusivos y operadores sectoristas. En el segmento granel, el abastecimiento de los clientes se realiza sin intermediarios.

En el negocio envasado, la compañía se encuentra implementando en la zona sur un plan destinado a incorporar distribuidores de mayor tamaño, ubicados en lugares visibles y estratégicos de las ciudades, dotados de herramientas tecnológicas que les permitirán realizar una mejor gestión mejorando la red de distribución.

En granel, Gasco GLP consolidó su participación en la I Región, con la captación de importantes clientes tanto en el ámbito residencial como

comercial. Asimismo, potenció la captación de clientes inmobiliarios, lo que se tradujo en significativos logros comerciales tanto a nivel regional como nacional. En el negocio industrial hubo un importante crecimiento en regiones, por la incorporación de nuevos consumidores de la industria vitivinícola, láctea (secado de leche), y campamentos de faenas mineras para alimentación y agua caliente sanitaria de sus trabajadores.

En 2012 la compañía incrementó la gama de estufas Thermax, cuyos diversos modelos alcanzaron gran éxito en el mercado y participó en la 1ra Feria Nacional Vitivinícola, presentando una máquina térmica que mejora la calidad de los vinos tintos mediante la aplicación de calor generado con gas causando gran interés en el mercado.

En materia de reconocimientos, en 2012, Gasco GLP fue destacada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) entre los 14 casos de innovación exitosos en Chile, experiencia que fue plasmada en el libro: “Hecho en Chile: 14 Historias de Emprendimiento e Innovación en la Industria Nacional”. Además, fue invitada a exponer su experiencia de innovación en ENEI 2012, Valparaíso, dando a conocer su modelo de intra-emprendimiento y la iniciativa Innova+, que integra a todos los colaboradores en el proceso de innovación y, obtuvo el premio “Lealtad del Consumidor”, por ser una de las cinco empresas chilenas que han generado mayores niveles de lealtad con sus clientes.

Al 31 de diciembre de 2012, Gasco GLP S.A. alcanzó un EBITDA de $ 29.439 millones y una utilidad de $ 10.584 millones, repartiendo durante el año dividendos por $ 10.500 millones.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 45: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MMUS$ ) 51

Utilidad (MMUS$ ) 36

Dividendos Repartidos (MMUS$ ) 16

Activos (MMUS$ ) 178

Patrimonio (MMUS$ ) 86

180

179

Colaborador GASMAR

Presidente: Francisco Marín Estévez

Directores:Claudio Hornauer Herrmann

Rodrigo Del Solar Concha

Gerardo Cood Schoepke

Jorge Montt Guzmán

Sven von Appen Behrmann

Michael Schröder Seemann

Eduardo Navarro Beltrán

José Odone Odone

Gerente General: Jaime Ugarte Palacios

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 51,00%

Capital Suscrito y Pagado: MUS$ 7.876

Objeto Social: Construir y explotar comercialmente un terminal de

embarque, desembarque y almacenamiento de graneles

líquidos y gases licuables, y la compra, venta y transporte de

los mismos

Gasmar S.A. desarrolla su actividad en el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) a través de cuatro líneas de negocios: la comercialización de GLP, los servicios de carga, descarga, almacenamiento y despacho de GLP en su Terminal en Quintero, el respaldo con propano al suministro de gas natural para los clientes residenciales y comerciales de Metrogas S.A. y el almacenamiento de volúmenes programados de butano.

En su rol de comercializador de GLP, Gasmar contrata el suministro en el mercado nacional e internacional. En su terminal refrigerado en Quintero, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 85.000 m³, se descarga y almacena el producto, el cual es posteriormente transportado por gasoducto o camiones a las instalaciones de sus clientes entre la II y VII Región.

En el ejercicio 2012, se recibió un total de 12 cargamentos, provenientes principalmente de Estados Unidos. Las compras nacionales se realizaron a Enap a través de embarques procedentes de Cabo Negro, en la Región de Magallanes.

Como prestador de servicios, Gasmar ha cubierto las necesidades logísticas del terminal de la totalidad del volumen de GLP que se opera en la zona central del país por vía marítima, entregando a sus clientes el más alto estándar de calidad, siendo actualmente un actor fundamental de la seguridad del sistema energético nacional. El volumen total

de gas licuado operado en el Terminal durante el ejercicio representó el 56% de la demanda nacional de GLP. Las ventas de gas licuado a las compañías distribuidoras aumentaron un 16% en relación al año anterior y adicionalmente se vendió gas a Enap.

En agosto de 2012, fue aprobado por el Directorio de esta compañía el proyecto de construcción de un quinto estanque refrigerado de 60.000 m³ de capacidad en el terminal de Quintero. El tiempo de construcción se estima en 22 meses y se proyecta una inversión aproximada de US$ 30 millones. Con esto la capacidad total del terminal será de 145.000 m³. La ingeniería, fabricación y montaje del estanque fue adjudicada mediante una licitación a la empresa CBI Americas Ltd. en el mes de diciembre.

Los resultados del ejercicio 2012 muestran un EBITDA que alcanzó US$ 51 millones, un 85% más que en 2011, mientras que la utilidad del ejercicio fue de US$ 36 millones, un 93% mayor a la del año anterior, aportando US$ 19 millones a las utilidades de Gasco S.A. Durante el año se repartieron dividendos por un total de US$ 16 millones, de los cuales US$ 8 millones correspondieron a Gasco S.A.

Los socios de Gasmar S.A. son Gasco S.A. (51%), Abastible S.A. (29%) y Naviera Ultranav Ltda. (20%).

42..........................

43

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 46: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colaborador GASCO MAGALLANES

SECTOR GAS NATURAL

Page 47: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

XII

VI

VIII

RM

CObERTURA GEOGRáFICA

44..........................

45

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 48: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MM$ ) 132.121

Utilidad (MM$ ) 87.074

Dividendos Repartidos (MM$ ) 73.815

Activos (MM$ ) 785.951

Patrimonio (MM$ ) 463.906

Ventas Físicas (MMm3) (*) 701

Nº de Clientes 472.469

(*) No considera venta para la generación termoeléctrica

Colaborador METROGAS

Presidente: Matías Pérez Cruz

Directores: Eduardo Morandé Montt

Claudio Hornauer Herrmann Francisco Marín Jordán

Gerardo Cood SchoepkeEduardo Cabello Correa

Lorenzo Gazmuri SchleyerRodrigo Huidobro Alvarado

Ramiro Méndez UrrutiaEduardo Navarro Beltrán

Gerente General: Víctor Turpaud Fernández

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 51,84%

Capital Suscrito y Pagado: M$ 187.096.786

Objeto Social: Fabricación y distribución de gas

Metrogas S.A. distribuye gas natural en el mercado residencial, comercial e industrial en la Región Metropolitana (RM) y también tiene presencia comercial en la VI región del país.

Durante el año 2012, abasteció al mercado residencial y comercial, incrementó la venta al mercado industrial y generó ventas adicionales a generadoras termoeléctricas, aumentando significativamente el resultado respecto al año anterior.

El abastecimiento de materia prima proviene en un 100% de GNL (gas natural licuado), el cual se importa desde diversas ubicaciones en el mundo. En julio de 2012, Metrogas llegó a acuerdo con su proveedor de GNL, British Gas (BG), para modificar los contratos de abastecimiento vigentes desde 2009. El acuerdo, le permitió contar con mayores volúmenes de gas, precios más competitivos y un suministro garantizado. Estas nuevas condiciones permitieron a Metrogas disminuir los precios a sus clientes, a partir del mes de agosto.

Al 31 de diciembre de 2012, la sociedad logró un total de 472 mil clientes, desagregados en 21 mil clientes de gas de ciudad y 451 mil clientes de gas natural. Las ventas físicas a clientes residenciales, comerciales e industriales, alcanzaron los 701 millones de m3 de gas natural equivalente, aumentando un 2% respecto al año anterior. Considerando las ventas a eléctricas, las ventas totales fueron de 1.133 millones de m3, un 10% mayor al año 2011. Durante el año 2012 la compañía consolidó su participación en el mercado industrial, alcanzando una venta por 401 millones de m³, 6,4% superior al año 2011.

Las pr incipales inversiones de Metrogas corresponden a la construcción de redes de distribución y la conexión de clientes inmobiliarios.

El año 2012 la empresa invirtió más de $ 23.450 millones, incorporando nuevas redes para gas natural y relining de tuberías de gas de ciudad, alcanzando un total de 5.210 km.

Durante el año 2012, Metrogas comenzó la distribución de gas natural a través de camiones que transportan el gas en estado líquido desde el terminal GNL Quintero hasta los puntos de consumo, donde regasifica el gas mediante una Planta Satélite de Regasificación. Al terminar el ejercicio Metrogas cuenta con cinco industrias consumiendo gas natural a través de este sistema y otros tres clientes en fase de conexión.

Metrogas obtuvo el primer lugar en Servicios Domiciliarios, categoría membresía, otorgado por ProCalidad en alianza con Revista Capital. Además, fue premiada en la II versión de los premios a la Innovación Sustentable otorgado por la Universidad Autónoma de Chile y El Mercurio. Fue también reconocida con un oro, por el programa ProGas, que ejecuta en conjunto con Infocap. También, fue destacada entre las principales empresas que trabajan en torno a la innovación, por el ESE Business School de la Universidad de los Andes y fue distinguida entre las mejores empresas para padres y madres que trabajan.

En el ejercicio 2012, Metrogas obtuvo una utilidad de $ 87.074 millones. El EBITDA del 2012 alcanzó a $ 132.121 millones, cifra muy superior a la del año 2011, que fue de $ 91.339 millones. La empresa repartió dividendos por un total de $ 73.815 millones, de los cuales 38.264 correspondieron a Gasco S.A.

Los accionistas de Metrogas S.A. son Gasco S.A. (51,84%), Empresas Copec S.A. (39,83%) y Trigas S.A. (8,33%).

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 49: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MM$ ) 3.843

Utilidad (MM$ ) (509)

Activos (MM$ ) 62.698

Patrimonio (MM$ ) 25.596

Ventas Físicas (MMm3) 25

Nº de Clientes 27.749

180

179 Colaborador GAS SUR

Presidente: Rodrigo Del Solar Concha

Directores: Rafael Marín Jordán

José Antonio Marín Jordán

Gerardo Cood Schoepke

Carmen Figueroa Deisler

Rodolfo Freyre Duggan

Mauricio Balbontín O’Ryan

Gerente General: Sergio Zañartu Ureta

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 100,00%

(directa e indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: M$ 16.562.739

Objeto Social: Producir, transportar, distribuir y

comercializar gas por red y generación eléctrica

Gas Sur S.A. es la empresa que distribuye gas natural a los sectores residenciales y comerciales en la Región del Bío Bío, operando en las comunas de Concepción, Talcahuano, Hualpén, Chiguayante, San Pedro de La Paz y Los Ángeles. Dicho energético proviene de la cuenca de Neuquén en Argentina y es transportado a Chile a través de Gasoducto del Pacífico S.A. Además, a partir del año 2009, la empresa opera la Central termoeléctrica Newen, ubicada en las instalaciones de Gas Sur S.A., en el sector Cuatro Esquinas de Talcahuano, que cuenta con una turbina de generación a gas de 15 MW.

El número de clientes facturados al cierre del ejercicio, alcanzó un total de 27.749, cifra 3% superior al año anterior. Las ventas físicas, en tanto, alcanzaron 25 millones de m3. Por otra parte, la generación eléctrica alcanzó a 32 GWh, cifra inferior en un 32% a la generación del año anterior, debido al menor despacho registrado durante el año.

Al igual que en años anteriores, Gas Sur ha continuado trabajando fuertemente para atender nuevos proyectos inmobiliarios de la Región, como también en el área comercial, aportando conocimiento y experiencia en la gestión, orientada a brindar soluciones técnicas que contribuyan a mejorar la factibilidad y eficiencia de las instalaciones.

Asimismo, se han destinado importantes esfuerzos a la implementación de políticas enfocadas a la atención de clientes, tales como el desarrollo de un modelo orientado a mejorar la calidad de servicio, así como el aumento de las ofertas y planes tarifarios, con el fin de dar mejor respuesta a los requerimientos de sus clientes.

Por otra parte, durante el año 2012 se realizó la primera etapa de renovación de redes de gas en Concepción, obra de intervención en la vía pública destinadas a modernizar el anillo de abastecimiento de la zona céntrica de Concepción. Estos trabajos tienen como objetivo mejorar la seguridad de la red, aumentar la vida útil del tendido y asegurar el correcto suministro a esta zona de la ciudad.

Duran te e l e je rc i c i o 2012, l a empresa realizó inversiones por aproximadamente $ 2.000 millones, las cuales estuvieron orientadas principalmente a la conexión de nuevos clientes. Por otra parte, Gas Sur extendió su red de distribución en 9,6 km, con lo cual el sistema completo de distribución alcanza actualmente un total de 742 km.

El EBITDA de Gas Sur fue de $ 3.843 millones, cifra 23% inferior a la obtenida el año anterior, debido al aumento de los costos de la materia prima argentina. La pérdida del ejercicio fue de $ 509 millones.

46..........................

47

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 50: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Ventas Físicas Gas Natural (MMm3) 372

Nº de Clientes 51.717

Ventas Físicas Gas Licuado (Ton) 2.151

180

179

Colaborador G

ASCO M

AGAL

LANE

SGerente General:

Oscar Facusse Ledermann

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, se encuentra Gasco Magallanes, unidad de negocios de Gasco S.A., encargada desde 1981 de la distribución de gas natural y gas licuado. En la actualidad, la empresa cuenta con una cartera de 51.717 clientes en la región.

Punta Arenas, la capital regional, concentra el 84% de la venta física total de gas natural, seguida por Puerto Natales y Porvenir con participaciones del 12% y 4%, respectivamente. Durante el año 2012, las ventas físicas de gas natural alcanzaron 372 millones de m3, cifra 3,9% superior al año anterior, lo que se explica principalmente por temperaturas medias más bajas en la región.

La distribución de gas licuado se realiza a los clientes que se encuentran en zonas donde no está disponible la red de gas natural, tales como comuna de Torres del Paine, predios ganaderos, comunidades en la isla Tierra del Fuego y la ciudad más austral del mundo, Puerto Williams. Durante el año 2012 se ha continuado profundizando en la búsqueda de nuevas aplicaciones para el gas licuado y es así que se siguen desarrollando proyectos principalmente con la industria turística y salmonera. En esta línea de negocio, Gasco Magallanes registró ventas físicas de 2.151 toneladas durante el ejercicio, lo que implicó un crecimiento de 3,8% con respecto al año anterior.

Durante el período se construyeron 20 km de redes en polietileno, alcanzando actualmente la red de distribución de gas natural una extensión de 1.340 km.

Con el objeto de mejorar el servicio a sus clientes, Gasco Magallanes certificó su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001 con empresa TÜV, incluyendo como alcance los procesos comerciales de gas natural y gas licuado. Asimismo, continuó con los planes de prevención y mantenimiento de instalaciones, avanzando en la implementación del Sistema de Gestión de Integridad de Redes y suscribió un convenio de cooperación con Bomberos de Punta Arenas para el entrenamiento de sus voluntarios en el manejo de emergencias en las que se encuentre involucrado el gas natural.

Durante el invierno del 2012, Gasco Magallanes experimentó dificultades en el abastecimiento y distribución de gas natural. Esto se debió, por una parte, a una disminución de producción de Enap, la cual se estima siga su tendencia a la baja durante los próximos 5 años, y por otra, a que parte de la infraestructura de distribución y compresión de Gasco Magallanes requiere ser ampliada. Con el propósito de solucionar la falta de abastecimiento, la empresa está participando activamente en la búsqueda de alternativas que permitan contar con una provisión de gas natural en forma continua y segura. Es así como, entre otras opciones, se encuentra evaluando la viabilidad técnica y económica para producir gas natural a partir del carbón que es un recurso muy cuantioso en la región. Asimismo, ha aprobado un plan de inversiones tendientes a reforzar y ampliar su infraestructura para la distribución del gas natural en la región.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 51: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MM$ ) (133)

Utilidad (MM$ ) (387)

Activos (MM$ ) 2.874

Patrimonio (MM$ ) 1.802

Colaborador MOVIGAS

Pantone Hexachrome Cyan C

Pantone 375

C:98 M:0 A:0 N:0

C:100 M:0 A:50 N:0

Pantone 425 C C:0 M:0 A:0 N:77

Presidente: Rodolfo Freyre Duggan

Directores: Lorenzo Davico Maggi

Jaime Yanguas Martin

Gerente General: Samuel Redel Matz

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 85,00%

Capital Suscrito y Pagado: M$ 3.200.000

Objeto Social: Prestación de servicios de

transporte público y privado,

de pasajeros y carga

Transporte e Inversiones Magallanes S.A., es una empresa de transporte público urbano única en su clase en Chile, por tratarse de una flota de buses que utiliza como combustible el gas natural.

Esta subsidiaria de Gasco S.A., que opera comercialmente bajo la marca MOVIGAS, inició sus operaciones en la ciudad de Punta Arenas el 31 de mayo de 2010, tras adjudicarse, en el mes de noviembre del año anterior, los contratos para el subsidio estatal al transporte público mayor en esa ciudad, licitados por la Intendencia Regional de Magallanes y Antártica Chilena, por un periodo de cinco años – extendible a seis – cuyo objetivo es dar una solución de transporte a la comunidad magallánica, especialmente a sus estudiantes.

MOVIGAS cuenta con 61 buses para 50 pasajeros, marca King-Long, con motorización americana Cummins-Westport, mayor fabricante de motores a gas natural comprimido. Es la primera flota en Sudamérica equipada con tecnología de emisiones que cumple las normas Euro V y EPA 2010.

Empresa pionera en Chile, está elevando el estándar del transporte público en nuestro país, y abriendo un mercado hasta ahora inexplorado en lo que se refiere a transporte público ambientalmente limpio, confiable y de alto nivel de servicio a los habitantes de Punta Arenas.

En el año 2012, los buses de Movigas recorrieron casi 2,5 millones de kilómetros, y se transportaron aproximadamente 5 millones de pasajeros, que se desglosan en 3 millones de pasajeros adultos, 810 mil pasajeros escolares y 1 millón de estudiantes de enseñanza básica, liberados de pago para el uso del servicio.

Durante el ejercicio, la empresa tuvo una pérdida de $ 387 millones, lo que significó para Gasco S.A. reconocer una pérdida de $ 329 millones.

Los socios de Transpor tes e Inversiones Magallanes S.A. son Gasco S.A. (85%) y Círculo Ejecutivo Arriendo de Vehículos Ltda. (15%).

48..........................

49

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 52: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MM$ ) (311)

Utilidad (MM$ ) (770)

Activos (MM$ ) 16.178

Patrimonio (MM$ ) 1.807

180

179

Colabora

dor AUTO

GASCO

Presidente: Gerardo Cood Schoepke

Directores:Jorge Montt Guzman

Mauricio Balbontín O’Ryan

Lorenzo Davico Maggi

Rodolfo Freyre Duggan

Gerente General: Manuel Bennett Guzmán

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 100,00% (directa e indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: M$ 5.856.875

Objeto Social: Distribución y venta de gas

para uso vehicular

Autogasco S.A. lidera la comercialización y distribución de gas vehicular GLP y GNC en Chile. Realiza su gestión comercial a través de la operación de estaciones de servicio con cobertura a nivel nacional desde Antofagasta hasta Punta Arenas, ofreciendo a sus clientes un producto innovador, seguro, más económico, eficiente y sobre todo más amigable con el medio ambiente.

Durante el año 2012, AutoGasco incrementó su red, llegando a tener un total de 42 puntos de venta a lo largo del territorio nacional, consolidándose como la empresa con mayor cobertura de gas vehicular en Chile. Cabe destacar la incorporación de la estación de servicio AutoGasco en la ciudad de Punta Arenas, la cual provee de GNC no sólo a los vehículos livianos sino que también a la flota de 61 buses de la empresa Movigas.

Uno de los principales objetivos de AutoGasco para el 2012 era incrementar el parque de vehículos a gas a nivel nacional, teniendo como resultado la conversión de un total de 3.100 vehículos a GLP y 1.560 vehículos a GNC concentrándose este último segmento principalmente en la Región Metropolitana.

El volumen de ventas alcanzado por AutoGasco durante el 2012 fue de 11.380 toneladas de GLP, que implica un crecimiento de 131% respecto al año 2011, y de 5,8 millones de m3 de GNC, que equivale a un crecimiento de 78% respecto al 2011.

En el segundo semestre del 2012, resalta la puesta en marcha del Centro de Experiencias AutoGasco, instalación que cuenta con la más alta tecnología en la adaptación de vehículos a gas, y con expertos en el desarrollo de nuevos modelos vehiculares.

En el ejercicio 2012 se concretaron alianzas con empresas automotoras para la venta de vehículos a gas 0 kilómetros, entre ellas Indumotora, Lifan, Kauffmann y Hyundai Gildemeister. Como resultado de esta última, se produjo el lanzamiento del vehículo Hyundai EcodriveGLP, primer auto homologado a gas para uso particular, siendo un primer paso para que clientes particulares puedan ser partícipes de un combustible limpio y eficiente.

Autogasco S.A. fue reconocida, por la Universidad Autónoma de Chile, junto a diario El Mercurio, con el premio Plata, por su aporte a Innovación Sustentable 2012, en la categoría Ambiental, por la promoción del uso de gas vehicular.

La empresa que todavía se encuentra en etapa de desarrollo tuvo una pérdida de $ 770 millones y un EBITDA negativo de $ 311 millones que se compara en forma positiva con el EBITDA negativo de $ 1.901 millones obtenido el año 2011. En este contexto, destaca la obtención de EBITDA positivo desde el mes de julio.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 53: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MMUS$ ) 12

Utilidad (MMUS$ ) 10

Activos (MMUS$ ) 62

Patrimonio (MMUS$ ) 2

Ventas Físicas (MMm3) 60

180

179

Colaborador INNERGY

Presidente: Carmen Figueroa Deisler

Directores:Claudio Hornauer Herrmann

Gerardo Cood Schoepke

Felipe Bahamondez Prieto

Eduardo Cabello Correa

Gaston Schofield Lara

Benoit Gauvin

Gabriel León Burgos

Rodrigo Bloomfield Sandoval

Gerente General: Patricia Palacios Mackay

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 30,00% (indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: MUS$ 191.513

Objeto Social: Adquisición, transporte,

distribución y comercialización

de gas natural por red,

a través de sociedades

de personas o de capital

Innergy Holdings S.A. comercializa gas natural, abasteciendo al mercado industrial y a las empresas distribuidoras de gas natural residencial y comercial de la Región del BíoBío.

La empresa mantiene contratos de suministro de largo plazo desde la cuenca de Neuquén en Argentina, tanto de gas como de transporte, con el Consorcio YPF – Pan American Energy y con Gasoducto del Pacífico, respectivamente.

Las zonas abastecidas directamente con gas natural por Innergy son Talcahuano, Penco, Lirquén, Laja, Nacimiento, Coronel, Arauco, Nueva Aldea, Pemuco y Charrúa.

Además, a partir del año 2011, presta el servicio de operación de una planta de regasificación de gas natural licuado en la comuna de Pemuco, Región del Bío Bío de propiedad de Enap.

A partir del año 2004, el gobierno argentino inició restricciones a los envíos de gas natural a Chile, hecho que se hizo crítico en junio de 2007, cuando los envíos de este combustible desde Argentina se redujeron al mínimo necesario para abastecer

a los clientes residenciales y comerciales de la región. Además de las restricciones de gas natural, a partir del año 2008, hubo un aumento sustancial en el costo del gas natural argentino, dada el alza de impuestos aplicada por dicho gobierno. Esta situación ha afectado negativamente el margen y la competitividad de precios del combustible.

En junio de 2009, a través de una serie de acuerdos, se obtuvo la flexibilización del contrato take or pay suscrito entre Innergy Holdings S.A. y Gasoducto del Pacífico S.A., limitando el cobro del servicio de transporte sólo a los volúmenes enviados efectivamente.

Durante el 2012 las ventas físicas anuales de gas alcanzaron 60 millones de m3, con un resultado de US$ 10 millones, lo que significó reconocer para Gasco, en forma directa e indirecta, una utilidad de US$ 2,9 millones.

Los socios en Innergy Holdings S.A . son Inversiones Atlántico S.A. (30%), Nova Gas Sur Marketing (Chile) y Cía. Ltda. (30%), Enap (25%) e Inversiones Trigas Cuatro S.A. (15%).

50..........................

51

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 54: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MMUS$ ) 6

Utilidad (MMUS$ ) 9

Dividendos Repartidos (MMUS$ ) 7

Activos (MMUS$ ) 80

Patrimonio (MMUS$ ) 38

Incluye Chile y Argentina

Colaborador GASODUCTO DEL PACÍFIC

O

Gasoducto del Pacífico S.A.(Chile)

Presidente: Felipe Bahamondez Prieto

Directores:Claudio Hornauer Hermann

Gerardo Cood Schoepke

Carmen Figueroa Deisler

Gabriel León Burgos

Rodrigo Bloomfield Sandoval

Eduardo Cabello Correa

José María Eyzaguirre Baeza

Gaston Schofield Lara

Claudio Aldana

Gerente General: Gabriel León Burgos

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada

Participación Gasco S. A.: 30,00% (indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: MUS$ 105.842

Objeto Social: Transporte de gas

Gasoducto del Pacífico es una empresa transportadora de gas natural, compuesta por las sociedades Gasoducto del Pacífico Cayman Ltd., Gasoducto del Pacífico S.A. y Gasoducto del Pacífico (Argentina) S.A.

Desde 1999 presta servicios de transporte de gas natural vía gasoducto, desde la provincia de Neuquén, Argentina, a la Región del Bío Bío en Chile. Además, transporta gas natural hacia la red local de gasoductos argentinos y gas natural proveniente del Terminal de GNL Quintero desde la planta de regasificación de Pemuco a la Refinería Bío Bío de Enap.

El gasoducto tiene una extensión total de 543 km, sin incluir los ramales, y su construcción requirió una inversión total de US$ 319 millones. El gas natural transportado a la Octava Región permite abastecer de esta fuente energética principalmente a los sectores industriales, forestales, pesqueros y a centrales de generación eléctrica. Asimismo,

contribuye a satisfacer la demanda del mercado residencial en las principales ciudades de la región, con todas las ventajas económicas y ambientales que representa este tipo de combustible.

Durante el año 2012, se transportaron 43 millones de m3 estándar de gas natural, desde Argentina hacia la Región del Bío Bío. Por otro lado, desde la Planta Satélite de Regasificación de Enap ubicada en Pemuco, se transportaron 118 millones de m3 de gas natural hacia la refinería.

El resultado de Gasoducto del Pacífico fue de US$ 9 millones, lo que significó para Gasco reconocer una utilidad de US$ 2,6 millones. La empresa pagó dividendos por US$ 7 millones, de los cuales Gasco recibió US$ 2 millones.

Los socios en Gasoducto del Pacífico son Gasco S.A. (en forma directa e indirecta), Nova Gas Transmission, Enap, Inversiones Trigas Cuatro S.A. e YPF S.A.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 55: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Colaborador GASNOR

NEGOCIOS INTERNACIONALES

52..........................

53

Page 56: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Gas LicuadoGas Natural

CObERTURA GEOGRáFICA

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 57: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MMCOP$ ) 26.760

Utilidad (MMCOP$ ) (11.344)

Activos (MMCOP$ ) 342.238

Patrimonio (MMCOP$ ) 131.470

Ventas Físicas (Toneladas) 168.061

Cifras reexpresadas bajo normativa IFRS

Colaborador VIDAGAS

Presidente: Matías Pérez Cruz

Directores: Claudio Hornauer Herrmann

Gerardo Cood Schoepke

Jairo Granados Botero

Juan Guillermo Serna Valencia

Gerente General: Martín Mora Gelves

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada Colombiana

Participación Gasco S. A.: 70,00% (directa e indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: MCOP$ 125.953.163

(incluye prima en colocación de acciones)

Objeto Social: Distribución, comercialización y suministro al por mayor y a

granel de gas licuado de petróleo

IInversiones GLP S.A.S. E.S.P. es la subsidiaria de Gasco S.A. que distribuye gas licuado de petróleo (GLP) en el mercado colombiano, a través de las marcas comerciales Vidagas y Unigas, con presencia en 25 de los 32 departamentos y en más de 800 municipios.

Durante el 2012, Inversiones GLP continuó con su proceso de crecimiento a través de la compra de los activos de la empresa Intergas Corona y del 33% de Montagas, empresa líder en el departamento de Nariño.

Las ventas físicas del grupo superaron las 115.000 toneladas, alcanzando una participación de mercado cercana a un 23%. Estas ventas se generan a través del canal envasado, con venta de cilindros en formatos de 10-20-33-40-77 y 100 libras (equivalentes a 4,5-9-15-18-35 y 45 kg, respectivamente) a comercializadores minoristas, expendios y clientes finales, y del canal granel, que incluye ventas a distribuidores, industria, comercio y clientes finales.

Vidagas cuenta con una flota de reparto de 678 vehículos y 20 cisternas de abastecimiento de materia prima para sus 14 plantas de almacenamiento y envasado.

Durante el ejercicio, la compañía se reorganizó en tres Gerencias Regionales, optimizando así sus operaciones comerciales y atendiendo de manera eficiente, a sus más de ochocientos mil usuarios, en los distintos mercados en que participa.

Además, se creó la Subgerencia de Negocios Industriales Granel, que busca el desarrollo de negocios que signifiquen el reemplazo del consumo de diesel en industrias, así como nuevos usos del gas licuado. Entre estos últimos, se está analizando el desarrollo del GLP vehicular.

En el ámbito de las inversiones, cabe destacar que, durante el 2012 se pusieron en marcha dos innovadoras unidades móviles de pintura para el mantenimiento preventivo de los cilindros de envasado a costos muy eficientes. Además, se completaron exitosamente los procesos de auditorías de seguimiento de plantas acreditadas en 2011 y se logró la certificación de nuevas plantas.

En este mismo período, se incorporó a la gestión el proyecto de responsabilidad social en alianza con América Solidaria. En este ejercicio, se creó la Gerencia de Contraloría que sin duda aportará en el control y la sustentabilidad de la compañía en esta nueva etapa de desarrollo.

El resultado de Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. ba jo normat i va I FRS fue un EB I T DA de U S $   16 , 8   m i l l o n e s y u n a p é r d i d a d e US$ 4,3 millones, correspondiendo a Gasco S.A. reconocer una pérdida de US$ 3 millones en forma directa e indirecta.

Los socios de Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. son Gasco S.A., directa e indirectamente con un 70% y sociedades pertenecientes al socio local, Jairo Granados Botero con un 30%.

54..........................

55

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 58: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MAr$ ) (1.016)

Utilidad (MAr$ ) (6.905)

Activos (MAr$ ) 215.202

Patrimonio (MAr$ ) 121.867

Ventas Físicas (MMm3) 2.063

Nº de Clientes 457.726

Cifras reexpresadas bajo normativa IFRS

180

179

Colaborador GASNOR

Presidente: Gerardo Mario Frigerio

Directores:Matías Pérez Cruz

Gerardo Cood Schoepke

Rodolfo Freyre Duggan

Hugo Gaido

Mariano López Bustos

Guillermo Walter Klein

Gerente General: Hugo Calegari

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada Argentina

Participación Gasco S. A.: 50,00% (directa e indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: MAr$ 236.068

Objeto Social: Prestación de servicio público de distribución

de gas natural por cuenta propia o de terceros,

asociada a terceros en el país

Gasnor S.A. presta el servicio de distribución de gas natural por redes en la República Argentina en las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán. La actividad principal de Gasnor S.A. se centra en la distribución de gas natural a clientes residenciales, comerciales, industriales y centrales térmicas.

Durante el año 2012, Gasnor habilitó un total de 523 km de nuevas redes y gasoductos, y alcanzó una base de 457.726 clientes, que representa un incremento de 4% en comparación al año anterior, crecimiento experimentado especialmente en el sector residencial.

Las ventas físicas del ejercicio en modalidad venta directa y transporte, fueron aproximadamente de 2.063 millones de m3 de gas natural, lo que implica un aumento de 6% respecto al año 2011.

En el ejercicio, se habilitaron 5 nuevas estaciones de GNC, cifra 3% superior al año anterior, totalizándose la cantidad de 196 estaciones. Asimismo, se registró un aumento de 4% en el consumo.

En el marco de lo dispuesto por la Cláusula Cuarta del Acta Acuerdo de Adecuación del Contrato de Licencia de Distribución de Gas, que fuera ratificada por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto PEN Nº246/09, la Autoridad Regulatoria Enargas dictó la Resolución N° 2407/12,

autorizando la inclusión en la factura de un monto fijo discriminado por categoría de usuario, para la ejecución de obras de infraestructura, mantenimiento correctivo de las instalaciones de la Licenciataria y otros aspectos relativos y necesarios para la prestación del servicio público de distribución de gas. Los montos que perciba la Distribuidora correspondientes al mecanismo que se determina por la citada Resolución serán considerados a cuenta de los ajustes previstos en el marco del Régimen Tarifario de Transición (Decreto PEN N º 246/09 y N° 1919/09), reconociéndose la plena vigencia de los Acuerdos de Renegociación, en la ejecución del mismo. Para la Administración de los fondos, se celebró un contrato de fideicomiso entre Gasnor (Fiduciantes) y Nación Fideicomisos S.A. (Fiduciario), mediante el cual se crea una cuenta especial en la que se depositarán las sumas recaudadas.

S egún no rmat i va I F R S , en e l e j e rc i c i o 2012, Gasnor S.A. alcanzó una pérdida de US$ 1,5 millones. Por otro lado, Gascart S.A., la sociedad inversora, registró una pérdida de US$ 1,5 millones, correspondiendo a Gasco S.A. reconocer una pérdida de US$ 0,7 millones.

Los socios de Gasnor S.A., a través de su participación en las sociedades Gascart S.A. y Gasco International S.A., son Gasco S.A. (50%) y Cartellone Energía y Concesiones S.A. (50%).

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 59: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

EBITDA (MAr$ ) 12.441

Utilidad (MAr$ ) 10.420

Dividendos Repartidos (MAr$ ) 12.266

Activos (MAr$ ) 119.947

Patrimonio (MAr$ ) 11.157

Cifras reexpresadas bajo normativa IFRS

Colaborador GASMARKET

Gasmarket S.A. es la principal comercializadora de gas natural y de productos y servicios energéticos relacionados, de la región del noroeste argentino (NOA). La empresa en la actualidad abastece al 60% del mercado industrial del NOA y al 4% de la demanda industrial de Argentina.

Además de la venta de gas natural a clientes industriales, provee asesorías para lograr el mejor aprovechamiento de su balance energético. Su cartera de clientes está compuesta por una amplia gama de industrias, entre ellas, la azucarera, citrícola, química, cerámica, textil, metalmecánica, automotriz y alimenticia, así como también clientes comerciales y particulares.

Como comercializador de productos, Gasmarket provee materiales y accesorios para redes de gas y agua, así como equipamiento domiciliario, comercial e industrial para climatización, mediante una amplia gama de alternativas en artefactos (cocinas, calefones, calefactores, termotanques, etc.), sistemas de calefacción central y para exteriores.

A la incorporación de YPF como proveedor durante el año 2011, se suma la incorporación de Total Austral S.A. como nuevo proveedor de gas natural,

a partir del año 2012. Esto permitió minimizar el impacto de cortes de suministro de gas natural a industrias. De esta forma las compras de Gasmarket en el año correspondieron en un 52% a Pan American, 25% a ENARSA, 10% YPF, 7% a Pluspetrol, 5% Total Austral y 1% a Petrobras Argentina.

Las ventas de gas natural durante el año 2012 fueron superiores en un 6% respecto del año 2011, producto de mayores ventas principalmente a los sectores azucareros.

Según normativa IFRS, Gasmarket S.A. obtuvo una utilidad en el ejercicio 2012 de US$ 2,2 millones. Por su par te, la sociedad inversora Gasco A rgent ina S.A ., regis t ró una ut i l idad de US$ 1,1 millones correspondiendo a Gasco S.A. reconocer una utilidad de US$ 1,1 millones en forma directa e indirecta.

Durante el ejercicio, Gasmarket repartió dividendos a sus accionistas por un total de Ar$ 12,3 millones.

Los socios de Gasmarket S.A. son Gasco Argentina S.A. (50%) y Cartellone Energía y Concesiones S.A. (50%).

56..........................

57

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Presidente: Gerardo Mario Frigerio

Directores: Rodolfo Freyre Duggan

Gullermo Walker Klein

Gerente General: Eduardo Carrizo Konstantinoff

Naturaleza Jurídica: Sociedad Anónima Cerrada Argentina

Participación Gasco S. A.: 50,00% (indirecta)

Capital Suscrito y Pagado: MAr$ 736

Objeto Social: Comerzializadora de gas natural y venta de materiales y

equipos relacionados

Page 60: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Los Directores y el Gerente General de Gasco S.A. que suscriben esta declaración, se hacen responsables bajo juramento, respecto de la veracidad de la información proporcionada en la presente Memoria Anual, en cumplimiento de la ley Nº 18.045 de Mercado de Valores y de la Norma de Carácter General Nº 129 emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros.

SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA

PRESIDENTEClaudio Hornauer HerrmannRUT: 6.900.325-7

VICEPRESIDENTEJorge Marín CorreaRUT: 7.639.707-4

DIRECTORSergio de la Cuadra FabresRUT.: 4.102.613-8

DIRECTORRodrigo Del Solar ConchaRUT.: 5.711.379-0

DIRECTORFrancisco Marín EstévezRUT: 2.773.387-5

DIRECTOREduardo Morandé MonttRUT: 7.024.596-5

DIRECTORPablo Neuweiler HeinsenRUT: 7.715.873-1

DIRECTORMatías Pérez CruzRUT: 8.649.794-8

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGALGerardo Cood SchoepkeRUT: 7.968.935-1

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIóN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 61: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Estados Consolidados de situación Financiera Clasificado 60 Estados Consolidados de Resultados por Función 62 Estados Consolidados de Resultados Integral 63 Estados Consolidados de Cambios en el Patrimonio Neto 64 Estados Consolidados de Flujos de Efectivo Directo 65

Informe de la Comisión Inspectora de Cuentas 66 Informe de los Auditores Independientes 66

(Notas a los Estados Financieros y Análisis Razonado se incluyen en CD adjunto)

58..........................

59

Page 62: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ACTIvOS 31/12/2012M$

31/12/2011M$

ACTIvOS CORRIENTESEfectivo y equivalentes al efectivo 58.695.183 34.943.615 Otros activos financieros 157.796 762.297 Otros activos no financieros 2.433.937 831.814 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 85.360.086 77.147.027 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 6.899.697 19.182.712 Inventarios 58.016.677 33.299.168 Activos por impuestos 3.507.916 3.344.158 Total activos corrientes 215.071.292 169.510.791

ACTIvOS NO CORRIENTESOtros activos financieros 8.275.219 7.371.553 Otros activos no financieros 235.338 285.956 Cuentas por cobrar 4.625.475 4.862.425 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 6.007.240 5.373.046 Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 14.249.698 15.704.289 Activos intangibles distintos de la plusvalía 2.658.765 3.315.658 Plusvalía 18.920.005 17.010.426 Propiedades, planta y equipo 1.185.216.279 995.510.339 Activos por impuestos diferidos 1.782.806 2.754.276 Total activos no corrientes 1.241.970.825 1.052.187.968 TOTAL ACTIvOS 1.457.042.117 1.221.698.759

ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO

GASCO S.A. y SUBSIDIARIASPor los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2012 y 2011 (Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 63: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

PATRIMONIO y PASIvOS 31/12/2012M$

31/12/2011M$

PASIvOS CORRIENTESOtros pasivos financieros 77.693.984 80.779.468 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 84.249.984 56.015.298 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 1.865.930 5.543.620

Otras provisiones 168.538 43.508

Pasivos por impuestos 4.356.103 204.665 Provisiones por beneficios a los empleados 753.282 701.679 Otros pasivos no financieros 2.056.002 1.887.158 Total pasivos corrientes 171.143.823 145.175.396

PASIvOS NO CORRIENTESOtros pasivos financieros 341.783.533 350.247.561 Cuentas por pagar 4.260.729 1.617.502 Otras provisiones 5.121.419 40.424.397 Pasivo por impuestos diferidos 177.390.553 105.690.092 Provisiones por beneficios a los empleados 8.239.861 7.030.451 Otros pasivos no financieros 1.470.616 1.286.504 Total pasivos no corrientes 538.266.711 506.296.507 TOTAL PASIvOS 709.410.534 651.471.903

PATRIMONIO Capital emitido 136.133.418 136.133.418 Ganancias (pérdidas) acumuladas 137.777.812 98.085.636 Primas de emisión 2.055.435 2.055.435 Otras reservas 215.462.039 142.233.496 Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 491.428.704 378.507.985 Participaciones no controladoras 256.202.879 191.718.871 TOTAL PATRIMONIO 747.631.583 570.226.856

TOTAL PATRIMONIO y PASIvOS 1.457.042.117 1.221.698.759

GASCO S.A. y SUBSIDIARIASPor los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2012 y 2011 (Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

60..........................

61

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 64: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS POR FUNCIÓN

GASCO S.A. y SUBSIDIARIAS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2012 y 2011 (Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIóN01/01/201231/12/2012

M$

01/01/201131/12/2011

M$Ingresos de actividades ordinarias 1.033.893.436 930.945.395 Costo de ventas (794.209.732) (752.077.827)Ganancia bruta 239.683.704 178.867.568 Otros ingresos, por función 540.955 1.021.186 Costos de distribución (17.919.194) (17.394.821)Gasto de administración (53.444.603) (47.923.025)Otros gastos, por función (6.437.483) (6.707.178)Otras ganancias (pérdidas) 9.077.017 467.779 Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales 171.500.396 108.331.509 Ingresos financieros 3.606.033 3.770.444 Costos financieros (27.950.197) (26.351.122)Participación en ganancia (pérdida) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicenutilizando el método de la participación 8.548.795 4.692.499

Diferencias de cambio (464.048) (2.553.341)Resultados por unidades de reajuste (7.516.121) (12.551.946)Ganancia (pérdida) antes de impuesto 147.724.858 75.338.043 Gasto por impuestos a las ganancias (42.280.168) (11.950.112)Ganancia (pérdida) 105.444.690 63.387.931

Ganancia (pérdida) atribuible a Ganancia (pérdida) atribuible a los propietarios de la controladora 55.500.061 33.317.667 Ganancia (pérdida) atribuible a participaciones no controladoras 49.944.629 30.070.264 GANANCIA (PéRDIDA) 105.444.690 63.387.931

Ganancia por acción básica y diluida ($ por acción)Ganancia (pérdida) por acción básica y diluidas en operaciones continuadas 330,36 198,32 Ganancia (pérdida) por acción básica 330,36 198,32

CANTIDAD DE ACCIONES 168.000.000 168.000.000

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 65: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS INTEGRAL

GASCO S.A. y SUBSIDIARIAS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2012 y 2011 (Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL01/01/201231/12/2012

M$

01/01/201131/12/2011

M$GANANCIA (PéRDIDA) 105.444.690 63.387.931 Componentes de otro resultado integral, antes de impuestosDiferencias de cambio por conversiónGanancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión, antes de impuestos (4.499.961) 6.915.347 Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencia de cambio por conversión (4.499.961) 6.915.347 Activos financieros disponibles para la ventaGanancias (pérdidas) por nuevas mediciones de activos financieros disponibles para la venta, antes de impuestos 2.567.467 1.024.872

Otro resultado integral, antes de impuestos, activos financieros disponibles para la venta 2.567.467 1.024.872 Coberturas del flujo de efectivoGanancias (pérdidas) por coberturas de flujos de efectivo, antes de impuestos 137.763 (71.457)Ajustes de reclasificación en coberturas de flujos de efectivo, antes de impuestos 71.457 2.548.111 Otro resultado integral, antes de impuestos, coberturas del flujo de efectivo 209.220 2.476.654 Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) por revaluación 174.007.464 - Participación en el otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos contabilizados utilizando el método de la participación (1.083.853) (4.051.971)

Otros componentes de otro resultado integral, antes de impuestos 171.200.337 6.364.902

Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado integralImpuesto a las ganancias relacionado con activos financieros disponibles para la venta de otro resultado integral (95.027) (174.228)

Impuesto a las ganancias relacionado con coberturas de flujos de efectivo de otro resultado integral (41.467) (428.325)Impuesto a las ganancias relacionado con cambios en el superávit de revaluación de otro resultado integral (41.738.897) -

Impuesto a las ganancias relacionados con componentes de otro resultado integral (41.875.391) (602.553)Otro resultado integral 129.324.946 5.762.349 TOTAL RESULTADO INTEGRAL 234.769.636 69.150.280 Resultado integral atribuible aResultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 134.760.719 40.243.329 Resultado integral atribuible a participaciones no controladas 100.008.917 28.906.951 TOTAL RESULTADO INTEGRAL 234.769.636 69.150.280

62..........................

63

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 66: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS CONSOLIDADOS DE CAMbIOS EN EL PATRIMONIO NETO

GASCO S.A. y SUBSIDIARIAS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2012 y 2011 (Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Capital emitido

M$

Primasde

emisiónM$

Reservas

Ganancias (pérdidas)

acumuladasM$

Patrimonio

Superavit de

revaluaciónM$

Reservas por

diferencias de cambio en conversiones

M$

Reservas de coberturas

de flujo de efectivo

M$

Reserva de

ganancias y pérdidas en nuevas

mediciones de activos financieros disponibles

para la venta

M$

Otras reservas varias

M$

Total reservas

M$

Patrimonio atribuible

a los propietarios

de la controladora

M$

Participaciones no

controladorasM$

Patrimonio totalM$

PATRIMONIO INICIAL AL 01/01/2012 136.133.418 2.055.435 146.611.765 858.161 (31.386) 471.410 (5.676.454) 142.233.496 98.085.636 378.507.985 191.718.871 570.226.856

Cambios en patrimonio

Resultado integral

Ganancia (pérdida) 55.500.061 55.500.061 49.944.629 105.444.690

Otro resultado integral 82.072.881 (3.427.243) 85.679 1.281.659 (752.318) 79.260.658 79.260.658 50.064.288 129.324.946

Total resultado integral - - 82.072.881 (3.427.243) 85.679 1.281.659 (752.318) 79.260.658 55.500.061 134.760.719 100.008.917 234.769.636

Dividendos - (21.840.000) (21.840.000) (21.840.000)

Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios, patrimonio

(6.032.115) (6.032.115) 6.032.115 - (35.524.909) (35.524.909)

Total incremento (disminución) en el patrimonio - - 76.040.766 (3.427.243) 85.679 1.281.659 (752.318) 73.228.543 39.692.176 112.920.719 64.484.008 177.404.727

PATRIMONIO FINAL AL 31/12/2012 136.133.418 2.055.435 222.652.531 (2.569.082) 54.293 1.753.069 (6.428.772) 215.462.039 137.777.812 491.428.704 256.202.879 747.631.583

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Capital emitido

M$

Primasde

emisiónM$

Reservas

Ganancias (pérdidas)

acumuladasM$

Patrimonio

Superavit de

revaluaciónM$

Reservas por

diferencias de cambio en conversiones

M$

Reservas de coberturas

de flujo de efectivo

M$

Reserva de

ganancias y pérdidas en nuevas

mediciones de activos financieros disponibles

para la venta

M$

Otras reservas varias

M$

Total reservas

M$

Patrimonio atribuible

a los propietarios

de la controladora

M$

Participaciones no

controladorasM$

Patrimonio totalM$

PATRIMONIO INICIAL AL 01/01/2011 136.133.418 2.055.435 152.177.196 (3.839.818) (2.050.118) 30.455 (5.444.450) 140.873.265 79.443.691 358.505.809 195.924.909 554.430.718

Cambios en patrimonio

Resultado integral

Ganancia (pérdida) 33.317.667 33.317.667 30.070.264 63.387.931

Otro resultado integral 4.697.979 2.018.732 440.955 (232.004) 6.925.662 6.925.662 (1.163.313) 5.762.349

Total resultado integral - - - 4.697.979 2.018.732 440.955 (232.004) 6.925.662 33.317.667 40.243.329 28.906.951 69.150.280

Dividendos - (26.208.000) (26.208.000) (26.208.000)

Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios, patrimonio

(5.565.431) (5.565.431) 11.532.278 5.966.847 (33.112.989) (27.146.142)

Total incremento (disminución) en el patrimonio - - (5.565.431) 4.697.979 2.018.732 440.955 (232.004) 1.360.231 18.641.945 20.002.176 (4.206.038) 15.796.138

PATRIMONIO FINAL AL 31/12/2011 136.133.418 2.055.435 146.611.765 858.161 (31.386) 471.410 (5.676.454) 142.233.496 98.085.636 378.507.985 191.718.871 570.226.856

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 67: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJO DE EFECTIVO DIRECTO

GASCO S.A. y SUBSIDIARIAS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2012 y 2011 (Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIvO POR METODO DIRECTO 31/12/2012M$

31/12/2011M$

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operaciónCobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios 1.143.388.539 1.105.807.659 Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (872.317.802) (893.533.991)Pagos a y por cuenta de los empleados (44.075.147) (38.143.650)Otros pagos por actividades de operación (45.004.202) (44.281.665)Dividendos recibidos 1.699.915 858.977 Intereses recibidos 2.185.595 2.203.566 Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) (2.722.980) (2.462.439)Otras entradas (salidas) de efectivo (15.856.566) 2.714.129 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 167.297.352 133.162.586

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversiónFlujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias u otros negocios - (4.740.438)Otros cobros por la venta de patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades - 5.325.013 Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades (4.255.931) (12.583.677)Préstamos a entidades relacionadas (384) -Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 1.932.353 7.969.436 Compras de propiedades, planta y equipo (55.108.543) (63.974.776)Compras de activos intangibles (363.649) (159.840)Importes procedentes de otros activos a largo plazo 9.549.487 -Dividendos recibidos 4.653.148 2.552.780 Otras entradas (salidas) de efectivo 2.634.700 525.658 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (40.958.819) (65.085.844)

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiaciónImportes procedentes de la emisión de acciones 5.055.945 7.673.559 Total importes procedentes de préstamos 197.457.893 257.216.256 - Importes procedentes de préstamos de largo plazo 8.817.622 50.308.140 - Importes procedentes de préstamos de corto plazo 188.640.271 206.908.116 Préstamos de entidades relacionadas - 30.000 Pagos de préstamos (214.626.180) (289.600.364)Pagos de pasivos por arrendamientos financieros (3.192.619) (658.037)Pagos de préstamos a entidades relacionadas - (22.564)Dividendos pagados (61.144.664) (60.463.482)Intereses pagados (26.373.103) (23.204.476)Otras entradas (salidas) de efectivo 576.378 176.564 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (102.246.350) (108.852.544)

Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambios 24.092.183 (40.775.802)

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (340.615) 86.484 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 23.751.568 (40.689.318)Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período o ejercicio 34.943.615 75.632.933 EFECTIvO y EQUIvALENTES AL EFECTIvO AL FINAL DEL PERíODO O EJERCICIO 58.695.183 34.943.615

64..........................

65

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 68: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LA COMISIÓN INSPECTORA DE CUENTAS

Estados financieros completos e Informe del Auditor Independiente

Con fecha 05 de marzo de 2013, los Auditores Externos Ernst & Young Ltda. emitieron su opinión de auditoría sin salvedades sobre los estados financieros consolidados de Gasco S.A. y subsidiarias al 31 de diciembre de 2012. El referido informe de los Auditores Externos puede ser leído en el sitio internet de la Sociedad, www.gasco.cl, en el sitio internet de la Superintendencia de Valores y Seguros, www.svs.cl y/o en la versión completa de los estados financieros consolidados del ejercicio 2012 que se incluye en el CD adjunto en esta Memoria.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 69: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Información Financiera Resumida de Subsidiarias 68 Otros Datos de Empresas Relacionadas 72 Transacciones Entre Gasco S.A. y Entidades Relacionadas 76

EMPRESAS RELACIONADAS

66..........................

67

Page 70: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

INFORMACIÓN FINANCIERA RESUMIDA DE SUbSIDIARIASAl 31 de diciembre de 2012 y 2011

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO

En miles de pesos nominalesGasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones GLP S.A.S.

E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

ACTIvOS

Activos Corrientes - - 4.728.873 7.844.371 34.272.008 29.328.909 2.091.449 1.747.107 21.539 24.896 6.622.082 5.600.924 109.791 5.565.923 3.255.976 209.416 165.657 3.586.776 4.226.001 7.795.040 12.527.075 85.912.091 73.913.686 52.211.167 24.558.385

Activos No Corrientes 79 75 3.633.571 3.472.555 199.228.765 186.101.285 67.896 67.896 11.612.386 12.378.048 2.843.524 3.324.873 5.295.268 10.612.087 6.570.545 2.664.114 2.851.928 59.111.566 58.529.978 84.437.983 65.264.010 700.038.833 561.569.466 33.253.947 35.086.428

TOTAL ACTIvOS 79 75 8.362.444 11.316.926 233.500.773 215.430.194 2.159.345 1.815.003 11.633.925 12.402.944 9.465.606 8.925.797 - 5.405.059 16.178.010 9.826.521 2.873.530 3.017.585 62.698.342 62.755.979 92.233.023 77.791.085 785.950.924 635.483.152 85.465.114 59.644.813

PATRIMONIO NETO y PASIvOS

Pasivos Corrientes - 811 3.826.087 7.060.662 35.605.703 34.216.941 3.414.104 2.996.227 344.019 24.665 703.800 283.777 5.888.525 14.290.023 7.872.311 979.711 768.413 12.616.701 7.471.199 40.608.062 33.960.929 37.172.060 30.117.193 33.033.340 16.234.191

Pasivos No Corrientes 300.030 317.441 591.895 505.953 69.863.524 60.623.970 - - - - 134.217 1.242.952 - 80.741 33.577 91.758 60.534 24.486.007 29.753.751 16.193.874 16.116.999 284.872.274 261.320.249 10.923.413 10.515.745

Total Pasivos 300.030 318.252 4.417.982 7.566.615 105.469.227 94.840.911 3.414.104 2.996.227 344.019 24.665 838.017 1.526.729 - 5.888.525 14.370.764 7.905.888 1.071.469 828.947 37.102.708 37.224.950 56.801.936 50.077.928 322.044.334 291.437.442 43.956.753 26.749.936

Patrimonio Neto Atribuible a los Propietarios de la Controladora

(299.951) (318.177) 3.944.462 3.750.311 128.031.546 120.589.283 (1.254.759) (1.181.223) 11.262.487 12.338.859 8.627.589 7.399.068 (483.466) 1.807.246 1.920.633 1.802.061 2.188.638 25.595.634 25.531.029 33.235.911 25.884.480 463.906.436 344.045.532 41.508.361 32.894.877

Participaciones No Controladoras - - - - - - - - 27.419 39.420 - - - - - - - - - - 2.195.176 1.828.677 154 178 - -

Total Patrimonio Neto (299.951) (318.177) 3.944.462 3.750.311 128.031.546 120.589.283 (1.254.759) (1.181.223) 11.289.906 12.378.279 8.627.589 7.399.068 - (483.466) 1.807.246 1.920.633 1.802.061 2.188.638 25.595.634 25.531.029 35.431.087 27.713.157 463.906.590 344.045.710 41.508.361 32.894.877

TOTAL PATRIMONIO NETO y PASIvOS

79 75 8.362.444 11.316.926 233.500.773 215.430.194 2.159.345 1.815.004 11.633.925 12.402.944 9.465.606 8.925.797 - 5.405.059 16.178.010 9.826.521 2.873.530 3.017.585 62.698.342 62.755.979 92.233.023 77.791.085 785.950.924 635.483.152 86.323.913 59.644.813

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN E INTEGRAL

En miles de pesos nominalesGasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones GLP S.A.S.

E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS POR FUNCIóN

Ganancia Bruta - - 896.373 1.279.340 44.862.699 45.668.256 (10.261) (217.190) - - - - - 1.051.497 (110.434) (248.453) (452.239) 3.191.600 4.993.965 13.182.956 8.193.408 144.800.704 100.837.066 25.073.837 13.240.058

Ganancia (Pérdida) Antes de Impuesto

18.226 (32.480) 300.399 1.199.457 15.797.084 17.884.269 (73.535) (332.101) 998.590 1.472.598 1.666.142 3.114.191 (186.349) (1.074.625) (2.012.062) (557.844) (668.380) (759.524) (119.642) (592.649) (5.534.863) 118.963.975 64.632.175 22.738.162 11.231.901

Gasto por Impuesto a las Ganancias - - (97.304) (130.091) (5.212.885) (3.579.754) - - (646) (242) 53.782 (167.413) - 304.153 380.482 171.268 131.374 250.699 229.462 (2.202.949) 1.450.629 (31.890.154) (9.450.091) (4.939.168) (2.194.256)

Ganancia (Pérdida) 18.226 (32.480) 203.095 1.069.366 10.584.199 14.304.515 (73.535) (332.101) 997.944 1.472.356 1.719.924 2.946.778 (186.349) (770.472) (1.631.580) (386.576) (537.006) (508.825) 109.820 (2.795.598) (4.084.234) 87.073.821 55.182.084 17.798.994 9.037.645

Ganancia (Pérdida) Atribuible a los Propietarios de la Controladora

18.226 (32.480) 203.095 1.069.366 10.584.199 14.304.515 (73.535) (332.101) 970.056 812.559 1.719.924 2.946.778 (186.349) (770.472) (1.631.580) (386.576) (537.006) (508.825) 109.820 (3.057.263) (4.227.171) 87.073.845 55.182.057 17.798.994 9.037.645

Ganancia (Pérdida) Atribuible a Participaciones No Controladoras

- - - - - - - - 27.888 659.797 - - - - - - - - - 261.665 142.937 (24) 27 - -

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS INTEGRAL

Ganancia (Pérdida) 18.226 (32.480) 203.095 1.069.366 10.584.199 14.304.515 (73.535) (332.101) 997.944 1.472.356 1.719.924 2.946.778 (186.349) (770.472) (1.631.580) (386.576) (537.006) (508.825) 109.820 (2.795.598) (4.084.234) 87.073.821 55.182.084 17.798.994 9.037.645

Otro Resultado integral - - (8.944) 10.945 7.357.579 - - - (1.767.778) (13.864.783) 24.575 188.494 (324.480) 24.205 - - - 573.430 - 268.116 757.955 106.602.059 (6.828.758) (1.512.253) 3.809.686

Total Resultado Integral 18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 17.941.778 14.304.515 (73.535) (332.101) (769.834) (12.392.427) 1.744.499 3.135.272 (510.829) (746.267) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.820 (2.527.482) (3.326.279) 193.675.880 48.353.326 16.286.741 12.847.331

Resultado Integral Atribuible a los Propietarios de la Controladora

18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 17.941.778 14.304.515 (73.535) (332.101) (788.777) (13.089.262) 1.744.499 3.135.272 (510.829) (746.267) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.820 (2.896.697) (3.469.216) 193.675.904 48.353.299 16.286.741 12.847.331

Resultado Integral Atribuible a Participaciones No Controladas

- - - - - - - - 18.943 696.835 - - - - - - - - - 369.215 142.937 (24) 27 - -

Los estados financieros de las sociedades indicadas, se encuentran a disposición del público en las oficinas de Gasco S.A. y de la Superintendencia de Valores y Seguros.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 71: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO

En miles de pesos nominalesGasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones GLP S.A.S.

E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

ACTIvOS

Activos Corrientes - - 4.728.873 7.844.371 34.272.008 29.328.909 2.091.449 1.747.107 21.539 24.896 6.622.082 5.600.924 109.791 5.565.923 3.255.976 209.416 165.657 3.586.776 4.226.001 7.795.040 12.527.075 85.912.091 73.913.686 52.211.167 24.558.385

Activos No Corrientes 79 75 3.633.571 3.472.555 199.228.765 186.101.285 67.896 67.896 11.612.386 12.378.048 2.843.524 3.324.873 5.295.268 10.612.087 6.570.545 2.664.114 2.851.928 59.111.566 58.529.978 84.437.983 65.264.010 700.038.833 561.569.466 33.253.947 35.086.428

TOTAL ACTIvOS 79 75 8.362.444 11.316.926 233.500.773 215.430.194 2.159.345 1.815.003 11.633.925 12.402.944 9.465.606 8.925.797 - 5.405.059 16.178.010 9.826.521 2.873.530 3.017.585 62.698.342 62.755.979 92.233.023 77.791.085 785.950.924 635.483.152 85.465.114 59.644.813

PATRIMONIO NETO y PASIvOS

Pasivos Corrientes - 811 3.826.087 7.060.662 35.605.703 34.216.941 3.414.104 2.996.227 344.019 24.665 703.800 283.777 5.888.525 14.290.023 7.872.311 979.711 768.413 12.616.701 7.471.199 40.608.062 33.960.929 37.172.060 30.117.193 33.033.340 16.234.191

Pasivos No Corrientes 300.030 317.441 591.895 505.953 69.863.524 60.623.970 - - - - 134.217 1.242.952 - 80.741 33.577 91.758 60.534 24.486.007 29.753.751 16.193.874 16.116.999 284.872.274 261.320.249 10.923.413 10.515.745

Total Pasivos 300.030 318.252 4.417.982 7.566.615 105.469.227 94.840.911 3.414.104 2.996.227 344.019 24.665 838.017 1.526.729 - 5.888.525 14.370.764 7.905.888 1.071.469 828.947 37.102.708 37.224.950 56.801.936 50.077.928 322.044.334 291.437.442 43.956.753 26.749.936

Patrimonio Neto Atribuible a los Propietarios de la Controladora

(299.951) (318.177) 3.944.462 3.750.311 128.031.546 120.589.283 (1.254.759) (1.181.223) 11.262.487 12.338.859 8.627.589 7.399.068 (483.466) 1.807.246 1.920.633 1.802.061 2.188.638 25.595.634 25.531.029 33.235.911 25.884.480 463.906.436 344.045.532 41.508.361 32.894.877

Participaciones No Controladoras - - - - - - - - 27.419 39.420 - - - - - - - - - - 2.195.176 1.828.677 154 178 - -

Total Patrimonio Neto (299.951) (318.177) 3.944.462 3.750.311 128.031.546 120.589.283 (1.254.759) (1.181.223) 11.289.906 12.378.279 8.627.589 7.399.068 - (483.466) 1.807.246 1.920.633 1.802.061 2.188.638 25.595.634 25.531.029 35.431.087 27.713.157 463.906.590 344.045.710 41.508.361 32.894.877

TOTAL PATRIMONIO NETO y PASIvOS

79 75 8.362.444 11.316.926 233.500.773 215.430.194 2.159.345 1.815.004 11.633.925 12.402.944 9.465.606 8.925.797 - 5.405.059 16.178.010 9.826.521 2.873.530 3.017.585 62.698.342 62.755.979 92.233.023 77.791.085 785.950.924 635.483.152 86.323.913 59.644.813

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN E INTEGRAL

En miles de pesos nominalesGasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones GLP S.A.S.

E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS POR FUNCIóN

Ganancia Bruta - - 896.373 1.279.340 44.862.699 45.668.256 (10.261) (217.190) - - - - - 1.051.497 (110.434) (248.453) (452.239) 3.191.600 4.993.965 13.182.956 8.193.408 144.800.704 100.837.066 25.073.837 13.240.058

Ganancia (Pérdida) Antes de Impuesto

18.226 (32.480) 300.399 1.199.457 15.797.084 17.884.269 (73.535) (332.101) 998.590 1.472.598 1.666.142 3.114.191 (186.349) (1.074.625) (2.012.062) (557.844) (668.380) (759.524) (119.642) (592.649) (5.534.863) 118.963.975 64.632.175 22.738.162 11.231.901

Gasto por Impuesto a las Ganancias - - (97.304) (130.091) (5.212.885) (3.579.754) - - (646) (242) 53.782 (167.413) - 304.153 380.482 171.268 131.374 250.699 229.462 (2.202.949) 1.450.629 (31.890.154) (9.450.091) (4.939.168) (2.194.256)

Ganancia (Pérdida) 18.226 (32.480) 203.095 1.069.366 10.584.199 14.304.515 (73.535) (332.101) 997.944 1.472.356 1.719.924 2.946.778 (186.349) (770.472) (1.631.580) (386.576) (537.006) (508.825) 109.820 (2.795.598) (4.084.234) 87.073.821 55.182.084 17.798.994 9.037.645

Ganancia (Pérdida) Atribuible a los Propietarios de la Controladora

18.226 (32.480) 203.095 1.069.366 10.584.199 14.304.515 (73.535) (332.101) 970.056 812.559 1.719.924 2.946.778 (186.349) (770.472) (1.631.580) (386.576) (537.006) (508.825) 109.820 (3.057.263) (4.227.171) 87.073.845 55.182.057 17.798.994 9.037.645

Ganancia (Pérdida) Atribuible a Participaciones No Controladoras

- - - - - - - - 27.888 659.797 - - - - - - - - - 261.665 142.937 (24) 27 - -

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS INTEGRAL

Ganancia (Pérdida) 18.226 (32.480) 203.095 1.069.366 10.584.199 14.304.515 (73.535) (332.101) 997.944 1.472.356 1.719.924 2.946.778 (186.349) (770.472) (1.631.580) (386.576) (537.006) (508.825) 109.820 (2.795.598) (4.084.234) 87.073.821 55.182.084 17.798.994 9.037.645

Otro Resultado integral - - (8.944) 10.945 7.357.579 - - - (1.767.778) (13.864.783) 24.575 188.494 (324.480) 24.205 - - - 573.430 - 268.116 757.955 106.602.059 (6.828.758) (1.512.253) 3.809.686

Total Resultado Integral 18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 17.941.778 14.304.515 (73.535) (332.101) (769.834) (12.392.427) 1.744.499 3.135.272 (510.829) (746.267) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.820 (2.527.482) (3.326.279) 193.675.880 48.353.326 16.286.741 12.847.331

Resultado Integral Atribuible a los Propietarios de la Controladora

18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 17.941.778 14.304.515 (73.535) (332.101) (788.777) (13.089.262) 1.744.499 3.135.272 (510.829) (746.267) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.820 (2.896.697) (3.469.216) 193.675.904 48.353.299 16.286.741 12.847.331

Resultado Integral Atribuible a Participaciones No Controladas

- - - - - - - - 18.943 696.835 - - - - - - - - - 369.215 142.937 (24) 27 - -

68..........................

69

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 72: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO CONSOLIDADO DE FLUJO DE EFECTIVO DIRECTO

En miles de pesos nominales

Gasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones

GLP S.A.S. E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación

- - (3.717.589) (156.087) 33.065.787 28.307.107 8.016 19.961 620.220 533.744 1.089.332 271.659 (52.092) (4.157.357) (3.137.834) (746.937) (747.449) 4.825.031 6.019.681 7.255.940 (5.809.283) 111.149.866 87.855.968 14.169.270 12.703.874

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión

- - 560.913 129.823 (15.580.244) (13.309.486) - 512 (618.887) 817 (968.015) (271.899) - (1.953.977) (1.834.478) (62.145) (229) (2.079.538) (1.938.133) (17.895.369) (30.418.875) (9.215.243) (12.000.462) (496.237) (328.381)

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación

- - 3.210.000 - (14.105.713) (16.708.312) - (22.564) - (510.205) - - - 6.086.330 4.995.750 841.551 773.287 (3.214.377) (3.068.626) 10.778.754 32.394.357 (89.211.526) (76.469.584) (11.851.530) (11.911.192)

Incremento Neto (Disminución) en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Antes del Efecto de los Cambios en la Tasa de Cambios

- - 53.324 (26.264) 3.379.830 (1.710.691) 8.016 (2.091) 1.333 24.356 121.317 (240) (52.092) (25.004) 23.438 32.469 25.609 (468.884) 1.012.922 139.325 (3.833.801) 12.723.097 (614.078) 1.821.503 464.301

Efectos de la Variación en la Tasa de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes al Efectivo

- - - - 5.998 46.774 (22) 30 (4.652) 21 - - 5.078 269 (430) - - (16) 20 (489) 371.298 (109.347) 14.392 (211.605) (486.704)

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Período

- - 6.143 32.407 2.322.634 3.986.551 6.533 8.594 24.377 - 717 957 63.486 142.484 119.476 41.771 16.162 1.348.295 335.353 1.178.733 4.641.236 16.063.671 16.663.357 91.922 114.325

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio

- - 59.467 6.143 5.708.462 2.322.634 14.527 6.533 21.058 24.377 122.034 717 16.472 117.749 142.484 74.240 41.771 879.395 1.348.295 1.317.569 1.178.733 28.677.421 16.063.671 1.701.820 91.922

ESTADO CONSOLIDADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

En miles de pesos nominales

Gasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones

GLP S.A.S. E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

Saldo Inicial Ejercicio (318.177) (285.697) 3.750.311 2.670.000 120.589.283 121.584.841 (1.181.223) (849.122) 12.378.279 - 7.399.068 4.263.796 27.363 1.920.633 3.552.213 2.188.638 2.725.644 25.531.029 25.421.210 27.713.157 4.567.369 344.045.710 357.186.384 32.894.877 29.575.919

Resultado Integral 18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 17.941.778 14.304.515 (73.535) (332.101) (769.834) (12.392.427) 1.744.498 3.135.272 (510.829) (746.267) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.820 (2.527.482) (3.326.279) 193.675.880 48.353.326 16.286.741 12.847.331

Emisión de Patrimonio - - - - - - - - - 25.428.121 - - - 632.880 - - - - - 12.581.088 24.786.327 - - - -

Dividendos - - - - (10.499.515) (15.300.073) - - (287.595) - - - - - - - - - - - - (73.815.000) (61.494.000) (7.673.257) (9.528.373)

Incremento (Disminución) por Transferencia y Otros Cambios

- - - - - - - - (30.944) (657.415) (515.977) - - - - - - - (1) (2.335.676) 1.685.740 - - - -

Total de Cambios en Patrimonio 18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 7.442.263 (995.558) (73.535) (332.101) (1.088.373) 12.378.279 1.228.521 3.135.272 (510.829) (113.387) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.819 7.717.930 23.145.788 119.860.880 (13.140.674) 8.613.484 3.318.958

Saldo Final Ejercicio (299.951) (318.177) 3.944.462 3.750.311 128.031.546 120.589.283 (1.254.758) (1.181.223) 11.289.906 12.378.279 8.627.589 7.399.068 (483.466) 1.807.246 1.920.633 1.802.062 2.188.638 25.595.634 25.531.029 35.431.087 27.713.157 463.906.590 344.045.710 41.508.361 32.894.877

Los estados financieros de las sociedades indicadas, se encuentran a disposición del público en las oficinas de Gasco S.A. y de la Superintendencia de Valores y Seguros.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 73: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO CONSOLIDADO DE FLUJO DE EFECTIVO DIRECTO

En miles de pesos nominales

Gasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones

GLP S.A.S. E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación

- - (3.717.589) (156.087) 33.065.787 28.307.107 8.016 19.961 620.220 533.744 1.089.332 271.659 (52.092) (4.157.357) (3.137.834) (746.937) (747.449) 4.825.031 6.019.681 7.255.940 (5.809.283) 111.149.866 87.855.968 14.169.270 12.703.874

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Inversión

- - 560.913 129.823 (15.580.244) (13.309.486) - 512 (618.887) 817 (968.015) (271.899) - (1.953.977) (1.834.478) (62.145) (229) (2.079.538) (1.938.133) (17.895.369) (30.418.875) (9.215.243) (12.000.462) (496.237) (328.381)

Flujos de Efectivo Netos Procedentes de (Utilizados en) Actividades de Financiación

- - 3.210.000 - (14.105.713) (16.708.312) - (22.564) - (510.205) - - - 6.086.330 4.995.750 841.551 773.287 (3.214.377) (3.068.626) 10.778.754 32.394.357 (89.211.526) (76.469.584) (11.851.530) (11.911.192)

Incremento Neto (Disminución) en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo, Antes del Efecto de los Cambios en la Tasa de Cambios

- - 53.324 (26.264) 3.379.830 (1.710.691) 8.016 (2.091) 1.333 24.356 121.317 (240) (52.092) (25.004) 23.438 32.469 25.609 (468.884) 1.012.922 139.325 (3.833.801) 12.723.097 (614.078) 1.821.503 464.301

Efectos de la Variación en la Tasa de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes al Efectivo

- - - - 5.998 46.774 (22) 30 (4.652) 21 - - 5.078 269 (430) - - (16) 20 (489) 371.298 (109.347) 14.392 (211.605) (486.704)

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Período

- - 6.143 32.407 2.322.634 3.986.551 6.533 8.594 24.377 - 717 957 63.486 142.484 119.476 41.771 16.162 1.348.295 335.353 1.178.733 4.641.236 16.063.671 16.663.357 91.922 114.325

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio

- - 59.467 6.143 5.708.462 2.322.634 14.527 6.533 21.058 24.377 122.034 717 16.472 117.749 142.484 74.240 41.771 879.395 1.348.295 1.317.569 1.178.733 28.677.421 16.063.671 1.701.820 91.922

ESTADO CONSOLIDADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

En miles de pesos nominales

Gasco Grand Cayman Ltd.

Inversiones Invergas S.A.

Gasco GLP S.A.Automotive Gas

Systems S.A.Gasco

International S.A.Inversiones

Atlántico S.A.Inversiones Atlántico

Colombia S.A.S.Autogasco S.A.

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Gas Sur S.A.Inversiones

GLP S.A.S. E.S.P.Metrogas S.A. Gasmar S.A.

2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011

Saldo Inicial Ejercicio (318.177) (285.697) 3.750.311 2.670.000 120.589.283 121.584.841 (1.181.223) (849.122) 12.378.279 - 7.399.068 4.263.796 27.363 1.920.633 3.552.213 2.188.638 2.725.644 25.531.029 25.421.210 27.713.157 4.567.369 344.045.710 357.186.384 32.894.877 29.575.919

Resultado Integral 18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 17.941.778 14.304.515 (73.535) (332.101) (769.834) (12.392.427) 1.744.498 3.135.272 (510.829) (746.267) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.820 (2.527.482) (3.326.279) 193.675.880 48.353.326 16.286.741 12.847.331

Emisión de Patrimonio - - - - - - - - - 25.428.121 - - - 632.880 - - - - - 12.581.088 24.786.327 - - - -

Dividendos - - - - (10.499.515) (15.300.073) - - (287.595) - - - - - - - - - - - - (73.815.000) (61.494.000) (7.673.257) (9.528.373)

Incremento (Disminución) por Transferencia y Otros Cambios

- - - - - - - - (30.944) (657.415) (515.977) - - - - - - - (1) (2.335.676) 1.685.740 - - - -

Total de Cambios en Patrimonio 18.226 (32.480) 194.151 1.080.311 7.442.263 (995.558) (73.535) (332.101) (1.088.373) 12.378.279 1.228.521 3.135.272 (510.829) (113.387) (1.631.580) (386.576) (537.006) 64.605 109.819 7.717.930 23.145.788 119.860.880 (13.140.674) 8.613.484 3.318.958

Saldo Final Ejercicio (299.951) (318.177) 3.944.462 3.750.311 128.031.546 120.589.283 (1.254.758) (1.181.223) 11.289.906 12.378.279 8.627.589 7.399.068 (483.466) 1.807.246 1.920.633 1.802.062 2.188.638 25.595.634 25.531.029 35.431.087 27.713.157 463.906.590 344.045.710 41.508.361 32.894.877

70..........................

71

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 74: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

OTROS DATOS DE EMPRESAS RELACIONADAS

NombreNaturaleza

Jurídica

Capital Suscrito y Pagado

Participación al 31/12/2012

Porcentaje de Activos de Gasco S.A. (a)

Objeto Social Resumido

Directores Titulares

Gerente General

Gasco Grand Cayman Limited

Limitada por acciones

M$295.104

100,00% 0,00% Inversiones Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Carmen Figueroa Deisler (**)

Inversiones Invergas S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$850.492

100,00%(directa e indirecta)

0,57% Inversiones Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)Jorge Montt Guzmán

Clemente Gonzalez Veloso

Gasco GLP S.A. Sociedad Anónima Cerrada

M$31.742.693

100,00%(directa e indirecta)

16,03% Producción y distribución de gas

Presidente: Rodrigo Del Solar Concha (*)Pablo Neuweiler Heinsen (*)Claudio Hornauer Herrmann (*)Matías Pérez Cruz (*)Rafael Marín JordánGerardo Cood Schoepke (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)

Jorge Montt Guzmán

Automotive Gas Systems S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$66.151

100,00%(directa e indirecta)

0,15% Conversión de vehículos motorizados en Chile para el uso de gas como combustible en sus motores y actividades complementarias

Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)Jorge Montt Guzmán

Manuel José Bennett Guzmán

Inversiones Atlántico S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$7.048.827

100,00%(directa e indirecta)

0,65% Inversiones Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Carmen Figueroa Deisler (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)

Mauricio Balbontín O’Ryan (**)

Inversiones Atlántico Colombia S.A.S.

(con fecha 31/12/12, se realiza fusión de

Inversiones Atlántico Colombia S.A.S.

con Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.)

Autogasco S.A. Sociedad Anónima Cerrada

M$5.856.875

100% (directa e indirecta)

1,11% Distribución y venta de gas para uso vehicular

Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Jorge Montt GuzmanMauricio Balbontín O’Ryan (**)Lorenzo Davico Maggi (**)Rodolfo Freyre Duggan (**)

Manuel José Bennett Guzmán

Gas Sur S.A. Sociedad Anónima Cerrada

M$16.562.739

100% (directa e indirecta)

4,30% Producir, transportar, distribuir y comercializar gas por red,y generación eléctrica

Presidente: Rodrigo Del Solar Concha (*)Rafael Marín JordánJosé Antonio Marín JordánGerardo Cood Schoepke (**)Carmen Figueroa Deisler (**)Rodolfo Freyre Duggan (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)

Sergio Zañartu Ureta

Gasco International S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$48.864

100,00% 0,65% Inversiones Gerardo Cood Schoepke (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)Rodolfo Freyre Duggan (**)

Mauricio Balbontín O’Ryan (**)

Transportes e Inversiones Magallanes S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$3.200.000

85,00% 0,20% Prestación de servicios de transporte público y privado, de pasajeros y carga

Presidente: Rodolfo Freyre Duggan (**)Lorenzo Davico Maggi (**)Jaime Yanguas Martin

Samuel Redel Matz

Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.

Sociedad Anónima Cerrada

Colombiana

MCOP$125.953.163 (incluye prima en colocación de acciones)

70% (directa e indirecta)

6,33% Distribución, comercialización y suministro al por mayor y a granel de gas licuado de petróleo

Presidente: Matías Pérez Cruz (*) Claudio Hornauer Herrmann (*)Gerardo Cood Schoepke (**)Jairo Granados BoteroJuan Guillermo Serna Valencia

Martín Mora Gelves

(*) Director de Gasco S.A.(**) Gerente o Ejecutivo Principal de Gasco S.A.(a) Para las subsidiarias, corresponde al Total de Activos de la Inversión dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A., mientras que para las asociadas corresponde al Valor Patrimonial de la

Inversión en dicha empresa dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 75: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

NombreNaturaleza

Jurídica

Capital Suscrito y Pagado

Participación al 31/12/2012

Porcentaje de Activos de Gasco S.A. (a)

Objeto Social Resumido

Directores Titulares

Gerente General

Metrogas S.A. Sociedad Anónima Cerrada

M$187.096.786

51,84% 53,94% Fabricación y distribución de gas

Presidente: Matías Pérez Cruz (*)Eduardo Morandé Montt (*)Claudio Hornauer Herrmann (*)Francisco Marín JordánGerardo Cood Schoepke (**)Eduardo Cabello CorreaLorenzo Gazmuri SchleyerRodrigo Huidobro AlvaradoRamiro Méndez UrrutiaEduardo Navarro Beltrán

Víctor Turpaud Fernández

Gasmar S.A. SociedadAnónima Cerrada

MUS$7.876

51,00% 5,87% Construir y explotar comercialmente un terminalde embarque, desembarque yalmacenamiento de graneles líquidos y gases licuables, y la compra, venta y transporte de los mismos

Presidente: Francisco Marín Estévez (*)Claudio Hornauer Herrmann (*)Rodrigo Del Solar Concha (*)Gerardo Cood Schoepke (**)Jorge Montt GuzmánSven von Appen BehrmannMichael Schröder SeemannEduardo Navarro BeltránJosé Odone Odone

Jaime Ugarte Palacios

Gas Natural Producción S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$1.791.970

36,15% 0,00% Exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos en forma directa o en asociación con terceros y desarrollo de otras actividades industriales que tenganrelación con hidrocarburos y sus derivados

Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Eduardo Navarro BeltránLorenzo Davico Maggi (**)Mauricio Balbontín O’Ryan (**)Jorge Ferrando YáñezRodrigo Huidobro AlvaradoJosé Odone OdoneJuan Ignacio Vinagre Tagle

Gonzalo Palacios Vásquez

Innergy Transportes S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$13.055

30,00%(directa e indirecta)

0,00% Explotación de servicios de transporte de gas

Presidente: Carmen Figueroa Deisler (**)Claudio Hornauer Herrmann (*)Gerardo Cood Schoepke (**)Felipe Bahamondez PrietoEduardo Cabello CorreaGaston Schofield LaraBenoit GauvinGabriel León Burgos Rodrigo Bloomfield Sandoval

Patricia Palacios Mackay

Innergy Soluciones Energéticas S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$159.311

30,00%(directa e indirecta)

0,00% Compra, venta, comercialización, suministro y transporte de gas natural

Presidente: Carmen Figueroa Deisler (**)Claudio Hornauer Herrmann (*)Gerardo Cood Schoepke (**)Felipe Bahamondez PrietoEduardo Cabello CorreaGaston Schofield LaraBenoit GauvinGabriel León Burgos Rodrigo Bloomfield Sandoval

Patricia Palacios Mackay

Gasoducto del Pacífico Cayman Limited

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$50

26,70% 0,00% Inversiones Presidente: Felipe Bahamondez PrietoRodolfo Freyre Duggan (**)Gabriel León BurgosClaudio AldanaRodrigo Bloomfield Eduardo Cabello CorreaJosé María Eyzaguirre Baeza Alejandro FernándezSebastián Raggio Gastón Schofield Lara

Gabriel León Burgos

Campanario Generación S.A.

(con fecha 29/06/12, se adjudicaron los

activos de Campanario S.A. a Duke Energy por la suma de US$

86,2 millones)

72..........................

73

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 76: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

NombreNaturaleza

Jurídica

Capital Suscrito y Pagado

Participación al 31/12/2012

Porcentaje de Activos de Gasco S.A. (a)

Objeto Social Resumido

Directores Titulares

Gerente General

Participación en Sociedades a través de Metrogas S.A.(b)

Empresa Chilena dee Gas Natural S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$1.790.265

51,83%(indirecta)

0,05% Servicios asociados a la cogeneración y el gas natural

Presidente: Matías Pérez Cruz (*)Victor Turpaud FernándezFrancisco Gazmuri Schleyer

Klaus Lührmann

Centrogas S.A. Sociedad Anónima Cerrada

M$5.978

51,83%(indirecta)

0,10% Prestación de servicios, asesorías, ejecución de obras, comercialización de equipos, instrumentos y maquinarias relacionadas con el gas natural y sus derivados

Presidente: Victor Turpaud FernándezFrancisco Gazmuri SchleyerLuis Arancibia YamettiJuan Francisco Richards OvalleJavier Roa de la Carrera

Renato Palominos Ferrer

Financiamiento Doméstico S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

M$249.338

51,79%(indirecta)

0,03% Prestación de servicios de financiamiento e inversión de capital

Presidente: Gonzalo RomeroVictor Turpaud FernándezFrancisco Gazmuri SchleyerJuan Francisco Richards OvalleMarcos Cvjetkovic Muñoz

Luis Arancibia

Gasoducto GasAndes S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$27.264

6,74%(indirecta)

0,10% Operación de un ducto de gas natural y transporte del gas natural desde Argentina a Chile. Establecimiento, operación, explotación, administración y usos del gasoducto y red de transporte. En general, todos los servicios o actividades relacionadas con el transporte, mercadería, almacenamiento y procesamiento de gas natural

Presidente: Alain PetitjeanSantiago MarfortEduardo Ojea QuintanaMaría Inés CanalisMatías Pérez Cruz (*) Osvaldo LedezmaRaúl MontalvaRubén Nasta Eric Delafosse

Raúl Montalva

GasoductoGasAndes (Argentina) S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

Argentina

MUS$83.467

6,74%(indirecta)

0,46% Construcción, propiedad y operación del sistema de gasoducto que se extiende de la localidad de La Mora hasta el paso Maipo en la frontera argentino-chilena, así como de sus extensiones y expansiones e instalaciones accesorias

Presidente: Alain PetitjeanSantiago MarfortEduardo Ojea QuintanaMaría Inés CanalisMatías Pérez Cruz (*)Osvaldo LedezmaRaúl MontalvaRubén NastaEric Delafosse

Alain Petitjean

GNL Chile S.A. SociedadAnónima Cerrada

MUS$3.026

17,28%(indirecta)

0,03% Contratar los servicios de la compañía de regasificación de gas natural licuado, utilizando toda su capacidad; importar GNL; venta y entrega de gas natural y GNL; administrar y coordinar las programaciones y nominaciones de cargamentos de GNL, así como la entrega de gas natural y GNL entre otros distintos clientes

Presidente: José Venegas MaluendaKlaus Lührmann Poblete Julio Bertrand Planella

Alejandro Palma Rio Seco

GNL Quintero S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$114.058

10,37%(indirecta)

0,00% La construcción y explotación de un terminal de regasificación de gas natural líquido

Presidente: Claudio Iglesis GuillardDiego Hollweck Julio Bertrand Planella Rafael Sotil Bidart Francisco Gazmuri Schleyer

Antonio Bacigalupo

(*) Director de Gasco S.A.(**) Gerente o Ejecutivo Principal de Gasco S.A.(***) Miembro del Directorio hasta el 31 de octubre de 2012, fecha en que deja la compañía(a) Para las subsidiarias, corresponde al Total de Activos de la Inversión dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A., mientras que para las asociadas corresponde al Valor Patrimonial de la

Inversión en dicha empresa dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A. (b) Para las subsidiarias, corresponde al Total de Activos de la Inversión dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A., mientras que para las asociadas y de negocio conjunto, corresponde al

Valor Patrimonial de la Inversión en Metrogas S.A. dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A.(c) Corresponde al Valor Patrimonial de la Inversión en Inversiones Atlántico S.A. dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A.(d) Para las subsidiarias, corresponde al Total de Activos de la Inversión dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A.(e) Para las subsidiarias, corresponde al Total de Activos de la Inversión dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A., mientras que para las de negocio conjunto, corresponde al Valor

Patrimonial de la Inversión en Gasco International S.A. dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A.(f) Corresponde al Valor Patrimonial de la Inversión en Gasco Argentina S.A. dividido por los Activos Consolidados de Gasco S.A.

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 77: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

NombreNaturaleza

Jurídica

Capital Suscrito y Pagado

Participación al 31/12/2012

Porcentaje de Activos de Gasco S.A. (a)

Objeto Social Resumido

Directores Titulares

Gerente General

Participación en Sociedades a través de Inversiones Atlántico S.A.(c)

Innergy Holdings S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$191.513

30%(indirecta)

0,02% Adquisición, transporte, distribución y comercialización de gas natural por red, a través de sociedades de personas o de capital

Presidente: Carmen Figueroa Deisler (**)Claudio Hornauer Herrmann (*) Gerardo Cood Schoepke (**)Felipe Bahamondez PrietoEduardo Cabello CorreaGaston Schofield LaraBenoit GauvinGabriel León BurgosRodrigo Bloomfield Sandoval

Patricia Palacios Mackay

Gasoducto del Pacífico S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

MUS$105.842

30% (indirecta)

0,00% Transporte de gas Presidente: Felipe Bahamondez PrietoClaudio Hornauer Herrmann (*)Gerardo Cood Schoepke (**) Carmen Figueroa Deisler (**)Gabriel León BurgosRodrigo Bloomfield SandovalEduardo Cabello CorreaJosé María Eyzaguirre BaezaGaston Schofield LaraClaudio Aldana

Gabriel León Burgos

Participación en Sociedades a través de Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.(d)

Unigas Colombia S.A. E.S.P.

Sociedad Anónima Cerrada

Colombiana

MCOP$9.200.000

49%(indirecta)

1,12% Distribución, comercialización y suministro al por mayor y a granel de gas licuado de petróleo

Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**)Martín Mora GelvesMauricio Balbontín O’Ryan (**)Héctor Castro MurciaDavid Yanovich Wancier

Jorge Villamizar Gómez

ProveedoraMayorista de Gas S.A. E.S.P.

Sociedad Anónima Abierta

Colombiana

MCOP$1.100.000

49%(indirecta)

0,10% Adquisición, almacenamiento, distribución y comercialización de gas y otros combustibles y sus derivados

Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**) Mauricio Balbontín O’Ryan (**)Peter Schmohl Becker (***)Héctor Castro MurciaHernán Castro Rojas

Jorge Villamizar Gómez

Ultragas S.A. E.S.P.

Sociedad Anónima Cerrada

Colombiana

MCOP$1.212.951

49% (indirecta)

0,05% Almacenamiento, compra, venta, y distribución mayorista de gas licuado del petróleo

Presidente: Gerardo Cood Schoepke (**) Mauricio Balbontín O’Ryan (**)Peter Schmohl Becker (***)Héctor Castro MurciaHernán Castro Rojas

Betsabé Murcia Calderon

Participación en Sociedades a través de Gasco International S.A.(e)

Gasco Argentina S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

Argentina

MAr$28

100,00%(indirecta)

0,04% Inversiones Presidente: Guillermo Walter Klein

Gascart S.A. Sociedad Anónima Cerrada

Argentina

MUS$186.370

50%(indirecta)

0,37% Inversión de capitales en empresas constituidas o a constituirse

Presidente: Matías Pérez Cruz (*)Gerardo Mario FrigerioGerardo Cood Schoepke (**)Adolfo PagliaruloGuillermo Walter Klein

Gasnor S.A. Sociedad Anónima Cerrada

Argentina

MAr$236.068

50,00%(indirecta)

Prestación de servicio público de distribución de gas natural por cuenta propia o de terceros, asociada a terceros en el país

Presidente: Gerardo Mario FrigerioMatías Pérez Cruz (*)Gerardo Cood Schoepke (**)Rodolfo Freyre Duggan (**)Hugo GaidoMariano López BustosGuillermo Walter Klein

Hugo Calegari

Gasoducto del Pacífico (Argentina) S.A.

Sociedad Anónima Cerrada

Argentina

MAr$155.811

26,70%(indirecta)

0,34% Transporte de gas Presidente: Hugo MartelliRodolfo Freyre Duggan (**)Claudio AldanaRodrigo Bloomfield SandovalEduardo Cabello CorreaPablo de RossoAlejandro FernándezBenoit GauvinSebastián RaggioGastón Schofield Lara

Gabriel León Burgos

Participación en Sociedades a través de Gasco Argentina S.A.(f)

Gasmarket S.A. Sociedad Anónima Cerrada

Argentina

MAr$736

50,00%(indirecta)

0,04% Comercializadora de gas natural y, venta de materiales y equipos relacionados

Presidente: Gerardo Mario FrigerioRodolfo Freyre Duggan (**)Guillermo Walter Klein

Eduardo Carrizo Konstantinoff

74..........................

75

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANEXOS

Page 78: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

RUT SociedadNaturaleza de la

relaciónDescripción de la transacción

31/12/12 31/12/11

Monto(M$)

Efecto en resultados

(Cargo/Abono)

Monto(M$)

Efecto en resultados

(Cargo/Abono)96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Arriendos de oficinas 1.967.083 1.967.083 1.542.687 1.542.687

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Servicios prestados 373.103 373.103 179.857 179.875

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Prestamos otorgados 7.150.000 - 3.700.000 -

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Prestamos recibidos 4.520.000 - - -

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Servicios recibidos 616.853 (616.853) 234.963 (234.963)

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 214.069 - 313.499 -

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Venta Activo Fijo 3.372 - 506.217 -

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Compra de materiales 1.091 (1.091) 1.024 (1.024)

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Servicio facturación y recaudación 213.982 285 - -

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Subsidiaria Compra Activo Fijo - - 307.880 -

96.853.490-4 Gas Sur S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 17.448 - 12.888 -

96.853.490-4 Gas Sur S.A. Subsidiaria Comisiones - - 337.925 337.925

96.636.520-K Gasmar S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos - - 4.695

96.722.460-K Metrogas S.A. Subsidiaria Arriendos de oficinas 799.426 799.426 779.990 779.990

96.722.460-K Metrogas S.A. Subsidiaria Compra de materiales 31.465 (31.465) 12.288 (12.288)

79.738.350-3 Inversiones Invergas S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 1.689 - 30.226 -

79.738.350-3 Inversiones Invergas S.A. Subsidiaria Servicios recibidos 9.274 (9.274) - -

79.738.350-3 Inversiones Invergas S.A. Subsidiaria Servicios prestados 35.851 35.851 15.606 15.606

96.964.210-7 Automotive Gas Systems S.A. Subsidiaria Servicios prestados 215.064 149.736 143.765 143.765

96.964.210-7 Automotive Gas Systems S.A. Subsidiaria Servicio facturación y recaudación 188.209 - - -

96.964.210-7 Automotive Gas Systems S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 361 - 31.393 -

96.964.210-7 Automotive Gas Systems S.A. Subsidiaria Servicios recibidos 210 (210) 137.204 (137.204)

96.930.050-8 Inversiones Atlántico S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 182.868 - 2.649 -

96.930.050-8 Inversiones Atlántico S.A. Subsidiaria Servicios prestados 1.359 1.359 1.326 1.326

59.083.080-1 Gasco Grand Cayman Ltd. Subsidiaria Reembolso de gastos 3.149 - 2.374 -

59.083.080-1 Gasco Grand Cayman Ltd. Subsidiaria Servicios prestados 1.359 1.359 1.326 1.326

76.171.653-0 Gasco International S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 5.103 - 288 -

96.856.650-4 Innergy Holdings S.A. Negocio Conjunto Reembolso de gastos 397 - 49 -

0-E Gasnor S.A. Subsidiaria Conjunta Reembolso de gastos - - 33.254 -

88.221.200-9 Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Matriz Común Venta gas natural 6.821.225 6.821.225 7.420.556 7.420.556

88.221.200-9 Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Matriz Común Venta de materiales 4.380 4.380 40.802 40.802

88.221.200-9 Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Matriz Común Venta gas licuado 2.472 2.472 4.995 4.995

88.221.200-9 Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Matriz Común Servicios prestados 3.130 3.130 - -

88.221.200-9 Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Matriz Común Servicios recibidos 3.304 (3.304) - -

0-E Gascart S.A. Negocio Conjunto Comisiones - - 55.773 55.773

0-E Gascart S.A. Negocio Conjunto Reembolso de gastos - - 4.616 -

0-E Gasmarket S.A. Negocio Conjunto Reembolso de gastos 29.464 - - -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Arriendos de oficinas 58.035 58.035 - -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Servicios prestados 85.061 85.061 - -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Compra de gas 6.023 (6.023) - -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Venta de gas 263.786 117.138 - -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Compra Materiales 15.946 (15.946) - -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Prestamos otorgados 6.230.000 - 4.996.000 -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 34.689 - 41.339 -

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Servicios Recibidos 22.797 (22.797) 9.641 (9.641)

76.742.300-4 Autogasco S.A. Subsidiaria Venta de activos 60.565 - - -

76.076.073-0 Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Subsidiaria Reembolso de gastos 3.560 - 1.487 -

76.076.073-0 Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Subsidiaria Venta gas 71.741 44.973 287.177 287.177

76.076.073-0 Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Subsidiaria Arriendos de oficinas 27.909 27.909 30.567 30.567

76.076.073-0 Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Subsidiaria Préstamos otorgados 192.500 - 255.000 -

76.076.073-0 Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Subsidiaria Servicios prestados 26.160 26.160 38.950 38.950

76.076.073-0 Transportes e Inversiones Magallanes S.A. Subsidiaria Servicios Recibidos 410 (410) 251 (251)

0-E Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. Subsidiaria Aumentos de capital 3.310.657 - 13.672.268 -

0-E Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. Subsidiaria Servicios Recibidos 122.546 (122.546) 258.774 (258.774)

0-E Inversiones GLP S.A.S. E.S.P. Subsidiaria Reembolso de gastos 27.488 - 43.437 -

TRANSACCIONES ENTRE GASCO S.A. y ENTIDADES RELACIONADAS

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 79: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

INFORME DE GESTIÓN ANUALDEL COMITÉ DE DIRECTORES

76..........................

77

Page 80: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

El siguiente informe de gestión, es preparado conforme a lo dispuesto en el N° 5 del inciso octavo del artículo 50 bis de la Ley de Sociedades Anónimas, y tiene por objeto informar las actividades realizadas por el Comité de Directores de Gasco S.A. (“Gasco”), durante el año 2012.

Durante el ejercicio 2012, y hasta la celebración de la Junta Ordinaria de Accionistas el día 12 de abril de 2012, el Comité de Directores de Gasco estuvo integrado por los Directores señores Álvaro Vial Gaete, Jorge Eduardo Marín Correa y Pablo Guarda Barros. Se deja constancia que don Pablo Guarda Barros renunció con fecha 31 de marzo de 2012 a su cargo. El Director Álvaro Vial Gaete fue el Director elegido como independiente y presidió el referido Comité.

Habiéndose renovado el Directorio en la citada Junta Ordinaria de Accionistas, en sesión de Directorio de fecha 24 de abril de 2012, se designó a los integrantes del Comité de Directores el que pasó a estar integrado por los señores Sergio de la Cuadra Fabres, Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz.

Asimismo, y como consecuencia de haberse renovado nuevamente el Directorio en la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 23 de mayo de 2012, el Comité de Directores fue elegido en sesión de Directorio de 26 de junio de 2012, quedando igualmente integrado por los señores Sergio de la Cuadra Fabres, Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz.

Se deja constancia que el Director Sergio de la Cuadra Fabres fue el Director elegido como independiente y presidió el referido Comité.

Durante el ejercicio, el Comité realizó cinco sesiones ordinarias, lo que le permitió cumplir la labor de análisis y examen de los antecedentes en los temas de su competencia fijados por la ley, para su posterior información al Directorio.

El presente informe de gestión contiene un resumen de las actuaciones realizadas por el Comité y los acuerdos adoptados al respecto.

1.- SESIÓN DEL COMITÉ DE DIRECTORES N° 1/12 DE FECHA 28 DE FEbRERO DE 2012

Con fecha 28 de febrero de 2012 se llevó a cabo la sesión N° 1/12 del Comité de Directores de Gasco, a la que asistieron los Directores señores Álvaro Vial Gaete (Presidente) y Jorge Eduardo Marín Correa; y el Gerente General, señor Gerardo Cood Schoepke, quien actuó como secretario. Excusó su asistencia el Director don Pablo Guarda Barros. El Comité trató los siguientes temas:

i) Examen de los informes de los Inspectores de Cuentas y Auditores Externos, el balance y demás estados financieros de la sociedad, correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, previo a su presentación a los accionistas para su aprobación.

Las cifras de estados de resultados por función y balance al 31 de diciembre de 2011, se resumen como sigue:

ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIóN M$

Ingresos de Actividades Ordinarias 930.945.395

Ganancia Bruta 178.867.568

Ganancia (Pérdida) Antes de Impuesto 75.338.043

GANANCIA (PéRDIDA) ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA 33.317.667

BALANCE M$

Activos Corrientes 171.427.964

Activos No Corrientes 1.052.284.177

Total Activos 1.223.712.141

Pasivos Corrientes 132.268.804

Pasivos No Corrientes 521.216.481

Total Pasivos 653.485.285

PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PROPIETARIOS DE LA CONTROLADORA 378.507.985

Participaciones No Controladoras 191.718.871

El Comité de Directores acordó recomendar al Directorio de Gasco la aprobación del balance y los estados financieros de Gasco y los informes de los auditores externos, correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.

ii) Auditores Externos para el ejercicio 2012: el Comité acordó recomendar al Directorio realizar un proceso de selección de varias firmas de auditoría de reconocido prestigio, para analizar sus propuestas en una próxima sesión y en base a ello resolver acerca de la propuesta de auditores externos para el ejercicio 2012.

iii) El traspaso del negocio del gas vehicular desde Gasco Magallanes a la filial Autogasco S.A., vía el aporte de capital de los activos de la estación de Gasco, lo que fue valorizado en la suma de aproximadamente MM$ 599. El objetivo del traspaso es aumentar la rentabilidad de la estación de servicio, así como concentrar el negocio de las estaciones de servicio y retail a Autogasco S.A. Se dejó constancia que el terreno donde opera la estación se mantendrá en propiedad de Gasco S.A. y se arrendará a Autogasco S.A. en la suma de MM$ 1,5 mensuales. El Comité acordó recomendar al Directorio el traspaso de los activos de la estación de gas vehicular de Gasco Magallanes a Autogasco S.A.

iv) Por último, el Comité de Directores tomó conocimiento del Informe de Gestión correspondiente a las actividades del mismo, durante el ejercicio 2011.

INFORME DE GESTIÓN 2012

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 81: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

2.- SESIÓN DEL COMITÉ DE DIRECTORES N° 2/12 DE FECHA 27 DE MARZO DE 2012

Con fecha 27 de marzo de 2012, se llevó a cabo la sesión N° 2/12 del Comité, a la que asistieron los Directores señores Álvaro Vial Gaete (Presidente), Jorge Marín Correa, Pablo Guarda Barros y el Gerente General señor Gerardo Cood.

En conformidad a lo dispuesto por el número 2 del inciso 8 del Artículo 50 bis de la Ley de Sociedades Anónimas y el Oficio Circular N° 718, de la Superintendencia de Valores y Seguros, el Comité analizó en detalle las diversas propuestas de auditores externos para sugerir a la Junta Ordinaria de Accionistas que se celebró el 12 abril del 2012.

Se analizaron las firmas de auditoría externa: (i) Ernst & Young Ltda. (ii) Deloitte; y iii) PricewaterhouseCoopersConsultores, Auditores y Cia. Ltda. (Pricewaterhouse Coopers); teniendo en consideración el prestigio con que cuentan los respectivos equipos de trabajo; la circunstancia de encontrarse inscritas en el Registro de Auditores Externos de la Superintendencia de Valores y Seguros; detalle en cada caso de los equipos que se destinarían a la auditoría; la metodología de trabajo y la comunicación que tendrían con la administración y el Directorio, así como los honorarios anuales de las firmas.

El Comité, por unanimidad, acordó recomendar al Directorio de Gasco proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas, la designación de la firma Ernst & Young Servicios Profesionales de Auditoría y Asesorías Ltda., como auditores externos de Gasco S.A. para el ejercicio 2012.

3.- SESIÓN DEL COMITÉ DE DIRECTORES N° 3/12 DE FECHA 22 DE MAyO DE 2012

Con fecha 22 de mayo de 2012, se llevó a cabo la sesión N° 3/12 del Comité, a la que asistieron los Directores señores Sergio de la Cuadra (Presidente), Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz, y el Gerente General, señor Gerardo Cood Schoepke, quien actuó como Secretario.

El Comité se refirió a la circunstancia de haberse renovado el Directorio de Gasco en la Junta Ordinaria de Accionistas de Gasco, celebrada el 12 de abril de 2012 y dejó constancia de que el Comité se integra con los señores Sergio de la Cuadra Fabres, elegido como Director independiente, Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz. Se procedió a elegir a don Sergio de la Cuadra Fabres como Presidente del Comité y a don Gerardo Cood Schoepke como secretario del mismo.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 bis de la Ley Nº 18.046, sobre Sociedades Anónimas, el Comité se pronunció sobre la propuesta de clasificadores de riesgo y acordó recomendar al Directorio mantener la contratación de las firmas Clasificadora de Riesgo Humphreys Ltda. y Fitch

Chile Clasificadora de Riesgo Ltda., como las clasificadoras de riesgo de Gasco para el período mayo 2012/mayo 2013.

Asimismo, el Comité acordó recomendar al Directorio la suscripción del Contrato de Arrendamiento entre Gasco S.A., sucursal Magallanes e Inversiones San Sebastián S.A., esta última sociedad filial de la relacionada Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Dicho contrato tiene por objeto el arriendo de una superficie de 3,92 metros cuadrados en calle Jose Nogueira 1116 de la ciudad de Punta Arenas, y la renta de arrendamiento es la suma de UF 16 mensuales.

4.- SESIÓN DEL COMITÉ DE DIRECTORES N° 4/12 DE FECHA 6 DE JULIO DE 2012

Con fecha 6 de julio de 2012, se llevó a cabo la sesión N° 4/12 del Comité, a la que asistieron los Directores señores Sergio de la Cuadra (Presidente), Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz, y el Gerente General, señor Gerardo Cood Schoepke, quien actuó como Secretario.

En dicha sesión el Comité examinó los siguientes temas: i) Las funciones, estructura, principales actividades y programa de trabajo del área de Contraloría; ii) El sistema de beneficios de los ejecutivos de Gasco y filiales; y iii) La terminación del Convenio de Pago de Comisión (el “Convenio”) entre Gasco S.A. y Gas Sur S.A.

El Comité acordó recomendar al Directorio la terminación del Convenio, así como la revisión de la renta del Gerente General.

5.- SESIÓN DEL COMITÉ DE DIRECTORES N° 5/12 DE FECHA 21 DE AGOSTO DE 2012

Con fecha 21 de Agosto de 2012, se llevó a cabo la sesión N° 5/12 del Comité, a la que asistieron los Directores señores Sergio de la Cuadra (Presidente), Jorge Marín Correa y Matías Pérez Cruz, y el Gerente General, señor Gerardo Cood Schoepke, quien actuó como Secretario.

El Comité revisó y acordó proponer al Directorio de Gasco la aprobación del balance y los estados financieros al cierre de junio de 2012, previo a su presentación al Directorio. Asimismo, tomó conocimiento del informe borrador con la revisión limitada de los auditores externos Ernst & Young Servicios Profesionales de Auditoría y Asesorías Ltda., emitido por don Juan Pablo Hess, mediante el cual se calificó los estados financieros semestrales sin reparos.

Asimismo, en dicha Sesión se presentó al Comité la estructura y funciones del área de Tecnología y Sistemas de Gasco.

78..........................

79

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIóN ANUAL DEL COMITé DE DIRECTORES ANEXOS

Page 82: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ANEXOS

Page 83: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

ANEXO A

PORCENTAJE DE PROPIEDAD DE LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, DISTINTA DE LOS CONTROLADORES, QUE POSEEN DIRECTA O A TRAVÉS DE OTRAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, EL 10% O MÁS DEL CAPITAL DE GASCO S.A.

Grupo Familia Marín RUT Participación

(%)

Doña María Loreto S. A. 96.721.970-3 2,3063

Rentas Kurewen S.A. 79.883.900-4 0,9955

Rentas e Inversiones San Antonio Ltda. 79.944.140-3 0,8747

Inversiones Hemaco S.A. 96.647.170-0 0,3571

Sociedad de Rentas Don Ernesto Ltda. 79.944.150-0 0,2035

El Mayorazgo S.A. 96.803.670-K 0,0634

Jordán de Marín, Elena 3.010.063-8 0,0384

Inversiones Adagio S.A. 76.031.911-2 0,0362

Marín Jordán, Francisco Javier 8.351.571-6 0,0085

Foger Sociedad de Gestión Patrimonial Ltda. 79.685.990-3 0,0006

Marín Estévez, Francisco Javier 2.773.387-5 0,0001

Participación directa Grupo Familia Marín: 4,88%

Grupo Almería RUT Participación

(%)

Inversiones Quitralco S. A. 96.607.900-2 1,7309

Inversiones Tunquén S. A. 96.607.940-1 0,7258

Inversiones Los Acacios S. A. 96.597.440-7 0,6070

Neuweiler Tognarelli, Helmuth Jorge 1.795.635-3 0,3152

Hornauer López, Juan 2.803.740-6 0,0821

Hornauer Olivares, Camilo 10.063.136-9 0,0313

Hornauer Olivares, Carolina 9.051.177-7 0,0307

Hornauer Herrmann, José Luis 5.771.955-9 0,0026

Neuweiler Heinsen, Sandra María 8.576.643-0 0,0022

Hornauer Herrmann, Ricardo 6.561.810-9 0,0017

Hornauer Herrmann, Carlos Manuel 6.561.811-7 0,0017

Hornauer Herrmann, Claudio 6.900.325-7 0,0017

Hornauer Herrmann, Patricio 6.561.812-5 0,0017

Participación directa Grupo Almería: 3,53%

Grupo Familia Pérez Cruz RUT Participación

(%)

Inmobiliaria Liguai S.A. 96.656.700-7 6,5831

Inversiones El Maqui Ltda. 79.992.140-5 2,4366

Inversiones Apalta S.A. 96.616.050-0 0,8334

Inmobiliaria Lomas de Quelén S.A. 96.722.800-1 0,6736

Perez Zañartu, María Luisa 2.306.903-2 0,2188

Punta Luján Inversiones Ltda. 76.647.650-3 0,1876

Pérez Cruz, Pablo José 6.441.732-0 0,1771

Pérez Cruz, Andrés 7.561.860-3 0,1750

Pérez Cruz, José Tomás 8.639.020-5 0,1750

Rompeolas Inversiones Ltda. 76.807.570-0 0,1711

Toltén Inversiones Ltda. 76.810.000-4 0,1711

Quillaico Inversiones Ltda. 76.809.620-1 0,1711

Manantiales Inversiones Ltda. 76.810.330-5 0,1711

Las Puertas Inversiones Ltda. 76.016.067-9 0,1690

Cruz Costa, Mariana 2.288.980-K 0,1144

Fundación Osvaldo Pérez Valdés y María Luisa Zañartu de Pérez 71.599.300-7 0,0341

Cousiño Prieto, Ximena 10.335.744-6 0,0339

Respaldiza Bilbao, Loreto 7.027.518-K 0,0238

Pérez Cruz, Mariana 5.711.224-7 0,0236

Pérez Cruz, Bernardita 5.711.247-6 0,0214

Pérez Cruz, Carmen Gloria 7.746.964-8 0,0214

Pérez Cruz, Matías 8.649.794-8 0,0214

Pérez Cruz, Ximena 8.123.872-3 0,0214

Pérez Cruz, Ana María 5.711.299-9 0,0214

Las Trancas Inversiones S.A. 76.736.890-9 0,0175

El Ajial Inversiones Ltda. 76.854.880-3 0,0175

Invener S.A. 76.656.280-9 0,0175

Del Solar Concha, Rodrigo 5.711.379-0 0,0119

Pérez Cousiño, Jose Manuel 20.472.395-8 0,0065

Grupo Familia Pérez Cruz RUT Participación

(%)

Pérez Cousiño, Ximena 21.575.980-6 0,0065

Pérez Cousiño, Maximiliano 19.242.959-5 0,0065

Pérez Cousiño, María Elisa 19.961.007-4 0,0065

Pérez Cousiño, Martín 19.669.745-4 0,0065

Pérez Cousiño, Matías 18.768.433-1 0,0065

Pérez Cousiño, Gonzalo 21.058.937-6 0,0065

García-Huidobro González, María Angélica 6.067.785-9 0,0041

Camus Pérez, Cristián 14.614.588-4 0,0031

Camus Pérez, Felipe 18.024.995-8 0,0031

Camus Pérez, Juan José 15.638.998-6 0,0031

Camus Pérez, María Ignacia 19.247.229-6 0,0031

Pérez Respaldiza, Cristóbal José 17.701.206-8 0,0015

Pérez Respaldiza, Santiago 19.243.108-5 0,0015

Pérez Respaldiza, José Francisco 16.610.956-6 0,0015

Pérez Respaldiza, Pablo Andrés 16.096.127-9 0,0015

Pérez Respaldiza, Sofía del Carmen 19.638.868-0 0,0015

Pérez Respaldiza, María Loreto 15.640.936-7 0,0015

Romussi Pérez, Juan Pablo 17.957.553-1 0,0014

Romussi Pérez, Jorge Andrés 16.662.201-8 0,0014

Romussi Pérez, Valentina 17.264.485-6 0,0014

Haeussler Pérez, Carlos José 14.119.972-2 0,0002

Haeussler Pérez, Catalina 16.098.629-8 0,0002

Haeussler Pérez, Diego José 18.019.794-K 0,0002

Haeussler Pérez, Macarena 18.933.208-4 0,0002

Haeussler Pérez, Raimundo 19.639.860-0 0,0002

Haeussler Pérez, Martín 15.643.157-5 0,0002

Haeussler Pérez, Ximena Aurora 13.549.980-3 0,0002

Participación directa Grupo Familia Pérez Cruz: 12,79%

80..........................

81

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANExOS

Page 84: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Grupo Familia Marín RUT Participación

(%)

Constructora de Viv. Económicas Santa Marta Ltda. 86.911.800-1 6,2647

Inversiones Hemaco Ltda. 96.647.170-0 4,5701

Doña María Loreto S.A. 96.721.970-3 3,4793

Foger Sociedad de Gestión Patrimonial Ltda. 79.685.990-3 3,2317

Rentas Kurewen S.A. 79.883.900-4 0,9865

Rentas e Inversiones San Antonio Ltda. 79.944.140-3 0,8615

Inversiones El Mayorazgo Ltda. 96.803.670-K 0,4658

Marín y Cía.S.A. 88.079.100-1 0,4641

Sociedad de Rentas Don Ernesto Ltda. 79.944.150-0 0,4188

Polo Sur Sociedad de Rentas Limitada 79.685.260-7 0,1593

Compañía de Rentas Epulafquen Ltda. 78.802.860-1 0,1541

Compañía General de Rentas Ltda. 78.777.760-0 0,1491

Sociedad de Rentas Santa Marta 96.721.500-7 0,1481

Don Guillermo S.A. 96.721.490-6 0,1400

Sociedad Civil de Rentas Huishue Ltda. 78.511.400-0 0,1400

Compañía de Rentas Limar Ltda. 77.311.230-4 0,1179

Marín Jordan, Luis Ignacio 8.541.797-5 0,1070

Compañía de Rentas Trigal Ltda. 77.309.810-7 0,1043

Rentas Padua Ltda. 76.005.220-5 0,0913

Rentas Las Rocas Ltda. 76.005.480-1 0,0896

Rentas Santa Blanca Ltda. 76.005.420-8 0,0814

Rentas Kiev Ltda. 76.005.400-3 0,0781

Rentas San Ramon Ltda. 76.005.360-0 0,0759

Marín Estevez, Francisco Javier 2.773.387-5 0,0481

Marín Jordan, Jose Antonio 8.541.799-1 0,0474

Correa de Marín, María Luz 2.903.022-7 0,0468

Rentas Camino Mirasol Ltda. 78.547.560-7 0,0315

Marín Jordan, Rafael Andres 8.541.800-9 0,0163

Marín Jordan, María Elena 8.351.573-2 0,0137

Marín Jordan, Francisco Javier 8.351.571-6 0,0120

Jordan de Marín, Elena 3.010.063-8 0,0102

Alamos Olivos, María Carolina 10.045.492-0 0,0095

Marín Correa, María Luz 7.205.867-4 0,0095

Marín Correa, María Loreto 7.678.119-2 0,0050

Marín Correa, Marta Eugenia 8.131.765-8 0,0040

Marín Correa, Guillermo 6.337.692-2 0,0021

Marín Correa, María Josefina 7.678.118-4 0,0006

Cerda Costabal, Ximena 11.847.354-K 0,0004

Hirth Infante, María De Los Ángeles 9.827.021-3 0,0003

Participación Grupo Familia Marín: 22,64%

ANEXO bACCIONISTAS QUE POSEEN EL 10% O MÁS DEL CAPITAL DE COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A.

Rut Participación (%)

Indiver S.A. 94.478.000-9 11,2649

Los denominados Grupo Familia Marín, Grupo Almería y el Grupo Familia Pérez Cruz, individualmente considerados, poseen a través de las personas naturales y jurídicas que se indicarán a continuación:

Grupo Almería RUT Participación

(%)Inversiones Tunquen S.A. 96.607.940-1 5,5453Inversiones Almeria S.A. 96.565.850-5 4,5052Inversiones Quitralco S.A. 96.607.900-2 4,4874Inversiones Los Acacios S.A. 96.597.440-7 3,6552Inversiones Alsacia S.A. 96.607.960-6 1,2285Inversiones El Quiscal S.A. 96.607.950-9 0,6687Inmobiliaria Los Olivos S.A. 95.481.000-3 0,1179Inversiones Lesonia Ltda. 77.106.760-3 0,0867Hornauer Lopez, Juan 2.803.740-6 0,0785Heinsen Widow, Gabrielle Margarita 2.425.161-6 0,0764Inversiones Caucura Ltda. 77.106.780-8 0,0753Hornauer Olivares, Camilo 10.063.136-9 0,0517Hornauer Olivares, Carolina 9.051.177-7 0,0515Rentas Inverland Ltda. 76.255.610-3 0,0487Rentas Talcan Ltda. 76.255.630-8 0,0399Rentas Enten Ltda. 76.255.750-9 0,0361Rentas Inverplus Ltda. 76.255.680-4 0,0312Hornauer Herrmann, Carlos Manuel 6.561.811-7 0,0260Inversiones Bosques de Montemar Ltda. 77.462.460-0 0,0257Rentas Coliumo Ltda. 76.255.660-K 0,0204Inversiones Ebro Ltda. 77.562.240-7 0,0151Herrmann Hugo, Rosemarie 3.124.505-2 0,0143Inversiones Edr Ltda. 77.211.900-3 0,0142Ewertz Harmsen, Pamela Isabel Francisca 4.562.119-7 0,0105Hornauer Herrmann, José Luis 5.771.955-9 0,0102Muñoz Haag, Gabriela De Los Ángeles 7.088.905-6 0,0101Hughes Montealegre, Doreen Vivian 6.116.003-5 0,0100Vaccari Giraudo, Brunella A. 6.792.980-2 0,0091Hornauer Herrmann, Ricardo 6.561.810-9 0,0081Hornauer Herrmann, Patricio 6.561.812-5 0,0081Hornauer Herrmann, Claudio Rodolfo 6.900.325-7 0,0081Inversiones Amra Ltda. 77.211.890-2 0,0062Reitz Aguirre, Eduardo 5.119.300-8 0,0023Neuweiler Heinsen, Sandra María 8.576.643-0 0,0015Inversiones Pau Ltda. 78.890.460-6 0,0008Reitz Lagazio, Juan Carlos 13.427.523-5 0,0005Aspillaga Urenda, Luis 5.308.039-1 0,0004Neuweiler Nahmias, Catalina 18.584.546-K 0,0004Neuweiler Nahmias, Matias 19.151.321-5 0,0004Urenda Zegers, Mercedes 1.910.235-1 0,0003Reitz Lagazio, Jessica 12.448.022-1 0,0003Reitz Lagazio, Eduardo 12.623.104-0 0,0003Inmobiliaria e Inversiones Los Lilium Ltda. 77.068.150-2 0,0003Reitz Riveaud, Daria Ekaterina 13.335.718-1 0,0003Aspillaga Goudie, Rodrigo 12.022.555-3 0,0003Ausset Reitz, Nicole Daniela 15.098.805-5 0,0003Reitz Aguirre, Fernando 7.224.459-1 0,0003Reitz Lobo, María Fernanda 17.996.565-8 0,0003Reitz Lobo, Nicolas Fernando 16.302.985-5 0,0003Reitz Lobo, Felipe Tomas 17.120.288-4 0,0003Aspillaga Urenda, María Cristina 7.715.865-0 0,0002Ausset Reitz, Pedro Pablo 13.852.030-7 0,0001Idiaquez Reitz, Ignacio Javier 17.993.600-3 0,0001Aspillaga Favier, Luis 674.834-1 0,0001Inversiones Lau Ltda. 77.095.060-0 0,0001

Participación Grupo Almería: 20,99%

LA EMPRESA EJERCICIO 2012 FUNDACIÓN GASCO NEGOCIOS POR SECTOR SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIACUENTA DEL DIRECTORIO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Page 85: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

Grupo Familia Pérez Cruz RUT Participación

(%)

Inmobiliaria Liguai S.A. 96.656.700-7 2,7833Inmobiliaria Lomas de Quelen S.A. 96.722.800-1 2,0486Inversiones Apalta S.A. 96.616.050-0 2,0234Inversiones El Maqui Limitada 79.992.140-5 1,1037Cruz de Pérez, Maríana 2.288.980-K 0,3291Pérez Cruz, Carmen Gloria 7.746.964-8 0,2651Pérez Cruz, Mariana 5.711.224-7 0,2620Pérez Cruz, Ximena 8.123.872-3 0,2616Pérez Cruz, Matias 8.649.794-8 0,2609Pérez Cruz, Pablo José 6.441.732-0 0,2609Pérez Cruz, Andres 7.561.860-3 0,2609Pérez Cruz, Ana María 5.711.299-9 0,2609Pérez Cruz, María Bernardita 5.711.247-6 0,2609Pérez Cruz, José Tomas 8.639.020-5 0,2461Pérez Zañartu, María Luisa 2.306.903-2 0,2205Respaldiza Bilbao, Loreto 7.027.518-K 0,0408Fund. Osvaldo Pérez Valdes y María Luisa 71.599.300-7 0,0395Invener S.A. 76.656.280-9 0,0330Rompeolas Inversiones Limitada 76.807.570-0 0,0320Quillaico Inversiones Limitada 76.809.620-1 0,0297Punta Lujan Inversiones Limitada 76.647.650-3 0,0297Tolten Inversiones Ltda. 76.810.000-4 0,0287Manantiales Inversiones Ltda. 76.810.330-5 0,0271Las Trancas Inversiones S.A. 76.736.890-9 0,0265El Ajial Inversiones Limitada 76.854.880-3 0,0252Pérez Zañartu, Ana María 2.128.879-9 0,0196Subercaseaux Pérez, Maríana 8.812.948-2 0,0124Subercaseaux Pérez, María Luisa 8.794.078-0 0,0124Subercaseaux Pérez, Trinidad 9.907.931-2 0,0124Subercaseaux Pérez, Josefina 13.924.891-0 0,0124Garcia-Huidobro Gonzalez, María Angélica 6.067.785-9 0,0096Camus Pérez, Juan José 15.638.998-6 0,0070Del Solar Concha, Rodrigo 5.711.379-0 0,0070Camus Pérez, Cristian Andrés 14.614.588-4 0,0069Camus Pérez, María Ignacia 19.247.229-6 0,0069

Grupo Familia Pérez Cruz RUT Participación

(%)

Camus Pérez, Felipe 18.024.995-8 0,0069Cousiño Prieto, Ximena 10.335.744-6 0,0062Pérez Respaldiza, María Loreto 15.640.936-7 0,0048Pérez Respaldiza, Cristobal José 17.701.206-8 0,0048Pérez Respaldiza, José Francisco 16.610.956-6 0,0048Pérez Respaldiza, Pablo Andrés 16.096.127-9 0,0048Pérez Respaldiza, Santiago 19.243.108-5 0,0048Pérez Respaldiza, Sofía del Carmen 19.638.868-0 0,0048Inversiones San Jose de Los Lagos S.A. 96.754.870-7 0,0042Pérez Cousiño, Martín 19.669.745-4 0,0031Pérez Cousiño, Matias 18.768.433-1 0,0031Pérez Cousiño, Maximiliano 19.242.959-5 0,0031Pérez Cousiño, María Elisa 19.961.007-4 0,0031Pérez Cousiño, Gonzalo 21.058.937-6 0,0031Pérez Cousiño, Jose Manuel 20.472.395-8 0,0031Pérez Cousiño, Ximena 21.575.980-6 0,0031Paiva Casali, Raul 1.890.820-4 0,0028Camus Valverde, Cristián 6.067.352-7 0,0024Romussi Pérez, Valentina 17.264.485-6 0,0015Romussi Pérez, Juan Pablo 17.957.553-1 0,0015Romussi Pérez, Jorge Andrés 16.662.201-8 0,0015Del Solar Pérez, Ana María 9.911.702-8 0,0012Del Solar Pérez, Ignacio 18.018.297-7 0,0012Del Solar Pérez, Magdalena 15.960.175-7 0,0012Del Solar Pérez, Nicolas 15.322.308-4 0,0012Del Solar Pérez, Rodrigo 9.911.781-8 0,0012Haeussler Pérez, Ximena Aurora 13.549.980-3 0,0009Haeussler Pérez, Carlos José 14.119.972-2 0,0009Haeussler Pérez, Martín 15.643.157-5 0,0009Haeussler Pérez, Macarena 18.933.208-4 0,0009Haeussler Pérez, Diego José 18.019.794-K 0,0009Haeussler Pérez, Catalina 16.098.629-8 0,0009Haeussler Pérez, Raimundo 19.639.860-0 0,0009Sucesión Pérez Zañartu Clemente 23.085-5 0,0002

Participación Familia Pérez Cruz: 11,36%

82..........................

83

EMPRESAS RELACIONADAS INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE DIRECTORES ANExOS

Page 86: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

DISEñO y PRODUCCIÓNLeaders S.A.

FOTOGRAFíAArchivos Gasco

IMPRESIÓNOgrama

El papel de este informe proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas.

ANUAL

MEMORIA

Page 87: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

GASCO GLP S.A.

División MetropolitanaSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4444Fax: (56-2) 2694 4370

División NorteAv. Libertad 852Viña del MarTeléfono: (56-32) 265 6100Fax: (56-32) 269 7529

División SurRengo 71ConcepciónTeléfono: (56-41) 220 1800Fax: (56-41) 220 1859

GASMAR S.A.Apoquindo 3200, piso 8Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2328 3200Fax: (56-2) 2328 3249

METROGAS S.A.El Regidor 54Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2337 8000Fax: (56-2) 2339 2720

GAS SUR S.A.Avenida Gran Bretaña 5691TalcahuanoTeléfono: (56-41) 266 0800Fax: (56-41) 266 0998

GASCO MAGALLANESO’Higgins 860Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 000Fax: (56-61) 228 315

AUTOGASCOErasmo Escala 2612,Estación Central, SantiagoTeléfono: (56-2) 2620 2800

MOVIGASFrei 314Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 085

VIDAGASCalle 113 # 7-21 Torre A Oficina 804BogotáColombiaTeléfono: (57-1) 522 6259Fax: (57-1) 521 7767

FUNDACIÓN GASCOSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4386Fax: (56-2) 2694 4434

GASNOR S.A.Avenida Nicolás Avellaneda 295San Miguel de Tucumán C.P. 4000ArgentinaTeléfono: (54-381) 450 1000Fax: (54-381) 450 1070

MEM

ORI

A A

NUA

LG

ASC

O S

.A.

El papel de este informe proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas.

Page 88: GASCO S.A....6 Reseña Histórica 8 Hechos Destacados 2012 11 CUENTA DEL DIRECTORIO 22 EJERCICIO 2012 ... 53 NEGOCIOS INTERNACIONALES 58 SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA 59 ESTADOS FINANCIEROS

GASCO GLP S.A.

División MetropolitanaSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4444Fax: (56-2) 2694 4370

División NorteAv. Libertad 852Viña del MarTeléfono: (56-32) 265 6100Fax: (56-32) 269 7529

División SurRengo 71ConcepciónTeléfono: (56-41) 220 1800Fax: (56-41) 220 1859

GASMAR S.A.Apoquindo 3200, piso 8Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2328 3200Fax: (56-2) 2328 3249

METROGAS S.A.El Regidor 54Las Condes, SantiagoTeléfono: (56-2) 2337 8000Fax: (56-2) 2339 2720

GAS SUR S.A.Avenida Gran Bretaña 5691TalcahuanoTeléfono: (56-41) 266 0800Fax: (56-41) 266 0998

GASCO MAGALLANESO’Higgins 860Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 000Fax: (56-61) 228 315

AUTOGASCOErasmo Escala 2612,Estación Central, SantiagoTeléfono: (56-2) 2620 2800

MOVIGASFrei 314Punta ArenasTeléfono: (56-61) 208 085

VIDAGASCalle 113 # 7-21 Torre A Oficina 804BogotáColombiaTeléfono: (57-1) 522 6259Fax: (57-1) 521 7767

FUNDACIÓN GASCOSanto Domingo 1061SantiagoTeléfono: (56-2) 2694 4386Fax: (56-2) 2694 4434

GASNOR S.A.Avenida Nicolás Avellaneda 295San Miguel de Tucumán C.P. 4000ArgentinaTeléfono: (54-381) 450 1000Fax: (54-381) 450 1070

MEM

ORI

A A

NUA

LG

ASC

O S

.A.

El papel de este informe proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas.