gato por liebre: la minería en república dominicana

72
¿Gato por liebre? Los hechos y los desechos de la minera Barrick en la República Dominicana. Circe Niezen, Doctoranda EGAE UPR-RP Julia Sagebien, PhD. Dalhousie University, EGAE UPR-RP Instituto de Estudios del Caribe: Conferencias Caribeñas 8 Marzo 3, 2011

Upload: jalmeyda23

Post on 02-Jul-2015

2.160 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

por las doctoras Circe Niezen y Julia Sagebien, Facultad de Administración de Empresas, UPR-RP.

TRANSCRIPT

Page 1: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

¿Gato por liebre? Los hechos y los desechos

de la minera Barrick en la República Dominicana.

Circe Niezen, Doctoranda EGAE UPR-RP

Julia Sagebien, PhD. Dalhousie University, EGAE UPR-RP

Instituto de Estudios del Caribe: Conferencias Caribeñas 8

Marzo 3, 2011

Page 2: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Agenda I. Trasfondo de la Investigación

II. Historia de la mina

III. La Rosario Dominicana

IV. Inversion Extranjera Directa en la R.D.

V. Los Hechos y Desechos de la Barrick

A. ¿Qué encuentra la Pueblo Viejo Dominican Corporation (PVDC)?

B. ¿Qué encuentran la R.D. y las Comunidades?

C. ¿Qué hace la PVDC?

D. ¿Qué ha pasado entre el “sí” y hoy?

VI. En Resumen: Conclusiones – ¿Gato Por Liebre?

Page 3: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

I. Trasfondo de la Investigación • International Development Research Center (IDRC)(2008-

2011) study on CSR in mining in Latin America - Both Sides Now

• Export Development Canada. Case Series: Community Development at Barrick’s Pierina mine in Peru

• Plebiscitos (2009) – Dra. Sagebien – observadora internacional

• Visitas de Campo – (2009 y 2010) Niezen (ingeniera industrial peruana interesada tesis en RSE) & Sagebien

• Lindsay, N. & Sagebien, J. (Forthcoming 2011) Governance Ecosystems: CSR in Latin America’s Mining Sector. Palgrave MacMillan, UK

Page 4: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

II. Historia de la Mina

Fuente: Fact Book CIA Fuente: Welt-Atlas.de

Page 5: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

II. Historia de la mina

• Actividad minera se inicia con la llegada de los españoles

• Para 1525 – semiparalizada

• Reanuda a menor escala en 1690, 1825 y 1840

• Entre años 1950 a 1970 estudios dan valores de oro explotables con método de cianuración

• 1972 – Ley minera No. 146 exige a empresas extranjeras constituirse en compañías dominicanas

• Industria minera caracterizada – variaciones cíclicas

Page 6: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Precio de la onza de oro 1971-1980

0

100

200

300

400

500

600

700

1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980

Page 7: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

III. Rosario Resources Corp. Rosario Dominicana S.A.

• Variación cíclica positiva

– 1972 se otorga concesión a compañía Rosario Resources Corporation

– Estado accionista Inicialmente 20% del capital; compra 26% más de las acciones; 1979 Estado dueño absoluto

– Se prescindió de mano de obra extranjera por el uso de técnicos nacionales

– Capacidad de molienda 7,600 TM de material/ día - al inicio había un promedio de 545 onzas troy de oro de producción al día y 306 de plata

Page 8: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

III. Rosario Resources Corp. Rosario Dominicana S.A.

• Variación cíclica positiva

– Entre 1970 y 1980 el Estado invirtió dinero para adquirir unas 36,000 tareas de terreno

– Gran inversión en proceso productivo para aumentar la producción

– Entre 72-79 se convirtio en la mina más productiva en extracción de oro de la Américas

– Final de 80s principios de los 90s la capa superficial del material se agotó

Page 9: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Precio de la onza de oro 1980-1999

0

100

200

300

400

500

600

700

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998

Page 10: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Problemas en la Rosario Dominicana

• Variación cíclica negativa – Instalación planta piloto de molienda más fina que

comenzo en decada 80s se desmanteló en 1994 porque nunca se usó

– Proceso de lixiviación con carbón activado

– Presiones laborales, planta en deterioro, pobre mantenimiento, baja producción de oro y liquidez llevó a la empresa a un colapso en marzo de 1993 y cese de operaciones

– Historial de resistencia laboral a través de sindicato

– Cierre definitivo de la mina en 1999

Page 11: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Acciones del gobierno después del cierre

• 1999 - Creación del Consejo Nacional de desarrollo minero y la Comisión Nacional de Política Minera – Ambos grupos buscaban alternativas para el

aprovechamiento de los recursos mineros

• Noviembre del 2000 apertura de licitación sulfuros de Pueblo Viejo

• Se esperaba la participación de más de 20 empresas extranjeras – Barrick Gold estuvo entre los licitadores

• En 2001 el gobierno otorga permisos para operar Pueblo Viejo por licitación

Page 12: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

IV. Inversión Extranjera Directa en R.D. (2004 - 2009)

• Valor de US $9,808.1 millones y crecimiento promedio anual de 18.9%

• Proyectos en:

– bienes raíces (23.8%),

– turismo (16.8%),

– minería (14.9%),

• Los países de mayor IED son: EE.UU. (28.5%), Canadá (17.8%), España (16.4%) y México (13.6%)

Page 13: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

IV. Inversión Extranjera Directa en R.D. (2004 - 2009)

• Inversión minera

– Falconbridge – Empresa Canadiense (ferroníquel) exploración desde 1955 y explotación desde 1971. Comprada por Xstrata 2006

– Placer Dome – Empresa Canadiense gana licitación en 2002 Inversión inicial de US $336 millones. Estiman 32 millones de onzas de oro en 30 años de producción, además de plata y zinc. Comprada por Barrick 2006

– Precio de la onza de oro (2001) – US $271.04

Page 14: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

IV. Inversión Extranjera Directa en R.D. Añadiendo el 2010

• El sector de mayor auge en la IED

– minería (66%)

– bienes raíces (37.4%)

– sector financiero (20.2% )

• Inversión más grande en la historia de R.D.

– PVDC Barrick (60%) & Goldcorp (40%) inversión inicial

– US $3,000 millones (“US $3 billion”) vs. US $336 millones invertidos por Placer Dome

• Canadá se convierte en el país con mayor IED en R.D.

Datos de IED en proyectos por industrias entre 2004 y 2010. Fuente: Banco Central de Republica Dominicana.

Page 15: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Barrick Gold

• Líder mundial en la industria de extracción de oro

– más de 25 minas operando y proyectos en 5 continentes

• Mayores reservas de oro conocidas 139.8 millones de onzas, también reservas de plata y cobre

• Cotiza sus acciones en las bolsas de Toronto y Nueva York – Símbolo ABX

• Ingreso Anual: Ingreso Neto o pérdida:

– 2008 – US $7,900 2008 – US $785

– 2009 – US $8,100 2009 – US $(4,274)

– 2010 – US $10,900 2010 – US $3,274

Page 16: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Goldcorp Inc.

• Compañía con sede en Vancouver, BC – productora de oro que más rápido está creciendo

• Operaciones y proyectos en desarrollo de bajo costo, crecimiento sostenible a través de las Américas

• Cotiza sus acciones en las bolsas de Toronto y Nueva York – Símbolo GG

• Ingreso Anual: Ingreso Neto o pérdida:

– 2007 – US $2.2 millones 2007 – US $460 mil

– 2008 – US $2.4 millones 2008 – US $1.4 millones

– 2009 – US $2.7 millones 2009 – US $240 mil

Page 17: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC)

• Operación a tajo abierto a gran escala

• Producción oro, plata y cobre

• Período de vida esperado de más de 25 años

Fuente: Barrick.com

Page 18: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

PVDC

• Presupuesto de capital de US $3 mil millones

• Producción inicial programada para el 4to. trimestre del 2011 (o 2012)

Fuente: Barrick.com

Page 19: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

PVDC

Fuente: Barrick.com

• El capital accionario de Barrick de reservas estimado al 31 de diciembre del 2009 aumentó a 14.2 millones de onzas

Page 20: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

PVDC

• Se espera que la participación de Barrick en los primeros 5 años de operaciones arroje un promedio de 625-675 mil onzas – a un costo de $250–

$300 por onza

Fuente: Barrick.com

Page 21: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

V. Hechos y Desechos de la Barrick

Page 22: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

A. ¿Qué encuentra la PVDC?

• Pasivos ambientales

• Pasivos sociales

• Economía política

Page 23: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Pasivos ambientales de la Rosario Dominicana

• Extracción de materiales mostraba la capa de sulfuros áuricos la cual contenía el oro mezclado con óxidos de varios metales

– lluvias producían acido sulfúrico

– Contaminación afluentes acuíferos con cal y cianuros

• La extracción del oro por hidrometalurgia requiere grandes cantidades de cianuro - presas de colas

• El cianuro atrapa el oro, plata y mercurio

• Tostación - método donde oxidarían o quemarían los sulfuros y se convirtió la zona en una fuente de contaminación

Page 24: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Pasivos ambientales de la Rosario Dominicana

• Contaminación en el río Margajita, en las presas de cola de Las Lagunas y Mejita

• El mayor daño ambiental se observa en la capa de suelo dejada al descubierto que contiene oro mezclado con sulfuros – Más dañino que los óxidos

• El azufre reacciona con los gases atmosféricos – Se desplazan con los vientos y las lluvias

– Pueden alcanzar cientos de kilómetros

Page 25: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Pasivo ambiental

Fuente: Barrick.com

Page 26: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Pasivos Sociales

• “Grupismo Tradicional” (Martínez Gil, 2001)

• Se desalojó a 4,835 personas para facilitar la explotación minera

• Conflictos necesitaron que Estado cree una comisión especial para la relocalización de esas familias.

Page 27: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Economía Política Índice de Competitividad Global (WEF) País Clasificación

2010-2011 Clasificación 2009-2010

País Clasificación 2010-2011

Clasificación 2009-2010

EE.UU. 4 2 Guatemala 78 80

Canadá 10 9 El Salvador 82 77

Chile 30 30 Trin. y Tob. 84 86

Puerto Rico 41 42 Argentina 87 85

Barbados 43 44 Honduras 91 89

Panamá 53 59 Jamaica 95 91

Costa Rica 56 55 Rep. Dom. 101 95

Brasil 58 56 Ecuador 105 105

Uruguay 64 65 Bolivia 108 120

México 66 60 Nicaragua 112 115

Colombia 68 69 Paraguay 120 124

Perú 73 78 Venezuela 122 113

Fuente: Índice de Competitividad 2010-2011 World Economic Forum.

Page 28: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Índice «Doing Business» 2011 País Clasificación

Regional Clasificación

Mundial País Clasificación

Regional Clasificación

Mundial

EE. UU. 1 5 Belice 15 99

Canadá 2 7 Guyana 16 100

México 3 35 Guatemala 17 101

Perú 4 36 Paraguay 18 106

Colombia 5 39 Argentina 19 115

Chile 6 43 Uruguay 20 124

Puerto Rico 7 47 Costa Rica 21 125

Panamá 8 72 Brasil 22 127

Bahamas 9 77 Nicaragua 23 127

Jamaica 10 81 Ecuador 24 130

El Salvador 11 86 Honduras 25 131

Dominica 12 88 Bolivia 26 149

Rep. Dom. 13 91 Haití 27 162

Trin. y Tob. 14 97 Venezuela 28 172

Page 29: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Clasificación de los principales indicadores para hacer negocios en R.D.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Iniciando unnegocio

Manejo de lospermisos deconstrucción

Registro depropiedad

Obtención decrédito

Protección alinversionista

Pago deimpuestos

Comercio conel extranjero

Imponercontratos

Cerrando unnegocio

Clasificación 2011

Clasificación 2010

Fuente: Doing Business 2011, International Finance Corporation and The World Bank

Page 30: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Los factores problemáticos para hacer negocios en R.D.

19.3% 12.8

10.7 10.3

8.5 7.7

5.4 5.2

4.9 4.3

3.1 3 3

1.5 0.3

CorrupciónBurocracia Gubernamental

Acceso a financiamientoTasas de impuestos

Regulaciones de impuestosInfraestructura inadecuada

Fuerza de trabajo inadecuadaCrimen y robo

Poca ética en su fuerza laboralReglas estrictas del trabajador

Inestabilidad de la política públicaInflación

Salud pública pobreReglas de tasas de cambioInestabilidad del gobierno

Fuente: Índice de Competitividad 2010-2011 World Economic Forum.

Page 31: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Índice Percepción de la Corrupción 2010 País Clasificación

Regional Clasificación

Mundial País Clasificación

Regional Clasificación

Mundial

Canadá 1 6 Perú 14 78

Barbados 2 17 Jamaica 16 87

Chile 3 21 Guatemala 17 91

EE. UU. 4 22 México 18 98

Uruguay 5 24 Rep. Dom. 19 101

Puerto Rico 6 33 Argentina 20 105

Costa Rica 7 41 Bolivia 21 110

Dominica 8 69 Guyana 22 116

Brasil 9 69 Ecuador 23 127

Cuba 9 73 Nicaragua 23 127

El Salvador 11 73 Honduras 25 134

Panamá 11 73 Haití 26 146

Trin. y Tob. 11 73 Paraguay 26 146

Colombia 14 78 Venezuela 28 164

Page 32: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Economía Política

• Una historia de hombres políticos “fuertes”, de corrupción pública y privada, de favoritismos e.g.

– Trujillo (1930 – 1961)

– Balaguer (1966 – 1978

1986 – 1996)

Page 33: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

B. Que encuentran la Comunidades y R.D.

• Responsabilidad Social y Ambiental

• Irresponsabilidad Social y Ambiental

• Ejemplo de Falconbridge Dominicana (Falcondo)

• Lo que aprendió Falcondo

• Fundación Falcondo

Page 34: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Responsabilidad Social y Ambiental Barrick Gold RSE Goldcorp RSE

•Dow Jones Sustainability World & North America Index (DJSI) – 2008 •Pertenece al Top 100 del NASDAQ OMX CRD Global Sustainability Index •Impacto mundial - $8.7 mm (e) •Impacto en países menos desarrollados - $2.8 mm •La empresa tiene planes de establecer una Junta de Consejo de RSE Externa. Premios & Reconocimientos (2007) •Australia's Mining Monthly Metalliferous Mine of the Year •Presidential Environmental Award - Tulawaka Mine, Tanzania

•Dow Jones Sustainability World Index North American (DJSI) – 2010 •Impacto - $1.4 mm (e) Premios & Reconocimientos (2008) •Mining Industry Roundtable Safety Award •ESR (Socially Responsible Company) Distinction (Mexico) •Viola R. MacMillan Awad for Company or Mine Development (Canada) •Business for Social Responsibility Infrastructure (Guatemala)

Page 35: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Irresponsabilidad Social y Ambiental Barrick Gold RSE Goldcorp RSE

Papúa Nueva Guinea Violación de derechos humanos Daño ambiental – disputa por método manejo desechos fluviales utilizado Se retira Barrick del Fondo de Pensiones del Gob. ($188.3 millones)

Tanzania Presencia de arsénico después del derrame, cierre de la mina, pero sin un cercado adecuado

Argentina Problemas con lideres sindicales Alegación en actos de corrupción con el gobierno local

Chile Oposición al proyecto de Pascua Lama por retrasos con los estudios de impacto ambiental Problemas con el agua generada en los glaciares

El Salvador y Guatemala Se le adjudica responsabilidad por actos violentos a manifestantes en contra de proyectos mineros

Guatemala Rechazo a la exploración, explotación y expansión minera Mina Marlin - Violación a los derechos, impacto a la salud y contaminación de las fuentes de agua

Honduras y Guatemala Están operando en un sistema corrupto Militarización y represión en la zona minera por parte del gobierno

Page 36: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Ejemplo de Falcondo

Problemas – Decada del 70-80

– Impacto negativo sobre la flora y fauna endémica

– Alteración de los procesos vitales de los ecosistemas de bosques muy húmedos y nublados

– Cambios en la geomorfología del área, afectando los procesos pluviales, de convección y geografía física de las montañas

– Daños al medio ambiente - río Yaque del Norte

– Se desarrolló un proceso de lucha sindical por parte del sindicato

– Acusaciones de Corrupción

Page 37: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Lo que aprendió Falcondo

• Estado decide a finales 80 crear la Comisión por Decreto, ente responsable de administrar y aplicar a planes de desarrollo los beneficios de las acciones del Estado en la Falcondo

• Falcondo se anticipa y crea en 1989 - Fundación Falcondo – Un organismo sin fines de lucro dedicado al desarrollo en

los ámbitos de la salud, la educación, el medio ambiente y la cultura

– Apoyo a la comunidad local a planificar y poner en marcha actividades de desarrollo mediante proyectos para la preservación y manejo de los recursos naturales

Page 38: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Fundación Falcondo

• Durante los últimos 16 años, ha donado cerca de US $10 millones y reforestado más de 500 hectáreas de terreno

• 2005 recibe “Ciudadana Corporativa de la Américas” por sus actividades realizadas en R.D. en beneficio de la comunidad local

• A pesar que la mina no está en funcionamiento (planes de comenzar a operar en 03/2011) el apoyo financiero sigue siendo ofrecido a la Fundación

• Ofrece apoyo para el desarrollo de nuevas empresas y para las comunidades aledañas con la operación de FALCONDO

Page 39: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

C. ¿Qué hace la PVDC?

• Contrata a Faby Manzano de la Fundación Falcondo y al activista Enrique de León

• Maneja reubicación cuidadosamente - realizado por la empresa canadiense REPLAN, encargado por el Estado dominicano, con el apoyo de PVDC, empleando un modelo avalado por el Banco Mundial

• Se abre a alianzas público – privadas en apoyo a políticas públicas definidas por las metas del milenio

Page 40: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

C. ¿Qué hace la PVDC?

• Reubicar los residentes de las comunidades de El Llagal y Fátima

• Zona donde será construida la presa y se almacenarán las colas y desperdicios resultantes

Fuente: Barrick.com

Page 41: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

C. Qué hace la PVDC?

• Para prevenir la contaminación de las vías fluviales por aguas ácidas, producto del contacto de la lluvia con la capa de sulfuro, PVDC utilizará para la extracción de minerales, tecnología basada en:

– procesos de oxidación a presión mediante autoclaves

– neutralización del ácido sulfúrico con cal para convertirlo en yeso sintético e inerte

Page 42: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

C. ¿Qué hace la PVDC?

Fuente: Barrick.com

Page 43: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• «Serendipity» Legislativo

– Presupuesto participativo

– Plebiscitos

– Contrato con PDVC 5% a las municipalidades

• Estrategia de RSE incluye

– Creación de planes de desarrollo municipal

– Plebiscitos para convertirlos en ley

– Implementacion – “deferencia de tiempos” ya que depende de flujo de caja de ganacias y de impuestos

C. ¿Qué hace la PVDC?

Page 44: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Planes de desarrollo municipal (PDM) 2008-2013

– Cotuí, Maimón y Fantino

– Colaboradores:

• Barrick – costo US $70,000 (sin contar los salarios)

• La ONG Comunidad Cosecha - presentó propuesta a Embajada de Canadá

• La Embajada de Canadá - a través de un programa de “Fondos canadienses para iniciativas locales“.

• Gobiernos Municipales - Cotuí, Fantino y Maimón

• Federación de Municipios de R.D.

Page 45: Gato por liebre: la minería en República Dominicana
Page 46: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

PDM y Plebiscitos Municipales

Page 47: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Primeros en la historia de R.D.

– Administrados por la Junta Central Electoral (JCE)

• Bajo costo desarrollo del plan

– Costo por voto en el plebiscito 150 RD pesos (US $4)

– Costo voto de las elecciones generales en la R.D. fue de 10,000 RD pesos por voto (US $270)

• Expertos nacionales en colaboración con observadores internacionales

– Proceso reconocido en los medios como

“un paso de avance” y “una manera de hacer

camino mediante las herramientas de la

democracia”

Plebiscitos Municipales – 2009

Page 48: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

– Los plebiscitos fueron realizados el 3 de mayo con una asistencia del 13% de la población: (Cotuí: 10.15%, Maimón: 13.85% , Fantino: 19.84%)

– La concurrencia mínima necesaria para que un plebiscito sea considerado válido es del 5% según la Ley 176-07

– Del total de votos, más del 96% de los votos estuvo a favor de los PDM «Sí»:

• Cotuí: 98.66%,

• Maimón: 86.22%,

• Fantino: 98.87%

Plebiscitos Municipales – 2009

Page 49: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

D. ¿Qué ha pasado entre el «Sí» y hoy?

• Distintos criterios sobre RSE entre los gerentes / administradores de la Barrick

• Asesores de RSE traídos para adaptar la experiencia exitosa de Barrick en el Perú al entorno Dominicano

– “Top down” - Cerco social y proyectos de RSE desarrollados por la empresa

vs

– “Bottom-up” – proyectos creados y administrados por las comunidades con apoyo del estado y usando fondos generados por la producción

Page 50: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

D. ¿Qué ha pasado entre el «Sí» y hoy?

Criterios RSE – Cerco Social

Page 51: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

D. ¿Qué ha pasado entre el «Sí» y hoy?

Proyectos creados por las comunidades – no paternalista

Page 52: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Conflicto entre

– Administración de los Fondos Mineros (FOMISAR) fue creado mediante la ley 91-05, con la finalidad de administrar los fondos que recibirá la provincia Sánchez Ramírez

– Municipios

• Los municipios están buscando un acuerdo con FOMISAR para detener el conflicto por el 5% apoyando iniciativas para la región Cibao Sur

• Evitar llegar a instancias judiciales donde ambos grupos se verían perjudicados pues hasta que no se solucione el conflicto no estaría el dinero disponible

D. ¿Qué ha pasado entre el «Sí» y hoy?

Page 53: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Contrato se renueva justo cuando habrá elecciones

• El oportunismo político que la oposición a la mina representó durante las elecciones del 2010

– Campañas electorales para el Congreso y alcaldías

– La oposición política basó el grueso de su campaña en un discurso sustentado en el cese de las operaciones de la minera

– Los medios de información en la RD no son necesariamente factuales. La radio se presta a «yellow journalism»

D. ¿Qué ha pasado entre el “sí” y hoy?

Page 54: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

— Esta información recibida a través de los medios fue en cierta medida la desinformación y las herramientas usadas por la oposición hacia el nuevo contrato que fue «apoyado» por el oficialismo

—Enmienda al contrato de PVDC fue aprobada por el Senado y por la Cámara de Diputados por el acuerdo de todos los partidos con presencia legislativa, principalmente por el PLD y el PRD

—En el senado la aprobación fue unánime, y en la Cámara de Diputados solamente hubo un voto en contra

D. ¿Qué ha pasado entre el “sí” y hoy?

Page 55: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Apoyo a mujeres emprendedoras a través de las microempresas

– Mantas de coco

– Chalecos de seguridad

D. ¿Qué ha pasado entre el “sí” y hoy?

Fuente: Barrick.com

Page 56: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Los accidentes ocurridos en la mina:

– Primera intoxicación – marzo 2010

• Intoxicación alimentaria no por químicos o gases

• Sodexo (proveedora de servicios de alimentación) acepta responsabilidad por accidente – Ingresos consolidados – US $20.8 mil millones

– 80,000 empleados que ofrecen servicio en 34,000 lugares;

– 50 millones de consumidores diarios en 80 países

– Segunda intoxicación – junio 2010

• Intoxicación alimentaria

D. ¿Qué ha pasado entre el “sí” y hoy?

Page 57: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Campaña negativa en los medios – e.g. – Se ha creado una “mafia” adjudicando casas y solares en El

Nuevo Llagal

– Se acusa de responsabilidad en relación a la falta de agua potable en comunidades de Cotuí

– Junio 2010 - paro laborales por problemas con la empresa contratista Graña y Montero

– Huelga nacional para procurar la cancelación del contrato del Estado dominicano con la PVDC

– El despido de empleados dominicanos de la PVDC por el motivo de estar asociados al sindicato

– Octubre 2010 - Seis heridos en la huelga contra la PVDC

D. ¿Qué ha pasado entre el “sí” y hoy?

Page 58: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Controversia

• Por acceso a carreteras

– Las equipos de “autoclaves” serán transportadas a través de 7 comunidades dominicanas

– Para su traslado a la mina de Pueblo Viejo, todas las carreteras en el tramo fueron reestructuradas, se reforzó 27 puentes y se construyó 3 puentes nuevos

Fuente: Barrick.com

Page 59: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

• Por presencia de empleados extranjeros – Un total de 4,465 empleos ha generado hasta la fecha el

proyecto Pueblo Viejo

– El 87% de los empleos directos están ocupados por dominicanos, en su gran mayoría de los municipios de Maimón y Cotuí (14% del total son mujeres)

– Esto confirma que PVDC está cumpliendo con el Código del Trabajo que exige un mínimo de 80% nacionales

– De los 449 trabajadores contratados directamente por PVDC, el 75% proviene de los

municipios cercanos

Controversia

Page 60: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Controversia

• Por presencia de empresas extranjeras – Más de 600 proveedores del país han crecido como

consecuencia de los contratos firmados con PVDC

– Hasta abril del 2010 se había invertido mas de US $400 millones en empresas relacionadas con la construcción civil de las instalaciones y en los trabajos de remediación ambiental

– Se han visto beneficiadas compañías como Aceros Estrella, Yarull y Cementos Cibao, así como proveedores de alimentos y productos agrícolas

Page 61: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Tendencia anual del precio de la onza de oro en US$ de los años 1960-2010

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

Page 62: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Contrato Especial de Arrendamiento Minero (CEAM)

• Los municipios donde está ubicada la mina recibirán el 5% de los beneficios netos generados conforme a lo establecido en la Ley Medioambiental

• El Estado, como arrendador de la Reserva Fiscal, asumirá frente a los municipios donde se ubica la Mina, el pago de dicha contribución

• El Estado podrá solicitar a PVDC que realice pagos en su nombre y que los deduzca de los pagos que debe realizar bajo este acuerdo

• Asesores contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recomendaron modificar el CEAM

Page 63: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

CEAM - Cambios

• El contrato establece que después de alcanzada la tasa interna de retomo del 10%, la participación del Estado en las Utilidades Netas será de un 28.75% (donde anteriormente era de un máximo de 25% por este concepto)

• Además del pago del Impuesto sobre la Renta en base a una tasa del 25%

• El Estado recibirá el pago del Retorno Neto de Fundición de un 3.2% sobre las ventas netas desde el inicio de las operaciones mineras

• La participación del Estado serán equivalentes al 50 % de los Flujos Netos de las operaciones

Page 64: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

CEAM análisis de la Comisión del Estado

• La inversión directa de PVDC en los temas de remediación ambiental dentro del área de desarrollo minero se estima superará los US $374 millones

• La PVDC aportará al Estado el 50% del gasto de capital requerido para enfrentar la parte del pasivo ambiental fuera del área de desarrollo, hasta un máximo de US $37.5 millones

• Se estima que su contribución al crecimiento del PIB será no menor al 1%, y que el valor de las exportaciones podría incrementarse hasta en un 20%, dependiendo de los precios del oro

Page 65: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Remediación ambiental

Fuente: Barrick.com

Page 66: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Resultados PMD a Dic 2010

• Se logró que los PMD fueran reconocidos y acogidos por las nuevas autoridades en dos de los tres municipios que los habían iniciado, Fantino y Maimón

• Se han ampliado a otros tres municipios --Piedra Blanca (apoyo PVDC y Fundación Falcondo), Cevicos y Villa La Mata

• Se ha iniciado la puesta en práctica de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas – Constituye un hito en la historia de la administración pública y de la municipalidad dominicana

• Mesas de concertación de inversión

Page 67: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Resultados PMD a Dic 2010

• Proyectos estratégicos:

– las redes municipales de Salud - prevenidos el cólera y el dengue en el área

– los Presupuestos Participativos en Fantino y Maimón de Auditoría Social y Rendición de Cuentas

– de Fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil

– la Incubadora de Empresas

– de reforestación desde Pueblo Viejo hasta el parque nacional de Los Haitises.

Page 68: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Resultados PMD a Dic 2010

• Fondos para implementación de proyectos:

– PVDC

– La Embajada del Canadá

– La Fundación FALCONDO

– Estado: Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de Trabajo, y el de Salud Pública y Asistencia Social, y PROINDUSTRIA

– La Dirección Provincial de Salud Pública de Sánchez Ramírez

– Municipios, organizaciones y comunidades

Page 69: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

VI. En resumen

• Obstáculos para la implementación de los planes de desarrollo

• Un nuevo contrato

• La contaminación desastrosa dejada por La Rosario al cierre de la mina

• El oportunismo político que la oposición a la mina representaba para los candidatos durante las elecciones para el Congreso del 2010

Page 70: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

–Comunidades altamente politizadas con una historia de protestas violentas

– Las controversias ocurridas con la mina

–Una historia de:

• hombres políticos “fuertes”

• de corrupción pública y privada

• de favoritismos

VI. En resumen

Page 71: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Preguntas Para Todos

Dado el recuento de los hechos y desechos….

1) ¿Se vendió gato por liebre?

2) ¿ Cómo se asegura que el pueblo Dominicano reciba los beneficios de la explotación minera?

Page 72: Gato por liebre: la minería en República Dominicana

Gracias