gd&t

166
GD & T TOLERANCIAS Y DIMENSIONES GEOMETRICAS

Upload: francisco-saldana

Post on 29-Nov-2014

598 views

Category:

Documents


83 download

TRANSCRIPT

Page 1: GD&T

GD & T

TOLERANCIAS Y DIMENSIONES GEOMETRICAS

Page 2: GD&T

GD & T

I. INTRODUCCIÓN

Page 3: GD&T

GD & T

La Importancia de los Dibujos de Ingeniería

Dibujos deIngeniería

Cliente

ManufacturaIncluye Proveedores

Ingeniería DiseñoProducto/Herramienta

Page 4: GD&T

GD & T

¿Porque GD & T?

• Asigna tolerancias máximas

• Ahorra dinero debido a la reducción de scrap

• Elimina las suposiciones

• Indica la función y ajuste de la parte

• Garantiza entendimiento internacional

• Permite calibradores funcionales

• Zonas de tolerancia adaptadas al cliente

• Ahorra espacio sobre los planos (comparando con las notas)

Resultados

GDT da como resultado una clara definición del límite funcional verdadero de una parte geométrica. Incluye la “condición virtual” de la parte la cual es un mayor elemento de GDT

Page 5: GD&T

GD & T

El estándar mas ampliamente usado para GD&T en USA es el ANSI American National Standards Institute Y14.5M – 1994, ASME 14.5Y 1994El estándar ANSI es similar al de ISO International Standards Organization GD & T

El Estándar de GD & T

Page 6: GD&T

GD & T

El Estándar de GD & T

GEOMETRIC DIMENSIONING & TOLERANCING

FORMA

PERFIL

ORIENTACIÓN

LOCALIZACIÓN RUNOUTCABECEO

Page 7: GD&T

GD & T

SIMBOLO ANSI Y14.5 ISOSTRAIGHTNESSFLATNESSCIRCULARITYCYLINDRICITYPROFILE OF A LINEPROFILE OF A SURFACEAROUND-PROFILEANGULARITYPERPENDICULARITYPARALLELISMPOSITIONCONCENTRICITY/COAXIALITYSYMMETRYCIRCULAR RUNOUTTOTAL RUNOUTAT MAXIMUM MATERIAL CONDITIONAT LEAST MATERIAL CONDITIONREGARDLESS OF FEATURE SIZEPROJECTED TOLERANCE ZONEDIAMETERBASIC DIMENSIONREFERENCE DIMENSIONDATUM FEATUREDATUM TARGETTARGET POINT

ML

SP

50

- A -

(50)

6A1

X

M

P

50

(50)A

X

A

6A1

Page 8: GD&T

GD & T

II. PRINCIPIOS

Page 9: GD&T

GD & T

Definiciones

DimensiónValor numérico expresado en unidades de medición apropiadas e indicado en un dibujo junto con líneas, simbolos y notas para definir el tamaño y/o características geométricas y/o localización de una parte.

ToleranciaLa cantidad total en que una dimensión se permite que varie; de aquí que la tolerancia es la diferencia entre el límite máximo y mínimo.

Page 10: GD&T

GD & T

Definiciones (cont.)

Tolerancias GeométricasEsta asociada con la tolerancia de características individuales de una parte donde las variaciones permisibles se relacionan a:

• Forma• Perfil• Orientación• Localización• Cabeceo (Runout)

Dimensiones de ReferenciaUna dimensión sin tolerancias, usada unicamente para propósitos de información. En los dibujos se muestra por la abreviación REF

20

20

Page 11: GD&T

GD & T

CaracterísticaTermino general aplicado a una porción física de una parte tal como una superficie, ranura, orificio, etc.

Característica de TamañoUna superficie esférica o cilíndrica, o un juego de dos superficies paralelas, en donde cada una es asociada con un tamaño dimensional

Tamaño ActualEl tamaño medido de una característica o pieza después de fabricación.

Tamaño de fabricaUn tamaño comercial o prefabricado, como por ejemplo una barra de acero cuadrada, redonda o hexagonal

Definiciones (cont.)

Page 12: GD&T

GD & T

Unidades de Medición

Unidades métricas linealesLas unidades de medición estándar en un dibujo de ingeniería son:• Milímetro para mediciones lineales• Micrómetro para rugosidad de superficie

Unidades pulgadas linealesLas pulgadas son las unidades usadas en USA en un dibujo de Ingeniería

Unidades AngularesLas dimensiones angulares son expresadas ya sea en grados y décimas de grado o en grados, minutos y segundos.Los símbolos son:•(°) para grados•(‘) para minutos•(“) para segundos

Page 13: GD&T

GD & T

Métodos para Expresar la Tolerancia

1. Dimensionamiento Límite

50.0 - 50.5

10.0 - 10.810.810.0

2. Tolerancia más y menos

60.0+0.0

-0.5

30.0+0.5

-0.0

a) Tolerancia unilateral

60.0 0.5

60.0+0.3

-0.2

b) Tolerancia bilateral

Page 14: GD&T

GD & T

Relación Implicita a 90°

Un ángulo de 90° es implicito donde:1. Las líneas de centros y las líneas sobre el dibujo estan en ángulo recto.2. A menos que se especifique, donde una tolerancia general en el dibujo incluya tolerancia angular, esto aplica a la característica mostrada al ángulo especificado e implica un angulo de 90°.

Implica90°

Esto en el dibujo

Esto en el dibujo

Significa esto

Significa esto

Implica90°

Page 15: GD&T

GD & T

Simbolos Usados con Dimensiones

TERMINO ABREVIACÍON SIMBOLO

DIAMETRO DIA

RADIO ESFERICO SPHER R SR

DIAMETRO ESFERICO SPHER DIA S

TODO ALREDEDOR ------

FRESAR/ SFACE CONTRATALADRO CBORNE

CUADRADO SQ

ABOCARDAR CSINK

PROFUNDIDAD DEPTH

Page 16: GD&T

GD & T

ESTAS SUPERFICIES DEBEN SER PARALELASY CUADRADAS CON ESTA SUPERFICIEDENTRO DE 0.05

4 ORIFICIOS 12.0 0.2CADA UNO DEBE ESTAR DENTRO DE 0.25DE LA LOCALIZACION NORMAL

30.0

60.0

12.0

24.00

C

B

A

28.00

40.00

25.012.5

50.0

TOLERANCIAS EN TODAS LAS DIMENSIONES A MENOS QUE SEA ESPECIFICADOUNA DECIMA = 0.5 DOS DECIMALES = 0.20

Page 17: GD&T

GD & T

30.0

60.0

12.0

24.00

28.00

40.00

25.012.5

50.0

TOLERANCIAS EN TODAS LAS DIMENSIONES A MENOS QUE SEA ESPECIFICADOUNA DECIMA = 0.5 DOS DECIMALES = 0.20

- A -

0.05 A

0.05 A

0.50 M A

12.0 0.2 4 Orificios

Page 18: GD&T

GD & T

III. CONCEPTOS CLAVESDE GD&T

Page 19: GD&T

GD & T

Tipos de tolerancia

• Forma (Form)• Perfil (Profile)• Orientación (Orientation)• Localización (Location)• Cabeceo (Runout)

Tipo Tolerancia

Característica Simbolo

Rectitud

PlanicidadCircularidad (Redondez)Cilindricidad

Perfil de una LíneaPerfil de una Superficie

Angularidad

Perpendicularidad

Paralelismo

Posición

Concentricidad

Cabeceo circular

Cabeceo Total

Características relacionadas o

individual

Características Individuales

Forma

Perfil

Orientación

Localización

CabeceoRunout

Característica relacionada

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 20: GD&T

GD & T

FORMA

RectitudRectitud es la condición donde un elemento de una superficie o un eje es una línea recta.

PlanicidadPlanicidad es la condición de una superficie a tener todos los elementos en un plano.

CircularidadEs una condición de una superficie de revolución donde:

• Dado un cilindro o cono, todos los puntos de la superficie intersectada por un plano

perpendicular a un eje común son equidistantes de dicho eje.• Dado una esfera, todos los puntos de la superficie intersectada por cualquier plano pasan a través de un centro común son equidistantes a dicho centro

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 21: GD&T

GD & T

FORMA

CilindricidadCilindricidad es una condición de una superficie de revolución en la cual todos los puntos de la superficie son equidistantes a partir de dicho eje.

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 22: GD&T

GD & T

PERFIL

Perfil de una LíneaLa zona de tolerancia establecida por el perfil de línea es bidimensional, se extiende a través de la longitud de la característica considerada.

Perfil de una SuperficieLa zona de tolerancia establecida por el perfil de superficie es tridimensional, se extiende a través de lo largo y ancho (o circunferencia) de la característica considerada.

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 23: GD&T

GD & T

ORIENTACIÓN

AngularidadAngularidad es la condición de una superficie o eje a un ángulo especificado (diferente a 90°) del plano de dato o eje.

PerpendicularidadPerpendicularidad es la condición de una superficie, plano, o eje a un angulo recto con respecto a un plano dato o eje.

ParalelismoParalelismo es la condición de una superficie equidistante en todos los puntos de un plano de datos o eje, a lo largo de su longitud al eje del dato.

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 24: GD&T

GD & T

LOCALIZACIÓN

Las tolerancias de localización son usadas para controlar la relación de :

• Distancia entre centros• Localización de datos (Datum)• Coaxialidad o simetría• Distancia entre centros igualmente.

PosiciónDefine una zona dentro de la cual el centro, eje o plano central de una característica de tamaño se permite la variación de su posición verdadera.

ConcentricidadEs la condición donde los ejes de todos los elementos de la sección transversal de una superficie de revolución son comunes al eje del dato (datum) de la característica.

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 25: GD&T

GD & T

RUNOUT (Cabeceo)

Es una tolerancia compuesta usada para controlar la relación funcional de una o más características de una parte a un eje de dato (datum)

Runout CircularProporciona control de los elementos circulares de una superficie.

Runout TotalProporciona control compuesto de todos los elementos de la superficie.

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 26: GD&T

GD & T

CONDICIONES DE MATERIAL

Son usados unicamente en aplicaciones GD&T. También conocidos como modificadores.

Simbolo Termino Abreviación

Condición de Material MMCMáximo

Condición de Material LMCMínimo

Sin importar el tamaño RFSde la característica

M

L

S

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 27: GD&T

GD & T

CONDICIÓN MATERIAL MAXIMO

Es la condición en la cual la característica de tamaño contiene la máxima cantidad de material dentro de los límites establecidos. Esto es, los diámetros y ancho exteriores estan al límite máximo o alto del tamaño; los diámetros y espesores interiores estan al límite mínimo o bajo del tamaño.

15.7515.25

MMC M

Condición de Material Máximo en una característica externa - MMC

14.2513.75 MMC M

Condición de Material Máximo en una característica interna - MMC

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 28: GD&T

GD & T

CONDICIÓN MATERIAL MÍNIMO

Es la condición en la cual la característica de tamaño contiene la mínima cantidad de material dentro de los límites establecidos. Esto es, los diámetros y ancho exteriores estan al límite mínimo o bajo; los diámetros y espesores interiores estan al límite máximo o alto.

15.7515.25 LMC

Condición de Material Mínimo en una característica externa - LMC

14.2513.75

LMC

Condición de Material Mínimo en una característica interna - LMC

L

L

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 29: GD&T

GD & T

SIN IMPORTAR EL TAMAÑO DE LA CARACTERÍSTICA

Indica que el ancho y diámetro interior o exterior estan al límite máximo o mínimo del tamaño, o entre ellos.

15.7515.25

RFS

Característica externa - RFS

14.2513.75

RFS

Característica interna - RFS

S

S

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 30: GD&T

GD & T

DIMENSIONES BÁSICAS

Una Dimensión Básica es considerada como una dimensión teoricamente perfecta. Se usa para describir la localización teoricamente exacta de una característica o grupo de características. También se utiliza para localizar datos (datum).

Las Dimensiones Básicas son la base para las tolerancias geométricas.

Las Dimensiones Básicas son mostradas en los dibujos de la siguiente forma.

2.5

30°

Dimensiones Lineales

Dimensiones Angulares

A. Símbolos y Abreviaciones

Page 31: GD&T

GD & T

DATO (DATUM)

Un Dato (Datum) es un plano, eje o punto derivado de la verdadera contraparte geométrica de un dato de característica especificado. Un Dato o Datum es el origen a partir del cual se establecen las características geométricas o de localización.

Datum FeatureEs la característica actual sobre la parte en la cual se establece el

dato (Datum)

Símbolo

- A -

B. Datum (Datos)..... cont.

Page 32: GD&T

GD & T

DATUM FEATURE

La característica del Dato puede ser:• Una Superficie• Superficie Múltiple• Una característica de Tamaño• Un Patrón de Características de Tamaño

- A -

- A -

3 SURFACES

Una Superficie Superficie Múltiple

B. Datum (Datos)..... cont.

Page 33: GD&T

GD & T

- A -

23.0 - 23.1

- A -

4 HOLES8.0 - 8.2

36.2

Una Característica de Tamaño Un Patrón de Característicade Tamaño

B. Datum (Datos)..... cont.

Page 34: GD&T

GD & T

PLANO DEL DATO DE PROCESAMIENTOO EQUIPO DE CALIBRACION

- A -

ESTO EN EL DIBUJOPARTE

SUPERFICIE DE CARACTERISTICA DE DATO

SIGNIFICA ESTO

PUNTO DE ALTO CONTACTO

Cuando una superficie es especificada como dato característica, el dato correspondiente es simulado mediante puntos de alto contacto de dicha superficie

B. Datum (Datos)..... cont.

Page 35: GD&T

GD & T

- A - 23.0 - 23.1

Calibrador de Equipo

CARACTERÍSTICA DE DATO SUJETA A VARIACIÓN DE TAMAÑO

Los diámetros y espesores difieren de una superficie plana regular en que están sujetos a variaciones tanto en forma como en tamaño.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

B. Datum (Datos)..... cont.

Page 36: GD&T

GD & T

MARCO DE REFERENCIA DE DATOS

Lo mas importante de un dispositivo o parte, es seleccionar la referencia y ajustarla en tres planos perpendiculares entre si, a esto se le llama “Marco de Referencia de Dato”. Este marco existe solo en teoría y se utiliza para apoyar o soportar el sistema de dimensional usado para el equipo de calibración.

90°

90°

90°

Dirección de Medición

Planos de DatosDatum

B. Datum (Datos)..... cont.

Page 37: GD&T

GD & T

B. Datum (Datos)..... cont.

ESPECIFICACIÓN DE DATOS EN ORDEN DE PRECEDENCIA

Para posicionar adecuadamente una parte o pieza en el Marco de Referencia, la característica de dato debe ser seleccionada basado en los requerimientos funcionales y tri dimensionales del diseño. Esto simula la forma en que una parte o pieza es colocada en el ensamble final. La característica de dato debe ser registrada en una secuencia específica llamada precedencia de datos.

Dato Primario -- Tres puntos

Dato Secundario -- Dos puntos

Dato Terciario -- Un punto

Page 38: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

EL EFECTO DEL MARCO DE REFERENCIA DE TRES DIMENSIONES SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA

Page 39: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

EL EFECTO DEL MARCO DE REFERENCIA DE TRES ..... cont.

Page 40: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

EL EFECTO DEL MARCO DE REFERENCIA DE TRES DIMENSIONES SOBRE UNA PARTE CILÍNDRICA

Page 41: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

DATOS OBJETIVOS

Debido a consideraciones de manufactura, o irregularidades inherentes de algunas superficies, la superficie entera no es usada como un dato referencia.

Datos objetivos designa a puntos específicos, líneas o áreas de contacto sobre una pieza para establecer el marco de referencia.

A3

Simbolo de Dato ObjetivoSimbolo de Dato Objetivo

Número de ObjetivosLetra del Dato

Adiccionalmente se puede incluir:

A3

15.5

El diametro de un área circular

Page 42: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

PUNTOS DE DATOS OBJETIVOS

El punto de datos objetivo es usado para identificar el punto sobre el cual se hace contacto.

- P -

X

100.0

30.0

P2

- P -

100.0

X

P2

X

30.0

P2O

Pieza

Punto de contacto en la localización base Perno

Localizador

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 43: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

LINEA DE DATOS OBJETIVOS

La línea de datos objetivo es usado para identificar una línea sobre la cual se hace el contacto.

X

100.0

- P -

P2

P2

PIEZA

PERNO LOCALIZADOR

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 44: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

AREA DE DATOS OBJETIVOS

La línea de datos objetivo es usado para identificar una línea sobre la cual se hace el contacto. El área específica puede ser circular o de cualquier forma. El área de dato objetivo es indicada mediante líneas seccionales dentro del área de la forma deseada.

16.0 90.016.0

44.5

A1

12.5A2

12.5

- A -

A3

15.5

32.0 PLANO DE DATO A

SUPERFICIE DE DATO

AREA DE CONTACTO A1, A2, A3

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 45: GD&T

GD & T

B. Datum ..... cont.

EJEMPLO

Page 46: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

PROPOSITO

Donde es requerido un control geométrico para asegurar los límites funcionales verdaderos de una parte geométrica, una tolerancia geométrica se aplica a una característica ya sea individual o de grupo.

MARCO DE CONTROL DE CARACTERISTICA(FEATURE CONTROL FRAME)

DATO REFERENCIA

TOLERANCIA GEOMETRICA

SIMBOLO CARACTERISTICO GEOMETRICO

Page 47: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

SIMBOLO CARACTERÍSTICO GEOMÉTRICO

El simbolo Característico Geométrico identifica la característica que esta siendo controlada. Este aparece en el primer cuadro del Marco de control.

Simbolo Característico Geometríco

RECTITUD (STRAIGHTNESS)

PLANICIDAD (FLATNESS)

CIRCULARIDAD (CIRCULARITY)

CILINDRICIDAD (CYLINDRICITY)

PERFIL DE LINEA (PROFILE OF A LINE)

PERFIL DE SUPERFICIE (PROFILE OF A SUFACE)

ANGULARIDAD (ANGULARITY)

PERPENDICULARIDAD (PERPENDICULARITY)

PARALELISMO (PARALLELISM)

POSICION (POSITION)

CONCENTRICIDAD (CONCENTRICITY)

CABECEO CIRCULAR (CIRCULAR RUNOUT)

CABECEO TOTAL (TOTAL RUNOUT)

Page 48: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

TOLERANCIA GEOMÉTRICA

La Tolerancia Geométrica aparece en el segundo cuadro del Marco de Control. Especifica el valor numérico total de la tolerancia que esta siendo controlada.

0.08 M

SimboloLa Tolerancia Geométrica es precedida por un simbolo de diámetro cuando la tolerancia representa una zona de tolerancia cilíndrica

La zona de tolerancia representa líneas paralelas o planos no identificados

Simbolos de Condición de MaterialCuando aplique, seguido de la tolerancia geométrica va un simbolo de condición de material y define una relación con la característica de tolerancia de tamaño.

Page 49: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de CaracterísticaEFECTO DE CONDICIÓN DE MATERIAL EN UNA CARACTERÍSTICA DE TOLERANCIA DE TAMAÑO

20.0

40.0

- R -

- T -

20.0

40.0

18.0 - 18.4S R T

3.7

30 °

- S -

18.0 0.08 0.48 0.0818.1 0.18 0.38 0.0818.2 0.28 0.28 0.0818.3 0.38 0.18 0.0818.4 0.48 0.08 0.08

ZONA DE TOLERANCIA CILINDRICATAMAÑO ACTUAL

0.08 M 0.08 L 0.08 S

MMC

LMC

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 50: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

REFERENCIAS DATOS DE CARACTERÍSTICAS

Estas características estan en los siguientes cuadros del de tolerancia geométrica.

0.08 M D

Dependiendo del tipo de Tolerancia Geométrica y relación geométrica de la característica sujeta a tolerancia, las letras de los datos son escritos en el marco de control en orden secuencial. Esto establece la precedencia de datos y siempre se lee de izquierda a derecha.

0.08 M D A C

PRIMARIOSECUNDARIOTERCIARIO

Page 51: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

0.08 M D A M C

REFERENCIA DE DATOS QUE SON CARACTERISTICAS DE TAMAÑO

En caso de que aplique, un simbolo de condición de material le sigue a la característica de dato de la letra de simbolo de tamaño, y define una relación la tolerancia de tamaño del dato de característica de tamaño

A menos que otra cosa se especifique, la característica independientemente de tamaño (regardless) es considerada automaticamente.

S

Page 52: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

EFECTO DE LA SECUENCIA DE DATOS Y CONDICION DE MATERIAL

Page 53: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

DATO PRIMARIO DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO - RFS

Page 54: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

DATO PRIMARIO DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO - RFS .... cont.

Page 55: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

DATO PRIMARIO DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO - RFS

Page 56: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

DATO PRIMARIO DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO - RFS ..... cont.

Page 57: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

EJEMPLO: CARACTERISTICAS SECUNDARIA Y TERCIARIA - RFS

Page 58: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

EJEMPLO: CARACTERÍSTICAS SECUNDARIA Y TERCIARIA - MMC

Page 59: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

TIPOS DE MARCOS DE CONTROL

Marco de control compuesto.

Marco de control combinado.

2.3 M D E F

0.7 GM

2.3 M D E F

- C -

Page 60: GD&T

GD & T

C. Marco de Control de Característica

TIPOS DE MARCOS DE CONTROL ..... CONT

Marco de control con zona de tolerancia proyectada.

Característica de datos compuesta.

2.3 M D E F

14.0 P

0.05 C - D

- C - - D -

Page 61: GD&T

GD & T

REGLA 1

Donde unicamente una tolerancia de tamaño es especificada, el límite de tamaño de una característica individual prescribe la extensión a la cual varía en su forma geométrica tanto como de tamaño.

REGLA 2

Cuando la característica geométrica es especificada, debe de ponerse RFS, MMC, o LMC en el marco de control con respecto a la característica individual de tolerancia, dato referencia o ambos.

REGLA 3

Para todas las otras formas geométricas, RFS se aplica con respecto a la tolerancia individual, dato referencia o ambos, donde no especifica condición de material. MMC debe ser especificado en caso de asi requerirse.

D. Reglas

Page 62: GD&T

GD & T

D. Reglas

ESTÁNDARES

Roscas

Cada tolerancia de orientación o posición y datos de referencia especificados para rosca se aplica al eje de la rosca derivada del paso cilindro. Cuando exista una excepción se deberá de especificar adjunto al marco de control.

15.0

- D -

- E -2.5 M D E F

M 14 X 1-6 H

MINOR DIA.

Se muestra la excepción

Page 63: GD&T

GD & T

D. Reglas

CONDICIÓN VIRTUAL

Es un efecto combinado de tolerancia de tamaño y tolerancia de geometría.

Dependiendo de su función, una característica es controlada por tolerancias de tamaño, forma, orientación y localización; así como de MMC o RFS. Para el establecimiento de calibradores es necesario considerar el efecto colectivo de dichas tolerancias.

Condición virtual es identificada de acuerdo a las siguientes formulas:

Externo:

Tamaño MMC + Tolerancia Geométrica = Condición Virtual

Interno:

Tamaño MMC - Tolerancia Geométrica = Condición Virtual

Page 64: GD&T

GD & T

D. Reglas

CONDICION VIRTUAL DE CARACTERÍSTICA INTERNA DE TAMAÑO

Page 65: GD&T

GD & T

D. Reglas

CONDICION VIRTUAL DE CARACTERÍSTICA EXTERNA DE TAMAÑO

Page 66: GD&T

GD & T

IV. TOLERANCIA DE FORMA

Page 67: GD&T

GD & T

A. Rectitud

DEFINICIÓN

Es una condición donde:

1. Un elemento de una superficie plana o circular es una línea recta.

Cada elemento longitudinal de la superficie debe estar dentro de dos líneas paralelas separadas por la tolerancia especificada.

2. Un eje es una línea recta.

Un plano central es una línea recta.

El eje derivado de una característica de tamaño circular debe estar dentro de la tolerancia cilindrica especificada

El plano central derivado de la característica de tamaño no-circular debe de estar dentro de la zona de tolerancia de los dos planos paralelos separados por la tolerancia especificada.

Page 68: GD&T

GD & T

A. Rectitud

RECTITUD DE ELEMENTOS DE SUPERFICIE CIRCULAR -RFS

La tolerancia de rectitud debe ser menos que la tolerancia de tamaño

ESTO EN EL DIBUJOSIGNIFICA ESTO

Page 69: GD&T

GD & T

A. Rectitud

ESPECIFICANDO RECTITUD DE UN EJE - RFS

Cuando sea requerida la tolerancia de rectitud puede ser mas grande que la tolerancia de tamaño.

ESTO EN EL DIBUJOSIGNIFICA ESTO

Page 70: GD&T

GD & T

A. Rectitud

ESPECIFICANDO RECTITUD DE UN EJE - MMC

Cuando sea requerida la tolerancia de rectitud puede ser mas grande que la tolerancia de tamaño.

Especificar MMC como un modificador permite tolerancia de rectitud adicional

ESTO EN EL DIBUJOSIGNIFICA ESTO

Page 71: GD&T

GD & T

A. Rectitud

ESPECIFICANDO RECTITUD DE UN EJE POR UNIDAD DE LONGITUD CON RECTITUD TOTAL ESPECIFICADA

Cuando sea requerida la tolerancia de rectitud puede ser mas grande que la tolerancia de tamaño.

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero. El efecto colectivo de tamaño y forma de variación puede producir una condición virtual igual a la suma de el tamaño de MMC y la tolerancia de rectitud.

ESTO EN EL DIBUJOSIGNIFICA ESTO

Page 72: GD&T

GD & T

A. Rectitud

ESPECIFICANDO RECTITUD EN SUPERFICIES NO-CIRCULARES - RFS

La tolerancia de rectitud debe ser menor que la tolerancia de tamaño y aplicarla unicamente en la vista donde aparece la superficie como una línea. Sin embargo una tolerancia puede ser aplicada por cada vista si es requerido.

Cuando una tolerancia de rectitud es especificada en cada vista, cada una de ellas debe ser verificada en forma separada.Debe de estar dentro de una frontera de forma perfecta MMC.

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 73: GD&T

GD & T

A. Rectitud

ESPECIFICANDO RECTITUD DE UN PLANO CENTRAL - RFS

Cuando sea requerido, la tolerancia de rectitud puede ser mas grande que la tolerancia de tamaño.

El efecto colectivo de tamaño y forma de variación puede producir una condición virtual igual a la suma de tamaño MMC y la tolerancia de rectitud.

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 74: GD&T

GD & T

A. Rectitud

ESPECIFICANDO RECTITUD DE UN PLANO CENTRAL - MMC

Cuando sea requerido, la tolerancia de rectitud puede ser mas grande que la tolerancia de tamaño.Especificar MMC como un modificador permite tener tolerancia de rectitud adicional

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 75: GD&T

GD & T

B. Planicidad

DEFINICIÓN

Es una condición donde:

1. Todos los puntos de una superficie estan en un plano.

Cada punto de la superficie debe estar entre los dos planos paralelos separados por la cantidad de tolerancia de planicidad especificada.

2. RFS es implicado.

Requisito

No debe de ser violada la frontera de forma perfecta a menos que se indique “FORMA PERFECTA A MMC NO REQUERIDA” para la característica controlada.

Page 76: GD&T

GD & T

B. Planicidad

La tolerancia de planicidad debe ser menor que la tolerancia de tamaño

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.Debe estar dentro de la frontera de forma perfecta MMC.

ESPECIFICANDO PLANICIDAD DE UNA SUPERFICIE

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 77: GD&T

GD & T

B. Planicidad

ESPECIFICANDO PLANICIDAD DE UNA SUPERFICIE POR UNIDAD DE LONGITUD CON PLANICIDAD TOTAL ESPECIFICADA

La tolerancia de planicidad debe ser menor que la tolerancia de tamaño

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.Debe estar dentro de la frontera de forma perfecta MMC.

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

Page 78: GD&T

GD & T

C. Circularidad

DEFINICIÓN

Es una condición de una superficie de revolución donde:

1. Todos los puntos de la superficie de un cilindro o cono intersectado por cualquier plano perpendicular al eje común son equidistantes de dicho eje.

Todos los puntos en la superficie de una esfera intersectados por cualquier plano que pasa a través de un centro común son equidistantes de dicho centro.

Cada elemento circular de la superficie debe estar entre dos circulos concentricos, uno tendra un radio mas grande que el otro por una cantidad igual a la tolerancia especificada.

2. RFS es implicado

Requisito

No debe de ser violada la frontera de forma perfecta a menos que se indique “FORMA PERFECTA A MMC NO REQUERIDA” para la característica controlada.

Page 79: GD&T

GD & T

C. Circularidad

ESPECIFICANDO CIRCULARIDAD PARA UN CILINDRO O CONO

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

La tolerancia de circularidad debe ser menor que la tolerancia de tamaño

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.Debe estar dentro de la frontera de forma perfecta MMC.

Page 80: GD&T

GD & T

C. Circularidad

ESPECIFICANDO CIRCULARIDAD PARA UNA ESFERA

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

La tolerancia de circularidad debe ser menor que la tolerancia de tamaño

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.Debe estar dentro de la frontera de forma perfecta MMC.

Page 81: GD&T

GD & T

C. Circularidad

ESPECIFICANDO CIRCULARIDAD PARA PARTES NO RÍGIDAS

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

La tolerancia de circularidad debe ser menor que la tolerancia de tamaño Deberá de ser verificada primeramente la

sección transversal .Un mínimo de 2 mediciones a 90 deben tomarse para obtener un promedio.La diferencia entre las mediciones no debe ser mas de dos veces la tolerancia de circularidad

Page 82: GD&T

GD & T

D. Cilindricidad

DEFINICIÓN

Es una condición de una superficie de revolución donde:

Todos los puntos de la superficie son equidistantes de un eje común.

La superficie debe estar entre dos cilindros concentricos, uno tendrá un radio mas grande que el otro por una cantidad igual a la tolerancia especificada.

RFS es implicado

Requisito

No debe de ser violada la frontera de forma perfecta a menos que se indique “FORMA PERFECTA A MMC NO REQUERIDA” para la característica controlada.

Nota: La tolerancia de cilindricidad es un control compuesto de forma la cual incluye rectitud, conicidad y circularidad.

Page 83: GD&T

GD & T

D. Cilindricidad

ESPECIFICANDO CILINDRICIDAD PARA UN CILINDRO

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

La tolerancia de cilindricidad debe ser menor que la tolerancia de tamaño

La tolerancia de tamaño debe ser primeramente verificada.Debe estar dentro de la frontera circular de la forma perfecta MMC.

Page 84: GD&T

GD & T

V. TOLERANCIAS DE PERFIL

Page 85: GD&T

GD & T

INTRODUCCIÓN

APLICACION

La tolerancia de perfil se aplica a elementos lineales de una característca sencilla (similar a rectitud) o a todos los puntos de una característica sencilla (similar a planicidad).

El perfil puede ser usado para controlar forma o combinaciones de tamaño, forma y orientación. Cuando es usado como refinamiento de tamaño, la tolerancia de perfil debe estar contenida dentro de la tolerancia de tamaño.

Tolerancias de Perfil

• Perfil de una línea

• Perfil de una superficie

Page 86: GD&T

GD & T

A. Perfil de una Línea

DEFINICIÓN

Es una condición donde:Un elemento de una superficie es una línea dibujada que consiste de arcos, curvas, rectas o segmentos lineales irregulares, o cualquier combinación de estas.• Dimensiones Básicas son usadas para definir perfil

verdadero.• La zona de tolerancia es bidimensional, se extiende a

través de la longitud diseñada de la característica considerada.• Cada elemento lineal de la superficie debe estar dentro de una zona de tolerancia uniforme a través del perfil

verdadero.• RFS es implicado.

Page 87: GD&T

GD & T

A. Perfil de una Línea

ESPECIFICANDO PERFIL DE LÍNEA - ZONA DE TOLERANCIA BILATERAL

Significa:La zona de tolerancia total es 3.0 de ancho e igualmente dividida

Significa:La zona de tolerancia es 3.0 de ancho y no esta igualmente dividida.

Page 88: GD&T

GD & T

A. Perfil de una Línea

ESPECIFICANDO PERFIL DE LÍNEA - ZONA DE TOLERANCIA UNILATERAL

Significa:La zona de tolerancia total es 3.0 de ancho y esta completamente en la zona de material.

Significa:La zona de tolerancia es 3.0 de ancho y esta completamente fuera de la zona de material.

Page 89: GD&T

GD & T

A. Perfil de una Línea

ESPECIFICANDO PERFIL DE LÍNEA - TODO EL CONTORNO

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

La zona de tolerancia se extiende a la intersección de las líneas frontera.

Page 90: GD&T

GD & T

A. Perfil de una Línea

ESPECIFICANDO PERFIL DE LÍNEA Y CONTROL DE TAMAÑO

Cada línea de elemento de la superficie entre C & D en cualquier sección debe estar dentro el perfil frontera

Page 91: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

DEFINICIÓN

Es una condición donde:Todos los puntos de una superficie estan en una superficie curveada que consiste de arcos, curvas, rectas o segmentos lineales irregulares o cualquier combinación de estos.

• Las Dimensiones Básicas son usadas para definir perfil verdadero• La zona de tolerancia es tri-dimensional, y se extiende a través de lo

ancho y largo (o circunferencia) del diseño de la característica considerada.

• Cada punto de la superficie debe estar dentro de una zona de tolerancia uniforme a través del perfil verdadero.

• RFS es implicado

Page 92: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE CON ZONA DE TOLERANCIA

Page 93: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE CON ZONA DE TOLERANCIA

Page 94: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO IRREGULAR

ESTO EN EL DIBUJO

Page 95: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO IRREGULAR cont.......

SIGNIFICA ESTO

La posición verdadera de la zona de tolerancia de perfil debe ser verificada primeramente.

Page 96: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - CARACTERÍSTICA CÓNICA

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

El perfil de tolerancia debe ser menos que la tolerancia de tamaño.

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.

Page 97: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - TODO EL CONTORNO

ESTO EN EL DIBUJO

Page 98: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - TODO EL CONTORNO

SIGNIFICA ESTO

Page 99: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - CARACTERISTICA CONTORNEADA

ESTO EN EL DIBUJO

Page 100: GD&T

GD & T

B. Perfil de una Superficie

ESPECIFICANDO PERFIL DE UNA SUPERFICIE - CARACTERISTICA CONTORNEADA

SIGNIFICA ESTO

Page 101: GD&T

GD & T

VI. TOLERANCIA DE ORIENTACION

Page 102: GD&T

GD & T

INTRODUCCIÓN

APLICACIÓN

Las Tolerancias de Orientación son aplicadas para relacionar características o líneas de elementos de otra característica relacionada. La característica considerada esta relacionada a una, dos o tres datos para estabilizar la zona de tolerancia en mas de una dirección.

Tolerancias de Orientación

• Perpendicularidad

• Angularidad

• Paralelismo

Page 103: GD&T

GD & T

A. Perpendicularidad

DEFINICIÓN

Es una condición donde:1. Una superficie, linea de elementos de una superficie, eje o plano central tiene una implicación de 90° con respecto al dato (datum) de referencia.2. La tolerancia especifica uno de lo siguiente:

• Una zona de tolerancia definida por dos planos paralelos perpendiculares a un plano de dato (datum) o eje, dentro de la cual debe estar la superficie o plano central de la característica considerada.• Una zona cilindrica perpendicular al plano dato (datum) dentro de la cual debe estar el eje de la característica considerada.

3. La tolerancia controla planicidad dentro de la misma especificación cuando se aplica a superficies plana.4. RFS es implicado

Page 104: GD&T

GD & T

A. Perpendicularidad

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

La tolerancia de perpendicularidad debe ser menos que la tolerancia de tamaño.

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.

ESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UNA SUPERFICIE PLANA

Page 105: GD&T

GD & T

A. Perpendicularidad

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

La tolerancia de perpendicularidad debe ser menos que la tolerancia de tamaño.

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.

ESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UNA LINEA DE ELEMENTOS DE UNA SUPERFICIE

Page 106: GD&T

GD & T

A. Perpendicularidad

La tolerancia de perpendicularidad debe ser menos que la tolerancia de tamaño.

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UNA LINEA DE ELEMENTOS DE UNA SUPERFICIE

Page 107: GD&T

GD & T

A. PerpendicularidadESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UN PLANO CENTRAL

La característica debe tener una tolerancia especificada para localización, y en seguida refinada con perpendicular

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 108: GD&T

GD & T

A. PerpendicularidadESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UN EJE

La tolerancia de perpendicularidad aplica unicamente en la vista donde esta especificada

La tolerancia de tamaño y localización debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 109: GD&T

GD & T

A. PerpendicularidadESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UN EJE DE UN PERNO - RFS

Requiere especificar tolerancia de localización (no mostrada en este dibujo)

La tolerancia de tamaño y localización debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 110: GD&T

GD & T

A. PerpendicularidadESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UN EJE DE UN PERNO - MMC

Requiere especificar tolerancia de localización (no mostrada en este dibujo)

La tolerancia de tamaño y localización debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 111: GD&T

GD & T

A. PerpendicularidadESPECIFICANDO PERPENDICULARIDAD PARA UN EJE-TOLERANCIA CERO

A MMC

Este método puede ser usado donde no se permite variación de perpendicularidad a MMC

La tolerancia de tamaño y localización debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 112: GD&T

GD & T

B. Angularidad

DEFINICIÓN

Es una condición donde:1. Una superficie o eje esta a un angulo básico especificado (diferente a 90°) a partir del plano de dato o eje.2. La tolerancia especifica uno de lo siguiente:

• Una zona de tolerancia definida por dos planos paralelos a un angulo básico especificado a partir del plano o eje , dentro de la cual la superficie de la característica considerada deberá de estar.• Una zona de tolerancia definida por dos planos paralelos a un angulo básico especificado a partir del plano o eje, dentro de la cual el eje de la característica considerada deberá de estar.

3. La tolerancia controla planicidad dentro de la misma especificación cuando se aplica a superficies plana.4. RFS es implicado

Page 113: GD&T

GD & T

B. AngularidadESPECIFICANDO ANGULARIDAD PARA UNA SUPERFICIE PLANA

Requiere una tolerancia de localización

La tolerancia de localización debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 114: GD&T

GD & T

B. AngularidadESPECIFICANDO ANGULARIDAD PARA UNA SUPERFICIE RELACIONADA A

DATOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

La tolerancia angularidad debe ser menor que la tolerancia de localización

Las tolerancias de localización y tamaño deben ser verificadas primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 115: GD&T

GD & T

B. AngularidadESPECIFICANDO ANGULARIDAD PARA UNA EJE

La tolerancia angularidad aplica unicamente en la vista donde esta especificada

Las tolerancias de localización y tamaño deben ser verificadas primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 116: GD&T

GD & T

B. AngularidadESPECIFICANDO ANGULARIDAD PARA UNA EJE RELATIVO A LOS DATOS

PRIMARIO Y SECUNDARIO

La tolerancia angularidad aplica unicamente en la vista donde esta especificada

Las tolerancias de localización y tamaño deben ser verificadas primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 117: GD&T

GD & T

C. Paralelismo

DEFINICIÓN

Es una condición donde:1. Una superficie es equidistante en todos los puntos desde un plano de datos (datum) o un eje es equidistante a través de su longitud a un eje de datos. 2. La tolerancia especifica uno de lo siguiente:

• Una zona de tolerancia definida por dos planos paralelos a un plano de datos, o un eje , dentro del cual debe de estar la linea de elementos de la superficie o eje de la característica considerada.• Una zona de tolerancia cilindrica cuyo eje es paralelo a un eje de datos (datum) y dentro de la cual debe de estar el eje de la característica considerada.

3. La tolerancia controla planicidad dentro de la misma especificación cuando se aplica a superficies plana.4. RFS es implicado

Page 118: GD&T

GD & T

C. ParalelismoESPECIFICANDO PARALELISMO PARA UNA SUPERFICIE PLANA

La tolerancia de paralelismo debe ser menor que la tolerancia de tamaño

La tolerancia de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 119: GD&T

GD & T

C. ParalelismoESPECIFICANDO PARALELISMO PARA LINEA ELEMENTOS DE UNA

SUPERFICIE RELACIONADA A DATOS PRIMARIO Y SECUNDARIO

La característica debe tener una tolerancia especificada para localización

Las tolerancias de localización y tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 120: GD&T

GD & T

C. ParalelismoESPECIFICANDO PARALELISMO PARA UN EJE

La tolerancia de paralelismo aplica únicamente en vistas donde es especificadas

Las tolerancias de localización y tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 121: GD&T

GD & T

C. ParalelismoESPECIFICANDO PARALELISMO PARA UN EJE A MMC

La tolerancia de paralelismo debe ser menor que la tolerancia de localización entre ejes.

Las tolerancias de localización y tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 122: GD&T

GD & T

IV. TOLERANCIA DE LOCALIZACIÓN

Page 123: GD&T

GD & T

INTRODUCCIÓN

APLICACION

La tolerancia de localización incluye posición, concentricidad y simetría y controla lo siguiente:

• Distancia entre centros entre características tal como orificios, ranuras y muescas.• Localización de características (como las anteriores) como grupo, de características de datos tal como planos y superficies cilindricas.• Coaxialidad o simetría de características• Características con distancia entre centros igualmente distribuidas acerca de un eje o plano de dato.

Page 124: GD&T

GD & T

A. Posición

DEFINICIÓN

Es una condición donde:La presición de localización para una caracetrística sencilla o un patron de características de tamaño esta definida en relación a los datos (datum) que están determinados de la relación geométrica y requerimientos de diseño.• La tolerancia posicional define una zona dentro de la cual el centro, eje o plano central de una característica de tamaño es permitido variar de una posición verdadera (teoricamente exacta).• Controla orientación (generalmente perpendicular o paralelismo) dentro de la misma especificación.

RFS, MMC o LMC debe ser especificado en el marco de control de la característica con respecto a tolerancias individuales, datos referencia o ambas.

Page 125: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN PARA UN ORIFICIO - MÉTODO TOLERANCIA Y

DIMENSIONAMIENTO COORDENADAS

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 126: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN PARA UN ORIFICIO - MÉTODO TOLERANCIA Y

DIMENSIONAMIENTO GEOMÉTRICO

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

La característica de tamaño debe ser verificado primero.

Page 127: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN - ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO

Y ZONA DE TOLERANCIA

FRONTERA PARA LA SUPERFICIE DE UN ORIFICIO A MMC.

Page 128: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN - ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO

Y ZONA DE TOLERANCIA

EJE DE LOS ORIFICIOS EN RELACIÓN A LA TOLERANCIA DE POSICIÓN.

Page 129: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN - ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO

Y ZONA DE TOLERANCIA

INCREMENTO EN TOLERANCIA POSICIONAL DONDE EL ORIFICIO NO ESTA A MMC.

Page 130: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN - ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICA DE TAMAÑO

Y ZONA DE TOLERANCIA

INCREMENTO EN TOLERANCIA POSICIONAL DONDE EL ORIFICIO NO ESTA A LMC.

Page 131: GD&T

GD & T

A. PosiciónESPECIFICANDO POSICIÓN - PARA TOLERANCIA BIDIRECCIONAL -

MÉTODO DE COORDENADAS

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

Page 132: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN - PARA ORIFICIOS ALARGADOS - MÉTODO DE FRONTERA

ESTO EN EL DIBUJO

A. Posición

Page 133: GD&T

GD & T

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO POSICIÓN - PARA ORIFICIOS ALARGADOS - MÉTODO DE FRONTERA cont.

A. Posición

Page 134: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN - PARA UNA PLANTILLA DE ORIFICIOS POR TOLERANCIA POSICIONAL COMPUESTA

ESTO EN EL DIBUJO

A. Posición

Page 135: GD&T

GD & T

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO POSICIÓN - PARA UNA PLANTILLA DE ORIFICIOS POR TOLERANCIA POSICIONAL COMPUESTA cont.

La característica de tamaño debe ser

verificada primero.

A. Posición

Page 136: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN - ZONA DE TOLERANCIA PROYECTADA

La zona de tolerancia proyectada puede ser usada cuando la variación en la perpendicularidad del

roscado o agujero ajustado a presión puede causar que el tornillo interfiera con la parte de contacto

A. Posición

Page 137: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN - ZONA DE TOLERANCIA PROYECTADA

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

A. Posición

Page 138: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN - CALCULO DE LA TOLERANCIA DE UN TORNILLO FLOTANTE

Use la formula T = H-F para cada parte

donde:T = Diámetro de tolerancia posicionalH = Diámetro mínimo de holgura del agujero (limite MMC)F = Diámetro máximo del tornillo (limite (MMC)

EJEMPLOLas partes 1 y 2 son ensambladas juntas con tornillos de 10mmm

PARTE 1T1 = H1- F1 = 10.5 - 10T1 = 0.5

PARTE 2T2 = H2 -F2 = 11.0 -10-0T2 = 1.0

T1 + T2 = 1.5 EL total de la tolerancia posicional disponible

La tolerancia total puede ser dividida entre las dos partes en forma proporcional o igual

A. Posición

Page 139: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN - CALCULO DE LA TOLERANCIA DE UN TORNILLO FIJO

Use la formula T = H- F para cada parte que contenga holgura en el agujero

donde:T = Diámetro de tolerancia posicionalH = Diámetro mínimo de holgura del agujero (limite MMC)F = Diámetro máximo del tornillo (limite (MMC)

EJEMPLOLas partes 1 y 2 son ensambladas juntas con tornillos de 10mmm

PARTE 2T2 = H2 -F2 = 11.0 -10-0T2 = 1.0

T2 = 1.0 EL total de la tolerancia posicional disponible

La tolerancia total puede ser dividida entre las dos partes en forma proporcional o igual

A. Posición

Page 140: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA AGUJEROS Y AVELLANADO - MISMA TOLERANCIA Y DATOS DE REFERENCIA

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

A. Posición

Page 141: GD&T

GD & T

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA AGUJEROS Y AVELLANADO - DIFERENTE TOLERANCIA, MISMOS DATOS DE REFERENCIA

A. Posición

Page 142: GD&T

GD & T

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA AGUJEROS Y AVELLANADO - DIFERENTE TOLERANCIA Y DATOS DE REFERENCIA

A. Posición

Page 143: GD&T

GD & T

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA UN AGUJEROS LARGO - DIFERENTE TOLERANCIA EN CADA TERMINAL

A. Posición

Page 144: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA DISPOSITIVOS PERIFERICOS

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

A. Posición

Page 145: GD&T

GD & T

ESTO EN EL DIBUJO

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA UNA PLANTILLA DE RANURAS- LMC

A. Posición

Page 146: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA UNA PLANTILLA DE RANURAS -LMC cont

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

SIGNIFICA ESTO PARA LMC SIGNIFICA ESTO PARA MMC

A. Posición

Page 147: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA CONTROL DE SIMETRIAS - RFS

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

A. Posición

Page 148: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA ALINIAMIENTO DE AGUJEROS COAXIALES

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

A. Posición

Page 149: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA COAXIALIDAD

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

A. Posición

Page 150: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO POSICIÓN PARA COAXIALIDAD

MAYOR ANALISIS DE LAS CONDICIONES POSIBLES

A. Posición

Page 151: GD&T

GD & T

B. Concentricidad

DEFINICIÓN

Es una condición donde:Los ejes de todos los elementos del corte-seccional de una superficie de revoluución son comunes a eje de un dato del dispositivo.• La tolerancia de concentrididad especifica una zona de tolerancia cilindrica donde el eje coincide con el eje de un dato y dentro del cual todos los ejes de la seción transversal del dispositivo bajo control debe coincidir • La tolerancia especificafa y el dato de referncia aplican solamente en base a RFS•

REQUERIMIENTOS•Requiere del establecimiento y verificación de ejes independiente de las condiciones de la superficie

Page 152: GD&T

GD & T

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO

SIGNIFICA ESTO

ESPECIFICANDO CONCENTRICIDAD PARA COAXIALES

LA AUSENCIA DE UN MODIFICADOR INDICA LA

APLICACIÓN DE RFS

B. Concentricidad

Page 153: GD&T

GD & T

VIII. TOLERANCIAS DE RUNOUT (CABECEO)

Page 154: GD&T

GD & T

INTRODUCCIÓN

PRÓPOSITOEl propósito de esta sección es definir los principios y metodos para tolerancia de runout (cabeceo)

APLICACIÓNRunout (cabeceo) es una tolerancia compuesta usada para el control de relaciones funcionales de uno o más dispositivos de una parte a un eje de dato como se muestra en la siguiente grafica.

Page 155: GD&T

GD & T

A. Runout (cabeceo) circular

DEFINICIÓN

Es una condición donde:1. Lementos circulares simples controlan la variación acumulada de circularidad y coaxiabilidad para superficies construidas alrededor de un eje de datos.2. Elementos circulares simples de un a superficie plana construida con angulos rectos para eje de datos son controlados en forma similar por elementos de linea para perpendicularidad y rectitud

• La tolerancia es la variación total y se aplica independientemente a cualquier elemento circular mientras que la parte es girada 360 grados alrededor de su eje de dato• RFS es implicito

Page 156: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) CIRCULAR DEL DIAMETRO DE DATO

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

ESTO EN EL DIBUJO SIGNIFICA ESTO

A. Circular runout (cabeceo)

Page 157: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) CIRCULAR DE DOS DIAMETROS DE DATO COLINEARES

ESTO EN EL DIBUJO

A. Circular runout (cabeceo)

Page 158: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) CIRCULAR DE DOS DIAMETROS DE DATO COLINEARES cont

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

SIGNIFICA ESTO

A. Circular runout (cabeceo)

Page 159: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) CIRCULAR PARA UNA SUPERFICIE CON ANGULOS RECTOS AL DIAMETRO

ESTO EN EL DIBUJO

A. Circular runout (cabeceo)

Page 160: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) CIRCULAR PARA UNA SUPERFICIE CON ANGULOS RECTOS AL DIAMETRO cont

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

SIGNIFICA ESTO

A. Circular runout (cabeceo)

Page 161: GD&T

GD & T

A. Runout (cabeceo) total

DEFINICIÓN

Es una condición donde:1. Todos los elementos de una superficie construida alrededor del eje de datos son controlados simultaneamente para variaciones acumulativas de:

a. Circularidadb. Rectitudc. Coaxiabilidadd. Angularidade. Acabado cónicof. Perfil de una superficie

Page 162: GD&T

GD & T

B. Runout (cabeceo) total

DEFINICIÓN cont

Es una condición donde:2. Todos los elementos de una superficie construida en angulos rectos al eje de datos son controlados simultaneamente para variaciones acumulativas de:

a. Perpendicularidad (para detectar bamboleo)b. Flatness (para dertectar concavidad convexidad)

• La tolerancia es la variación total y se aplicada simultaneamente a todas las posiciones circulares o de perfil medidas mientras que la parte es girada 360 grados sobre su eje de datos

•RFS es implicito

Page 163: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) TOTAL A UN DIAMETRO DE DATO

ESTO EN EL DIBUJO

B. Runout (cabeceo) total

Page 164: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) TOTAL A UN DIAMETRO DE DATO

La característica de tamaño debe ser verificada primero.

SIGNIFICA ESTO

B. Runout (cabeceo) total

Page 165: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) RUNOUT CIRCULAR Y RUNOUT TOTAL EN RELACION A UNA SUPERFICIE Y UN DIAMETRO

ESTO EN EL DIBUJO

B. Runout (cabeceo) total

Page 166: GD&T

GD & T

ESPECIFICANDO RUNTOUT (CABECEO) (RUNOUT CIRCULAR Y RUNOUT TOTAL) EN RELACION A UNA SUPERFICIE Y UN DIAMETRO

Todas las características

de tamaño deben verificarse primero.

B. Runout (cabeceo) total

SIGNIFICA ESTO